SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo manejar la situación del COVID-19 con los niños?
Paola Murillo Calderón
Lo que necesitas saber para manejar mejor la cuarentena con tus hijos. Comunicarse, crear un
ambiente seguro y cuidar de su bienestar para salir resilientes.
Como adultos nos puede resultar difícil estar en casa, ¿y para los niños? En este artículo te
compartiremos algunas recomendaciones para adaptarse mejor en tiempos de cuarentena.
En 2016, la Organización Mundial de la Salud estimó que durante las emergencias
1 de cada 5 personas se ve afectada por la depresión y la ansiedad.1
Actualmente encontramos mucha información del COVID-19 en medios, en redes
sociales, en todos lados. Mucho se dice y hay algunos mensajes que pueden ser
confusos o no están verificados y esto como adultos nos genera ansiedad y estrés,
que también se transmite a los niños. Para consultar información, es recomendable
hacerlo en medios como la página de la Organización Mundial de la Salud
(OMS/WHO). Dedicar una o dos veces al día para consultar información relacionada
con el COVID–19, y reducir la interacción en redes sociales es una manera de cuidar
y controlar nuestros niveles de ansiedad y también de evitar contagiarla.
Para manejar esto, habla con los niños y pregunta qué es lo que han escuchado del
COVID–19/Coronavirus. Da respuestas claras y responde las dudas que puedan
tener de forma honesta, sin abrumarlos. Pregunta cómo se sienten al respecto.
Pueden sentir que les duele el estómago, miedo, preocupación, tristeza, enojo y
emociones que no son muy agradables. Ayúdalos a traducir esas sensaciones y
comenta que es normal sentirse así en estos momentos.
Para explicarles, usa palabras sencillas; platícales que se trata de un virus parecido
a la gripa y que se contagia cuando nos tocamos los ojos, nariz y boca. Por eso,
necesitamos lavarnos muy seguido las manos, muy bien con agua y con jabón
durante 20 segundos en todas las partes de la mano. Pueden practicar el juego del
coronavirus, el cual consiste en dibujar un “coronavirus” en la parte superior de la
mano y al final del día necesitará haber desaparecido, esto para promover el lavado
de manos efectivo. Después de 20 días, recibirán una sorpresa como recompensa.
Explorar la creatividad es una forma de canalizar la ansiedad. Buscar formas de
saludarse sin tener contacto con las manos y con la cara es una forma de hacerlo.
Realicen actividades nuevas, ya sea para ejercitarse, para escribir cuentos,
actividades plásticas, etc. Poner en práctica esta habilidad ayudará al desarrollo de
la plasticidad, una cualidad para resolver problemas de diferentes formas.
Crea un ambiente seguro. Es decir, un espacio en el que ellos se puedan sentir
tranquilos, y hacerles saber que se cuidarán para evitar enfermarse. Para ello,
pueden hacer una lista de acuerdos (reglas) para estar en casa, por ejemplo: lavarse
las manos cuando alguien llega de la calle antes de saludar, poner la mesa con lo
																																																								
1	https://www.who.int/mediacentre/news/releases/2016/depression-anxiety-treatement/es/
necesario para comer en el momento, mantener limpia la casa, recoger los juguetes
después de divertirse, etc.
Aprovechar la convivencia para estar en comunicación y cercanos es algo positivo
que contribuye a estar más conectados e involucrados en familia. De acuerdo con
un estudio de la Universidad de Montreal de 20172
, las familias que comparten
comidas juntos, desarrollan lazos más fuertes y factores de protección en los niños.
Incluyan otros temas de interés para platicar cuando estén juntos, desde deportes,
historia de la familia, del mundo, sueños, etc.
También crear rutinas y tener horarios es algo que les dará seguridad y ayudará a
aprovechar mejor el tiempo, además de promover la participación de todos los
integrantes de la familia y tener roles de cada actividad les dará un sentido de
responsabilidad.
Cuidar los recursos. Organicen un plan en el que todos participen para estar en
casa: desde cuidar la luz, la comida, el agua, son algunas formas de ahorrar. Estar
en casa es una oportunidad para formar hábitos financieros que ayuden a
desempeñarlos más adelante, desde el ahorro, el consumo responsable hasta la
inversión. También elegir horarios para ver televisión y poder aprender cosas
nuevas son formas de invertir en la persona y en su salud.
Trabajen en la resiliencia. Esta capacidad de superar la adversidad y adaptarse es
un proceso que todos pueden desarrollar juntos. Para ello, se requiere elaborar
planes realistas y ejecutarlos, tener una visión positiva y realista para solucionar
problemas, practicar la comunicación como una destreza para expresarse
asertivamente, y desarrollar la capacidad de manejar las emociones. Comenten en
familia que el cambio es parte de la vida y aceptarlo ayuda a seguir adelante y a
crecer.
Llevar a cabo estas recomendaciones, además de ayudar a sobrellevar quedarse
en casa durante la cuarentena también contribuirá al desarrollo de las relaciones y
la comunicación como familia para fortalecer sus habilidades, favorecer la solución
de problemas y ser más resilientes.
Lo más importante, recuerden que esto también pasará.
																																																								
