SlideShare una empresa de Scribd logo
PARQUE NACIONAL
 DE CABAÑEROS
ÍNDICE
• Vídeo
• Definiciones
• A) Clasificación de los seres vivos
• B) Descripción del medio físico (Parque de
  Cabañeros)
• C) Clasificación en productores , consumidores
  primarios , secundarios , terciarios y
  descomponedores
• D) Cadena trófica
• E) Pirámide del ecosistema
DEFINICIONES
• Ecosistema : Comunidad de los seres vivos
  cuyos procesos vitales se relacionan entre sí y
  se desarrollan en función de los factores físicos
  de un mismo ambiente.
• Biotopo : Territorio o espacio vital cuyas
  condiciones ambientales son las adecuadas
  para que en él se desarrolle una determinada
  comunidad de seres vivos.
• Biocenosis : Conjunto de organismos de
  especies diversas, vegetales o animales, que
  viven y se reproducen en un determinado
  biotopo.
• A) CLASIFICACION DE LOS SERES
  VIVOS
-Animales vertebrados
  Mamíferos :
  Ciervo común            Jabalí
Lince ibérico   Cerdo ibérico




Nutria
Aves :
Águila imperial




Buitre negro
               Cigüeña blanca

                      
• Peces
El barbo cabecicorto
Boga
La comilleja
Reptiles y anfibios :
Lagarto verdinegro
Rana común Lagarto verdinegro




Culebra bastarda
-Animales invertebrados
Artrópodos :
Mosquito (Insectos) Mariposa (Miriápodo)




Abeja (Insecto ) Cangrejo (Crustáceo)
Descripciones físicas:
El tiempo en verano es seco y con
temperaturas muy elevadas.
El invierno es frío y húmedo.

Se localizan dos afluentes del río Guadiana, el
Bullaque y el Estena. Ya que están en los
montes.
Clasificacion:
Productores : quejidos, arces, encinas,
  romero, jara pringosa.
Consumidores Primarios : Ciervo Común,
  Cerdo Ibérico, Insectos.
Consumidores Secundarios: Rana Común,
  Cigüeña Blanca, Cangrejo, El barbo,
  Boga, Cabecicorto y Comilleja.
Consumidores terciarios: Buitre negro,
  Buitre leonado , Águila imperial, Culebra
  Bastarda.
Descomponedores: Hongos, Liquen.
PUNTO E:
550 consumidores primarios - 300consumidores secundarios
y 250- consumidores terciarios 150- descomponedores 100



Punto D: productor ( hierba o plantas ), consumidor primario
( ciervo )
Consumidor secundario ( buitre leonado ), consumidor
terciario ( águila imperial ).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Els paisatges agraris d'Espanya
Els paisatges agraris d'EspanyaEls paisatges agraris d'Espanya
Els paisatges agraris d'Espanya
professor_errant
 
Teide
TeideTeide
Teide
Airam2011
 
Tema 4: Paisajes naturales e interrelaciones naturaleza - sociedad
Tema 4: Paisajes naturales e interrelaciones naturaleza - sociedadTema 4: Paisajes naturales e interrelaciones naturaleza - sociedad
Tema 4: Paisajes naturales e interrelaciones naturaleza - sociedadJesús Bartolomé Martín
 
Trabajo, Parque Nacional
Trabajo, Parque NacionalTrabajo, Parque Nacional
Trabajo, Parque NacionalDulce Maria
 
Espacios naturales protegidos de España
Espacios naturales protegidos de EspañaEspacios naturales protegidos de España
Espacios naturales protegidos de España
Alfredo García
 
Tema 6 dominios biogeográficos
Tema 6 dominios biogeográficosTema 6 dominios biogeográficos
Tema 6 dominios biogeográficosMarta López
 
Tema 2. el medio fisico de España
Tema 2. el medio fisico de EspañaTema 2. el medio fisico de España
Tema 2. el medio fisico de España
copybird
 
