SlideShare una empresa de Scribd logo
¿PARA QUÉ SIRVE UN BLOG EN EL AULA?
TIPO DE ACTIVIDADES PROPIAS DE UN BLOG EN EL AULA  Un blog nos sirve para que el estudiante lo utilice y trabaje en él . Esto implica que los estudiantes crean su propio blog, supervisados por su profesor, o que forman parte de un blog colectivo junto al profesor. La labor del profesor y de los estudiantes en ambos casos es variada, aunque podemos resumirla en varios aspectos prácticos.
VENTAJAS DEL BLOG DE AULA     Una de las ventajas del blog es que sirve como medio para materializar en las clases el apoyo de los recursos audiovisuales que siempre han tenido excelente acogida entre los alumnos, ya que son de gran importancia y de un manejo práctico que nos permite conocer , aplicar y experimentar en el campo educativo con la ayuda de éste .
Se incorporan las ya clásicas virtudes pedagógicas de los medios audiovisuales y se añaden las posibilidades de editar contenidos en la red con disponibilidad y capacidad de accesos prácticamente ilimitada. Es un medio que el maestro podrá utilizarlo y aplicarlo ya que puede subir información y el alumno comenta y reflexiona sobre dicho tema .
Ahora ya tenemos el ordenador y la red con cantidad de recursos educativos ya desarrollados y útiles en nuestras clases, publicados y a nuestro alcance, además de quedar abiertas la opciones de creación, desarrollo y edición de nuestros propios recursos. Los recursos que sean empleados en cada una de las horas clases son importantes y que mejor si son tecnológicos que nos permiten ampliar más nuestros conocimientos.
La capacidad de edición ilimitada. Prácticamente lo que pongamos en la red tiene un alcance universal. Las posibilidades de interacción y comunicación. Ahora bien con el avance de la tecnología nuestra información no podrá quedar cerrada y por medio del blog será expuesta a la trasformación de la educación.
Se pueden materializar realizaciones, entre alumnos y profesores, de forma colaborativa, quedando abierta la posibilidad de trabajar sobre un mismo espacio (la red) desde cualquier punto del mundo donde haya una terminal de ordenador.
Igual constituir un buen instrumento de seguimiento del trabajo realizado por el alumnado y medio de comunicación profesor-alumno.
Los alumnos deben trabajar en casa, tenemos que ganar terreno a la cultura de pasar de todo y que se empiece a valorar el esfuerzo y las ganas de: investigar, repasar, hacer esquemas, consultas, hacer deberes (aunque suene mal los deberes son necesarios, hay muchas formas de deberes pero los clásicos también siguen siendo necesarios). Los blogs de aula entran de lleno en este apartado de la autonomía y los hábitos de trabajo.
¿Qué debe hacer el docente y el alumno cuando se crea un blog?El estudiante debe llevar:Como un cuaderno de trabajo en donde deja constancia de la realización de las actividades que le propone el profesor. Como diario de clase, y en este caso el estudiante ofrece información y apuntes del desarrollo de sus actividades paso a paso. Trabajo colectivo. Rendimiento académico Creatividad y formación personal
El maestro debe :En este caso, tiene que utilizar las herramientas que proporciona esa comunidad y generalmente no puede acceder al servidor por medio de FTP para transferir archivos.
Escribir artículos: concienciar a los alumnos de que deben revisar y repasar lo que escriben, que es un texto público y puede ser leído por muchas personas. Guardar unas covenciones para este soporte diferente al SMS y Messenger. El vocabulario: blog, CMS, download, blogroll, administrador, editor, html, usuario, tracback, rss, sindicación, feeds, podcast, mp3, wav, midi, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nuevas tecnologias 4
Nuevas tecnologias 4Nuevas tecnologias 4
Nuevas tecnologias 4carolina
 
Didactica de la informática
Didactica de la informáticaDidactica de la informática
Didactica de la informática
JRoxy
 
natalia presidenta
natalia presidentanatalia presidenta
natalia presidenta
Roberto2
 
El uso de los blog en la educacion
El uso de los blog en la educacionEl uso de los blog en la educacion
El uso de los blog en la educacion
vidama
 
