SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ
FACULTAD DE ZOOTECNIA

Glucólisis
TRANSPORTADORES DE GLUCOSA.
RUTAS DEL PIRUVATO. MECANISMOS DE
REGULACIÓN DE LA GLUCÓLISIS.

AUTORA: MALÚ NUÑEZ ARISTA
TRANSPORTADORES DE GLUCOSA
La glucosa es un sustrato esencial en el metabolismo de la mayoría de las células
que, por razón de la polaridad de la molécula, su transporte a través de las
membranas biológicas requiere de proteínas transportadores específicas.
Los transportadores de la glucosa, causantes de la difusión facilitada de dicha
sustancia (GLUT), constituyen una familia de proteínas, estrechamente relacionadas
entre sí, que cruzan 12 veces a través de la membrana celular. Se diferencian de los
transportadores de glucosa dependientes del sodio, quien realiza el transporte
activo secundario de dicho glúcido hacia el exterior del intestino y de los túbulos
renales.
GLUT1:
Se ha encontrado en el
cerebro y en los eritrocitos;
actúa como una puerta en la
cual la proteína une al azúcar
en la superficie externa de la
membrana y sufre un cambio
conformacional que conduce
al azúcar hacia el interior de la
célula, donde se desune.

GLUT 2:
Es el transportador de
glucosa en
hígado, riñón, intestino y
células Beta del páncreas.
Funcion:
Sensor de la glucosa (celulas
B del páncreas)
GLUT 3:
Glut 1 y Glut 3: Están
presentes en la membrana
plasmáticas de casi todas las
células ( eritrocitos y
encéfalo); Glut 1, tiene una
afinidad elevada para la
glucosa (Km 2-5mM). GLUT
3 : neuronas.

GLUT 4:
Función: Captación de
glucosa estimulada por
insulina.
Lugar Donde Se Encuentra:
Músculo esquelético y
cardiaco, tej.
adiposo, hígado

GLUT 5:
Función: Absorción de
fructuosa
Localización:
Yeyuno, testículo, riñón,
barrera
hematoencefálica, muscu
lo esquelético.
RUTAS DEL PIRUVATO
IMPORTANCIA:
El piruvato es un compuesto de importancia crucial en la bioquímica, ya que es el
producto final de la glucólisis. La glucólisis es el primer paso en toda la respiración
celular, y el piruvato actua de soporte en la unión entre las vias anaeróbicas y
aeróbicas. El piruvato es el anión del ácido pirúvico.
¿Cuáles son las
rutas del piruvato?
Podemos diferenciar dos rutas:
• Respiración anaeróbica (Por
fermentación
láctica
y
alcohólica): el piruvato se
utiliza como punto de partida
para
la
fermentación,
produciendo
etanol o lactato.
• Respiración aeróbica : el
piruvato se transporta a la
mitocondria para ser utilizado
en el ciclo del TCA.
Fermentación
alcohólica
El piruvato formado en la glucólisis se
convierte anaeróbicamente en etanol.
En el primer caso se libera dióxido de
carbono, y en el segundo se oxida el
NADH y se reduce a acetaldehído.
En el caso de las células musculares, la
fermentación láctica, se produce como
resultado de ejercicios extenuantes
durante los cuales el aporte de oxígeno
no alcanza a cubrir las necesidades del
metabolismo celular. La acumulación
del ácido láctico en estas células
produce la sensación de cansancio
muscular que muchas veces acompaña
a esos ejercicios.
Alcohólica : 2 ácido pirúvico + 2 NADH
= 2 etanol + 2 CO2 + 2 NAD+
Fermentación
láctica
Este proceso lo realizan muchas
bacterias
(llamadas
bacterias
lácticas), hongos, algunos protozoos y
muchos tejidos animales; en efecto, la
fermentación láctica también se
verifica en el tejido muscular cuando, a
causa de una intensa actividad
motora, no se produce una aportación
adecuada de oxígeno que permita el
desarrollo de la respiración aeróbica.
En esta reacción el NADH se oxida y el
ácido
pirúvico
se
reduce
transformándose en ácido láctico.
Láctica : 2 ácido pirúvico + 2 NADH = 2
ácido láctico + 2 NAD+
MECANISMOS DE REGULACIÓN DE LA
GLUCÓLISIS
Reacción
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

