SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por Carolina Martínez de Bernal
Unidad de Sala de Operaciones.
Hospital Nacional de Maternidad.
Interrupción repentina y simultanea de la respiración y el
funcionamiento del corazón, debido a la relación que existe
entre el sistema respiratorio y circulatorio.
Puede producirse el paro respiratorio y el corazón seguir
funcionando, pero en pocos minutos sobrevenir el paro
cardíaco, cuando no se presta el primer auxilio
inmediatamente. También iniciarse con un paro cardiaco,
en cuyo caso casi simultáneamente, se presenta el paro
respiratorio.
CAUSAS DEL PARO RESPIRATORIO
 Ahogamiento.
 Cuerpos extraños en vías respiratorias (Trozos de
alimentos, Vómitos, mucosidades, sangre, etc.)
 Inhalación de vapores o gases irritantes.
 Estrangulamiento.
 Intoxicación por alcohol.
 Dosis excesiva de medicamentos.
 Choque eléctrico.
 Traumatismos.
 Shock.
Causas del paro Respiratorio.
 Insolación o Congelamiento.
 Quemaduras.
 Inflamación de garganta
 Obstrucción de la garganta por caída de la
lengua
 Falta de oxigeno (minas, pozos, armarios)
 Ataque Cardíaco.
•Ataque Cardíaco
•Hipotermia
•Shock
•Traumatismo Cráneo encefálico.
•Electrocución.
•Hemorragias severas
•Deshidratación
•Paro respiratorio.
Manifestaciones del paro
respiratorio y cardiorespiratorio.
PARO RESPIRATORIO
PARO
CARDIORESPIRATORIO.
 Ausencia de
respiración
 Cianosis en labios y
uñas
 Pérdida de
conocimiento
 Pulso rápido y débil
 Ausencia de pulso y
respiración .
 Piel pálida a veces cianótica
especialmente en labios y
uñas.
 Pérdida de conocimiento.
 Pupila dilatada parcialmente
a los 2 ó 3 minutos la
dilatación es total y no
reacciona a la luz.
Es cuando se presenta como
consecuencia de fibrilación
ventricular, taquicardia ventricular,
asistolia, actividad eléctrica sin pulso .
Es cuando se presenta como complicación
de trombo embolismo pulmonar masivo,
taponamiento cardíaco, neumotórax a
tensión, hemorragia, obstrucción de la vía
aérea, apnea, anoxia alveolar o estados de
shock.
REANIMACIÓN CARDIO
PULMONAR (RCP)
La RCP se realiza en tres etapas.
1. Apoyo vital básico o ABCD PRIMARIO
2. Apoyo vital cardíaco avanzado o ABCD
SECUNDARIO
3. Apoyo Prolongado.
En cada una de ellas se sigue el “ABCD” de la
reanimación.
ABCD
 A: VIA AEREA PERMEABLE
 B: RESPIRACIÓN
 C: CIRCULACIÓN
 D: DESFIBRILACIÓN: anteriormente se incluía ésta
únicamente en el apoy0 vital cardíaco avanzado
(AVCA), en la actualidad la desfibrilación temprana
también se incluye en el soporte vital básico (AVB) con
el objeto de optimizar las tasas de supervivencia.
APOYO VITAL BÁSICO (AVB)
 Se refiere a maniobras que se le realizan a una
persona en paro cardíaco y/o respiratorio para
mantener o recuperar la función circulatoria y
respiratoria mediante el uso de compresiones
torácicas externas y aire espirado desde los
pulmones de un reanimador, para garantizar el
transporte de oxígeno indispensable para la
preservación de los órganos vitales, especialmente
el cerebro, mientras se consigue revertir la
alteración fisiopatológica responsable del cuadro
clínico.
EQUIPO ENTRENDO PARA LA
REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR
 El AVB (apoyo vital básico) debe iniciarse antes de 4
minutos de iniciado el paro.
 Líder del equipo para la RCP (Decide el manejo
dependiendo de la respuesta del paciente).
 Encargado de la Vía Aérea.
 Encargado de la Compresión Torácica
 Encargado del acceso Vascular
 Encargado de la administración de fármacos.
 Encargado de registrar lo acontecido (llevar el tiempo).
Maniobras de Reanimación
 Se aplican en forma secuencial:
1. Maniobras de evaluación
2. Maniobras de sostén e intervención
3. El apoyo vital avanzado: Continuación del apoyo vital
básico utilizando equipo auxiliar y técnicas especiales
encaminadas a reanudar la circulación espontánea y
estabilizar el aparato cardiopulmonar, restituyendo el
transporte óptimo de oxígeno, con drogas intravenosas e
infusiones de líquidos, monitorización
electrocardiográfica y Tto. de arritmias, de ser necesario
con descargas eléctricas.
4. Apoyo prolongado: se inicia una vez se estabilizan
circulación y ventilación.
soporte vital avanzado
Lo proporciona el personal sumamente entrenado del
servicio de urgencias. Este personal proporciona soporte
vital básico y desfibrilación además de asistencia más
avanzada. Administra fármacos cardíacos e introduce tubos
endotraqueales para la respiración. Estas acciones
avanzadas ayudan al corazón en Fibrilación Ventricular
(FV) a responder a la desfibrilación o mantienen un ritmo
normal después de una desfibrilación con éxito.
Pasos de SVB Adultos
1. No respiración: Ventilar, 2 ventilaciones
2. Valorar Circulación: Si hay pulso 1 ventilación c/5min
Si no hay pulso (circulación ausente): Compresiones
cardiacas 100xmin,relacion 15:2.
3. Desfibrilación temprana: Evaluar y administrar
descargas en caso de FV/TV sin pulso hasta tres veces
(200j-300j-360j)
4. Si persiste FV/TV y no hay respuesta de pulso,
continuar con desfibrilación siguiendo la secuencia
antes señalada, hasta obtener pulso.
Establecer vía parenteral
permeable y administración de
Cristaloides: Solución Salino
Normal, Lactato de Ringer,
dextrosa y soluciones
electrolíticas.
USO DE EPINEFRINA
(ADRENALINA)
 Presentación:
Ampollas de 1 mg/ml
Dosis: 1mg en bolo IV, repetir
cada 3-5min, hasta
restablecer el pulso.
Duración: Limitar su empleo
a la fase urgente aguda de
resucitación.
 Precauciones: La admón.
De epinefrina es
secundaria o posterior a las
medidas de resucitación
previas y es recomendada
para los pacientes que no
responden positivamente,
con un franco para
cardíaco.
 Monitoreo: constante de
T/A, frecuencia Cardíaca y
trazado
electrocardiográfica.
Epinefrina
 Efectos indeseables:
Taquicardia e hipertensión
arterial reflejas,
excitación del sistema
nervioso central.
 Observación:
Cuando se recupera el
pulso y este es muy lento,
puede recurrirse al
empleo de atropina 1 mg,
IV.
Tener cuidado que el pulso
no exceda los 140/min.
No son recomendables las
inyecciones
intracardiacas.
GRACIAS POR SU AMABLE
ATENCIÓN.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012
Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012
Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012
Marta Puig-Soler
 
