SlideShare una empresa de Scribd logo
Paradigma Cognitivo
Origen: comienzos de los años sesenta y finales de los setenta
Sus principales representantes son:
David Ausubel y Jerome Bruner y Vygotsky
Objetivos: Los alumnos deben egresar de las instituciones educativas, cualquiera que sea su nivel, con una serie de habilidades
como procesadores activos y efectivos de conocimiento.
Metas: Fomentar la producción de ideas originales y prácticas para la resolución de problemas.
Lograr que el alumno retenga a largo plazo cuerpos significativos de conocimientos. Que los estudiantes aprendan a aprender.
Propósito: Fomentar las habilidades de análisis, razonamiento inductivo y deductivo, síntesis, solución de problemas, clasificación,
pensamiento crítico, entre otros
Situación ideológica: resultado de la confluencia de distintas aproximaciones
Psicológicas y de disciplinas a fines tales como la lingüística.
Concepción del aprendizaje: Proceso dinámico, activo e interno; un cambio que ocurre con mayor medida cuando lo adquirido
previamente apoya lo que se está aprendiendo, a la vez que se organizan los contenidos almacenados en la memoria.
Aprendizaje significativo y aprendizaje receptivo.
Papel del maestro:
Es un fomentador del desarrollo y practica de los procesos cognitivos del alumno. Dar el material organizado, interesante y
coherente.
Su función es identificar los conocimientos previos de sus alumnos acerca de un tema tema a enseñar para relacionarlos con lo que
va a aprender.
Conceptualización del alumno:
Es un activo procesador de información y el responsable de su propio aprendizaje.
Técnicas de enseñanza:
Promueve el dominio de estrategias cognoscitivas, matacognocitivas (saber que se sabe), autorregulatorias y la inducción de
representaciones de los conocimientos más elaboradas e inclusivas.
Estrategias instruccionales (conocimientos previos, resúmenes, ilustraciones, preguntas intercaladas, mapas conceptuales, etc.) y
las de aprendizaje (habilidades, hábitos, técnicas y destrezas, que permiten asimilación, comprensión y recuerdo de la información)
Instrumentos de evaluación:
Evaluar las habilidades de pensamiento y de razonamiento.
Naturaleza de los conocimientos previos que posee.
Grado de dominio de los contenidos utilizando estrategias cognitivas y metacognitivas y /o enfoque de procesamiento.
Dar una comprobación objetiva de los logros y diferencias de los estudiantes.
El tipo de capacidades que el alumno utiliza cuando elabora su conocimiento.
El tipo de metas que el aprendiz persigue.
El tipo de atribuciones y expectativas que se plantea.
Teniendo como propósito valorar el grado de planificación de los planes y contenidos de estudio, para facilitar el aprendizaje y
mejorar la enseñanza.
Paradigma: Describir y explicar la naturaleza de las representaciones mentales, así como determinar el papel que juegan en la
producción de las acciones y conductas humanas.
Importancia en la educación actual:
La importancia actual consta en que aun en la actualidad buscamos ese enfoque que dé en los alumnos ese aprendizaje significativo
que se quiere.
Esto para que el alumno pueda crear su propio conocimientos con ayuda de las herramientas necesarias para obtenerlos.
Bibliografía:
CARLOS GUZMAN Jesús, HERNÁNDEZ ROJAS Gerardo, “Implicaciones Educativas de Seis Teorías Psicológicas”, Conalte,
México, 1993.
HERNANDEZ ROJAS Gerardo, “Paradigmas en psicología de la educación”, Paidos, México, 1998, Pág. 117 – 166
UNIVERSIDAD DE ECATEPEC
POSGRADO
ESPECIALIDAD EN DOCENCIA UNIVERSITARIA
PARADIGMAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
MAESTRA: HILIANA PADILLA MARTÍNEZ
MAPA CONCEPTUAL: Paradigma Cognitivista
TEMA : 3
ALONSO CRUZ LILIA BEATRIZ
GRUPO: ED01
FECHA DE ENTREGA: 22/05/12
Paradigma  Cognitivo.docx

Más contenido relacionado

Similar a Paradigma Cognitivo.docx

Estrategias y planificacion 3a sesion
Estrategias y planificacion 3a sesionEstrategias y planificacion 3a sesion
Estrategias y planificacion 3a sesion
Rachel Roberth Cruz
 
El portafolio escolar visto como una propuesta terminal vick
El portafolio escolar visto  como una propuesta  terminal vickEl portafolio escolar visto  como una propuesta  terminal vick
El portafolio escolar visto como una propuesta terminal vickLuz Marina
 
