SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
FACULTAD DE CIENCIASECONOMICAS
ADMINISTRACIONDE EMPRESAS
ESTIDIANTE: VIDAL ZENZNO CLEYDI
DOCENTE: ZAPATA BARRIENTOS JOSE RAMIRO
MATERIA: PRODUCCION II
GRUPO:
COCHABAMABA-BOLIVIA
PRODUCCION II
Para qué sirve el hombre
“Pocosvenlo que somospero todos,venlo queaparentamos “
NicolásMaquiavelo
1. INTRODUCCIÓN
La ONUrecuerdaque losmaridosson determinantesparalasaludde lasmujeres
'Hombrestrabajando'
La empatía,el sentidodel humor,ola adecuadagestiónde laincertidumbresoncualidadesque
conviertenalapersonaenuna piezafundamental paratransformarlacompañíaen laque trabaja.
Los humanosy lasmáquinasestánforjandoel futurodel conocimientotécnico.Perononos
engañemos... Nadaseríaposiblesinlaintervenciónde loshumanos.DaríoGil,vicepresidente de
CienciayTecnologíade IBMResearchy uno de losexpertosdel forode FundaciónInnovación
Bankinterparticipante enel informe LaRevoluciónde lamáquinas,adviertede que "lossistemas
cognitivosentiendenel 80%de losdatos del mundoque losinformáticosdefinencomo'no
estructurados'.Estolespermite mantenerel ritmodel volumen,complejidade imprevisibilidadde
la informaciónylossistemasenel mundomoderno.Nadade estoimplicaconcienciaoautonomía
por parte de lasmáquinas.Al contrario,consiste enaumentarlacapacidadhumanade entendery
reaccionarante los complejossistemassociales".
Los humanos
Por muchoque las empresasse empeñenenlatransformacióndigital,conviene recordarque
pierde todoel sentidosinlashabilidades,capacidadesycompetenciasintrínsecasal serhumano.
Porque sonlaspersonaslasque manejane introducenesosdatosque danvidaa lasmáquinas.La
tecnologíacarece de empatía,capacidad de negociaciónydel sentidodel humorque animauna
presentaciónenpúblico.Paraesosirvenloshumanos.Esascompetenciassonlasque loshacen
únicospara superarun procesode selecciónodesarrollaruntrabajo."El serhumanoes únicoen
habilidadesestratégicasyenlasorganizativas,así como enlas habilidadespersonalese
interpersonales",aseguraAndrésFontenla,directorgeneral de Fontevalue Consulting.Noeliade
Lucas, directoracomercial de Hays,mencionaademás"lacreatividad, lacapacidadparagenerar
nuevasideasyseguiraportando.Unamáquinacarece de sentimientosyempatía".
La selección
Detectaresashabilidadesenel procesode selecciónesel puntode partidapara el desarrollo
posteriordel individuo.De Lucasreconoce que "esmás sencilloidentificarlasenloscandidatoscon
ciertaexperienciaprofesional,porquepuedenilustrarloconejemplosconcretos.Enel casode los
que accedena su primertrabajo,essencillorecurrirasusvicisitudes.Prepararunabateríade
preguntaseslomás práctico para acertar".Respectoa su desarrollo,GemaMonedero,sociay
directoradel áreade consultoríade AckermannBeaumontGroup,dice que laclave estáenel
autoconocimiento:"El profesional hade sercapaz de reconocerdónde estánsusoportunidades
de mejora,cuálessonsusfortalezasymotivacionesparapodercrecery desarrollarse".
La transformación
Monederoestáconvencidade que "latransformacióndigital esunprocesode adaptaciónde las
empresasaun nuevoentorno,el digital,enel que laspersonasvana jugarun factor decisivo.Esto
no va de tecnología,sinomásbiende diseñarnuevasculturasyestrategias.Paraellolaspersonas
son laclave".Sonlosprofesionaleslosque hacenesatransformación.Comodice De Lucas, "la
tecnologíabienutilizadate hace más eficazenel trabajo".Monederoinsisteenque "hablamosde
nuevosecosistemasdonde primanaspectoscomolacolaboraciónconlosclientes,losempleados
y otras compañíascompetidorasincluso.Estoesalgoque requiere de esascualidadesintrínsecas
al individuo:lacapacidadparaasumirla necesidadde cambio,losriesgosogestionarentornosde
incertidumbre".
2. DESARROLLO
Dentrode cada hombre hayun hombre buenosoloque muchasvecesestápordescubrirse.Las
mujeresdicenque estáncansadasde hacerse entender,que yahangastadodemasiadaenergía.
Lo que muchas vecesocurre,esque no todosloshombresestáncapacitados para
complementarseconunamujer.La clave serádar con uno dispuestoaquererdescubrirlos
misteriosfemeninosque haydentrode ti,capazde ver másallá , de quererconocerte ,de
admirarte y celebrarpoderhacerequipocontigo.
Una mujerposee unadoble naturaleza,lamujerinteriorylamujerexterior.El secretoparaamar a
una mujeresaccedera sus dosmundose intentarcomprenderla.El hombre que llegue atocarel
alma de una mujer,latendrápara siempre.Estasdosenergíastienenque estaren sintonía,
cuandouna parte de la mujerestáconectada,laotra desconecta,cuandounaparte de la mujer
estáfeliz,ala otra «le faltaalgo» perosololoshombressensiblescomprendenyamana la mujer
desde sucomplejidadque lashace únicas.Comodice lacanción de AlejandroSanz:
A vecesme encierrotraspuertasabiertas
A veceste cuentoporque este silencio.Yesque a vecessoytuyay a vecesdel viento
Una mujernecesitasentirque suparejaquiere alasdospartes y noreprime a ningunade ellas,
necesitasentirselibre que vayque viene,comolavidayla muerte,que sube yque baja,que se
me tese hacia dentroyvuelve asalir….yel hombre bueno,natural ysalvaje responde alamisma
naturaleza.
A lolargo de mi experienciaprofesional,he acompañadoamuchasmujeresadescubrirque sí
existenloshombresbuenos.A pesarde su escepticismoyde que vinieranmagulladastrasla
experienciaconalgúnhombre depredador,puedoconstatarque lamayoríaloshan acabado
descubriendo,soloque paraencontrarlosprimerohemostenidoque definirlos.Si eresde lasque
vienesde unamalaexperienciaynocreesmuchoenel otro sexo,unbuenejercicioesfijarte enlas
excepciones.Se tratade observardetenidamente aquelserexcepcional,aquel que tuconsideras
bueno,yasea tuhermano,padre,vecino,compañerode clase otrabajo,primo,hijo,profesor..,y
fijarte en cómote trata, comotrata a su pareja,a su madre,a susamigos…A partir de ese
momento,habrásencontradoatu referente,lasemilladel hombre bueno,que te servirápara
trazar un perfil yencontrarunopara ti.
Un hombre buenoesracional para complementartuladoemocional noparacastrarlo.Un hombre
buenoexpresaenfadoparadefenderlosuyoperonoes agresivoni lousapara hacerte daño.Un
hombre buenoescuchapara que tutengasmás espaciopara hablary expresartusemociones.Un
hombre buenoessencilloparaenseñarteloverdaderamente importante ysepararloesencial de
lomundano.Un hombre buenoesdirectopara orientarte cuandote pierdes.Unhombre buenoes
noble paraamarte sindoble fondo.Unhombre buenoesfuerte paramostrarte que juntospodéis
con todo.Un hombre buenoeshonestoparaenseñarte loauténticoyloverdadero.Unhombre
buenoescapaz de leerte yconocertu esencia.Unhombre buenoesvaliente porquecree entu
podery no se hace pequeñocuandotunoparas de crecer.
El hombre salvaje,aquelcapazde quererenprofundidadaunamujeresdescritopor laanalista
junguianaClarisaPinkolaatravésde un cuentoafroamericanollamadoManawee.El cuento
explicacomounreyle propone a un caballerollamadoManawee que podrácasarse consus dos
hijasgemelassi éste escapazde descubrir cómose llaman.El perrodel caballero,vacorriendoa
casa a lasdoncellasparaaveriguarlos.Enel primerintento,despuésde oírloslosolvidacuandode
caminode vueltaa casa se encuentraunpedazode huesoque le pierde ydesconcentra.Enel
siguiente intentovuelve aescucharlosperolosolvidacuandoenel caminode regresotopacon
otro manjardelicioso.Enel tercerintento,retienelosnombresyde vueltaacasa, ignoralosolores
de manjaresque se encuentraporel camino,perolo caza un gigante que lomaltratapara que le
revele el secreto.A pesarde latortura,el perro resiste calladoyllegaacasa de su amo magullado
pudiendorevelarle losnombresparaque al fin Manase puedacasarse con ellas.
Este cuentoposee unagran sabiduríay esconde muchossímbolosque representanlascualidades
que deberreunirunbuenhombre.El perro representaunaparte de laconcienciamasculinade
Manawee,lafuerzainstintiva,que escapazde luchary de perseverarparalograr descubrirel
fondode una mujer. Las gemelasrepresentanladoble naturalezade lamujer,lode fueraylode
dentro, dosmujeresenuna.La que vive arriba,pragmática,humanay aquellamásespiritual,que
viene de lejos,que aparece ydesaparece,peroque siempre desprende algooriginal sorprendente
o sabio.Un hombre depredadornoaprecialavidainteriorde unamujer, peroencambio,el
hombre salvaje se siente atraídoporestaparte salvaje de ellaque esreinaysoberanade sí
misma.Las mujeresbuscanunhombre comoManawee que espaciente e ingeniosoporque
perseveraparacomprendersunaturalezaprofunda,yaque tratauna y otra vezde conseguirlos
nombres. El padre, representael guardiánde lashijas,el que dice “hastaque nome demuestres
que quierasconocerlaverdaderaesenciade mishijas(susnombres)nolastendrás”, nobasta con
pedirlas,paracomprenderlosmisteriosde unamujertienesque esforzarte.Ese esfuerzode
Manawee representadoporsuperritoque vuelveunayotra vez,capaz de morir y de arriesgarse,
muestrala tenacidadyla fuerzapsíquicade unhombre.Los hombresfamélicos,conhambre de
cariñopuedenperdersudeterminaciónencualquiertentaciónque encuentrenporel camino,
entoncespuedenserhombresque explotenalasmujeresconel finde llenarsuvacío interior.
El huesoenel caminosimbolizalatentación,nadie esinmune aunhuesojugoso,yatractivo.En el
perrito,suapetitoquedasatisfechoperonosutarea,por esoaprende aconcentrarse ensu
prioridad,comoal final le pasaal buenhombre que logralucharpor lo verdaderoynodejarse
llevarporlosuperficial.El gigante que ataca al perrito,representaaquel hombreque intenta
abducirte yhacer olvidarquieneres,aeste hombre nole interesaladoble naturalezade lamujery
conocerlosnombres,para este,lofemeninoesunaposesiónque deseaadquirirynadamás.
El hombre buenoesque el quiere aprender,el mejorpartido?El que intentacomprender,el que
no se distrae y persiste ensupropósito,ycuandoconoce el interiorde lamujer,noejerce poder
sobre ellasinoque se dejainundar,sorprender,escandalizarypermanece siempreasulado
Tras publicarErótica y materna. Un viaje al universo femenino,MariolinaCeriottiMigliarese,
neurosiquiatrainfantil y psicoterapeuta,afrontalacrisisde lamasculinidad ensulibro Masculino.
Fuerza, eros, ternura.En él sostiene que loshombres de hoyestánexpuestos aunnarcisismo que
debilitasupotenciacreativa.Casadaymadre de seishijos,cincode ellosvarones,Migliarese pide
a hombresy mujeresuna miradamutua de respeto.Ofrecemosunextractode algunospasajes
significativos.
En el mundoactual, las mujeres se hanhechoporfinun sitio, peroyaresultainnegable que, con
frecuenciaydesafortunadamente, laafirmación de lafeminidadse produce endetrimentode la
masculinidad. Estoconduce auna enemistad yauna contraposición crecientes entrelos
