SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL SUPERIOR
OFICIAL DE GUANAJUATO
OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE IV
PEDRO CHAGOYÁN GARCÍA
REFLEXIÓN PERSONAL Y
PROFESIONAL SOBRE LA LABOR
DOCENTE
NAYELI MARÍN GONZÁLEZ
TELESECUNDARIA 3° “B”
17/Marzo /2014
REFLEXIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL
SOBRE LA LABOR DOCENTE
En el trascurso de la carrera son muy pocas las veces en las que he
reflexionado sobre lo que espero lograr y lo que he hecho para llegar a donde
estoy, el cómo he resuelto las situaciones que se me han presentado; para lo
cual cabe detenerme a pensar y aprender del pasado para que en el presente
como en el futuro tome decisiones más asertivas en ambas facetas.
Puedo decir que en un principio no estaba segura si estaba hecha para ser una
docente, pienso que carecía de las habilidades para perfilar en el puesto, sin
embargo me he esforzado y he llegado a mejorar hasta el punto que no me
reconozco, aunque aún me falta creo que nunca voy a llegar a cumplir las
expectativas que tengo de mi, pero puedo estar satisfecha con lo que realizo y
para esto requiero estar cada vez más capacitada para poder enfrentar los
obstáculos que conlleva el trabajar con personas en las que tengo mucha
influencia positiva o negativa va a depender de mi.
Entre lo que fui en un pasado y he ido superando poco a poco es la
inseguridad, la timidez y sobre todo el depender de los demás, este camino me
ha hecho madurar y enfrentar retos que nunca creí, por ejemplo al estar frente
a grupo me hizo sentir nerviosa al punto que las cosas no salían como quería,
pero también al convivir con esa tensión me ayudó a sacar a flote cosas
buenas, he ir ganando confianza en mí misma, igualmente he trabajado lo
social al relacionarme con distintas personalidades desarrollando la empatía, la
tolerancia, paciencia entre otros aspectos, además de conseguir hacer las
cosas yo misma, abriéndome paso en la dirección correcta.
Mis áreas de oportunidad están en el domino de contenidos, en la aplicación de
estrategias que abonen a arreglar cuestiones de enseñanza- aprendizaje en el
aula, sobre todo creo que me hace falta experiencia y agilidad para poder
reflexionar la toma de decisiones, ya sea anticipativa o en el tiempo inmediato
para la solución de un conflicto, esto conlleva el pensar sobre las alternativas,
el punto de vista desde diversas perspectivas, buscar el bienestar de todos, el
impacto, el tacto con el que debe actuar, etc.
“La reflexión anticipativa se refiere a esos momentos en que tenemos que
serenarnos y decidir cómo vamos a tratar desde un punto de vista pedagógico las
situaciones de desafío, difíciles o liosas” (Manen, 1998).
Muchas de nuestras acciones se ven determinadas e influenciadas por
nuestras formas de ser, los valores y los principios que nos fueron inculcados u
adquiridos, es por esto que considero que como docentes no nos basamos
totalmente en los principios pedagógicos que nos fueron enseñados durante la
carrera para tratar de la mejor manera con los adolescentes, sería de gran
ayuda ser consciente de cuando esto sucede para no dejarnos llevar y
situarnos desde una visión profesional y con tacto. “El tacto es la comprensión
pedagógica de prestar atención a los jóvenes, a través de lo que notamos sobre ellos, en
la forma en que los escuchamos” (Manen, 1998).
Durante mis prácticas me ha pasado que surgen algunos problemas con los
estudiantes que tienen que ver con comportamientos negativos hacia el trabajo,
la convivencia y hasta problemas externos que arrastran al aula, pero quiera o
no afectan su rendimiento y que en el momento no sé cómo atenderlos, así que
mi forma de ser surge ante todo y lo que yo creo que es correcto, aún no tengo
esta habilidad que me permita juzgar mis planes de intervención.
En el futuro espero acercarme más hacia un modelo de buena profesora la cual
se preocupe realmente por que el alumno adquiera aprendizajes significativos y
de utilidad para desenvolverse en su medio, fomentando valores e impulsando
el trabajo en equipo y la solidaridad con su comunidad. Por mi parte quisiera no
caer en la conformidad y en la comodidad con el paso del tiempo, sino estar
siempre apostando a la innovación de nuevas formas de enseñanza para las
generaciones entrantes y con la convicción que esta genera.
Por último deseo agregar que una tarea importante que debemos tener en
cuenta como docentes y en lo personal es el de reflexionar conscientemente
sobre nuestra actuación, que nos sirva para aprender de nuestros errores para
que cuando se vuelva presentar se afronte satisfactoriamente, ya sea antes,
después o durante la acción.
Con respecto a lo que voy a ejercer en un futuro que es la docencia lo he
asimilado y estoy aprendiendo a vivir con ello, trato de ver lo positivo de ésta y
me estoy convenciendo cada vez más que no elegí mal. Qué esta reflexión
trascienda a la sociedad y cambie su vida hacia un pensamiento más abierto y
crítico.
Bibliografía:
Manen, Max van (1998). “La relación entre la reflexión y la acción”, en El tacto
en la enseñanza. El significado de la sensibilidad pedagógica, Elisa Sanz Aisa
(trad.), Barcelona, Paidós Educador (135), pp. 111-135