Usos pedagogicos de los blogs
Usos pedagogicos de los blogsUsos pedagogicos de los blogs
Usos pedagogicos de los blogs
rodrigolaica
 
Usos pedagogicos de los blogs
Usos pedagogicos de los blogsUsos pedagogicos de los blogs
Usos pedagogicos de los blogs
rodrigolaica
 
Edublog
EdublogEdublog

La actualidad más candente (12)

Nuevas tecnologias 4
Nuevas tecnologias 4Nuevas tecnologias 4
Nuevas tecnologias 4
 
Didactica de la informática
Didactica de la informáticaDidactica de la informática
Didactica de la informática
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
natalia presidenta
natalia presidentanatalia presidenta
natalia presidenta
 
El uso de los blog en la educacion
El uso de los blog en la educacionEl uso de los blog en la educacion
El uso de los blog en la educacion
 
2.0 educ
2.0 educ2.0 educ
2.0 educ
 
2.0 educ
2.0 educ2.0 educ
2.0 educ
 
2.0 educ
2.0 educ2.0 educ
2.0 educ
 
2.0 educ
2.0 educ2.0 educ
2.0 educ
 
Usos pedagogicos de los blogs
Usos pedagogicos de los blogsUsos pedagogicos de los blogs
Usos pedagogicos de los blogs
 
Usos pedagogicos de los blogs
Usos pedagogicos de los blogsUsos pedagogicos de los blogs
Usos pedagogicos de los blogs
 
Edublog
EdublogEdublog
Edublog
 

Similar a Para qué sirve un blog en el

Guía didáctica web 2.0
Guía didáctica web 2.0Guía didáctica web 2.0
Guía didáctica web 2.0
rosaorellanau
 
Herramientas Colaborativas
Herramientas ColaborativasHerramientas Colaborativas
Herramientas Colaborativas
UPN
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
Mamenchu99
 
El uso del blog en la educación
El uso del blog en la educaciónEl uso del blog en la educación
El uso del blog en la educación
carmimaza
 
Blog de aula
Blog de aulaBlog de aula
Blog de aula
Kary Navarrete
 
Propuesta biblioteca m.orozco
Propuesta biblioteca m.orozcoPropuesta biblioteca m.orozco
Propuesta biblioteca m.orozco
Mynor Orozco Lopez
 
Presentacion uso blogs
Presentacion uso blogsPresentacion uso blogs
Presentacion uso blogsArmando Borda
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
joselyn79
 
Refuerzo de sistemas 11 1 briyith gomez
Refuerzo de sistemas 11 1 briyith gomezRefuerzo de sistemas 11 1 briyith gomez
Refuerzo de sistemas 11 1 briyith gomez
dayanagomezalvarez
 
Mapa mental acerca de las características de los diferentes entornos digitale...
Mapa mental acerca de las características de los diferentes entornos digitale...Mapa mental acerca de las características de los diferentes entornos digitale...
Mapa mental acerca de las características de los diferentes entornos digitale...UAPA
 
Rafael alva eje1_actividad3
Rafael alva eje1_actividad3Rafael alva eje1_actividad3
Rafael alva eje1_actividad3
Rafael Alva Luna
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
yocauris11
 
Actividades tareaticsmodulo3
Actividades tareaticsmodulo3Actividades tareaticsmodulo3
Actividades tareaticsmodulo3CARLOS VICTORIO
 
Aplicaciones didácticas tic
Aplicaciones didácticas ticAplicaciones didácticas tic
Aplicaciones didácticas tic
Claudia Ferrari
 
Aulaabierta.1ppt
Aulaabierta.1pptAulaabierta.1ppt
Aulaabierta.1ppt
emmozo
 

Similar a Para qué sirve un blog en el (20)

Guía didáctica web 2.0
Guía didáctica web 2.0Guía didáctica web 2.0
Guía didáctica web 2.0
 
Herramientas Colaborativas
Herramientas ColaborativasHerramientas Colaborativas
Herramientas Colaborativas
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
El uso del blog en la educación
El uso del blog en la educaciónEl uso del blog en la educación
El uso del blog en la educación
 