sexos. Mientrasque lasmujeres se hanvueltoprogresivamentemásseguras, enlosvarones ha
sucedido justolocontrario.
Gracias a la luchacontra la prepotenciadel varón, lasmujeres hancreadoredes entre ellas, han
reflexionado sobre símismas, hancrecido, se han afirmado. Peroel modo, quizáinevitablemente
unilateral, de considerarlarelación entre lossexos, hadesembocado enunequívoco muy
peligroso, que muestraahorasusconsecuencias conunagravedadcreciente:paracontrarrestarla
prepotencia, lamujerestácontribuyendo, sinsaberlo, ahaceral hombre impotente. Nollegaa
entenderque tantolaimpotenciacomolaprepotenciasondegeneraciones del verdaderodonde
la masculinidad, que consisteenlapotenciabuena, fecundayfecundante, de laque el mundoy
tambiénlamujerseguimos teniendounanecesidad extrema.
UNAFUERZA VITAL
Hoy endía, la palabraagresividad estámuycastigada,porque tiene unaconnotaciónsolamente
negativa.¿Peroqué se incluye enel conceptode agresividad?
Su raíz etimológicasubrayaunvalorpotencialmentepositivo: ad-grediorsignifica“sigoadelante,
avanzo”.Por eso señalaunafuerzaque incluye dinamismo,expansión,autoafirmación.(…)
En estamismafuente de energíatiene suorigenel espíritucompetitivodel varón,asícomoel
placerde superarse,de emplearel propiocuerpoenempresasdifíciles:el gustoporel deporte,el
movimiento,lacompetición,lalucha.(…) Necesitamedirseconlosdemásvarones,también
físicamente,paraestablecerjerarquías,ydebe ponerseaprueba:medirse esunimperativo
masculinoimportante,que sirve parasituarse enel mundoyencontrarsupropiaposición;el
universomasculinoesmuchomásjerárquicoque el femenino,que tiende,encambio,ala
construcciónde redesmásparitarias
Es importante que el ambienteeducativo,familiaryescolarcomprendaeste modomasculinode
actuar, para poderapoyar adecuadamente el procesode desarrollo.Casi siempre lasmamásylos
papás se sitúaninstintivamente de mododiferente respectoal hijo:lasmamástiendena
sintonizarprincipalmente conlasfrecuenciasemotivasdel hijo;deseanque se sientaseguro,que
se sientaamado,que se sientaespecial.(…)
Los papás,encambio,cuando se sientenlibresparaseguirsuinstintomasculino,tiendenmásbien
a empujara loschicos a lanzarse,aponerse a pruebayatreverse,avecesesperandomuchode
ellos.Tienentambiénciertadificultadparamodularsusexpectativas.Poreste motivo,aunque
consiguenconstruirfácilmenteunabuenaalianzaconloshijosmáscapaces,encambiose
encuentranfrecuentementeincómodosconel hijoque consideranmásdelicadoovulnerable,que
esprecisamente el que lesnecesitaríamás.
ACOMPAÑARAL HIJO
Los padres deben poner frenoal deseo inevitablede encontrar en los hijosunasatisfacción
narcisista:tienenque estimularles,acompañarles,ayudarlesagraduarlosdesafíos,conscientesde
que la verdaderaseguridadenunomismonace de hacerla propiaexperiencia,bajolamirada
confiaday estimulante de alguienque,comounentrenadordeportivo,cree ensusposibilidadesy
lesestimulaparaque lasexpresenal máximo.
Por loque se refiere alasmadres,tienenlatareade aprenderaponerfrenoa la preocupaciónpor
aquelloque le podríapasaral hijocuandoestá fuerade su control (ponerse enfermo,hacerse
daño,etc.) y no tenerdemasiadomiedoporsufragilidad.Tambiéncorresponde alasmadresla
tarea de reclamarcon fuerzaa lospadresque se ocupende maneramás personal ydirectade los
hijos,“enmasculino”,conscientesde que el acceso del hijoal mundode loshombres pasapor
otros hombres.
El varónse vuelve adultocuandohaaprendidoatransformarlapulsiónagresiva/deseosaen
capacidadafirmativa,yenaquellafuerzacreativaque escapazde activary fecundarlarealidad:su
potencia.
FRAGILIDAD NARCISISTA
Un amigo que,desde hace tiempo,se dedicaa ayudaren el estudioajóvenesuniversitarios,me
preguntabasobre loschicosde hoy.Subrayabaen ellosdificultadesque me hanimpresionado
porque,trasla aparente heterogeneidad,parecenesconderunafragilidadgeneral,unacarencia
de aquellapotenciabuenaalaque hacía referencia.
¿De qué dificultadesse trata?Intentolistarlasenordendisperso.
 —Una especie de “bloqueodecisional”,paraempezar:loschicosparecendesorientados,hastaen
lascosas pequeñas,porel excesode posibilidadesque tienenpordelante.Noquierencerrarse
ningunaposibilidadparasufuturo,esperansiempre una“mejor”,yporesono deciden.
 —Una especial incapacidadparagestionarlosfracasos:el ansiade recompensaesmuyalta,a
vecesparalizadora.
 —Prestanunaatenciónmuyacentuadaa su aspecto:yano esinfrecuente encontrarvaronessin
problemasobjetivosde pesoque se ponenadieta,que se preocupande lascalorías.Tambiénha
aumentadoel interésporlamoday se puedenencontrarchicosque salenjuntos“aver
escaparates”.
 —Conjugarafectosytrabajoparece haberse convertidoenunatareademasiadocompleja;
cuandoestudianse sumergenenexceso,cuandose enamorannoconsiguen“despegarse”para
ponerla cabezaenel estudio,porque lahistoriaafectivalesabsorbe porcompleto.
 —Parece haberenellosunacarenciaencapacidadde escucha y empatía.
 —La sexualidadhaadquiridounaderivaciónpornográficapreocupante,ylaactituden relacióncon
laschicas escon frecuenciacomodepredadora.
 —Faltamuchasveceslacapacidad de estaren intimidadconsigomismos:siempreestán“fuera”,
proyectadosenel exterior.Estarsoloslesasustaylesaburre.
Piensoque el elementocomúnalas dificultadesque se presentanenámbitosenaparienciatan
heterogéneosse puedecomprendermejorsi se unificabajounacategoríaúnica: la de fragilidad
narcisista.
Invertirenergíasenel yo,teneramora sí mismo,sonactitudespositivasynecesariasparaun
procesode crecimientosano.Enconsecuencia,esnecesariodistinguirloque podríamosllamar
“narcisismosano”de todas lasformasde hipervaloracióndisfuncionaldel yo(…).
FUERZA Y DEBILIDAD DEL YO
La nuestraesunaépoca de personalidadesnarcisistas,ylapersonalidadnarcisistatiene uncentro
de gravedadfrágil,porque no tomasu fuerzadel mundointerior,sinodel reconocimientoque
recibe del exterior.Necesitacontinuamente verse alimentadaporel otroy su miradano alcanzaa
vermás alláde loslímitesdel yo.Lapersonalidadnarcisistaesestéril,porque nole interesanlos
aspectosrealmente generativosde lavida.
La buenanoticiaesque se puede cambiar.Se trata de un cambioque esnecesariohacerde modo
personal,sinesperarcambiosculturalestanprodigiososcomoimprobables:cadavarón singular,
de cualquieredadycondición,que se reconozcaentodoo en parte enlas fragilidadesque he
descrito,puede cuestionarsesímismoydecidircambiar.
La asunciónde responsabilidadessobre símismoesel primere indispensable cambio,yorientaya
enla nuevadirección. Supone unarenunciaapensarque todosería distintosi losdemásfueran
distintos.Significadejarde pensarenloque nosfalta,enlo que no hemosrecibido,encómohan
idolas cosashasta ahora. Significadecidirque cadadía singularesnuevoyestá en nuestramano.
(Significa,ante todo,aceptarque,en cuantossereshumanos,somoslimitados,peroel
conocimientode nuestroslímitesnospuededarindicacionesde rutamuyútilessobre el
conocimientode nuestrosrecursos.
UNAPOTENCIA GENEROSA
En el planosimbólico,el temade lapotenciaescentral parael imaginariomasculino.Esuna
potenciaensentidoamplio,que noesfinensí misma,sinofuncional parageneraralgovital,capaz
de enriquecerlarealidadconel donde su contribucióncreativa. Esprecisamente sobre esta
posibilidadde “enriquecerconsuyo al mundo”enla que se juega,enmi opinión,el verdadero
bienestarpsíquicodel hombre,que obtiene alegríayplenasatisfacciónde sembrarenel mundo
algopropio,y de la recogidade frutos abundantes.
La dimensiónsocial esdecisivaparalamasculinidad:losañosde lainfanciayde la adolescencia
desarrollanenel hombre energíasvitalescrecientesque se tienenque gastar,invertir,multiplicar.
El hombre siente que se estápreparandoparaalgo,vaen busca de una misión,pide unameta.
Necesitaque todalaenergíavital que siente crecerenél puedaencontrarunmodosignificativode
expresarse:unmodoque dé fruto,unmodogenerativo.
La diferenciaentre uncomportamientoheroicoyuncomportamientotemerarionoestáenla
acción misma,sinoenque laacción temeraria,adiferenciade laheroica,estácentradaenuno
mismo:el temerarioatrae sobre síla mirada,desafíala muerte parasentirse másfuerte,le
encantaser admiradoporsus acciones.La temeridadesel valorde laspersonalidadesnarcisistasy
no tiene nadade heroico.
El héroe,encambio,estádispuestoaaceptarlostrabajosy riesgosde unaacción si son el precio
de algo que considerajusto,valioso,que mereceserdefendidooperseguido.El enfoque noestá
puestoenunomismo,sinoenlatarea y su significado:yestosucede enel heroísmodel chicoque
va a la guerra,o en el de quiense lanzaal río para salvara otraspersona;perotambiénenel
heroísmode quienluchatodoslosdías para trabajar de modo honesto,odefenderysacar
adelante laspropiasideas.
El hombre que se repliegaensímismopierde el sentidode supropiamisiónyse vuelve frágil
[La dimensiónsocial] suponecompromisosconcretoscomo,porejemplo,redescubrirlapasión
por actividadessociales,políticas,culturales,que desarrollenpensamientosyproyectosparael
futuroy para las generacionesvenideras.Perotambiénsignificarecuperarlaconcienciade que la
misiónespecíficade cada uno (ya seaabogado,médico,arquitecto,obrero,albañilocomerciante)
no se agota enobtenerel dineroparavivirogarantizarse una vidarica y acomodada.Tampocose
limitaaser ocasiónpara “expresarel propiopotencial”,opara“realizarse”:todoloque le hace
volversobre símismo,sinmás,al final resultapocosatisfactorioporque nolograsergenerativo.
Las dotesque tenemos,laformaciónnecesariaparadesarrollarlas,el compromisoque ponemos
ennuestraactividadson,encambio,ocasionesparagenerarcosasbuenaspara el mundo,cosas
que,enese modoespecífico,solonosotrospodemosgenerar.Esnuestracontribuciónespecífica,
el eslabónnecesario,lanovedadligadaanuestronacimiento:algoque sinnosotrosnoestaríay
que con nosotrosestá.Peroesnecesarioredescubrirlaideade que soloquedarealmenteesoque
hemoshechoporlos demás.
CUSTODIOS, NOPROPIETARIOS
¿Quiénesel hombre “potente”enel buensentido?¿Cómopuede tomarcuerpoenlavidareal el
potencial masculino?Ytodavía:¿el hombre potente se puede identificarsimplemente conel
hombre segurode sí mismo?
El hermosolibrode AnselmGrün Luchary amar,dirigidoespecíficamentealectoresmasculinos,
presentanumerosasfigurasarquetípicasmasculinastomadasde lostextosbíblicos.SegúnGrün,el
hombre que ha hechosuyoel arquetipodel reyescapazde “dar al gruposentidode seguridady
protección”.Esun hombre que se reconoce responsable de laprotecciónde laspersonasyde las
cosas que la vidale ha confiado:custodioy nopropietario,porque admite que nadanospertenece