Más contenido relacionado

Destacado

Week 2 - Assignment - Christian van t Hof
Week 2 - Assignment - Christian van t HofWeek 2 - Assignment - Christian van t Hof
Week 2 - Assignment - Christian van t Hof
Christian van 't Hof
 
ĐỒ ÁN ,Khoa điện tử viễn thông, cơ khí tự động hóa.
ĐỒ ÁN ,Khoa điện tử viễn thông, cơ khí tự động hóa.ĐỒ ÁN ,Khoa điện tử viễn thông, cơ khí tự động hóa.
ĐỒ ÁN ,Khoa điện tử viễn thông, cơ khí tự động hóa.
Nguyễn Bá Quý
 
Modeling Patterns for JavaScript Browser-Based Games
Modeling Patterns for JavaScript Browser-Based GamesModeling Patterns for JavaScript Browser-Based Games
Modeling Patterns for JavaScript Browser-Based Games
Ray Toal
 
Arq britanica de posguerra
Arq britanica de posguerraArq britanica de posguerra
Arq britanica de posguerra
Toñita Uribe
 
Materi seni mempersuasi pimpinan hasyim asyhari, s.sos, m.
Materi seni mempersuasi pimpinan   hasyim asyhari, s.sos, m.Materi seni mempersuasi pimpinan   hasyim asyhari, s.sos, m.
Materi seni mempersuasi pimpinan hasyim asyhari, s.sos, m.
Yudi Jihwindriyo
 
Keys
KeysKeys

Destacado (8)

4.09
4.094.09
4.09
 
Auto cad
Auto cadAuto cad
Auto cad
 
Week 2 - Assignment - Christian van t Hof
Week 2 - Assignment - Christian van t HofWeek 2 - Assignment - Christian van t Hof
Week 2 - Assignment - Christian van t Hof
 
ĐỒ ÁN ,Khoa điện tử viễn thông, cơ khí tự động hóa.
ĐỒ ÁN ,Khoa điện tử viễn thông, cơ khí tự động hóa.ĐỒ ÁN ,Khoa điện tử viễn thông, cơ khí tự động hóa.
ĐỒ ÁN ,Khoa điện tử viễn thông, cơ khí tự động hóa.
 
Modeling Patterns for JavaScript Browser-Based Games
Modeling Patterns for JavaScript Browser-Based GamesModeling Patterns for JavaScript Browser-Based Games
Modeling Patterns for JavaScript Browser-Based Games
 
Arq britanica de posguerra
Arq britanica de posguerraArq britanica de posguerra
Arq britanica de posguerra
 
Materi seni mempersuasi pimpinan hasyim asyhari, s.sos, m.
Materi seni mempersuasi pimpinan   hasyim asyhari, s.sos, m.Materi seni mempersuasi pimpinan   hasyim asyhari, s.sos, m.
Materi seni mempersuasi pimpinan hasyim asyhari, s.sos, m.
 