Blog de aula
Blog de aulaBlog de aula
Blog de aula
 
Blog de aula
Blog de aulaBlog de aula
Blog de aula
 
Propuesta biblioteca m.orozco
Propuesta biblioteca m.orozcoPropuesta biblioteca m.orozco
Propuesta biblioteca m.orozco
 
Presentacion uso blogs
Presentacion uso blogsPresentacion uso blogs
Presentacion uso blogs
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Refuerzo de sistemas 11 1 briyith gomez
Refuerzo de sistemas 11 1 briyith gomezRefuerzo de sistemas 11 1 briyith gomez
Refuerzo de sistemas 11 1 briyith gomez
 
Artículo
 Artículo Artículo
Artículo
 
Artículo
 Artículo Artículo
Artículo
 
Artículo
 Artículo Artículo
Artículo
 
Artículo
 Artículo Artículo
Artículo
 
Mapa mental acerca de las características de los diferentes entornos digitale...
Mapa mental acerca de las características de los diferentes entornos digitale...Mapa mental acerca de las características de los diferentes entornos digitale...
Mapa mental acerca de las características de los diferentes entornos digitale...
 
Rafael alva eje1_actividad3
Rafael alva eje1_actividad3Rafael alva eje1_actividad3
Rafael alva eje1_actividad3
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Actividades tareaticsmodulo3
Actividades tareaticsmodulo3Actividades tareaticsmodulo3
Actividades tareaticsmodulo3
 
Aplicaciones didácticas tic
Aplicaciones didácticas ticAplicaciones didácticas tic
Aplicaciones didácticas tic
 
Aulaabierta.1ppt
Aulaabierta.1pptAulaabierta.1ppt
Aulaabierta.1ppt
 

Más de Verito Bastidas

LESSON 5 AND 8
LESSON 5 AND 8 LESSON 5 AND 8
LESSON 5 AND 8
Verito Bastidas
 
Indefinite pronouns
Indefinite pronounsIndefinite pronouns
Indefinite pronouns
Verito Bastidas
 
Las Islas Galápagos
Las Islas GalápagosLas Islas Galápagos
Las Islas Galápagos
Verito Bastidas
 
Las Islas Galápagos
Las Islas GalápagosLas Islas Galápagos
Las Islas Galápagos
Verito Bastidas
 
Los beneficios de enseñar música
Los beneficios de enseñar músicaLos beneficios de enseñar música
Los beneficios de enseñar música
Verito Bastidas
 
Vero
VeroVero
Veroingles 111114165859-phpapp02
Veroingles 111114165859-phpapp02Veroingles 111114165859-phpapp02
Veroingles 111114165859-phpapp02
Verito Bastidas
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Realidad n.
Realidad n.Realidad n.
Realidad n.
Verito Bastidas
 
Vero
VeroVero

Más de Verito Bastidas (20)

LESSON 5 AND 8
LESSON 5 AND 8 LESSON 5 AND 8
LESSON 5 AND 8
 
Indefinite pronouns
Indefinite pronounsIndefinite pronouns
Indefinite pronouns
 
Las Islas Galápagos
Las Islas GalápagosLas Islas Galápagos
Las Islas Galápagos
 
Las Islas Galápagos
Las Islas GalápagosLas Islas Galápagos
Las Islas Galápagos
 
Adverbs
AdverbsAdverbs
Adverbs
 
Los beneficios de enseñar música
Los beneficios de enseñar músicaLos beneficios de enseñar música
Los beneficios de enseñar música
 
Vero
VeroVero
Vero
 
Nouns
NounsNouns
Nouns
 
Veroingles 111114165859-phpapp02
Veroingles 111114165859-phpapp02Veroingles 111114165859-phpapp02
Veroingles 111114165859-phpapp02
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Nouns
NounsNouns
Nouns
 
Prepositions
PrepositionsPrepositions
Prepositions
 
Prepositions
PrepositionsPrepositions
Prepositions
 
The article
The articleThe article
The article
 
The definite article
The definite articleThe definite article
The definite article
 
Vero ingles
Vero inglesVero ingles
Vero ingles
 
Realidad n.
Realidad n.Realidad n.
Realidad n.
 
