SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD LUIS AMIGÓ    PEDAGOGIA Y SUBJETIVIDADES    POR : NATALIA RODRÍGUEZ  TUTORA: ADRIANA SILVA  ABRIL 17 2010
CUENTA          BANCARIA   EMOCIONAL Y  PARADIGMA GANAR-GANAR
CUENTA   BANCARIA  EMOCIONAL Todos sabemos lo que es una cuenta bancaria. En ella efectuamos depósitos y constituimos una reserva de la que podemos exigir extracciones cuando las necesitamos. La «cuenta bancaria emocional» es una metáfora de la confianza incorporada de una relación. Es el sentimiento de seguridad que tenemos respecto de otro ser humano.  Cuando la cuenta de confianza es alta, la comunicación es fácil, instantánea y efectiva.
CUENTA   BANCARIA  EMOCIONAL (en mi familia) ,[object Object]
  En mi familia es muy importante las opiniones de todos, desde el mas grande hasta el mas pequeño.
Son  fundamentales los espacios de encuentro como el comedor,       los días de descanso, etc.
Con mi esposo tenemos en cuenta que debemos dar ejemplo con nuestra forma de actuar. Un ejemplo claro seria que, para solucionar una diferencia buscamos el momento adecuado.
Las fechas especiales las celebramos, ya que es fundamental    para cada uno.
Como padres les estamos  comunicando constantemente a nuestras hijas  lo mucho que las amamos. ,[object Object]
La comunicación es parte fundamental para cada grupo de alumnos que manejo.
Entre compañeros de trabajo manejamos el valor del respeto y la tolerancia.
Soy muy comprometida con cada grupo de trabajo. Doy mucho de mi parte para que   todo funcione en el aula.
Me gusta estar pendiente de casos especiales que se presentan en cada grupo   que tengo a cargo. ,[object Object],[object Object]
RELACIONES Sobre la base del carácter, construimos y conservamos relaciones del tipo ganar/ganar.  La confianza, la cuenta bancaria emocional, es la esencia de la filosofía ganar/ganar.  Sin confianza, lo mejor a nuestro alcance es la transacción; sin confianza, nos falta la credibilidad necesaria para la comunicación y el aprendizaje abiertos, recíprocos, así como para la creatividad real.  Pero si nuestra cuenta bancaria emocional es rica, la credibilidad ya no representa un problema. Se han efectuado depósitos suficientes, de modo que usted sabe y yo sé que nos respetamos profundamente. Nos centramos en las cuestiones, y no en la personalidad o posiciones.  Como confiamos el uno en el otro, estamos abiertos a todo. Ponemos nuestra cartas sobre la mesa. Incluso aunque veamos las cosas de distinto modo, sé que usted estará dispuesto a escuchar con respeto mientras yo le describo a la joven, y usted sabe que voy a recibir con el mismo respeto la descripción que me va a hacer de la anciana.  Ambos nos comprometemos a tratar de comprender el punto de vista del otro en profundidad, y a trabajar juntos a favor de la tercera alternativa, de la solución sinérgica, que será una respuesta mejor  para  los  dos.  
PARADIGMA   GANAR-GANAR (Cotidianidad) ,[object Object],Ganar –Ganar - En todas  las relaciones interpersonales que llevo día a día ,en mi familia , trabajo, amigos y Conocidos, procuro relacionarme de la mejor manera. -Es vital llevar  relaciones cordiales donde yo acepte la manera  de pensar del otro , en el que se pueda llegar  a  acuerdos y soluciones que sea equitativamente  satisfactorio para las dos partes. -Para obtener el escenario cooperativo el cual se toma en este paradigma  tiene que existir  un éxito general, es decir para mi y para los que me rodean. En mi familia un ejemplo claro es que cuando tengo que enfrentar una discusión por parte de mi esposo o de mis hijas, lo primero que hago es escuchar y luego doy mi opinión y finalmente llegamos a acuerdos importantes.

Más contenido relacionado

Similar a PARADIGMAS DE INTERDEPENDENCIA

17 abri
17 abri17 abri
17 abri
guestfab7eb
 
17 abril prof. adria
17 abril prof. adria17 abril prof. adria
17 abril prof. adria
guestfab7eb
 
El hábito 4. armando
El hábito 4. armandoEl hábito 4. armando
El hábito 4. armando
Armando Jesús Cauich Muñoz
 
Valores3.2
Valores3.2Valores3.2
Valores3.2
Angelo Marquez
 
Escuela - Familia
Escuela - FamiliaEscuela - Familia
Escuela - Familia
MeeliC
 
Presentacion de power point.
Presentacion  de power point.Presentacion  de power point.
Presentacion de power point.Ana Naranjo
 
Reflexión personal y profesional
Reflexión personal y profesionalReflexión personal y profesional
Reflexión personal y profesionalNayeMaGon
 
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijosComunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
Marilín Esther Castillo Ortega
 