DG0'
DG
(kcal/mol) (kcal/mol)
Hexoquinasa o Glucoquinasa
- 4.0
- 8.0
Fosfoglucoisomerasa
+ 0.4
- 0.6
Fosfofructoquinasa-1
- 3.3
- 5.3
Fructosa-1,6-bis-fosfato aldolasa
+ 5.7
- 0.3
Triosa-fosfato isomerasa
+ 1.8
+ 0.6
Gliceraldehído-3-fosfato deshidrogenasa
+ 1.5
- 0.4
Fosfoglicerato quinasa
- 4.5
+ 0.3
Fosfoglicerato mutasa
+ 1.06
+ 0.2
Enolasa
+ 0.4
- 0.8
Piruvato quinasa
- 7.5
- 4.03
Enzima
Hexoquinasa
Son izoenzimas, es decir enzimas
diferentes que catalizan reacciones
de fosforilación, pero poseen
diferentes
pesos
moleculares,
diferentes velocidades de reacción,
diferentes Km.
La
regulación
de
la
Hexoquinasa depende de las
concentraciones relativas de glucosa
y glucosa 6 P, ya que al haber mayor
de glucosa en sangre, la actividad de
esta enzima se incremente, por lo
que la velocidad de la glucólisis
aumenta proporcionalmente
Fosfofructoquinasa-1
La reacción que produce es fructosa1,6-bisfosfato. La PFK-1 es sensible a
la concentración celular de moléculas
como ATP (efecto negativo sobre el
enzima) y por niveles elevados del
citrato (efecto negativo). Se activa
alostéricamente cuando hay mucho
AMP (efecto positivo), la fructosa-2,6bisfosfato (activador positivo, se
fabrica a partir de fructosa-1,6bisfosfato (1 millón de veces más)),
provoca que cuando hay poco, se
active la PFK-1.
Piruvatoquinasa
Es una enzima que se regula de muchas
formas diferentes. Se regula de forma
alostérica, siendo inhibida por altas
concentraciones
de
ATP
y
altas
concentraciones de Alanina. El piruvato se
puede transformar en Alanina por una
transaminasa.
La disponibilidad de Fructosa-1,6-bisfosfato
activa la piruvato quinasa. Cuando hay mucha
Fructosa-1,6-bisfosfato, se abre la llave de la
Piruvato
quinasa
y
se
metaboliza
correctamente. Los mamíferos también
fabrican diversos isoenzimas de piruvato
quinasa que se expresan de forma diferente
según el órgano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Glucólisis
GlucólisisGlucólisis
Glucólisis
Marusa Torres
 
Inhibidores de las glucolisis (1)
Inhibidores de las glucolisis (1)Inhibidores de las glucolisis (1)
Inhibidores de las glucolisis (1)
Moises Villodas
 
10.0 10.1 reaccionee de la glucolisis
10.0 10.1 reaccionee de la glucolisis10.0 10.1 reaccionee de la glucolisis
10.0 10.1 reaccionee de la glucolisis
Raul hermosillo
 
Glucólisis o glicólisis: metabolismo de la glucosa.
Glucólisis o glicólisis: metabolismo de la glucosa.Glucólisis o glicólisis: metabolismo de la glucosa.
Glucólisis o glicólisis: metabolismo de la glucosa.
Lidia Rosas
 
Bioquimica metabolismo glucolisis
Bioquimica metabolismo glucolisisBioquimica metabolismo glucolisis
Bioquimica metabolismo glucolisis
Oscar Romo Flores
 
