SlideShare una empresa de Scribd logo
Preguntas clínico prueba 2
1.- Para evaluar un sistema de glicolisis in vitro, es necesario los siguientes
componentes en el sistema
b) NAD, buffer fosfato, ATP, Tris, MgCl2 y extracto de cerebro.
2.- El efecto del arseniato en la vìa glicolítica es:
c) sustituir a los fosfatos en la reacción catalizada por la Gliceraldehìdo 6 fosfatos
deshidrogenasa.
4.- Con respecto al método del yodo para cuantificar glicógeno usado en el
laboratorio es correcto afirmar que
b) la adicion de sales neutras permite estabilizar el complejo, intensificando el color.
6) Con respecto a la absorción de halógenos el iodo
c. el iodo se coloca en los dobles enlaces porque está polarizado
8.- Respecto del indice de peroxidos
- El yoduro de potasio reduce los yoduros? de los acidos grasos a yodo elemental
9.- La acidez de las grasas y aceites, es consecuencia de:
- degradacion? hidrolitica genera carboxilos libres de acidos grasos
- Degradacion hidrolitica por lisosimas y otros como calor y presion
11.- Con respecto a la enzima fosforilasa se puede afirmar que:
c) catalisa reacción de fosforilación independiente de ATP
18. Cuando hay una disminución de ácido láctico en la sangre se debe a un deficit
de la enzima
e) piruvato quinasa.
20.- De acuerdo a la glicogenolisis
- Se necesita de un "cebador" denominado glicogenina
25.- si se gasta 1 mol de glucosa, cuanto ATP se genera en una glicolisis
anaerobica.
3000 mM.
xx. el ciclo de cahill:
rpta.- participa como conversor y liberador de glucosa a la sangre.
27- del receptor de insulina acción tirosina ….. especifica del receptor
A y b
32.- De las reacciones de formación de colesterol, indique los que correspondan.
e) Todas las anteriores
34. en relacion a los lipidos de las lipoproteinas:
d) los trigliceridos y el coresterol esterificado forma una menbrana nuclear hidrofobica.
41.- para la acción de la lipasa pancreática:
Rpta.- el sustrato debe estar en micelas lipídicas.
42.- La proteína ApoB100 es esencial para el transporte:
a) Quilomicrones
b) HDL
c) Quilomicrones remanentes
d) A y c
e) Ninguna de las anteriores
46.- ¿Cómo se forma el radical hidroxilo?
a) H2O2 + e-  H2O + OH*
47.- Dentro de las fuentes biológicas que no producen radicales libres tenemos a:
Eritrocitos.
49) el mecanismo antioxidante de la vitamina E
d) todas la anteriores.
50.- son ácidos grasos esenciales aquellos que:
b) son poliinsaturados y se deben incluir en la dieta.
51.- con respecto a los acidos grasos n-3 y n-6
Insaturados
Omega 3 y omega 6
54.- el esquema cuatico:
adenilato ciclasa
Fosfodiesterasa
Fosforilasa A
Protein kinasa A
Fosforilasa kinasa
Glicógeno fosforilaza
55.- TABLA DE UNA ENZIMA
Tipo/ familia oxidoreductasa/
Cofactor: NAD
Sustrato pi+
1,3- bifosfoglicerato + 2H + 2 nadh
Deportista ejercicio 1:
Estrés  adrenalina  glicogenolisis  glucosa.
Porque se acomula acido lactico:
Bajos concentración de oxigeno por contracción vigorosa del musculo,
FERMENTACION ACIDO LACTICO.-
NADH no puede ser oxidado a NAD + (ULTIMO ACEPTOR DE ELECTRONES)
IMPRESINDIBLE PARA OXIDACION PIRUVATO. POR ESO PIRUVATO SE
REDUCE A LACTATO ACEPTANDO LOS ELECTRONES DEL NADH Y
REGENERANDO ASI EL NAD+ NECESARO PARA LA CONTINUACION DE LA
GLICOLISIS.
Rendimiento
8 moles glucosa iniciales  16 moles a. láctico.
16 a láctico  100%
A láctico formado (resta final menos inicial)  x% de rendimiento
++++ Glicogenolisis anaeróbica, atp de 1000um 30000um
Normalmente formo 4 atp gasto 2atp
Aquí formo 4atp gasto 1atp  3 atp.
Deportista ejercicio 1:
Estrés  adrenalina  glicogenolisis  glucosa.
Porque se acomula acido lactico:
Bajos concentración de oxigeno por contracción vigorosa del musculo,
FERMENTACION ACIDO LACTICO.-
NADH no puede ser oxidado a NAD + (ULTIMO ACEPTOR DE ELECTRONES)
IMPRESINDIBLE PARA OXIDACION PIRUVATO. POR ESO PIRUVATO SE
REDUCE A LACTATO ACEPTANDO LOS ELECTRONES DEL NADH Y
REGENERANDO ASI EL NAD+ NECESARO PARA LA CONTINUACION DE LA
GLICOLISIS.
Rendimiento
8 moles glucosa iniciales  16 moles a. láctico.
16 a láctico  100%
A láctico formado (resta final menos inicial)  x% de rendimiento
++++ Glicogenolisis anaeróbica, atp de 1000um 30000um
Normalmente formo 4 atp gasto 2atp
Aquí formo 4atp gasto 1atp  3 atp.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
Glucolisis
David Poleo
 
