SlideShare una empresa de Scribd logo
Duerma	bien,	lidere	mejor	
Por Christopher M. Barnes	
	
¿Cuánto	duerme	cada	noche?	La	mayoría	de	nosotros	sabe	que	las	horas	
recomendadas	son	ocho,	pero	con	el	trabajo,	la	familia	y	los	compromisos	
sociales,	 que	 suelen	 consumir	 más	 de	 16	 horas	 del	 día,	 podría	 parecer	
imposible	conseguirlo.		
	
De	 acuerdo	 con	 los	 datos	 más	 recientes	 de	 la	 National	 Health	 Interview	
Survey,	 realizada	 en	 Estados	 Unidos,	 la	 proporción	 de	 personas	 que	
duermen	menos	de	seis	horas	por	noche	(el	mínimo	para	que	la	mayoría	
de	la	gente	tenga	un	buen	descanso)	se	elevó	de	22 %,	en	1985,	a	29 %,	en	
2012.	 En	 un	 estudio	 a	 escala	 internacional,	 que	 el	 Center	 for	 Creative	
Leadership	 realizó	 en	 2017,	 se	 descubrió	 que	 entre	 los	 líderes	 el	
problema	es	mucho	peor:	42 %	duerme	seis	horas	o	menos	cada	noche.	
	
Históricamente,	los	investigadores	han	descrito	la	supervisión	como	algo	
que	 no	 cambia	 con	 el	 tiempo;	 algunos	 jefes	 son	 malos	 y	 otros	 no.	 Pero	
investigaciones	recientes	indican	que	el	comportamiento	individual	puede	
variar	drásticamente	de	un	día	a	otro	y	de	una	semana	a	otra,	y	gran	parte	
de	 estas	 variaciones	 se	 puede	 explicar	 según	 la	 calidad	 de	 sueño	 del	
gerente.	De	hecho,	se	ha	descubierto	en	estudios	que	cuando	los	líderes	
se	presentan	a	trabajar	sin	haber	descansado,	es	más	probable	que	
pierdan	la	paciencia	con	los	empleados,	actúen	de	forma	abusiva	y	se	
les	considere	menos	carismáticos.		
	
Como	 líder,	 incluso	 si	 no	 puede	 dormir	 lo	 suficiente,	 debe	 procurar	
promover	una	buena	conducta	de	sueño.	Sus	empleados	lo	observan	para	
obtener	 señales	 sobre	 lo	 que	 es	 importante;	 evite	 presumir	 su	 falta	 de	
sueño	para	que	no	envíe	la	señal	a	sus	subordinados	de	que	ellos	también	
deben	restarle	importancia.	Si	es	absolutamente	necesario	que	escriba	un	
correo	a	las	tres	de	la	mañana,	utilice	la	opción	de	envío	retrasado	para	
que	el	mensaje	se	envíe	hasta	las	8	de	la	mañana.	Si	debe	pasar	toda	la	
noche	 en	 vela	 con	 un	 proyecto,	 no	 promueva	 esta	 conducta	 como	 algo	
ejemplar.	Está	claro	que	se	puede	trabajar	más	horas	si	se	duerme	menos,	
pero	 recuerde	 que	 la	 calidad	 de	 su	 trabajo	 (y	 su	 liderazgo)	 se	 verá	
inevitablemente	 afectada	 a	 medida	 que	 lo	 haga	 y,	 con	 frecuencia,	 de	
formas	que	usted	no	notará.