El portafolio escolar visto como una propuesta terminal vick
El portafolio escolar visto  como una propuesta  terminal vickEl portafolio escolar visto  como una propuesta  terminal vick
El portafolio escolar visto como una propuesta terminal vick
Luz Marina
 
S4 tarea4 rosam
S4 tarea4 rosamS4 tarea4 rosam
S4 tarea4 rosam
Marcela Rocha
 
Taller didácticas contemporáneas
Taller didácticas contemporáneasTaller didácticas contemporáneas
Taller didácticas contemporáneas
jfgzuraba
 
Taller didácticas contemporáneas
Taller didácticas contemporáneasTaller didácticas contemporáneas
Taller didácticas contemporáneas
jfgzuraba
 
Taller didácticas contemporáneas
Taller didácticas contemporáneasTaller didácticas contemporáneas
Taller didácticas contemporáneas
jfgzuraba
 
Teoría constructivista Lucero Bustillos
 Teoría constructivista Lucero Bustillos Teoría constructivista Lucero Bustillos
Teoría constructivista Lucero Bustilloslucerito20
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasgiselaescobar
 
Curso taller-tcnicas-de-aprendizaje
Curso taller-tcnicas-de-aprendizajeCurso taller-tcnicas-de-aprendizaje
Curso taller-tcnicas-de-aprendizajeKarina Romero
 
MODELO COGNITIVO GAGNE
MODELO COGNITIVO GAGNEMODELO COGNITIVO GAGNE
MODELO COGNITIVO GAGNE
NATALIAALONSO57
 
El sujeto q aprende
El sujeto q aprendeEl sujeto q aprende
El sujeto q aprendeUTN
 
Teoría cognitiva/teoria constructivista. c
Teoría cognitiva/teoria constructivista. cTeoría cognitiva/teoria constructivista. c
Teoría cognitiva/teoria constructivista. ccolumba munguia
 
Evaluación constructiva
Evaluación constructivaEvaluación constructiva
Evaluación constructiva
Luis Vergara
 
Enfoque curricular
Enfoque curricularEnfoque curricular
Enfoque curricular
seydishector
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
gloriahuffington
 
Procesamiento didactico 2015-06-24-866
Procesamiento didactico 2015-06-24-866Procesamiento didactico 2015-06-24-866
Procesamiento didactico 2015-06-24-866
Andrea Cattáneo
 
Procesamiento didáctico
Procesamiento didácticoProcesamiento didáctico
Procesamiento didáctico
Andrea Cattáneo
 

Similar a Paradigma Cognitivo.docx (20)

Estrategias y planificacion 3a sesion
Estrategias y planificacion 3a sesionEstrategias y planificacion 3a sesion
Estrategias y planificacion 3a sesion
 
El portafolio escolar visto como una propuesta terminal vick
El portafolio escolar visto  como una propuesta  terminal vickEl portafolio escolar visto  como una propuesta  terminal vick
El portafolio escolar visto como una propuesta terminal vick
 
El portafolio escolar visto como una propuesta terminal vick
El portafolio escolar visto  como una propuesta  terminal vickEl portafolio escolar visto  como una propuesta  terminal vick
El portafolio escolar visto como una propuesta terminal vick
 
S4 tarea4 rosam
S4 tarea4 rosamS4 tarea4 rosam
S4 tarea4 rosam
 
Taller didácticas contemporáneas
Taller didácticas contemporáneasTaller didácticas contemporáneas
Taller didácticas contemporáneas
 
Taller didácticas contemporáneas
Taller didácticas contemporáneasTaller didácticas contemporáneas
Taller didácticas contemporáneas
 
Taller didácticas contemporáneas
Taller didácticas contemporáneasTaller didácticas contemporáneas
Taller didácticas contemporáneas
 
Teoría constructivista Lucero Bustillos
 Teoría constructivista Lucero Bustillos Teoría constructivista Lucero Bustillos
Teoría constructivista Lucero Bustillos
 
Clase procesos cognitivos
Clase procesos cognitivosClase procesos cognitivos
Clase procesos cognitivos
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
Habilidades del pensamiento
Habilidades del pensamientoHabilidades del pensamiento
Habilidades del pensamiento
 
Curso taller-tcnicas-de-aprendizaje
Curso taller-tcnicas-de-aprendizajeCurso taller-tcnicas-de-aprendizaje
Curso taller-tcnicas-de-aprendizaje
 
MODELO COGNITIVO GAGNE
MODELO COGNITIVO GAGNEMODELO COGNITIVO GAGNE
MODELO COGNITIVO GAGNE
 
El sujeto q aprende
El sujeto q aprendeEl sujeto q aprende
El sujeto q aprende
 
Teoría cognitiva/teoria constructivista. c
Teoría cognitiva/teoria constructivista. cTeoría cognitiva/teoria constructivista. c
Teoría cognitiva/teoria constructivista. c
 
