SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto de Estudios Superiores De Educación Normal
“General Lázaro Cárdenas Del Rio”
FICHERO DE JUEGOS
Materia: Pensamiento Cuantitativo
Profesor: Christian Guzmán Ávila
Alejandra Camacho Ríos
Licenciatura en Preescolar
Competencia:
Utiliza los números en
situaciones variadas que
implican poner en juego
los principios del conteo.
Vamos todos a formarnos
OBJETIVO: Que los alumnos se formen correctamente
MATERIAL: Un juego de barajas con puntos del uno al 6, adentro
de una bolsa.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
Hacer equipos de seis niños y decirles que vamos a jugar para ver
qué equipo se forma primero.
A cada equipo se le entrega una bolsa con las tarjetas de la baraja
adentro. Explicarles que tomen de la bolsa sin ver una tarjeta y a la
cuenta de tres todos ven el número de su tarjeta y se forman de
acuerdo al número que les toco, empezando con el 1 y terminando
con el 6, mostrando el número para que los demás puedan ver si se
formaron correctamente.
Una vez que los equipos se hayan formado verifican entre todos si
todos lo hicieron bien.
VARIANTES DE LA ACTIVIDAD: Antes de mostrar la carta que
les toco deben moverse aleatoriamente y ala cuenta de tres deben
regresar lo más rápido que se pueda aquí gana el primero que se
acomode correctamente gana o si juegan varios grupos el primer
grupo sé que acomode correctamente gana
COMPETENCIA A DESARROLLAR:
Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en
juego los principios del conteo.
NUMERO!!
OBJETIVO: Que el niño logre identificar el número que escucho
con el de la carta
MATERIAL:
Cartas grandes de puntos con cantidades del 1 al 10
una baraja de puntos (con numeración del 1 al 10)
Fichas, frijoles, bolita, etc. Para poner en la carta
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: A cada niño se le repartirá una un
carta a cada niño,
Un encargado correrá las baraja cada que se mencione un numero el cual se
encuentre en ssu carta de puntos el niño tendrá que poner un objeto sobre el
numero cuando su carta este llena tendrá que gritar NUMERO! Y el sera el que
gane.
VARIANTES DE LA ACTIVIDAD: La maestra decidirá como se
ganara (llenando solo un lado, los numero de las orillas, formar una
letra, etc.)
COMPETENCIA A DESARROLLAR:
Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los
principios del conteo
Voltea la Tarjeta
OBJETIVO: Que el niño junte más tarjetas
MATERIAL: juego de barajas con puntos del uno al seis y 15 fichas
de colores para cada equipo.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: La educadora forma equipos de
4 integrantes, explica que van a jugar a escribir los números, les
pide que coloquen sobre la mesa, las tarjetas con los puntos hacia
arriba y aun lado las fichas.
Les explica que por turnos tomen la tarjeta de arriba, digan la
cantidad de puntos de la tarjeta y escriban en su cuaderno el
número que corresponda a esa cantidad. Después, voltean la tarjeta
y si escribieron el número correcto toman una ficha y se quedan con
ella. El juego termina después de dos rondas y revisan quien tiene
más tarjetas.
VARIANTES DE LA ACTIVIDAD: Una variante es que el niño ya no
utilizara el cuaderno lo dirá el numero en voz alta y la educadora
verificara si es correcto o no.
COMPETENCIA A DESARROLLAR: utiliza los números en
situaciones variadas que implican poner en juego los principios del
conteo.
Competencia:
Resuelve problemas en
situaciones que le son
familiares y que implican
agregar, reunir, quitar,
igualar, comparar y repartir
objetos.
Serpientes y Escaleras
OBJETIVO: El primer niño que llegue al final del tablero gana
MATERIAL: 1 dado, 1 pieza para cada jugadormoverlo en el
tablero (fichas), 1 tablero de serpientes y escaleras con
números (numeración adecuadaal nivel)
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
Se forman grupos de 4 jugadores.
Decidir quiénempieza (el grupo establece el reglamento);
A su vez, cada jugadortira los dadosy mueve su pieza
contandola cantidadindicadaen el dado;
Si el jugador cae en la casa donde hay una escalera, él
avanza hasta la casa donde llega la escalera, pero si cae en
la casa donde tiene una serpiente, el jugadorregresa a la
casa donde está la cabeza de la serpiente. La regla del juego
es "subir" por la escalera y "bajar" por la serpiente;
El vencedor es el que llegue primero al final de la ruta.
VARIANTES DE LA ACTIVIDAD: Se tirara dos veces el dado en
cada turno.
COMPETENCIA A DESARROLLAR: Resuelve problemas en
situaciones que le son familiares y que implican agregar, reunir,
quitar, igualar, comparar y repartir objetos.
El camino del número
OBJETIVO: El primer niño que llegue al final gana del camino
MATERIAL:
Un tablero con un camino de números en cada casilla será de un
color (azul, amarillo, verde)
1 dado
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: se forman grupos de 4 al azar
se deciden los turnos.
Se tira el dado y según el número que caiga serán las casillas que se
avanzara.
Si se llega a caer en la casilla verde se tendrá que retroceder para
conocer cuánto se tendrá que retroceder se tendrá que volver a
tirar el dado.
VARIANTES DE LA ACTIVIDAD: En esta variante el juego será
sin retroceder pero si se llega a caer en el color azul se deberá
realizar una pequeña operación adecuada al nivel.
COMPETENCIA A DESARROLLAR: Resuelve problemas en
situaciones que le son familiares y que implican agregar, reunir,
quitar, igualar, comparar y repartir objetos.
Domino
