SlideShare una empresa de Scribd logo
814705311155928995-43180“AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO”<br />UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA<br />FACTULAD DE CIENCIAS ECONÒMICAS, CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS<br />ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ECONOMíA<br />CURSO:                 <br />  MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO<br /> PROFESOR:                 <br />ALEX HERNÁNDEZ TORRES<br />ESTUDIANTE:                    <br />MARTÍNEZ DÍAZ, NAYGHET JHAZMÍN<br />CICLO:                         <br />PRIMERO<br />29813252860675<br />ESTILOS EDUCATIVOSLos estilos solo son rasgos de cómo se capta la información, y las estrategias, actúan directamente en la ellaDependencia-Independencia de los camposDiferencias entre estilos y estrategias de aprendizaje Rasgos cognitivos, afectivos, fisiológicos, que sirven como indicadores relativamente estables, de cómo los discentes perciben, interaccionan y responden a ambientes de aprendizaje ESTILOS DE APRENDIZAJESus saberes o maneras de saber hacer en los campos específicosSu motivación y actitudes con respecto al aprendizajeSus capacidades multiplicadorasAspectosAutodirecciónReflexión CríticaReflexión y acciónEspíritu de ColaboraciónRespeto mutuoParticipación voluntaria del adultoTeoría sinérgica de AdamCinético o enativoVisual o icónicoAuditivo o simbólicaFactoresModalidades sensorialesReflexividad-ImpulsividadConceptuación y CategorizaciónEstilos de Aprendizaje en un AdultoConocimiento CognitivoNo directivo o anárquicoDirectivo y AutocráticoCaptado por los sentidos Deducción e InducciónRelacionesProcesos mentalesEl orden y estructuración de la realidadTiempoInteligencias, emociones, intuición e imaginaciónEspacio AbstractoEspacio ConcretoCualidades EspacialesAspectosResultados de experienciasNaturalezaAprendizajes pasadosConsistencia y continuidad a través de las personasEstimulaExplicaDa instruccionesDa confianzaPermisivo, democrático o mixtoConsistencia y continuidad a través del tiempoCallaAbandonaNo da importanciaImponeAdoctrinaProtegeEstilosCaracterísticasESTILOS DE ENSEÑANZAUn modo que adoptan las relaciones entre los elementos personales del proceso educativoUn modo habitual de acercarse a los discentes con varios métodos de enseñanzaLa manera o forma de cómo el individuo se compromete, orienta o combina varias experiencias educativas.Las conclusiones a las que llegamos acerca de la forma cómo actúan las personasEL ESTILO<br />ESTILO PRAGMÁTICOSU filosofía es “siempre se puede hacer mejor”, “si funciona es bueno”Predominancia en la aplicación práctica de las ideasIntegran sus observaciones dentro de teorías lógicas y complejasTratan de ser perfeccionistas buscando la racionalidad y la objetividadESTILO TEÓRICOReúnen datos, los analizan y llegan a una conclusiónLes gusta considerar nuevas experiencias y observarlas desde diferentes perspectivasCrean a su alrededor un aire ligero distanteESTILO REFLEXIVOEscuchan a los demásSon muy de grupo y crecen ante los desafíosSon de mente abierta, nada escépticosSe implican sin perjuicios y plenamente en nuevas experienciasESTILO ACTIVOTAXONOMÍA DE HONEY Y MUMFORDENFOQUES O ESTILOS DE APRENDIZAJE SEGÚN ENTWISTLE Y SCHMECKPROCESAMIENTO ELABORATIVOPROCESAMIENTO SUPERFICIALENFOQUE ESTRATÉGICOENFOQUE SUPERFICIALPor la manera de procesar una informaciónDedica más atención al significado y clasificación de una idea sugerida por un símbolo que al mismo símboloPROCESAMIENTO PROFUNDOInteresados en el criterio de valoraciónBusca los medio para conseguir una metaObtener buenas calificacionesEnfoque profundo e intensivoEncarar la tarea como imposición externaMemorizar la información para pruebasCumplir los requisitos de la tareaAusencia de reflexión de propósitosExamen de lógica de argumentosRelación de conceptos con la vida cotidianaInteracción con el contenidoIntención del estudiante de comprenderENFOQUE PROFUNDOEl extremo inferior en el continuo del procesamiento profundoSCHMECK Y SUS TRES ESTILOSENTWISTLE Y SUS TRES ESTILOS O ENFOQUESTAXONOMÍAS DE LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE<br />ESTILOS DE APRENDIZAJE Y RENDIMIENTO ACADÉMICOASPECTOS METODOLOGICOS QUE PUEDEN FAVORECER EL APRENDIZAJEESTILOS DE APRENDIZAJE Y METACOGNICIÓNOPORTUNIDADES DE APRENDIZAJEESTILOS DE APRENDIZAJE Y APLICACIONES DIDÁCTICAS<br />Aprendizaje y rendimiento<br />Las oportunidades bien aprovechadas sonTrata de llegar a “Aprender a Aprender”<br />Se necesita un buen nivel de preferencia en todos los estilos de aprendizaje <br />implican<br />La transformación de un estado determinado en un estado nuevoSupera los bloqueos personales del aprendizaje Describir su estilo de aprendizaje Diagnosticar sus puntos fuertes y débiles Cómo desarrollar un plan personal de aprendizaje Cómo controlar su aprendizaje Usar la intuición para el aprendizaje Aprender de un tutorAprovechar al máximo una conferencia o un cursoParticipar en grupos de discusión y solución de problemasAprender de la radio, TV, prensa, ordenadores Aprender de la experiencia de cada día Saber en qué condiciones aprende mejor son<br />Preferencias y tendencias que influyen en el aprendizaje Formación Actividad organizada para aumentar la competencia de la gente en el aprendizaje Lo que se necesita conocer y ser capaz de hacer para tener éxito en el aprendizajeSub conceptos o ComponentesDestrezas básicasComprensión generalProcesos educativos para tres modos de aprendizaje: autodirigido, en grupo o institucionalAutoconocimiento Estilo de Aprendizaje Las que consiguen hacernos crecer y mejorar durante toda la vida <br />Es conveniente desarrollar todos los estilos de aprendizaje <br />Procesos personales que implica cambios y duran toda la vida Con la integración en una unidad diferente  que se alcanzan<br />Fomentar la flexibilidad de los alumnos en distintos estilos de aprendizajeEs necesario<br />Competencias<br />De estructuraCognitivosDeben intentar conseguir que los alumnos reconozcan y utilicen sus oportunidades de aprendizajeCon elementos<br />Capacitarlos para adaptarse y asimilar cualquier tipo de información que se les presente<br />EXPERIENCIA DE INVESTIGACIÓNCUESTIONARIO CHAEAEXPERIENCIASEL DIAGNOSTICO Y EVALUACION DE LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE<br />CARACTERÍSTICASORIENTACIONESLos estilos de aprendizaje serán la interiorización por parte de cada sujeto de una etapa determinada del cicloPROCESOS DE APRENDIZAJE POR LA EXPERIENCIA<br />CONCLUYEProfundizar en la superioridad de los estilos de aprendizajePRETENDEHa sido diseñado para identificar el estilo preferido de aprendizajeMOTIVACIÓN<br />ESTILOSVivir la experiencia<br />Parte de<br />Averiguar si tienes o no relación con la carrera elegidaSe deben de contestar todos los ítemsNo hay respuestas correctas o erróneasNo es un test de inteligencia o de personalidadLas peculiaridades individuales en cada estilo de aprendizaje<br />Comprobar si el hecho de estudiar en una facultad interfiere en el perfil de aprendizajeComprobar las posibles diferencias entre los estudiantes de los estilos de aprendizajeAPLICACIÓN DEL CUESTIONARIOReflexión<br />ActivoGeneralización, elaboración de Hipótesis<br />Repartir el cuestionarioReflexivo <br />IndicarAplicación<br />Es anónimoEl tiempo es de no más 30min.Teórico<br />La especialidad influyeLa edad de los alumnos, situación laboral, promedio ponderado y el lugar de nacimiento no influyenQuienes no tienen hermanos son más activosLos varones son más teóricos y más pragmáticos que las damasLos alumnos son más reflexivosRecoger el materialAgradecer por la colaboraciónPerfil de aprendizajeDatos sociocadémicosColocar los resultados en gráficaSe debe responder con