Glucolisis Y Respiracion
Glucolisis Y RespiracionGlucolisis Y Respiracion
Glucolisis Y Respiracion
Diego
 
Metabolismo parte IV
Metabolismo parte IVMetabolismo parte IV
Metabolismo parte IV
thamarita91
 
17.ciclo k rebs y lanzaderas
17.ciclo k rebs y lanzaderas17.ciclo k rebs y lanzaderas
17.ciclo k rebs y lanzaderas
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
RESUMEN: Glucolisis, Ciclo de Krebs, Cadena de electrones, Gluconeogénesis, G...
RESUMEN: Glucolisis, Ciclo de Krebs, Cadena de electrones, Gluconeogénesis, G...RESUMEN: Glucolisis, Ciclo de Krebs, Cadena de electrones, Gluconeogénesis, G...
RESUMEN: Glucolisis, Ciclo de Krebs, Cadena de electrones, Gluconeogénesis, G...
Noe2468
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
Raul Ortega
 
Ciclo krebs2010
Ciclo krebs2010Ciclo krebs2010
Ciclo krebs2010
Vanessa Miguel
 
Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
Glucolisis
Nombre Apellidos
 
glucólisis
 glucólisis glucólisis
glucólisis
karina2260
 
Clase 13 Destinos Del Piruvato Y Gluconeogenesis
Clase 13 Destinos Del Piruvato Y GluconeogenesisClase 13 Destinos Del Piruvato Y Gluconeogenesis
Clase 13 Destinos Del Piruvato Y Gluconeogenesis
tecnologia medica
 
Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
Glucolisis
berny
 
Glucólisis
GlucólisisGlucólisis
Glucólisis
Malu Núñez
 
oxidación ácidos grasos
oxidación ácidos grasosoxidación ácidos grasos
oxidación ácidos grasos
karina2260
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
cristian200
 
Qb 1ra Part 26 De Mayo Y 20 Oct De 2003 Web
Qb 1ra Part 26 De Mayo Y 20 Oct  De 2003 WebQb 1ra Part 26 De Mayo Y 20 Oct  De 2003 Web
Qb 1ra Part 26 De Mayo Y 20 Oct De 2003 Web
guest682600
 
Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
Glucolisis
Vanessa
 
Glucólisis y la oxidacion del piruvato
Glucólisis y la oxidacion del piruvatoGlucólisis y la oxidacion del piruvato
Glucólisis y la oxidacion del piruvato
Gaby Marquez
 