1234567890SESION 3 PADRES EN ACCION.pptx
1234567890SESION 3 PADRES EN ACCION.pptx1234567890SESION 3 PADRES EN ACCION.pptx
1234567890SESION 3 PADRES EN ACCION.pptx
JoseHugoGuzmanAlfons
 
Los valores en la educación
Los valores en la educaciónLos valores en la educación
Los valores en la educación
Juan Andrade
 
Plan de mejoramiento
Plan de mejoramiento Plan de mejoramiento
Plan de mejoramiento
MariaPaulaNovaQuinte
 
Sábado grupo 2 articulo 1
Sábado grupo 2 articulo 1Sábado grupo 2 articulo 1
Sábado grupo 2 articulo 1
Carola ramirez
 

Similar a PARADIGMAS DE INTERDEPENDENCIA (20)

17 abri
17 abri17 abri
17 abri
 
17 abri
17 abri17 abri
17 abri
 
17 abril prof. adria
17 abril prof. adria17 abril prof. adria
17 abril prof. adria
 
Andamio yessy
Andamio yessyAndamio yessy
Andamio yessy
 
Andamio 2
Andamio 2Andamio 2
Andamio 2
 
Educacion en valores
Educacion en valoresEducacion en valores
Educacion en valores
 
Educacion en valores
Educacion en valoresEducacion en valores
Educacion en valores
 
El hábito 4. armando
El hábito 4. armandoEl hábito 4. armando
El hábito 4. armando
 
Valores3.2
Valores3.2Valores3.2
Valores3.2
 
Escuela - Familia
Escuela - FamiliaEscuela - Familia
Escuela - Familia
 
Presentacion de power point.
Presentacion  de power point.Presentacion  de power point.
Presentacion de power point.
 
Reflexión personal y profesional
Reflexión personal y profesionalReflexión personal y profesional
Reflexión personal y profesional
 
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijosComunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
 
1234567890SESION 3 PADRES EN ACCION.pptx
1234567890SESION 3 PADRES EN ACCION.pptx1234567890SESION 3 PADRES EN ACCION.pptx
1234567890SESION 3 PADRES EN ACCION.pptx
 
Los valores en la educación
Los valores en la educaciónLos valores en la educación
Los valores en la educación
 
Plan de mejoramiento
Plan de mejoramiento Plan de mejoramiento
Plan de mejoramiento
 
Sábado grupo 2 articulo 1
Sábado grupo 2 articulo 1Sábado grupo 2 articulo 1
Sábado grupo 2 articulo 1
 
Andamio 2
Andamio 2Andamio 2
Andamio 2
 
Andamio 2
Andamio 2Andamio 2
Andamio 2
 
Guia De Salud
Guia De SaludGuia De Salud
Guia De Salud
 

Más de Natalia Rodríguez

Procure primero comprender y después ser comprendido.ok.
Procure primero comprender y después ser comprendido.ok.Procure primero comprender y después ser comprendido.ok.
Procure primero comprender y después ser comprendido.ok.
Natalia Rodríguez
 
Procure primero comprender y después ser comprendido.ok.
Procure primero comprender y después ser comprendido.ok.Procure primero comprender y después ser comprendido.ok.
Procure primero comprender y después ser comprendido.ok.
Natalia Rodríguez
 
Procure primero comprender y después ser comprendido
Procure primero comprender y después ser comprendidoProcure primero comprender y después ser comprendido
Procure primero comprender y después ser comprendido
Natalia Rodríguez
 
PARADIGMAS DE interdependencia
PARADIGMAS DE interdependenciaPARADIGMAS DE interdependencia
PARADIGMAS DE interdependencia
Natalia Rodríguez
 
ESTABLECER PRIMERO LO PRIMERO
ESTABLECER PRIMERO LO PRIMEROESTABLECER PRIMERO LO PRIMERO
ESTABLECER PRIMERO LO PRIMERO
Natalia Rodríguez
 
Pedagogia Y Sujetividade Snata2
Pedagogia Y Sujetividade Snata2Pedagogia Y Sujetividade Snata2
Pedagogia Y Sujetividade Snata2
Natalia Rodríguez
 

Más de Natalia Rodríguez (8)

Procure primero comprender y después ser comprendido.ok.
Procure primero comprender y después ser comprendido.ok.Procure primero comprender y después ser comprendido.ok.
Procure primero comprender y después ser comprendido.ok.
 
Procure primero comprender y después ser comprendido.ok.
Procure primero comprender y después ser comprendido.ok.Procure primero comprender y después ser comprendido.ok.
Procure primero comprender y después ser comprendido.ok.
 