sinceridadResponder a las preguntas que figuran antes del cuestionarioPragmático<br />Emprende actividades que ayuden a desarrollar una perspectiva prácticaEstudiar las técnicas de otras personas y ponerlas en prácticaEstar bajo la supervisión que observe mientras se interviene en una clase o presentaciónBuscar oportunidades para experimentar algunas de las técnicas recién halladasControlar la elaboración de planes de acción en reuniones y discusiones de todo tipoSolicitar ayuda de profesores que tengan experiencia comprobadaPensar en modos prácticos de hacer las cosasPracticar la detección de puntos débiles en lo argumentos de otros compañerosLeer con cierta regularidadAnalizar situaciones complejasTratar de resolver problemas siguiendo un método que permita examinar el problema de diferentes perspectivasHacer resúmenes de teorías, hipótesis y explicaciones de diversos temasComprender y agrupar teorías similares y diferentes de teoríasPracticar la estructuración de situacionesPara la estructuración, es necesario llevar un registro de las actividades cotidianasTomar notas sobre las clases y repasarlasInventar procedimientos para la resolución de problemasPracticar la manera de hacer preguntas exigentes que vayan al fondo de las cuestionesLeer temas que reflejen teorías distintas y realiza u análisis comparativo de las diferencias y semejanzas en sus puntos de vistaArgumentar a favor o en contra de temas controversialesRepasar la secuencia de acontecimientos personalesTomar apuntes en clase y revisar lo escritoLlevar una agenda personalElaborar organizadores gráficos para sintetizar la informaciónAprovechar en todo momento de clases y actividades sociales para ejercitarse en una escucha activaRecopilar información suficiente para trabajos e investigación, elaborando informes en forma detalladaEstudiar relacionando conceptos aprendidos y reflexionar sobre ellosEstudiar relacionando conceptos aprendidos y reflexionar sobre ellosDesarrollar las tareas previamente establecidasBuscar oportunidades para participar en actividades académicas grupalesEjercitar la capacidad de observaciónDisfrutar de los momentos lindos, alegres, espontáneos y divertidosInformarse y actualizarse con acontecimientos del alrededorTratar de comunicar los sentimientos empezando con las personas más cercanasParticipar en solución de problemasConocer e interactuar con otras personasOrganizar actividades con tiempoParticipar en la organización y desarrollo de actividades académicas o culturalesEn reuniones, tratar de hacer aportaciones sustancialesTratar de ocupar el primer planoVariar las actividadesTratar de conversar con personas desconocinas en reunionesLeer temas con opiniones contrarias a las de unoIntentar nuevas formas de estudioIntentar nuevas formas de estudioESTILO TEÓRICOESTILO PRAGMÁTICOESTILO REFLEXIVOESTILO ACTIVORECOMENDACIONESSe puede mejorar en cada uno de los estilos de aprendizaje con metacognición y prácticas adecuadasRECOMENDACIONES PARA MEJORAR LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE<br />SUGERENCIAS PARA EL ESTILO DE APRENDIZAJE PRAGMÁTICOSUGERENCIAS PARA EL ESTILO DE APRENDIZAJE TEÓRICOSUGERENCIAS PARA EL ESTILO DE APRENDIZAJE REFLEXIVOSUGERENCIAS PARA EL ESTILO DE APRENDIZAJE ACTIVOFactores que influyen en el resultado de aprendizajesUtilizadas por el estudiante cuando aprendeEstrategias de AprendizajePermiten al docente establecer interacciones didácticas que faciliten en los estudiantes aprendizajes significativosEs responsabilidad única del docente¿QUÉ ES UNA ESTRATEGIA?SUGERENCIAS DE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA SEGÚN LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE<br />Estrategias de enseñanzasEl camino a seguir para alcanzar un objetivo determinadoInvestigar acerca de las últimas técnicas y novedades y ponerlas en prácticasNo partir de teorías y principios generalesPresentar modelos y demostraciones de actuación adecuada y eficazAbordar problemas reales y ayudarlos a resolverlosBrindar suficientes indicaciones prácticas y concretasDar posibilidades para practicar y experimentarFavorecer el uso estratégico de los procedimientos de aprendizajeExplicar las relaciones entre lo que se enseña y cómo se enseñaRelacionar la realidad con lo aprendidoUtilizar siempre ejemplos y anécdotasAsesorar y retroalimentar la realización de experiencias y la práctica de técnicasSolicitar la presentación de planes de acción con resultados evidentesProporcionar técnicas para hacer las cosas con ventajas prácticas y evidentesOrientar a los alumnos para que generalicen una estrategia y la apliquenFacilitar la práctica en pequeños grupos heterogéneosDar oportunidad para que se palique un procedimiento enseñado a un tema distintoPlantear problemas y dar las indicaciones para que se resuelvan en forma individual o grupalIntroducir técnicas de reflexión sobre procesos, mecanismos de aprendizaje, así como habilidades y estrategiasEmplear el método reflexivo-discusiónPropiciar la formación de grupos heterogéneosEmplear técnicas de análisis de textosOrganizar el cronograma del curso con participación estudiantilProponer actividades dinámicasNo utilizar métodos expositivos de forma prolongadaUtilizar técnicas de dramatizaciónProponer trabajos en grupos y propiciar “Competencia”Organizar debates y reunionesPlantear la resolución de problemasNo proponer trabajos que exijan mucho detalle y mecanizaciónPromover la organización y desarrollo de seminariosPermitir la exposición de temas y contenidos del cursoAnte un problema, solucionar alternativas de solución por escrito para compartirloPermitir que se participe en las sesiones de retroalimen-tación de trabajos y evaluacionesProponer espacios de diálogos informales antes de iniciar la claseEmplear material audiovisual para ejercitar la capacidad de observación y análisis Dar oportunidad para poder aprender a buscar información, establecer criterios y organizaciónFomentar la asistencia coloquios, grupos de trabajo, conferencias, para tener concepciones críticasEstablecer momentos de exposición y fundamentaciones para demostrar lo aprendidoRealizar secuencias de trabajo individual y grupalPropiciar el desarrollo de trabajos de investigación con temáticas a finesIndicar trabajos con anticipaciónOrganizar actividades, para que los alumnos reflexiones e intercambien opinionesPresentar diferentes puntos de vistaOrganizar trabajos en grupos homogéneosDar oportunidades de preguntar y responder, como, debates y forosUtilizar métodos o procedimientos para realizar discusiones, y enseñar estos mismosProponer trabajos que permitan explorar metódicamente las asociaciones y relaciones entre ideasPlantear situaciones y problemas complejos para analizarlos y generalizarlosDarles oportunidad para recibir, captar ideas y conceptos interesantesProponer lecturas o exponer sobre temas en la racionalidadProponer actividades estructuradas con finalidad claraTrabajar los temas con profundidadPresentar los objetivos y las necesidades del curso con claridadElaborar guías para la orientación en el cursoesEl docente debe considerarel docente consideraríase aconsejase siguiere<br />
Mapas conceptuales de los estilos de aprendizaje
Mapas conceptuales de los estilos de aprendizaje
Mapas conceptuales de los estilos de aprendizaje
Mapas conceptuales de los estilos de aprendizaje
Mapas conceptuales de los estilos de aprendizaje
Mapas conceptuales de los estilos de aprendizaje
Mapas conceptuales de los estilos de aprendizaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Corrientes pedagógicas presentacion 2013 (lista)
Corrientes pedagógicas presentacion 2013 (lista)Corrientes pedagógicas presentacion 2013 (lista)
Corrientes pedagógicas presentacion 2013 (lista)Zobeida Ramirez
 