Glucólisis
GlucólisisGlucólisis
Glucólisis
Marusa Torres
 
Glucólisis, Ciclo de Krebs, Fermentación Alcohólica y Láctica en Levaduras y ...
Glucólisis, Ciclo de Krebs, Fermentación Alcohólica y Láctica en Levaduras y ...Glucólisis, Ciclo de Krebs, Fermentación Alcohólica y Láctica en Levaduras y ...
Glucólisis, Ciclo de Krebs, Fermentación Alcohólica y Láctica en Levaduras y ...
Nacha Alaminos
 
Respiración aeróbica
Respiración aeróbicaRespiración aeróbica
Respiración aeróbica
Ani Rivera
 

La actualidad más candente (20)

Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
Glucolisis
 
Glucolisis Y Respiracion
Glucolisis Y RespiracionGlucolisis Y Respiracion
Glucolisis Y Respiracion
 
Metabolismo parte IV
Metabolismo parte IVMetabolismo parte IV
Metabolismo parte IV
 
17.ciclo k rebs y lanzaderas
17.ciclo k rebs y lanzaderas17.ciclo k rebs y lanzaderas
17.ciclo k rebs y lanzaderas
 
RESUMEN: Glucolisis, Ciclo de Krebs, Cadena de electrones, Gluconeogénesis, G...
RESUMEN: Glucolisis, Ciclo de Krebs, Cadena de electrones, Gluconeogénesis, G...RESUMEN: Glucolisis, Ciclo de Krebs, Cadena de electrones, Gluconeogénesis, G...
RESUMEN: Glucolisis, Ciclo de Krebs, Cadena de electrones, Gluconeogénesis, G...
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
 
Ciclo krebs2010
Ciclo krebs2010Ciclo krebs2010
Ciclo krebs2010
 
Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
Glucolisis
 
glucólisis
 glucólisis glucólisis
glucólisis
 
Clase 13 Destinos Del Piruvato Y Gluconeogenesis
Clase 13 Destinos Del Piruvato Y GluconeogenesisClase 13 Destinos Del Piruvato Y Gluconeogenesis
Clase 13 Destinos Del Piruvato Y Gluconeogenesis
 
Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
Glucolisis
 
Glucólisis
GlucólisisGlucólisis
Glucólisis
 
oxidación ácidos grasos
oxidación ácidos grasosoxidación ácidos grasos
oxidación ácidos grasos
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
 
Qb 1ra Part 26 De Mayo Y 20 Oct De 2003 Web
Qb 1ra Part 26 De Mayo Y 20 Oct  De 2003 WebQb 1ra Part 26 De Mayo Y 20 Oct  De 2003 Web
Qb 1ra Part 26 De Mayo Y 20 Oct De 2003 Web
 
Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
Glucolisis
 
Glucólisis y la oxidacion del piruvato
Glucólisis y la oxidacion del piruvatoGlucólisis y la oxidacion del piruvato
Glucólisis y la oxidacion del piruvato
 
Glucólisis
GlucólisisGlucólisis
Glucólisis
 
Glucólisis, Ciclo de Krebs, Fermentación Alcohólica y Láctica en Levaduras y ...
Glucólisis, Ciclo de Krebs, Fermentación Alcohólica y Láctica en Levaduras y ...Glucólisis, Ciclo de Krebs, Fermentación Alcohólica y Láctica en Levaduras y ...
Glucólisis, Ciclo de Krebs, Fermentación Alcohólica y Láctica en Levaduras y ...
 
Respiración aeróbica
Respiración aeróbicaRespiración aeróbica
Respiración aeróbica
 

Destacado

Bioquimica2014
Bioquimica2014Bioquimica2014
Bioquimica2014
jonathan Riva Sangama
 
Cuestionario microbiologia
Cuestionario microbiologiaCuestionario microbiologia
Cuestionario microbiologia
pamelajimenez16
 
Examen test conceptuales
Examen test conceptualesExamen test conceptuales
Examen test conceptuales
Sierras89
 
Prueba bioquimica 2012
Prueba bioquimica 2012Prueba bioquimica 2012
Prueba bioquimica 2012
Fernanda Bremer
 
Cuestionario Microbiologia Resumido
Cuestionario Microbiologia ResumidoCuestionario Microbiologia Resumido
Cuestionario Microbiologia Resumido
Laura Lafarga
 
