SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

                             PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE

                                      III CICLO




                                    SESIÓN Nº 9

                 EL APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO




Psicología del Aprendizaje                           Lic. Natalia Guzmán Rodríguez
PARADIGMA DEL APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO

                                DE JEROME BRUNER

Aspectos Conceptuales y Planteamientos básicos

                             Jerome Bruner es un psicólogo norteamericano, que se
                             dedicó al estudio del desarrollo intelectual y del
                             aprendizaje. Bruner postula que el aprendizaje supone
                             el procesamiento activo de la información y que cada
                             persona lo realiza a su manera. Para Bruner, el
                             individuo atiene selectivamente a la información y la
                             procesa y organiza de forma particular.

                       Bruner fundamenta su teoría en los trabajos de Piaget,
                       sin embargo, existen algunas diferencias importantes
entre ellos. En primer lugar, Piaget se interesó principalmente en describir y
explicar el desarrollo intelectual, en cambio Bruner se preocupó por las
relaciones entre el desarrollo, las teorías del desarrollo sirven de poco si éstas
no se vinculan con la educación.

Piaget cree que los niños y los adolescentes sólo pueden aprender hasta el
límite marcado en cada periodo de desarrollo. Bruner cree que cualquier
materia puede ser enseñada a cualquier niño de cualquier edad en forma
eficaz.

Principales ideas de Bruner respecto al aprendizaje:

 El desarrollo se caracteriza por una creciente independencia de la reacción
  respecto de la naturaleza del estímulo.
 El crecimiento se basa en la internalización de estímulos que se conservan
  en un sistema de almacenamiento que corresponde al ambiente. Es decir,
  el niño no sólo comienza a reaccionar frente a los estímulos del medio, sino
  que es capaz de predecirlos en cierta medida.
 El desarrollo intelectual consiste en una capacidad creciente de
  comunicarse con uno mismo y con los demás, ya sea por medio de
  palabras o símbolos. Se caracteriza por una capacidad cada vez mayor
  para resolver simultáneamente varias alternativas, para atender a varias
  secuencias en el mismo momento y para organizar el tiempo y la atención
  de manera apropiada para esas exigencias múltiples.
 El lenguaje facilita enormemente el aprendizaje, en tanto medio de
  intercambio social y herramienta para poner en orden el ambiente.

Plantea una enseñanza basada en una perspectiva cognitiva del aprendizaje,
cree que los profesores deben proporcionar situaciones problemáticas que
estimulen a los alumnos a descubrir por sí mismos su aprendizaje.

El aprendizaje es un proceso constante de obtención de una estructura
cognitiva que representa la realidad. A medida que las personas adquieren una
estructura cognitiva más integrada (conceptos y habilidades para resolver


Psicología del Aprendizaje                                    Lic. Natalia Guzmán Rodríguez
problemas), también tienen mayor facilidad para el aprendizaje abstracto y
autónomo a nivel superior.

Para Bruner, el aprendizaje debe seguir el método inductivo, es decir, debe
partir desde los ejemplos específicos presentados por el profesor hasta llegar a
generalizaciones acerca de la materia en cuestión que don descubiertas por los
aprendices.

Según Bruner, el desarrollo cognitivo o intelectual se basa en una interacción
sistemática y contingente entre un maestro y un alumno. Y que la enseñanza
se facilita enormemente con el lenguaje.

Aprendizaje por descubrimiento

Para Bruner, más importante que la información
obtenida, son las estructuras que se forman a
través del proceso de aprendizaje. Bruner define
el aprendizaje por descubrimiento como un
proceso de reordenar o transformar los datos de
modo que permitan ir más allá de ellos, hacia
una comprensión de insight nuevos.

Principios del aprendizaje por descubrimiento según Bruner:

    1. Todo el conocimiento es aprendido por uno mismo.
    2. El significado es producto exclusivo del descubrimiento creativo y no
       verbal
    3. El conocimiento verbal es la clave de la transferencia.
    4. El método del descubrimiento es el principal para transmitir el
       conocimiento.
    5. La capacidad para resolver problemas es la meta principal de la
       educación.
    6. El entrenamiento es más importante que la enseñanza de la materia de
       estudio en el aprendizaje por descubrimiento. La enseñanza expositiva
       es autoritaria.
    7. Cada niño es un pensador creativo y crítico.
    8. El descubrimiento organiza de manera eficaz lo aprendido para
       emplearlo ulteriormente. El descubrimiento es el generador único de
       motivación y confianza en sí mismo.
    9. El descubrimiento es una fuente primaria de motivación intrínseca. El
       descubrimiento asegura la conservación del recuerdo.