PARADIGMA HUMANISTA
PARADIGMA HUMANISTA PARADIGMA HUMANISTA
PARADIGMA HUMANISTA
Fernandiitha Bañuelos Gomez
 
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del AprendizajeEl Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
Laura Servián
 
Teoría de la modificabilidad cognitiva estructural
Teoría de la modificabilidad cognitiva estructuralTeoría de la modificabilidad cognitiva estructural
Teoría de la modificabilidad cognitiva estructural
marcela ramirez
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
Angel Andalón Puga
 
Paradigma cognitivo
Paradigma cognitivoParadigma cognitivo
Paradigma cognitivo
C-zar 1
 
Didáctica.enfoques,teoriasymodelos
Didáctica.enfoques,teoriasymodelosDidáctica.enfoques,teoriasymodelos
Didáctica.enfoques,teoriasymodelos
Mirian Susana Ponce Moran
 
El paradigma conductista
El paradigma conductistaEl paradigma conductista
El paradigma conductista
Salvador Gutierrez
 
Diapositivas escuela nueva
Diapositivas escuela nuevaDiapositivas escuela nueva
Diapositivas escuela nueva
almajo
 
Didáctica - Teorías y Modelos
Didáctica - Teorías y ModelosDidáctica - Teorías y Modelos
Didáctica - Teorías y Modelos
Exequiel Riquelme González
 
Etimología e Historicidad del Concepto Educaciòn
Etimología e Historicidad del Concepto EducaciònEtimología e Historicidad del Concepto Educaciòn
Etimología e Historicidad del Concepto Educaciòn
Verònica Rodriguez
 
