SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO: TÉCNICAS DE
INVESTIGACIÓN
LICDA. ANA CAROLINA RAMIREZ.
PLAN DE
INVESTIGACIÓN
INTEGRANTES:
 KENIA MORENO SALAZAR.
 JERONIMO MORALES MEJÍA.
18 DE OCTUBRE DE 2015.
SEDE EL NARANJO, LA LIBERTAD, PETÉN, GUATEMALA.
¿Qué es un Plan de Investigación?
El plan de investigación es donde se debe detallar cuáles
serán las fuentes de datos, los métodos de investigación
que se utilizarán para recopilar la información, los
instrumentos de investigación que diseñarán en función de
la información que se necesite, el plan de muestreo y los
métodos de contacto que posibilitaran recabar la
información.
Importancia del Plan de Investigación
El plan de investigación es importante porque permite:
1) Determinar los objetivos de la investigación que se
va a realizar.
2) Establecer el procedimiento y los lineamientos
generales adecuados para realizar el trabajo
3) Elaborar un cronograma de actividades
4) Orientar las actividades en un mismo sentido
5) Eliminar actividades y esfuerzos superfluos
6) Evaluar la investigación que se desea llevar a cabo,
para su aprobación o desaprobación institucional.
Justificación
Planteamiento
del Problema
Definición del
Problema
Marco Teórico
HipótesisObjetivos
Bosquejo
preliminar
Determinación de los
Métodos y Técnicas a
emplear
Cronograma
Estimación de
Recursos
Referencias
Estructura del Plan de Investigación
TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE
INFORMACIÓN
Para recolectar la información hay que tener presente:
 Seleccionar un instrumento de medición el cual debe ser válido y confiable para
poder aceptar los resultados
 Aplicar dicho instrumento de medición
 Organizar las mediciones obtenidas, para poder analizarlos.
Dentro de los métodos para la recolección de datos están:
 Técnicas de Verificación Ocular
Observación:
Es el registro visual de lo ocurre es una situacional real, clasificando
y consignando los acontecimientos pertinentes de acuerdo con algún
esquema previsto y según el problema que se estudia,
Revisión selectiva
Consiste en el examen ocular rápido de los datos o partidas que
conforman un universo homogéneo en ciertas áreas, actividades o
documentos elaborados, con fines de separar mentalmente asuntos
que no son normales.
 Técnicas de verificación oral o verbal
La encuesta:
Este método consiste en obtener información de los sujetos de estudio, proporcionada
por ellos mismos, sobre opiniones, actitudes o sugerencias. Hay dos maneras de obtener
información con este método: la entrevista y el cuestionario.
La entrevista
Es la comunicación establecida entre el investigador y el sujeto de estudiado a fin de
obtener respuestas verbales a las interrogantes planteadas sobre el problema propuesto.
Cuestionario
Es el método que utiliza un instrumento o formulario impreso, destinado a obtener
repuestas sobre el problema en estudio y que el investido o consultado llena por sí
mismo.
 Técnica de Revisión de Documentos.
La revisión de documentos permite a los analistas conocer dónde está la
organización y para dónde va. Se pueden revisar documentos cualitativos y
cuantitativos.
ANEXOS
Referencias
 MORGAN SANABRIA, ROLANDO. ³El Plan de Investigación´, en compilación EstudiosdePostgrado, Facultad
de Ciencias Económicas, Universidad de San Carlos de Guatemala,Guatemala, 1989 (Tomado textualmente)
 http://www.monografias.com/trabajos33/plan-investigacion/plan-investigacion.shtml#quees#ixzz3oVTpu1LP
 http://www.buenastareas.com/ensayos/Estructura-Del-Plan-De-Investigacion/1952761.html
 http://www.integrando.org.ar/investigando/el_problema.html
 https://explorable.com/es/definicion-de-un-problema-de-investigacion
 https://explorable.com/es/hipotesis-de-investigacion
 https://es.wikipedia.org/wiki/Proyecto_de_investigaci%C3%B3n#Marco_te.C3.B3rico_y_marco_de_referenciah
ttp:
 //www.significados.com/objetivo-de-investigacion/biblioteca.usac.edu.gt/tesis/03/03_2762.pdf
http://www.monografias.com/trabajos18/recoleccion-de-datos/recoleccion-de-
datos.shtml#metodos#ixzz3of3TVMq2 http://www.monografias.com/trabajos18/recoleccion-de-
datos/recoleccion-de-datos.shtml#metodos#ixzz3of2AzUO5
 http://www.monografias.com/trabajos18/recoleccion-de-datos/recoleccion-de-
datos.shtml#metodos#ixzz3of2akQin
 http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4060030/lecciones/Capitulo%202/tecnicas.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnicas e instrumentos para la recolección de información
Técnicas e instrumentos para la recolección de informaciónTécnicas e instrumentos para la recolección de información
Técnicas e instrumentos para la recolección de información
Rut Nohemy
 