Procure primero comprender y después ser comprendido
Procure primero comprender y después ser comprendidoProcure primero comprender y después ser comprendido
Procure primero comprender y después ser comprendido
 
PARADIGMAS DE interdependencia
PARADIGMAS DE interdependenciaPARADIGMAS DE interdependencia
PARADIGMAS DE interdependencia
 
Afilar la sierra si
Afilar la sierra siAfilar la sierra si
Afilar la sierra si
 
ESTABLECER PRIMERO LO PRIMERO
ESTABLECER PRIMERO LO PRIMEROESTABLECER PRIMERO LO PRIMERO
ESTABLECER PRIMERO LO PRIMERO
 
Entrevista Andrés Prías
Entrevista Andrés PríasEntrevista Andrés Prías
Entrevista Andrés Prías
 
Pedagogia Y Sujetividade Snata2
Pedagogia Y Sujetividade Snata2Pedagogia Y Sujetividade Snata2
Pedagogia Y Sujetividade Snata2
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 

PARADIGMAS DE INTERDEPENDENCIA

  • 1. UNIVERSIDAD LUIS AMIGÓ PEDAGOGIA Y SUBJETIVIDADES POR : NATALIA RODRÍGUEZ TUTORA: ADRIANA SILVA ABRIL 17 2010
  • 2. CUENTA BANCARIA EMOCIONAL Y PARADIGMA GANAR-GANAR
  • 3. CUENTA BANCARIA EMOCIONAL Todos sabemos lo que es una cuenta bancaria. En ella efectuamos depósitos y constituimos una reserva de la que podemos exigir extracciones cuando las necesitamos. La «cuenta bancaria emocional» es una metáfora de la confianza incorporada de una relación. Es el sentimiento de seguridad que tenemos respecto de otro ser humano.  Cuando la cuenta de confianza es alta, la comunicación es fácil, instantánea y efectiva.
  • 4.
  • 5. En mi familia es muy importante las opiniones de todos, desde el mas grande hasta el mas pequeño.
  • 6. Son fundamentales los espacios de encuentro como el comedor, los días de descanso, etc.
  • 7. Con mi esposo tenemos en cuenta que debemos dar ejemplo con nuestra forma de actuar. Un ejemplo claro seria que, para solucionar una diferencia buscamos el momento adecuado.
  • 8. Las fechas especiales las celebramos, ya que es fundamental para cada uno.
  • 9.
  • 10. La comunicación es parte fundamental para cada grupo de alumnos que manejo.
  • 11. Entre compañeros de trabajo manejamos el valor del respeto y la tolerancia.
  • 12. Soy muy comprometida con cada grupo de trabajo. Doy mucho de mi parte para que todo funcione en el aula.
  • 13.
  • 14. RELACIONES Sobre la base del carácter, construimos y conservamos relaciones del tipo ganar/ganar. La confianza, la cuenta bancaria emocional, es la esencia de la filosofía ganar/ganar. Sin confianza, lo mejor a nuestro alcance es la transacción; sin confianza, nos falta la credibilidad necesaria para la comunicación y el aprendizaje abiertos, recíprocos, así como para la creatividad real.  Pero si nuestra cuenta bancaria emocional es rica, la credibilidad ya no representa un problema. Se han efectuado depósitos suficientes, de modo que usted sabe y yo sé que nos respetamos profundamente. Nos centramos en las cuestiones, y no en la personalidad o posiciones.  Como confiamos el uno en el otro, estamos abiertos a todo. Ponemos nuestra cartas sobre la mesa. Incluso aunque veamos las cosas de distinto modo, sé que usted estará dispuesto a escuchar con respeto mientras yo le describo a la joven, y usted sabe que voy a recibir con el mismo respeto la descripción que me va a hacer de la anciana. Ambos nos comprometemos a tratar de comprender el punto de vista del otro en profundidad, y a trabajar juntos a favor de la tercera alternativa, de la solución sinérgica, que será una respuesta mejor para los dos.  
  • 15.
  • 16. Pierdo/pierdes En algunas ocasiones tengo que luchar con situaciones en las cuales mis hijas o mis alumnos se enfrentan a experiencias en donde el egoísmo y la critica hacia otras personas aparece, pero es aquí donde yo actuó y donde impido las peleas partiendo de escuchar de parte y parte lo que ha sucedido. Esta filosofía de conflicto permite ver que si un sujeto piensa con odio y rencor hacia el otro y piensa y desea que la otra persona tiene que perder, se esta enfrentando a una caso en donde si yo pretendo que la otra persona pierda, pues yo también voy a perder. Este paradigma se manifiesta fácilmente en todas las edades niños, jovenes y adultos.
  • 17.
  • 18.
  • 19. En mi trabajo es un poco dificil manejar este paradigma ya que hay un aspecto importante , que tiene que ver con los proceso de calificación donde los alumnos están pendientes de quien ocupa el primer puesto y quien ocupa el ultimo. Esto se convierte para cada niño en un constante gano-pierdes, dejando un poco de lado el compañerismo y el amor por el otro, y esto se ve reflejado en que algunos niños no le colaboran a aquellos que no entienden alguna materia; porque piensan que si ayudan esa persona los puede sobrepasar en sus notas.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.