OBJETIVO: Que el niño logre conseguir las operaciones básicas y
una secuencia numérica
MATERIAL: un domino tradicional
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
Se necesitan 4 jugadores los cuales tomaran 7 fichas cada uno, las
fichas restantes de dejan a un lado. Comienza el jugador que tenga
la ficha 6-6, el jugador número 2 tendrá que poner una ficha que
tenga un 6; si por ejemplo el jugador 2 pone la ficha 6-3 el tercer
jugador tendrá la oportunidad de poner una ficha que contenga un 6
o un 3 y así sucesivamente. Si algún jugador no cuenta con la ficha
que tiene que poner tendrá que tomar de las que quedaron, en caso
de que ya no haya tendrá que pasar su turno al siguiente jugador.
VARIANTES DE LA ACTIVIDAD: Se va eliminado competidores
hasta que al final queden 1 contra 1.
COMPETENCIA A DESARROLLAR: Resuelve problemas en
situaciones que le son familiares y que implican agregar, reunir,
quitar, igualar, comparar y repartir objetos.
Competencia:
Reúne información sobre
criterios acordados,
representa gráficamente
dicha información y la
interpreta
Vamos a formar una figura
OBJETIVO: Que el niño tenga la capacidad de formar alguna figura
con una cierta cantidad de fichas.
MATERIAL: 10 fichas azules 10 fichas verdes 10 fichas amarillas y
10 fichas rojas.
1 dado de números
1 dado de colores (azul, verde, amarillo y rojo)
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
En un espacio un tanto amplio se colocan las fichas ordenadas, el
niño debe lanzar los dos dados según el resultado será el número de
fichas que debe tomar con ellas deberá formar una figura a su
elección, al finalizar el niño deberá explicar por qué realizo esa
figura.
VARIANTES DE LA ACTIVIDAD: Al niño se le dirá un objeto y un
color y él debe tomar las ficha que el crea necesarias para formar
la figura al finalizar el deberá explicar cuántas fichas tomo y como
lo hizo. Ojo: No deben sobras ni faltar fichas
COMPETENCIA A DESARROLLAR: Reúne información sobre
criterios acordados, representa gráficamente dicha información y
la interpreta
Rompecabezas
OBJETIVO: Que el niños logre seguir la secuencia
MATERIAL: Un rompecabezas pequeño (Con las fichas enumeradas
por la parte de atrás)
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: Se colocaran las fichas del
rompecabezas boca abajo y se mezclaran sin ningún orden. El niño
tendrá que buscar las fichas correspondientes seguir con la
secuencia que está marcada y así poder formar su rompecabezas. Al
final el niño debe explicar cómo fue que logro encontrar su
secuencia y compartir con los demás.
VARIANTES DE LA ACTIVIDAD: Se va a separar en dos las fichas
y se le colocaran en dos esquinas diferentes, el niño debe correr
para formarlo en un cierto límite de tiempo.
COMPETENCIA A DESARROLLAR: Reúne información sobre
criterios acordados, representa gráficamente dicha información y
la interpreta
Encontremos a nuestra pareja
OBJETIVO: Que el niño logre capar a tiempo y logre relacionar lo que se le
pide
MATERIAL: 12 fichas (6 con números del 1 al 6 y las otras 6 de colores
variados azul, rosa, rojo, amarillo, verde y naranja)
1 dado normal (de puntos)
1 dado con los colores ya mencionados
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
Actividad para parejas, se forman dos filas una de las fichas de números y otra
con las fichas de colores aleatoriamente. Las parejas se turnaran para lanzar
los dos dados, al instante que se tiren los dos dados el jugador debe tomar el
color y el número que salió. El niño debe realizar una breve explicación del
porqué tomo esas dos fichas
Si se el jugador tarda para tomar sus fichas pierde su turno. Si alguna o las
dos fichas que tomo son incorrectas pierde su turno
Gana el niño que tenga más pares (de color y número)
VARIANTES DE LA ACTIVIDAD: Se pondrán las fichas boca abajo
cada que se voltea una ficha el niño tendrá que decir si es o no y
porque de su respuesta (un ejemplo seria si es más o menos que la
cantidad que salió)
COMPETENCIA A DESARROLLAR: Reúne información sobre
criterios acordados, representa gráficamente dicha información y
la interpreta
Fichas Locas
OBJETIVO: Que se termina las fichas asignadas a cada niño
MATERIAL: 20 fichas por niño (5 rojas con un valor de 5, 5
azules con valor de 3, 5 verdes con valor de 2 y 5 amarillas con
valor de 1) y un dado
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
Se formaran equipos de 4 niños
Se le entregaran 20 fichas a cada integrante del equipo del banco
Se les asigna un turno al azar
Conforme su turno se debe lanzar el dado según el número que salga
será el número de fichas que se dejara en el centro
El primer niño que se quede sin fichas gana
VARIANTES DE LA ACTIVIDAD: El niño que conserve
sus fichas en la octava ronda gana
COMPETENCIA A DESARROLLAR:
Resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que
implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir
objetos.
Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en
juego los principios del conteo.
Instituto de Estudios Superiores De Educación Normal
“General Lázaro Cárdenas Del Rio”
EL JUEGO DE LAS FICHAS LOCAS
Materia: Pensamiento Cuantitativo
Profesor: Christian Guzmán Ávila
Alejandra Camacho Ríos
Valeria Nájera Echeverría
Elizabeth Ramírez Mata
Vanessa Sánchez Uribe
Licenciatura en Preescolar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa para el diez de mayo(maestros)
Programa para el diez de mayo(maestros)Programa para el diez de mayo(maestros)
Programa para el diez de mayo(maestros)
editte_Disha
 
