SlideShare una empresa de Scribd logo
Para jugar con el Mazo Cuenta Cuentos (para jugar con dos o más jugadores)
Actividad Nº1: Receta para un cuento
¿Cómo se juega?
Por turno cada jugador toma una carta de cada pila (verde, azul, rosa y naranja) y arma una historia.
Cada carta utilizada valdrá 2 puntos. Si la historia no se entiende o está expresada de forma confusa el valor de
cada carta será de 1 punto.
La claridad de la narración será evaluada en conjunto y un integrante del equipo será el encargado de ir
anotando la puntuación.
¿Quién gana?
Ganan todos los que hayan podido contar sus historias, en especial, los que hayan usado todas las cartas.
Actividad Nº 2: Cuento que es de todos un invento
¿Cómo se juega?
Simplemente, por turno, cada jugador saca, al azar, una carta de uno de los mazos y empieza o continúa la
historia.
Las cartas utilizadas van formando un círculo sobre la mesa, para que los jugadores recuerden el orden de lo que
fue pasando. Cada jugador, a su turno, debe repetir lo ocurrido hasta el momento de agregar su parte.
Una vez que todos participaron, vuelve a comenzar el primero y así sucesivamente, hasta que se agote el mazo.
¿Quién gana?
Ganan los jugadores que no perdieron el hilo de la historia.
Para jugar con el Mazo Cuenta Cuentos (para jugar con dos o más jugadores)
Actividad Nº1: Receta para un cuento
¿Cómo se juega?
Por turno cada jugador toma una carta de cada pila (verde, azul, rosa y naranja) y arma una historia.
Cada carta utilizada valdrá 2 puntos. Si la historia no se entiende o está expresada de forma confusa el valor de
cada carta será de 1 punto.
La claridad de la narración será evaluada en conjunto y un integrante del equipo será el encargado de ir
anotando la puntuación.
¿Quién gana?
Ganan todos los que hayan podido contar sus historias, en especial, los que hayan usado todas las cartas.
Actividad Nº 2: Cuento que es de todos un invento
¿Cómo se juega?
Simplemente, por turno, cada jugador saca, al azar, una carta de uno de los mazos y empieza o continúa la
historia.
Las cartas utilizadas van formando un círculo sobre la mesa, para que los jugadores recuerden el orden de lo que
fue pasando. Cada jugador, a su turno, debe repetir lo ocurrido hasta el momento de agregar su parte.
Una vez que todos participaron, vuelve a comenzar el primero y así sucesivamente, hasta que se agote el mazo.
¿Quién gana?
Ganan los jugadores que no perdieron el hilo de la historia.
Para jugar con el Mazo Cuenta Cuentos (para jugar con dos o más jugadores)
Actividad Nº1: Receta para un cuento
¿Cómo se juega?
Por turno cada jugador toma una carta de cada pila (verde, azul, rosa y naranja) y arma una historia.
Cada carta utilizada valdrá 2 puntos. Si la historia no se entiende o está expresada de forma confusa el valor de
cada carta será de 1 punto.
La claridad de la narración será evaluada en conjunto y un integrante del equipo será el encargado de ir
anotando la puntuación.
¿Quién gana?
Ganan todos los que hayan podido contar sus historias, en especial, los que hayan usado todas las cartas.
Actividad Nº 2: Cuento que es de todos un invento
¿Cómo se juega?
Simplemente, por turno, cada jugador saca, al azar, una carta de uno de los mazos y empieza o continúa la
historia.
Las cartas utilizadas van formando un círculo sobre la mesa, para que los jugadores recuerden el orden de lo que
fue pasando. Cada jugador, a su turno, debe repetir lo ocurrido hasta el momento de agregar su parte.
Una vez que todos participaron, vuelve a comenzar el primero y así sucesivamente, hasta que se agote el mazo.
¿Quién gana?
Ganan los jugadores que no perdieron el hilo de la historia.

Más contenido relacionado

Destacado

Descripción de animales
Descripción de animalesDescripción de animales
Descripción de animalesIsabelBermejo
 
Descripción de paisajes
Descripción de paisajesDescripción de paisajes
Descripción de paisajesIsabelBermejo
 
La narración: elementos y estructura.
La narración: elementos y estructura.La narración: elementos y estructura.
La narración: elementos y estructura.MundoDeLaNarrativa
 
La princesa listilla
La princesa listilla La princesa listilla
La princesa listilla mlolajimenez
 
Ortografía ideovisual
Ortografía ideovisualOrtografía ideovisual
Ortografía ideovisualullenidmjv
 

Destacado (6)

Descripción de animales
Descripción de animalesDescripción de animales
Descripción de animales
 
El Comic
El ComicEl Comic
El Comic
 
Descripción de paisajes
Descripción de paisajesDescripción de paisajes
Descripción de paisajes
 
La narración: elementos y estructura.
La narración: elementos y estructura.La narración: elementos y estructura.
La narración: elementos y estructura.
 
