SlideShare una empresa de Scribd logo
Revolucionando la Ciencia: Una Presentación
de Paradigmas Científicos
Prof. Alumna:
Carmen Loero Berlimer Meza C.I. V-19.630.186
Trayecto III Fase II
Sección: CP01
¿Qué son los paradigmas científicos?
La importancia de los paradigmas científicos
Tipos de paradigmas científicos
Ejemplos de paradigmas científicos
Desafíos de los paradigmas científicos
El futuro de los paradigmas científicos
¿Qué son los paradigmas
científicos?
Los paradigmas científicos son un conjunto de
creencias, valores y supuestos que guían la
investigación científica. Estos paradigmas influyen
en cómo se lleva a cabo la investigación, qué
preguntas se hacen y cómo se interpretan los
resultados. Son importantes porque nos permiten
entender el mundo de una manera más profunda y
rigurosa.
Además, los paradigmas científicos nos permiten
hacer predicciones sobre el mundo natural y
desarrollar nuevas tecnologías. Sin ellos, estaríamos
limitados en nuestra comprensión del mundo y no
podríamos avanzar en nuestra comprensión de la
ciencia.
La importancia de los
paradigmas científicos
Los paradigmas científicos son fundamentales en la
investigación, ya que influyen en la forma en que se
lleva a cabo y se interpreta. Un paradigma puede ser
visto como un conjunto de teorías, métodos y
prácticas que guían la investigación en una
determinada área. Por lo tanto, los paradigmas son
importantes porque ayudan a establecer las
directrices para la investigación y permiten que los
investigadores trabajen juntos en un campo común.
Además, los paradigmas también influyen en la forma
en que se interpretan los resultados de la
investigación. Los resultados pueden ser vistos de
manera diferente dependiendo del paradigma
utilizado. Por lo tanto, es importante tener en cuenta
el paradigma utilizado al interpretar los resultados de
la investigación.
Tipos de paradigmas científicos
Existen varios tipos de paradigmas científicos que se utilizan
en la investigación. Uno de los más comunes es el paradigma
positivista, que se basa en la observación empírica y la
experimentación para obtener conocimientos objetivos y
verificables. Otro paradigma es el interpretativo, que se
centra en la comprensión e interpretación de la realidad social
y cultural. También está el paradigma crítico, que busca
analizar las relaciones de poder y las estructuras sociales para
entender cómo influyen en la investigación científica.
Cada tipo de paradigma tiene sus propias características y
metodologías de investigación. Por ejemplo, el paradigma
positivista utiliza métodos cuantitativos y experimentales,
mientras que el interpretativo utiliza métodos cualitativos y
observacionales. El paradigma crítico, por su parte, utiliza
métodos participativos y colaborativos con la comunidad
investigada. Es importante entender estos diferentes
enfoques para poder elegir el más adecuado para cada
investigación.
Ejemplos de paradigmas científicos
Un ejemplo de paradigma científico es el
modelo heliocéntrico propuesto por Copérnico
en el siglo XVI. Este paradigma reemplazó al
modelo geocéntrico previamente aceptado y
cambió la forma en que se entendía el sistema
solar.
Otro ejemplo es el paradigma de la selección
natural propuesto por Charles Darwin en el
siglo XIX. Este paradigma revolucionó la biología
al explicar cómo las especies evolucionan a lo
largo del tiempo a través de la selección natural
de los rasgos más adaptativos.
Desafíos de los paradigmas científicos
Uno de los mayores desafíos que enfrentan los
paradigmas científicos en la actualidad es su tendencia a
limitar la investigación científica. Debido a que los
paradigmas establecen ciertas formas de pensar y abordar
un problema, pueden hacer que los investigadores se
centren demasiado en una sola área o enfoque, lo que
puede llevar a la exclusión de otras perspectivas
importantes. Además, los paradigmas pueden ser difíciles
de cambiar o abandonar, lo que puede retrasar el
progreso científico.
Para superar estos obstáculos, los investigadores deben
estar dispuestos a cuestionar los supuestos subyacentes
de sus paradigmas y considerar nuevas perspectivas.
También es importante fomentar la colaboración
interdisciplinaria y la diversidad en la investigación
científica para evitar la exclusión de ideas valiosas. En
última instancia, los desafíos que enfrentan los
paradigmas científicos son una oportunidad para el
crecimiento y la innovación en la investigación científica.
El futuro de los paradigmas científicos
El futuro de los paradigmas científicos es emocionante y lleno de
posibilidades. Con el avance de la tecnología, se espera que
surjan nuevos paradigmas que cambien la forma en que se realiza
la investigación científica. Estos nuevos paradigmas pueden
permitir a los investigadores explorar preguntas más profundas y
complejas que antes eran imposibles de abordar. Además, se
espera que los nuevos paradigmas permitan una mayor
colaboración entre diferentes disciplinas científicas, lo que puede
llevar a descubrimientos aún más sorprendentes.
Uno de los mayores cambios que se espera en los paradigmas
científicos es la adopción de técnicas de inteligencia artificial y
aprendizaje automático. Estas técnicas pueden ayudar a los
investigadores a analizar grandes cantidades de datos de manera
más rápida y eficiente, lo que puede llevar a descubrimientos más
rápidos y precisos. Además, se espera que los nuevos paradigmas
permitan una mayor personalización en la investigación científica,
lo que puede llevar a tratamientos médicos más efectivos y
adaptados a cada paciente.
Gracias por su atención.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Filosofía de las ciencias humanas y sociales
Filosofía de las ciencias humanas y socialesFilosofía de las ciencias humanas y sociales
Filosofía de las ciencias humanas y sociales
academica
 