Preguntas De Exámen Tema1
Preguntas De Exámen Tema1Preguntas De Exámen Tema1
Preguntas De Exámen Tema1
Juan Buendia
 

Destacado (6)

Bioquimica2014
Bioquimica2014Bioquimica2014
Bioquimica2014
 
Cuestionario microbiologia
Cuestionario microbiologiaCuestionario microbiologia
Cuestionario microbiologia
 
Examen test conceptuales
Examen test conceptualesExamen test conceptuales
Examen test conceptuales
 
Prueba bioquimica 2012
Prueba bioquimica 2012Prueba bioquimica 2012
Prueba bioquimica 2012
 
Cuestionario Microbiologia Resumido
Cuestionario Microbiologia ResumidoCuestionario Microbiologia Resumido
Cuestionario Microbiologia Resumido
 
Preguntas De Exámen Tema1
Preguntas De Exámen Tema1Preguntas De Exámen Tema1
Preguntas De Exámen Tema1
 

Similar a Parte 2

Clase Ciclo de Krebs parte 1.pptx..hfjjkj
Clase Ciclo de Krebs parte 1.pptx..hfjjkjClase Ciclo de Krebs parte 1.pptx..hfjjkj
Clase Ciclo de Krebs parte 1.pptx..hfjjkj
williamrodeznodani
 
Metabolismo lipidos
Metabolismo  lipidosMetabolismo  lipidos
Metabolismo lipidos
Yuri Yoel Rojas
 
Tema 15 citosol (1)
Tema 15 citosol (1)Tema 15 citosol (1)
Tema 15 citosol (1)
Maria Valencia Quispe
 
Metabolismo de lipidos. IQ.IA. JU.pptx
Metabolismo de lipidos. IQ.IA. JU.pptxMetabolismo de lipidos. IQ.IA. JU.pptx
Metabolismo de lipidos. IQ.IA. JU.pptx
MarcosRivarola1
 
Ciclo crebs-cadena-transporte-electrones
Ciclo crebs-cadena-transporte-electronesCiclo crebs-cadena-transporte-electrones
Ciclo crebs-cadena-transporte-electrones
Zoy Riofrio Cueva
 
Ciclo crebs-cadena-transporte-electrones
Ciclo crebs-cadena-transporte-electronesCiclo crebs-cadena-transporte-electrones
Ciclo crebs-cadena-transporte-electrones
Zoy Riofrio Cueva
 
Metabolismo, respiración celular y fotosíntesis
Metabolismo, respiración celular y fotosíntesisMetabolismo, respiración celular y fotosíntesis
Metabolismo, respiración celular y fotosíntesis
Kittieee
 
Gluconeogenesis
GluconeogenesisGluconeogenesis
Gluconeogenesis
Roberto Carlos Guerrero
 
Fotosintesis y Respiracion Celular Sesion 9
Fotosintesis y Respiracion Celular   Sesion 9Fotosintesis y Respiracion Celular   Sesion 9
Fotosintesis y Respiracion Celular Sesion 9
rilev
 
Metabolismo de-lipidos
Metabolismo de-lipidosMetabolismo de-lipidos
Metabolismo de-lipidos
gabrielruiz1971
 
E portafolio parte 2 sergio
E portafolio parte 2 sergioE portafolio parte 2 sergio
E portafolio parte 2 sergio
Roberto Ramos
 
Resumen Legendario Bioquimica - Lipidos 2016
Resumen Legendario Bioquimica - Lipidos 2016Resumen Legendario Bioquimica - Lipidos 2016
Resumen Legendario Bioquimica - Lipidos 2016
Mijail JN
 
Glicolisis y respiracion celular.ppt
Glicolisis y respiracion celular.pptGlicolisis y respiracion celular.ppt
Glicolisis y respiracion celular.ppt
MarcoFidelNaranjoGme
 
2.metabolismo lipidos
2.metabolismo  lipidos2.metabolismo  lipidos
2.metabolismo lipidos
raher31
 
Bioenergetica del ejercicio
Bioenergetica del ejercicioBioenergetica del ejercicio
Bioenergetica del ejercicio
Victor Soto
 