Planeacion didactica
Planeacion didacticaPlaneacion didactica
Planeacion didactica
anyspliego
 
Proyecto nos-organizamos
Proyecto nos-organizamosProyecto nos-organizamos
Proyecto nos-organizamos
Lorena Campamento 2 Pineda
 
2 proyecto-de-nutrición segundo-grado-26-de-noviembre-de-2020
2 proyecto-de-nutrición segundo-grado-26-de-noviembre-de-20202 proyecto-de-nutrición segundo-grado-26-de-noviembre-de-2020
2 proyecto-de-nutrición segundo-grado-26-de-noviembre-de-2020
Franklin Rueda
 
situaciones de aprendizaje de preescolar todos los campos
situaciones de aprendizaje de preescolar todos los campossituaciones de aprendizaje de preescolar todos los campos
situaciones de aprendizaje de preescolar todos los campos
Gabiie Padilla
 
Máquina de sumar
Máquina de sumarMáquina de sumar
Máquina de sumar
Rafael Martínez
 
5°_GRADO_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°01.doc
5°_GRADO_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°01.doc5°_GRADO_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°01.doc
5°_GRADO_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°01.doc
HumbertoChvez3
 
Planeación didáctica geografia quinto año
Planeación didáctica geografia quinto añoPlaneación didáctica geografia quinto año
Planeación didáctica geografia quinto año
Leticia Tirado Sanchez
 
Planeacion puntual semanal mes patrio
Planeacion puntual semanal mes patrioPlaneacion puntual semanal mes patrio
Planeacion puntual semanal mes patrio
gaby velázquez
 
SESION 17-28 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 17-28 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 17-28 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 17-28 DE JUNIO-INICIAL.docx
RomiTantaricoHuaman
 
Los sentidos practica
Los sentidos practicaLos sentidos practica
Documentos inicial comunicacion-ii
Documentos inicial comunicacion-iiDocumentos inicial comunicacion-ii
Documentos inicial comunicacion-ii
Fredy CL
 
Conociendo+portadores+de+texto
Conociendo+portadores+de+textoConociendo+portadores+de+texto
Conociendo+portadores+de+texto
Lupita Olguin Rios
 
Propuesta de actividades
Propuesta de actividadesPropuesta de actividades
Propuesta de actividades
Saray Narganes
 
Sesiones de apren. para 4 años
Sesiones de apren. para 4 añosSesiones de apren. para 4 años
Sesiones de apren. para 4 años
Deysi Lorena Ruiz Cruz
 
Sesión de aprendizaje: Secuencia Matemática Rutas 2015 Inicial
Sesión de aprendizaje: Secuencia  Matemática Rutas 2015 InicialSesión de aprendizaje: Secuencia  Matemática Rutas 2015 Inicial
Sesión de aprendizaje: Secuencia Matemática Rutas 2015 Inicial
Universidad Nacional del Altiplano - Puno
 
Planeaciones de-preescolar
Planeaciones de-preescolarPlaneaciones de-preescolar
Planeaciones de-preescolar
Rosendo Arenas
 
PROYECTO MONSTRUO DE EMOCIONES.pdf
PROYECTO MONSTRUO DE EMOCIONES.pdfPROYECTO MONSTRUO DE EMOCIONES.pdf
PROYECTO MONSTRUO DE EMOCIONES.pdf
Araceli520476
 
PLAN MI MAMA ES LA MEJOR.pptx
PLAN MI MAMA ES LA MEJOR.pptxPLAN MI MAMA ES LA MEJOR.pptx
PLAN MI MAMA ES LA MEJOR.pptx
AnitaBonita7
 
Actividades el derecho_a_la_educacion
Actividades el derecho_a_la_educacionActividades el derecho_a_la_educacion
Actividades el derecho_a_la_educacion
retosinfantiles
 

La actualidad más candente (20)

Programa para el diez de mayo(maestros)
Programa para el diez de mayo(maestros)Programa para el diez de mayo(maestros)
Programa para el diez de mayo(maestros)
 
Planeacion didactica
Planeacion didacticaPlaneacion didactica
Planeacion didactica
 
Proyecto nos-organizamos
Proyecto nos-organizamosProyecto nos-organizamos
Proyecto nos-organizamos
 