Reanimación Cardiopulmonar
Reanimación Cardiopulmonar Reanimación Cardiopulmonar
Reanimación Cardiopulmonar Alonso Custodio
 
Rcp 2020
Rcp 2020Rcp 2020
Rcp 2020
Mara Xgg
 
Paro cardio –respiratorio - Soporte cardiovascular avanzado
Paro cardio –respiratorio - Soporte cardiovascular avanzadoParo cardio –respiratorio - Soporte cardiovascular avanzado
Paro cardio –respiratorio - Soporte cardiovascular avanzado
Cristian Bottari
 
Soporte vital cardiovascular avanzado
Soporte vital cardiovascular avanzadoSoporte vital cardiovascular avanzado
Soporte vital cardiovascular avanzado
drmasqui
 
Cuidados post parada cardiaca
Cuidados post parada cardiacaCuidados post parada cardiaca
Cuidados post parada cardiaca
montserrat lujano
 
Exposicion rcp avanzado 2020 undac
Exposicion rcp avanzado 2020 undacExposicion rcp avanzado 2020 undac
Exposicion rcp avanzado 2020 undac
victor camones meneses
 
Soporte Vital Cardiopulmonar Avanzado
Soporte Vital Cardiopulmonar AvanzadoSoporte Vital Cardiopulmonar Avanzado
Soporte Vital Cardiopulmonar Avanzado
drmelgar
 
Soporte vital básico
Soporte vital básicoSoporte vital básico
Soporte vital básico
Abel Espinoza Medalla
 
Aspectos destacados BLS 2015
Aspectos destacados BLS 2015Aspectos destacados BLS 2015
Aspectos destacados BLS 2015
Kenny Correa
 
Desfibrilador
DesfibriladorDesfibrilador
Desfibrilador
Mauricio Cerda
 
Paro cardiorrespiratorio adulto-pediátrico
Paro cardiorrespiratorio adulto-pediátricoParo cardiorrespiratorio adulto-pediátrico
Paro cardiorrespiratorio adulto-pediátrico
Catalina Guajardo
 
Soporte vital básico para adultos y rcp
Soporte vital básico para adultos y rcpSoporte vital básico para adultos y rcp
Soporte vital básico para adultos y rcp
UNAM
 
Paro Cardiaco en unidad de Cuidados Intensivos.pptx
Paro Cardiaco en unidad de Cuidados Intensivos.pptxParo Cardiaco en unidad de Cuidados Intensivos.pptx
Paro Cardiaco en unidad de Cuidados Intensivos.pptx
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Desfibrilacioìn cardioversión
Desfibrilacioìn cardioversiónDesfibrilacioìn cardioversión
Desfibrilacioìn cardioversión
Uci Grau
 
Fármacos en rcp
Fármacos en rcpFármacos en rcp
Fármacos en rcp
Silvia Martínez Ramírez
 
Paro cardiorespiratorio
Paro cardiorespiratorioParo cardiorespiratorio
Paro cardiorespiratorio
Rubens
 

La actualidad más candente (20)

Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012
Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012
Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012
 
Reanimación Cardiopulmonar
Reanimación Cardiopulmonar Reanimación Cardiopulmonar
Reanimación Cardiopulmonar
 
Rcp 2020
Rcp 2020Rcp 2020
Rcp 2020
 
Paro cardio –respiratorio - Soporte cardiovascular avanzado
Paro cardio –respiratorio - Soporte cardiovascular avanzadoParo cardio –respiratorio - Soporte cardiovascular avanzado
Paro cardio –respiratorio - Soporte cardiovascular avanzado
 
Soporte vital cardiovascular avanzado
Soporte vital cardiovascular avanzadoSoporte vital cardiovascular avanzado
Soporte vital cardiovascular avanzado
 
Cuidados post parada cardiaca
Cuidados post parada cardiacaCuidados post parada cardiaca
Cuidados post parada cardiaca
 
Exposicion rcp avanzado 2020 undac
Exposicion rcp avanzado 2020 undacExposicion rcp avanzado 2020 undac
Exposicion rcp avanzado 2020 undac
 
Soporte vital avanzado
Soporte vital avanzadoSoporte vital avanzado
Soporte vital avanzado
 
Soporte Vital Cardiopulmonar Avanzado
Soporte Vital Cardiopulmonar AvanzadoSoporte Vital Cardiopulmonar Avanzado
Soporte Vital Cardiopulmonar Avanzado
 