El método por descubrimiento.
El método por descubrimiento se sustenta en
el pensamiento inductivo. Bruner sugiere que
los   maestres    deben      fomentar    este
pensamiento, alentando a los estudiantes a
hacer especulaciones basadas en evidencias
incompletas    y   luego    confirmarlas    y
desecharlas sistemáticamente. En el método


Psicología del Aprendizaje                                 Lic. Natalia Guzmán Rodríguez
de aprendizaje por descubrimiento, el maestro organiza la clase de manera que
los estudiantes aprendan a través de su participación activa. Debe el maestro
presentar a los estudiantes situaciones intrigantes, situaciones ambiguas o
problemas interesantes. En vez de explicar cómo resolver el problema, el
maestro debe proporcionar los materiales apropiados y alentar a los
estudiantes para que hagan observaciones, elaboren hipótesis y comprueben
los resultados.



Teoría de la Instrucción

De acuerdo a los principios descritos
anteriormente, Bruner propone una teoría de la
instrucción que considera cuatro aspectos
fundamentales: la motivación a aprender, la
estructura del conocimiento a aprender, la
secuencia de presentación, y el refuerzo al
aprendizaje. Esta, es una teoría prescriptiva o
normativa, a diferencia de las teorías del
aprendizaje o del desarrollo, las cuales pueden
ser llamadas descriptivas, ya que describen lo
que ocurre cuando los sujetos aprenden o crecen. Una teoría prescriptiva de la
instrucción en cambio, establece los medios ideales para que ese aprendizaje o
crecimiento se produzca de la mejor manera posible.




Referencias bibliográficas
Campos J, Palomino J. Introducción a la Psicología del Aprendizaje. Perú: Editorial San Marcos; 2006.




Psicología del Aprendizaje                                                             Lic. Natalia Guzmán Rodríguez

Más contenido relacionado

Destacado

Haibitat troglodita
Haibitat trogloditaHaibitat troglodita
Haibitat trogloditaSofija J.
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informáticathekingsofwork
 
Malda (a bocceli ir c dion)
Malda (a bocceli ir c dion)Malda (a bocceli ir c dion)
Malda (a bocceli ir c dion)Sofija J.
 
Examen del 2do bimestre carlo sanchez
Examen del 2do bimestre carlo sanchezExamen del 2do bimestre carlo sanchez
Examen del 2do bimestre carlo sanchezCarlSanz
 
Matemáticas prim gro
Matemáticas prim groMatemáticas prim gro
Matemáticas prim groyuuki_88
 
la web
la webla web
la webdelgye
 
Química2 bach 2.4. el sistema periódico
Química2 bach 2.4. el sistema periódicoQuímica2 bach 2.4. el sistema periódico
Química2 bach 2.4. el sistema periódicoTarpafar
 
Buscadores
BuscadoresBuscadores
Buscadoreseliandb
 
Cumpleaños de lka normal
Cumpleaños de lka normalCumpleaños de lka normal
Cumpleaños de lka normaljohnstiven2
 
Poema la niña de guatemala de josé martí
Poema la niña de guatemala de josé martíPoema la niña de guatemala de josé martí
Poema la niña de guatemala de josé martídelgye
 
Fcr 111 toma de decisiones gerenciales
Fcr 111 toma de decisiones gerencialesFcr 111 toma de decisiones gerenciales
Fcr 111 toma de decisiones gerencialesgilma07usb
 

Destacado (20)

La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Plan decenal arreglado
Plan decenal arregladoPlan decenal arreglado
Plan decenal arreglado
 
Haibitat troglodita
Haibitat trogloditaHaibitat troglodita
Haibitat troglodita
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
Malda (a bocceli ir c dion)
Malda (a bocceli ir c dion)Malda (a bocceli ir c dion)
Malda (a bocceli ir c dion)
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Gyvūnija
GyvūnijaGyvūnija
Gyvūnija
 
Examen del 2do bimestre carlo sanchez
Examen del 2do bimestre carlo sanchezExamen del 2do bimestre carlo sanchez
Examen del 2do bimestre carlo sanchez
 
Matemáticas prim gro
Matemáticas prim groMatemáticas prim gro
Matemáticas prim gro
 