2 proyecto-de-nutrición segundo-grado-26-de-noviembre-de-2020
2 proyecto-de-nutrición segundo-grado-26-de-noviembre-de-20202 proyecto-de-nutrición segundo-grado-26-de-noviembre-de-2020
2 proyecto-de-nutrición segundo-grado-26-de-noviembre-de-2020
 
situaciones de aprendizaje de preescolar todos los campos
situaciones de aprendizaje de preescolar todos los campossituaciones de aprendizaje de preescolar todos los campos
situaciones de aprendizaje de preescolar todos los campos
 
Máquina de sumar
Máquina de sumarMáquina de sumar
Máquina de sumar
 
5°_GRADO_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°01.doc
5°_GRADO_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°01.doc5°_GRADO_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°01.doc
5°_GRADO_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°01.doc
 
Planeación didáctica geografia quinto año
Planeación didáctica geografia quinto añoPlaneación didáctica geografia quinto año
Planeación didáctica geografia quinto año
 
Planeacion puntual semanal mes patrio
Planeacion puntual semanal mes patrioPlaneacion puntual semanal mes patrio
Planeacion puntual semanal mes patrio
 
SESION 17-28 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 17-28 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 17-28 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 17-28 DE JUNIO-INICIAL.docx
 
Los sentidos practica
Los sentidos practicaLos sentidos practica
Los sentidos practica
 
Documentos inicial comunicacion-ii
Documentos inicial comunicacion-iiDocumentos inicial comunicacion-ii
Documentos inicial comunicacion-ii
 
Conociendo+portadores+de+texto
Conociendo+portadores+de+textoConociendo+portadores+de+texto
Conociendo+portadores+de+texto
 
Propuesta de actividades
Propuesta de actividadesPropuesta de actividades
Propuesta de actividades
 
Sesiones de apren. para 4 años
Sesiones de apren. para 4 añosSesiones de apren. para 4 años
Sesiones de apren. para 4 años
 
Sesión de aprendizaje: Secuencia Matemática Rutas 2015 Inicial
Sesión de aprendizaje: Secuencia  Matemática Rutas 2015 InicialSesión de aprendizaje: Secuencia  Matemática Rutas 2015 Inicial
Sesión de aprendizaje: Secuencia Matemática Rutas 2015 Inicial
 
Planeaciones de-preescolar
Planeaciones de-preescolarPlaneaciones de-preescolar
Planeaciones de-preescolar
 
PROYECTO MONSTRUO DE EMOCIONES.pdf
PROYECTO MONSTRUO DE EMOCIONES.pdfPROYECTO MONSTRUO DE EMOCIONES.pdf
PROYECTO MONSTRUO DE EMOCIONES.pdf
 
PLAN MI MAMA ES LA MEJOR.pptx
PLAN MI MAMA ES LA MEJOR.pptxPLAN MI MAMA ES LA MEJOR.pptx
PLAN MI MAMA ES LA MEJOR.pptx
 
Actividades el derecho_a_la_educacion
Actividades el derecho_a_la_educacionActividades el derecho_a_la_educacion
Actividades el derecho_a_la_educacion
 

Similar a Fichero de juegos

Fichero
FicheroFichero
Fichero
Garcia Manu
 
FICHERO DE IRMA FUENLABRADA
FICHERO DE IRMA FUENLABRADAFICHERO DE IRMA FUENLABRADA
FICHERO DE IRMA FUENLABRADA
VERONICA MEZA
 
Fichero de actividades del campo pensamiento matematico para preescolar
Fichero de actividades  del campo pensamiento matematico  para preescolarFichero de actividades  del campo pensamiento matematico  para preescolar
Fichero de actividades del campo pensamiento matematico para preescolar
Secretaría de Educación Pública
 
Fichero de-actividades-para-preescolar
Fichero de-actividades-para-preescolarFichero de-actividades-para-preescolar
Fichero de-actividades-para-preescolar
Sara Flores
 
Fichero
FicheroFichero
Fichero
nyendac
 
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabradaFichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
Leticia E. Martinez B.
 
Mat. Jugar con Números.doc
Mat. Jugar con Números.docMat. Jugar con Números.doc
Mat. Jugar con Números.doc
romina tager
 
SECUENCIA DIDACTICA DE MATEMATICA terminado.docx
SECUENCIA DIDACTICA DE MATEMATICA terminado.docxSECUENCIA DIDACTICA DE MATEMATICA terminado.docx
SECUENCIA DIDACTICA DE MATEMATICA terminado.docx
YessicaLedesma4
 
Fichas 2
Fichas 2Fichas 2
PLANIFICACION PEDAGOGICA NIVEL IV AGOSTO.docx
PLANIFICACION PEDAGOGICA NIVEL IV AGOSTO.docxPLANIFICACION PEDAGOGICA NIVEL IV AGOSTO.docx
PLANIFICACION PEDAGOGICA NIVEL IV AGOSTO.docx
Viviana Luna
 
ESTRATEGIAS DE MATEMATICA
ESTRATEGIAS DE MATEMATICAESTRATEGIAS DE MATEMATICA
ESTRATEGIAS DE MATEMATICA
Meryanlo Meryanlo
 
Pensamiento kenia
Pensamiento keniaPensamiento kenia
Pensamiento kenia
Kenia Sanchez
 