Repaso de los contenidos a evaluar en el examen del iii parcial metodologia d...
Repaso de los contenidos a evaluar en el examen del iii parcial metodologia d...Repaso de los contenidos a evaluar en el examen del iii parcial metodologia d...
Repaso de los contenidos a evaluar en el examen del iii parcial metodologia d...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Rosa maría lamm díaz, proyecto de investigación
Rosa maría lamm díaz, proyecto de investigaciónRosa maría lamm díaz, proyecto de investigación
Rosa maría lamm díaz, proyecto de investigación
gerardosanchezpereyra
 
Metodos estadisticos de investigacion
Metodos  estadisticos de investigacionMetodos  estadisticos de investigacion
Metodos estadisticos de investigacion
RamiroLunaUpea2012
 
Tecnicas e instrumentos de recojo de informacion [modo de compatibilidad]
Tecnicas e instrumentos de recojo de informacion [modo de compatibilidad]Tecnicas e instrumentos de recojo de informacion [modo de compatibilidad]
Tecnicas e instrumentos de recojo de informacion [modo de compatibilidad]
dadeloss
 
Capítulo III
Capítulo IIICapítulo III
Capítulo III
Germaina
 
EstRaTeg!@s de ObSeRv@c!óN
EstRaTeg!@s de ObSeRv@c!óNEstRaTeg!@s de ObSeRv@c!óN
EstRaTeg!@s de ObSeRv@c!óN
guest2c7fa6
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
edgarpin
 
Diseño de anteproyecto (3)
Diseño de anteproyecto (3)Diseño de anteproyecto (3)
Diseño de anteproyecto (3)
yonathanRUptc
 
Plan de investigacion powerpoint
Plan de investigacion powerpointPlan de investigacion powerpoint
Plan de investigacion powerpoint
Casasola398
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Cientifica
CientificaCientifica
Cientifica
camtri88
 
27271917 etapas-de-una-investigacion-estadistica
27271917 etapas-de-una-investigacion-estadistica27271917 etapas-de-una-investigacion-estadistica
27271917 etapas-de-una-investigacion-estadistica
Byron Cesar Puetate
 
Fernando españa
Fernando españaFernando españa
Fernando españa
つくね サスケ
 
Fernando españa
Fernando españaFernando españa
Fernando españa
つくね サスケ
 
Metodo cientifico para investigación Admon
Metodo cientifico para investigación AdmonMetodo cientifico para investigación Admon
Metodo cientifico para investigación Admon
edgarpin
 
Momentos del proceso de investigación
Momentos del proceso de investigaciónMomentos del proceso de investigación
Momentos del proceso de investigación
Fernando_Solorzano_1971
 
Métodos de encuestas
Métodos de encuestasMétodos de encuestas
Métodos de encuestas
Alejandro Betancur Hincapie
 
Presentación yarelis
Presentación yarelisPresentación yarelis
Presentación yarelis
Yarelis Rodriguez
 

La actualidad más candente (19)

Técnicas e instrumentos para la recolección de información
Técnicas e instrumentos para la recolección de informaciónTécnicas e instrumentos para la recolección de información
Técnicas e instrumentos para la recolección de información
 
Repaso de los contenidos a evaluar en el examen del iii parcial metodologia d...
Repaso de los contenidos a evaluar en el examen del iii parcial metodologia d...Repaso de los contenidos a evaluar en el examen del iii parcial metodologia d...
Repaso de los contenidos a evaluar en el examen del iii parcial metodologia d...
 