Keys
KeysKeys
Keys
 

Similar a Reflexión personal y profesional

Reflexión personal y profesional sobre la labor docente
Reflexión personal y profesional sobre la labor docenteReflexión personal y profesional sobre la labor docente
Reflexión personal y profesional sobre la labor docente
NayeMaGon
 
Dimension..
Dimension..Dimension..
La reflexion como parte de mi vida
La reflexion como parte de mi vidaLa reflexion como parte de mi vida
La reflexion como parte de mi vida
4268276
 
Reflexion, el tacto de enseñanza
Reflexion, el tacto de enseñanzaReflexion, el tacto de enseñanza
Reflexion, el tacto de enseñanza
juanpotreros
 
El tacto en la enseñanza mapa y texto reflexivo
El tacto en la enseñanza mapa y texto reflexivoEl tacto en la enseñanza mapa y texto reflexivo
El tacto en la enseñanza mapa y texto reflexivo
Criss Lona
 
Como dar clase a los que no quieren
Como dar clase a los que no quierenComo dar clase a los que no quieren
Como dar clase a los que no quieren
Encarnación Marín Caballero
 
Reflexiónpersonal plandevida
Reflexiónpersonal plandevidaReflexiónpersonal plandevida
Reflexiónpersonal plandevida
Iräîs Baî
 
Carta
CartaCarta
Carta
veritobis
 
Paulo freire primer reflexión
Paulo freire primer reflexión Paulo freire primer reflexión
Paulo freire primer reflexión
Luciana Gallo
 
Faceta b
Faceta bFaceta b
Faceta b
LOELESCU
 
Reflexión sobre la práctica con la vida
Reflexión sobre la práctica con la vidaReflexión sobre la práctica con la vida
Reflexión sobre la práctica con la vida
anni9
 
Reflexión sobre la práctica con la vida
Reflexión sobre la práctica con la vidaReflexión sobre la práctica con la vida
Reflexión sobre la práctica con la vida
anni9
 
TEMA 3
TEMA 3TEMA 3
TEMA 3
Pepitaaaaa
 
Coaching y Liderazgo: experiencias de transformación personal con Life Perú
Coaching y Liderazgo: experiencias de transformación personal con Life PerúCoaching y Liderazgo: experiencias de transformación personal con Life Perú
Coaching y Liderazgo: experiencias de transformación personal con Life Perú
Life Perú - Talleres de Coaching y Líderazgo
 
Informe de practica.
Informe de practica.Informe de practica.
Informe de practica.
Gaby OM
 
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 9
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 9Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 9
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 9
Compartir Palabra Maestra
 
Portafolio de evidencias Módulo IV
Portafolio de evidencias Módulo IVPortafolio de evidencias Módulo IV
Portafolio de evidencias Módulo IV
Alba Vázquez Ordoñez
 
La reflexión desde lo interior como el exterior de la persona
La reflexión desde lo interior como el exterior de la personaLa reflexión desde lo interior como el exterior de la persona
La reflexión desde lo interior como el exterior de la persona
Aishiteru Patito
 
lectura
lecturalectura
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
genesisk16
 

Similar a Reflexión personal y profesional (20)

Reflexión personal y profesional sobre la labor docente
Reflexión personal y profesional sobre la labor docenteReflexión personal y profesional sobre la labor docente
Reflexión personal y profesional sobre la labor docente
 
Dimension..
Dimension..Dimension..
Dimension..
 
