SlideShare una empresa de Scribd logo
 Lo que queremos lograr es que los niños
aprendan a leer los números del 1 al 15 y
que sepan sus representantes.
 Clasificación de los distintos dibujos
tocando el área de Ciencias Naturales.
 Normas de convivencia: respetar turnos,
jugar disciplinadamente y saber
participar en grupo
Inicio:
Desarrollo:
Cierre y evaluación:
 En el inicio la idea es lograr la motivación del
chico, la señorita va a contarles en una historia de
que se trata la actividad. En este caso les va a
mostrar que tiene tres animalitos y los tiene que
alimentar, estos animalitos están representados en
tres cajas ilustradas de manera que parezcan un
conejo, un perro y un monito. Los chicos tendrán
que alimentarlos, para eso la señorita en el inicio
les hará unas preguntas como ¿alguien sabe que
come un conejo? O ¿Quien me puede ayudar?
estoy perdida, el hueso ¿quién come? Y así
algunas otras.
Con esto, como dijimos antes, lo que se va lograr
es que los alumnos se motiven y les interese jugar.
 Para la actividad la señorita les va a mostrar las
cajas que representar los animales como dijimos
antes, van a ser un perro un conejo y un monito.
Se los dividirá en 3 grupos de 9, los chicos elegirán
a que animal le quieren dar de comer, los
alimentos que serían tapitas de colores
anaranjadas para las zanahorias, amarillas para las
bananas y blancas para los huesos van a estar
repartidos en cajas, una para cada grupo. Una
vez ubicados se les pedirá que de a uno por vez
tiren el dado (grande hecho de cartón) y de
acuerdo a que numero corresponde tienen que
poner tanta cantidad de zanahorias de bananas y
de huesos, dentro de las cajas. Como van a pasar
uno por vez cada chico tendrá la ayuda de toda
la clase.
 Aparte la seño va a hacer y poner en el pizarrón tres
grillas una para cada animalito, para tener registro de la
cantidad de tapitas que sacan. Cada chico después de
colocar sus alimentos en los animalitos irá y registrará en
forma de palitos la cantidad correspondiente. Para que
los chicos anoten, también la seño puede hacer unas
preguntas como acá tenemos que anotar pero yo no sé
como se hace ¿alguien me puede ayudar? ¿Cómo
vamos a anotar? Etc.
Fin del juego: Como conclusión del juego se hace una
puesta en común de lo que se hizo y se cuenta la
cantidad de tapitas para ver quien ganó, también
visualmente por percepción pueden saber quien ganó
por la cantidad de palitos en la grilla, entre todos
contamos y vemos los registros y ahí volvemos a hacer el
conteo ya que en voz alta todos cuentan y se vuelve a
tocar el mismo contenido.
 En esta actividad en particular la evaluación
la hace la señorita en todo momento, en el
inicio cuando se dará cuenta de que
conocimiento manejan, cómo reaccionan al
juego, cómo se manejan con los elementos si
los pueden manipular bien si entienden
donde va cada alimento etc. En el desarrollo
evalúa todo el juego, si hay algún grupo que
se maneja mejor que otro, como se
entienden entre ellos, si pelean o se puede
trabajar armoniosamente con la actividad,
etc. Y en el cierre se saca una conclusión de
cómo se ve el juego y así podrá ver si se
logro el objetivo que es que reconozcan los
números y que sepan conteo hasta el
numero 6.
Macarena pastrana a7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencia didáctica del profesor finkles
Secuencia didáctica del profesor finklesSecuencia didáctica del profesor finkles
Secuencia didáctica del profesor finklesElena Villegas
 
El gran caco (tutorial)
El gran caco (tutorial)El gran caco (tutorial)
El gran caco (tutorial)educadoras1
 
Planeacion del juego
Planeacion del juegoPlaneacion del juego
Planeacion del juegoPatii Moreno
 
Diapositivas hjuegos
Diapositivas hjuegosDiapositivas hjuegos
Diapositivas hjuegostere_f
 
Actividades para niños con discapacidad visual
Actividades para niños con discapacidad visualActividades para niños con discapacidad visual
Actividades para niños con discapacidad visualLidiceLorenaAlvarezR
 
Juego conoce lo que comemos
Juego conoce lo que comemosJuego conoce lo que comemos
Juego conoce lo que comemosZAIDA82
 