CLIMAS Y PAISAJES DE LA TIERRA 3º ESO
CLIMAS Y PAISAJES DE LA TIERRA 3º ESOCLIMAS Y PAISAJES DE LA TIERRA 3º ESO
CLIMAS Y PAISAJES DE LA TIERRA 3º ESO
Mario Montal
 
Principales regiones pesqueras de españa
Principales regiones pesqueras de españaPrincipales regiones pesqueras de españa
Principales regiones pesqueras de españaDesireeRoldan
 
Prehistoria de la Peninsula Ibérica
Prehistoria de la Peninsula IbéricaPrehistoria de la Peninsula Ibérica
Prehistoria de la Peninsula Ibérica
Daniel Gómez Valle
 
Paisatge mediterrani
Paisatge mediterraniPaisatge mediterrani
Paisatge mediterrani
Sílvia Cortina Juclà
 
Parque nacional de la cabrera
Parque nacional de la cabreraParque nacional de la cabrera
Parque nacional de la cabreraeljavivi_96
 
Contrastres y desequilibrios territoriales en España
Contrastres y desequilibrios territoriales en EspañaContrastres y desequilibrios territoriales en España
Contrastres y desequilibrios territoriales en Españaprofeshispanica
 
Ecosistemas de Doñana
Ecosistemas de DoñanaEcosistemas de Doñana
Ecosistemas de Doñana
jeromof
 
Paisatges agraris
Paisatges agrarisPaisatges agraris
Paisatges agrarisneusgr
 
Moderados y progresistas
Moderados y progresistasModerados y progresistas
Moderados y progresistasiesvistazul
 
Trabajo actividades económicas locales 3º ESO
Trabajo actividades económicas locales 3º ESOTrabajo actividades económicas locales 3º ESO
Trabajo actividades económicas locales 3º ESO
Fueradeclase Vdp
 
Comunitat Valenciana
Comunitat ValencianaComunitat Valenciana
Comunitat Valenciana
Ana Ruiz Medina
 
T3. Els recursos minerals, les fonts d'energia i sector industrial.
T3. Els recursos minerals, les fonts d'energia i sector industrial.T3. Els recursos minerals, les fonts d'energia i sector industrial.
T3. Els recursos minerals, les fonts d'energia i sector industrial.
2nESO
 

La actualidad más candente (20)

Els paisatges agraris d'Espanya
Els paisatges agraris d'EspanyaEls paisatges agraris d'Espanya
Els paisatges agraris d'Espanya
 
Teide
TeideTeide
Teide
 
Tema 4: Paisajes naturales e interrelaciones naturaleza - sociedad
Tema 4: Paisajes naturales e interrelaciones naturaleza - sociedadTema 4: Paisajes naturales e interrelaciones naturaleza - sociedad
Tema 4: Paisajes naturales e interrelaciones naturaleza - sociedad
 
Trabajo, Parque Nacional
Trabajo, Parque NacionalTrabajo, Parque Nacional
Trabajo, Parque Nacional
 
Espacios naturales protegidos de España
Espacios naturales protegidos de EspañaEspacios naturales protegidos de España
Espacios naturales protegidos de España
 
Tema 6 dominios biogeográficos
Tema 6 dominios biogeográficosTema 6 dominios biogeográficos
Tema 6 dominios biogeográficos
 
Tema 2. el medio fisico de España
Tema 2. el medio fisico de EspañaTema 2. el medio fisico de España
Tema 2. el medio fisico de España
 
CLIMAS Y PAISAJES DE LA TIERRA 3º ESO
CLIMAS Y PAISAJES DE LA TIERRA 3º ESOCLIMAS Y PAISAJES DE LA TIERRA 3º ESO
CLIMAS Y PAISAJES DE LA TIERRA 3º ESO
 
Principales regiones pesqueras de españa
Principales regiones pesqueras de españaPrincipales regiones pesqueras de españa
Principales regiones pesqueras de españa
 