Soporte vital básico
Soporte vital básicoSoporte vital básico
Soporte vital básico
 
Aspectos destacados BLS 2015
Aspectos destacados BLS 2015Aspectos destacados BLS 2015
Aspectos destacados BLS 2015
 
Desfibrilador
DesfibriladorDesfibrilador
Desfibrilador
 
Paro cardiorrespiratorio adulto-pediátrico
Paro cardiorrespiratorio adulto-pediátricoParo cardiorrespiratorio adulto-pediátrico
Paro cardiorrespiratorio adulto-pediátrico
 
Soporte vital básico para adultos y rcp
Soporte vital básico para adultos y rcpSoporte vital básico para adultos y rcp
Soporte vital básico para adultos y rcp
 
Paro Cardiaco en unidad de Cuidados Intensivos.pptx
Paro Cardiaco en unidad de Cuidados Intensivos.pptxParo Cardiaco en unidad de Cuidados Intensivos.pptx
Paro Cardiaco en unidad de Cuidados Intensivos.pptx
 
Desfibrilacioìn cardioversión
Desfibrilacioìn cardioversiónDesfibrilacioìn cardioversión
Desfibrilacioìn cardioversión
 
Rcp basico
Rcp   basicoRcp   basico
Rcp basico
 
Norepinefrina
NorepinefrinaNorepinefrina
Norepinefrina
 
Fármacos en rcp
Fármacos en rcpFármacos en rcp
Fármacos en rcp
 
Paro cardiorespiratorio
Paro cardiorespiratorioParo cardiorespiratorio
Paro cardiorespiratorio
 

Destacado

Derma fection enzyme cleansing lotion
Derma fection enzyme cleansing lotionDerma fection enzyme cleansing lotion
Derma fection enzyme cleansing lotion
bestmadeinkorea korea
 
Pristeen (hair care anti hair loss)
Pristeen (hair care   anti hair loss)Pristeen (hair care   anti hair loss)
Pristeen (hair care anti hair loss)
bestmadeinkorea korea
 
The Thornton Group - Finding and Keeping the Best Talent - An 8 Step Hiring ...
The Thornton Group -  Finding and Keeping the Best Talent - An 8 Step Hiring ...The Thornton Group -  Finding and Keeping the Best Talent - An 8 Step Hiring ...
The Thornton Group - Finding and Keeping the Best Talent - An 8 Step Hiring ...
Neil Thornton HBA, MA
 
El cos humà
El cos humàEl cos humà
El cos humà
TeacherLeticia
 
Dossier Live it Social
Dossier Live it SocialDossier Live it Social
Dossier Live it Social
Antonio Osorio Albaladejo
 
GP Headache Slides Sept 2016
GP Headache Slides Sept 2016GP Headache Slides Sept 2016
GP Headache Slides Sept 2016
Department of Neurology NuTH
 
Young guys and role of vitamins by Mr Allah Dad Khan Former DG Agriculture ...
Young  guys and role of vitamins  by Mr Allah Dad Khan Former DG Agriculture ...Young  guys and role of vitamins  by Mr Allah Dad Khan Former DG Agriculture ...
Young guys and role of vitamins by Mr Allah Dad Khan Former DG Agriculture ...
Mr.Allah Dad Khan
 
Jorge eliecer gaitán
Jorge eliecer gaitánJorge eliecer gaitán
Jorge eliecer gaitán
carmenines2015
 
Biochemical Assessment PowerPoint
Biochemical Assessment PowerPointBiochemical Assessment PowerPoint
Biochemical Assessment PowerPoint
KellyGCDET
 

Destacado (10)

Derma fection enzyme cleansing lotion
Derma fection enzyme cleansing lotionDerma fection enzyme cleansing lotion
Derma fection enzyme cleansing lotion
 
Pristeen (hair care anti hair loss)
Pristeen (hair care   anti hair loss)Pristeen (hair care   anti hair loss)
Pristeen (hair care anti hair loss)
 
The Thornton Group - Finding and Keeping the Best Talent - An 8 Step Hiring ...
The Thornton Group -  Finding and Keeping the Best Talent - An 8 Step Hiring ...The Thornton Group -  Finding and Keeping the Best Talent - An 8 Step Hiring ...
The Thornton Group - Finding and Keeping the Best Talent - An 8 Step Hiring ...
 