La reflexion como parte de mi vida
La reflexion como parte de mi vidaLa reflexion como parte de mi vida
La reflexion como parte de mi vida
 
Reflexion, el tacto de enseñanza
Reflexion, el tacto de enseñanzaReflexion, el tacto de enseñanza
Reflexion, el tacto de enseñanza
 
El tacto en la enseñanza mapa y texto reflexivo
El tacto en la enseñanza mapa y texto reflexivoEl tacto en la enseñanza mapa y texto reflexivo
El tacto en la enseñanza mapa y texto reflexivo
 
Como dar clase a los que no quieren
Como dar clase a los que no quierenComo dar clase a los que no quieren
Como dar clase a los que no quieren
 
Reflexiónpersonal plandevida
Reflexiónpersonal plandevidaReflexiónpersonal plandevida
Reflexiónpersonal plandevida
 
Carta
CartaCarta
Carta
 
Paulo freire primer reflexión
Paulo freire primer reflexión Paulo freire primer reflexión
Paulo freire primer reflexión
 
Faceta b
Faceta bFaceta b
Faceta b
 
Reflexión sobre la práctica con la vida
Reflexión sobre la práctica con la vidaReflexión sobre la práctica con la vida
Reflexión sobre la práctica con la vida
 
Reflexión sobre la práctica con la vida
Reflexión sobre la práctica con la vidaReflexión sobre la práctica con la vida
Reflexión sobre la práctica con la vida
 
TEMA 3
TEMA 3TEMA 3
TEMA 3
 
Coaching y Liderazgo: experiencias de transformación personal con Life Perú
Coaching y Liderazgo: experiencias de transformación personal con Life PerúCoaching y Liderazgo: experiencias de transformación personal con Life Perú
Coaching y Liderazgo: experiencias de transformación personal con Life Perú
 
Informe de practica.
Informe de practica.Informe de practica.
Informe de practica.
 
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 9
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 9Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 9
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 9
 
Portafolio de evidencias Módulo IV
Portafolio de evidencias Módulo IVPortafolio de evidencias Módulo IV
Portafolio de evidencias Módulo IV
 
La reflexión desde lo interior como el exterior de la persona
La reflexión desde lo interior como el exterior de la personaLa reflexión desde lo interior como el exterior de la persona
La reflexión desde lo interior como el exterior de la persona
 
lectura
lecturalectura
lectura
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 

Más de NayeMaGon

Guia 6ta práctica
Guia 6ta prácticaGuia 6ta práctica
Guia 6ta práctica
NayeMaGon
 
6º práctica
6º práctica6º práctica
6º práctica
NayeMaGon
 
Estrategia "Metodología para la resolución de problemas matemáticos"
Estrategia "Metodología para la resolución de problemas matemáticos"Estrategia "Metodología para la resolución de problemas matemáticos"
Estrategia "Metodología para la resolución de problemas matemáticos"
NayeMaGon
 
Replantearse cómo dar clases y para quién
Replantearse cómo dar clases y para quiénReplantearse cómo dar clases y para quién
Replantearse cómo dar clases y para quién
NayeMaGon
 
El error un medio para enseñar
El error un medio para enseñarEl error un medio para enseñar
El error un medio para enseñar
NayeMaGon
 
Estrategia. el aula diversificada
Estrategia. el aula diversificadaEstrategia. el aula diversificada
Estrategia. el aula diversificada
NayeMaGon
 
La formación del programa semanal y cotidiano
La formación del programa semanal y cotidianoLa formación del programa semanal y cotidiano
La formación del programa semanal y cotidiano
NayeMaGon
 
Estrategia de Motivación
Estrategia de MotivaciónEstrategia de Motivación
Estrategia de Motivación
NayeMaGon
 
Ensayo "Actitud de los alumnos actuales hacia el trabajo escolar"
Ensayo "Actitud de los alumnos actuales hacia el trabajo escolar"Ensayo "Actitud de los alumnos actuales hacia el trabajo escolar"
Ensayo "Actitud de los alumnos actuales hacia el trabajo escolar"
NayeMaGon
 