Rosa maría lamm díaz, proyecto de investigación
Rosa maría lamm díaz, proyecto de investigaciónRosa maría lamm díaz, proyecto de investigación
Rosa maría lamm díaz, proyecto de investigación
 
Metodos estadisticos de investigacion
Metodos  estadisticos de investigacionMetodos  estadisticos de investigacion
Metodos estadisticos de investigacion
 
Tecnicas e instrumentos de recojo de informacion [modo de compatibilidad]
Tecnicas e instrumentos de recojo de informacion [modo de compatibilidad]Tecnicas e instrumentos de recojo de informacion [modo de compatibilidad]
Tecnicas e instrumentos de recojo de informacion [modo de compatibilidad]
 
Capítulo III
Capítulo IIICapítulo III
Capítulo III
 
EstRaTeg!@s de ObSeRv@c!óN
EstRaTeg!@s de ObSeRv@c!óNEstRaTeg!@s de ObSeRv@c!óN
EstRaTeg!@s de ObSeRv@c!óN
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
Diseño de anteproyecto (3)
Diseño de anteproyecto (3)Diseño de anteproyecto (3)
Diseño de anteproyecto (3)
 
Plan de investigacion powerpoint
Plan de investigacion powerpointPlan de investigacion powerpoint
Plan de investigacion powerpoint
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
 
Cientifica
CientificaCientifica
Cientifica
 
27271917 etapas-de-una-investigacion-estadistica
27271917 etapas-de-una-investigacion-estadistica27271917 etapas-de-una-investigacion-estadistica
27271917 etapas-de-una-investigacion-estadistica
 
Fernando españa
Fernando españaFernando españa
Fernando españa
 
Fernando españa
Fernando españaFernando españa
Fernando españa
 
Metodo cientifico para investigación Admon
Metodo cientifico para investigación AdmonMetodo cientifico para investigación Admon
Metodo cientifico para investigación Admon
 
Momentos del proceso de investigación
Momentos del proceso de investigaciónMomentos del proceso de investigación
Momentos del proceso de investigación
 
Métodos de encuestas
Métodos de encuestasMétodos de encuestas
Métodos de encuestas
 
Presentación yarelis
Presentación yarelisPresentación yarelis
Presentación yarelis
 

Destacado

Proceso de investigación-primera parte
Proceso de investigación-primera parteProceso de investigación-primera parte
Proceso de investigación-primera parte
guest5e4bc4
 
Plan de investigación
Plan de investigación Plan de investigación
Plan de investigación
ferna130
 
Proceso de Investigación
Proceso de InvestigaciónProceso de Investigación
Proceso de Investigación
guest5e4bc4
 
El Proceso De La Investigacion
El Proceso De La InvestigacionEl Proceso De La Investigacion
El Proceso De La Investigacion
Carlos Godoy-Rodríguez
 
Metodologia De La Investigacion
Metodologia De La InvestigacionMetodologia De La Investigacion
Metodologia De La Investigacion
rafaella arosemena
 
Diapositivas EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
Diapositivas EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICADiapositivas EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
Diapositivas EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
Daniela Martinez
 
Diapositivas metodología investigacion[1]doc. copia
Diapositivas metodología investigacion[1]doc.   copiaDiapositivas metodología investigacion[1]doc.   copia
Diapositivas metodología investigacion[1]doc. copia
Anaid Anelim
 
El proceso de investigación
El proceso de investigaciónEl proceso de investigación
El proceso de investigación
Pablo Garduño
 

Destacado (8)

Proceso de investigación-primera parte
Proceso de investigación-primera parteProceso de investigación-primera parte
Proceso de investigación-primera parte
 