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizajeEl paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizajeVictor Manuel
 
Paradigma humanista
Paradigma humanistaParadigma humanista
Paradigma humanista
Caro Gardner Mondragón
 
Actores educativos
Actores educativosActores educativos
Actores educativos
GonzaloSantacruzSies
 
escuela tecnocratica
escuela tecnocraticaescuela tecnocratica
escuela tecnocratica
marisol solis
 
3.1 pedagogía conductista
3.1 pedagogía conductista3.1 pedagogía conductista
3.1 pedagogía conductista
Raul Febles Conde
 
Planeación Educativa
Planeación EducativaPlaneación Educativa
Planeación EducativaAngel Velasco
 
Politica educativa
Politica educativaPolitica educativa
Politica educativa
Yesica Ullon
 

La actualidad más candente (20)

Corrientes pedagógicas presentacion 2013 (lista)
Corrientes pedagógicas presentacion 2013 (lista)Corrientes pedagógicas presentacion 2013 (lista)
Corrientes pedagógicas presentacion 2013 (lista)
 
PARADIGMA HUMANISTA
PARADIGMA HUMANISTA PARADIGMA HUMANISTA
PARADIGMA HUMANISTA
 
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del AprendizajeEl Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
 
Cuadro comparativo teorias del currículo
Cuadro comparativo   teorias del currículoCuadro comparativo   teorias del currículo
Cuadro comparativo teorias del currículo
 
Teoría de la modificabilidad cognitiva estructural
Teoría de la modificabilidad cognitiva estructuralTeoría de la modificabilidad cognitiva estructural
Teoría de la modificabilidad cognitiva estructural
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
Paradigma cognitivo
Paradigma cognitivoParadigma cognitivo
Paradigma cognitivo
 
Didáctica.enfoques,teoriasymodelos
Didáctica.enfoques,teoriasymodelosDidáctica.enfoques,teoriasymodelos
Didáctica.enfoques,teoriasymodelos
 
El paradigma conductista
El paradigma conductistaEl paradigma conductista
El paradigma conductista
 
Diapositivas escuela nueva
Diapositivas escuela nuevaDiapositivas escuela nueva
Diapositivas escuela nueva
 
Didáctica - Teorías y Modelos
Didáctica - Teorías y ModelosDidáctica - Teorías y Modelos
Didáctica - Teorías y Modelos
 
Etimología e Historicidad del Concepto Educaciòn
Etimología e Historicidad del Concepto EducaciònEtimología e Historicidad del Concepto Educaciòn
Etimología e Historicidad del Concepto Educaciòn
 
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizajeEl paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
 
Educación por competencias.
Educación por competencias.Educación por competencias.
Educación por competencias.
 
Paradigma humanista
Paradigma humanistaParadigma humanista
Paradigma humanista
 
Actores educativos
Actores educativosActores educativos
Actores educativos
 
escuela tecnocratica
escuela tecnocraticaescuela tecnocratica
escuela tecnocratica
 
3.1 pedagogía conductista
3.1 pedagogía conductista3.1 pedagogía conductista
3.1 pedagogía conductista
 
Planeación Educativa
Planeación EducativaPlaneación Educativa
Planeación Educativa
 
Politica educativa
Politica educativaPolitica educativa
Politica educativa
 

Destacado

Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje0305900
 
Mapa conceptual inteligencias multiples (1)
Mapa conceptual inteligencias multiples (1)Mapa conceptual inteligencias multiples (1)
Mapa conceptual inteligencias multiples (1)
Rosalba Rojas Balaguera
 
Mapa conceptual estilos_de_aprendizaje
Mapa conceptual estilos_de_aprendizajeMapa conceptual estilos_de_aprendizaje
Mapa conceptual estilos_de_aprendizajeDouglas Mazo Sanchez
 
Actividades para visuales, cinestesicos y auditivos
Actividades para visuales, cinestesicos y auditivosActividades para visuales, cinestesicos y auditivos
Actividades para visuales, cinestesicos y auditivos
Rene Higuera
 
DINÁMICAS PARA ESTILOS DE APRENDIZAJE
DINÁMICAS PARA ESTILOS DE APRENDIZAJEDINÁMICAS PARA ESTILOS DE APRENDIZAJE
DINÁMICAS PARA ESTILOS DE APRENDIZAJE
Estefanía Carrasco
 

Destacado (6)

Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Mapa conceptual inteligencias multiples (1)
Mapa conceptual inteligencias multiples (1)Mapa conceptual inteligencias multiples (1)
Mapa conceptual inteligencias multiples (1)
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa conceptual estilos_de_aprendizaje
Mapa conceptual estilos_de_aprendizajeMapa conceptual estilos_de_aprendizaje
Mapa conceptual estilos_de_aprendizaje
 
Actividades para visuales, cinestesicos y auditivos
Actividades para visuales, cinestesicos y auditivosActividades para visuales, cinestesicos y auditivos
Actividades para visuales, cinestesicos y auditivos
 
DINÁMICAS PARA ESTILOS DE APRENDIZAJE
DINÁMICAS PARA ESTILOS DE APRENDIZAJEDINÁMICAS PARA ESTILOS DE APRENDIZAJE
DINÁMICAS PARA ESTILOS DE APRENDIZAJE
 

Similar a Mapas conceptuales de los estilos de aprendizaje

Mapas
MapasMapas
Estrategias de enseñanza y aprendizaje orientadas a las áreas de DPCC-CCSS-Mó...
Estrategias de enseñanza y aprendizaje orientadas a las áreas de DPCC-CCSS-Mó...Estrategias de enseñanza y aprendizaje orientadas a las áreas de DPCC-CCSS-Mó...
Estrategias de enseñanza y aprendizaje orientadas a las áreas de DPCC-CCSS-Mó...
GaliaFernandezMartin
 