del todo,sinoque todonos ha sidoconfiadoporlaviday, como dice el Génesis,hay que
“custodiarlo”.
Custodiaralgoo a alguiensignifica,enprimerlugar,reconocerque ese algotiene valory merece
sercustodiado,tambiénacosta del sacrificiopersonal.Tienevalortumatrimonio,tiene valortu
mujer,tienenvalortushijos,tiene valortutrabajo,tiene valorunproyecto,tiene valorunaidea.Si
el otro sabe que tiene ese valorparati,estapercepciónesfuente de seguridadenlarelación:sabe
que tú estásahí, a pesar de lasvariacionesde lasemociones,yque novasa abandonarel campo.
Dar este tipode seguridadexige unasolidezque nose improvisa,sinoque esfrutode unrecorrido
que tiene comoetapadecisivaprecisamentelacapacidadde dominiosobre laspropias
emociones,tancambiantes.Paradar seguridadalosdemásesnecesarialacapacidadde asumir
responsabilidadesenprimerapersona;sonnecesariosrealismo,aceptacióndel límite,
disponibilidadparaanteponerlanecesidaddel otroala propia.Al contrariode lo que pueda
parecer,el hombre que transmite unsentidode seguridadyprotecciónnoesel que se cree o
parece sermás fuerte que losdemás,sinoel que estádotado de mayorrealismo,el que esmás
consciente de lasdificultadesyel que tiene el valorde reconocersuspropioslímites:soloestole
hace confiable yconfuerzade voluntad.Sabe que existenpeligros,que se puedeequivocar,que
unose cae y se vuelve alevantar.
PATERNIDAD, PLENITUD DE LA MASCULINIDAD
Hay una generosidadprofundaque se exigealospadres,yes unagenerosidadheroica.Noesfácil
sacarla a la luz,por nuestratendenciaavincularlapalabra heroísmo soloconaccionesque nos
parecengrandiosasyextraordinarias.
La auténticadimensiónheroicade lafigurapaterna,yel verdaderoalcance de estasexpresiones,
encambio,pasa por locotidiano:el padre noes másque un chico que se ha hechohombre,con
todassus dificultadeshumanasysuslímites,que aprende pocoapocoa ampliarel focode la vida
más alláde sí mismo.Lohace aceptandoque el niño –del que ahoraes papá– le robe un pocode
su mujer;que ese niñonole entiendacuandole corrige yprocuraenseñarle el bien;lohace
aceptandoque ese niñobusque supropiocamino;yapoyandoa ese niñopara que llegue aser
mejorque él.El papá se hace padre cuando dejaal hijola juventud,porqueaceptaenvejecer;deja
al hijoel trabajo,porque se jubila;dejaal hijoque engendre,porqueél aceptamorir.Unpadre
dejaal hijosuempresayle permite innovarasu manera;un padre que dejaque el hijose
conviertaenungran enfermerocuandoél esnotario;unpadre que escuchalo que el hijole pueda
enseñar:estossonloshombresrealmente generosos.
Por estolapaternidadeslaverdaderaplenitudde lamasculinidad.Nose improvisa:requiere
tiempo,paciencia,adaptaciones,errores.
Por estolapaternidadexige siempre respetoyreconocimiento,seancualesseanlas
características,humanase imperfectas,delhombre que se esfuerzaporserpadre.
UNAALIADA QUE HACE CRECER
La verdaderaenfermedadde nuestrotiempoesel narcisismo,yel varónessu gran víctima porque
estotalmente contrarioala potenciavital ygenerativa.El hombre que se repliegaensímismo
pierde el sentidode supropiamisiónyse vuelvefrágil.El costoesmuy elevado:enel hombre la
implosiónde laenergíavital siempre conllevaunsentimientofuerte de angustia.
Las mujeresdeseanyvaloranaloshombresgenerosos:el corazóngrande,lamagnanimidad,son
dotesmuyhermosasenel hombre,que marcanla diferenciayque se manifiestanenlascosas
pequeñas.
Es indispensableunaliadofemenino:unamujer,unasociedad,unacultura,capacesde entender,
acoger y hacercrecer loque dona lamasculinidad
La masculinidad,además,sabe tenerunamiradautópicaque encantaa la mujer.Esuna mirada
que siembragérmenesde novedad,que proyectael futurocongrandeza,aunque avecesle puede
faltaresa concreciónyesa atenciónpuntual alohumanoque son el valorañadidode lafeminidad,
y que ayudana transformar unautopía enun proyecto.
Para germinar,para echarraíces en larealidad,parapoderhacerse plenamente funcional ala
persona,loque el hombre siembra reclamael encuentroconunterrenoidóneoque lorecoja,bajo
penade convertirse enfinensí mismoytransformarse enpuroderroche.Para que estosucedaes
indispensable unaliadofemenino:unamujer,unasociedad,unacultura,capacesde entender,
acoger y hacercrecer loque dona lamasculinidad.
2. CONCLUSIONES
Definitivamente,nosoncomonosotras.Y agradecidaque estoy.
¿Para qué sirvenloshombres?Puesparadespertarenti laniñaque no has sidojamás.Para
acompañarte a hacer pisa las tresde la mañana porque esanoche habéisvistounapeli de miedo
y no tienesvalorair sola.Para sostenertufrente mientrasvomitas.Paraapretartu manocuando
sufresunataque al colon.Para prepararte el café por lasmañanasmientrastúremoloneascinco
minutosmásenla cama. Para ir al cine a veruna peli ñoña.Paraquitarte lasgafas y arroparte
cuandocaes rendidaenel sofá.Para llevarte alacama. Para darte unbesode buenasnochesy
que su últimote quierodel díate haga dormirplácidamente.Paracalentarte lacamacon el
secadoreninviernoaunsabiendoque aél le resultaunagilipollez.Paraescuchartusdisputas
tontas(o no) con tus amigas.Para soportarte cuandoni siquieratúlohaces.Para protegerte de los
monstruos.Paraapretarte contra su pecho.Para besarte enlafrente.Paraenseñarte amontaren
bici.Para quitarte losruedines,Paracurar tusrodillascuandote caes.Para soplarporque la
mercrominapica.Para sertu parejade baile.Paraobligarte acorrer.Para sacarte de quicio.Para
hacerte la vidamásfácil (sí, lahacen más fácil).Paraamarte,para respetarte,paraperseguirtecon
loscalzoncilloshastalasrodillasyhacerte reíra carcajadas porque enel fondote gustasentirte
deseada.Paradejarse quererymostrarese ladovulnerable que tantole gustaauna socionómica.
Para obligarte acomer verdura.Parahacerte sentirfuerte,paraconfiarmásen ti que tú misma.
Para animarte a sacarte el carné de moto.Para levantarse alassiete de lamañana undía de
enero,llevarteen motoa «lajaula» a haceruna práctica, esperarse 45 minutostomándose uncafé
tras otro y llevarte atrabajarpara que nolleguestarde.Ytodoeso,despuésde haberllegadoa
casa a lasdoce de lanoche.Para tenera alguienaquienquerertantocomote quiere él ati.Para
hacerte sonreír,para hacerte llorar,para ponernubesrosasentus días grises.Paracompartir la
vidacon tu mejoramigo.Para contarte un cuento.Paraenseñara tushijosa afeitarse.Para
rebatirlotodo.Paraponertu mundopatas arriba.Para que tú pongasel suyo.
Para enamorarte unay otra vez.Para descubrirte cosasnuevas.Pararomperte el corazón.Para
que se lo rompastú a él.Para enseñarte adescubrirqué esperasde unhombre yqué no. Para
hacerte sentirunaprincesa.Para mirarte unas vecescomosi fuesesalgocomestible ysubirtu
autoestima.Paramirarte unasotras como si fuese laprimeravezque lohace.Para ponerle caras
cuandoestáiscon alguienmásyque no sepainterpretarlas.Parahacerte el mayorregaloque
puede recibirunamujer;unhijo.Paraarrojar luzcuando lovestodonegro.Para tenermás
pacienciaque tú.Para agasajarte.Para nosaber guardar unaintimidadysoltarladelante de su
madre o para saber guardar tan bienunsecretoque hastase le olvida.Paraoírte sinescucharte.
Para ser tucompañerode juegosdentroyfuerade lacama.
Para mirarle mientrasduerme.Parahacerpiececitos.Paraentenderal géneromasculino.Para
acurrucarte con él enel sofáy sentirque esla mejorsensacióndel mundo.Parainventar
cancionescontigo.Paraacabar una frase tuya con unfinal que no tiene sentido.Paradoblary
colocar lasbraguitasmejorque tú.Para regalarte un girasol conuna nota que dice «Estoes
simplementeporque te quieroyte amo».Paraver cómo ha evolucionadode Hombre de
Cromañóna Homo sapiens.Paraenseñarlesque loshombrestambiénlloran.Parareprocharte,
cuandoha llorado,que duele demasiadoyque poresono lohace.Para mantenerlacalma enese
momentoenel que para ti es imposible.Paracomplementarte.Parahacerte feliz.Paraque le
hagas feliztú.Parano enfadarse cuandote metesconsu madre y aguantarla regañinacuandoél
lohace con la tuya.Para estardentrode ti en todoslossentidos.Paraque enseñarte aseruna
buenaamante. Para sergenerosoenlacama. Para dejarte llevarlabatuta.Paraser tu mitad.Para
mimarte ypara hacerte sentirmujer.Paraasesorarte cuandonotienes«nada» que ponerte.Para
aguantar que susamigosle llamencalzonazosyaceptarel «título» lamar de orgulloso,porque los
dos sabéisque él esmásfelizque cualquierade ellos.Paraenseñarte ladiferenciaentre buena
personay pelele.Paracepillarte el pelo.Paraponerte lospuntossobre lasíes.Paraque despierten
enti el orgullo.Paraesperarte enel altar.Para llevarte haciaél.Paraserel padre de tus hijos.Para
serel tuyo.Para enseñarte economíadel hogaraplicadaydemostrarte que,si ganasdiezpero
gastas quince,undospor unoen zapatossigue sinserun ahorro.Para acompañarte y apoyarte en
estaaventurade ser WeddingPlanneryque resulte que tiene tantagraciapara estocomo tú.Para
serun héroe.Perosobre todo,sobre todosobre todo,para demostrarte que loshombresnoson
malos;simplementetopaste conalgunoque teníaque enseñarte esalecciónque,aunque enese
momentodestruyótumundo,sirvióparaconoceral hombre de tu vida.
Comovesloshombressirvenparamucho másque para pensarcon la…Y estoysegurade que,si
escarbosolopor encimaencontraríaun millónde respuestasmása lapreguntade ¿para qué
sirvenloshombres?
4. REFERENCIAS
https://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoid=47801
http://www.caminaconc.com/para-que-sirve-un-hombre-2/
https://rsanzcarrera.wordpress.com/2019/08/09/para-que-sirven-los-hombres/
https://www.expansion.com/emprendedores-empleo/desarrollo-
carrera/2016/04/04/57029a7446163f96688b45cb.html
5.-VIDEOS
https://www.youtube.com/watch?v=mOFRoy_GPHs
Muchas vecestambiénesenreversa.tambiénhaymuchostiposde hombresunosvalenpara
muchoy luegoestánlosmás estupidosque vande machitoalfay no hacennada, pueslasmujeres
tambiénsonasí unas novalenpara nada y otrasvalenpara muchodaros cuenta.
https://youtu.be/Pis6BbsIwas
Hay una generosidadprofundaque se exigealospadres,yes unagenerosidadheroica.Noesfácil
sacarla a la luz,por nuestratendenciaavincularlapalabra heroísmo soloconaccionesque nos
parecengrandiosasyextraordinarias.
La auténticadimensiónheroicade lafigurapaterna,yel verdaderoalcance de estasexpresiones,
encambio,pasa por locotidiano:el padre noes másque un chico que se ha hechohombre,con
todassus dificultadeshumanasysuslímites,que aprende pocoapocoa ampliarel focode la vida
más alláde sí mismo.Lohace aceptandoque el niño –del que ahoraes papá– le robe un pocode
su mujer;que ese niñonole entiendacuandole corrige yprocuraenseñarle el bien