Vivianapereyra3 a
Vivianapereyra3 aVivianapereyra3 a
Vivianapereyra3 a
 
En el perú la protección jurídica del
En el perú la protección jurídica delEn el perú la protección jurídica del
En el perú la protección jurídica del
 
la web
la webla web
la web
 
Química2 bach 2.4. el sistema periódico
Química2 bach 2.4. el sistema periódicoQuímica2 bach 2.4. el sistema periódico
Química2 bach 2.4. el sistema periódico
 
Introducción a word
Introducción a wordIntroducción a word
Introducción a word
 
Buscadores
BuscadoresBuscadores
Buscadores
 
Cumpleaños de lka normal
Cumpleaños de lka normalCumpleaños de lka normal
Cumpleaños de lka normal
 
Poema la niña de guatemala de josé martí
Poema la niña de guatemala de josé martíPoema la niña de guatemala de josé martí
Poema la niña de guatemala de josé martí
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Fcr 111 toma de decisiones gerenciales
Fcr 111 toma de decisiones gerencialesFcr 111 toma de decisiones gerenciales
Fcr 111 toma de decisiones gerenciales
 
Planet
PlanetPlanet
Planet
 

Similar a paradigma descubrimiento lectura

Teoria del aprendizaje conceptual y por descubrimiento de jerome bruner
Teoria del aprendizaje conceptual y por descubrimiento de jerome brunerTeoria del aprendizaje conceptual y por descubrimiento de jerome bruner
Teoria del aprendizaje conceptual y por descubrimiento de jerome brunerDocentes Jorge Koko
 
Jerome symour bruner
Jerome symour brunerJerome symour bruner
Jerome symour bruneredileile10
 
El aprendizaje por descubrimiento de bruner
El aprendizaje por descubrimiento de brunerEl aprendizaje por descubrimiento de bruner
El aprendizaje por descubrimiento de brunerandreitanaranjo
 
El aprendizaje por descubrimiento (ensayo)
El aprendizaje por descubrimiento (ensayo)El aprendizaje por descubrimiento (ensayo)
El aprendizaje por descubrimiento (ensayo)Nubidey
 
Teoria del Aprendizaje por Descubrimiento 1
Teoria del Aprendizaje por Descubrimiento 1Teoria del Aprendizaje por Descubrimiento 1
Teoria del Aprendizaje por Descubrimiento 1Edelin Bravo
 
El aprendizaje por descubrimiento de bruner
El aprendizaje por descubrimiento de brunerEl aprendizaje por descubrimiento de bruner
El aprendizaje por descubrimiento de brunerMaría Bahamonde
 
Modelo cognitivo (desarrollista autoestructurante)
Modelo  cognitivo  (desarrollista   autoestructurante)Modelo  cognitivo  (desarrollista   autoestructurante)
Modelo cognitivo (desarrollista autoestructurante)JOHN ALEXANDER
 
BRUNER - COGNITIVISMO - Tagged.pdf
BRUNER - COGNITIVISMO - Tagged.pdfBRUNER - COGNITIVISMO - Tagged.pdf
BRUNER - COGNITIVISMO - Tagged.pdfAndreaPelleriti1
 
Teorías Constructivistas del Aprendizaje
Teorías Constructivistas del AprendizajeTeorías Constructivistas del Aprendizaje
Teorías Constructivistas del AprendizajeYanitza Escalona
 
Copia de presentacion_bruner
Copia de presentacion_brunerCopia de presentacion_bruner
Copia de presentacion_brunerCarmenRuiz136
 
Lectura 2 módulo 3 j bruner
Lectura 2 módulo 3 j brunerLectura 2 módulo 3 j bruner
Lectura 2 módulo 3 j brunerUDELAS
 
bruner expor.pptx
bruner expor.pptxbruner expor.pptx
bruner expor.pptxFranHancco
 
Semana 4 breve docum mireya
Semana 4 breve docum mireyaSemana 4 breve docum mireya
Semana 4 breve docum mireyaCecilia Cortes
 

Similar a paradigma descubrimiento lectura (20)

Pedagogía cognitiva
Pedagogía cognitivaPedagogía cognitiva
Pedagogía cognitiva
 
Pedagogía cognitiva
Pedagogía cognitivaPedagogía cognitiva
Pedagogía cognitiva
 
Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimiento Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimiento
 
Teoria del aprendizaje conceptual y por descubrimiento de jerome bruner
Teoria del aprendizaje conceptual y por descubrimiento de jerome brunerTeoria del aprendizaje conceptual y por descubrimiento de jerome bruner
Teoria del aprendizaje conceptual y por descubrimiento de jerome bruner
 
