SlideShare una empresa de Scribd logo
Así se llega al objetivo mayor
Por Robert E. Quinn y Anjan V. Thakor
Por lo general, cuando las organizaciones adoptan un objetivo es porque una crisis las
obliga a experimentar con nuevos enfoques. Sin embargo, no es necesario esperar a que
llegue una situación difícil para hacerlo. Los siguientes pasos son una guía para construir
una organización dirigida hacia un objetivo en tiempos de calma, a la vez que le permite
superar el obstáculo más grande para adoptar éste: la visión “transaccional” escéptica de
motivación al empleado.
1. Visualización e inspiración para los empleados. La clave está en la búsqueda de
ejemplos positivos: una persona, un equipo, una unidad que supere las normas que
puedan inspirar a otros. Busque la excelencia, evalúe el objetivo que conduce a ella y
luego imagínelo impregnándose en todos sus empleados.
2. Descubrir el objetivo. El objetivo mayor no se descubre, ya existe. Se puede
descubrir mediante la empatía, al sentir y entender las necesidades comunes más
profundas de los empleados; esto implica hacer preguntas provocativas, escuchar y
reflexionar.
3. Reconocer la necesidad de autenticidad. Cuando una empresa anuncia su objetivo
y sus valores, pero las palabras no rigen el comportamiento de los líderes senior,
éstos suenan falsos. Todo el mundo reconoce la hipocresía y los empleados se vuelven
más escépticos, el proceso hace daño.
4. Convertir el mensaje auténtico en un mensaje constante. Es importante aclarar el
objetivo de cada división y sacar ese enfoque en cada conversación, cada decisión,
cada problema que enfrente el equipo. Cuando se vuelve una constante así, el objetivo
se hace consciente, la cultura cambia y la organización empieza a tener un mejor
rendimiento.
5. Estimular el aprendizaje individual. En realidad, los empleados quieren pensar,
aprender y crecer. Se trata de instaurar una filosofía en la que el trabajo se vuelva
incubadora de aprendizaje y desarrollo.
6. Convertir a los gerentes de nivel intermedio en líderes impulsados por
objetivos. Con el fin de que los empleados se sientan inspirados y se comprometan,
será necesario contar con gerentes de nivel intermedio que no sólo conozcan el
objetivo de la organización, sino que también se conecten profundamente con éste y
dirijan con autoridad moral. Esto va más allá de lo que la mayoría de las empresas
pide a sus empleados de nivel intermedio.
7. Conectar a la gente con el objetivo. Una vez que los líderes en los puestos
superiores e intermedios han interiorizado el objetivo de la organización, deben
ayudar a los empleados de primera línea a ver cómo éste se conecta con sus tareas
diarias, pero una orden que viene de arriba no funciona. Los empleados necesitan
ayudar a impulsar este proceso porque entonces es más probable que entre en la
cultura y moldee el comportamiento, incluso cuando los gerentes no están ahí para
ver la forma en que los demás manejan las cosas.
8. Liberar a los agentes positivos. A lo largo de la organización se esparcen de manera
aleatoria personas impulsadas por el objetivo con una orientación optimista que
naturalmente inspiran a otros, son abiertas y están deseosas de tomar la iniciativa;
una vez reclutadas, pueden ayudar con cada paso del cambio cultural.
Copy: No sólo se trata de perseguir indicadores económicos, sino también de
hacer que los empleados dirijan sus habilidades y energía en el trabajo para
obtener mejores resultados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Coaching y empowerment
Coaching y empowermentCoaching y empowerment
Coaching y empowermentSaulo Gonzalez
 
Coaching y empowerment
Coaching y empowermentCoaching y empowerment
Coaching y empowerment
lizeth2802
 
Cómo Ser un Buen Jefe en 12 pasos
Cómo Ser un Buen Jefe en 12 pasosCómo Ser un Buen Jefe en 12 pasos
Cómo Ser un Buen Jefe en 12 pasos
Maria Cristal Taveras Robles
 
Empowerment coaching
Empowerment coachingEmpowerment coaching
Empowerment coaching
Manuel Vasquez
 
Investigación Documental Sobre el Coaching
Investigación Documental Sobre el CoachingInvestigación Documental Sobre el Coaching
Investigación Documental Sobre el Coaching
Eriick Soloorzano
 