Estrategias para enseñar y aprender a pensar
Estrategias para enseñar y aprender a pensar Estrategias para enseñar y aprender a pensar
Estrategias para enseñar y aprender a pensar
MiriHetfield
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeMercedes1
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
Mercedes1
 
2 administración del capital_intelectual_y_fuerza_de_trabajo.
2 administración del capital_intelectual_y_fuerza_de_trabajo.2 administración del capital_intelectual_y_fuerza_de_trabajo.
2 administración del capital_intelectual_y_fuerza_de_trabajo.ymolinasegura
 
Metodos y tecnicas
Metodos y tecnicasMetodos y tecnicas
Metodos y tecnicas0305900
 
ESTILOS DE APRENDIZAJE 2
ESTILOS DE APRENDIZAJE 2ESTILOS DE APRENDIZAJE 2
ESTILOS DE APRENDIZAJE 2milenavet
 
Metodos diapostivas
Metodos diapostivasMetodos diapostivas
Metodos diapostivasmilenavet
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje2008
Estrategias de enseñanza   aprendizaje2008Estrategias de enseñanza   aprendizaje2008
Estrategias de enseñanza aprendizaje2008pulina muro
 
SíLabo Competencias
SíLabo Competencias SíLabo Competencias
SíLabo Competencias
myrovi2
 
estrategias-didacticas.ppt
estrategias-didacticas.pptestrategias-didacticas.ppt
estrategias-didacticas.ppt
GrupoLiterarioEscrib
 
Estrategias didacticas por janet sulu
Estrategias didacticas por janet suluEstrategias didacticas por janet sulu
Estrategias didacticas por janet sulu
janet sulu
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticasjanet sulu
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
janet sulu
 
Estrategias didácticas por janet sulu
Estrategias didácticas por janet  suluEstrategias didácticas por janet  sulu
Estrategias didácticas por janet sulu
janet sulu
 
Estrategias didácticas por janet sulu
Estrategias didácticas por janet suluEstrategias didácticas por janet sulu
Estrategias didácticas por janet sulu
janet sulu
 
Estrategias didácticas por janet sulu
Estrategias didácticas por janet suluEstrategias didácticas por janet sulu
Estrategias didácticas por janet sulu
janet sulu
 

Similar a Mapas conceptuales de los estilos de aprendizaje (20)

Mapas
MapasMapas
Mapas
 
Estrategias de enseñanza y aprendizaje orientadas a las áreas de DPCC-CCSS-Mó...
Estrategias de enseñanza y aprendizaje orientadas a las áreas de DPCC-CCSS-Mó...Estrategias de enseñanza y aprendizaje orientadas a las áreas de DPCC-CCSS-Mó...
Estrategias de enseñanza y aprendizaje orientadas a las áreas de DPCC-CCSS-Mó...
 
Estrategias para enseñar y aprender a pensar
Estrategias para enseñar y aprender a pensar Estrategias para enseñar y aprender a pensar
Estrategias para enseñar y aprender a pensar
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
2 administración del capital_intelectual_y_fuerza_de_trabajo.
2 administración del capital_intelectual_y_fuerza_de_trabajo.2 administración del capital_intelectual_y_fuerza_de_trabajo.
2 administración del capital_intelectual_y_fuerza_de_trabajo.
 
Metodos y tecnicas
Metodos y tecnicasMetodos y tecnicas
Metodos y tecnicas
 
ESTILOS DE APRENDIZAJE 2
ESTILOS DE APRENDIZAJE 2ESTILOS DE APRENDIZAJE 2
ESTILOS DE APRENDIZAJE 2
 
Metodos diapostivas
Metodos diapostivasMetodos diapostivas
Metodos diapostivas
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje2008
Estrategias de enseñanza   aprendizaje2008Estrategias de enseñanza   aprendizaje2008
Estrategias de enseñanza aprendizaje2008
 
SíLabo Competencias
SíLabo Competencias SíLabo Competencias
SíLabo Competencias
 
Ok
OkOk
Ok
 
2 teorias del aprendizaje
2 teorias del aprendizaje2 teorias del aprendizaje
2 teorias del aprendizaje
 
estrategias-didacticas.ppt
estrategias-didacticas.pptestrategias-didacticas.ppt
estrategias-didacticas.ppt
 
Estrategias didacticas por janet sulu
Estrategias didacticas por janet suluEstrategias didacticas por janet sulu
Estrategias didacticas por janet sulu
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
 
Estrategias didácticas por janet sulu
Estrategias didácticas por janet  suluEstrategias didácticas por janet  sulu
Estrategias didácticas por janet sulu
 
Estrategias didácticas por janet sulu
Estrategias didácticas por janet suluEstrategias didácticas por janet sulu
Estrategias didácticas por janet sulu
 
Estrategias didácticas por janet sulu
Estrategias didácticas por janet suluEstrategias didácticas por janet sulu
Estrategias didácticas por janet sulu
 

Más de jhazminzita

Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científicojhazminzita
 
Alto índice de falta de conocimiento del medio ambiente en la economía artiku...
Alto índice de falta de conocimiento del medio ambiente en la economía artiku...Alto índice de falta de conocimiento del medio ambiente en la economía artiku...
Alto índice de falta de conocimiento del medio ambiente en la economía artiku...jhazminzita
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científicojhazminzita
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científicojhazminzita
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científicojhazminzita
 
La decisión vocacional
La decisión vocacionalLa decisión vocacional
La decisión vocacionaljhazminzita
 
Realidad universitaria
Realidad universitariaRealidad universitaria
Realidad universitariajhazminzita
 
Examen parcial de métodos y técnicas de estudio
Examen parcial de métodos y técnicas de estudioExamen parcial de métodos y técnicas de estudio
Examen parcial de métodos y técnicas de estudiojhazminzita
 
