SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA  LUIS AMIGÓ  PEDAGOGIA Y SUBJETIVIDADES TUTORA : ADRIANA SILVA  POR : NATALIA RODRÍGUEZ LOS  7  HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA.
Según Covey : Aunque arriesgado y difícil, procurar primero comprender, o diagnosticar antes de prescribir, es un principio correcto que se pone de manifiesto en muchas áreas de la vida. Es la marca de todos los verdaderos profesionales, tanto del médico clínico como del oculista. No se puede confiar en la prescripción de nadie, a menos que se confíe en su diagnóstico. Teniendo en cuenta lo anterior, pienso que al entrar a trabajar con un grupo especifico , es importante conocer su realidad, sus necesidades y sus problemáticas, para luego hacer una prescripción que responda a esa problemática y para hacerlo es conveniente desarrollar un diagnostico. CRITERIO PERSONAL
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Yo trabajo en la Corporación Espíritu Joven, realizo convivencias y retiros  espirituales en colegios desde grado transición -11°, donde desarrollamos temas de interés que les permite reflexionar acerca de sus vidas, esto se desarrolla de acuerdo a la edad.  A continuación voy a tomar un grupo con el que trabajé este año.  Colegio Teresiano:  desarrollamos una prescripción y luego hallamos un diagnostico para entrar a trabajarlo en la convivencia teniendo en cuenta las grandes necesidades que tenia el grupo. Pero para hacerlo desarrollamos un  esquema para que cada docente.
En este caso la convivencia se  desarrollo con niñas de grado 1°. Partiendo de la prescripción y el  Diagnostico desarrollamos el tema “ UN LUGAR EN EL CORAZÓN”, con  este tema resaltamos en primer  lugar las fortalezas detectadas en el  diagnostico y luego trabajamos los aspectos por mejorar por medio de ejemplos por medio de cuentería, obra de teatro, etc.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Según Covey :  Como escuchamos en términos autobiográficos, tendemos a responder de uno de estos  cuatro modos: con una evaluación (estamos de acuerdo o disentimos), con un sondeo (formulamos preguntas partiendo de nuestro propio marco de referencia), con un consejo (sobre la base de nuestra experiencia) o con una interpretación (tratamos de descifrar a alguien, explicar sus motivos, su conducta, sobre la base de nuestros propios motivos y conductas). CRITERIO PERSONAL Estas respuestas nacen, es decir surgen lógica y  naturalmente desde nuestros criterios para los  cuales estamos programados.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONCLUSIONES Este habito trata de lo importante que es ponerse en el lugar del otro, ver las cosa desde un punto de vista diferente.  Esta actitud es una de las mas difíciles de poner en practica Pero no es imposible si nos proponemos para realizarla. Al desarrollar el ejercicio fui evaluando mi forma de actuar frente a los demás, es decir mis formas de respuesta, cuando establezco diálogos con personas con las cuales no me llevo muy bien, pero no solo con las personas sercanas , también con mis compañeros de trabajo y con mis alumnos, que son con los que comparto mayor tiempo. Como reflexión es importante dar un buen ejemplo a la hora de actuar y de tratar a las personas, debemos ser consientes de que todos tenemos la capacidad de pensar diferente y que cada uno debemos respetar el pensamiento del otro.
[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5 hábito; comprender y ser comprendido
5 hábito; comprender y ser comprendido5 hábito; comprender y ser comprendido
5 hábito; comprender y ser comprendidocmcapdevila
 
Comunicacion y PNL
Comunicacion y PNLComunicacion y PNL
Comunicacion y PNL
Juan Carlos Fernández
 
Los siete habitos de la gente altamente efectiva
Los siete habitos de la gente altamente efectivaLos siete habitos de la gente altamente efectiva
Los siete habitos de la gente altamente efectiva
marlenys42
 
Busca primero entender y luego ser entendido
Busca primero entender y luego ser entendidoBusca primero entender y luego ser entendido
Busca primero entender y luego ser entendido
Rafael020508
 
Inteligencia emocional en los trabajadores
Inteligencia emocional en los trabajadoresInteligencia emocional en los trabajadores
Inteligencia emocional en los trabajadores
ricardo rodriguez
 
Taller tecnicas de la comunicacion efectiva
Taller tecnicas de la comunicacion efectivaTaller tecnicas de la comunicacion efectiva
Taller tecnicas de la comunicacion efectiva
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
JORGE LUIS TORRES
 