Metabolismo de los carbohidratos
Metabolismo de los carbohidratosMetabolismo de los carbohidratos
Metabolismo de los carbohidratos
Alondra Cervantes
 
RESUMEN: Glucolisis, Ciclo de Krebs, Cadena de electrones, Gluconeogénesis, G...
RESUMEN: Glucolisis, Ciclo de Krebs, Cadena de electrones, Gluconeogénesis, G...RESUMEN: Glucolisis, Ciclo de Krebs, Cadena de electrones, Gluconeogénesis, G...
RESUMEN: Glucolisis, Ciclo de Krebs, Cadena de electrones, Gluconeogénesis, G...
Noe2468
 
Glucolisis ciclo metabolico
Glucolisis ciclo metabolicoGlucolisis ciclo metabolico
Glucolisis ciclo metabolico
oscar daniel villanueva arias
 
La Glucolisis
La GlucolisisLa Glucolisis
Glucólisis y descarboxilación oxidativa del piruvato
Glucólisis y descarboxilación oxidativa del piruvatoGlucólisis y descarboxilación oxidativa del piruvato
Glucólisis y descarboxilación oxidativa del piruvatoBárbara Soto Dávila
 
Glucólisis
GlucólisisGlucólisis
Glucólisis
Petite Et Fragile
 
Rutas del piruvato
Rutas del piruvatoRutas del piruvato
Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
Glucolisis
VICTOR M. VITORIA
 
Curso Bioquímica 14-Glicólisis
Curso Bioquímica 14-GlicólisisCurso Bioquímica 14-Glicólisis
Curso Bioquímica 14-Glicólisis
Antonio E. Serrano
 
Glucólisis va sencillo
Glucólisis va sencilloGlucólisis va sencillo
Glucólisis va sencillo
Ciintiia Adiicciion
 

La actualidad más candente (20)

Glucólisis
GlucólisisGlucólisis
Glucólisis
 
Glucolisis Tema 7
Glucolisis Tema 7Glucolisis Tema 7
Glucolisis Tema 7
 
Inhibidores de las glucolisis (1)
Inhibidores de las glucolisis (1)Inhibidores de las glucolisis (1)
Inhibidores de las glucolisis (1)
 
Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
Glucolisis
 
10.0 10.1 reaccionee de la glucolisis
10.0 10.1 reaccionee de la glucolisis10.0 10.1 reaccionee de la glucolisis
10.0 10.1 reaccionee de la glucolisis
 
Expo glucolisis
Expo glucolisisExpo glucolisis
Expo glucolisis
 
GLUCÓLISIS Y RESPIRACIÓN CELULAR
GLUCÓLISIS Y RESPIRACIÓN CELULARGLUCÓLISIS Y RESPIRACIÓN CELULAR
GLUCÓLISIS Y RESPIRACIÓN CELULAR
 
Glucólisis o glicólisis: metabolismo de la glucosa.
Glucólisis o glicólisis: metabolismo de la glucosa.Glucólisis o glicólisis: metabolismo de la glucosa.
Glucólisis o glicólisis: metabolismo de la glucosa.
 
Bioquimica metabolismo glucolisis
Bioquimica metabolismo glucolisisBioquimica metabolismo glucolisis
Bioquimica metabolismo glucolisis
 
Metabolismo de los carbohidratos
Metabolismo de los carbohidratosMetabolismo de los carbohidratos
Metabolismo de los carbohidratos
 
RESUMEN: Glucolisis, Ciclo de Krebs, Cadena de electrones, Gluconeogénesis, G...
RESUMEN: Glucolisis, Ciclo de Krebs, Cadena de electrones, Gluconeogénesis, G...RESUMEN: Glucolisis, Ciclo de Krebs, Cadena de electrones, Gluconeogénesis, G...
RESUMEN: Glucolisis, Ciclo de Krebs, Cadena de electrones, Gluconeogénesis, G...
 