Actitud de los alumnos actuales hacia el trabajo escolar
Actitud de los alumnos actuales hacia el trabajo escolarActitud de los alumnos actuales hacia el trabajo escolar
Actitud de los alumnos actuales hacia el trabajo escolar
NayeMaGon
 
Ensayo: “Actitud de los alumnos actuales hacia el trabajo escolar”
Ensayo: “Actitud de los alumnos actuales hacia el trabajo escolar”Ensayo: “Actitud de los alumnos actuales hacia el trabajo escolar”
Ensayo: “Actitud de los alumnos actuales hacia el trabajo escolar”
NayeMaGon
 

Más de NayeMaGon (11)

Guia 6ta práctica
Guia 6ta prácticaGuia 6ta práctica
Guia 6ta práctica
 
6º práctica
6º práctica6º práctica
6º práctica
 
Estrategia "Metodología para la resolución de problemas matemáticos"
Estrategia "Metodología para la resolución de problemas matemáticos"Estrategia "Metodología para la resolución de problemas matemáticos"
Estrategia "Metodología para la resolución de problemas matemáticos"
 
Replantearse cómo dar clases y para quién
Replantearse cómo dar clases y para quiénReplantearse cómo dar clases y para quién
Replantearse cómo dar clases y para quién
 
El error un medio para enseñar
El error un medio para enseñarEl error un medio para enseñar
El error un medio para enseñar
 
Estrategia. el aula diversificada
Estrategia. el aula diversificadaEstrategia. el aula diversificada
Estrategia. el aula diversificada
 
La formación del programa semanal y cotidiano
La formación del programa semanal y cotidianoLa formación del programa semanal y cotidiano
La formación del programa semanal y cotidiano
 
Estrategia de Motivación
Estrategia de MotivaciónEstrategia de Motivación
Estrategia de Motivación
 
Ensayo "Actitud de los alumnos actuales hacia el trabajo escolar"
Ensayo "Actitud de los alumnos actuales hacia el trabajo escolar"Ensayo "Actitud de los alumnos actuales hacia el trabajo escolar"
Ensayo "Actitud de los alumnos actuales hacia el trabajo escolar"
 
Actitud de los alumnos actuales hacia el trabajo escolar
Actitud de los alumnos actuales hacia el trabajo escolarActitud de los alumnos actuales hacia el trabajo escolar
Actitud de los alumnos actuales hacia el trabajo escolar
 
Ensayo: “Actitud de los alumnos actuales hacia el trabajo escolar”
Ensayo: “Actitud de los alumnos actuales hacia el trabajo escolar”Ensayo: “Actitud de los alumnos actuales hacia el trabajo escolar”
Ensayo: “Actitud de los alumnos actuales hacia el trabajo escolar”
 

Último

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Reflexión personal y profesional