El cos humà
El cos humàEl cos humà
El cos humà
 
Dossier Live it Social
Dossier Live it SocialDossier Live it Social
Dossier Live it Social
 
GP Headache Slides Sept 2016
GP Headache Slides Sept 2016GP Headache Slides Sept 2016
GP Headache Slides Sept 2016
 
Young guys and role of vitamins by Mr Allah Dad Khan Former DG Agriculture ...
Young  guys and role of vitamins  by Mr Allah Dad Khan Former DG Agriculture ...Young  guys and role of vitamins  by Mr Allah Dad Khan Former DG Agriculture ...
Young guys and role of vitamins by Mr Allah Dad Khan Former DG Agriculture ...
 
Jorge eliecer gaitán
Jorge eliecer gaitánJorge eliecer gaitán
Jorge eliecer gaitán
 
Biochemical Assessment PowerPoint
Biochemical Assessment PowerPointBiochemical Assessment PowerPoint
Biochemical Assessment PowerPoint
 
10.Monitoreo Anestesico
10.Monitoreo Anestesico10.Monitoreo Anestesico
10.Monitoreo Anestesico
 

Similar a Paro cardiorespiratorio

Evaluación Inicial
Evaluación InicialEvaluación Inicial
Evaluación Inicial
Edgar Alan Jacobs Soliz
 
paro cardiaco. MSD
paro cardiaco. MSDparo cardiaco. MSD
paro cardiaco. MSD
RicardoGonzalez190616
 
Paro cardiorrespiratorio
Paro cardiorrespiratorioParo cardiorrespiratorio
Paro cardiorrespiratorio
eipel
 
Paro cardio respiratorio (pcr)
Paro cardio respiratorio (pcr)Paro cardio respiratorio (pcr)
Paro cardio respiratorio (pcr)
Carolina Bernal
 
Rcp via aerea
Rcp via aereaRcp via aerea
Rcp via aerea
miguel torres
 
Rcp2010 basica y avanzada_unidad_movil. lobitoferoz13
Rcp2010 basica y avanzada_unidad_movil. lobitoferoz13Rcp2010 basica y avanzada_unidad_movil. lobitoferoz13
Rcp2010 basica y avanzada_unidad_movil. lobitoferoz13unlobitoferoz
 
Reanimacion Pediatrica, reconociemiento del paro cardiaco.
Reanimacion Pediatrica, reconociemiento del paro cardiaco. Reanimacion Pediatrica, reconociemiento del paro cardiaco.
Reanimacion Pediatrica, reconociemiento del paro cardiaco.
MD. Rosmel Delgado
 
REANIMACION CARDIOVASCULAR DIEGO
REANIMACION CARDIOVASCULAR DIEGOREANIMACION CARDIOVASCULAR DIEGO
REANIMACION CARDIOVASCULAR DIEGOessalud
 
Rcp. Ana Garces. Postgrado Anestesiologia Universidad Del Zulia. Venezuela
Rcp. Ana Garces. Postgrado Anestesiologia Universidad Del Zulia. VenezuelaRcp. Ana Garces. Postgrado Anestesiologia Universidad Del Zulia. Venezuela
Rcp. Ana Garces. Postgrado Anestesiologia Universidad Del Zulia. Venezuelagarcesanac
 
Reanimanimacion cardiopulmonar
Reanimanimacion cardiopulmonarReanimanimacion cardiopulmonar
Reanimanimacion cardiopulmonar
Heydy Kerry Juma
 