Taller De Inteligencia Emocional 6.0
Taller De Inteligencia Emocional 6.0Taller De Inteligencia Emocional 6.0
Taller De Inteligencia Emocional 6.0guest680fb1be
 
Habitos De La Gente Altamente Efectiva
Habitos De La Gente Altamente EfectivaHabitos De La Gente Altamente Efectiva
Habitos De La Gente Altamente Efectivaarqui_rivera
 
Los 7 habitos de la gente altamente exitosa
Los 7 habitos de la gente altamente exitosaLos 7 habitos de la gente altamente exitosa
Los 7 habitos de la gente altamente exitosaJacqueline_89
 
Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva ccesa007
Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva ccesa007Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva ccesa007
Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
5 hábito (primera parte)
5 hábito (primera parte)5 hábito (primera parte)
5 hábito (primera parte)Albaaa1994
 
Los 7 Habitos Para Desarrollo Directivo
Los 7 Habitos Para Desarrollo DirectivoLos 7 Habitos Para Desarrollo Directivo
Los 7 Habitos Para Desarrollo Directivo
Juan Carlos Fernández
 
Coaching coloquio 5 - las declaraciones
Coaching   coloquio 5 - las declaracionesCoaching   coloquio 5 - las declaraciones
Coaching coloquio 5 - las declaracionesRicardo Lorenzi
 
7 habitos de la gente altamente efectiva carmen romero ppt
7 habitos de la gente altamente efectiva carmen romero ppt7 habitos de la gente altamente efectiva carmen romero ppt
7 habitos de la gente altamente efectiva carmen romero ppt
silviaderivero
 
Los 7 Habitos De La Gente Altamente Efectiva
Los 7 Habitos De La Gente Altamente EfectivaLos 7 Habitos De La Gente Altamente Efectiva
Los 7 Habitos De La Gente Altamente Efectiva
Oliver Barreto Rodríguez
 
Pensar Ganar-Ganar
Pensar Ganar-GanarPensar Ganar-Ganar
Pensar Ganar-GanarGissela1594
 

La actualidad más candente (20)

5 hábito; comprender y ser comprendido
5 hábito; comprender y ser comprendido5 hábito; comprender y ser comprendido
5 hábito; comprender y ser comprendido
 
Comunicacion y PNL
Comunicacion y PNLComunicacion y PNL
Comunicacion y PNL
 
Los siete habitos de la gente altamente efectiva
Los siete habitos de la gente altamente efectivaLos siete habitos de la gente altamente efectiva
Los siete habitos de la gente altamente efectiva
 
Busca primero entender y luego ser entendido
Busca primero entender y luego ser entendidoBusca primero entender y luego ser entendido
Busca primero entender y luego ser entendido
 
Cuarto habito
Cuarto habitoCuarto habito
Cuarto habito
 
Inteligencia emocional en los trabajadores
Inteligencia emocional en los trabajadoresInteligencia emocional en los trabajadores
Inteligencia emocional en los trabajadores
 
Taller tecnicas de la comunicacion efectiva
Taller tecnicas de la comunicacion efectivaTaller tecnicas de la comunicacion efectiva
Taller tecnicas de la comunicacion efectiva
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
 
Taller De Inteligencia Emocional 6.0
Taller De Inteligencia Emocional 6.0Taller De Inteligencia Emocional 6.0
Taller De Inteligencia Emocional 6.0
 
Habitos De La Gente Altamente Efectiva
Habitos De La Gente Altamente EfectivaHabitos De La Gente Altamente Efectiva
Habitos De La Gente Altamente Efectiva
 
Los 7 habitos de la gente altamente exitosa
Los 7 habitos de la gente altamente exitosaLos 7 habitos de la gente altamente exitosa
Los 7 habitos de la gente altamente exitosa
 
Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva ccesa007
Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva ccesa007Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva ccesa007
Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva ccesa007
 
5 hábito (primera parte)
5 hábito (primera parte)5 hábito (primera parte)
5 hábito (primera parte)
 
Los 7 Habitos Para Desarrollo Directivo
Los 7 Habitos Para Desarrollo DirectivoLos 7 Habitos Para Desarrollo Directivo
Los 7 Habitos Para Desarrollo Directivo
 
Coaching coloquio 5 - las declaraciones
Coaching   coloquio 5 - las declaracionesCoaching   coloquio 5 - las declaraciones
Coaching coloquio 5 - las declaraciones
 
7 habitos de la gente altamente efectiva carmen romero ppt
7 habitos de la gente altamente efectiva carmen romero ppt7 habitos de la gente altamente efectiva carmen romero ppt
7 habitos de la gente altamente efectiva carmen romero ppt
 