Más contenido relacionado

Más de Citibanamex

Siete conductas de los equipos resilientes
Siete conductas de los equipos resilientesSiete conductas de los equipos resilientes
Siete conductas de los equipos resilientes
Citibanamex
 
Así se llega al objetivo mayor
Así se llega al objetivo mayorAsí se llega al objetivo mayor
Así se llega al objetivo mayor
Citibanamex
 
La sutileza del detalle
La sutileza del detalleLa sutileza del detalle
La sutileza del detalle
Citibanamex
 
Saturación opcional
Saturación opcionalSaturación opcional
Saturación opcional
Citibanamex
 
Invertir en la diversidad
Invertir en la diversidadInvertir en la diversidad
Invertir en la diversidad
Citibanamex
 
Las mujeres en la economía
Las mujeres en la economíaLas mujeres en la economía
Las mujeres en la economía
Citibanamex
 
Innovaciones que transforman
Innovaciones que transformanInnovaciones que transforman
Innovaciones que transforman
Citibanamex
 
Fake news
Fake newsFake news
Fake news
Citibanamex
 
Experiencia financiera móvil
Experiencia financiera móvilExperiencia financiera móvil
Experiencia financiera móvil
Citibanamex
 
Citibanamex + BlackRock Vamos Juntos
Citibanamex + BlackRock Vamos JuntosCitibanamex + BlackRock Vamos Juntos
Citibanamex + BlackRock Vamos Juntos
Citibanamex
 
Citibanamex + BlackRock Vamos Juntos
Citibanamex + BlackRock Vamos JuntosCitibanamex + BlackRock Vamos Juntos
Citibanamex + BlackRock Vamos Juntos
Citibanamex
 
Revista valor
Revista valorRevista valor
Revista valor
Citibanamex
 
Es momento de llevar tu PYME al siguiente nivel
Es momento de llevar tu PYME al siguiente nivelEs momento de llevar tu PYME al siguiente nivel
Es momento de llevar tu PYME al siguiente nivel
Citibanamex
 
Supera las expectativas de los usuarios
Supera las expectativas de los usuariosSupera las expectativas de los usuarios
Supera las expectativas de los usuarios
Citibanamex
 
¿Somos capaces de superar las expectativas de los clientes?
¿Somos capaces de superar las expectativas de los clientes?¿Somos capaces de superar las expectativas de los clientes?
¿Somos capaces de superar las expectativas de los clientes?
Citibanamex
 
Plataformas para impulsar la estrategia de tu PYME
Plataformas para impulsar la estrategia de tu PYMEPlataformas para impulsar la estrategia de tu PYME
Plataformas para impulsar la estrategia de tu PYME
Citibanamex
 
Las tendencias del mundo digital
Las tendencias del mundo digitalLas tendencias del mundo digital
Las tendencias del mundo digital
Citibanamex
 
Tips para crear una campaña exitosa en redes sociales
Tips para crear una campaña exitosa en redes socialesTips para crear una campaña exitosa en redes sociales
Tips para crear una campaña exitosa en redes sociales
Citibanamex
 
Las redes sociales como estrategia clave para tu negocio
Las redes sociales como estrategia clave para tu negocioLas redes sociales como estrategia clave para tu negocio
Las redes sociales como estrategia clave para tu negocio
Citibanamex
 
Socio estratégico de las PYMES
Socio estratégico de las PYMESSocio estratégico de las PYMES
Socio estratégico de las PYMES
Citibanamex
 

Más de Citibanamex (20)

Siete conductas de los equipos resilientes
Siete conductas de los equipos resilientesSiete conductas de los equipos resilientes
Siete conductas de los equipos resilientes
 
Así se llega al objetivo mayor
Así se llega al objetivo mayorAsí se llega al objetivo mayor
Así se llega al objetivo mayor
 
La sutileza del detalle
La sutileza del detalleLa sutileza del detalle
La sutileza del detalle
 
Saturación opcional
Saturación opcionalSaturación opcional
Saturación opcional
 
Invertir en la diversidad
Invertir en la diversidadInvertir en la diversidad
Invertir en la diversidad
 
Las mujeres en la economía
Las mujeres en la economíaLas mujeres en la economía
Las mujeres en la economía
 
Innovaciones que transforman
Innovaciones que transformanInnovaciones que transforman
Innovaciones que transforman
 
Fake news
Fake newsFake news
Fake news
 
Experiencia financiera móvil
Experiencia financiera móvilExperiencia financiera móvil
Experiencia financiera móvil
 
Citibanamex + BlackRock Vamos Juntos
Citibanamex + BlackRock Vamos JuntosCitibanamex + BlackRock Vamos Juntos
Citibanamex + BlackRock Vamos Juntos
 