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Almas Perdidas - M.Francisco
Almas Perdidas - M.FranciscoAlmas Perdidas - M.Francisco
Almas Perdidas - M.Francisco
Mila Francisco
 
1 2 ejemplos_ensayo_cobaq2013
1 2 ejemplos_ensayo_cobaq20131 2 ejemplos_ensayo_cobaq2013
1 2 ejemplos_ensayo_cobaq2013
stella maris ortiz caballero
 
Español octavo
Español octavoEspañol octavo
Español octavo
Liceo Matovelle
 
L.e -m.f
L.e  -m.fL.e  -m.f
L.e -m.f
sonianna
 
Primeros capítulos "Los reinos de Gruhmnion. Las llamas de la rebelión"
Primeros capítulos "Los reinos de Gruhmnion. Las llamas de la rebelión" Primeros capítulos "Los reinos de Gruhmnion. Las llamas de la rebelión"
Primeros capítulos "Los reinos de Gruhmnion. Las llamas de la rebelión"
Soraya del Ángel Moreno
 
Cruz, Camilo La Vaca (Motivacion)(3)
Cruz, Camilo   La Vaca (Motivacion)(3)Cruz, Camilo   La Vaca (Motivacion)(3)
Cruz, Camilo La Vaca (Motivacion)(3)
Olga López
 
Maleficio (versión digitalizada 2017) por alberto jiménez ure
Maleficio (versión digitalizada 2017) por alberto jiménez ureMaleficio (versión digitalizada 2017) por alberto jiménez ure
Maleficio (versión digitalizada 2017) por alberto jiménez ure
Alberto Jimenez Ure
 
El hilo-rojo
El hilo-rojoEl hilo-rojo
El hilo-rojo
miltongonzalez53
 
Axolotl
AxolotlAxolotl
La Rata, un libro de verdadera autoayuda
La Rata, un libro de verdadera autoayudaLa Rata, un libro de verdadera autoayuda
La Rata, un libro de verdadera autoayuda
Oscar Freyre
 
El principito
El principitoEl principito
Viskovitz
ViskovitzViskovitz
Viskovitz
descallza
 
Axolotl2
Axolotl2Axolotl2
02 p empezar_antologia
02 p empezar_antologia02 p empezar_antologia
02 p empezar_antologia
ConsueloRuiz15
 
Los hombres obscuros - Nicomedes Guzman
Los hombres obscuros - Nicomedes GuzmanLos hombres obscuros - Nicomedes Guzman
Los hombres obscuros - Nicomedes Guzman
Colegio Camilo Henríquez
 
El camino de la cabra III
El camino de la cabra IIIEl camino de la cabra III
El camino de la cabra III
Enxebrebooks
 
Tipos de mundo.hc
Tipos de mundo.hcTipos de mundo.hc
Tipos de mundo.hc
marco Cronopio
 
Iniciación de la Sicología Basica
Iniciación de la Sicología BasicaIniciación de la Sicología Basica
Iniciación de la Sicología Basica
Sarita Natalie Gavilanez Guillín
 
II concurso de cuentos "La hilandera"
II concurso de cuentos "La hilandera"II concurso de cuentos "La hilandera"
II concurso de cuentos "La hilandera"
Biblioteca del IES de Pravia
 

La actualidad más candente (19)

Almas Perdidas - M.Francisco
Almas Perdidas - M.FranciscoAlmas Perdidas - M.Francisco
Almas Perdidas - M.Francisco
 
1 2 ejemplos_ensayo_cobaq2013
1 2 ejemplos_ensayo_cobaq20131 2 ejemplos_ensayo_cobaq2013
1 2 ejemplos_ensayo_cobaq2013
 
Español octavo
Español octavoEspañol octavo
Español octavo
 
L.e -m.f
L.e  -m.fL.e  -m.f
L.e -m.f
 
Primeros capítulos "Los reinos de Gruhmnion. Las llamas de la rebelión"
Primeros capítulos "Los reinos de Gruhmnion. Las llamas de la rebelión" Primeros capítulos "Los reinos de Gruhmnion. Las llamas de la rebelión"
Primeros capítulos "Los reinos de Gruhmnion. Las llamas de la rebelión"
 
Cruz, Camilo La Vaca (Motivacion)(3)
Cruz, Camilo   La Vaca (Motivacion)(3)Cruz, Camilo   La Vaca (Motivacion)(3)
Cruz, Camilo La Vaca (Motivacion)(3)
 
Maleficio (versión digitalizada 2017) por alberto jiménez ure
Maleficio (versión digitalizada 2017) por alberto jiménez ureMaleficio (versión digitalizada 2017) por alberto jiménez ure
Maleficio (versión digitalizada 2017) por alberto jiménez ure
 
El hilo-rojo
El hilo-rojoEl hilo-rojo
El hilo-rojo
 
Axolotl
AxolotlAxolotl
Axolotl
 
La Rata, un libro de verdadera autoayuda
La Rata, un libro de verdadera autoayudaLa Rata, un libro de verdadera autoayuda
La Rata, un libro de verdadera autoayuda
 
El principito
El principitoEl principito
El principito
 
Viskovitz
ViskovitzViskovitz
Viskovitz
 
Axolotl2
Axolotl2Axolotl2
Axolotl2
 
02 p empezar_antologia
02 p empezar_antologia02 p empezar_antologia
02 p empezar_antologia
 
Los hombres obscuros - Nicomedes Guzman
Los hombres obscuros - Nicomedes GuzmanLos hombres obscuros - Nicomedes Guzman
Los hombres obscuros - Nicomedes Guzman
 
El camino de la cabra III
El camino de la cabra IIIEl camino de la cabra III
El camino de la cabra III
 
Tipos de mundo.hc
Tipos de mundo.hcTipos de mundo.hc
Tipos de mundo.hc
 
Iniciación de la Sicología Basica
Iniciación de la Sicología BasicaIniciación de la Sicología Basica
Iniciación de la Sicología Basica
 
II concurso de cuentos "La hilandera"
II concurso de cuentos "La hilandera"II concurso de cuentos "La hilandera"
II concurso de cuentos "La hilandera"
 

Similar a Para que sirve el hombre

Trabajo Informatica
Trabajo InformaticaTrabajo Informatica
Trabajo Informatica
crijo
 
Cuentos, fábulas e historias
Cuentos, fábulas e historiasCuentos, fábulas e historias
Cuentos, fábulas e historias
MiriamMtzH
 
Suxestions nadal 2019
Suxestions nadal 2019Suxestions nadal 2019
Suxestions nadal 2019
Francisca Pérez
 
Tratado de Psicología Revolucionaria - Samael Aun Weor
Tratado de Psicología Revolucionaria - Samael Aun WeorTratado de Psicología Revolucionaria - Samael Aun Weor
Tratado de Psicología Revolucionaria - Samael Aun Weor
MD-DA
 
La narración y sus partes
La narración y sus partesLa narración y sus partes
La narración y sus partes
Maribeluya
 
La narración y sus partes
La narración y sus partesLa narración y sus partes
La narración y sus partes
Maribeluya
 
Article Leyendas (33)
Article   Leyendas (33)Article   Leyendas (33)
Article Leyendas (33)
cuentosparaninosdeterror
 