Plan de investigación
Plan de investigación Plan de investigación
Plan de investigación
 
Proceso de Investigación
Proceso de InvestigaciónProceso de Investigación
Proceso de Investigación
 
El Proceso De La Investigacion
El Proceso De La InvestigacionEl Proceso De La Investigacion
El Proceso De La Investigacion
 
Metodologia De La Investigacion
Metodologia De La InvestigacionMetodologia De La Investigacion
Metodologia De La Investigacion
 
Diapositivas EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
Diapositivas EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICADiapositivas EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
Diapositivas EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
 
Diapositivas metodología investigacion[1]doc. copia
Diapositivas metodología investigacion[1]doc.   copiaDiapositivas metodología investigacion[1]doc.   copia
Diapositivas metodología investigacion[1]doc. copia
 
El proceso de investigación
El proceso de investigaciónEl proceso de investigación
El proceso de investigación
 

Similar a parcial kenia moreno y jeronimo morales

Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacionRecopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Anet Vargas
 
Análisis del contenido de la unidad 5- PARTE ARISLEYDA.pptx
Análisis del contenido de la unidad 5- PARTE ARISLEYDA.pptxAnálisis del contenido de la unidad 5- PARTE ARISLEYDA.pptx
Análisis del contenido de la unidad 5- PARTE ARISLEYDA.pptx
AGutirrez2
 
Informe investigacion cualitativa
Informe investigacion cualitativaInforme investigacion cualitativa
Informe investigacion cualitativa
ananava43
 
Tecnicas e instrumentos. . -Monografía -UPEL.docx
Tecnicas e instrumentos. . -Monografía -UPEL.docxTecnicas e instrumentos. . -Monografía -UPEL.docx
Tecnicas e instrumentos. . -Monografía -UPEL.docx
ameliavasquez7
 
Metodologias de la investigacion
Metodologias de la investigacionMetodologias de la investigacion
Metodologias de la investigacion
MARTINEZVALENCIADANI
 
Ciencia en la investigación
Ciencia en la investigaciónCiencia en la investigación
Ciencia en la investigación
Sol Estenia Mejia Arauz
 
Metodologia trabajo monografico 2
Metodologia trabajo monografico 2Metodologia trabajo monografico 2
Metodologia trabajo monografico 2
Rene Navas
 
Proyecto de investigacion social
Proyecto de investigacion socialProyecto de investigacion social
Proyecto de investigacion social
Universidad Técnica de Manabí
 
Instrumentos de una investigacion
Instrumentos de una investigacionInstrumentos de una investigacion
Instrumentos de una investigacion
KathePacheco1
 
Diapositiva- Elaboración de Instrumentos Investigación.pdf
Diapositiva- Elaboración de Instrumentos Investigación.pdfDiapositiva- Elaboración de Instrumentos Investigación.pdf
Diapositiva- Elaboración de Instrumentos Investigación.pdf
EvelynMedalyRiosMina
 
Metodología de la Investigación
Metodología de la InvestigaciónMetodología de la Investigación
Metodología de la Investigación
RiosRojasJosue
 
Recopilacion de datos
Recopilacion  de   datosRecopilacion  de   datos
Recopilacion de datos
Instituto Juan Pablo Segundo
 
tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion
 tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion
tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion
Isa Digital
 
Técnicas y procedimientos para la recolección de información. Grupo #7
Técnicas y procedimientos para la recolección de información. Grupo #7Técnicas y procedimientos para la recolección de información. Grupo #7
Técnicas y procedimientos para la recolección de información. Grupo #7
Universidad Técnica de Manabí
 
Técnicas de recolección de información (2).docx
Técnicas de recolección de información (2).docxTécnicas de recolección de información (2).docx
Técnicas de recolección de información (2).docx
Kerly91
 
Técnicas de recolección de información (1).docx
Técnicas de recolección de información (1).docxTécnicas de recolección de información (1).docx
Técnicas de recolección de información (1).docx
Kerly91
 