La princesa listilla
La princesa listilla La princesa listilla
La princesa listilla
 
Ortografía ideovisual
Ortografía ideovisualOrtografía ideovisual
Ortografía ideovisual
 

Similar a Para jugar con el mazo cuenta cuentos

Informe diverti geo
Informe diverti geoInforme diverti geo
Informe diverti geomlealdonoso
 
Informe diverti geo (1)
Informe diverti geo (1)Informe diverti geo (1)
Informe diverti geo (1)valeslau
 
PLANIFICACION PEDAGOGICA NIVEL IV AGOSTO.docx
PLANIFICACION PEDAGOGICA NIVEL IV AGOSTO.docxPLANIFICACION PEDAGOGICA NIVEL IV AGOSTO.docx
PLANIFICACION PEDAGOGICA NIVEL IV AGOSTO.docxViviana Luna
 
Dixit (Reglas) - Juego de mesa
Dixit (Reglas) - Juego de mesaDixit (Reglas) - Juego de mesa
Dixit (Reglas) - Juego de mesaGame Mania .es
 
Juego "bingo de fracciones"
Juego "bingo de fracciones"Juego "bingo de fracciones"
Juego "bingo de fracciones"sabrinaconstanza
 
Herrera_Carolaing_Juego
Herrera_Carolaing_JuegoHerrera_Carolaing_Juego
Herrera_Carolaing_JuegoCarolaingHG
 
Exploradores (Reglamento) - Juego de cartas
Exploradores (Reglamento) - Juego de cartasExploradores (Reglamento) - Juego de cartas
Exploradores (Reglamento) - Juego de cartasGame Mania .es
 
Compendio de juegos recreativos janet
Compendio de juegos recreativos janetCompendio de juegos recreativos janet
Compendio de juegos recreativos janetMarlene Huaman
 
album de memorias familiares
album de memorias familiaresalbum de memorias familiares
album de memorias familiaresRochiPinzn
 
Fichero de juegos
Fichero de juegosFichero de juegos
Fichero de juegosAlecamacho8
 
Formato paper juego domino
Formato paper juego dominoFormato paper juego domino
Formato paper juego dominoTania Contento
 
2 juegos matematicas
2 juegos matematicas2 juegos matematicas
2 juegos matematicasDani Kira
 

Similar a Para jugar con el mazo cuenta cuentos (20)

Juego memorice como material didactico
Juego memorice como material didacticoJuego memorice como material didactico
Juego memorice como material didactico
 
Informe diverti geo
Informe diverti geoInforme diverti geo
Informe diverti geo
 
Informe diverti geo (1)
Informe diverti geo (1)Informe diverti geo (1)
Informe diverti geo (1)
 
Informe DivertiGeo
Informe DivertiGeoInforme DivertiGeo
Informe DivertiGeo
 
PLANIFICACION PEDAGOGICA NIVEL IV AGOSTO.docx
PLANIFICACION PEDAGOGICA NIVEL IV AGOSTO.docxPLANIFICACION PEDAGOGICA NIVEL IV AGOSTO.docx
PLANIFICACION PEDAGOGICA NIVEL IV AGOSTO.docx
 
Dixit (Reglas) - Juego de mesa
Dixit (Reglas) - Juego de mesaDixit (Reglas) - Juego de mesa
Dixit (Reglas) - Juego de mesa
 
Juego "bingo de fracciones"
Juego "bingo de fracciones"Juego "bingo de fracciones"
Juego "bingo de fracciones"
 
Actividades para la mejora del desarrollo cognitivo
Actividades para la mejora del desarrollo cognitivoActividades para la mejora del desarrollo cognitivo
Actividades para la mejora del desarrollo cognitivo
 
Herrera_Carolaing_Juego
Herrera_Carolaing_JuegoHerrera_Carolaing_Juego
Herrera_Carolaing_Juego
 
Exploradores (Reglamento) - Juego de cartas
Exploradores (Reglamento) - Juego de cartasExploradores (Reglamento) - Juego de cartas
Exploradores (Reglamento) - Juego de cartas
 
Compendio de juegos recreativos janet
Compendio de juegos recreativos janetCompendio de juegos recreativos janet
Compendio de juegos recreativos janet
 
Adiós tristeza
Adiós tristezaAdiós tristeza
Adiós tristeza
 
album de memorias familiares
album de memorias familiaresalbum de memorias familiares
album de memorias familiares
 