Para jugar con el mazo cuenta cuentos
Para jugar con el mazo cuenta cuentosPara jugar con el mazo cuenta cuentos
Para jugar con el mazo cuenta cuentosFulanita_
 
JUEGOS TRADICIONALES
JUEGOS TRADICIONALESJUEGOS TRADICIONALES
JUEGOS TRADICIONALEStefffy13
 
Planificacion carrera
Planificacion carreraPlanificacion carrera
Planificacion carreraFlo Lemos
 
Tarea 1.4. Vamos a jugar con...
Tarea 1.4. Vamos a jugar con...Tarea 1.4. Vamos a jugar con...
Tarea 1.4. Vamos a jugar con...Javier Madrigal
 
Clase 9: Es la hora del recreo ¡Hola, amigos!
Clase 9: Es la hora del recreo ¡Hola, amigos!Clase 9: Es la hora del recreo ¡Hola, amigos!
Clase 9: Es la hora del recreo ¡Hola, amigos!Amelia Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Album de memorias_familiares
Album de memorias_familiaresAlbum de memorias_familiares
Album de memorias_familiares
 
Secuencia didáctica del profesor finkles
Secuencia didáctica del profesor finklesSecuencia didáctica del profesor finkles
Secuencia didáctica del profesor finkles
 
El cocinero
El cocineroEl cocinero
El cocinero
 
Secuencia tics
Secuencia ticsSecuencia tics
Secuencia tics
 
El gran caco (tutorial)
El gran caco (tutorial)El gran caco (tutorial)
El gran caco (tutorial)
 
Planeacion del juego
Planeacion del juegoPlaneacion del juego
Planeacion del juego
 
Diapositivas hjuegos
Diapositivas hjuegosDiapositivas hjuegos
Diapositivas hjuegos
 
Actividades para niños con discapacidad visual
Actividades para niños con discapacidad visualActividades para niños con discapacidad visual
Actividades para niños con discapacidad visual
 
Trazo con pan rallado
Trazo con pan rallado Trazo con pan rallado
Trazo con pan rallado
 
Fichas ef 3pri
Fichas ef 3priFichas ef 3pri
Fichas ef 3pri
 
Juego conoce lo que comemos
Juego conoce lo que comemosJuego conoce lo que comemos
Juego conoce lo que comemos
 
Sortim al carrer FARS
Sortim al carrer FARSSortim al carrer FARS
Sortim al carrer FARS
 
Para jugar con el mazo cuenta cuentos
Para jugar con el mazo cuenta cuentosPara jugar con el mazo cuenta cuentos
Para jugar con el mazo cuenta cuentos
 
JUEGOS TRADICIONALES
JUEGOS TRADICIONALESJUEGOS TRADICIONALES
JUEGOS TRADICIONALES
 
Planificacion carrera
Planificacion carreraPlanificacion carrera
Planificacion carrera
 
Tarea 1.4. Vamos a jugar con...
Tarea 1.4. Vamos a jugar con...Tarea 1.4. Vamos a jugar con...
Tarea 1.4. Vamos a jugar con...
 
Actividad 02
Actividad 02Actividad 02
Actividad 02
 
Taller de jocs matemàtics padres
Taller de jocs matemàtics padresTaller de jocs matemàtics padres
Taller de jocs matemàtics padres
 
Clase 9: Es la hora del recreo ¡Hola, amigos!
Clase 9: Es la hora del recreo ¡Hola, amigos!Clase 9: Es la hora del recreo ¡Hola, amigos!
Clase 9: Es la hora del recreo ¡Hola, amigos!
 
Vamos a jugar con....
Vamos a jugar con....Vamos a jugar con....
Vamos a jugar con....
 