Los 7 Habitos De La Gente Altamente Efectiva
Los 7 Habitos De La Gente Altamente EfectivaLos 7 Habitos De La Gente Altamente Efectiva
Los 7 Habitos De La Gente Altamente Efectiva
 
Pensar Ganar-Ganar
Pensar Ganar-GanarPensar Ganar-Ganar
Pensar Ganar-Ganar
 
Los Habitos
Los HabitosLos Habitos
Los Habitos
 
Comunicación y Feedback
Comunicación y FeedbackComunicación y Feedback
Comunicación y Feedback
 

Destacado

Quinto hábito
Quinto hábitoQuinto hábito
Quinto hábitosinmivozz
 
Hábito 5 busca primero entender, luego ser entendido (planenado tu vida)
Hábito 5 busca primero entender, luego ser entendido  (planenado tu vida)Hábito 5 busca primero entender, luego ser entendido  (planenado tu vida)
Hábito 5 busca primero entender, luego ser entendido (planenado tu vida)Marcela Ramirez
 
Los 7 Habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 Habitos de la gente altamente efectivaLos 7 Habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 Habitos de la gente altamente efectiva
Juan Carlos Fernandez
 
Resumen de los 7 hábitos de la gente altamente efectiv
Resumen de los 7 hábitos de la gente altamente efectivResumen de los 7 hábitos de la gente altamente efectiv
Resumen de los 7 hábitos de la gente altamente efectivEdwin Castillo Mendoza
 
Exposicion 6to hábito... Los 7habitos de la gente altamente efectiva
Exposicion 6to hábito... Los 7habitos de la gente altamente efectivaExposicion 6to hábito... Los 7habitos de la gente altamente efectiva
Exposicion 6to hábito... Los 7habitos de la gente altamente efectivakami3000
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva
minti09
 
Ppt Los 7 Habitos...
Ppt Los 7 Habitos...Ppt Los 7 Habitos...
Ppt Los 7 Habitos...guest61286a7
 
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 habitos de la gente altamente efectivaLos 7 habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva
Monica_Molina
 
Tercer habito
Tercer habito Tercer habito
Tercer habito nury
 
Tips para ser un bibliotecólogo de éxito
Tips para ser un bibliotecólogo de éxitoTips para ser un bibliotecólogo de éxito
Tips para ser un bibliotecólogo de éxitoguest8587c5
 
Presentación tpp
Presentación tppPresentación tpp
Presentación tpp
leo181516
 
Busca primero entender, luego ser entendido
Busca primero entender, luego ser entendidoBusca primero entender, luego ser entendido
Busca primero entender, luego ser entendidoAlexz Rock
 
7 habitos de la gente altamente efectiva
7 habitos de la gente altamente efectiva7 habitos de la gente altamente efectiva
7 habitos de la gente altamente efectivaLily Ludeña
 
HABITO 5
HABITO 5HABITO 5
HABITO 5
Ofelia Montiel
 
El acuerdo transpacífico de cooperación económica tpp
El acuerdo transpacífico de cooperación económica tppEl acuerdo transpacífico de cooperación económica tpp
El acuerdo transpacífico de cooperación económica tpp
Zuly Lz Campos
 
TPP - ACUERDO TRANSPASIFICO DE COOPERACION ECONOMICA.
TPP - ACUERDO TRANSPASIFICO DE COOPERACION ECONOMICA.TPP - ACUERDO TRANSPASIFICO DE COOPERACION ECONOMICA.
TPP - ACUERDO TRANSPASIFICO DE COOPERACION ECONOMICA.
Paola Salais
 
7 habitos de la gente altamente efectiva
7 habitos de la gente altamente efectiva7 habitos de la gente altamente efectiva
7 habitos de la gente altamente efectiva
yelitza_jaspe2012
 

Destacado (20)

Quinto hábito
Quinto hábitoQuinto hábito
Quinto hábito
 
Hábito 5
Hábito 5Hábito 5
Hábito 5
 
Hábito 5 busca primero entender, luego ser entendido (planenado tu vida)
Hábito 5 busca primero entender, luego ser entendido  (planenado tu vida)Hábito 5 busca primero entender, luego ser entendido  (planenado tu vida)
Hábito 5 busca primero entender, luego ser entendido (planenado tu vida)
 
Los 7 Habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 Habitos de la gente altamente efectivaLos 7 Habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 Habitos de la gente altamente efectiva
 