JUGAMOS.pptx
JUGAMOS.pptxJUGAMOS.pptx
JUGAMOS.pptx
karinanievajorge
 
Planeación marzo 24 al 27
Planeación marzo 24 al 27Planeación marzo 24 al 27
Planeación marzo 24 al 27
Zairix Mcs
 
Compendio de juegos recreativos janet
Compendio de juegos recreativos janetCompendio de juegos recreativos janet
Compendio de juegos recreativos janet
Marlene Huaman
 
Sd forma, medida y espacio mensual
Sd  forma, medida y espacio mensualSd  forma, medida y espacio mensual
Sd forma, medida y espacio mensual
gabiprincess
 
El niño y el juego mm jueves.pptx
El niño y el juego mm jueves.pptxEl niño y el juego mm jueves.pptx
El niño y el juego mm jueves.pptx
ELIZABETHLARA58
 
Angie katherine pérez chaves
Angie katherine pérez chavesAngie katherine pérez chaves
Angie katherine pérez chaves
aperezchave
 
Fichero situaciones didácticas
Fichero situaciones didácticasFichero situaciones didácticas
Fichero situaciones didácticas
Ivette Gómez
 
ACTIVIDADES Proy MATE.docx
ACTIVIDADES Proy MATE.docxACTIVIDADES Proy MATE.docx
ACTIVIDADES Proy MATE.docx
MaraEugeniaRossi2
 

Similar a Fichero de juegos (20)

Fichero
FicheroFichero
Fichero
 
FICHERO DE IRMA FUENLABRADA
FICHERO DE IRMA FUENLABRADAFICHERO DE IRMA FUENLABRADA
FICHERO DE IRMA FUENLABRADA
 
Fichero de actividades del campo pensamiento matematico para preescolar
Fichero de actividades  del campo pensamiento matematico  para preescolarFichero de actividades  del campo pensamiento matematico  para preescolar
Fichero de actividades del campo pensamiento matematico para preescolar
 
Fichero de-actividades-para-preescolar
Fichero de-actividades-para-preescolarFichero de-actividades-para-preescolar
Fichero de-actividades-para-preescolar
 
Fichero
FicheroFichero
Fichero
 
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabradaFichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
 
Mat. Jugar con Números.doc
Mat. Jugar con Números.docMat. Jugar con Números.doc
Mat. Jugar con Números.doc
 
SECUENCIA DIDACTICA DE MATEMATICA terminado.docx
SECUENCIA DIDACTICA DE MATEMATICA terminado.docxSECUENCIA DIDACTICA DE MATEMATICA terminado.docx
SECUENCIA DIDACTICA DE MATEMATICA terminado.docx
 
Fichas 2
Fichas 2Fichas 2
Fichas 2
 
PLANIFICACION PEDAGOGICA NIVEL IV AGOSTO.docx
PLANIFICACION PEDAGOGICA NIVEL IV AGOSTO.docxPLANIFICACION PEDAGOGICA NIVEL IV AGOSTO.docx
PLANIFICACION PEDAGOGICA NIVEL IV AGOSTO.docx
 
ESTRATEGIAS DE MATEMATICA
ESTRATEGIAS DE MATEMATICAESTRATEGIAS DE MATEMATICA
ESTRATEGIAS DE MATEMATICA
 
Pensamiento kenia
Pensamiento keniaPensamiento kenia
Pensamiento kenia
 
JUGAMOS.pptx
JUGAMOS.pptxJUGAMOS.pptx
JUGAMOS.pptx
 
Planeación marzo 24 al 27
Planeación marzo 24 al 27Planeación marzo 24 al 27
Planeación marzo 24 al 27
 
Compendio de juegos recreativos janet
Compendio de juegos recreativos janetCompendio de juegos recreativos janet
Compendio de juegos recreativos janet
 
Sd forma, medida y espacio mensual
Sd  forma, medida y espacio mensualSd  forma, medida y espacio mensual
Sd forma, medida y espacio mensual
 
El niño y el juego mm jueves.pptx
El niño y el juego mm jueves.pptxEl niño y el juego mm jueves.pptx
El niño y el juego mm jueves.pptx
 
Angie katherine pérez chaves
Angie katherine pérez chavesAngie katherine pérez chaves
Angie katherine pérez chaves
 
Fichero situaciones didácticas
Fichero situaciones didácticasFichero situaciones didácticas
Fichero situaciones didácticas
 
ACTIVIDADES Proy MATE.docx
ACTIVIDADES Proy MATE.docxACTIVIDADES Proy MATE.docx
ACTIVIDADES Proy MATE.docx
 

Más de Alecamacho8

Plan de clase unidad ll
Plan de clase unidad llPlan de clase unidad ll
Plan de clase unidad ll
Alecamacho8
 
Rubrica de evaluacion de un software educativo en equipo
Rubrica  de evaluacion de un software educativo en equipoRubrica  de evaluacion de un software educativo en equipo
Rubrica de evaluacion de un software educativo en equipo
Alecamacho8
 