Prehistoria de la Peninsula Ibérica
Prehistoria de la Peninsula IbéricaPrehistoria de la Peninsula Ibérica
Prehistoria de la Peninsula Ibérica
 
Paisatge mediterrani
Paisatge mediterraniPaisatge mediterrani
Paisatge mediterrani
 
Parque nacional de la cabrera
Parque nacional de la cabreraParque nacional de la cabrera
Parque nacional de la cabrera
 
Contrastres y desequilibrios territoriales en España
Contrastres y desequilibrios territoriales en EspañaContrastres y desequilibrios territoriales en España
Contrastres y desequilibrios territoriales en España
 
Ecosistemas de Doñana
Ecosistemas de DoñanaEcosistemas de Doñana
Ecosistemas de Doñana
 
TIPUS DE MERCATS
TIPUS DE MERCATSTIPUS DE MERCATS
TIPUS DE MERCATS
 
Paisatges agraris
Paisatges agrarisPaisatges agraris
Paisatges agraris
 
Moderados y progresistas
Moderados y progresistasModerados y progresistas
Moderados y progresistas
 
Trabajo actividades económicas locales 3º ESO
Trabajo actividades económicas locales 3º ESOTrabajo actividades económicas locales 3º ESO
Trabajo actividades económicas locales 3º ESO
 
Comunitat Valenciana
Comunitat ValencianaComunitat Valenciana
Comunitat Valenciana
 
T3. Els recursos minerals, les fonts d'energia i sector industrial.
T3. Els recursos minerals, les fonts d'energia i sector industrial.T3. Els recursos minerals, les fonts d'energia i sector industrial.
T3. Els recursos minerals, les fonts d'energia i sector industrial.
 

Similar a Parque Nacional de Cabañeros

Recurso fauna
Recurso faunaRecurso fauna
Recurso fauna
ArturoIslaZevallos
 
Silvia pinturas rupestres
Silvia pinturas rupestresSilvia pinturas rupestres
Silvia pinturas rupestres
pollitopioucjc
 
Trabajo naturales 2ºc
Trabajo naturales 2ºcTrabajo naturales 2ºc
Trabajo naturales 2ºcAntonio Criado
 
Invertebrados agua dulce monitorización y estado ecológico
Invertebrados agua dulce monitorización y estado ecológicoInvertebrados agua dulce monitorización y estado ecológico
Invertebrados agua dulce monitorización y estado ecológico
Antonio Torralba Burrial
 
La biodiversidad
La biodiversidad La biodiversidad
La biodiversidad
cienciaactivazorelle
 
Bosque tropical lluvioso (5)
Bosque tropical lluvioso (5)Bosque tropical lluvioso (5)
Bosque tropical lluvioso (5)
correoparasubir
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
cienciaactivazorelle
 
Yeferson rodriguez
Yeferson rodriguezYeferson rodriguez
Yeferson rodriguezChepe-Yepe
 
Yeferson rodriguez
Yeferson rodriguezYeferson rodriguez
Yeferson rodriguezChepe-Yepe
 
Yeferson rodriguez
Yeferson rodriguezYeferson rodriguez
Yeferson rodriguezChepe-Yepe
 
Clase de zoologia universidad las americas
Clase de zoologia universidad las americasClase de zoologia universidad las americas
Clase de zoologia universidad las americas
Namstmb
 
Fauna colombiana
Fauna colombianaFauna colombiana
Fauna colombiana
Uniambiental
 
Parqueyreservasdelecuador 100114141209-phpapp02
Parqueyreservasdelecuador 100114141209-phpapp02Parqueyreservasdelecuador 100114141209-phpapp02
Parqueyreservasdelecuador 100114141209-phpapp02maribelchicaiza
 
Dehesa [autoguardado]
Dehesa [autoguardado]Dehesa [autoguardado]
Dehesa [autoguardado]
correoparasubir
 
Ecología básica 4 eso
Ecología básica 4 eso Ecología básica 4 eso
Ecología básica 4 eso Dioce1230
 