Diseño de la investigacion yorgelis2
Diseño de la investigacion yorgelis2Diseño de la investigacion yorgelis2
Diseño de la investigacion yorgelis2
micheleisa
 
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacionRecopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
DANIELACAROLINAHIGUE
 
Carpeta tg
Carpeta tgCarpeta tg
Carpeta tg
Mel Marquez
 
Cientifica
CientificaCientifica
Cientifica
camtri88
 

Similar a parcial kenia moreno y jeronimo morales (20)

Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacionRecopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
 
Análisis del contenido de la unidad 5- PARTE ARISLEYDA.pptx
Análisis del contenido de la unidad 5- PARTE ARISLEYDA.pptxAnálisis del contenido de la unidad 5- PARTE ARISLEYDA.pptx
Análisis del contenido de la unidad 5- PARTE ARISLEYDA.pptx
 
Informe investigacion cualitativa
Informe investigacion cualitativaInforme investigacion cualitativa
Informe investigacion cualitativa
 
Tecnicas e instrumentos. . -Monografía -UPEL.docx
Tecnicas e instrumentos. . -Monografía -UPEL.docxTecnicas e instrumentos. . -Monografía -UPEL.docx
Tecnicas e instrumentos. . -Monografía -UPEL.docx
 
Metodologias de la investigacion
Metodologias de la investigacionMetodologias de la investigacion
Metodologias de la investigacion
 
Ciencia en la investigación
Ciencia en la investigaciónCiencia en la investigación
Ciencia en la investigación
 
Metodologia trabajo monografico 2
Metodologia trabajo monografico 2Metodologia trabajo monografico 2
Metodologia trabajo monografico 2
 
Proyecto de investigacion social
Proyecto de investigacion socialProyecto de investigacion social
Proyecto de investigacion social
 
Instrumentos de una investigacion
Instrumentos de una investigacionInstrumentos de una investigacion
Instrumentos de una investigacion
 
Diapositiva- Elaboración de Instrumentos Investigación.pdf
Diapositiva- Elaboración de Instrumentos Investigación.pdfDiapositiva- Elaboración de Instrumentos Investigación.pdf
Diapositiva- Elaboración de Instrumentos Investigación.pdf
 
Metodología de la Investigación
Metodología de la InvestigaciónMetodología de la Investigación
Metodología de la Investigación
 
Recopilacion de datos
Recopilacion  de   datosRecopilacion  de   datos
Recopilacion de datos
 
tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion
 tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion
tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion
 
Técnicas y procedimientos para la recolección de información. Grupo #7
Técnicas y procedimientos para la recolección de información. Grupo #7Técnicas y procedimientos para la recolección de información. Grupo #7
Técnicas y procedimientos para la recolección de información. Grupo #7
 
Técnicas de recolección de información (2).docx
Técnicas de recolección de información (2).docxTécnicas de recolección de información (2).docx
Técnicas de recolección de información (2).docx
 
Técnicas de recolección de información (1).docx
Técnicas de recolección de información (1).docxTécnicas de recolección de información (1).docx
Técnicas de recolección de información (1).docx
 
Diseño de la investigacion yorgelis2
Diseño de la investigacion yorgelis2Diseño de la investigacion yorgelis2
Diseño de la investigacion yorgelis2
 
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacionRecopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
 