HISTORIA DE LA CIENCIA
HISTORIA DE LA CIENCIAHISTORIA DE LA CIENCIA
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
John Roa
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
diebenech
 
PPT- PRESENTACIÓN.pptx
PPT- PRESENTACIÓN.pptxPPT- PRESENTACIÓN.pptx
PPT- PRESENTACIÓN.pptx
DoralizaVargas
 
CIRCULO DE VIENA - MAPA MENTAL
CIRCULO DE VIENA - MAPA MENTALCIRCULO DE VIENA - MAPA MENTAL
CIRCULO DE VIENA - MAPA MENTAL
MirianMarquezPupuche
 
el falsacionismo de popper
el falsacionismo de popperel falsacionismo de popper
el falsacionismo de popper
PRECOZ LTDA
 
Filosofia de la ciencia 1: neopositivismo, circulo de viena
Filosofia de la ciencia 1: neopositivismo, circulo de vienaFilosofia de la ciencia 1: neopositivismo, circulo de viena
Filosofia de la ciencia 1: neopositivismo, circulo de viena
Gerardo Viau Mollinedo
 
El estudio del conocimiento y sus tipos
El estudio del conocimiento y sus tiposEl estudio del conocimiento y sus tipos
El estudio del conocimiento y sus tipos
Pako Nuñez
 
4. Prioridad de los paradigmas t. kuhn
4. Prioridad de los paradigmas   t. kuhn4. Prioridad de los paradigmas   t. kuhn
4. Prioridad de los paradigmas t. kuhn
Rony Altamirano Anampa
 
Conocimiento cientifico
Conocimiento cientificoConocimiento cientifico
Conocimiento cientifico
Ben Per
 
El problema científico
El problema científicoEl problema científico
El problema científico
alanpac
 
Imre lakatos
Imre lakatosImre lakatos
Positivismo LóGico[1]
Positivismo LóGico[1]Positivismo LóGico[1]
Positivismo LóGico[1]
hectorpereztovar
 
Antropología filosófica. introducción a una filosofía de la cultura
Antropología filosófica. introducción a una filosofía de la culturaAntropología filosófica. introducción a una filosofía de la cultura
Antropología filosófica. introducción a una filosofía de la cultura
Colectivo Desarrollo Reg
 
Presentación: Equipo #1
Presentación: Equipo #1Presentación: Equipo #1
Presentación: Equipo #1
Ilse Patiño
 
El positivismo lógico
El positivismo lógicoEl positivismo lógico
El positivismo lógico
Ali Chagua Ramos
 
La Ciencia
La CienciaLa Ciencia
La Ciencia
Diego Caballero
 
Bunge ciencia
Bunge cienciaBunge ciencia
Bunge ciencia
Samantha Mendez
 
La estructura de las revoluciones científica
La estructura de las revoluciones científicaLa estructura de las revoluciones científica
La estructura de las revoluciones científica
Bioalex haac
 