Metabolismo de Lipidos
Metabolismo de LipidosMetabolismo de Lipidos
Metabolismo de Lipidos
Grupos de Estudio de Medicina
 
Diapositivas Bioquimica III segmento, Oxidación de los acidos grasos
Diapositivas Bioquimica III segmento, Oxidación de los acidos grasosDiapositivas Bioquimica III segmento, Oxidación de los acidos grasos
Diapositivas Bioquimica III segmento, Oxidación de los acidos grasos
Mijail JN
 
METABOLISMO BIO.pdf
METABOLISMO BIO.pdfMETABOLISMO BIO.pdf
METABOLISMO BIO.pdf
jeisson cabos sanchez
 
E portafolio parte 2 verena
E portafolio parte 2 verenaE portafolio parte 2 verena
E portafolio parte 2 verena
vere paiz
 
glucolisis-tca
glucolisis-tcaglucolisis-tca
glucolisis-tca
masachuses
 

Similar a Parte 2 (20)

Clase Ciclo de Krebs parte 1.pptx..hfjjkj
Clase Ciclo de Krebs parte 1.pptx..hfjjkjClase Ciclo de Krebs parte 1.pptx..hfjjkj
Clase Ciclo de Krebs parte 1.pptx..hfjjkj
 
Metabolismo lipidos
Metabolismo  lipidosMetabolismo  lipidos
Metabolismo lipidos
 
Tema 15 citosol (1)
Tema 15 citosol (1)Tema 15 citosol (1)
Tema 15 citosol (1)
 
Metabolismo de lipidos. IQ.IA. JU.pptx
Metabolismo de lipidos. IQ.IA. JU.pptxMetabolismo de lipidos. IQ.IA. JU.pptx
Metabolismo de lipidos. IQ.IA. JU.pptx
 
Ciclo crebs-cadena-transporte-electrones
Ciclo crebs-cadena-transporte-electronesCiclo crebs-cadena-transporte-electrones
Ciclo crebs-cadena-transporte-electrones
 
Ciclo crebs-cadena-transporte-electrones
Ciclo crebs-cadena-transporte-electronesCiclo crebs-cadena-transporte-electrones
Ciclo crebs-cadena-transporte-electrones
 
Metabolismo, respiración celular y fotosíntesis
Metabolismo, respiración celular y fotosíntesisMetabolismo, respiración celular y fotosíntesis
Metabolismo, respiración celular y fotosíntesis
 
Gluconeogenesis
GluconeogenesisGluconeogenesis
Gluconeogenesis
 
Fotosintesis y Respiracion Celular Sesion 9
Fotosintesis y Respiracion Celular   Sesion 9Fotosintesis y Respiracion Celular   Sesion 9
Fotosintesis y Respiracion Celular Sesion 9
 
Metabolismo de-lipidos
Metabolismo de-lipidosMetabolismo de-lipidos
Metabolismo de-lipidos
 
E portafolio parte 2 sergio
E portafolio parte 2 sergioE portafolio parte 2 sergio
E portafolio parte 2 sergio
 
Resumen Legendario Bioquimica - Lipidos 2016
Resumen Legendario Bioquimica - Lipidos 2016Resumen Legendario Bioquimica - Lipidos 2016
Resumen Legendario Bioquimica - Lipidos 2016
 
Glicolisis y respiracion celular.ppt
Glicolisis y respiracion celular.pptGlicolisis y respiracion celular.ppt
Glicolisis y respiracion celular.ppt
 
2.metabolismo lipidos
2.metabolismo  lipidos2.metabolismo  lipidos
2.metabolismo lipidos
 
Bioenergetica del ejercicio
Bioenergetica del ejercicioBioenergetica del ejercicio
Bioenergetica del ejercicio
 
Metabolismo de Lipidos
Metabolismo de LipidosMetabolismo de Lipidos
Metabolismo de Lipidos
 