Evaluación constructiva
Evaluación constructivaEvaluación constructiva
Evaluación constructiva
 
Enfoque curricular
Enfoque curricularEnfoque curricular
Enfoque curricular
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
Procesamiento didactico 2015-06-24-866
Procesamiento didactico 2015-06-24-866Procesamiento didactico 2015-06-24-866
Procesamiento didactico 2015-06-24-866
 
Procesamiento didáctico
Procesamiento didácticoProcesamiento didáctico
Procesamiento didáctico
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

Paradigma Cognitivo.docx

  • 1. Paradigma Cognitivo Origen: comienzos de los años sesenta y finales de los setenta Sus principales representantes son: David Ausubel y Jerome Bruner y Vygotsky Objetivos: Los alumnos deben egresar de las instituciones educativas, cualquiera que sea su nivel, con una serie de habilidades como procesadores activos y efectivos de conocimiento. Metas: Fomentar la producción de ideas originales y prácticas para la resolución de problemas. Lograr que el alumno retenga a largo plazo cuerpos significativos de conocimientos. Que los estudiantes aprendan a aprender. Propósito: Fomentar las habilidades de análisis, razonamiento inductivo y deductivo, síntesis, solución de problemas, clasificación, pensamiento crítico, entre otros Situación ideológica: resultado de la confluencia de distintas aproximaciones Psicológicas y de disciplinas a fines tales como la lingüística. Concepción del aprendizaje: Proceso dinámico, activo e interno; un cambio que ocurre con mayor medida cuando lo adquirido previamente apoya lo que se está aprendiendo, a la vez que se organizan los contenidos almacenados en la memoria. Aprendizaje significativo y aprendizaje receptivo.
  • 2. Papel del maestro: Es un fomentador del desarrollo y practica de los procesos cognitivos del alumno. Dar el material organizado, interesante y coherente. Su función es identificar los conocimientos previos de sus alumnos acerca de un tema tema a enseñar para relacionarlos con lo que va a aprender. Conceptualización del alumno: Es un activo procesador de información y el responsable de su propio aprendizaje. Técnicas de enseñanza: Promueve el dominio de estrategias cognoscitivas, matacognocitivas (saber que se sabe), autorregulatorias y la inducción de representaciones de los conocimientos más elaboradas e inclusivas. Estrategias instruccionales (conocimientos previos, resúmenes, ilustraciones, preguntas intercaladas, mapas conceptuales, etc.) y las de aprendizaje (habilidades, hábitos, técnicas y destrezas, que permiten asimilación, comprensión y recuerdo de la información) Instrumentos de evaluación: Evaluar las habilidades de pensamiento y de razonamiento. Naturaleza de los conocimientos previos que posee. Grado de dominio de los contenidos utilizando estrategias cognitivas y metacognitivas y /o enfoque de procesamiento. Dar una comprobación objetiva de los logros y diferencias de los estudiantes. El tipo de capacidades que el alumno utiliza cuando elabora su conocimiento. El tipo de metas que el aprendiz persigue. El tipo de atribuciones y expectativas que se plantea. Teniendo como propósito valorar el grado de planificación de los planes y contenidos de estudio, para facilitar el aprendizaje y mejorar la enseñanza.
  • 3. Paradigma: Describir y explicar la naturaleza de las representaciones mentales, así como determinar el papel que juegan en la producción de las acciones y conductas humanas. Importancia en la educación actual: La importancia actual consta en que aun en la actualidad buscamos ese enfoque que dé en los alumnos ese aprendizaje significativo que se quiere. Esto para que el alumno pueda crear su propio conocimientos con ayuda de las herramientas necesarias para obtenerlos. Bibliografía: CARLOS GUZMAN Jesús, HERNÁNDEZ ROJAS Gerardo, “Implicaciones Educativas de Seis Teorías Psicológicas”, Conalte, México, 1993. HERNANDEZ ROJAS Gerardo, “Paradigmas en psicología de la educación”, Paidos, México, 1998, Pág. 117 – 166
  • 4. UNIVERSIDAD DE ECATEPEC POSGRADO ESPECIALIDAD EN DOCENCIA UNIVERSITARIA PARADIGMAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE MAESTRA: HILIANA PADILLA MARTÍNEZ MAPA CONCEPTUAL: Paradigma Cognitivista TEMA : 3 ALONSO CRUZ LILIA BEATRIZ GRUPO: ED01 FECHA DE ENTREGA: 22/05/12