Rubrica de evaluación del software educativo
Rubrica de evaluación del software educativoRubrica de evaluación del software educativo
Rubrica de evaluación del software educativo
Alecamacho8
 
Mapa mental y conceptual de Hardware
Mapa mental y conceptual de Hardware Mapa mental y conceptual de Hardware
Mapa mental y conceptual de Hardware
Alecamacho8
 
Evaluación de software educativo
Evaluación de software educativoEvaluación de software educativo
Evaluación de software educativo
Alecamacho8
 
Presentación Herramientas digitales para la educación
Presentación Herramientas digitales para la educación Presentación Herramientas digitales para la educación
Presentación Herramientas digitales para la educación
Alecamacho8
 
Catalogo de software educativo
Catalogo de software educativo Catalogo de software educativo
Catalogo de software educativo
Alecamacho8
 
Criterios de evaluación / Desempeños
Criterios de evaluación / Desempeños Criterios de evaluación / Desempeños
Criterios de evaluación / Desempeños
Alecamacho8
 
Criterios de evaluación
Criterios de evaluación Criterios de evaluación
Criterios de evaluación
Alecamacho8
 
Plan de Acción
Plan de Acción Plan de Acción
Plan de Acción
Alecamacho8
 
Primer Informe
Primer  Informe Primer  Informe
Primer Informe
Alecamacho8
 
Segundo informe
Segundo informe Segundo informe
Segundo informe
Alecamacho8
 
CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA (COBERTURA, CALIDAD Y EQUIDAD) DEL JA...
 CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA (COBERTURA, CALIDAD Y EQUIDAD) DEL JA... CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA (COBERTURA, CALIDAD Y EQUIDAD) DEL JA...
CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA (COBERTURA, CALIDAD Y EQUIDAD) DEL JA...
Alecamacho8
 
Dimensiones de la practica educativa
Dimensiones de la practica educativaDimensiones de la practica educativa
Dimensiones de la practica educativa
Alecamacho8
 
Metodos basicos
Metodos basicos Metodos basicos
Metodos basicos
Alecamacho8
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
Alecamacho8
 
Mapa conceptual del sistema operativo
Mapa conceptual del sistema operativoMapa conceptual del sistema operativo
Mapa conceptual del sistema operativo
Alecamacho8
 
Web
WebWeb
Escrito de mis escuelas
Escrito de mis escuelasEscrito de mis escuelas
Escrito de mis escuelas
Alecamacho8
 
Mapa conceptual Historia
Mapa conceptual HistoriaMapa conceptual Historia
Mapa conceptual Historia
Alecamacho8
 

Más de Alecamacho8 (20)

Plan de clase unidad ll
Plan de clase unidad llPlan de clase unidad ll
Plan de clase unidad ll
 
Rubrica de evaluacion de un software educativo en equipo
Rubrica  de evaluacion de un software educativo en equipoRubrica  de evaluacion de un software educativo en equipo
Rubrica de evaluacion de un software educativo en equipo
 
Rubrica de evaluación del software educativo
Rubrica de evaluación del software educativoRubrica de evaluación del software educativo
Rubrica de evaluación del software educativo
 
Mapa mental y conceptual de Hardware
Mapa mental y conceptual de Hardware Mapa mental y conceptual de Hardware
Mapa mental y conceptual de Hardware
 
Evaluación de software educativo
Evaluación de software educativoEvaluación de software educativo
Evaluación de software educativo
 
Presentación Herramientas digitales para la educación
Presentación Herramientas digitales para la educación Presentación Herramientas digitales para la educación
Presentación Herramientas digitales para la educación
 
Catalogo de software educativo
Catalogo de software educativo Catalogo de software educativo
Catalogo de software educativo
 
Criterios de evaluación / Desempeños
Criterios de evaluación / Desempeños Criterios de evaluación / Desempeños
Criterios de evaluación / Desempeños
 
Criterios de evaluación
Criterios de evaluación Criterios de evaluación
Criterios de evaluación
 
Plan de Acción
Plan de Acción Plan de Acción
Plan de Acción
 
Primer Informe
Primer  Informe Primer  Informe
Primer Informe
 
Segundo informe
Segundo informe Segundo informe
Segundo informe
 
CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA (COBERTURA, CALIDAD Y EQUIDAD) DEL JA...
 CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA (COBERTURA, CALIDAD Y EQUIDAD) DEL JA... CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA (COBERTURA, CALIDAD Y EQUIDAD) DEL JA...
CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA (COBERTURA, CALIDAD Y EQUIDAD) DEL JA...
 