Diapositivas Bioquimica III segmento, Oxidación de los acidos grasos
Diapositivas Bioquimica III segmento, Oxidación de los acidos grasosDiapositivas Bioquimica III segmento, Oxidación de los acidos grasos
Diapositivas Bioquimica III segmento, Oxidación de los acidos grasos
 
METABOLISMO BIO.pdf
METABOLISMO BIO.pdfMETABOLISMO BIO.pdf
METABOLISMO BIO.pdf
 
E portafolio parte 2 verena
E portafolio parte 2 verenaE portafolio parte 2 verena
E portafolio parte 2 verena
 
glucolisis-tca
glucolisis-tcaglucolisis-tca
glucolisis-tca
 

Más de Fernanda Bremer

The phosphorylated sodium chloride cotransporter in urinary exosomes
The phosphorylated sodium chloride cotransporter in urinary exosomesThe phosphorylated sodium chloride cotransporter in urinary exosomes
The phosphorylated sodium chloride cotransporter in urinary exosomes
Fernanda Bremer
 
Taller p. plasmaticas.respuestas_.10
Taller p. plasmaticas.respuestas_.10Taller p. plasmaticas.respuestas_.10
Taller p. plasmaticas.respuestas_.10
Fernanda Bremer
 
Taller no1 (1)
Taller no1 (1)Taller no1 (1)
Taller no1 (1)
Fernanda Bremer
 
Taller evaluado de_proteinas_plasmaticas_2011
Taller evaluado de_proteinas_plasmaticas_2011Taller evaluado de_proteinas_plasmaticas_2011
Taller evaluado de_proteinas_plasmaticas_2011
Fernanda Bremer
 
Taller evaluado de_proteinas_plasmaticas_2011 (1)
Taller evaluado de_proteinas_plasmaticas_2011 (1)Taller evaluado de_proteinas_plasmaticas_2011 (1)
Taller evaluado de_proteinas_plasmaticas_2011 (1)
Fernanda Bremer
 
Prueba 1 corregida
Prueba 1 corregidaPrueba 1 corregida
Prueba 1 corregida
Fernanda Bremer
 
Proteinas plasmaticas como las weas
Proteinas plasmaticas como las weasProteinas plasmaticas como las weas
Proteinas plasmaticas como las weas
Fernanda Bremer
 
Presentacion analisis fisico de la orina
Presentacion analisis fisico de la orinaPresentacion analisis fisico de la orina
Presentacion analisis fisico de la orina
Fernanda Bremer
 
Presentación alat
Presentación alatPresentación alat
Presentación alat
Fernanda Bremer
 
Prea 3 y_4
Prea 3 y_4Prea 3 y_4
Prea 3 y_4
Fernanda Bremer
 
Parte 3
Parte 3Parte 3
Parte 3
Parte 3Parte 3
Paper de clicnico
Paper de clicnicoPaper de clicnico
Paper de clicnico
Fernanda Bremer
 
Mg martes 15 octubre 2013
Mg martes 15 octubre 2013Mg martes 15 octubre 2013
Mg martes 15 octubre 2013
Fernanda Bremer
 
La bilirrubina es un producto final del catabolismo del grupo hem (1)
La bilirrubina es un producto final del catabolismo del grupo hem (1)La bilirrubina es un producto final del catabolismo del grupo hem (1)
La bilirrubina es un producto final del catabolismo del grupo hem (1)
Fernanda Bremer
 
Interpretacion clinica-del-ion-cloro
Interpretacion clinica-del-ion-cloroInterpretacion clinica-del-ion-cloro
Interpretacion clinica-del-ion-cloro
Fernanda Bremer
 
Hypertension 2012-van der lubbe-741-8
Hypertension 2012-van der lubbe-741-8Hypertension 2012-van der lubbe-741-8
Hypertension 2012-van der lubbe-741-8
Fernanda Bremer
 
Glicemia.
Glicemia.Glicemia.
Glicemia.
Fernanda Bremer
 
Colesterol total
Colesterol totalColesterol total
Colesterol total
Fernanda Bremer
 

Más de Fernanda Bremer (20)