2	https://nouvelles.umontreal.ca/en/article/2017/12/14/eating-together-as-a-family-helps-children-
feel-better/

Más contenido relacionado

Similar a ¿Cómo manejar la situación del COVID-19 con los niños?

Recomendaciones Generales Salud Mental - Coronavirus GSF
Recomendaciones Generales Salud Mental - Coronavirus GSFRecomendaciones Generales Salud Mental - Coronavirus GSF
Recomendaciones Generales Salud Mental - Coronavirus GSF
Igui
 
GUÍA ORIENTADORA DE MINEDUCACIÓN
GUÍA ORIENTADORA DE MINEDUCACIÓNGUÍA ORIENTADORA DE MINEDUCACIÓN
GUÍA ORIENTADORA DE MINEDUCACIÓN
IEM TÉCNICO LUIS ORJUELA
 
Manejo de Emociones & Relaciones Interpersonales. Optimismo en tiempos difíci...
Manejo de Emociones & Relaciones Interpersonales. Optimismo en tiempos difíci...Manejo de Emociones & Relaciones Interpersonales. Optimismo en tiempos difíci...
Manejo de Emociones & Relaciones Interpersonales. Optimismo en tiempos difíci...
Asesoria Inmobiliaria Sara Sara
 
Consejos madres demamas
Consejos madres demamasConsejos madres demamas
Consejos madres demamas
demamas
 
Triptico planificacion familiar
Triptico planificacion familiarTriptico planificacion familiar
Triptico planificacion familiar
matacritters
 
La salud mental en tiempos de covid
La salud mental en tiempos de covidLa salud mental en tiempos de covid
La salud mental en tiempos de covid
Esther Maria Velasquez Castillo
 
Cuadernillo_coronavirus_3°_4°_básico.pdf
Cuadernillo_coronavirus_3°_4°_básico.pdfCuadernillo_coronavirus_3°_4°_básico.pdf
Cuadernillo_coronavirus_3°_4°_básico.pdf
JuanAndresCardenasTu1
 
Consejos de apoyo psicológico a la infancia en tiempos de la COVID19
Consejos de apoyo psicológico a la infancia en tiempos de la COVID19Consejos de apoyo psicológico a la infancia en tiempos de la COVID19
Consejos de apoyo psicológico a la infancia en tiempos de la COVID19
Javier González de Dios
 
Aislamiento social y manejo de las emociones
Aislamiento social y manejo de las emociones Aislamiento social y manejo de las emociones
Aislamiento social y manejo de las emociones
Liliam Yolanda Carbajal
 
Plan familiar y soporte socioemocional
Plan familiar y soporte socioemocionalPlan familiar y soporte socioemocional
Plan familiar y soporte socioemocional
PROFECNI31
 
Presentacion Autocuidado y Salud Mental
Presentacion Autocuidado y Salud MentalPresentacion Autocuidado y Salud Mental
Presentacion Autocuidado y Salud Mental
IvanDuarte49
 
Manejo de Emociones & Relaciones Interpersonales. Optimismo en tiempos difici...
Manejo de Emociones & Relaciones Interpersonales. Optimismo en tiempos difici...Manejo de Emociones & Relaciones Interpersonales. Optimismo en tiempos difici...
Manejo de Emociones & Relaciones Interpersonales. Optimismo en tiempos difici...
Asesoria Inmobiliaria Sara Sara
 