Realidad n.
Realidad n.Realidad n.
Realidad n.
 
Vero
VeroVero
Vero
 
Vero
VeroVero
Vero
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Para qué sirve un blog en el

  • 1. ¿PARA QUÉ SIRVE UN BLOG EN EL AULA?
  • 2. TIPO DE ACTIVIDADES PROPIAS DE UN BLOG EN EL AULA Un blog nos sirve para que el estudiante lo utilice y trabaje en él . Esto implica que los estudiantes crean su propio blog, supervisados por su profesor, o que forman parte de un blog colectivo junto al profesor. La labor del profesor y de los estudiantes en ambos casos es variada, aunque podemos resumirla en varios aspectos prácticos.
  • 3. VENTAJAS DEL BLOG DE AULA Una de las ventajas del blog es que sirve como medio para materializar en las clases el apoyo de los recursos audiovisuales que siempre han tenido excelente acogida entre los alumnos, ya que son de gran importancia y de un manejo práctico que nos permite conocer , aplicar y experimentar en el campo educativo con la ayuda de éste .
  • 4. Se incorporan las ya clásicas virtudes pedagógicas de los medios audiovisuales y se añaden las posibilidades de editar contenidos en la red con disponibilidad y capacidad de accesos prácticamente ilimitada. Es un medio que el maestro podrá utilizarlo y aplicarlo ya que puede subir información y el alumno comenta y reflexiona sobre dicho tema .
  • 5. Ahora ya tenemos el ordenador y la red con cantidad de recursos educativos ya desarrollados y útiles en nuestras clases, publicados y a nuestro alcance, además de quedar abiertas la opciones de creación, desarrollo y edición de nuestros propios recursos. Los recursos que sean empleados en cada una de las horas clases son importantes y que mejor si son tecnológicos que nos permiten ampliar más nuestros conocimientos.
  • 6. La capacidad de edición ilimitada. Prácticamente lo que pongamos en la red tiene un alcance universal. Las posibilidades de interacción y comunicación. Ahora bien con el avance de la tecnología nuestra información no podrá quedar cerrada y por medio del blog será expuesta a la trasformación de la educación.
  • 7. Se pueden materializar realizaciones, entre alumnos y profesores, de forma colaborativa, quedando abierta la posibilidad de trabajar sobre un mismo espacio (la red) desde cualquier punto del mundo donde haya una terminal de ordenador.
  • 8. Igual constituir un buen instrumento de seguimiento del trabajo realizado por el alumnado y medio de comunicación profesor-alumno.
  • 9. Los alumnos deben trabajar en casa, tenemos que ganar terreno a la cultura de pasar de todo y que se empiece a valorar el esfuerzo y las ganas de: investigar, repasar, hacer esquemas, consultas, hacer deberes (aunque suene mal los deberes son necesarios, hay muchas formas de deberes pero los clásicos también siguen siendo necesarios). Los blogs de aula entran de lleno en este apartado de la autonomía y los hábitos de trabajo.
  • 10. ¿Qué debe hacer el docente y el alumno cuando se crea un blog?El estudiante debe llevar:Como un cuaderno de trabajo en donde deja constancia de la realización de las actividades que le propone el profesor. Como diario de clase, y en este caso el estudiante ofrece información y apuntes del desarrollo de sus actividades paso a paso. Trabajo colectivo. Rendimiento académico Creatividad y formación personal
  • 11. El maestro debe :En este caso, tiene que utilizar las herramientas que proporciona esa comunidad y generalmente no puede acceder al servidor por medio de FTP para transferir archivos.
  • 12. Escribir artículos: concienciar a los alumnos de que deben revisar y repasar lo que escriben, que es un texto público y puede ser leído por muchas personas. Guardar unas covenciones para este soporte diferente al SMS y Messenger. El vocabulario: blog, CMS, download, blogroll, administrador, editor, html, usuario, tracback, rss, sindicación, feeds, podcast, mp3, wav, midi, etc.