The phosphorylated sodium chloride cotransporter in urinary exosomes
The phosphorylated sodium chloride cotransporter in urinary exosomesThe phosphorylated sodium chloride cotransporter in urinary exosomes
The phosphorylated sodium chloride cotransporter in urinary exosomes
 
Taller p. plasmaticas.respuestas_.10
Taller p. plasmaticas.respuestas_.10Taller p. plasmaticas.respuestas_.10
Taller p. plasmaticas.respuestas_.10
 
Taller no1 (1)
Taller no1 (1)Taller no1 (1)
Taller no1 (1)
 
Taller evaluado de_proteinas_plasmaticas_2011
Taller evaluado de_proteinas_plasmaticas_2011Taller evaluado de_proteinas_plasmaticas_2011
Taller evaluado de_proteinas_plasmaticas_2011
 
Taller evaluado de_proteinas_plasmaticas_2011 (1)
Taller evaluado de_proteinas_plasmaticas_2011 (1)Taller evaluado de_proteinas_plasmaticas_2011 (1)
Taller evaluado de_proteinas_plasmaticas_2011 (1)
 
Prueba 1 corregida
Prueba 1 corregidaPrueba 1 corregida
Prueba 1 corregida
 
Proteinas plasmaticas como las weas
Proteinas plasmaticas como las weasProteinas plasmaticas como las weas
Proteinas plasmaticas como las weas
 
Presentacion analisis fisico de la orina
Presentacion analisis fisico de la orinaPresentacion analisis fisico de la orina
Presentacion analisis fisico de la orina
 
Presentación alat
Presentación alatPresentación alat
Presentación alat
 
Prea 3 y_4
Prea 3 y_4Prea 3 y_4
Prea 3 y_4
 
Parte 3
Parte 3Parte 3
Parte 3
 
Parte 3
Parte 3Parte 3
Parte 3
 
Paper de clicnico
Paper de clicnicoPaper de clicnico
Paper de clicnico
 
Mg martes 15 octubre 2013
Mg martes 15 octubre 2013Mg martes 15 octubre 2013
Mg martes 15 octubre 2013
 
La bilirrubina es un producto final del catabolismo del grupo hem (1)
La bilirrubina es un producto final del catabolismo del grupo hem (1)La bilirrubina es un producto final del catabolismo del grupo hem (1)
La bilirrubina es un producto final del catabolismo del grupo hem (1)
 
Interpretacion clinica-del-ion-cloro
Interpretacion clinica-del-ion-cloroInterpretacion clinica-del-ion-cloro
Interpretacion clinica-del-ion-cloro
 
Hypertension 2012-van der lubbe-741-8
Hypertension 2012-van der lubbe-741-8Hypertension 2012-van der lubbe-741-8
Hypertension 2012-van der lubbe-741-8
 
Glicemia.
Glicemia.Glicemia.
Glicemia.
 
Factor epsilon. (1)
Factor epsilon. (1)Factor epsilon. (1)
Factor epsilon. (1)
 