Bh covid19-calming-sp
Bh covid19-calming-spBh covid19-calming-sp
Bh covid19-calming-sp
Rut Isabel Chacón Góngora
 
Mis Emociones
Mis EmocionesMis Emociones
Mis Emociones
Cesar Augusto
 
Afrontamiento covid 19-2020
Afrontamiento covid 19-2020Afrontamiento covid 19-2020
Afrontamiento covid 19-2020
Sandra Ramos
 
Nivel 3 - Suma Salud - Limeres, Vigliero, Reparaz
Nivel 3 - Suma Salud - Limeres, Vigliero, ReparazNivel 3 - Suma Salud - Limeres, Vigliero, Reparaz
Nivel 3 - Suma Salud - Limeres, Vigliero, Reparaz
catedrasalomone
 
Autocuidado y Salud Mental
Autocuidado y Salud MentalAutocuidado y Salud Mental
Autocuidado y Salud Mental
IvanDuarte49
 
Entr enlacesn1. CEIP
Entr enlacesn1. CEIPEntr enlacesn1. CEIP
Entr enlacesn1. CEIP
Fernando Mello
 
Cartilla amiga de la primera infancia.pdf
Cartilla amiga de la primera infancia.pdfCartilla amiga de la primera infancia.pdf
Cartilla amiga de la primera infancia.pdf
LuceroOrozcoTamayo
 
Una familia unida
Una familia unidaUna familia unida

Similar a ¿Cómo manejar la situación del COVID-19 con los niños? (20)

Recomendaciones Generales Salud Mental - Coronavirus GSF
Recomendaciones Generales Salud Mental - Coronavirus GSFRecomendaciones Generales Salud Mental - Coronavirus GSF
Recomendaciones Generales Salud Mental - Coronavirus GSF
 
GUÍA ORIENTADORA DE MINEDUCACIÓN
GUÍA ORIENTADORA DE MINEDUCACIÓNGUÍA ORIENTADORA DE MINEDUCACIÓN
GUÍA ORIENTADORA DE MINEDUCACIÓN
 
Manejo de Emociones & Relaciones Interpersonales. Optimismo en tiempos difíci...
Manejo de Emociones & Relaciones Interpersonales. Optimismo en tiempos difíci...Manejo de Emociones & Relaciones Interpersonales. Optimismo en tiempos difíci...
Manejo de Emociones & Relaciones Interpersonales. Optimismo en tiempos difíci...
 
Consejos madres demamas
Consejos madres demamasConsejos madres demamas
Consejos madres demamas
 
Triptico planificacion familiar
Triptico planificacion familiarTriptico planificacion familiar
Triptico planificacion familiar
 
La salud mental en tiempos de covid
La salud mental en tiempos de covidLa salud mental en tiempos de covid
La salud mental en tiempos de covid
 
Cuadernillo_coronavirus_3°_4°_básico.pdf
Cuadernillo_coronavirus_3°_4°_básico.pdfCuadernillo_coronavirus_3°_4°_básico.pdf
Cuadernillo_coronavirus_3°_4°_básico.pdf
 
Consejos de apoyo psicológico a la infancia en tiempos de la COVID19
Consejos de apoyo psicológico a la infancia en tiempos de la COVID19Consejos de apoyo psicológico a la infancia en tiempos de la COVID19
Consejos de apoyo psicológico a la infancia en tiempos de la COVID19
 
Aislamiento social y manejo de las emociones
Aislamiento social y manejo de las emociones Aislamiento social y manejo de las emociones
Aislamiento social y manejo de las emociones
 
Plan familiar y soporte socioemocional
Plan familiar y soporte socioemocionalPlan familiar y soporte socioemocional
Plan familiar y soporte socioemocional
 
Presentacion Autocuidado y Salud Mental
Presentacion Autocuidado y Salud MentalPresentacion Autocuidado y Salud Mental
Presentacion Autocuidado y Salud Mental
 
Manejo de Emociones & Relaciones Interpersonales. Optimismo en tiempos difici...
Manejo de Emociones & Relaciones Interpersonales. Optimismo en tiempos difici...Manejo de Emociones & Relaciones Interpersonales. Optimismo en tiempos difici...
Manejo de Emociones & Relaciones Interpersonales. Optimismo en tiempos difici...
 