Rcp
RcpRcp
Presentacion rccp 2 1
Presentacion rccp 2 1Presentacion rccp 2 1
Presentacion rccp 2 1inci
 
RCP JORNADAS 2023.ppt
RCP  JORNADAS 2023.pptRCP  JORNADAS 2023.ppt
RCP JORNADAS 2023.ppt
RafaelSantos591969
 
RCP JORNADAS.ppt
RCP  JORNADAS.pptRCP  JORNADAS.ppt
RCP JORNADAS.ppt
NardaChavez3
 
mqII-1.docx
mqII-1.docxmqII-1.docx
mqII-1.docx
FabolitoDiosescucha
 
Paro cardiorespiratorio
Paro cardiorespiratorioParo cardiorespiratorio
Paro cardiorespiratorio
Marcos Valentín Expucci
 
Presentacion paro casrdiaco nuevo para vero
Presentacion paro casrdiaco nuevo para veroPresentacion paro casrdiaco nuevo para vero
Presentacion paro casrdiaco nuevo para veroFelicidade Fragata
 
Paro cardiaco
Paro cardiaco Paro cardiaco
Paro cardiaco
YessicaDelCid1
 

Similar a Paro cardiorespiratorio (20)

Evaluación Inicial
Evaluación InicialEvaluación Inicial
Evaluación Inicial
 
paro cardiaco. MSD
paro cardiaco. MSDparo cardiaco. MSD
paro cardiaco. MSD
 
Paro cardiorrespiratorio
Paro cardiorrespiratorioParo cardiorrespiratorio
Paro cardiorrespiratorio
 
Paro cardio respiratorio (pcr)
Paro cardio respiratorio (pcr)Paro cardio respiratorio (pcr)
Paro cardio respiratorio (pcr)
 
Clase Pcr
Clase PcrClase Pcr
Clase Pcr
 
Rcp via aerea
Rcp via aereaRcp via aerea
Rcp via aerea
 
Rcp2010 basica y avanzada_unidad_movil. lobitoferoz13
Rcp2010 basica y avanzada_unidad_movil. lobitoferoz13Rcp2010 basica y avanzada_unidad_movil. lobitoferoz13
Rcp2010 basica y avanzada_unidad_movil. lobitoferoz13
 
Actitudes avanzadas del avca
Actitudes avanzadas del avcaActitudes avanzadas del avca
Actitudes avanzadas del avca
 
Reanimacion Pediatrica, reconociemiento del paro cardiaco.
Reanimacion Pediatrica, reconociemiento del paro cardiaco. Reanimacion Pediatrica, reconociemiento del paro cardiaco.
Reanimacion Pediatrica, reconociemiento del paro cardiaco.
 
REANIMACION CARDIOVASCULAR DIEGO
REANIMACION CARDIOVASCULAR DIEGOREANIMACION CARDIOVASCULAR DIEGO
REANIMACION CARDIOVASCULAR DIEGO
 
Rcp. Ana Garces. Postgrado Anestesiologia Universidad Del Zulia. Venezuela
Rcp. Ana Garces. Postgrado Anestesiologia Universidad Del Zulia. VenezuelaRcp. Ana Garces. Postgrado Anestesiologia Universidad Del Zulia. Venezuela
Rcp. Ana Garces. Postgrado Anestesiologia Universidad Del Zulia. Venezuela
 
Reanimanimacion cardiopulmonar
Reanimanimacion cardiopulmonarReanimanimacion cardiopulmonar
Reanimanimacion cardiopulmonar
 
Rcp
RcpRcp
Rcp
 
Presentacion rccp 2 1
Presentacion rccp 2 1Presentacion rccp 2 1
Presentacion rccp 2 1
 
RCP JORNADAS 2023.ppt
RCP  JORNADAS 2023.pptRCP  JORNADAS 2023.ppt
RCP JORNADAS 2023.ppt
 