Horario personal
Horario personalHorario personal
Horario personaljhazminzita
 
Horario personal
Horario personalHorario personal
Horario personaljhazminzita
 
Articulo de que nos caracteriza
Articulo de que nos caracterizaArticulo de que nos caracteriza
Articulo de que nos caracterizajhazminzita
 
Articulo de vida
Articulo de vidaArticulo de vida
Articulo de vidajhazminzita
 
Mapas conceptuales de los estilos de aprendizaje
Mapas conceptuales de los estilos de aprendizajeMapas conceptuales de los estilos de aprendizaje
Mapas conceptuales de los estilos de aprendizajejhazminzita
 
Historia de mi vida
Historia de mi vidaHistoria de mi vida
Historia de mi vidajhazminzita
 

Más de jhazminzita (19)

Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
 
Alto índice de falta de conocimiento del medio ambiente en la economía artiku...
Alto índice de falta de conocimiento del medio ambiente en la economía artiku...Alto índice de falta de conocimiento del medio ambiente en la economía artiku...
Alto índice de falta de conocimiento del medio ambiente en la economía artiku...
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
 
La decisión vocacional
La decisión vocacionalLa decisión vocacional
La decisión vocacional
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
 
Examen ii
Examen iiExamen ii
Examen ii
 
Realidad universitaria
Realidad universitariaRealidad universitaria
Realidad universitaria
 
Examen parcial de métodos y técnicas de estudio
Examen parcial de métodos y técnicas de estudioExamen parcial de métodos y técnicas de estudio
Examen parcial de métodos y técnicas de estudio
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Horario personal
Horario personalHorario personal
Horario personal
 
Horario personal
Horario personalHorario personal
Horario personal
 
Articulo de que nos caracteriza
Articulo de que nos caracterizaArticulo de que nos caracteriza
Articulo de que nos caracteriza
 
Articulo de vida
Articulo de vidaArticulo de vida
Articulo de vida
 
Mapas conceptuales de los estilos de aprendizaje
Mapas conceptuales de los estilos de aprendizajeMapas conceptuales de los estilos de aprendizaje
Mapas conceptuales de los estilos de aprendizaje
 
Historia de mi vida
Historia de mi vidaHistoria de mi vida
Historia de mi vida
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Mapas conceptuales de los estilos de aprendizaje