Glicolisis
GlicolisisGlicolisis
Glicolisis
 
Glucolisis ciclo metabolico
Glucolisis ciclo metabolicoGlucolisis ciclo metabolico
Glucolisis ciclo metabolico
 
La Glucolisis
La GlucolisisLa Glucolisis
La Glucolisis
 
Glucólisis y descarboxilación oxidativa del piruvato
Glucólisis y descarboxilación oxidativa del piruvatoGlucólisis y descarboxilación oxidativa del piruvato
Glucólisis y descarboxilación oxidativa del piruvato
 
Glucólisis
GlucólisisGlucólisis
Glucólisis
 
Rutas del piruvato
Rutas del piruvatoRutas del piruvato
Rutas del piruvato
 
Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
Glucolisis
 
Curso Bioquímica 14-Glicólisis
Curso Bioquímica 14-GlicólisisCurso Bioquímica 14-Glicólisis
Curso Bioquímica 14-Glicólisis
 
Glucólisis va sencillo
Glucólisis va sencilloGlucólisis va sencillo
Glucólisis va sencillo
 

Destacado

8 GlicóLisis Y FermentacióN
8 GlicóLisis Y FermentacióN8 GlicóLisis Y FermentacióN
8 GlicóLisis Y FermentacióNapaulinamv
 
Glucogenesis y glucogenolisis
Glucogenesis y glucogenolisisGlucogenesis y glucogenolisis
Glucogenesis y glucogenolisisJohana Giselle
 
Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimasu.una
 
Efectos Metabólicos de la Insulina y el Glucagon
Efectos Metabólicos de la Insulina y el GlucagonEfectos Metabólicos de la Insulina y el Glucagon
Efectos Metabólicos de la Insulina y el GlucagonMayrin Mujica
 
El Sistema Endocrino
El Sistema EndocrinoEl Sistema Endocrino
El Sistema EndocrinoAbril Flores
 
Glucolisis y Glucogenolisis
Glucolisis y GlucogenolisisGlucolisis y Glucogenolisis
Glucolisis y Glucogenolisis
Valeria Andrade
 

Destacado (10)

8 GlicóLisis Y FermentacióN
8 GlicóLisis Y FermentacióN8 GlicóLisis Y FermentacióN
8 GlicóLisis Y FermentacióN
 
Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
Glucolisis
 
Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
Glucolisis
 
Glucogenesis y glucogenolisis
Glucogenesis y glucogenolisisGlucogenesis y glucogenolisis
Glucogenesis y glucogenolisis
 
Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
Glucolisis
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Efectos Metabólicos de la Insulina y el Glucagon
Efectos Metabólicos de la Insulina y el GlucagonEfectos Metabólicos de la Insulina y el Glucagon
Efectos Metabólicos de la Insulina y el Glucagon
 
Glucólisis
GlucólisisGlucólisis
Glucólisis
 
El Sistema Endocrino
El Sistema EndocrinoEl Sistema Endocrino
El Sistema Endocrino
 
Glucolisis y Glucogenolisis
Glucolisis y GlucogenolisisGlucolisis y Glucogenolisis
Glucolisis y Glucogenolisis
 

Similar a Glucólisis

METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOS 1.pptx
METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOS 1.pptxMETABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOS 1.pptx
METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOS 1.pptx
IsidroReyesR
 
Gluconeogénesis
GluconeogénesisGluconeogénesis
Gluconeogénesis
BrunoFreire61
 
Metabolismo de carbohidratos.pdf
Metabolismo de carbohidratos.pdfMetabolismo de carbohidratos.pdf
Metabolismo de carbohidratos.pdf
AnnissaSalgado
 
Hidratos de carbono
Hidratos de carbonoHidratos de carbono
Hidratos de carbono
lupithaf
 
GLUCÓLISIS Y LA OXIDACIÓN DEL PIRUVATO
GLUCÓLISIS Y LA OXIDACIÓN DEL PIRUVATOGLUCÓLISIS Y LA OXIDACIÓN DEL PIRUVATO
GLUCÓLISIS Y LA OXIDACIÓN DEL PIRUVATO
OrnellaPortilloGarci
 