Boletín Literario MAL DE OJO. numero 3, marzo
Boletín Literario MAL DE OJO. numero 3, marzoBoletín Literario MAL DE OJO. numero 3, marzo
Boletín Literario MAL DE OJO. numero 3, marzo
Isabel Guerrero
 
Finallllllll no da mas
Finallllllll no da masFinallllllll no da mas
Finallllllll no da mas
jcmusic
 
Monstruos y cuentos populares.pdf
Monstruos y cuentos populares.pdfMonstruos y cuentos populares.pdf
Monstruos y cuentos populares.pdf
LuciadeVayas
 
Edita el gato descalzo 5. infierno gómez contra el vampiro matemático, capítu...
Edita el gato descalzo 5. infierno gómez contra el vampiro matemático, capítu...Edita el gato descalzo 5. infierno gómez contra el vampiro matemático, capítu...
Edita el gato descalzo 5. infierno gómez contra el vampiro matemático, capítu...
Edita El gato descalzo
 
POEMAS
POEMASPOEMAS
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Ensayo sobre una ceguera.
Ensayo sobre una ceguera.Ensayo sobre una ceguera.
Ensayo sobre una ceguera.
motadelimon
 
Simbolismo
SimbolismoSimbolismo
Simbolismo
espefuica1
 
Mitos i verdades
Mitos i verdadesMitos i verdades
Mitos i verdades
SteveRamos
 
Lectura microrrelatos 2016
Lectura microrrelatos 2016Lectura microrrelatos 2016
Lectura microrrelatos 2016
iespoetaprofe
 
36 libros de monstruos
36 libros de monstruos36 libros de monstruos
36 libros de monstruos
marianosuarez09
 
Explicacioncuadros
ExplicacioncuadrosExplicacioncuadros
Explicacioncuadros
maria gonzalez acha
 
Analisis cuentos tradicionales
Analisis cuentos tradicionalesAnalisis cuentos tradicionales
Analisis cuentos tradicionales
Cristina Pérez Ramírez
 

Similar a Para que sirve el hombre (20)

Trabajo Informatica
Trabajo InformaticaTrabajo Informatica
Trabajo Informatica
 
Cuentos, fábulas e historias
Cuentos, fábulas e historiasCuentos, fábulas e historias
Cuentos, fábulas e historias
 
Suxestions nadal 2019
Suxestions nadal 2019Suxestions nadal 2019
Suxestions nadal 2019
 
Tratado de Psicología Revolucionaria - Samael Aun Weor
Tratado de Psicología Revolucionaria - Samael Aun WeorTratado de Psicología Revolucionaria - Samael Aun Weor
Tratado de Psicología Revolucionaria - Samael Aun Weor
 
La narración y sus partes
La narración y sus partesLa narración y sus partes
La narración y sus partes
 
La narración y sus partes
La narración y sus partesLa narración y sus partes
La narración y sus partes
 
Article Leyendas (33)
Article   Leyendas (33)Article   Leyendas (33)
Article Leyendas (33)
 
Boletín Literario MAL DE OJO. numero 3, marzo
Boletín Literario MAL DE OJO. numero 3, marzoBoletín Literario MAL DE OJO. numero 3, marzo
Boletín Literario MAL DE OJO. numero 3, marzo
 
Finallllllll no da mas
Finallllllll no da masFinallllllll no da mas
Finallllllll no da mas
 
Monstruos y cuentos populares.pdf
Monstruos y cuentos populares.pdfMonstruos y cuentos populares.pdf
Monstruos y cuentos populares.pdf
 
Edita el gato descalzo 5. infierno gómez contra el vampiro matemático, capítu...
Edita el gato descalzo 5. infierno gómez contra el vampiro matemático, capítu...Edita el gato descalzo 5. infierno gómez contra el vampiro matemático, capítu...
Edita el gato descalzo 5. infierno gómez contra el vampiro matemático, capítu...
 
POEMAS
POEMASPOEMAS
POEMAS
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
 
Ensayo sobre una ceguera.
Ensayo sobre una ceguera.Ensayo sobre una ceguera.
Ensayo sobre una ceguera.
 
Simbolismo
SimbolismoSimbolismo
Simbolismo
 
Mitos i verdades
Mitos i verdadesMitos i verdades
Mitos i verdades
 
Lectura microrrelatos 2016
Lectura microrrelatos 2016Lectura microrrelatos 2016
Lectura microrrelatos 2016
 
36 libros de monstruos
36 libros de monstruos36 libros de monstruos
36 libros de monstruos
 
Explicacioncuadros
ExplicacioncuadrosExplicacioncuadros
Explicacioncuadros
 
Analisis cuentos tradicionales
Analisis cuentos tradicionalesAnalisis cuentos tradicionales
Analisis cuentos tradicionales
 

Más de cleydividal1

Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
cleydividal1
 
Poblacion muestra
Poblacion muestraPoblacion muestra
Poblacion muestra
cleydividal1
 
City marketing
City marketingCity marketing
City marketing
cleydividal1
 
Cadena del valor
Cadena del valorCadena del valor
Cadena del valor
cleydividal1
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
cleydividal1
 
El arte dela venta
El arte dela ventaEl arte dela venta
El arte dela venta
cleydividal1
 
La percepcion
La percepcionLa percepcion
La percepcion
cleydividal1
 
Factores de operacion
Factores de operacionFactores de operacion
Factores de operacion
cleydividal1
 
La planeacion
La planeacionLa planeacion
La planeacion
cleydividal1
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
cleydividal1
 
Demanda inelastica
Demanda inelasticaDemanda inelastica
Demanda inelastica
cleydividal1
 
Demanda elastica
Demanda elasticaDemanda elastica
Demanda elastica
cleydividal1
 
Equilibrio economico
Equilibrio economicoEquilibrio economico
Equilibrio economico
cleydividal1
 
Los 4 tipos del marketing
Los 4 tipos del marketingLos 4 tipos del marketing
Los 4 tipos del marketing
cleydividal1
 
Resumen de eclesiastes
Resumen de eclesiastesResumen de eclesiastes
Resumen de eclesiastes
cleydividal1
 
Factores de produccion
Factores de produccion Factores de produccion
Factores de produccion
cleydividal1
 
benchmarking
benchmarkingbenchmarking
benchmarking
cleydividal1
 
universidad mayor de san simón
universidad mayor de san simón universidad mayor de san simón
universidad mayor de san simón
cleydividal1
 
Plan de gestion en salud_publica_cochabamba
Plan de gestion en salud_publica_cochabambaPlan de gestion en salud_publica_cochabamba
Plan de gestion en salud_publica_cochabamba
cleydividal1
 

Más de cleydividal1 (19)

Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
Poblacion muestra
Poblacion muestraPoblacion muestra
Poblacion muestra
 
City marketing
City marketingCity marketing
City marketing
 
Cadena del valor
Cadena del valorCadena del valor
Cadena del valor
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
 
El arte dela venta
El arte dela ventaEl arte dela venta
El arte dela venta
 
La percepcion
La percepcionLa percepcion
La percepcion
 
Factores de operacion
Factores de operacionFactores de operacion
Factores de operacion
 
La planeacion
La planeacionLa planeacion
La planeacion
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
 
Demanda inelastica
Demanda inelasticaDemanda inelastica
Demanda inelastica
 
Demanda elastica
Demanda elasticaDemanda elastica
Demanda elastica
 
Equilibrio economico
Equilibrio economicoEquilibrio economico
Equilibrio economico
 
Los 4 tipos del marketing
Los 4 tipos del marketingLos 4 tipos del marketing
Los 4 tipos del marketing
 
Resumen de eclesiastes
Resumen de eclesiastesResumen de eclesiastes
Resumen de eclesiastes
 
Factores de produccion
Factores de produccion Factores de produccion
Factores de produccion
 
benchmarking
benchmarkingbenchmarking
benchmarking
 
universidad mayor de san simón
universidad mayor de san simón universidad mayor de san simón
universidad mayor de san simón
 
Plan de gestion en salud_publica_cochabamba
Plan de gestion en salud_publica_cochabambaPlan de gestion en salud_publica_cochabamba
Plan de gestion en salud_publica_cochabamba
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Para que sirve el hombre