Resumen de los 7 hábitos de la gente altamente efectiv
Resumen de los 7 hábitos de la gente altamente efectivResumen de los 7 hábitos de la gente altamente efectiv
Resumen de los 7 hábitos de la gente altamente efectiv
 
Exposicion 6to hábito... Los 7habitos de la gente altamente efectiva
Exposicion 6to hábito... Los 7habitos de la gente altamente efectivaExposicion 6to hábito... Los 7habitos de la gente altamente efectiva
Exposicion 6to hábito... Los 7habitos de la gente altamente efectiva
 
Quinto habito
Quinto habitoQuinto habito
Quinto habito
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva
 
Ppt Los 7 Habitos...
Ppt Los 7 Habitos...Ppt Los 7 Habitos...
Ppt Los 7 Habitos...
 
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 habitos de la gente altamente efectivaLos 7 habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva
 
Tercer habito
Tercer habito Tercer habito
Tercer habito
 
Tips para ser un bibliotecólogo de éxito
Tips para ser un bibliotecólogo de éxitoTips para ser un bibliotecólogo de éxito
Tips para ser un bibliotecólogo de éxito
 
Presentación tpp
Presentación tppPresentación tpp
Presentación tpp
 
Busca primero entender, luego ser entendido
Busca primero entender, luego ser entendidoBusca primero entender, luego ser entendido
Busca primero entender, luego ser entendido
 
7 habitos de la gente altamente efectiva
7 habitos de la gente altamente efectiva7 habitos de la gente altamente efectiva
7 habitos de la gente altamente efectiva
 
Habito 5
Habito 5Habito 5
Habito 5
 
HABITO 5
HABITO 5HABITO 5
HABITO 5
 
El acuerdo transpacífico de cooperación económica tpp
El acuerdo transpacífico de cooperación económica tppEl acuerdo transpacífico de cooperación económica tpp
El acuerdo transpacífico de cooperación económica tpp
 
TPP - ACUERDO TRANSPASIFICO DE COOPERACION ECONOMICA.
TPP - ACUERDO TRANSPASIFICO DE COOPERACION ECONOMICA.TPP - ACUERDO TRANSPASIFICO DE COOPERACION ECONOMICA.
TPP - ACUERDO TRANSPASIFICO DE COOPERACION ECONOMICA.
 
7 habitos de la gente altamente efectiva
7 habitos de la gente altamente efectiva7 habitos de la gente altamente efectiva
7 habitos de la gente altamente efectiva
 

Similar a Procure primero comprender y después ser comprendido.ok.

Procure primero comprender y después ser comprendido
Procure primero comprender y después ser comprendidoProcure primero comprender y después ser comprendido
Procure primero comprender y después ser comprendido
Natalia Rodríguez
 
Procure primero comprender y después ser comprendido
Procure primero comprender y después ser comprendidoProcure primero comprender y después ser comprendido
Procure primero comprender y después ser comprendido
guestfab7eb
 
Brochure fichas
Brochure fichasBrochure fichas
Brochure fichas
Universidad del Pacífico
 
Los 7 habitos del adolescente altamente efectivos
Los 7 habitos del adolescente altamente efectivosLos 7 habitos del adolescente altamente efectivos
Los 7 habitos del adolescente altamente efectivosJesus Pezo
 
Alumnos desordenados prueba
Alumnos desordenados pruebaAlumnos desordenados prueba
Alumnos desordenados prueba
Vladimir Tolstoi
 
Tránsito primaria secundaria
Tránsito primaria secundariaTránsito primaria secundaria
Tránsito primaria secundariaIsaorienta
 
DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALES
DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALESDESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALES
DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALESgueste800a6
 
Qué son las habilidades sociales
Qué son las habilidades socialesQué son las habilidades sociales
Qué son las habilidades socialeskemblita
 
Ser Protagonista Mm
Ser Protagonista MmSer Protagonista Mm
Ser Protagonista Mm
guest48249d
 
Factores internos en la eleccion vocacional1
Factores internos en la eleccion vocacional1Factores internos en la eleccion vocacional1
Factores internos en la eleccion vocacional1
Preparatoria Universitaria Kino
 
Factores internos en la eleccion vocacional
Factores internos en la eleccion vocacionalFactores internos en la eleccion vocacional
Factores internos en la eleccion vocacional
Verito 03
 