Dimensiones de la practica educativa
Dimensiones de la practica educativaDimensiones de la practica educativa
Dimensiones de la practica educativa
 
Metodos basicos
Metodos basicos Metodos basicos
Metodos basicos
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Mapa conceptual del sistema operativo
Mapa conceptual del sistema operativoMapa conceptual del sistema operativo
Mapa conceptual del sistema operativo
 
Web
WebWeb
Web
 
Escrito de mis escuelas
Escrito de mis escuelasEscrito de mis escuelas
Escrito de mis escuelas
 
Mapa conceptual Historia
Mapa conceptual HistoriaMapa conceptual Historia
Mapa conceptual Historia
 

Último

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

Fichero de juegos

  • 1. Instituto de Estudios Superiores De Educación Normal “General Lázaro Cárdenas Del Rio” FICHERO DE JUEGOS Materia: Pensamiento Cuantitativo Profesor: Christian Guzmán Ávila Alejandra Camacho Ríos Licenciatura en Preescolar
  • 2. Competencia: Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en juego los principios del conteo.
  • 3. Vamos todos a formarnos OBJETIVO: Que los alumnos se formen correctamente MATERIAL: Un juego de barajas con puntos del uno al 6, adentro de una bolsa. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: Hacer equipos de seis niños y decirles que vamos a jugar para ver qué equipo se forma primero. A cada equipo se le entrega una bolsa con las tarjetas de la baraja adentro. Explicarles que tomen de la bolsa sin ver una tarjeta y a la cuenta de tres todos ven el número de su tarjeta y se forman de acuerdo al número que les toco, empezando con el 1 y terminando con el 6, mostrando el número para que los demás puedan ver si se formaron correctamente. Una vez que los equipos se hayan formado verifican entre todos si todos lo hicieron bien. VARIANTES DE LA ACTIVIDAD: Antes de mostrar la carta que les toco deben moverse aleatoriamente y ala cuenta de tres deben regresar lo más rápido que se pueda aquí gana el primero que se acomode correctamente gana o si juegan varios grupos el primer grupo sé que acomode correctamente gana COMPETENCIA A DESARROLLAR: Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en juego los principios del conteo.
  • 4. NUMERO!! OBJETIVO: Que el niño logre identificar el número que escucho con el de la carta MATERIAL: Cartas grandes de puntos con cantidades del 1 al 10 una baraja de puntos (con numeración del 1 al 10) Fichas, frijoles, bolita, etc. Para poner en la carta DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: A cada niño se le repartirá una un carta a cada niño, Un encargado correrá las baraja cada que se mencione un numero el cual se encuentre en ssu carta de puntos el niño tendrá que poner un objeto sobre el numero cuando su carta este llena tendrá que gritar NUMERO! Y el sera el que gane. VARIANTES DE LA ACTIVIDAD: La maestra decidirá como se ganara (llenando solo un lado, los numero de las orillas, formar una letra, etc.) COMPETENCIA A DESARROLLAR: Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios del conteo
  • 5. Voltea la Tarjeta OBJETIVO: Que el niño junte más tarjetas MATERIAL: juego de barajas con puntos del uno al seis y 15 fichas de colores para cada equipo. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: La educadora forma equipos de 4 integrantes, explica que van a jugar a escribir los números, les pide que coloquen sobre la mesa, las tarjetas con los puntos hacia arriba y aun lado las fichas. Les explica que por turnos tomen la tarjeta de arriba, digan la cantidad de puntos de la tarjeta y escriban en su cuaderno el número que corresponda a esa cantidad. Después, voltean la tarjeta y si escribieron el número correcto toman una ficha y se quedan con ella. El juego termina después de dos rondas y revisan quien tiene más tarjetas. VARIANTES DE LA ACTIVIDAD: Una variante es que el niño ya no utilizara el cuaderno lo dirá el numero en voz alta y la educadora verificara si es correcto o no. COMPETENCIA A DESARROLLAR: utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en juego los principios del conteo.
  • 6. Competencia: Resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos.
  • 7. Serpientes y Escaleras OBJETIVO: El primer niño que llegue al final del tablero gana MATERIAL: 1 dado, 1 pieza para cada jugadormoverlo en el tablero (fichas), 1 tablero de serpientes y escaleras con números (numeración adecuadaal nivel) DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: Se forman grupos de 4 jugadores. Decidir quiénempieza (el grupo establece el reglamento); A su vez, cada jugadortira los dadosy mueve su pieza contandola cantidadindicadaen el dado; Si el jugador cae en la casa donde hay una escalera, él avanza hasta la casa donde llega la escalera, pero si cae en la casa donde tiene una serpiente, el jugadorregresa a la casa donde está la cabeza de la serpiente. La regla del juego es "subir" por la escalera y "bajar" por la serpiente; El vencedor es el que llegue primero al final de la ruta. VARIANTES DE LA ACTIVIDAD: Se tirara dos veces el dado en cada turno. COMPETENCIA A DESARROLLAR: Resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos.
  • 8. El camino del número OBJETIVO: El primer niño que llegue al final gana del camino MATERIAL: Un tablero con un camino de números en cada casilla será de un color (azul, amarillo, verde) 1 dado DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: se forman grupos de 4 al azar se deciden los turnos. Se tira el dado y según el número que caiga serán las casillas que se avanzara. Si se llega a caer en la casilla verde se tendrá que retroceder para conocer cuánto se tendrá que retroceder se tendrá que volver a tirar el dado. VARIANTES DE LA ACTIVIDAD: En esta variante el juego será sin retroceder pero si se llega a caer en el color azul se deberá realizar una pequeña operación adecuada al nivel. COMPETENCIA A DESARROLLAR: Resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos.