RCP JORNADAS.ppt
RCP  JORNADAS.pptRCP  JORNADAS.ppt
RCP JORNADAS.ppt
 
mqII-1.docx
mqII-1.docxmqII-1.docx
mqII-1.docx
 
Paro cardiorespiratorio
Paro cardiorespiratorioParo cardiorespiratorio
Paro cardiorespiratorio
 
Presentacion paro casrdiaco nuevo para vero
Presentacion paro casrdiaco nuevo para veroPresentacion paro casrdiaco nuevo para vero
Presentacion paro casrdiaco nuevo para vero
 
Paro cardiaco
Paro cardiaco Paro cardiaco
Paro cardiaco
 

Último

SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
edwinchiri2
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 

Último (17)

SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 

Paro cardiorespiratorio

  • 1. Presentado por Carolina Martínez de Bernal Unidad de Sala de Operaciones. Hospital Nacional de Maternidad.
  • 2. Interrupción repentina y simultanea de la respiración y el funcionamiento del corazón, debido a la relación que existe entre el sistema respiratorio y circulatorio. Puede producirse el paro respiratorio y el corazón seguir funcionando, pero en pocos minutos sobrevenir el paro cardíaco, cuando no se presta el primer auxilio inmediatamente. También iniciarse con un paro cardiaco, en cuyo caso casi simultáneamente, se presenta el paro respiratorio.
  • 3. CAUSAS DEL PARO RESPIRATORIO  Ahogamiento.  Cuerpos extraños en vías respiratorias (Trozos de alimentos, Vómitos, mucosidades, sangre, etc.)  Inhalación de vapores o gases irritantes.  Estrangulamiento.  Intoxicación por alcohol.  Dosis excesiva de medicamentos.  Choque eléctrico.  Traumatismos.  Shock.
  • 4. Causas del paro Respiratorio.  Insolación o Congelamiento.  Quemaduras.  Inflamación de garganta  Obstrucción de la garganta por caída de la lengua  Falta de oxigeno (minas, pozos, armarios)  Ataque Cardíaco.
  • 5. •Ataque Cardíaco •Hipotermia •Shock •Traumatismo Cráneo encefálico. •Electrocución. •Hemorragias severas •Deshidratación •Paro respiratorio.
  • 6. Manifestaciones del paro respiratorio y cardiorespiratorio. PARO RESPIRATORIO PARO CARDIORESPIRATORIO.  Ausencia de respiración  Cianosis en labios y uñas  Pérdida de conocimiento  Pulso rápido y débil  Ausencia de pulso y respiración .  Piel pálida a veces cianótica especialmente en labios y uñas.  Pérdida de conocimiento.  Pupila dilatada parcialmente a los 2 ó 3 minutos la dilatación es total y no reacciona a la luz.
  • 7. Es cuando se presenta como consecuencia de fibrilación ventricular, taquicardia ventricular, asistolia, actividad eléctrica sin pulso .
  • 8. Es cuando se presenta como complicación de trombo embolismo pulmonar masivo, taponamiento cardíaco, neumotórax a tensión, hemorragia, obstrucción de la vía aérea, apnea, anoxia alveolar o estados de shock.
  • 9. REANIMACIÓN CARDIO PULMONAR (RCP) La RCP se realiza en tres etapas. 1. Apoyo vital básico o ABCD PRIMARIO 2. Apoyo vital cardíaco avanzado o ABCD SECUNDARIO 3. Apoyo Prolongado. En cada una de ellas se sigue el “ABCD” de la reanimación.
  • 10. ABCD  A: VIA AEREA PERMEABLE  B: RESPIRACIÓN  C: CIRCULACIÓN  D: DESFIBRILACIÓN: anteriormente se incluía ésta únicamente en el apoy0 vital cardíaco avanzado (AVCA), en la actualidad la desfibrilación temprana también se incluye en el soporte vital básico (AVB) con el objeto de optimizar las tasas de supervivencia.