  • 1. 814705311155928995-43180“AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO”<br />UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA<br />FACTULAD DE CIENCIAS ECONÒMICAS, CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS<br />ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ECONOMíA<br />CURSO: <br /> MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO<br /> PROFESOR: <br />ALEX HERNÁNDEZ TORRES<br />ESTUDIANTE: <br />MARTÍNEZ DÍAZ, NAYGHET JHAZMÍN<br />CICLO: <br />PRIMERO<br />29813252860675<br />ESTILOS EDUCATIVOSLos estilos solo son rasgos de cómo se capta la información, y las estrategias, actúan directamente en la ellaDependencia-Independencia de los camposDiferencias entre estilos y estrategias de aprendizaje Rasgos cognitivos, afectivos, fisiológicos, que sirven como indicadores relativamente estables, de cómo los discentes perciben, interaccionan y responden a ambientes de aprendizaje ESTILOS DE APRENDIZAJESus saberes o maneras de saber hacer en los campos específicosSu motivación y actitudes con respecto al aprendizajeSus capacidades multiplicadorasAspectosAutodirecciónReflexión CríticaReflexión y acciónEspíritu de ColaboraciónRespeto mutuoParticipación voluntaria del adultoTeoría sinérgica de AdamCinético o enativoVisual o icónicoAuditivo o simbólicaFactoresModalidades sensorialesReflexividad-ImpulsividadConceptuación y CategorizaciónEstilos de Aprendizaje en un AdultoConocimiento CognitivoNo directivo o anárquicoDirectivo y AutocráticoCaptado por los sentidos Deducción e InducciónRelacionesProcesos mentalesEl orden y estructuración de la realidadTiempoInteligencias, emociones, intuición e imaginaciónEspacio AbstractoEspacio ConcretoCualidades EspacialesAspectosResultados de experienciasNaturalezaAprendizajes pasadosConsistencia y continuidad a través de las personasEstimulaExplicaDa instruccionesDa confianzaPermisivo, democrático o mixtoConsistencia y continuidad a través del tiempoCallaAbandonaNo da importanciaImponeAdoctrinaProtegeEstilosCaracterísticasESTILOS DE ENSEÑANZAUn modo que adoptan las relaciones entre los elementos personales del proceso educativoUn modo habitual de acercarse a los discentes con varios métodos de enseñanzaLa manera o forma de cómo el individuo se compromete, orienta o combina varias experiencias educativas.Las conclusiones a las que llegamos acerca de la forma cómo actúan las personasEL ESTILO<br />ESTILO PRAGMÁTICOSU filosofía es “siempre se puede hacer mejor”, “si funciona es bueno”Predominancia en la aplicación práctica de las ideasIntegran sus observaciones dentro de teorías lógicas y complejasTratan de ser perfeccionistas buscando la racionalidad y la objetividadESTILO TEÓRICOReúnen datos, los analizan y llegan a una conclusiónLes gusta considerar nuevas experiencias y observarlas desde diferentes perspectivasCrean a su alrededor un aire ligero distanteESTILO REFLEXIVOEscuchan a los demásSon muy de grupo y crecen ante los desafíosSon de mente abierta, nada escépticosSe implican sin perjuicios y plenamente en nuevas experienciasESTILO ACTIVOTAXONOMÍA DE HONEY Y MUMFORDENFOQUES O ESTILOS DE APRENDIZAJE SEGÚN ENTWISTLE Y SCHMECKPROCESAMIENTO ELABORATIVOPROCESAMIENTO SUPERFICIALENFOQUE ESTRATÉGICOENFOQUE SUPERFICIALPor la manera de procesar una informaciónDedica más atención al significado y clasificación de una idea sugerida por un símbolo que al mismo símboloPROCESAMIENTO PROFUNDOInteresados en el criterio de valoraciónBusca los medio para conseguir una metaObtener buenas calificacionesEnfoque profundo e intensivoEncarar la tarea como imposición externaMemorizar la información para pruebasCumplir los requisitos de la tareaAusencia de reflexión de propósitosExamen de lógica de argumentosRelación de conceptos con la vida cotidianaInteracción con el contenidoIntención del estudiante de comprenderENFOQUE PROFUNDOEl extremo inferior en el continuo del procesamiento profundoSCHMECK Y SUS TRES ESTILOSENTWISTLE Y SUS TRES ESTILOS O ENFOQUESTAXONOMÍAS DE LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE<br />ESTILOS DE APRENDIZAJE Y RENDIMIENTO ACADÉMICOASPECTOS METODOLOGICOS QUE PUEDEN FAVORECER EL APRENDIZAJEESTILOS DE APRENDIZAJE Y METACOGNICIÓNOPORTUNIDADES DE APRENDIZAJEESTILOS DE APRENDIZAJE Y APLICACIONES DIDÁCTICAS<br />Aprendizaje y rendimiento<br />Las oportunidades bien aprovechadas sonTrata de llegar a “Aprender a Aprender”<br />Se necesita un buen nivel de preferencia en todos los estilos de aprendizaje <br />implican<br />La transformación de un estado determinado en un estado nuevoSupera los bloqueos personales del aprendizaje Describir su estilo de aprendizaje Diagnosticar sus puntos fuertes y débiles Cómo desarrollar un plan personal de aprendizaje Cómo controlar su aprendizaje Usar la intuición para el aprendizaje Aprender de un tutorAprovechar al máximo una conferencia o un cursoParticipar en grupos de discusión y solución de problemasAprender de la radio, TV, prensa, ordenadores Aprender de la experiencia de cada día Saber en qué condiciones aprende mejor son<br />Preferencias y tendencias que influyen en el aprendizaje Formación Actividad organizada para aumentar la competencia de la gente en el aprendizaje Lo que se necesita conocer y ser capaz de hacer para tener éxito en el aprendizajeSub conceptos o ComponentesDestrezas básicasComprensión generalProcesos educativos para tres modos de aprendizaje: autodirigido, en grupo o institucionalAutoconocimiento Estilo de Aprendizaje Las que consiguen hacernos crecer y mejorar durante toda la vida <br />Es conveniente desarrollar todos los estilos de aprendizaje <br />Procesos personales que implica cambios y duran toda la vida Con la integración en una unidad diferente que se alcanzan<br />Fomentar la flexibilidad de los alumnos en distintos estilos de aprendizajeEs necesario<br />Competencias<br />De estructuraCognitivosDeben intentar conseguir que los alumnos reconozcan y utilicen sus oportunidades de aprendizajeCon elementos<br />Capacitarlos para adaptarse y asimilar cualquier tipo de información que se les presente<br />EXPERIENCIA DE INVESTIGACIÓNCUESTIONARIO CHAEAEXPERIENCIASEL DIAGNOSTICO Y EVALUACION DE LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE<br />CARACTERÍSTICASORIENTACIONESLos estilos de aprendizaje serán la interiorización por parte de cada sujeto de una etapa determinada del cicloPROCESOS DE APRENDIZAJE POR LA EXPERIENCIA<br />CONCLUYEProfundizar en la superioridad de los estilos de aprendizajePRETENDEHa sido diseñado para identificar el estilo preferido de aprendizajeMOTIVACIÓN<br />ESTILOSVivir la experiencia<br />Parte de<br />Averiguar si tienes o no relación con la carrera elegidaSe deben de contestar todos los ítemsNo hay respuestas correctas o erróneasNo es un test de inteligencia o de personalidadLas peculiaridades individuales en cada estilo de aprendizaje<br />Comprobar si el hecho de estudiar en una facultad interfiere en el perfil de aprendizajeComprobar las posibles diferencias entre los estudiantes de los estilos de aprendizajeAPLICACIÓN DEL CUESTIONARIOReflexión<br />ActivoGeneralización, elaboración de Hipótesis<br />Repartir el cuestionarioReflexivo <br />IndicarAplicación<br />Es anónimoEl tiempo es de no más 30min.Teórico<br />La especialidad influyeLa edad de los alumnos, situación laboral, promedio ponderado y el lugar de nacimiento no influyenQuienes no tienen hermanos