Colesterol total
Colesterol totalColesterol total
Colesterol total
 

Parte 2

  • 1. Preguntas clínico prueba 2 1.- Para evaluar un sistema de glicolisis in vitro, es necesario los siguientes componentes en el sistema b) NAD, buffer fosfato, ATP, Tris, MgCl2 y extracto de cerebro. 2.- El efecto del arseniato en la vìa glicolítica es: c) sustituir a los fosfatos en la reacción catalizada por la Gliceraldehìdo 6 fosfatos deshidrogenasa. 4.- Con respecto al método del yodo para cuantificar glicógeno usado en el laboratorio es correcto afirmar que b) la adicion de sales neutras permite estabilizar el complejo, intensificando el color. 6) Con respecto a la absorción de halógenos el iodo c. el iodo se coloca en los dobles enlaces porque está polarizado 8.- Respecto del indice de peroxidos - El yoduro de potasio reduce los yoduros? de los acidos grasos a yodo elemental 9.- La acidez de las grasas y aceites, es consecuencia de: - degradacion? hidrolitica genera carboxilos libres de acidos grasos - Degradacion hidrolitica por lisosimas y otros como calor y presion 11.- Con respecto a la enzima fosforilasa se puede afirmar que: c) catalisa reacción de fosforilación independiente de ATP 18. Cuando hay una disminución de ácido láctico en la sangre se debe a un deficit de la enzima e) piruvato quinasa.
  • 2. 20.- De acuerdo a la glicogenolisis - Se necesita de un "cebador" denominado glicogenina 25.- si se gasta 1 mol de glucosa, cuanto ATP se genera en una glicolisis anaerobica. 3000 mM. xx. el ciclo de cahill: rpta.- participa como conversor y liberador de glucosa a la sangre. 27- del receptor de insulina acción tirosina ….. especifica del receptor A y b 32.- De las reacciones de formación de colesterol, indique los que correspondan. e) Todas las anteriores 34. en relacion a los lipidos de las lipoproteinas: d) los trigliceridos y el coresterol esterificado forma una menbrana nuclear hidrofobica. 41.- para la acción de la lipasa pancreática: Rpta.- el sustrato debe estar en micelas lipídicas. 42.- La proteína ApoB100 es esencial para el transporte: a) Quilomicrones b) HDL c) Quilomicrones remanentes d) A y c e) Ninguna de las anteriores
  • 3. 46.- ¿Cómo se forma el radical hidroxilo? a) H2O2 + e-  H2O + OH* 47.- Dentro de las fuentes biológicas que no producen radicales libres tenemos a: Eritrocitos. 49) el mecanismo antioxidante de la vitamina E d) todas la anteriores. 50.- son ácidos grasos esenciales aquellos que: b) son poliinsaturados y se deben incluir en la dieta. 51.- con respecto a los acidos grasos n-3 y n-6 Insaturados Omega 3 y omega 6 54.- el esquema cuatico: adenilato ciclasa Fosfodiesterasa Fosforilasa A Protein kinasa A Fosforilasa kinasa Glicógeno fosforilaza 55.- TABLA DE UNA ENZIMA Tipo/ familia oxidoreductasa/ Cofactor: NAD
  • 5. Deportista ejercicio 1: Estrés  adrenalina  glicogenolisis  glucosa. Porque se acomula acido lactico: Bajos concentración de oxigeno por contracción vigorosa del musculo, FERMENTACION ACIDO LACTICO.- NADH no puede ser oxidado a NAD + (ULTIMO ACEPTOR DE ELECTRONES) IMPRESINDIBLE PARA OXIDACION PIRUVATO. POR ESO PIRUVATO SE REDUCE A LACTATO ACEPTANDO LOS ELECTRONES DEL NADH Y REGENERANDO ASI EL NAD+ NECESARO PARA LA CONTINUACION DE LA GLICOLISIS. Rendimiento 8 moles glucosa iniciales  16 moles a. láctico. 16 a láctico  100% A láctico formado (resta final menos inicial)  x% de rendimiento ++++ Glicogenolisis anaeróbica, atp de 1000um 30000um Normalmente formo 4 atp gasto 2atp Aquí formo 4atp gasto 1atp  3 atp.
  • 6. Deportista ejercicio 1: Estrés  adrenalina  glicogenolisis  glucosa. Porque se acomula acido lactico: Bajos concentración de oxigeno por contracción vigorosa del musculo, FERMENTACION ACIDO LACTICO.- NADH no puede ser oxidado a NAD + (ULTIMO ACEPTOR DE ELECTRONES) IMPRESINDIBLE PARA OXIDACION PIRUVATO. POR ESO PIRUVATO SE REDUCE A LACTATO ACEPTANDO LOS ELECTRONES DEL NADH Y REGENERANDO ASI EL NAD+ NECESARO PARA LA CONTINUACION DE LA GLICOLISIS. Rendimiento 8 moles glucosa iniciales  16 moles a. láctico. 16 a láctico  100% A láctico formado (resta final menos inicial)  x% de rendimiento ++++ Glicogenolisis anaeróbica, atp de 1000um 30000um Normalmente formo 4 atp gasto 2atp Aquí formo 4atp gasto 1atp  3 atp.