Unidad 13. La diversidad biológica
Unidad 13. La diversidad biológicaUnidad 13. La diversidad biológica
Unidad 13. La diversidad biológicajosemanuel7160
 
Tema ecosistemas 1
Tema ecosistemas 1Tema ecosistemas 1
Tema ecosistemas 1
Hermilio Yauri Breña
 
La biodiversidad EARA 2°b
La biodiversidad EARA 2°bLa biodiversidad EARA 2°b
La biodiversidad EARA 2°b
Erick Alberto Rodriguez Alvarado
 

Similar a Parque Nacional de Cabañeros (20)

Recurso fauna
Recurso faunaRecurso fauna
Recurso fauna
 
Silvia pinturas rupestres
Silvia pinturas rupestresSilvia pinturas rupestres
Silvia pinturas rupestres
 
Trabajo naturales 2ºc
Trabajo naturales 2ºcTrabajo naturales 2ºc
Trabajo naturales 2ºc
 
Invertebrados agua dulce monitorización y estado ecológico
Invertebrados agua dulce monitorización y estado ecológicoInvertebrados agua dulce monitorización y estado ecológico
Invertebrados agua dulce monitorización y estado ecológico
 
La biodiversidad
La biodiversidad La biodiversidad
La biodiversidad
 
Bosque tropical lluvioso (5)
Bosque tropical lluvioso (5)Bosque tropical lluvioso (5)
Bosque tropical lluvioso (5)
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Yeferson rodriguez
Yeferson rodriguezYeferson rodriguez
Yeferson rodriguez
 
Yeferson rodriguez
Yeferson rodriguezYeferson rodriguez
Yeferson rodriguez
 
Yeferson rodriguez
Yeferson rodriguezYeferson rodriguez
Yeferson rodriguez
 
Recurso fauna
Recurso faunaRecurso fauna
Recurso fauna
 
Clase de zoologia universidad las americas
Clase de zoologia universidad las americasClase de zoologia universidad las americas
Clase de zoologia universidad las americas
 
Fauna colombiana
Fauna colombianaFauna colombiana
Fauna colombiana
 
Parqueyreservasdelecuador 100114141209-phpapp02
Parqueyreservasdelecuador 100114141209-phpapp02Parqueyreservasdelecuador 100114141209-phpapp02
Parqueyreservasdelecuador 100114141209-phpapp02
 
Dehesa [autoguardado]
Dehesa [autoguardado]Dehesa [autoguardado]
Dehesa [autoguardado]
 
Conservación de aves
Conservación de avesConservación de aves
Conservación de aves
 
Ecología básica 4 eso
Ecología básica 4 eso Ecología básica 4 eso
Ecología básica 4 eso
 
Unidad 13. La diversidad biológica
Unidad 13. La diversidad biológicaUnidad 13. La diversidad biológica
Unidad 13. La diversidad biológica
 
Tema ecosistemas 1
Tema ecosistemas 1Tema ecosistemas 1
Tema ecosistemas 1
 
La biodiversidad EARA 2°b
La biodiversidad EARA 2°bLa biodiversidad EARA 2°b
La biodiversidad EARA 2°b
 

Más de Alelmax

Componentes de la placa base
Componentes de la placa baseComponentes de la placa base
Componentes de la placa base
Alelmax
 
Practicas anlalógicas para hacer en crococlip y placas boar
Practicas anlalógicas para hacer en crococlip y placas boar Practicas anlalógicas para hacer en crococlip y placas boar
Practicas anlalógicas para hacer en crococlip y placas boar Alelmax
 
Música del barroco
Música del barrocoMúsica del barroco
Música del barroco
Alelmax
 
Pena de muerte defensa
Pena de muerte defensaPena de muerte defensa
Pena de muerte defensa
Alelmax
 
Radioactive decay
Radioactive decayRadioactive decay
Radioactive decayAlelmax
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Alelmax
 
Arquitectura de la imagen digital
Arquitectura de la imagen digitalArquitectura de la imagen digital
Arquitectura de la imagen digital
Alelmax
 