GUCOLISIS - UNCP - II SEMESTRE
GUCOLISIS - UNCP - II SEMESTREGUCOLISIS - UNCP - II SEMESTRE
GUCOLISIS - UNCP - II SEMESTRE
Keli Quispe Pariona
 
Biología celular
Biología celularBiología celular
Biología celular
Eduard_Campos
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
relokis
 
Tema 9. glucolisis
Tema 9. glucolisisTema 9. glucolisis
Tema 9. glucolisis
Jason Q. Cruz
 
carbohiadratos, glocogenesis.pdf
carbohiadratos, glocogenesis.pdfcarbohiadratos, glocogenesis.pdf
carbohiadratos, glocogenesis.pdf
JessMendoza71
 
GLICOLISIS
GLICOLISISGLICOLISIS
Medicina metabolismo de los carbohidratos
Medicina metabolismo de los carbohidratosMedicina metabolismo de los carbohidratos
Medicina metabolismo de los carbohidratos
Diana Liz Rojas Aguirre
 
Vías de las pentosas 1
Vías de las pentosas 1Vías de las pentosas 1
Vías de las pentosas 1
Mario Cordero
 
1 ciclodekrebs
1 ciclodekrebs1 ciclodekrebs
1 ciclodekrebs
Puk Vlz
 
468759251-SEMANA-7-GLUCOLISIS-pdf.pdf
468759251-SEMANA-7-GLUCOLISIS-pdf.pdf468759251-SEMANA-7-GLUCOLISIS-pdf.pdf
468759251-SEMANA-7-GLUCOLISIS-pdf.pdf
German Lopez
 
rutas metabolicas, ciclo de krebs y glucolisis
rutas metabolicas, ciclo de krebs y glucolisisrutas metabolicas, ciclo de krebs y glucolisis
rutas metabolicas, ciclo de krebs y glucolisis
mariomorales23709
 
glut 1,2,3,4
glut 1,2,3,4glut 1,2,3,4
glut 1,2,3,4
Brayan Meza
 
Descarboxilacion y ciclo de krebs 2014
Descarboxilacion  y ciclo de krebs 2014Descarboxilacion  y ciclo de krebs 2014
Descarboxilacion y ciclo de krebs 2014
Juan Baez Hernandez
 

Similar a Glucólisis (20)

METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOS 1.pptx
METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOS 1.pptxMETABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOS 1.pptx
METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOS 1.pptx
 
Bioquímica
Bioquímica Bioquímica
Bioquímica
 
Gluconeogénesis
GluconeogénesisGluconeogénesis
Gluconeogénesis
 
Metabolismo de carbohidratos.pdf
Metabolismo de carbohidratos.pdfMetabolismo de carbohidratos.pdf
Metabolismo de carbohidratos.pdf
 
Hidratos de carbono
Hidratos de carbonoHidratos de carbono
Hidratos de carbono
 
GLUCÓLISIS Y LA OXIDACIÓN DEL PIRUVATO
GLUCÓLISIS Y LA OXIDACIÓN DEL PIRUVATOGLUCÓLISIS Y LA OXIDACIÓN DEL PIRUVATO
GLUCÓLISIS Y LA OXIDACIÓN DEL PIRUVATO
 
Hialoplasma
HialoplasmaHialoplasma
Hialoplasma
 
GUCOLISIS - UNCP - II SEMESTRE
GUCOLISIS - UNCP - II SEMESTREGUCOLISIS - UNCP - II SEMESTRE
GUCOLISIS - UNCP - II SEMESTRE
 
Biología celular
Biología celularBiología celular
Biología celular
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Tema 9. glucolisis
Tema 9. glucolisisTema 9. glucolisis
Tema 9. glucolisis
 
carbohiadratos, glocogenesis.pdf
carbohiadratos, glocogenesis.pdfcarbohiadratos, glocogenesis.pdf
carbohiadratos, glocogenesis.pdf
 