Jerome symour bruner
Jerome symour brunerJerome symour bruner
Jerome symour bruner
 
El aprendizaje por descubrimiento de bruner
El aprendizaje por descubrimiento de brunerEl aprendizaje por descubrimiento de bruner
El aprendizaje por descubrimiento de bruner
 
El aprendizaje por descubrimiento (ensayo)
El aprendizaje por descubrimiento (ensayo)El aprendizaje por descubrimiento (ensayo)
El aprendizaje por descubrimiento (ensayo)
 
Teoria del Aprendizaje por Descubrimiento 1
Teoria del Aprendizaje por Descubrimiento 1Teoria del Aprendizaje por Descubrimiento 1
Teoria del Aprendizaje por Descubrimiento 1
 
Jerome symour bruner
Jerome symour brunerJerome symour bruner
Jerome symour bruner
 
El aprendizaje por descubrimiento de bruner
El aprendizaje por descubrimiento de brunerEl aprendizaje por descubrimiento de bruner
El aprendizaje por descubrimiento de bruner
 
Modelo cognitivo (desarrollista autoestructurante)
Modelo  cognitivo  (desarrollista   autoestructurante)Modelo  cognitivo  (desarrollista   autoestructurante)
Modelo cognitivo (desarrollista autoestructurante)
 
BRUNER - COGNITIVISMO - Tagged.pdf
BRUNER - COGNITIVISMO - Tagged.pdfBRUNER - COGNITIVISMO - Tagged.pdf
BRUNER - COGNITIVISMO - Tagged.pdf
 
Teorías Constructivistas del Aprendizaje
Teorías Constructivistas del AprendizajeTeorías Constructivistas del Aprendizaje
Teorías Constructivistas del Aprendizaje
 
Psico bruner
Psico brunerPsico bruner
Psico bruner
 
TeoríA De[1]..
TeoríA De[1]..TeoríA De[1]..
TeoríA De[1]..
 
Trabajo de tendencias Bruner
Trabajo de tendencias BrunerTrabajo de tendencias Bruner
Trabajo de tendencias Bruner
 
Copia de presentacion_bruner
Copia de presentacion_brunerCopia de presentacion_bruner
Copia de presentacion_bruner
 
Lectura 2 módulo 3 j bruner
Lectura 2 módulo 3 j brunerLectura 2 módulo 3 j bruner
Lectura 2 módulo 3 j bruner
 
bruner expor.pptx
bruner expor.pptxbruner expor.pptx
bruner expor.pptx
 
Semana 4 breve docum mireya
Semana 4 breve docum mireyaSemana 4 breve docum mireya
Semana 4 breve docum mireya
 