Liderazgo coaching motivacion
Liderazgo coaching motivacionLiderazgo coaching motivacion
Liderazgo coaching motivacion
yesi2014
 
Coaching y Liderazgo, Agosto, 2010, Coaching And Leaderchips, August, 2010.
Coaching y Liderazgo, Agosto, 2010, Coaching And Leaderchips, August, 2010.Coaching y Liderazgo, Agosto, 2010, Coaching And Leaderchips, August, 2010.
Coaching y Liderazgo, Agosto, 2010, Coaching And Leaderchips, August, 2010.
LEWI
 
El coaching como Estrategia Gerencial
El coaching como Estrategia GerencialEl coaching como Estrategia Gerencial
El coaching como Estrategia Gerencial
Virginia Gonzalez Pinto
 
Coaching y empowerment
Coaching y empowermentCoaching y empowerment
Coaching y empowermentfrankiln1010
 
Coaching y empowerment exposici{on final
Coaching y empowerment exposici{on finalCoaching y empowerment exposici{on final
Coaching y empowerment exposici{on final
alexander_hv
 
Trabajo en Equipo, Comunicacion, Motivacion, Delegacion, Negociacion de Confl...
Trabajo en Equipo, Comunicacion, Motivacion, Delegacion, Negociacion de Confl...Trabajo en Equipo, Comunicacion, Motivacion, Delegacion, Negociacion de Confl...
Trabajo en Equipo, Comunicacion, Motivacion, Delegacion, Negociacion de Confl...Paola Torres
 
Liderazgo y Empowerment: Liderar para transformar
Liderazgo y Empowerment: Liderar para transformarLiderazgo y Empowerment: Liderar para transformar
Liderazgo y Empowerment: Liderar para transformarBernardo Vargas
 
Gestión financiera aplicando coaching nagua
Gestión financiera aplicando coaching naguaGestión financiera aplicando coaching nagua
Gestión financiera aplicando coaching naguaenbus
 
Trabajo Grupal Tecnicas de la Motivacion
Trabajo Grupal Tecnicas de la MotivacionTrabajo Grupal Tecnicas de la Motivacion
Trabajo Grupal Tecnicas de la Motivacion
ginatacilla
 
Coaching documental: El valor de los profesionales de la información.
Coaching documental: El valor de los profesionales de la información.Coaching documental: El valor de los profesionales de la información.
Coaching documental: El valor de los profesionales de la información.
SocialBiblio
 
Trabajando en equipo colegio de Líderes | Fundación Miguel Ángel Cornejo
Trabajando en equipo colegio de Líderes | Fundación Miguel Ángel CornejoTrabajando en equipo colegio de Líderes | Fundación Miguel Ángel Cornejo
Trabajando en equipo colegio de Líderes | Fundación Miguel Ángel Cornejo
Colegio de Líderes | Fundación Miguel Ángel Cornejo
 

La actualidad más candente (20)

Coaching y empowerment
Coaching y empowermentCoaching y empowerment
Coaching y empowerment
 
Coaching y empowerment
Coaching y empowermentCoaching y empowerment
Coaching y empowerment
 
Cómo Ser un Buen Jefe en 12 pasos
Cómo Ser un Buen Jefe en 12 pasosCómo Ser un Buen Jefe en 12 pasos
Cómo Ser un Buen Jefe en 12 pasos
 
Empowerment coaching
Empowerment coachingEmpowerment coaching
Empowerment coaching
 
Empowerment and coaching
Empowerment and coachingEmpowerment and coaching
Empowerment and coaching
 
Investigación Documental Sobre el Coaching
Investigación Documental Sobre el CoachingInvestigación Documental Sobre el Coaching
Investigación Documental Sobre el Coaching
 
Liderazgo coaching motivacion
Liderazgo coaching motivacionLiderazgo coaching motivacion
Liderazgo coaching motivacion
 
Coaching y Liderazgo, Agosto, 2010, Coaching And Leaderchips, August, 2010.
Coaching y Liderazgo, Agosto, 2010, Coaching And Leaderchips, August, 2010.Coaching y Liderazgo, Agosto, 2010, Coaching And Leaderchips, August, 2010.
Coaching y Liderazgo, Agosto, 2010, Coaching And Leaderchips, August, 2010.
 