Bh covid19-calming-sp
Bh covid19-calming-spBh covid19-calming-sp
Bh covid19-calming-sp
 
Mis Emociones
Mis EmocionesMis Emociones
Mis Emociones
 
Afrontamiento covid 19-2020
Afrontamiento covid 19-2020Afrontamiento covid 19-2020
Afrontamiento covid 19-2020
 
Nivel 3 - Suma Salud - Limeres, Vigliero, Reparaz
Nivel 3 - Suma Salud - Limeres, Vigliero, ReparazNivel 3 - Suma Salud - Limeres, Vigliero, Reparaz
Nivel 3 - Suma Salud - Limeres, Vigliero, Reparaz
 
Autocuidado y Salud Mental
Autocuidado y Salud MentalAutocuidado y Salud Mental
Autocuidado y Salud Mental
 
Entr enlacesn1. CEIP
Entr enlacesn1. CEIPEntr enlacesn1. CEIP
Entr enlacesn1. CEIP
 
Cartilla amiga de la primera infancia.pdf
Cartilla amiga de la primera infancia.pdfCartilla amiga de la primera infancia.pdf
Cartilla amiga de la primera infancia.pdf
 
Una familia unida
Una familia unidaUna familia unida
Una familia unida
 

Más de Citibanamex

Citibanamex
CitibanamexCitibanamex
Citibanamex
Citibanamex
 
Citibanamex informa
Citibanamex informaCitibanamex informa
Citibanamex informa
Citibanamex
 
Citibanamex informa
Citibanamex informaCitibanamex informa
Citibanamex informa
Citibanamex
 
Servicios Financieros Digitales
Servicios Financieros DigitalesServicios Financieros Digitales
Servicios Financieros Digitales
Citibanamex
 
La importancia de la planeación financiera
La importancia de la planeación financieraLa importancia de la planeación financiera
La importancia de la planeación financiera
Citibanamex
 
Para afrontar épocas de crisis, el ahorro es tu aliado
Para afrontar épocas de crisis, el ahorro es tu aliadoPara afrontar épocas de crisis, el ahorro es tu aliado
Para afrontar épocas de crisis, el ahorro es tu aliado
Citibanamex
 
Aprovecha la cuarentena para revisar tu salud financiera
Aprovecha la cuarentena para revisar tu salud financieraAprovecha la cuarentena para revisar tu salud financiera
Aprovecha la cuarentena para revisar tu salud financiera
Citibanamex
 
Siete conductas de los equipos resilientes
Siete conductas de los equipos resilientesSiete conductas de los equipos resilientes
Siete conductas de los equipos resilientes
Citibanamex
 
Así se llega al objetivo mayor
Así se llega al objetivo mayorAsí se llega al objetivo mayor
Así se llega al objetivo mayor
Citibanamex
 
La sutileza del detalle
La sutileza del detalleLa sutileza del detalle
La sutileza del detalle
Citibanamex
 
Saturación opcional
Saturación opcionalSaturación opcional
Saturación opcional
Citibanamex
 
Invertir en la diversidad
Invertir en la diversidadInvertir en la diversidad
Invertir en la diversidad
Citibanamex
 
Duerma bien, lidere mejor
Duerma bien, lidere mejorDuerma bien, lidere mejor
Duerma bien, lidere mejor
Citibanamex
 
Las mujeres en la economía
Las mujeres en la economíaLas mujeres en la economía
Las mujeres en la economía
Citibanamex
 
Innovaciones que transforman
Innovaciones que transformanInnovaciones que transforman
Innovaciones que transforman
Citibanamex
 
Fake news
Fake newsFake news
Fake news
Citibanamex
 
Experiencia financiera móvil
Experiencia financiera móvilExperiencia financiera móvil
Experiencia financiera móvil
Citibanamex
 
Citibanamex + BlackRock Vamos Juntos
Citibanamex + BlackRock Vamos JuntosCitibanamex + BlackRock Vamos Juntos
Citibanamex + BlackRock Vamos Juntos
Citibanamex
 