GLICOLISIS
GLICOLISISGLICOLISIS
GLICOLISIS
 
Medicina metabolismo de los carbohidratos
Medicina metabolismo de los carbohidratosMedicina metabolismo de los carbohidratos
Medicina metabolismo de los carbohidratos
 
Vías de las pentosas 1
Vías de las pentosas 1Vías de las pentosas 1
Vías de las pentosas 1
 
1 ciclodekrebs
1 ciclodekrebs1 ciclodekrebs
1 ciclodekrebs
 
468759251-SEMANA-7-GLUCOLISIS-pdf.pdf
468759251-SEMANA-7-GLUCOLISIS-pdf.pdf468759251-SEMANA-7-GLUCOLISIS-pdf.pdf
468759251-SEMANA-7-GLUCOLISIS-pdf.pdf
 
rutas metabolicas, ciclo de krebs y glucolisis
rutas metabolicas, ciclo de krebs y glucolisisrutas metabolicas, ciclo de krebs y glucolisis
rutas metabolicas, ciclo de krebs y glucolisis
 
glut 1,2,3,4
glut 1,2,3,4glut 1,2,3,4
glut 1,2,3,4
 
Descarboxilacion y ciclo de krebs 2014
Descarboxilacion  y ciclo de krebs 2014Descarboxilacion  y ciclo de krebs 2014
Descarboxilacion y ciclo de krebs 2014
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Glucólisis