Similar a Macarena pastrana a7

Taller N°3 de juegos lúdicos (1).docx
Taller N°3 de juegos lúdicos (1).docxTaller N°3 de juegos lúdicos (1).docx
Taller N°3 de juegos lúdicos (1).docxbertildacarrion
 
Ii examen de psicomotricidad
Ii examen de psicomotricidadIi examen de psicomotricidad
Ii examen de psicomotricidadFernando Ma Fl
 
Sesión de Aprendizaje 15 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Sesión de Aprendizaje 15  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...Sesión de Aprendizaje 15  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 15 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Juegos primer día de clases
Juegos primer día de clasesJuegos primer día de clases
Juegos primer día de clasesmyelitz
 
Juegos para-los-primeros-días-de-clase
Juegos para-los-primeros-días-de-claseJuegos para-los-primeros-días-de-clase
Juegos para-los-primeros-días-de-clasemyelitz
 
JUEGOS PARA LOS PRIMEROS DÍAS DE CLASE
JUEGOS PARA LOS PRIMEROS DÍAS DE CLASEJUEGOS PARA LOS PRIMEROS DÍAS DE CLASE
JUEGOS PARA LOS PRIMEROS DÍAS DE CLASEColegio
 
Desarrollo personal y social
Desarrollo personal y socialDesarrollo personal y social
Desarrollo personal y socialSisamoon Garate
 
Diciembre 2 al 6
Diciembre 2 al 6Diciembre 2 al 6
Diciembre 2 al 6Zairix Mcs
 
Actividades para iniciar bien el dia preescolar
Actividades para iniciar bien el dia preescolarActividades para iniciar bien el dia preescolar
Actividades para iniciar bien el dia preescolarAzul Azul
 
Planeación marzo 24 al 27
Planeación marzo 24 al 27Planeación marzo 24 al 27
Planeación marzo 24 al 27Zairix Mcs
 
Unidad didactica juego tecnologia y con.infantil
Unidad didactica  juego tecnologia y con.infantilUnidad didactica  juego tecnologia y con.infantil
Unidad didactica juego tecnologia y con.infantillizkarr
 
Juegos infantiles
Juegos infantilesJuegos infantiles
Juegos infantilesChus Fu
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didácticaCrisplima
 
Unidad didactica-juego-tecnologia-y-con.infantil
Unidad didactica-juego-tecnologia-y-con.infantilUnidad didactica-juego-tecnologia-y-con.infantil
Unidad didactica-juego-tecnologia-y-con.infantilLiizJ
 
Desarrollo Cog. 3 Years
Desarrollo Cog. 3 YearsDesarrollo Cog. 3 Years
Desarrollo Cog. 3 Yearstairy
 

Similar a Macarena pastrana a7 (20)

PLAN NUMEROS II-1.docx
PLAN NUMEROS II-1.docxPLAN NUMEROS II-1.docx
PLAN NUMEROS II-1.docx
 
Taller N°3 de juegos lúdicos (1).docx
Taller N°3 de juegos lúdicos (1).docxTaller N°3 de juegos lúdicos (1).docx
Taller N°3 de juegos lúdicos (1).docx
 
Ii examen de psicomotricidad
Ii examen de psicomotricidadIi examen de psicomotricidad
Ii examen de psicomotricidad
 
2016 autocontrol relaciones_interpersonales_anexo1_cartilla
2016 autocontrol relaciones_interpersonales_anexo1_cartilla2016 autocontrol relaciones_interpersonales_anexo1_cartilla
2016 autocontrol relaciones_interpersonales_anexo1_cartilla
 
Juegos06
Juegos06Juegos06
Juegos06
 
Sesión de Aprendizaje 15 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Sesión de Aprendizaje 15  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...Sesión de Aprendizaje 15  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 15 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
 
Juegos primer día de clases
Juegos primer día de clasesJuegos primer día de clases
Juegos primer día de clases
 
Juegos para-los-primeros-días-de-clase
Juegos para-los-primeros-días-de-claseJuegos para-los-primeros-días-de-clase
Juegos para-los-primeros-días-de-clase
 
JUEGOS PARA LOS PRIMEROS DÍAS DE CLASE
JUEGOS PARA LOS PRIMEROS DÍAS DE CLASEJUEGOS PARA LOS PRIMEROS DÍAS DE CLASE
JUEGOS PARA LOS PRIMEROS DÍAS DE CLASE
 
Desarrollo personal y social
Desarrollo personal y socialDesarrollo personal y social
Desarrollo personal y social
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Diciembre 2 al 6
Diciembre 2 al 6Diciembre 2 al 6
Diciembre 2 al 6
 
Actividades para iniciar bien el dia preescolar
Actividades para iniciar bien el dia preescolarActividades para iniciar bien el dia preescolar
Actividades para iniciar bien el dia preescolar
 