Citibanamex + BlackRock Vamos Juntos
Citibanamex + BlackRock Vamos JuntosCitibanamex + BlackRock Vamos Juntos
Citibanamex + BlackRock Vamos Juntos
Citibanamex
 
Revista valor
Revista valorRevista valor
Revista valor
Citibanamex
 

Más de Citibanamex (20)

Citibanamex
CitibanamexCitibanamex
Citibanamex
 
Citibanamex informa
Citibanamex informaCitibanamex informa
Citibanamex informa
 
Citibanamex informa
Citibanamex informaCitibanamex informa
Citibanamex informa
 
Servicios Financieros Digitales
Servicios Financieros DigitalesServicios Financieros Digitales
Servicios Financieros Digitales
 
La importancia de la planeación financiera
La importancia de la planeación financieraLa importancia de la planeación financiera
La importancia de la planeación financiera
 
Para afrontar épocas de crisis, el ahorro es tu aliado
Para afrontar épocas de crisis, el ahorro es tu aliadoPara afrontar épocas de crisis, el ahorro es tu aliado
Para afrontar épocas de crisis, el ahorro es tu aliado
 
Aprovecha la cuarentena para revisar tu salud financiera
Aprovecha la cuarentena para revisar tu salud financieraAprovecha la cuarentena para revisar tu salud financiera
Aprovecha la cuarentena para revisar tu salud financiera
 
Siete conductas de los equipos resilientes
Siete conductas de los equipos resilientesSiete conductas de los equipos resilientes
Siete conductas de los equipos resilientes
 
Así se llega al objetivo mayor
Así se llega al objetivo mayorAsí se llega al objetivo mayor
Así se llega al objetivo mayor
 
La sutileza del detalle
La sutileza del detalleLa sutileza del detalle
La sutileza del detalle
 
Saturación opcional
Saturación opcionalSaturación opcional
Saturación opcional
 
Invertir en la diversidad
Invertir en la diversidadInvertir en la diversidad
Invertir en la diversidad
 
Duerma bien, lidere mejor
Duerma bien, lidere mejorDuerma bien, lidere mejor
Duerma bien, lidere mejor
 
Las mujeres en la economía
Las mujeres en la economíaLas mujeres en la economía
Las mujeres en la economía
 
Innovaciones que transforman
Innovaciones que transformanInnovaciones que transforman
Innovaciones que transforman
 
Fake news
Fake newsFake news
Fake news
 
Experiencia financiera móvil
Experiencia financiera móvilExperiencia financiera móvil
Experiencia financiera móvil
 
Citibanamex + BlackRock Vamos Juntos
Citibanamex + BlackRock Vamos JuntosCitibanamex + BlackRock Vamos Juntos
Citibanamex + BlackRock Vamos Juntos
 
Citibanamex + BlackRock Vamos Juntos
Citibanamex + BlackRock Vamos JuntosCitibanamex + BlackRock Vamos Juntos
Citibanamex + BlackRock Vamos Juntos
 
Revista valor
Revista valorRevista valor
Revista valor
 

Último

Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 

Último (20)

Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 

¿Cómo manejar la situación del COVID-19 con los niños?