Último

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 

paradigma descubrimiento lectura

  • 1. ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE III CICLO SESIÓN Nº 9 EL APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO Psicología del Aprendizaje Lic. Natalia Guzmán Rodríguez
  • 2. PARADIGMA DEL APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE JEROME BRUNER Aspectos Conceptuales y Planteamientos básicos Jerome Bruner es un psicólogo norteamericano, que se dedicó al estudio del desarrollo intelectual y del aprendizaje. Bruner postula que el aprendizaje supone el procesamiento activo de la información y que cada persona lo realiza a su manera. Para Bruner, el individuo atiene selectivamente a la información y la procesa y organiza de forma particular. Bruner fundamenta su teoría en los trabajos de Piaget, sin embargo, existen algunas diferencias importantes entre ellos. En primer lugar, Piaget se interesó principalmente en describir y explicar el desarrollo intelectual, en cambio Bruner se preocupó por las relaciones entre el desarrollo, las teorías del desarrollo sirven de poco si éstas no se vinculan con la educación. Piaget cree que los niños y los adolescentes sólo pueden aprender hasta el límite marcado en cada periodo de desarrollo. Bruner cree que cualquier materia puede ser enseñada a cualquier niño de cualquier edad en forma eficaz. Principales ideas de Bruner respecto al aprendizaje:  El desarrollo se caracteriza por una creciente independencia de la reacción respecto de la naturaleza del estímulo.  El crecimiento se basa en la internalización de estímulos que se conservan en un sistema de almacenamiento que corresponde al ambiente. Es decir, el niño no sólo comienza a reaccionar frente a los estímulos del medio, sino que es capaz de predecirlos en cierta medida.  El desarrollo intelectual consiste en una capacidad creciente de comunicarse con uno mismo y con los demás, ya sea por medio de palabras o símbolos. Se caracteriza por una capacidad cada vez mayor para resolver simultáneamente varias alternativas, para atender a varias secuencias en el mismo momento y para organizar el tiempo y la atención de manera apropiada para esas exigencias múltiples.  El lenguaje facilita enormemente el aprendizaje, en tanto medio de intercambio social y herramienta para poner en orden el ambiente. Plantea una enseñanza basada en una perspectiva cognitiva del aprendizaje, cree que los profesores deben proporcionar situaciones problemáticas que estimulen a los alumnos a descubrir por sí mismos su aprendizaje. El aprendizaje es un proceso constante de obtención de una estructura cognitiva que representa la realidad. A medida que las personas adquieren una estructura cognitiva más integrada (conceptos y habilidades para resolver Psicología del Aprendizaje Lic. Natalia Guzmán Rodríguez
  • 3. problemas), también tienen mayor facilidad para el aprendizaje abstracto y autónomo a nivel superior. Para Bruner, el aprendizaje debe seguir el método inductivo, es decir, debe partir desde los ejemplos específicos presentados por el profesor hasta llegar a generalizaciones acerca de la materia en cuestión que don descubiertas por los aprendices. Según Bruner, el desarrollo cognitivo o intelectual se basa en una interacción sistemática y contingente entre un maestro y un alumno. Y que la enseñanza se facilita enormemente con el lenguaje. Aprendizaje por descubrimiento Para Bruner, más importante que la información obtenida, son las estructuras que se forman a través del proceso de aprendizaje. Bruner define el aprendizaje por descubrimiento como un proceso de reordenar o transformar los datos de modo que permitan ir más allá de ellos, hacia una comprensión de insight nuevos. Principios del aprendizaje por descubrimiento según Bruner: 1. Todo el conocimiento es aprendido por uno mismo. 2. El significado es producto exclusivo del descubrimiento creativo y no verbal 3. El conocimiento verbal es la clave de la transferencia. 4. El método del descubrimiento es el principal para transmitir el conocimiento. 5. La capacidad para resolver problemas es la meta principal de la educación. 6. El entrenamiento es más importante que la enseñanza de la materia de estudio en el aprendizaje por descubrimiento. La enseñanza expositiva es autoritaria. 7. Cada niño es un pensador creativo y crítico. 8. El descubrimiento organiza de manera eficaz lo aprendido para emplearlo ulteriormente. El descubrimiento es el generador único de motivación y confianza en sí mismo. 9. El descubrimiento es una fuente primaria de motivación intrínseca. El descubrimiento asegura la conservación del recuerdo. El método por descubrimiento. El método por descubrimiento se sustenta en el pensamiento inductivo. Bruner sugiere que los maestres deben fomentar este pensamiento, alentando a los estudiantes a hacer especulaciones basadas en evidencias incompletas y luego confirmarlas y desecharlas sistemáticamente. En el método Psicología del Aprendizaje Lic. Natalia Guzmán Rodríguez
  • 4. de aprendizaje por descubrimiento, el maestro organiza la clase de manera que los estudiantes aprendan a través de su participación activa. Debe el maestro presentar a los estudiantes situaciones intrigantes, situaciones ambiguas o problemas interesantes. En vez de explicar cómo resolver el problema, el maestro debe proporcionar los materiales apropiados y alentar a los estudiantes para que hagan observaciones, elaboren hipótesis y comprueben los resultados. Teoría de la Instrucción De acuerdo a los principios descritos anteriormente, Bruner propone una teoría de la instrucción que considera cuatro aspectos fundamentales: la motivación a aprender, la estructura del conocimiento a aprender, la secuencia de presentación, y el refuerzo al aprendizaje. Esta, es una teoría prescriptiva o normativa, a diferencia de las teorías del aprendizaje o del desarrollo, las cuales pueden ser llamadas descriptivas, ya que describen lo que ocurre cuando los sujetos aprenden o crecen. Una teoría prescriptiva de la instrucción en cambio, establece los medios ideales para que ese aprendizaje o crecimiento se produzca de la mejor manera posible. Referencias bibliográficas Campos J, Palomino J. Introducción a la Psicología del Aprendizaje. Perú: Editorial San Marcos; 2006. Psicología del Aprendizaje Lic. Natalia Guzmán Rodríguez