Factores internos en la eleccion vocacional
Factores internos en la eleccion vocacionalFactores internos en la eleccion vocacional
Factores internos en la eleccion vocacionalVerito 03
 
Factores internos en la eleccion vocacional
Factores internos en la eleccion vocacionalFactores internos en la eleccion vocacional
Factores internos en la eleccion vocacional
Verito 03
 
Analisis de los 7 abitos del adolecente
Analisis de los 7 abitos del adolecenteAnalisis de los 7 abitos del adolecente
Analisis de los 7 abitos del adolecenteIgnacio Jimenez
 

Similar a Procure primero comprender y después ser comprendido.ok. (20)

Procure primero comprender y después ser comprendido
Procure primero comprender y después ser comprendidoProcure primero comprender y después ser comprendido
Procure primero comprender y después ser comprendido
 
Procure primero comprender y después ser comprendido
Procure primero comprender y después ser comprendidoProcure primero comprender y después ser comprendido
Procure primero comprender y después ser comprendido
 
Brochure fichas
Brochure fichasBrochure fichas
Brochure fichas
 
Apatía escolar
Apatía escolarApatía escolar
Apatía escolar
 
Subtema 2 Asertividad
Subtema 2 AsertividadSubtema 2 Asertividad
Subtema 2 Asertividad
 
Los 7 habitos del adolescente altamente efectivos
Los 7 habitos del adolescente altamente efectivosLos 7 habitos del adolescente altamente efectivos
Los 7 habitos del adolescente altamente efectivos
 
Alumnos desordenados prueba
Alumnos desordenados pruebaAlumnos desordenados prueba
Alumnos desordenados prueba
 
Tránsito primaria secundaria
Tránsito primaria secundariaTránsito primaria secundaria
Tránsito primaria secundaria
 
DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALES
DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALESDESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALES
DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALES
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Qué son las habilidades sociales
Qué son las habilidades socialesQué son las habilidades sociales
Qué son las habilidades sociales
 
Ser Protagonista Mm
Ser Protagonista MmSer Protagonista Mm
Ser Protagonista Mm
 
Factores internos en la eleccion vocacional1
Factores internos en la eleccion vocacional1Factores internos en la eleccion vocacional1
Factores internos en la eleccion vocacional1
 
Factores internos en la eleccion vocacional
Factores internos en la eleccion vocacionalFactores internos en la eleccion vocacional
Factores internos en la eleccion vocacional
 
Factores internos en la eleccion vocacional
Factores internos en la eleccion vocacionalFactores internos en la eleccion vocacional
Factores internos en la eleccion vocacional
 
Factores internos en la eleccion vocacional1
Factores internos en la eleccion vocacional1Factores internos en la eleccion vocacional1
Factores internos en la eleccion vocacional1
 
Factores internos en la eleccion vocacional
Factores internos en la eleccion vocacionalFactores internos en la eleccion vocacional
Factores internos en la eleccion vocacional
 
D H S
D H SD H S
D H S
 
1 7
1 71 7
1 7
 
Analisis de los 7 abitos del adolecente
Analisis de los 7 abitos del adolecenteAnalisis de los 7 abitos del adolecente
Analisis de los 7 abitos del adolecente
 

Más de Natalia Rodríguez

Procure primero comprender y después ser comprendido.ok.
Procure primero comprender y después ser comprendido.ok.Procure primero comprender y después ser comprendido.ok.
Procure primero comprender y después ser comprendido.ok.
Natalia Rodríguez
 
PARADIGMAS DE interdependencia
PARADIGMAS DE interdependenciaPARADIGMAS DE interdependencia
PARADIGMAS DE interdependencia
Natalia Rodríguez
 
PARADIGMAS DE INTERDEPENDENCIA
PARADIGMAS DE INTERDEPENDENCIAPARADIGMAS DE INTERDEPENDENCIA
PARADIGMAS DE INTERDEPENDENCIA
Natalia Rodríguez
 
ESTABLECER PRIMERO LO PRIMERO
ESTABLECER PRIMERO LO PRIMEROESTABLECER PRIMERO LO PRIMERO
ESTABLECER PRIMERO LO PRIMERO
Natalia Rodríguez
 
Pedagogia Y Sujetividade Snata2
Pedagogia Y Sujetividade Snata2Pedagogia Y Sujetividade Snata2
Pedagogia Y Sujetividade Snata2
Natalia Rodríguez
 

Más de Natalia Rodríguez (7)

Procure primero comprender y después ser comprendido.ok.
Procure primero comprender y después ser comprendido.ok.Procure primero comprender y después ser comprendido.ok.
Procure primero comprender y después ser comprendido.ok.
 