  • 11. APOYO VITAL BÁSICO (AVB)  Se refiere a maniobras que se le realizan a una persona en paro cardíaco y/o respiratorio para mantener o recuperar la función circulatoria y respiratoria mediante el uso de compresiones torácicas externas y aire espirado desde los pulmones de un reanimador, para garantizar el transporte de oxígeno indispensable para la preservación de los órganos vitales, especialmente el cerebro, mientras se consigue revertir la alteración fisiopatológica responsable del cuadro clínico.
  • 12. EQUIPO ENTRENDO PARA LA REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR  El AVB (apoyo vital básico) debe iniciarse antes de 4 minutos de iniciado el paro.  Líder del equipo para la RCP (Decide el manejo dependiendo de la respuesta del paciente).  Encargado de la Vía Aérea.  Encargado de la Compresión Torácica  Encargado del acceso Vascular  Encargado de la administración de fármacos.  Encargado de registrar lo acontecido (llevar el tiempo).
  • 13. Maniobras de Reanimación  Se aplican en forma secuencial: 1. Maniobras de evaluación 2. Maniobras de sostén e intervención 3. El apoyo vital avanzado: Continuación del apoyo vital básico utilizando equipo auxiliar y técnicas especiales encaminadas a reanudar la circulación espontánea y estabilizar el aparato cardiopulmonar, restituyendo el transporte óptimo de oxígeno, con drogas intravenosas e infusiones de líquidos, monitorización electrocardiográfica y Tto. de arritmias, de ser necesario con descargas eléctricas. 4. Apoyo prolongado: se inicia una vez se estabilizan circulación y ventilación.
  • 14. soporte vital avanzado Lo proporciona el personal sumamente entrenado del servicio de urgencias. Este personal proporciona soporte vital básico y desfibrilación además de asistencia más avanzada. Administra fármacos cardíacos e introduce tubos endotraqueales para la respiración. Estas acciones avanzadas ayudan al corazón en Fibrilación Ventricular (FV) a responder a la desfibrilación o mantienen un ritmo normal después de una desfibrilación con éxito.
  • 15. Pasos de SVB Adultos 1. No respiración: Ventilar, 2 ventilaciones 2. Valorar Circulación: Si hay pulso 1 ventilación c/5min Si no hay pulso (circulación ausente): Compresiones cardiacas 100xmin,relacion 15:2. 3. Desfibrilación temprana: Evaluar y administrar descargas en caso de FV/TV sin pulso hasta tres veces (200j-300j-360j) 4. Si persiste FV/TV y no hay respuesta de pulso, continuar con desfibrilación siguiendo la secuencia antes señalada, hasta obtener pulso.
  • 16. Establecer vía parenteral permeable y administración de Cristaloides: Solución Salino Normal, Lactato de Ringer, dextrosa y soluciones electrolíticas.
  • 17. USO DE EPINEFRINA (ADRENALINA)  Presentación: Ampollas de 1 mg/ml Dosis: 1mg en bolo IV, repetir cada 3-5min, hasta restablecer el pulso. Duración: Limitar su empleo a la fase urgente aguda de resucitación.  Precauciones: La admón. De epinefrina es secundaria o posterior a las medidas de resucitación previas y es recomendada para los pacientes que no responden positivamente, con un franco para cardíaco.  Monitoreo: constante de T/A, frecuencia Cardíaca y trazado electrocardiográfica.
  • 18. Epinefrina  Efectos indeseables: Taquicardia e hipertensión arterial reflejas, excitación del sistema nervioso central.  Observación: Cuando se recupera el pulso y este es muy lento, puede recurrirse al empleo de atropina 1 mg, IV. Tener cuidado que el pulso no exceda los 140/min. No son recomendables las inyecciones intracardiacas.
  • 19. GRACIAS POR SU AMABLE ATENCIÓN.