Fichero de juegos
Fichero de juegosFichero de juegos
Fichero de juegos
 
El árbol mágico
El árbol mágicoEl árbol mágico
El árbol mágico
 
JUGAMOS.pptx
JUGAMOS.pptxJUGAMOS.pptx
JUGAMOS.pptx
 
Formato paper juego domino
Formato paper juego dominoFormato paper juego domino
Formato paper juego domino
 
El juegos en la matematicas
El juegos en la matematicasEl juegos en la matematicas
El juegos en la matematicas
 
2 juegos matematicas
2 juegos matematicas2 juegos matematicas
2 juegos matematicas
 
El juegos en la matematicas
El juegos en la matematicasEl juegos en la matematicas
El juegos en la matematicas
 

Último

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Para jugar con el mazo cuenta cuentos

  • 1. Para jugar con el Mazo Cuenta Cuentos (para jugar con dos o más jugadores) Actividad Nº1: Receta para un cuento ¿Cómo se juega? Por turno cada jugador toma una carta de cada pila (verde, azul, rosa y naranja) y arma una historia. Cada carta utilizada valdrá 2 puntos. Si la historia no se entiende o está expresada de forma confusa el valor de cada carta será de 1 punto. La claridad de la narración será evaluada en conjunto y un integrante del equipo será el encargado de ir anotando la puntuación. ¿Quién gana? Ganan todos los que hayan podido contar sus historias, en especial, los que hayan usado todas las cartas. Actividad Nº 2: Cuento que es de todos un invento ¿Cómo se juega? Simplemente, por turno, cada jugador saca, al azar, una carta de uno de los mazos y empieza o continúa la historia. Las cartas utilizadas van formando un círculo sobre la mesa, para que los jugadores recuerden el orden de lo que fue pasando. Cada jugador, a su turno, debe repetir lo ocurrido hasta el momento de agregar su parte. Una vez que todos participaron, vuelve a comenzar el primero y así sucesivamente, hasta que se agote el mazo. ¿Quién gana? Ganan los jugadores que no perdieron el hilo de la historia. Para jugar con el Mazo Cuenta Cuentos (para jugar con dos o más jugadores) Actividad Nº1: Receta para un cuento ¿Cómo se juega? Por turno cada jugador toma una carta de cada pila (verde, azul, rosa y naranja) y arma una historia. Cada carta utilizada valdrá 2 puntos. Si la historia no se entiende o está expresada de forma confusa el valor de cada carta será de 1 punto. La claridad de la narración será evaluada en conjunto y un integrante del equipo será el encargado de ir anotando la puntuación. ¿Quién gana? Ganan todos los que hayan podido contar sus historias, en especial, los que hayan usado todas las cartas. Actividad Nº 2: Cuento que es de todos un invento ¿Cómo se juega? Simplemente, por turno, cada jugador saca, al azar, una carta de uno de los mazos y empieza o continúa la historia. Las cartas utilizadas van formando un círculo sobre la mesa, para que los jugadores recuerden el orden de lo que fue pasando. Cada jugador, a su turno, debe repetir lo ocurrido hasta el momento de agregar su parte. Una vez que todos participaron, vuelve a comenzar el primero y así sucesivamente, hasta que se agote el mazo. ¿Quién gana? Ganan los jugadores que no perdieron el hilo de la historia. Para jugar con el Mazo Cuenta Cuentos (para jugar con dos o más jugadores) Actividad Nº1: Receta para un cuento ¿Cómo se juega? Por turno cada jugador toma una carta de cada pila (verde, azul, rosa y naranja) y arma una historia. Cada carta utilizada valdrá 2 puntos. Si la historia no se entiende o está expresada de forma confusa el valor de cada carta será de 1 punto. La claridad de la narración será evaluada en conjunto y un integrante del equipo será el encargado de ir anotando la puntuación. ¿Quién gana? Ganan todos los que hayan podido contar sus historias, en especial, los que hayan usado todas las cartas. Actividad Nº 2: Cuento que es de todos un invento ¿Cómo se juega? Simplemente, por turno, cada jugador saca, al azar, una carta de uno de los mazos y empieza o continúa la historia. Las cartas utilizadas van formando un círculo sobre la mesa, para que los jugadores recuerden el orden de lo que fue pasando. Cada jugador, a su turno, debe repetir lo ocurrido hasta el momento de agregar su parte. Una vez que todos participaron, vuelve a comenzar el primero y así sucesivamente, hasta que se agote el mazo. ¿Quién gana? Ganan los jugadores que no perdieron el hilo de la historia.