PARADIGMAS DE interdependencia
PARADIGMAS DE interdependenciaPARADIGMAS DE interdependencia
PARADIGMAS DE interdependencia
 
PARADIGMAS DE INTERDEPENDENCIA
PARADIGMAS DE INTERDEPENDENCIAPARADIGMAS DE INTERDEPENDENCIA
PARADIGMAS DE INTERDEPENDENCIA
 
Afilar la sierra si
Afilar la sierra siAfilar la sierra si
Afilar la sierra si
 
ESTABLECER PRIMERO LO PRIMERO
ESTABLECER PRIMERO LO PRIMEROESTABLECER PRIMERO LO PRIMERO
ESTABLECER PRIMERO LO PRIMERO
 
Entrevista Andrés Prías
Entrevista Andrés PríasEntrevista Andrés Prías
Entrevista Andrés Prías
 
Pedagogia Y Sujetividade Snata2
Pedagogia Y Sujetividade Snata2Pedagogia Y Sujetividade Snata2
Pedagogia Y Sujetividade Snata2
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Procure primero comprender y después ser comprendido.ok.

  • 1. FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ PEDAGOGIA Y SUBJETIVIDADES TUTORA : ADRIANA SILVA POR : NATALIA RODRÍGUEZ LOS 7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA.
  • 2. Según Covey : Aunque arriesgado y difícil, procurar primero comprender, o diagnosticar antes de prescribir, es un principio correcto que se pone de manifiesto en muchas áreas de la vida. Es la marca de todos los verdaderos profesionales, tanto del médico clínico como del oculista. No se puede confiar en la prescripción de nadie, a menos que se confíe en su diagnóstico. Teniendo en cuenta lo anterior, pienso que al entrar a trabajar con un grupo especifico , es importante conocer su realidad, sus necesidades y sus problemáticas, para luego hacer una prescripción que responda a esa problemática y para hacerlo es conveniente desarrollar un diagnostico. CRITERIO PERSONAL
  • 3.
  • 4. Yo trabajo en la Corporación Espíritu Joven, realizo convivencias y retiros espirituales en colegios desde grado transición -11°, donde desarrollamos temas de interés que les permite reflexionar acerca de sus vidas, esto se desarrolla de acuerdo a la edad. A continuación voy a tomar un grupo con el que trabajé este año. Colegio Teresiano: desarrollamos una prescripción y luego hallamos un diagnostico para entrar a trabajarlo en la convivencia teniendo en cuenta las grandes necesidades que tenia el grupo. Pero para hacerlo desarrollamos un esquema para que cada docente.
  • 5. En este caso la convivencia se desarrollo con niñas de grado 1°. Partiendo de la prescripción y el Diagnostico desarrollamos el tema “ UN LUGAR EN EL CORAZÓN”, con este tema resaltamos en primer lugar las fortalezas detectadas en el diagnostico y luego trabajamos los aspectos por mejorar por medio de ejemplos por medio de cuentería, obra de teatro, etc.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Según Covey : Como escuchamos en términos autobiográficos, tendemos a responder de uno de estos cuatro modos: con una evaluación (estamos de acuerdo o disentimos), con un sondeo (formulamos preguntas partiendo de nuestro propio marco de referencia), con un consejo (sobre la base de nuestra experiencia) o con una interpretación (tratamos de descifrar a alguien, explicar sus motivos, su conducta, sobre la base de nuestros propios motivos y conductas). CRITERIO PERSONAL Estas respuestas nacen, es decir surgen lógica y naturalmente desde nuestros criterios para los cuales estamos programados.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. CONCLUSIONES Este habito trata de lo importante que es ponerse en el lugar del otro, ver las cosa desde un punto de vista diferente. Esta actitud es una de las mas difíciles de poner en practica Pero no es imposible si nos proponemos para realizarla. Al desarrollar el ejercicio fui evaluando mi forma de actuar frente a los demás, es decir mis formas de respuesta, cuando establezco diálogos con personas con las cuales no me llevo muy bien, pero no solo con las personas sercanas , también con mis compañeros de trabajo y con mis alumnos, que son con los que comparto mayor tiempo. Como reflexión es importante dar un buen ejemplo a la hora de actuar y de tratar a las personas, debemos ser consientes de que todos tenemos la capacidad de pensar diferente y que cada uno debemos respetar el pensamiento del otro.
  • 14.