  • 1. ¿Cómo manejar la situación del COVID-19 con los niños? Paola Murillo Calderón Lo que necesitas saber para manejar mejor la cuarentena con tus hijos. Comunicarse, crear un ambiente seguro y cuidar de su bienestar para salir resilientes. Como adultos nos puede resultar difícil estar en casa, ¿y para los niños? En este artículo te compartiremos algunas recomendaciones para adaptarse mejor en tiempos de cuarentena. En 2016, la Organización Mundial de la Salud estimó que durante las emergencias 1 de cada 5 personas se ve afectada por la depresión y la ansiedad.1 Actualmente encontramos mucha información del COVID-19 en medios, en redes sociales, en todos lados. Mucho se dice y hay algunos mensajes que pueden ser confusos o no están verificados y esto como adultos nos genera ansiedad y estrés, que también se transmite a los niños. Para consultar información, es recomendable hacerlo en medios como la página de la Organización Mundial de la Salud (OMS/WHO). Dedicar una o dos veces al día para consultar información relacionada con el COVID–19, y reducir la interacción en redes sociales es una manera de cuidar y controlar nuestros niveles de ansiedad y también de evitar contagiarla. Para manejar esto, habla con los niños y pregunta qué es lo que han escuchado del COVID–19/Coronavirus. Da respuestas claras y responde las dudas que puedan tener de forma honesta, sin abrumarlos. Pregunta cómo se sienten al respecto. Pueden sentir que les duele el estómago, miedo, preocupación, tristeza, enojo y emociones que no son muy agradables. Ayúdalos a traducir esas sensaciones y comenta que es normal sentirse así en estos momentos. Para explicarles, usa palabras sencillas; platícales que se trata de un virus parecido a la gripa y que se contagia cuando nos tocamos los ojos, nariz y boca. Por eso, necesitamos lavarnos muy seguido las manos, muy bien con agua y con jabón durante 20 segundos en todas las partes de la mano. Pueden practicar el juego del coronavirus, el cual consiste en dibujar un “coronavirus” en la parte superior de la mano y al final del día necesitará haber desaparecido, esto para promover el lavado de manos efectivo. Después de 20 días, recibirán una sorpresa como recompensa. Explorar la creatividad es una forma de canalizar la ansiedad. Buscar formas de saludarse sin tener contacto con las manos y con la cara es una forma de hacerlo. Realicen actividades nuevas, ya sea para ejercitarse, para escribir cuentos, actividades plásticas, etc. Poner en práctica esta habilidad ayudará al desarrollo de la plasticidad, una cualidad para resolver problemas de diferentes formas. Crea un ambiente seguro. Es decir, un espacio en el que ellos se puedan sentir tranquilos, y hacerles saber que se cuidarán para evitar enfermarse. Para ello, pueden hacer una lista de acuerdos (reglas) para estar en casa, por ejemplo: lavarse las manos cuando alguien llega de la calle antes de saludar, poner la mesa con lo 1 https://www.who.int/mediacentre/news/releases/2016/depression-anxiety-treatement/es/
  • 2. necesario para comer en el momento, mantener limpia la casa, recoger los juguetes después de divertirse, etc. Aprovechar la convivencia para estar en comunicación y cercanos es algo positivo que contribuye a estar más conectados e involucrados en familia. De acuerdo con un estudio de la Universidad de Montreal de 20172 , las familias que comparten comidas juntos, desarrollan lazos más fuertes y factores de protección en los niños. Incluyan otros temas de interés para platicar cuando estén juntos, desde deportes, historia de la familia, del mundo, sueños, etc. También crear rutinas y tener horarios es algo que les dará seguridad y ayudará a aprovechar mejor el tiempo, además de promover la participación de todos los integrantes de la familia y tener roles de cada actividad les dará un sentido de responsabilidad. Cuidar los recursos. Organicen un plan en el que todos participen para estar en casa: desde cuidar la luz, la comida, el agua, son algunas formas de ahorrar. Estar en casa es una oportunidad para formar hábitos financieros que ayuden a desempeñarlos más adelante, desde el ahorro, el consumo responsable hasta la inversión. También elegir horarios para ver televisión y poder aprender cosas nuevas son formas de invertir en la persona y en su salud. Trabajen en la resiliencia. Esta capacidad de superar la adversidad y adaptarse es un proceso que todos pueden desarrollar juntos. Para ello, se requiere elaborar planes realistas y ejecutarlos, tener una visión positiva y realista para solucionar problemas, practicar la comunicación como una destreza para expresarse asertivamente, y desarrollar la capacidad de manejar las emociones. Comenten en familia que el cambio es parte de la vida y aceptarlo ayuda a seguir adelante y a crecer. Llevar a cabo estas recomendaciones, además de ayudar a sobrellevar quedarse en casa durante la cuarentena también contribuirá al desarrollo de las relaciones y la comunicación como familia para fortalecer sus habilidades, favorecer la solución de problemas y ser más resilientes. Lo más importante, recuerden que esto también pasará. 2 https://nouvelles.umontreal.ca/en/article/2017/12/14/eating-together-as-a-family-helps-children- feel-better/