Pcjuegos 2
Pcjuegos 2Pcjuegos 2
Pcjuegos 2
Alelmax
 
Imagen digital
Imagen digitalImagen digital
Imagen digital
Alelmax
 
Redes locales 2-1
Redes locales 2-1Redes locales 2-1
Redes locales 2-1Alelmax
 

Más de Alelmax (10)

Componentes de la placa base
Componentes de la placa baseComponentes de la placa base
Componentes de la placa base
 
Practicas anlalógicas para hacer en crococlip y placas boar
Practicas anlalógicas para hacer en crococlip y placas boar Practicas anlalógicas para hacer en crococlip y placas boar
Practicas anlalógicas para hacer en crococlip y placas boar
 
Música del barroco
Música del barrocoMúsica del barroco
Música del barroco
 
Pena de muerte defensa
Pena de muerte defensaPena de muerte defensa
Pena de muerte defensa
 
Radioactive decay
Radioactive decayRadioactive decay
Radioactive decay
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Arquitectura de la imagen digital
Arquitectura de la imagen digitalArquitectura de la imagen digital
Arquitectura de la imagen digital
 
Pcjuegos 2
Pcjuegos 2Pcjuegos 2
Pcjuegos 2
 
Imagen digital
Imagen digitalImagen digital
Imagen digital
 
Redes locales 2-1
Redes locales 2-1Redes locales 2-1
Redes locales 2-1
 

Parque Nacional de Cabañeros

  • 1. PARQUE NACIONAL DE CABAÑEROS
  • 2. ÍNDICE • Vídeo • Definiciones • A) Clasificación de los seres vivos • B) Descripción del medio físico (Parque de Cabañeros) • C) Clasificación en productores , consumidores primarios , secundarios , terciarios y descomponedores • D) Cadena trófica • E) Pirámide del ecosistema
  • 3. DEFINICIONES • Ecosistema : Comunidad de los seres vivos cuyos procesos vitales se relacionan entre sí y se desarrollan en función de los factores físicos de un mismo ambiente. • Biotopo : Territorio o espacio vital cuyas condiciones ambientales son las adecuadas para que en él se desarrolle una determinada comunidad de seres vivos. • Biocenosis : Conjunto de organismos de especies diversas, vegetales o animales, que viven y se reproducen en un determinado biotopo.
  • 4. • A) CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS -Animales vertebrados Mamíferos : Ciervo común Jabalí
  • 5. Lince ibérico Cerdo ibérico Nutria
  • 6. Aves : Águila imperial Buitre negro Cigüeña blanca 
  • 7. • Peces El barbo cabecicorto Boga La comilleja
  • 8. Reptiles y anfibios : Lagarto verdinegro Rana común Lagarto verdinegro Culebra bastarda
  • 9. -Animales invertebrados Artrópodos : Mosquito (Insectos) Mariposa (Miriápodo) Abeja (Insecto ) Cangrejo (Crustáceo)
  • 10. Descripciones físicas: El tiempo en verano es seco y con temperaturas muy elevadas. El invierno es frío y húmedo. Se localizan dos afluentes del río Guadiana, el Bullaque y el Estena. Ya que están en los montes.
  • 11. Clasificacion: Productores : quejidos, arces, encinas, romero, jara pringosa. Consumidores Primarios : Ciervo Común, Cerdo Ibérico, Insectos. Consumidores Secundarios: Rana Común, Cigüeña Blanca, Cangrejo, El barbo, Boga, Cabecicorto y Comilleja. Consumidores terciarios: Buitre negro, Buitre leonado , Águila imperial, Culebra Bastarda. Descomponedores: Hongos, Liquen.
  • 12. PUNTO E: 550 consumidores primarios - 300consumidores secundarios y 250- consumidores terciarios 150- descomponedores 100 Punto D: productor ( hierba o plantas ), consumidor primario ( ciervo ) Consumidor secundario ( buitre leonado ), consumidor terciario ( águila imperial ).