  • 9. Domino OBJETIVO: Que el niño logre conseguir las operaciones básicas y una secuencia numérica MATERIAL: un domino tradicional DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: Se necesitan 4 jugadores los cuales tomaran 7 fichas cada uno, las fichas restantes de dejan a un lado. Comienza el jugador que tenga la ficha 6-6, el jugador número 2 tendrá que poner una ficha que tenga un 6; si por ejemplo el jugador 2 pone la ficha 6-3 el tercer jugador tendrá la oportunidad de poner una ficha que contenga un 6 o un 3 y así sucesivamente. Si algún jugador no cuenta con la ficha que tiene que poner tendrá que tomar de las que quedaron, en caso de que ya no haya tendrá que pasar su turno al siguiente jugador. VARIANTES DE LA ACTIVIDAD: Se va eliminado competidores hasta que al final queden 1 contra 1. COMPETENCIA A DESARROLLAR: Resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos.
  • 10. Competencia: Reúne información sobre criterios acordados, representa gráficamente dicha información y la interpreta
  • 11. Vamos a formar una figura OBJETIVO: Que el niño tenga la capacidad de formar alguna figura con una cierta cantidad de fichas. MATERIAL: 10 fichas azules 10 fichas verdes 10 fichas amarillas y 10 fichas rojas. 1 dado de números 1 dado de colores (azul, verde, amarillo y rojo) DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: En un espacio un tanto amplio se colocan las fichas ordenadas, el niño debe lanzar los dos dados según el resultado será el número de fichas que debe tomar con ellas deberá formar una figura a su elección, al finalizar el niño deberá explicar por qué realizo esa figura. VARIANTES DE LA ACTIVIDAD: Al niño se le dirá un objeto y un color y él debe tomar las ficha que el crea necesarias para formar la figura al finalizar el deberá explicar cuántas fichas tomo y como lo hizo. Ojo: No deben sobras ni faltar fichas COMPETENCIA A DESARROLLAR: Reúne información sobre criterios acordados, representa gráficamente dicha información y la interpreta
  • 12. Rompecabezas OBJETIVO: Que el niños logre seguir la secuencia MATERIAL: Un rompecabezas pequeño (Con las fichas enumeradas por la parte de atrás) DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: Se colocaran las fichas del rompecabezas boca abajo y se mezclaran sin ningún orden. El niño tendrá que buscar las fichas correspondientes seguir con la secuencia que está marcada y así poder formar su rompecabezas. Al final el niño debe explicar cómo fue que logro encontrar su secuencia y compartir con los demás. VARIANTES DE LA ACTIVIDAD: Se va a separar en dos las fichas y se le colocaran en dos esquinas diferentes, el niño debe correr para formarlo en un cierto límite de tiempo. COMPETENCIA A DESARROLLAR: Reúne información sobre criterios acordados, representa gráficamente dicha información y la interpreta
  • 13. Encontremos a nuestra pareja OBJETIVO: Que el niño logre capar a tiempo y logre relacionar lo que se le pide MATERIAL: 12 fichas (6 con números del 1 al 6 y las otras 6 de colores variados azul, rosa, rojo, amarillo, verde y naranja) 1 dado normal (de puntos) 1 dado con los colores ya mencionados DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: Actividad para parejas, se forman dos filas una de las fichas de números y otra con las fichas de colores aleatoriamente. Las parejas se turnaran para lanzar los dos dados, al instante que se tiren los dos dados el jugador debe tomar el color y el número que salió. El niño debe realizar una breve explicación del porqué tomo esas dos fichas Si se el jugador tarda para tomar sus fichas pierde su turno. Si alguna o las dos fichas que tomo son incorrectas pierde su turno Gana el niño que tenga más pares (de color y número) VARIANTES DE LA ACTIVIDAD: Se pondrán las fichas boca abajo cada que se voltea una ficha el niño tendrá que decir si es o no y porque de su respuesta (un ejemplo seria si es más o menos que la cantidad que salió) COMPETENCIA A DESARROLLAR: Reúne información sobre criterios acordados, representa gráficamente dicha información y la interpreta
  • 14. Fichas Locas OBJETIVO: Que se termina las fichas asignadas a cada niño MATERIAL: 20 fichas por niño (5 rojas con un valor de 5, 5 azules con valor de 3, 5 verdes con valor de 2 y 5 amarillas con valor de 1) y un dado DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: Se formaran equipos de 4 niños Se le entregaran 20 fichas a cada integrante del equipo del banco Se les asigna un turno al azar Conforme su turno se debe lanzar el dado según el número que salga será el número de fichas que se dejara en el centro El primer niño que se quede sin fichas gana VARIANTES DE LA ACTIVIDAD: El niño que conserve sus fichas en la octava ronda gana COMPETENCIA A DESARROLLAR: Resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos. Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en juego los principios del conteo.
  • 15. Instituto de Estudios Superiores De Educación Normal “General Lázaro Cárdenas Del Rio” EL JUEGO DE LAS FICHAS LOCAS Materia: Pensamiento Cuantitativo Profesor: Christian Guzmán Ávila Alejandra Camacho Ríos Valeria Nájera Echeverría Elizabeth Ramírez Mata Vanessa Sánchez Uribe Licenciatura en Preescolar