Carpeta tg
Carpeta tgCarpeta tg
Carpeta tg
 
Cientifica
CientificaCientifica
Cientifica
 

Último

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 

parcial kenia moreno y jeronimo morales

  • 1. CURSO: TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN LICDA. ANA CAROLINA RAMIREZ. PLAN DE INVESTIGACIÓN INTEGRANTES:  KENIA MORENO SALAZAR.  JERONIMO MORALES MEJÍA. 18 DE OCTUBRE DE 2015. SEDE EL NARANJO, LA LIBERTAD, PETÉN, GUATEMALA.
  • 2. ¿Qué es un Plan de Investigación? El plan de investigación es donde se debe detallar cuáles serán las fuentes de datos, los métodos de investigación que se utilizarán para recopilar la información, los instrumentos de investigación que diseñarán en función de la información que se necesite, el plan de muestreo y los métodos de contacto que posibilitaran recabar la información.
  • 3. Importancia del Plan de Investigación El plan de investigación es importante porque permite: 1) Determinar los objetivos de la investigación que se va a realizar. 2) Establecer el procedimiento y los lineamientos generales adecuados para realizar el trabajo 3) Elaborar un cronograma de actividades 4) Orientar las actividades en un mismo sentido 5) Eliminar actividades y esfuerzos superfluos 6) Evaluar la investigación que se desea llevar a cabo, para su aprobación o desaprobación institucional.
  • 4. Justificación Planteamiento del Problema Definición del Problema Marco Teórico HipótesisObjetivos Bosquejo preliminar Determinación de los Métodos y Técnicas a emplear Cronograma Estimación de Recursos Referencias Estructura del Plan de Investigación
  • 5. TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN Para recolectar la información hay que tener presente:  Seleccionar un instrumento de medición el cual debe ser válido y confiable para poder aceptar los resultados  Aplicar dicho instrumento de medición  Organizar las mediciones obtenidas, para poder analizarlos. Dentro de los métodos para la recolección de datos están:
  • 6.  Técnicas de Verificación Ocular Observación: Es el registro visual de lo ocurre es una situacional real, clasificando y consignando los acontecimientos pertinentes de acuerdo con algún esquema previsto y según el problema que se estudia, Revisión selectiva Consiste en el examen ocular rápido de los datos o partidas que conforman un universo homogéneo en ciertas áreas, actividades o documentos elaborados, con fines de separar mentalmente asuntos que no son normales.
  • 7.  Técnicas de verificación oral o verbal La encuesta: Este método consiste en obtener información de los sujetos de estudio, proporcionada por ellos mismos, sobre opiniones, actitudes o sugerencias. Hay dos maneras de obtener información con este método: la entrevista y el cuestionario. La entrevista Es la comunicación establecida entre el investigador y el sujeto de estudiado a fin de obtener respuestas verbales a las interrogantes planteadas sobre el problema propuesto. Cuestionario Es el método que utiliza un instrumento o formulario impreso, destinado a obtener repuestas sobre el problema en estudio y que el investido o consultado llena por sí mismo.
  • 8.  Técnica de Revisión de Documentos. La revisión de documentos permite a los analistas conocer dónde está la organización y para dónde va. Se pueden revisar documentos cualitativos y cuantitativos.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Referencias  MORGAN SANABRIA, ROLANDO. ³El Plan de Investigación´, en compilación EstudiosdePostgrado, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de San Carlos de Guatemala,Guatemala, 1989 (Tomado textualmente)  http://www.monografias.com/trabajos33/plan-investigacion/plan-investigacion.shtml#quees#ixzz3oVTpu1LP  http://www.buenastareas.com/ensayos/Estructura-Del-Plan-De-Investigacion/1952761.html  http://www.integrando.org.ar/investigando/el_problema.html  https://explorable.com/es/definicion-de-un-problema-de-investigacion  https://explorable.com/es/hipotesis-de-investigacion  https://es.wikipedia.org/wiki/Proyecto_de_investigaci%C3%B3n#Marco_te.C3.B3rico_y_marco_de_referenciah ttp:  //www.significados.com/objetivo-de-investigacion/biblioteca.usac.edu.gt/tesis/03/03_2762.pdf http://www.monografias.com/trabajos18/recoleccion-de-datos/recoleccion-de- datos.shtml#metodos#ixzz3of3TVMq2 http://www.monografias.com/trabajos18/recoleccion-de- datos/recoleccion-de-datos.shtml#metodos#ixzz3of2AzUO5  http://www.monografias.com/trabajos18/recoleccion-de-datos/recoleccion-de- datos.shtml#metodos#ixzz3of2akQin  http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4060030/lecciones/Capitulo%202/tecnicas.html