El coaching como Estrategia Gerencial
El coaching como Estrategia GerencialEl coaching como Estrategia Gerencial
El coaching como Estrategia Gerencial
 
Coaching y empowerment
Coaching y empowermentCoaching y empowerment
Coaching y empowerment
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
Coaching y empowerment exposici{on final
Coaching y empowerment exposici{on finalCoaching y empowerment exposici{on final
Coaching y empowerment exposici{on final
 
Diapositiva coaching
Diapositiva coachingDiapositiva coaching
Diapositiva coaching
 
Trabajo en Equipo, Comunicacion, Motivacion, Delegacion, Negociacion de Confl...
Trabajo en Equipo, Comunicacion, Motivacion, Delegacion, Negociacion de Confl...Trabajo en Equipo, Comunicacion, Motivacion, Delegacion, Negociacion de Confl...
Trabajo en Equipo, Comunicacion, Motivacion, Delegacion, Negociacion de Confl...
 
Liderazgo y Empowerment: Liderar para transformar
Liderazgo y Empowerment: Liderar para transformarLiderazgo y Empowerment: Liderar para transformar
Liderazgo y Empowerment: Liderar para transformar
 
Gestión financiera aplicando coaching nagua
Gestión financiera aplicando coaching naguaGestión financiera aplicando coaching nagua
Gestión financiera aplicando coaching nagua
 
Trabajo Grupal Tecnicas de la Motivacion
Trabajo Grupal Tecnicas de la MotivacionTrabajo Grupal Tecnicas de la Motivacion
Trabajo Grupal Tecnicas de la Motivacion
 
Liderazgo y coaching gerencial
Liderazgo y coaching gerencialLiderazgo y coaching gerencial
Liderazgo y coaching gerencial
 
Coaching documental: El valor de los profesionales de la información.
Coaching documental: El valor de los profesionales de la información.Coaching documental: El valor de los profesionales de la información.
Coaching documental: El valor de los profesionales de la información.
 
Trabajando en equipo colegio de Líderes | Fundación Miguel Ángel Cornejo
Trabajando en equipo colegio de Líderes | Fundación Miguel Ángel CornejoTrabajando en equipo colegio de Líderes | Fundación Miguel Ángel Cornejo
Trabajando en equipo colegio de Líderes | Fundación Miguel Ángel Cornejo
 

Similar a Así se llega al objetivo mayor

Liderazgo y competencias basicas requeridas.ppt
Liderazgo y competencias basicas requeridas.pptLiderazgo y competencias basicas requeridas.ppt
Liderazgo y competencias basicas requeridas.ppt
Sergio Rojas
 
UNIDAD 7 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO SUBIR ARCHIVO.docx
UNIDAD 7  CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO  SUBIR ARCHIVO.docxUNIDAD 7  CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO  SUBIR ARCHIVO.docx
UNIDAD 7 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO SUBIR ARCHIVO.docx
Gerardo Hernandez Garmendia
 
Las 5 claves para ser lider
Las 5 claves para ser liderLas 5 claves para ser lider
Las 5 claves para ser lider
Bitacorach
 
10 habilidades de Coaching que todo líder debe saber
10 habilidades de Coaching que todo líder debe saber10 habilidades de Coaching que todo líder debe saber
10 habilidades de Coaching que todo líder debe saber
Life Perú - Talleres de Coaching y Líderazgo
 
Direccion y-desarrollo-del-capital-humano[1]
Direccion y-desarrollo-del-capital-humano[1]Direccion y-desarrollo-del-capital-humano[1]
Direccion y-desarrollo-del-capital-humano[1]
Miguel Angel Palacios Rodrìguez
 
Ensayo presentación
Ensayo presentaciónEnsayo presentación
Ensayo presentación
Chopan Sanchez
 
Gerencia de ma rketing
Gerencia de ma rketingGerencia de ma rketing
Gerencia de ma rketing
Dulexydiaz
 
EL NUEVO ROL DEL LÍDER EN LAS ORGANIZACIONES
EL NUEVO ROL DEL LÍDER EN LAS ORGANIZACIONESEL NUEVO ROL DEL LÍDER EN LAS ORGANIZACIONES
EL NUEVO ROL DEL LÍDER EN LAS ORGANIZACIONES
christianceapcursos
 