  • 1. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIASECONOMICAS ADMINISTRACIONDE EMPRESAS ESTIDIANTE: VIDAL ZENZNO CLEYDI DOCENTE: ZAPATA BARRIENTOS JOSE RAMIRO MATERIA: PRODUCCION II GRUPO: COCHABAMABA-BOLIVIA PRODUCCION II
  • 2. Para qué sirve el hombre “Pocosvenlo que somospero todos,venlo queaparentamos “ NicolásMaquiavelo 1. INTRODUCCIÓN La ONUrecuerdaque losmaridosson determinantesparalasaludde lasmujeres 'Hombrestrabajando' La empatía,el sentidodel humor,ola adecuadagestiónde laincertidumbresoncualidadesque conviertenalapersonaenuna piezafundamental paratransformarlacompañíaen laque trabaja. Los humanosy lasmáquinasestánforjandoel futurodel conocimientotécnico.Perononos engañemos... Nadaseríaposiblesinlaintervenciónde loshumanos.DaríoGil,vicepresidente de CienciayTecnologíade IBMResearchy uno de losexpertosdel forode FundaciónInnovación Bankinterparticipante enel informe LaRevoluciónde lamáquinas,adviertede que "lossistemas cognitivosentiendenel 80%de losdatos del mundoque losinformáticosdefinencomo'no estructurados'.Estolespermite mantenerel ritmodel volumen,complejidade imprevisibilidadde la informaciónylossistemasenel mundomoderno.Nadade estoimplicaconcienciaoautonomía por parte de lasmáquinas.Al contrario,consiste enaumentarlacapacidadhumanade entendery reaccionarante los complejossistemassociales". Los humanos Por muchoque las empresasse empeñenenlatransformacióndigital,conviene recordarque pierde todoel sentidosinlashabilidades,capacidadesycompetenciasintrínsecasal serhumano. Porque sonlaspersonaslasque manejane introducenesosdatosque danvidaa lasmáquinas.La tecnologíacarece de empatía,capacidad de negociaciónydel sentidodel humorque animauna presentaciónenpúblico.Paraesosirvenloshumanos.Esascompetenciassonlasque loshacen únicospara superarun procesode selecciónodesarrollaruntrabajo."El serhumanoes únicoen habilidadesestratégicasyenlasorganizativas,así como enlas habilidadespersonalese interpersonales",aseguraAndrésFontenla,directorgeneral de Fontevalue Consulting.Noeliade Lucas, directoracomercial de Hays,mencionaademás"lacreatividad, lacapacidadparagenerar nuevasideasyseguiraportando.Unamáquinacarece de sentimientosyempatía".
  • 3. La selección Detectaresashabilidadesenel procesode selecciónesel puntode partidapara el desarrollo posteriordel individuo.De Lucasreconoce que "esmás sencilloidentificarlasenloscandidatoscon ciertaexperienciaprofesional,porquepuedenilustrarloconejemplosconcretos.Enel casode los que accedena su primertrabajo,essencillorecurrirasusvicisitudes.Prepararunabateríade preguntaseslomás práctico para acertar".Respectoa su desarrollo,GemaMonedero,sociay directoradel áreade consultoríade AckermannBeaumontGroup,dice que laclave estáenel autoconocimiento:"El profesional hade sercapaz de reconocerdónde estánsusoportunidades de mejora,cuálessonsusfortalezasymotivacionesparapodercrecery desarrollarse". La transformación Monederoestáconvencidade que "latransformacióndigital esunprocesode adaptaciónde las empresasaun nuevoentorno,el digital,enel que laspersonasvana jugarun factor decisivo.Esto no va de tecnología,sinomásbiende diseñarnuevasculturasyestrategias.Paraellolaspersonas son laclave".Sonlosprofesionaleslosque hacenesatransformación.Comodice De Lucas, "la tecnologíabienutilizadate hace más eficazenel trabajo".Monederoinsisteenque "hablamosde nuevosecosistemasdonde primanaspectoscomolacolaboraciónconlosclientes,losempleados y otras compañíascompetidorasincluso.Estoesalgoque requiere de esascualidadesintrínsecas al individuo:lacapacidadparaasumirla necesidadde cambio,losriesgosogestionarentornosde incertidumbre". 2. DESARROLLO Dentrode cada hombre hayun hombre buenosoloque muchasvecesestápordescubrirse.Las mujeresdicenque estáncansadasde hacerse entender,que yahangastadodemasiadaenergía. Lo que muchas vecesocurre,esque no todosloshombresestáncapacitados para complementarseconunamujer.La clave serádar con uno dispuestoaquererdescubrirlos misteriosfemeninosque haydentrode ti,capazde ver másallá , de quererconocerte ,de admirarte y celebrarpoderhacerequipocontigo. Una mujerposee unadoble naturaleza,lamujerinteriorylamujerexterior.El secretoparaamar a una mujeresaccedera sus dosmundose intentarcomprenderla.El hombre que llegue atocarel alma de una mujer,latendrápara siempre.Estasdosenergíastienenque estaren sintonía, cuandouna parte de la mujerestáconectada,laotra desconecta,cuandounaparte de la mujer estáfeliz,ala otra «le faltaalgo» perosololoshombressensiblescomprendenyamana la mujer desde sucomplejidadque lashace únicas.Comodice lacanción de AlejandroSanz:
  • 4. A vecesme encierrotraspuertasabiertas A veceste cuentoporque este silencio.Yesque a vecessoytuyay a vecesdel viento Una mujernecesitasentirque suparejaquiere alasdospartes y noreprime a ningunade ellas, necesitasentirselibre que vayque viene,comolavidayla muerte,que sube yque baja,que se me tese hacia dentroyvuelve asalir….yel hombre bueno,natural ysalvaje responde alamisma naturaleza. A lolargo de mi experienciaprofesional,he acompañadoamuchasmujeresadescubrirque sí existenloshombresbuenos.A pesarde su escepticismoyde que vinieranmagulladastrasla experienciaconalgúnhombre depredador,puedoconstatarque lamayoríaloshan acabado descubriendo,soloque paraencontrarlosprimerohemostenidoque definirlos.Si eresde lasque vienesde unamalaexperienciaynocreesmuchoenel otro sexo,unbuenejercicioesfijarte enlas excepciones.Se tratade observardetenidamente aquelserexcepcional,aquel que tuconsideras bueno,yasea tuhermano,padre,vecino,compañerode clase otrabajo,primo,hijo,profesor..,y fijarte en cómote trata, comotrata a su pareja,a su madre,a susamigos…A partir de ese momento,habrásencontradoatu referente,lasemilladel hombre bueno,que te servirápara trazar un perfil yencontrarunopara ti. Un hombre buenoesracional para complementartuladoemocional noparacastrarlo.Un hombre buenoexpresaenfadoparadefenderlosuyoperonoes agresivoni lousapara hacerte daño.Un hombre buenoescuchapara que tutengasmás espaciopara hablary expresartusemociones.Un hombre buenoessencilloparaenseñarteloverdaderamente importante ysepararloesencial de lomundano.Un hombre buenoesdirectopara orientarte cuandote pierdes.Unhombre buenoes noble paraamarte sindoble fondo.Unhombre buenoesfuerte paramostrarte que juntospodéis con todo.Un hombre buenoeshonestoparaenseñarte loauténticoyloverdadero.Unhombre buenoescapaz de leerte yconocertu esencia.Unhombre buenoesvaliente porquecree entu podery no se hace pequeñocuandotunoparas de crecer. El hombre salvaje,aquelcapazde quererenprofundidadaunamujeresdescritopor laanalista junguianaClarisaPinkolaatravésde un cuentoafroamericanollamadoManawee.El cuento explicacomounreyle propone a un caballerollamadoManawee que podrácasarse consus dos hijasgemelassi éste escapazde descubrir cómose llaman.El perrodel caballero,vacorriendoa casa a lasdoncellasparaaveriguarlos.Enel primerintento,despuésde oírloslosolvidacuandode caminode vueltaa casa se encuentraunpedazode huesoque le pierde ydesconcentra.Enel siguiente intentovuelve aescucharlosperolosolvidacuandoenel caminode regresotopacon
  • 5. otro manjardelicioso.Enel tercerintento,retienelosnombresyde vueltaacasa, ignoralosolores de manjaresque se encuentraporel camino,perolo caza un gigante que lomaltratapara que le revele el secreto.A pesarde latortura,el perro resiste calladoyllegaacasa de su amo magullado pudiendorevelarle losnombresparaque al fin Manase puedacasarse con ellas. Este cuentoposee unagran sabiduríay esconde muchossímbolosque representanlascualidades que deberreunirunbuenhombre.El perro representaunaparte de laconcienciamasculinade Manawee,lafuerzainstintiva,que escapazde luchary de perseverarparalograr descubrirel fondode una mujer. Las gemelasrepresentanladoble naturalezade lamujer,lode fueraylode dentro, dosmujeresenuna.La que vive arriba,pragmática,humanay aquellamásespiritual,que viene de lejos,que aparece ydesaparece,peroque siempre desprende algooriginal sorprendente o sabio.Un hombre depredadornoaprecialavidainteriorde unamujer, peroencambio,el hombre salvaje se siente atraídoporestaparte salvaje de ellaque esreinaysoberanade sí misma.Las mujeresbuscanunhombre comoManawee que espaciente e ingeniosoporque perseveraparacomprendersunaturalezaprofunda,yaque tratauna y otra vezde conseguirlos nombres. El padre, representael guardiánde lashijas,el que dice “hastaque nome demuestres que quierasconocerlaverdaderaesenciade mishijas(susnombres)nolastendrás”, nobasta con pedirlas,paracomprenderlosmisteriosde unamujertienesque esforzarte.Ese esfuerzode Manawee representadoporsuperritoque vuelveunayotra vez,capaz de morir y de arriesgarse, muestrala tenacidadyla fuerzapsíquicade unhombre.Los hombresfamélicos,conhambre de cariñopuedenperdersudeterminaciónencualquiertentaciónque encuentrenporel camino, entoncespuedenserhombresque explotenalasmujeresconel finde llenarsuvacío interior. El huesoenel caminosimbolizalatentación,nadie esinmune aunhuesojugoso,yatractivo.En el perrito,suapetitoquedasatisfechoperonosutarea,por esoaprende aconcentrarse ensu prioridad,comoal final le pasaal buenhombre que logralucharpor lo verdaderoynodejarse llevarporlosuperficial.El gigante que ataca al perrito,representaaquel hombreque intenta abducirte yhacer olvidarquieneres,aeste hombre nole interesaladoble naturalezade lamujery conocerlosnombres,para este,lofemeninoesunaposesiónque deseaadquirirynadamás. El hombre buenoesque el quiere aprender,el mejorpartido?El que intentacomprender,el que no se distrae y persiste ensupropósito,ycuandoconoce el interiorde lamujer,noejerce poder sobre ellasinoque se dejainundar,sorprender,escandalizarypermanece siempreasulado Tras publicarErótica y materna. Un viaje al universo femenino,MariolinaCeriottiMigliarese, neurosiquiatrainfantil y psicoterapeuta,afrontalacrisisde lamasculinidad ensulibro Masculino.