La actualidad más candente (20)

Filosofía de las ciencias humanas y sociales
Filosofía de las ciencias humanas y socialesFilosofía de las ciencias humanas y sociales
Filosofía de las ciencias humanas y sociales
 
HISTORIA DE LA CIENCIA
HISTORIA DE LA CIENCIAHISTORIA DE LA CIENCIA
HISTORIA DE LA CIENCIA
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
 
PPT- PRESENTACIÓN.pptx
PPT- PRESENTACIÓN.pptxPPT- PRESENTACIÓN.pptx
PPT- PRESENTACIÓN.pptx
 
CIRCULO DE VIENA - MAPA MENTAL
CIRCULO DE VIENA - MAPA MENTALCIRCULO DE VIENA - MAPA MENTAL
CIRCULO DE VIENA - MAPA MENTAL
 
el falsacionismo de popper
el falsacionismo de popperel falsacionismo de popper
el falsacionismo de popper
 
Filosofia de la ciencia 1: neopositivismo, circulo de viena
Filosofia de la ciencia 1: neopositivismo, circulo de vienaFilosofia de la ciencia 1: neopositivismo, circulo de viena
Filosofia de la ciencia 1: neopositivismo, circulo de viena
 
El estudio del conocimiento y sus tipos
El estudio del conocimiento y sus tiposEl estudio del conocimiento y sus tipos
El estudio del conocimiento y sus tipos
 
4. Prioridad de los paradigmas t. kuhn
4. Prioridad de los paradigmas   t. kuhn4. Prioridad de los paradigmas   t. kuhn
4. Prioridad de los paradigmas t. kuhn
 
Conocimiento cientifico
Conocimiento cientificoConocimiento cientifico
Conocimiento cientifico
 
El problema científico
El problema científicoEl problema científico
El problema científico
 
Imre lakatos
Imre lakatosImre lakatos
Imre lakatos
 
Positivismo LóGico[1]
Positivismo LóGico[1]Positivismo LóGico[1]
Positivismo LóGico[1]
 
Antropología filosófica. introducción a una filosofía de la cultura
Antropología filosófica. introducción a una filosofía de la culturaAntropología filosófica. introducción a una filosofía de la cultura
Antropología filosófica. introducción a una filosofía de la cultura
 
Presentación: Equipo #1
Presentación: Equipo #1Presentación: Equipo #1
Presentación: Equipo #1
 
El positivismo lógico
El positivismo lógicoEl positivismo lógico
El positivismo lógico
 
La Ciencia
La CienciaLa Ciencia
La Ciencia
 
Bunge ciencia
Bunge cienciaBunge ciencia
Bunge ciencia
 
La estructura de las revoluciones científica
La estructura de las revoluciones científicaLa estructura de las revoluciones científica
La estructura de las revoluciones científica
 

Similar a PARADIGMAS CIENTÍFICOS.pptx

presentacion paradigma.pptx
presentacion paradigma.pptxpresentacion paradigma.pptx
presentacion paradigma.pptx
GladysMarcano3
 
DEAPOSITIVA UNIDAD IV.pptx
DEAPOSITIVA UNIDAD IV.pptxDEAPOSITIVA UNIDAD IV.pptx
DEAPOSITIVA UNIDAD IV.pptx
AbgEleazarPintoMarqu
 
Estigmas Científicos
Estigmas CientíficosEstigmas Científicos
Estigmas Científicos
NairobisGuzman1
 
LA INVESTIGACION CIENTIFICA. PARADIGMAS, ENFOQUES Y METODOS
LA INVESTIGACION CIENTIFICA. PARADIGMAS, ENFOQUES Y METODOSLA INVESTIGACION CIENTIFICA. PARADIGMAS, ENFOQUES Y METODOS
LA INVESTIGACION CIENTIFICA. PARADIGMAS, ENFOQUES Y METODOS
DrRodolfoEspinosaBal
 
LA INVESTIGACION CIENTIFICA. PARADIGMAS, ENFOQUES Y METODOS
LA INVESTIGACION CIENTIFICA. PARADIGMAS, ENFOQUES Y METODOSLA INVESTIGACION CIENTIFICA. PARADIGMAS, ENFOQUES Y METODOS
LA INVESTIGACION CIENTIFICA. PARADIGMAS, ENFOQUES Y METODOS
DrRodolfoEspinosaBal
 