Citibanamex + BlackRock Vamos Juntos
Citibanamex + BlackRock Vamos JuntosCitibanamex + BlackRock Vamos Juntos
Citibanamex + BlackRock Vamos Juntos
 
Revista valor
Revista valorRevista valor
Revista valor
 
Es momento de llevar tu PYME al siguiente nivel
Es momento de llevar tu PYME al siguiente nivelEs momento de llevar tu PYME al siguiente nivel
Es momento de llevar tu PYME al siguiente nivel
 
Supera las expectativas de los usuarios
Supera las expectativas de los usuariosSupera las expectativas de los usuarios
Supera las expectativas de los usuarios
 
¿Somos capaces de superar las expectativas de los clientes?
¿Somos capaces de superar las expectativas de los clientes?¿Somos capaces de superar las expectativas de los clientes?
¿Somos capaces de superar las expectativas de los clientes?
 
Plataformas para impulsar la estrategia de tu PYME
Plataformas para impulsar la estrategia de tu PYMEPlataformas para impulsar la estrategia de tu PYME
Plataformas para impulsar la estrategia de tu PYME
 
Las tendencias del mundo digital
Las tendencias del mundo digitalLas tendencias del mundo digital
Las tendencias del mundo digital
 
Tips para crear una campaña exitosa en redes sociales
Tips para crear una campaña exitosa en redes socialesTips para crear una campaña exitosa en redes sociales
Tips para crear una campaña exitosa en redes sociales
 
Las redes sociales como estrategia clave para tu negocio
Las redes sociales como estrategia clave para tu negocioLas redes sociales como estrategia clave para tu negocio
Las redes sociales como estrategia clave para tu negocio
 
Socio estratégico de las PYMES
Socio estratégico de las PYMESSocio estratégico de las PYMES
Socio estratégico de las PYMES
 

Último

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 

Duerma bien, lidere mejor

  • 1. Duerma bien, lidere mejor Por Christopher M. Barnes ¿Cuánto duerme cada noche? La mayoría de nosotros sabe que las horas recomendadas son ocho, pero con el trabajo, la familia y los compromisos sociales, que suelen consumir más de 16 horas del día, podría parecer imposible conseguirlo. De acuerdo con los datos más recientes de la National Health Interview Survey, realizada en Estados Unidos, la proporción de personas que duermen menos de seis horas por noche (el mínimo para que la mayoría de la gente tenga un buen descanso) se elevó de 22 %, en 1985, a 29 %, en 2012. En un estudio a escala internacional, que el Center for Creative Leadership realizó en 2017, se descubrió que entre los líderes el problema es mucho peor: 42 % duerme seis horas o menos cada noche. Históricamente, los investigadores han descrito la supervisión como algo que no cambia con el tiempo; algunos jefes son malos y otros no. Pero investigaciones recientes indican que el comportamiento individual puede variar drásticamente de un día a otro y de una semana a otra, y gran parte de estas variaciones se puede explicar según la calidad de sueño del gerente. De hecho, se ha descubierto en estudios que cuando los líderes se presentan a trabajar sin haber descansado, es más probable que pierdan la paciencia con los empleados, actúen de forma abusiva y se les considere menos carismáticos. Como líder, incluso si no puede dormir lo suficiente, debe procurar promover una buena conducta de sueño. Sus empleados lo observan para obtener señales sobre lo que es importante; evite presumir su falta de sueño para que no envíe la señal a sus subordinados de que ellos también deben restarle importancia. Si es absolutamente necesario que escriba un correo a las tres de la mañana, utilice la opción de envío retrasado para que el mensaje se envíe hasta las 8 de la mañana. Si debe pasar toda la noche en vela con un proyecto, no promueva esta conducta como algo ejemplar. Está claro que se puede trabajar más horas si se duerme menos, pero recuerde que la calidad de su trabajo (y su liderazgo) se verá inevitablemente afectada a medida que lo haga y, con frecuencia, de formas que usted no notará.