  • 6. Fuerza, eros, ternura.En él sostiene que loshombres de hoyestánexpuestos aunnarcisismo que debilitasupotenciacreativa.Casadaymadre de seishijos,cincode ellosvarones,Migliarese pide a hombresy mujeresuna miradamutua de respeto.Ofrecemosunextractode algunospasajes significativos. En el mundoactual, las mujeres se hanhechoporfinun sitio, peroyaresultainnegable que, con frecuenciaydesafortunadamente, laafirmación de lafeminidadse produce endetrimentode la masculinidad. Estoconduce auna enemistad yauna contraposición crecientes entrelos sexos. Mientrasque lasmujeres se hanvueltoprogresivamentemásseguras, enlosvarones ha sucedido justolocontrario. Gracias a la luchacontra la prepotenciadel varón, lasmujeres hancreadoredes entre ellas, han reflexionado sobre símismas, hancrecido, se han afirmado. Peroel modo, quizáinevitablemente unilateral, de considerarlarelación entre lossexos, hadesembocado enunequívoco muy peligroso, que muestraahorasusconsecuencias conunagravedadcreciente:paracontrarrestarla prepotencia, lamujerestácontribuyendo, sinsaberlo, ahaceral hombre impotente. Nollegaa entenderque tantolaimpotenciacomolaprepotenciasondegeneraciones del verdaderodonde la masculinidad, que consisteenlapotenciabuena, fecundayfecundante, de laque el mundoy tambiénlamujerseguimos teniendounanecesidad extrema. UNAFUERZA VITAL Hoy endía, la palabraagresividad estámuycastigada,porque tiene unaconnotaciónsolamente negativa.¿Peroqué se incluye enel conceptode agresividad? Su raíz etimológicasubrayaunvalorpotencialmentepositivo: ad-grediorsignifica“sigoadelante, avanzo”.Por eso señalaunafuerzaque incluye dinamismo,expansión,autoafirmación.(…) En estamismafuente de energíatiene suorigenel espíritucompetitivodel varón,asícomoel placerde superarse,de emplearel propiocuerpoenempresasdifíciles:el gustoporel deporte,el movimiento,lacompetición,lalucha.(…) Necesitamedirseconlosdemásvarones,también físicamente,paraestablecerjerarquías,ydebe ponerseaprueba:medirse esunimperativo masculinoimportante,que sirve parasituarse enel mundoyencontrarsupropiaposición;el universomasculinoesmuchomásjerárquicoque el femenino,que tiende,encambio,ala construcciónde redesmásparitarias Es importante que el ambienteeducativo,familiaryescolarcomprendaeste modomasculinode actuar, para poderapoyar adecuadamente el procesode desarrollo.Casi siempre lasmamásylos papás se sitúaninstintivamente de mododiferente respectoal hijo:lasmamástiendena
  • 7. sintonizarprincipalmente conlasfrecuenciasemotivasdel hijo;deseanque se sientaseguro,que se sientaamado,que se sientaespecial.(…) Los papás,encambio,cuando se sientenlibresparaseguirsuinstintomasculino,tiendenmásbien a empujara loschicos a lanzarse,aponerse a pruebayatreverse,avecesesperandomuchode ellos.Tienentambiénciertadificultadparamodularsusexpectativas.Poreste motivo,aunque consiguenconstruirfácilmenteunabuenaalianzaconloshijosmáscapaces,encambiose encuentranfrecuentementeincómodosconel hijoque consideranmásdelicadoovulnerable,que esprecisamente el que lesnecesitaríamás. ACOMPAÑARAL HIJO Los padres deben poner frenoal deseo inevitablede encontrar en los hijosunasatisfacción narcisista:tienenque estimularles,acompañarles,ayudarlesagraduarlosdesafíos,conscientesde que la verdaderaseguridadenunomismonace de hacerla propiaexperiencia,bajolamirada confiaday estimulante de alguienque,comounentrenadordeportivo,cree ensusposibilidadesy lesestimulaparaque lasexpresenal máximo. Por loque se refiere alasmadres,tienenlatareade aprenderaponerfrenoa la preocupaciónpor aquelloque le podríapasaral hijocuandoestá fuerade su control (ponerse enfermo,hacerse daño,etc.) y no tenerdemasiadomiedoporsufragilidad.Tambiéncorresponde alasmadresla tarea de reclamarcon fuerzaa lospadresque se ocupende maneramás personal ydirectade los hijos,“enmasculino”,conscientesde que el acceso del hijoal mundode loshombres pasapor otros hombres. El varónse vuelve adultocuandohaaprendidoatransformarlapulsiónagresiva/deseosaen capacidadafirmativa,yenaquellafuerzacreativaque escapazde activary fecundarlarealidad:su potencia. FRAGILIDAD NARCISISTA Un amigo que,desde hace tiempo,se dedicaa ayudaren el estudioajóvenesuniversitarios,me preguntabasobre loschicosde hoy.Subrayabaen ellosdificultadesque me hanimpresionado porque,trasla aparente heterogeneidad,parecenesconderunafragilidadgeneral,unacarencia de aquellapotenciabuenaalaque hacía referencia. ¿De qué dificultadesse trata?Intentolistarlasenordendisperso.  —Una especie de “bloqueodecisional”,paraempezar:loschicosparecendesorientados,hastaen lascosas pequeñas,porel excesode posibilidadesque tienenpordelante.Noquierencerrarse ningunaposibilidadparasufuturo,esperansiempre una“mejor”,yporesono deciden.
  • 8.  —Una especial incapacidadparagestionarlosfracasos:el ansiade recompensaesmuyalta,a vecesparalizadora.  —Prestanunaatenciónmuyacentuadaa su aspecto:yano esinfrecuente encontrarvaronessin problemasobjetivosde pesoque se ponenadieta,que se preocupande lascalorías.Tambiénha aumentadoel interésporlamoday se puedenencontrarchicosque salenjuntos“aver escaparates”.  —Conjugarafectosytrabajoparece haberse convertidoenunatareademasiadocompleja; cuandoestudianse sumergenenexceso,cuandose enamorannoconsiguen“despegarse”para ponerla cabezaenel estudio,porque lahistoriaafectivalesabsorbe porcompleto.  —Parece haberenellosunacarenciaencapacidadde escucha y empatía.  —La sexualidadhaadquiridounaderivaciónpornográficapreocupante,ylaactituden relacióncon laschicas escon frecuenciacomodepredadora.  —Faltamuchasveceslacapacidad de estaren intimidadconsigomismos:siempreestán“fuera”, proyectadosenel exterior.Estarsoloslesasustaylesaburre. Piensoque el elementocomúnalas dificultadesque se presentanenámbitosenaparienciatan heterogéneosse puedecomprendermejorsi se unificabajounacategoríaúnica: la de fragilidad narcisista. Invertirenergíasenel yo,teneramora sí mismo,sonactitudespositivasynecesariasparaun procesode crecimientosano.Enconsecuencia,esnecesariodistinguirloque podríamosllamar “narcisismosano”de todas lasformasde hipervaloracióndisfuncionaldel yo(…). FUERZA Y DEBILIDAD DEL YO La nuestraesunaépoca de personalidadesnarcisistas,ylapersonalidadnarcisistatiene uncentro de gravedadfrágil,porque no tomasu fuerzadel mundointerior,sinodel reconocimientoque recibe del exterior.Necesitacontinuamente verse alimentadaporel otroy su miradano alcanzaa vermás alláde loslímitesdel yo.Lapersonalidadnarcisistaesestéril,porque nole interesanlos aspectosrealmente generativosde lavida. La buenanoticiaesque se puede cambiar.Se trata de un cambioque esnecesariohacerde modo personal,sinesperarcambiosculturalestanprodigiososcomoimprobables:cadavarón singular, de cualquieredadycondición,que se reconozcaentodoo en parte enlas fragilidadesque he descrito,puede cuestionarsesímismoydecidircambiar. La asunciónde responsabilidadessobre símismoesel primere indispensable cambio,yorientaya enla nuevadirección. Supone unarenunciaapensarque todosería distintosi losdemásfueran
  • 9. distintos.Significadejarde pensarenloque nosfalta,enlo que no hemosrecibido,encómohan idolas cosashasta ahora. Significadecidirque cadadía singularesnuevoyestá en nuestramano. (Significa,ante todo,aceptarque,en cuantossereshumanos,somoslimitados,peroel conocimientode nuestroslímitesnospuededarindicacionesde rutamuyútilessobre el conocimientode nuestrosrecursos. UNAPOTENCIA GENEROSA En el planosimbólico,el temade lapotenciaescentral parael imaginariomasculino.Esuna potenciaensentidoamplio,que noesfinensí misma,sinofuncional parageneraralgovital,capaz de enriquecerlarealidadconel donde su contribucióncreativa. Esprecisamente sobre esta posibilidadde “enriquecerconsuyo al mundo”enla que se juega,enmi opinión,el verdadero bienestarpsíquicodel hombre,que obtiene alegríayplenasatisfacciónde sembrarenel mundo algopropio,y de la recogidade frutos abundantes. La dimensiónsocial esdecisivaparalamasculinidad:losañosde lainfanciayde la adolescencia desarrollanenel hombre energíasvitalescrecientesque se tienenque gastar,invertir,multiplicar. El hombre siente que se estápreparandoparaalgo,vaen busca de una misión,pide unameta. Necesitaque todalaenergíavital que siente crecerenél puedaencontrarunmodosignificativode expresarse:unmodoque dé fruto,unmodogenerativo. La diferenciaentre uncomportamientoheroicoyuncomportamientotemerarionoestáenla acción misma,sinoenque laacción temeraria,adiferenciade laheroica,estácentradaenuno mismo:el temerarioatrae sobre síla mirada,desafíala muerte parasentirse másfuerte,le encantaser admiradoporsus acciones.La temeridadesel valorde laspersonalidadesnarcisistasy no tiene nadade heroico. El héroe,encambio,estádispuestoaaceptarlostrabajosy riesgosde unaacción si son el precio de algo que considerajusto,valioso,que mereceserdefendidooperseguido.El enfoque noestá puestoenunomismo,sinoenlatarea y su significado:yestosucede enel heroísmodel chicoque va a la guerra,o en el de quiense lanzaal río para salvara otraspersona;perotambiénenel heroísmode quienluchatodoslosdías para trabajar de modo honesto,odefenderysacar adelante laspropiasideas. El hombre que se repliegaensímismopierde el sentidode supropiamisiónyse vuelve frágil [La dimensiónsocial] suponecompromisosconcretoscomo,porejemplo,redescubrirlapasión por actividadessociales,políticas,culturales,que desarrollenpensamientosyproyectosparael futuroy para las generacionesvenideras.Perotambiénsignificarecuperarlaconcienciade que la
  • 10. misiónespecíficade cada uno (ya seaabogado,médico,arquitecto,obrero,albañilocomerciante) no se agota enobtenerel dineroparavivirogarantizarse una vidarica y acomodada.Tampocose limitaaser ocasiónpara “expresarel propiopotencial”,opara“realizarse”:todoloque le hace volversobre símismo,sinmás,al final resultapocosatisfactorioporque nolograsergenerativo. Las dotesque tenemos,laformaciónnecesariaparadesarrollarlas,el compromisoque ponemos ennuestraactividadson,encambio,ocasionesparagenerarcosasbuenaspara el mundo,cosas que,enese modoespecífico,solonosotrospodemosgenerar.Esnuestracontribuciónespecífica, el eslabónnecesario,lanovedadligadaanuestronacimiento:algoque sinnosotrosnoestaríay que con nosotrosestá.Peroesnecesarioredescubrirlaideade que soloquedarealmenteesoque hemoshechoporlos demás. CUSTODIOS, NOPROPIETARIOS ¿Quiénesel hombre “potente”enel buensentido?¿Cómopuede tomarcuerpoenlavidareal el potencial masculino?Ytodavía:¿el hombre potente se puede identificarsimplemente conel hombre segurode sí mismo? El hermosolibrode AnselmGrün Luchary amar,dirigidoespecíficamentealectoresmasculinos, presentanumerosasfigurasarquetípicasmasculinastomadasde lostextosbíblicos.SegúnGrün,el hombre que ha hechosuyoel arquetipodel reyescapazde “dar al gruposentidode seguridady protección”.Esun hombre que se reconoce responsable de laprotecciónde laspersonasyde las cosas que la vidale ha confiado:custodioy nopropietario,porque admite que nadanospertenece del todo,sinoque todonos ha sidoconfiadoporlaviday, como dice el Génesis,hay que “custodiarlo”. Custodiaralgoo a alguiensignifica,enprimerlugar,reconocerque ese algotiene valory merece sercustodiado,tambiénacosta del sacrificiopersonal.Tienevalortumatrimonio,tiene valortu mujer,tienenvalortushijos,tiene valortutrabajo,tiene valorunproyecto,tiene valorunaidea.Si el otro sabe que tiene ese valorparati,estapercepciónesfuente de seguridadenlarelación:sabe que tú estásahí, a pesar de lasvariacionesde lasemociones,yque novasa abandonarel campo. Dar este tipode seguridadexige unasolidezque nose improvisa,sinoque esfrutode unrecorrido que tiene comoetapadecisivaprecisamentelacapacidadde dominiosobre laspropias emociones,tancambiantes.Paradar seguridadalosdemásesnecesarialacapacidadde asumir responsabilidadesenprimerapersona;sonnecesariosrealismo,aceptacióndel límite, disponibilidadparaanteponerlanecesidaddel otroala propia.Al contrariode lo que pueda