Evolución de las Ciencias "Paradigmas"
Evolución de las Ciencias "Paradigmas"Evolución de las Ciencias "Paradigmas"
Evolución de las Ciencias "Paradigmas"
Universidad de YACAMBU
 
DIAPOSITIVAS PARADIGMAS.pptx
DIAPOSITIVAS PARADIGMAS.pptxDIAPOSITIVAS PARADIGMAS.pptx
DIAPOSITIVAS PARADIGMAS.pptx
FaberArebalo
 
Paradigmas de investigación.pptx
Paradigmas de investigación.pptxParadigmas de investigación.pptx
Paradigmas de investigación.pptx
helenppuo1
 
PARADIGMAS CIENTIFICOS.ppt
PARADIGMAS CIENTIFICOS.pptPARADIGMAS CIENTIFICOS.ppt
PARADIGMAS CIENTIFICOS.ppt
AnnyEspaa
 
PARADIGMAS CIENTIFICOS.docx
PARADIGMAS CIENTIFICOS.docxPARADIGMAS CIENTIFICOS.docx
PARADIGMAS CIENTIFICOS.docx
ArianisMejias
 
Ricoy
RicoyRicoy
Ricoy
geralexa
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
contribución sobre los paradigmas de investigación.pdf
contribución sobre los paradigmas de investigación.pdfcontribución sobre los paradigmas de investigación.pdf
contribución sobre los paradigmas de investigación.pdf
mariaisabelrestrepop1
 
Contribucion sobre los paradigmas de investigacion
Contribucion sobre los paradigmas de investigacionContribucion sobre los paradigmas de investigacion
Contribucion sobre los paradigmas de investigacion
SistemadeEstudiosMed
 
contribución sobre los paradigmas de investigación.pdf
contribución sobre los paradigmas de investigación.pdfcontribución sobre los paradigmas de investigación.pdf
contribución sobre los paradigmas de investigación.pdf
mariaisabelrestrepop1
 
Ensayo Jarlyn Diaz
Ensayo   Jarlyn DiazEnsayo   Jarlyn Diaz
Ensayo Jarlyn Diaz
Jarlyn José Diaz Peralta
 
Ciencia y praxiologia motriz
Ciencia y praxiologia motrizCiencia y praxiologia motriz
Ciencia y praxiologia motriz
Colegio Jefferson y Universidad de Guayaquil
 
PARADIGMAS CIENTIFICOS_044226.pptx
PARADIGMAS CIENTIFICOS_044226.pptxPARADIGMAS CIENTIFICOS_044226.pptx
PARADIGMAS CIENTIFICOS_044226.pptx
Jasminvillarroel2
 
Resumen de la obra la estructura de la revolución científica.
Resumen de la obra la estructura de  la revolución científica. Resumen de la obra la estructura de  la revolución científica.
Resumen de la obra la estructura de la revolución científica.
RGCHOCCEL
 
Paradigmas lectura y cuadros actividad
Paradigmas lectura y cuadros actividadParadigmas lectura y cuadros actividad
Paradigmas lectura y cuadros actividad
masciangiolimiquilena
 

Similar a PARADIGMAS CIENTÍFICOS.pptx (20)

presentacion paradigma.pptx
presentacion paradigma.pptxpresentacion paradigma.pptx
presentacion paradigma.pptx
 
DEAPOSITIVA UNIDAD IV.pptx
DEAPOSITIVA UNIDAD IV.pptxDEAPOSITIVA UNIDAD IV.pptx
DEAPOSITIVA UNIDAD IV.pptx
 
Estigmas Científicos
Estigmas CientíficosEstigmas Científicos
Estigmas Científicos
 
LA INVESTIGACION CIENTIFICA. PARADIGMAS, ENFOQUES Y METODOS
LA INVESTIGACION CIENTIFICA. PARADIGMAS, ENFOQUES Y METODOSLA INVESTIGACION CIENTIFICA. PARADIGMAS, ENFOQUES Y METODOS
LA INVESTIGACION CIENTIFICA. PARADIGMAS, ENFOQUES Y METODOS
 