  • 1. ESCUELA NORMAL SUPERIOR OFICIAL DE GUANAJUATO OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE IV PEDRO CHAGOYÁN GARCÍA REFLEXIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL SOBRE LA LABOR DOCENTE NAYELI MARÍN GONZÁLEZ TELESECUNDARIA 3° “B” 17/Marzo /2014
  • 2. REFLEXIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL SOBRE LA LABOR DOCENTE En el trascurso de la carrera son muy pocas las veces en las que he reflexionado sobre lo que espero lograr y lo que he hecho para llegar a donde estoy, el cómo he resuelto las situaciones que se me han presentado; para lo cual cabe detenerme a pensar y aprender del pasado para que en el presente como en el futuro tome decisiones más asertivas en ambas facetas. Puedo decir que en un principio no estaba segura si estaba hecha para ser una docente, pienso que carecía de las habilidades para perfilar en el puesto, sin embargo me he esforzado y he llegado a mejorar hasta el punto que no me reconozco, aunque aún me falta creo que nunca voy a llegar a cumplir las expectativas que tengo de mi, pero puedo estar satisfecha con lo que realizo y para esto requiero estar cada vez más capacitada para poder enfrentar los obstáculos que conlleva el trabajar con personas en las que tengo mucha influencia positiva o negativa va a depender de mi. Entre lo que fui en un pasado y he ido superando poco a poco es la inseguridad, la timidez y sobre todo el depender de los demás, este camino me ha hecho madurar y enfrentar retos que nunca creí, por ejemplo al estar frente a grupo me hizo sentir nerviosa al punto que las cosas no salían como quería, pero también al convivir con esa tensión me ayudó a sacar a flote cosas buenas, he ir ganando confianza en mí misma, igualmente he trabajado lo social al relacionarme con distintas personalidades desarrollando la empatía, la tolerancia, paciencia entre otros aspectos, además de conseguir hacer las cosas yo misma, abriéndome paso en la dirección correcta. Mis áreas de oportunidad están en el domino de contenidos, en la aplicación de estrategias que abonen a arreglar cuestiones de enseñanza- aprendizaje en el aula, sobre todo creo que me hace falta experiencia y agilidad para poder reflexionar la toma de decisiones, ya sea anticipativa o en el tiempo inmediato para la solución de un conflicto, esto conlleva el pensar sobre las alternativas,
  • 3. el punto de vista desde diversas perspectivas, buscar el bienestar de todos, el impacto, el tacto con el que debe actuar, etc. “La reflexión anticipativa se refiere a esos momentos en que tenemos que serenarnos y decidir cómo vamos a tratar desde un punto de vista pedagógico las situaciones de desafío, difíciles o liosas” (Manen, 1998). Muchas de nuestras acciones se ven determinadas e influenciadas por nuestras formas de ser, los valores y los principios que nos fueron inculcados u adquiridos, es por esto que considero que como docentes no nos basamos totalmente en los principios pedagógicos que nos fueron enseñados durante la carrera para tratar de la mejor manera con los adolescentes, sería de gran ayuda ser consciente de cuando esto sucede para no dejarnos llevar y situarnos desde una visión profesional y con tacto. “El tacto es la comprensión pedagógica de prestar atención a los jóvenes, a través de lo que notamos sobre ellos, en la forma en que los escuchamos” (Manen, 1998). Durante mis prácticas me ha pasado que surgen algunos problemas con los estudiantes que tienen que ver con comportamientos negativos hacia el trabajo, la convivencia y hasta problemas externos que arrastran al aula, pero quiera o no afectan su rendimiento y que en el momento no sé cómo atenderlos, así que mi forma de ser surge ante todo y lo que yo creo que es correcto, aún no tengo esta habilidad que me permita juzgar mis planes de intervención. En el futuro espero acercarme más hacia un modelo de buena profesora la cual se preocupe realmente por que el alumno adquiera aprendizajes significativos y de utilidad para desenvolverse en su medio, fomentando valores e impulsando el trabajo en equipo y la solidaridad con su comunidad. Por mi parte quisiera no caer en la conformidad y en la comodidad con el paso del tiempo, sino estar siempre apostando a la innovación de nuevas formas de enseñanza para las generaciones entrantes y con la convicción que esta genera. Por último deseo agregar que una tarea importante que debemos tener en cuenta como docentes y en lo personal es el de reflexionar conscientemente sobre nuestra actuación, que nos sirva para aprender de nuestros errores para
  • 4. que cuando se vuelva presentar se afronte satisfactoriamente, ya sea antes, después o durante la acción. Con respecto a lo que voy a ejercer en un futuro que es la docencia lo he asimilado y estoy aprendiendo a vivir con ello, trato de ver lo positivo de ésta y me estoy convenciendo cada vez más que no elegí mal. Qué esta reflexión trascienda a la sociedad y cambie su vida hacia un pensamiento más abierto y crítico. Bibliografía: Manen, Max van (1998). “La relación entre la reflexión y la acción”, en El tacto en la enseñanza. El significado de la sensibilidad pedagógica, Elisa Sanz Aisa (trad.), Barcelona, Paidós Educador (135), pp. 111-135