Ula, liderazgo
Ula, liderazgoUla, liderazgo
Ula, liderazgo
EduardoRuiz245
 
47 cosas que todo gran jefe debería hacer
47 cosas que todo gran jefe debería hacer47 cosas que todo gran jefe debería hacer
47 cosas que todo gran jefe debería hacer
Jim Jimbo
 
Cursobasicoliderazgoyempowerment
CursobasicoliderazgoyempowermentCursobasicoliderazgoyempowerment
Cursobasicoliderazgoyempowerment
esgar1989
 
Dirección administrativa
Dirección administrativaDirección administrativa
Dirección administrativa
ANAROSA_ME
 
Facultamiento y delegacion
Facultamiento y delegacionFacultamiento y delegacion
Facultamiento y delegacion
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
estefa87
 

Similar a Así se llega al objetivo mayor (20)

Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Liderazgo y competencias basicas requeridas.ppt
Liderazgo y competencias basicas requeridas.pptLiderazgo y competencias basicas requeridas.ppt
Liderazgo y competencias basicas requeridas.ppt
 
UNIDAD 7 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO SUBIR ARCHIVO.docx
UNIDAD 7  CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO  SUBIR ARCHIVO.docxUNIDAD 7  CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO  SUBIR ARCHIVO.docx
UNIDAD 7 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO SUBIR ARCHIVO.docx
 
Las 5 claves para ser lider
Las 5 claves para ser liderLas 5 claves para ser lider
Las 5 claves para ser lider
 
10 habilidades de Coaching que todo líder debe saber
10 habilidades de Coaching que todo líder debe saber10 habilidades de Coaching que todo líder debe saber
10 habilidades de Coaching que todo líder debe saber
 
MONOGRAFIA ESTUDIANTIL
MONOGRAFIA ESTUDIANTILMONOGRAFIA ESTUDIANTIL
MONOGRAFIA ESTUDIANTIL
 
Direccion y-desarrollo-del-capital-humano[1]
Direccion y-desarrollo-del-capital-humano[1]Direccion y-desarrollo-del-capital-humano[1]
Direccion y-desarrollo-del-capital-humano[1]
 
Clima Organizacional
Clima OrganizacionalClima Organizacional
Clima Organizacional
 
Liderazgo en Plenitud
Liderazgo en PlenitudLiderazgo en Plenitud
Liderazgo en Plenitud
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Ensayo presentación
Ensayo presentaciónEnsayo presentación
Ensayo presentación
 
Gerencia de ma rketing
Gerencia de ma rketingGerencia de ma rketing
Gerencia de ma rketing
 
EL NUEVO ROL DEL LÍDER EN LAS ORGANIZACIONES
EL NUEVO ROL DEL LÍDER EN LAS ORGANIZACIONESEL NUEVO ROL DEL LÍDER EN LAS ORGANIZACIONES
EL NUEVO ROL DEL LÍDER EN LAS ORGANIZACIONES
 
Ula, liderazgo
Ula, liderazgoUla, liderazgo
Ula, liderazgo
 
47 cosas que todo gran jefe debería hacer
47 cosas que todo gran jefe debería hacer47 cosas que todo gran jefe debería hacer
47 cosas que todo gran jefe debería hacer
 
Cursobasicoliderazgoyempowerment
CursobasicoliderazgoyempowermentCursobasicoliderazgoyempowerment
Cursobasicoliderazgoyempowerment
 
Dirección administrativa
Dirección administrativaDirección administrativa
Dirección administrativa
 
Facultamiento y delegacion
Facultamiento y delegacionFacultamiento y delegacion
Facultamiento y delegacion
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 

Más de Citibanamex

Citibanamex
CitibanamexCitibanamex
Citibanamex
Citibanamex
 
Citibanamex informa
Citibanamex informaCitibanamex informa
Citibanamex informa
Citibanamex
 
Citibanamex informa
Citibanamex informaCitibanamex informa
Citibanamex informa
Citibanamex
 
¿Cómo manejar la situación del COVID-19 con los niños?
¿Cómo manejar la situación del COVID-19 con los niños?¿Cómo manejar la situación del COVID-19 con los niños?
¿Cómo manejar la situación del COVID-19 con los niños?
Citibanamex
 
Servicios Financieros Digitales
Servicios Financieros DigitalesServicios Financieros Digitales
Servicios Financieros Digitales
Citibanamex
 