LA INVESTIGACION CIENTIFICA. PARADIGMAS, ENFOQUES Y METODOS
LA INVESTIGACION CIENTIFICA. PARADIGMAS, ENFOQUES Y METODOSLA INVESTIGACION CIENTIFICA. PARADIGMAS, ENFOQUES Y METODOS
LA INVESTIGACION CIENTIFICA. PARADIGMAS, ENFOQUES Y METODOS
 
Evolución de las Ciencias "Paradigmas"
Evolución de las Ciencias "Paradigmas"Evolución de las Ciencias "Paradigmas"
Evolución de las Ciencias "Paradigmas"
 
DIAPOSITIVAS PARADIGMAS.pptx
DIAPOSITIVAS PARADIGMAS.pptxDIAPOSITIVAS PARADIGMAS.pptx
DIAPOSITIVAS PARADIGMAS.pptx
 
Paradigmas de investigación.pptx
Paradigmas de investigación.pptxParadigmas de investigación.pptx
Paradigmas de investigación.pptx
 
PARADIGMAS CIENTIFICOS.ppt
PARADIGMAS CIENTIFICOS.pptPARADIGMAS CIENTIFICOS.ppt
PARADIGMAS CIENTIFICOS.ppt
 
PARADIGMAS CIENTIFICOS.docx
PARADIGMAS CIENTIFICOS.docxPARADIGMAS CIENTIFICOS.docx
PARADIGMAS CIENTIFICOS.docx
 
Ricoy
RicoyRicoy
Ricoy
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
contribución sobre los paradigmas de investigación.pdf
contribución sobre los paradigmas de investigación.pdfcontribución sobre los paradigmas de investigación.pdf
contribución sobre los paradigmas de investigación.pdf
 
Contribucion sobre los paradigmas de investigacion
Contribucion sobre los paradigmas de investigacionContribucion sobre los paradigmas de investigacion
Contribucion sobre los paradigmas de investigacion
 
contribución sobre los paradigmas de investigación.pdf
contribución sobre los paradigmas de investigación.pdfcontribución sobre los paradigmas de investigación.pdf
contribución sobre los paradigmas de investigación.pdf
 
Ensayo Jarlyn Diaz
Ensayo   Jarlyn DiazEnsayo   Jarlyn Diaz
Ensayo Jarlyn Diaz
 
Ciencia y praxiologia motriz
Ciencia y praxiologia motrizCiencia y praxiologia motriz
Ciencia y praxiologia motriz
 
PARADIGMAS CIENTIFICOS_044226.pptx
PARADIGMAS CIENTIFICOS_044226.pptxPARADIGMAS CIENTIFICOS_044226.pptx
PARADIGMAS CIENTIFICOS_044226.pptx
 
Resumen de la obra la estructura de la revolución científica.
Resumen de la obra la estructura de  la revolución científica. Resumen de la obra la estructura de  la revolución científica.
Resumen de la obra la estructura de la revolución científica.
 
Paradigmas lectura y cuadros actividad
Paradigmas lectura y cuadros actividadParadigmas lectura y cuadros actividad
Paradigmas lectura y cuadros actividad
 

Último

DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 

Último (20)

DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 

PARADIGMAS CIENTÍFICOS.pptx

  • 1. Revolucionando la Ciencia: Una Presentación de Paradigmas Científicos Prof. Alumna: Carmen Loero Berlimer Meza C.I. V-19.630.186 Trayecto III Fase II Sección: CP01
  • 2. ¿Qué son los paradigmas científicos? La importancia de los paradigmas científicos Tipos de paradigmas científicos Ejemplos de paradigmas científicos Desafíos de los paradigmas científicos El futuro de los paradigmas científicos
  • 3. ¿Qué son los paradigmas científicos? Los paradigmas científicos son un conjunto de creencias, valores y supuestos que guían la investigación científica. Estos paradigmas influyen en cómo se lleva a cabo la investigación, qué preguntas se hacen y cómo se interpretan los resultados. Son importantes porque nos permiten entender el mundo de una manera más profunda y rigurosa. Además, los paradigmas científicos nos permiten hacer predicciones sobre el mundo natural y desarrollar nuevas tecnologías. Sin ellos, estaríamos limitados en nuestra comprensión del mundo y no podríamos avanzar en nuestra comprensión de la ciencia.
  • 4. La importancia de los paradigmas científicos Los paradigmas científicos son fundamentales en la investigación, ya que influyen en la forma en que se lleva a cabo y se interpreta. Un paradigma puede ser visto como un conjunto de teorías, métodos y prácticas que guían la investigación en una determinada área. Por lo tanto, los paradigmas son importantes porque ayudan a establecer las directrices para la investigación y permiten que los investigadores trabajen juntos en un campo común. Además, los paradigmas también influyen en la forma en que se interpretan los resultados de la investigación. Los resultados pueden ser vistos de manera diferente dependiendo del paradigma utilizado. Por lo tanto, es importante tener en cuenta el paradigma utilizado al interpretar los resultados de la investigación.
  • 5. Tipos de paradigmas científicos Existen varios tipos de paradigmas científicos que se utilizan en la investigación. Uno de los más comunes es el paradigma positivista, que se basa en la observación empírica y la experimentación para obtener conocimientos objetivos y verificables. Otro paradigma es el interpretativo, que se centra en la comprensión e interpretación de la realidad social y cultural. También está el paradigma crítico, que busca analizar las relaciones de poder y las estructuras sociales para entender cómo influyen en la investigación científica. Cada tipo de paradigma tiene sus propias características y metodologías de investigación. Por ejemplo, el paradigma positivista utiliza métodos cuantitativos y experimentales, mientras que el interpretativo utiliza métodos cualitativos y observacionales. El paradigma crítico, por su parte, utiliza métodos participativos y colaborativos con la comunidad investigada. Es importante entender estos diferentes enfoques para poder elegir el más adecuado para cada investigación.
  • 6. Ejemplos de paradigmas científicos Un ejemplo de paradigma científico es el modelo heliocéntrico propuesto por Copérnico en el siglo XVI. Este paradigma reemplazó al modelo geocéntrico previamente aceptado y cambió la forma en que se entendía el sistema solar. Otro ejemplo es el paradigma de la selección natural propuesto por Charles Darwin en el siglo XIX. Este paradigma revolucionó la biología al explicar cómo las especies evolucionan a lo largo del tiempo a través de la selección natural de los rasgos más adaptativos.
  • 7. Desafíos de los paradigmas científicos Uno de los mayores desafíos que enfrentan los paradigmas científicos en la actualidad es su tendencia a limitar la investigación científica. Debido a que los paradigmas establecen ciertas formas de pensar y abordar un problema, pueden hacer que los investigadores se centren demasiado en una sola área o enfoque, lo que puede llevar a la exclusión de otras perspectivas importantes. Además, los paradigmas pueden ser difíciles de cambiar o abandonar, lo que puede retrasar el progreso científico. Para superar estos obstáculos, los investigadores deben estar dispuestos a cuestionar los supuestos subyacentes de sus paradigmas y considerar nuevas perspectivas. También es importante fomentar la colaboración interdisciplinaria y la diversidad en la investigación científica para evitar la exclusión de ideas valiosas. En última instancia, los desafíos que enfrentan los paradigmas científicos son una oportunidad para el crecimiento y la innovación en la investigación científica.
  • 8. El futuro de los paradigmas científicos El futuro de los paradigmas científicos es emocionante y lleno de posibilidades. Con el avance de la tecnología, se espera que surjan nuevos paradigmas que cambien la forma en que se realiza la investigación científica. Estos nuevos paradigmas pueden permitir a los investigadores explorar preguntas más profundas y complejas que antes eran imposibles de abordar. Además, se espera que los nuevos paradigmas permitan una mayor colaboración entre diferentes disciplinas científicas, lo que puede llevar a descubrimientos aún más sorprendentes. Uno de los mayores cambios que se espera en los paradigmas científicos es la adopción de técnicas de inteligencia artificial y aprendizaje automático. Estas técnicas pueden ayudar a los investigadores a analizar grandes cantidades de datos de manera más rápida y eficiente, lo que puede llevar a descubrimientos más rápidos y precisos. Además, se espera que los nuevos paradigmas permitan una mayor personalización en la investigación científica, lo que puede llevar a tratamientos médicos más efectivos y adaptados a cada paciente.
  • 9. Gracias por su atención.