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE ZOOTECNIA Glucólisis TRANSPORTADORES DE GLUCOSA. RUTAS DEL PIRUVATO. MECANISMOS DE REGULACIÓN DE LA GLUCÓLISIS. AUTORA: MALÚ NUÑEZ ARISTA
  • 2. TRANSPORTADORES DE GLUCOSA La glucosa es un sustrato esencial en el metabolismo de la mayoría de las células que, por razón de la polaridad de la molécula, su transporte a través de las membranas biológicas requiere de proteínas transportadores específicas. Los transportadores de la glucosa, causantes de la difusión facilitada de dicha sustancia (GLUT), constituyen una familia de proteínas, estrechamente relacionadas entre sí, que cruzan 12 veces a través de la membrana celular. Se diferencian de los transportadores de glucosa dependientes del sodio, quien realiza el transporte activo secundario de dicho glúcido hacia el exterior del intestino y de los túbulos renales.
  • 3. GLUT1: Se ha encontrado en el cerebro y en los eritrocitos; actúa como una puerta en la cual la proteína une al azúcar en la superficie externa de la membrana y sufre un cambio conformacional que conduce al azúcar hacia el interior de la célula, donde se desune. GLUT 2: Es el transportador de glucosa en hígado, riñón, intestino y células Beta del páncreas. Funcion: Sensor de la glucosa (celulas B del páncreas)
  • 4. GLUT 3: Glut 1 y Glut 3: Están presentes en la membrana plasmáticas de casi todas las células ( eritrocitos y encéfalo); Glut 1, tiene una afinidad elevada para la glucosa (Km 2-5mM). GLUT 3 : neuronas. GLUT 4: Función: Captación de glucosa estimulada por insulina. Lugar Donde Se Encuentra: Músculo esquelético y cardiaco, tej. adiposo, hígado GLUT 5: Función: Absorción de fructuosa Localización: Yeyuno, testículo, riñón, barrera hematoencefálica, muscu lo esquelético.
  • 5. RUTAS DEL PIRUVATO IMPORTANCIA: El piruvato es un compuesto de importancia crucial en la bioquímica, ya que es el producto final de la glucólisis. La glucólisis es el primer paso en toda la respiración celular, y el piruvato actua de soporte en la unión entre las vias anaeróbicas y aeróbicas. El piruvato es el anión del ácido pirúvico.
  • 6. ¿Cuáles son las rutas del piruvato? Podemos diferenciar dos rutas: • Respiración anaeróbica (Por fermentación láctica y alcohólica): el piruvato se utiliza como punto de partida para la fermentación, produciendo etanol o lactato. • Respiración aeróbica : el piruvato se transporta a la mitocondria para ser utilizado en el ciclo del TCA.
  • 7. Fermentación alcohólica El piruvato formado en la glucólisis se convierte anaeróbicamente en etanol. En el primer caso se libera dióxido de carbono, y en el segundo se oxida el NADH y se reduce a acetaldehído. En el caso de las células musculares, la fermentación láctica, se produce como resultado de ejercicios extenuantes durante los cuales el aporte de oxígeno no alcanza a cubrir las necesidades del metabolismo celular. La acumulación del ácido láctico en estas células produce la sensación de cansancio muscular que muchas veces acompaña a esos ejercicios. Alcohólica : 2 ácido pirúvico + 2 NADH = 2 etanol + 2 CO2 + 2 NAD+
  • 8. Fermentación láctica Este proceso lo realizan muchas bacterias (llamadas bacterias lácticas), hongos, algunos protozoos y muchos tejidos animales; en efecto, la fermentación láctica también se verifica en el tejido muscular cuando, a causa de una intensa actividad motora, no se produce una aportación adecuada de oxígeno que permita el desarrollo de la respiración aeróbica. En esta reacción el NADH se oxida y el ácido pirúvico se reduce transformándose en ácido láctico. Láctica : 2 ácido pirúvico + 2 NADH = 2 ácido láctico + 2 NAD+
  • 9. MECANISMOS DE REGULACIÓN DE LA GLUCÓLISIS Reacción 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 DG0' DG (kcal/mol) (kcal/mol) Hexoquinasa o Glucoquinasa - 4.0 - 8.0 Fosfoglucoisomerasa + 0.4 - 0.6 Fosfofructoquinasa-1 - 3.3 - 5.3 Fructosa-1,6-bis-fosfato aldolasa + 5.7 - 0.3 Triosa-fosfato isomerasa + 1.8 + 0.6 Gliceraldehído-3-fosfato deshidrogenasa + 1.5 - 0.4 Fosfoglicerato quinasa - 4.5 + 0.3 Fosfoglicerato mutasa + 1.06 + 0.2 Enolasa + 0.4 - 0.8 Piruvato quinasa - 7.5 - 4.03 Enzima
  • 10. Hexoquinasa Son izoenzimas, es decir enzimas diferentes que catalizan reacciones de fosforilación, pero poseen diferentes pesos moleculares, diferentes velocidades de reacción, diferentes Km. La regulación de la Hexoquinasa depende de las concentraciones relativas de glucosa y glucosa 6 P, ya que al haber mayor de glucosa en sangre, la actividad de esta enzima se incremente, por lo que la velocidad de la glucólisis aumenta proporcionalmente
  • 11. Fosfofructoquinasa-1 La reacción que produce es fructosa1,6-bisfosfato. La PFK-1 es sensible a la concentración celular de moléculas como ATP (efecto negativo sobre el enzima) y por niveles elevados del citrato (efecto negativo). Se activa alostéricamente cuando hay mucho AMP (efecto positivo), la fructosa-2,6bisfosfato (activador positivo, se fabrica a partir de fructosa-1,6bisfosfato (1 millón de veces más)), provoca que cuando hay poco, se active la PFK-1.
  • 12. Piruvatoquinasa Es una enzima que se regula de muchas formas diferentes. Se regula de forma alostérica, siendo inhibida por altas concentraciones de ATP y altas concentraciones de Alanina. El piruvato se puede transformar en Alanina por una transaminasa. La disponibilidad de Fructosa-1,6-bisfosfato activa la piruvato quinasa. Cuando hay mucha Fructosa-1,6-bisfosfato, se abre la llave de la Piruvato quinasa y se metaboliza correctamente. Los mamíferos también fabrican diversos isoenzimas de piruvato quinasa que se expresan de forma diferente según el órgano.