Planeación marzo 24 al 27
Planeación marzo 24 al 27Planeación marzo 24 al 27
Planeación marzo 24 al 27
 
Unidad didactica juego tecnologia y con.infantil
Unidad didactica  juego tecnologia y con.infantilUnidad didactica  juego tecnologia y con.infantil
Unidad didactica juego tecnologia y con.infantil
 
Juegos infantiles
Juegos infantilesJuegos infantiles
Juegos infantiles
 
Fundamentación 1 2
Fundamentación 1  2 Fundamentación 1  2
Fundamentación 1 2
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
 
Unidad didactica-juego-tecnologia-y-con.infantil
Unidad didactica-juego-tecnologia-y-con.infantilUnidad didactica-juego-tecnologia-y-con.infantil
Unidad didactica-juego-tecnologia-y-con.infantil
 
Desarrollo Cog. 3 Years
Desarrollo Cog. 3 YearsDesarrollo Cog. 3 Years
Desarrollo Cog. 3 Years
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Macarena pastrana a7

  • 1.
  • 2.  Lo que queremos lograr es que los niños aprendan a leer los números del 1 al 15 y que sepan sus representantes.  Clasificación de los distintos dibujos tocando el área de Ciencias Naturales.  Normas de convivencia: respetar turnos, jugar disciplinadamente y saber participar en grupo
  • 4.  En el inicio la idea es lograr la motivación del chico, la señorita va a contarles en una historia de que se trata la actividad. En este caso les va a mostrar que tiene tres animalitos y los tiene que alimentar, estos animalitos están representados en tres cajas ilustradas de manera que parezcan un conejo, un perro y un monito. Los chicos tendrán que alimentarlos, para eso la señorita en el inicio les hará unas preguntas como ¿alguien sabe que come un conejo? O ¿Quien me puede ayudar? estoy perdida, el hueso ¿quién come? Y así algunas otras. Con esto, como dijimos antes, lo que se va lograr es que los alumnos se motiven y les interese jugar.
  • 5.  Para la actividad la señorita les va a mostrar las cajas que representar los animales como dijimos antes, van a ser un perro un conejo y un monito. Se los dividirá en 3 grupos de 9, los chicos elegirán a que animal le quieren dar de comer, los alimentos que serían tapitas de colores anaranjadas para las zanahorias, amarillas para las bananas y blancas para los huesos van a estar repartidos en cajas, una para cada grupo. Una vez ubicados se les pedirá que de a uno por vez tiren el dado (grande hecho de cartón) y de acuerdo a que numero corresponde tienen que poner tanta cantidad de zanahorias de bananas y de huesos, dentro de las cajas. Como van a pasar uno por vez cada chico tendrá la ayuda de toda la clase.
  • 6.  Aparte la seño va a hacer y poner en el pizarrón tres grillas una para cada animalito, para tener registro de la cantidad de tapitas que sacan. Cada chico después de colocar sus alimentos en los animalitos irá y registrará en forma de palitos la cantidad correspondiente. Para que los chicos anoten, también la seño puede hacer unas preguntas como acá tenemos que anotar pero yo no sé como se hace ¿alguien me puede ayudar? ¿Cómo vamos a anotar? Etc. Fin del juego: Como conclusión del juego se hace una puesta en común de lo que se hizo y se cuenta la cantidad de tapitas para ver quien ganó, también visualmente por percepción pueden saber quien ganó por la cantidad de palitos en la grilla, entre todos contamos y vemos los registros y ahí volvemos a hacer el conteo ya que en voz alta todos cuentan y se vuelve a tocar el mismo contenido.
  • 7.  En esta actividad en particular la evaluación la hace la señorita en todo momento, en el inicio cuando se dará cuenta de que conocimiento manejan, cómo reaccionan al juego, cómo se manejan con los elementos si los pueden manipular bien si entienden donde va cada alimento etc. En el desarrollo evalúa todo el juego, si hay algún grupo que se maneja mejor que otro, como se entienden entre ellos, si pelean o se puede trabajar armoniosamente con la actividad, etc. Y en el cierre se saca una conclusión de cómo se ve el juego y así podrá ver si se logro el objetivo que es que reconozcan los números y que sepan conteo hasta el numero 6.