La importancia de la planeación financiera
La importancia de la planeación financieraLa importancia de la planeación financiera
La importancia de la planeación financiera
Citibanamex
 
Para afrontar épocas de crisis, el ahorro es tu aliado
Para afrontar épocas de crisis, el ahorro es tu aliadoPara afrontar épocas de crisis, el ahorro es tu aliado
Para afrontar épocas de crisis, el ahorro es tu aliado
Citibanamex
 
Aprovecha la cuarentena para revisar tu salud financiera
Aprovecha la cuarentena para revisar tu salud financieraAprovecha la cuarentena para revisar tu salud financiera
Aprovecha la cuarentena para revisar tu salud financiera
Citibanamex
 
Siete conductas de los equipos resilientes
Siete conductas de los equipos resilientesSiete conductas de los equipos resilientes
Siete conductas de los equipos resilientes
Citibanamex
 
La sutileza del detalle
La sutileza del detalleLa sutileza del detalle
La sutileza del detalle
Citibanamex
 
Saturación opcional
Saturación opcionalSaturación opcional
Saturación opcional
Citibanamex
 
Invertir en la diversidad
Invertir en la diversidadInvertir en la diversidad
Invertir en la diversidad
Citibanamex
 
Duerma bien, lidere mejor
Duerma bien, lidere mejorDuerma bien, lidere mejor
Duerma bien, lidere mejor
Citibanamex
 
Las mujeres en la economía
Las mujeres en la economíaLas mujeres en la economía
Las mujeres en la economía
Citibanamex
 
Innovaciones que transforman
Innovaciones que transformanInnovaciones que transforman
Innovaciones que transforman
Citibanamex
 
Fake news
Fake newsFake news
Fake news
Citibanamex
 
Experiencia financiera móvil
Experiencia financiera móvilExperiencia financiera móvil
Experiencia financiera móvil
Citibanamex
 
Citibanamex + BlackRock Vamos Juntos
Citibanamex + BlackRock Vamos JuntosCitibanamex + BlackRock Vamos Juntos
Citibanamex + BlackRock Vamos Juntos
Citibanamex
 
Citibanamex + BlackRock Vamos Juntos
Citibanamex + BlackRock Vamos JuntosCitibanamex + BlackRock Vamos Juntos
Citibanamex + BlackRock Vamos Juntos
Citibanamex
 
Revista valor
Revista valorRevista valor
Revista valor
Citibanamex
 

Más de Citibanamex (20)

Citibanamex
CitibanamexCitibanamex
Citibanamex
 
Citibanamex informa
Citibanamex informaCitibanamex informa
Citibanamex informa
 
Citibanamex informa
Citibanamex informaCitibanamex informa
Citibanamex informa
 
¿Cómo manejar la situación del COVID-19 con los niños?
¿Cómo manejar la situación del COVID-19 con los niños?¿Cómo manejar la situación del COVID-19 con los niños?
¿Cómo manejar la situación del COVID-19 con los niños?
 
Servicios Financieros Digitales
Servicios Financieros DigitalesServicios Financieros Digitales
Servicios Financieros Digitales
 
La importancia de la planeación financiera
La importancia de la planeación financieraLa importancia de la planeación financiera
La importancia de la planeación financiera
 
Para afrontar épocas de crisis, el ahorro es tu aliado
Para afrontar épocas de crisis, el ahorro es tu aliadoPara afrontar épocas de crisis, el ahorro es tu aliado
Para afrontar épocas de crisis, el ahorro es tu aliado
 
Aprovecha la cuarentena para revisar tu salud financiera
Aprovecha la cuarentena para revisar tu salud financieraAprovecha la cuarentena para revisar tu salud financiera
Aprovecha la cuarentena para revisar tu salud financiera
 
Siete conductas de los equipos resilientes
Siete conductas de los equipos resilientesSiete conductas de los equipos resilientes
Siete conductas de los equipos resilientes
 
La sutileza del detalle
La sutileza del detalleLa sutileza del detalle
La sutileza del detalle
 
Saturación opcional
Saturación opcionalSaturación opcional
Saturación opcional
 
Invertir en la diversidad
Invertir en la diversidadInvertir en la diversidad
Invertir en la diversidad
 
Duerma bien, lidere mejor
Duerma bien, lidere mejorDuerma bien, lidere mejor
Duerma bien, lidere mejor
 