son más activosLos varones son más teóricos y más pragmáticos que las damasLos alumnos son más reflexivosRecoger el materialAgradecer por la colaboraciónPerfil de aprendizajeDatos sociocadémicosColocar los resultados en gráficaSe debe responder con sinceridadResponder a las preguntas que figuran antes del cuestionarioPragmático<br />Emprende actividades que ayuden a desarrollar una perspectiva prácticaEstudiar las técnicas de otras personas y ponerlas en prácticaEstar bajo la supervisión que observe mientras se interviene en una clase o presentaciónBuscar oportunidades para experimentar algunas de las técnicas recién halladasControlar la elaboración de planes de acción en reuniones y discusiones de todo tipoSolicitar ayuda de profesores que tengan experiencia comprobadaPensar en modos prácticos de hacer las cosasPracticar la detección de puntos débiles en lo argumentos de otros compañerosLeer con cierta regularidadAnalizar situaciones complejasTratar de resolver problemas siguiendo un método que permita examinar el problema de diferentes perspectivasHacer resúmenes de teorías, hipótesis y explicaciones de diversos temasComprender y agrupar teorías similares y diferentes de teoríasPracticar la estructuración de situacionesPara la estructuración, es necesario llevar un registro de las actividades cotidianasTomar notas sobre las clases y repasarlasInventar procedimientos para la resolución de problemasPracticar la manera de hacer preguntas exigentes que vayan al fondo de las cuestionesLeer temas que reflejen teorías distintas y realiza u análisis comparativo de las diferencias y semejanzas en sus puntos de vistaArgumentar a favor o en contra de temas controversialesRepasar la secuencia de acontecimientos personalesTomar apuntes en clase y revisar lo escritoLlevar una agenda personalElaborar organizadores gráficos para sintetizar la informaciónAprovechar en todo momento de clases y actividades sociales para ejercitarse en una escucha activaRecopilar información suficiente para trabajos e investigación, elaborando informes en forma detalladaEstudiar relacionando conceptos aprendidos y reflexionar sobre ellosEstudiar relacionando conceptos aprendidos y reflexionar sobre ellosDesarrollar las tareas previamente establecidasBuscar oportunidades para participar en actividades académicas grupalesEjercitar la capacidad de observaciónDisfrutar de los momentos lindos, alegres, espontáneos y divertidosInformarse y actualizarse con acontecimientos del alrededorTratar de comunicar los sentimientos empezando con las personas más cercanasParticipar en solución de problemasConocer e interactuar con otras personasOrganizar actividades con tiempoParticipar en la organización y desarrollo de actividades académicas o culturalesEn reuniones, tratar de hacer aportaciones sustancialesTratar de ocupar el primer planoVariar las actividadesTratar de conversar con personas desconocinas en reunionesLeer temas con opiniones contrarias a las de unoIntentar nuevas formas de estudioIntentar nuevas formas de estudioESTILO TEÓRICOESTILO PRAGMÁTICOESTILO REFLEXIVOESTILO ACTIVORECOMENDACIONESSe puede mejorar en cada uno de los estilos de aprendizaje con metacognición y prácticas adecuadasRECOMENDACIONES PARA MEJORAR LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE<br />SUGERENCIAS PARA EL ESTILO DE APRENDIZAJE PRAGMÁTICOSUGERENCIAS PARA EL ESTILO DE APRENDIZAJE TEÓRICOSUGERENCIAS PARA EL ESTILO DE APRENDIZAJE REFLEXIVOSUGERENCIAS PARA EL ESTILO DE APRENDIZAJE ACTIVOFactores que influyen en el resultado de aprendizajesUtilizadas por el estudiante cuando aprendeEstrategias de AprendizajePermiten al docente establecer interacciones didácticas que faciliten en los estudiantes aprendizajes significativosEs responsabilidad única del docente¿QUÉ ES UNA ESTRATEGIA?SUGERENCIAS DE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA SEGÚN LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE<br />Estrategias de enseñanzasEl camino a seguir para alcanzar un objetivo determinadoInvestigar acerca de las últimas técnicas y novedades y ponerlas en prácticasNo partir de teorías y principios generalesPresentar modelos y demostraciones de actuación adecuada y eficazAbordar problemas reales y ayudarlos a resolverlosBrindar suficientes indicaciones prácticas y concretasDar posibilidades para practicar y experimentarFavorecer el uso estratégico de los procedimientos de aprendizajeExplicar las relaciones entre lo que se enseña y cómo se enseñaRelacionar la realidad con lo aprendidoUtilizar siempre ejemplos y anécdotasAsesorar y retroalimentar la realización de experiencias y la práctica de técnicasSolicitar la presentación de planes de acción con resultados evidentesProporcionar técnicas para hacer las cosas con ventajas prácticas y evidentesOrientar a los alumnos para que generalicen una estrategia y la apliquenFacilitar la práctica en pequeños grupos heterogéneosDar oportunidad para que se palique un procedimiento enseñado a un tema distintoPlantear problemas y dar las indicaciones para que se resuelvan en forma individual o grupalIntroducir técnicas de reflexión sobre procesos, mecanismos de aprendizaje, así como habilidades y estrategiasEmplear el método reflexivo-discusiónPropiciar la formación de grupos heterogéneosEmplear técnicas de análisis de textosOrganizar el cronograma del curso con participación estudiantilProponer actividades dinámicasNo utilizar métodos expositivos de forma prolongadaUtilizar técnicas de dramatizaciónProponer trabajos en grupos y propiciar “Competencia”Organizar debates y reunionesPlantear la resolución de problemasNo proponer trabajos que exijan mucho detalle y mecanizaciónPromover la organización y desarrollo de seminariosPermitir la exposición de temas y contenidos del cursoAnte un problema, solucionar alternativas de solución por escrito para compartirloPermitir que se participe en las sesiones de retroalimen-tación de trabajos y evaluacionesProponer espacios de diálogos informales antes de iniciar la claseEmplear material audiovisual para ejercitar la capacidad de observación y análisis Dar oportunidad para poder aprender a buscar información, establecer criterios y organizaciónFomentar la asistencia coloquios, grupos de trabajo, conferencias, para tener concepciones críticasEstablecer momentos de exposición y fundamentaciones para demostrar lo aprendidoRealizar secuencias de trabajo individual y grupalPropiciar el desarrollo de trabajos de investigación con temáticas a finesIndicar trabajos con anticipaciónOrganizar actividades, para que los alumnos reflexiones e intercambien opinionesPresentar diferentes puntos de vistaOrganizar trabajos en grupos homogéneosDar oportunidades de preguntar y responder, como, debates y forosUtilizar métodos o procedimientos para realizar discusiones, y enseñar estos mismosProponer trabajos que permitan explorar metódicamente las asociaciones y relaciones entre ideasPlantear situaciones y problemas complejos para analizarlos y generalizarlosDarles oportunidad para recibir, captar ideas y conceptos interesantesProponer lecturas o exponer sobre temas en la racionalidadProponer actividades estructuradas con finalidad claraTrabajar los temas con profundidadPresentar los objetivos y las necesidades del curso con claridadElaborar guías para la orientación en el cursoesEl docente debe considerarel docente consideraríase aconsejase siguiere<br />