  • 11. parecer,el hombre que transmite unsentidode seguridadyprotecciónnoesel que se cree o parece sermás fuerte que losdemás,sinoel que estádotado de mayorrealismo,el que esmás consciente de lasdificultadesyel que tiene el valorde reconocersuspropioslímites:soloestole hace confiable yconfuerzade voluntad.Sabe que existenpeligros,que se puedeequivocar,que unose cae y se vuelve alevantar. PATERNIDAD, PLENITUD DE LA MASCULINIDAD Hay una generosidadprofundaque se exigealospadres,yes unagenerosidadheroica.Noesfácil sacarla a la luz,por nuestratendenciaavincularlapalabra heroísmo soloconaccionesque nos parecengrandiosasyextraordinarias. La auténticadimensiónheroicade lafigurapaterna,yel verdaderoalcance de estasexpresiones, encambio,pasa por locotidiano:el padre noes másque un chico que se ha hechohombre,con todassus dificultadeshumanasysuslímites,que aprende pocoapocoa ampliarel focode la vida más alláde sí mismo.Lohace aceptandoque el niño –del que ahoraes papá– le robe un pocode su mujer;que ese niñonole entiendacuandole corrige yprocuraenseñarle el bien;lohace aceptandoque ese niñobusque supropiocamino;yapoyandoa ese niñopara que llegue aser mejorque él.El papá se hace padre cuando dejaal hijola juventud,porqueaceptaenvejecer;deja al hijoel trabajo,porque se jubila;dejaal hijoque engendre,porqueél aceptamorir.Unpadre dejaal hijosuempresayle permite innovarasu manera;un padre que dejaque el hijose conviertaenungran enfermerocuandoél esnotario;unpadre que escuchalo que el hijole pueda enseñar:estossonloshombresrealmente generosos. Por estolapaternidadeslaverdaderaplenitudde lamasculinidad.Nose improvisa:requiere tiempo,paciencia,adaptaciones,errores. Por estolapaternidadexige siempre respetoyreconocimiento,seancualesseanlas características,humanase imperfectas,delhombre que se esfuerzaporserpadre. UNAALIADA QUE HACE CRECER La verdaderaenfermedadde nuestrotiempoesel narcisismo,yel varónessu gran víctima porque estotalmente contrarioala potenciavital ygenerativa.El hombre que se repliegaensímismo pierde el sentidode supropiamisiónyse vuelvefrágil.El costoesmuy elevado:enel hombre la implosiónde laenergíavital siempre conllevaunsentimientofuerte de angustia. Las mujeresdeseanyvaloranaloshombresgenerosos:el corazóngrande,lamagnanimidad,son dotesmuyhermosasenel hombre,que marcanla diferenciayque se manifiestanenlascosas pequeñas.
  • 12. Es indispensableunaliadofemenino:unamujer,unasociedad,unacultura,capacesde entender, acoger y hacercrecer loque dona lamasculinidad La masculinidad,además,sabe tenerunamiradautópicaque encantaa la mujer.Esuna mirada que siembragérmenesde novedad,que proyectael futurocongrandeza,aunque avecesle puede faltaresa concreciónyesa atenciónpuntual alohumanoque son el valorañadidode lafeminidad, y que ayudana transformar unautopía enun proyecto. Para germinar,para echarraíces en larealidad,parapoderhacerse plenamente funcional ala persona,loque el hombre siembra reclamael encuentroconunterrenoidóneoque lorecoja,bajo penade convertirse enfinensí mismoytransformarse enpuroderroche.Para que estosucedaes indispensable unaliadofemenino:unamujer,unasociedad,unacultura,capacesde entender, acoger y hacercrecer loque dona lamasculinidad. 2. CONCLUSIONES Definitivamente,nosoncomonosotras.Y agradecidaque estoy. ¿Para qué sirvenloshombres?Puesparadespertarenti laniñaque no has sidojamás.Para acompañarte a hacer pisa las tresde la mañana porque esanoche habéisvistounapeli de miedo y no tienesvalorair sola.Para sostenertufrente mientrasvomitas.Paraapretartu manocuando sufresunataque al colon.Para prepararte el café por lasmañanasmientrastúremoloneascinco minutosmásenla cama. Para ir al cine a veruna peli ñoña.Paraquitarte lasgafas y arroparte cuandocaes rendidaenel sofá.Para llevarte alacama. Para darte unbesode buenasnochesy que su últimote quierodel díate haga dormirplácidamente.Paracalentarte lacamacon el secadoreninviernoaunsabiendoque aél le resultaunagilipollez.Paraescuchartusdisputas tontas(o no) con tus amigas.Para soportarte cuandoni siquieratúlohaces.Para protegerte de los monstruos.Paraapretarte contra su pecho.Para besarte enlafrente.Paraenseñarte amontaren bici.Para quitarte losruedines,Paracurar tusrodillascuandote caes.Para soplarporque la mercrominapica.Para sertu parejade baile.Paraobligarte acorrer.Para sacarte de quicio.Para hacerte la vidamásfácil (sí, lahacen más fácil).Paraamarte,para respetarte,paraperseguirtecon loscalzoncilloshastalasrodillasyhacerte reíra carcajadas porque enel fondote gustasentirte deseada.Paradejarse quererymostrarese ladovulnerable que tantole gustaauna socionómica. Para obligarte acomer verdura.Parahacerte sentirfuerte,paraconfiarmásen ti que tú misma. Para animarte a sacarte el carné de moto.Para levantarse alassiete de lamañana undía de enero,llevarteen motoa «lajaula» a haceruna práctica, esperarse 45 minutostomándose uncafé tras otro y llevarte atrabajarpara que nolleguestarde.Ytodoeso,despuésde haberllegadoa
  • 13. casa a lasdoce de lanoche.Para tenera alguienaquienquerertantocomote quiere él ati.Para hacerte sonreír,para hacerte llorar,para ponernubesrosasentus días grises.Paracompartir la vidacon tu mejoramigo.Para contarte un cuento.Paraenseñara tushijosa afeitarse.Para rebatirlotodo.Paraponertu mundopatas arriba.Para que tú pongasel suyo. Para enamorarte unay otra vez.Para descubrirte cosasnuevas.Pararomperte el corazón.Para que se lo rompastú a él.Para enseñarte adescubrirqué esperasde unhombre yqué no. Para hacerte sentirunaprincesa.Para mirarte unas vecescomosi fuesesalgocomestible ysubirtu autoestima.Paramirarte unasotras como si fuese laprimeravezque lohace.Para ponerle caras cuandoestáiscon alguienmásyque no sepainterpretarlas.Parahacerte el mayorregaloque puede recibirunamujer;unhijo.Paraarrojar luzcuando lovestodonegro.Para tenermás pacienciaque tú.Para agasajarte.Para nosaber guardar unaintimidadysoltarladelante de su madre o para saber guardar tan bienunsecretoque hastase le olvida.Paraoírte sinescucharte. Para ser tucompañerode juegosdentroyfuerade lacama. Para mirarle mientrasduerme.Parahacerpiececitos.Paraentenderal géneromasculino.Para acurrucarte con él enel sofáy sentirque esla mejorsensacióndel mundo.Parainventar cancionescontigo.Paraacabar una frase tuya con unfinal que no tiene sentido.Paradoblary colocar lasbraguitasmejorque tú.Para regalarte un girasol conuna nota que dice «Estoes simplementeporque te quieroyte amo».Paraver cómo ha evolucionadode Hombre de Cromañóna Homo sapiens.Paraenseñarlesque loshombrestambiénlloran.Parareprocharte, cuandoha llorado,que duele demasiadoyque poresono lohace.Para mantenerlacalma enese momentoenel que para ti es imposible.Paracomplementarte.Parahacerte feliz.Paraque le hagas feliztú.Parano enfadarse cuandote metesconsu madre y aguantarla regañinacuandoél lohace con la tuya.Para estardentrode ti en todoslossentidos.Paraque enseñarte aseruna buenaamante. Para sergenerosoenlacama. Para dejarte llevarlabatuta.Paraser tu mitad.Para mimarte ypara hacerte sentirmujer.Paraasesorarte cuandonotienes«nada» que ponerte.Para aguantar que susamigosle llamencalzonazosyaceptarel «título» lamar de orgulloso,porque los dos sabéisque él esmásfelizque cualquierade ellos.Paraenseñarte ladiferenciaentre buena personay pelele.Paracepillarte el pelo.Paraponerte lospuntossobre lasíes.Paraque despierten enti el orgullo.Paraesperarte enel altar.Para llevarte haciaél.Paraserel padre de tus hijos.Para serel tuyo.Para enseñarte economíadel hogaraplicadaydemostrarte que,si ganasdiezpero gastas quince,undospor unoen zapatossigue sinserun ahorro.Para acompañarte y apoyarte en estaaventurade ser WeddingPlanneryque resulte que tiene tantagraciapara estocomo tú.Para
  • 14. serun héroe.Perosobre todo,sobre todosobre todo,para demostrarte que loshombresnoson malos;simplementetopaste conalgunoque teníaque enseñarte esalecciónque,aunque enese momentodestruyótumundo,sirvióparaconoceral hombre de tu vida. Comovesloshombressirvenparamucho másque para pensarcon la…Y estoysegurade que,si escarbosolopor encimaencontraríaun millónde respuestasmása lapreguntade ¿para qué sirvenloshombres? 4. REFERENCIAS https://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoid=47801 http://www.caminaconc.com/para-que-sirve-un-hombre-2/ https://rsanzcarrera.wordpress.com/2019/08/09/para-que-sirven-los-hombres/ https://www.expansion.com/emprendedores-empleo/desarrollo- carrera/2016/04/04/57029a7446163f96688b45cb.html 5.-VIDEOS https://www.youtube.com/watch?v=mOFRoy_GPHs Muchas vecestambiénesenreversa.tambiénhaymuchostiposde hombresunosvalenpara muchoy luegoestánlosmás estupidosque vande machitoalfay no hacennada, pueslasmujeres tambiénsonasí unas novalenpara nada y otrasvalenpara muchodaros cuenta. https://youtu.be/Pis6BbsIwas Hay una generosidadprofundaque se exigealospadres,yes unagenerosidadheroica.Noesfácil sacarla a la luz,por nuestratendenciaavincularlapalabra heroísmo soloconaccionesque nos parecengrandiosasyextraordinarias. La auténticadimensiónheroicade lafigurapaterna,yel verdaderoalcance de estasexpresiones, encambio,pasa por locotidiano:el padre noes másque un chico que se ha hechohombre,con todassus dificultadeshumanasysuslímites,que aprende pocoapocoa ampliarel focode la vida más alláde sí mismo.Lohace aceptandoque el niño –del que ahoraes papá– le robe un pocode su mujer;que ese niñonole entiendacuandole corrige yprocuraenseñarle el bien