Las mujeres en la economía
Las mujeres en la economíaLas mujeres en la economía
Las mujeres en la economía
 
Innovaciones que transforman
Innovaciones que transformanInnovaciones que transforman
Innovaciones que transforman
 
Fake news
Fake newsFake news
Fake news
 
Experiencia financiera móvil
Experiencia financiera móvilExperiencia financiera móvil
Experiencia financiera móvil
 
Citibanamex + BlackRock Vamos Juntos
Citibanamex + BlackRock Vamos JuntosCitibanamex + BlackRock Vamos Juntos
Citibanamex + BlackRock Vamos Juntos
 
Citibanamex + BlackRock Vamos Juntos
Citibanamex + BlackRock Vamos JuntosCitibanamex + BlackRock Vamos Juntos
Citibanamex + BlackRock Vamos Juntos
 
Revista valor
Revista valorRevista valor
Revista valor
 

Último

Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 

Último (20)

Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 

Así se llega al objetivo mayor

  • 1. Así se llega al objetivo mayor Por Robert E. Quinn y Anjan V. Thakor Por lo general, cuando las organizaciones adoptan un objetivo es porque una crisis las obliga a experimentar con nuevos enfoques. Sin embargo, no es necesario esperar a que llegue una situación difícil para hacerlo. Los siguientes pasos son una guía para construir una organización dirigida hacia un objetivo en tiempos de calma, a la vez que le permite superar el obstáculo más grande para adoptar éste: la visión “transaccional” escéptica de motivación al empleado. 1. Visualización e inspiración para los empleados. La clave está en la búsqueda de ejemplos positivos: una persona, un equipo, una unidad que supere las normas que puedan inspirar a otros. Busque la excelencia, evalúe el objetivo que conduce a ella y luego imagínelo impregnándose en todos sus empleados. 2. Descubrir el objetivo. El objetivo mayor no se descubre, ya existe. Se puede descubrir mediante la empatía, al sentir y entender las necesidades comunes más profundas de los empleados; esto implica hacer preguntas provocativas, escuchar y reflexionar. 3. Reconocer la necesidad de autenticidad. Cuando una empresa anuncia su objetivo y sus valores, pero las palabras no rigen el comportamiento de los líderes senior, éstos suenan falsos. Todo el mundo reconoce la hipocresía y los empleados se vuelven más escépticos, el proceso hace daño. 4. Convertir el mensaje auténtico en un mensaje constante. Es importante aclarar el objetivo de cada división y sacar ese enfoque en cada conversación, cada decisión, cada problema que enfrente el equipo. Cuando se vuelve una constante así, el objetivo se hace consciente, la cultura cambia y la organización empieza a tener un mejor rendimiento. 5. Estimular el aprendizaje individual. En realidad, los empleados quieren pensar, aprender y crecer. Se trata de instaurar una filosofía en la que el trabajo se vuelva incubadora de aprendizaje y desarrollo. 6. Convertir a los gerentes de nivel intermedio en líderes impulsados por objetivos. Con el fin de que los empleados se sientan inspirados y se comprometan, será necesario contar con gerentes de nivel intermedio que no sólo conozcan el objetivo de la organización, sino que también se conecten profundamente con éste y dirijan con autoridad moral. Esto va más allá de lo que la mayoría de las empresas pide a sus empleados de nivel intermedio. 7. Conectar a la gente con el objetivo. Una vez que los líderes en los puestos superiores e intermedios han interiorizado el objetivo de la organización, deben
  • 2. ayudar a los empleados de primera línea a ver cómo éste se conecta con sus tareas diarias, pero una orden que viene de arriba no funciona. Los empleados necesitan ayudar a impulsar este proceso porque entonces es más probable que entre en la cultura y moldee el comportamiento, incluso cuando los gerentes no están ahí para ver la forma en que los demás manejan las cosas. 8. Liberar a los agentes positivos. A lo largo de la organización se esparcen de manera aleatoria personas impulsadas por el objetivo con una orientación optimista que naturalmente inspiran a otros, son abiertas y están deseosas de tomar la iniciativa; una vez reclutadas, pueden ayudar con cada paso del cambio cultural. Copy: No sólo se trata de perseguir indicadores económicos, sino también de hacer que los empleados dirijan sus habilidades y energía en el trabajo para obtener mejores resultados.