SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER EVALUADO DE PROTEÍNAS PLASMÁTICAS
Nombre……………………PAUTA……………………………… Fecha….16/12/2011…
Puntaje……………6,0………………….. Nota……………7,0…………………………………
1-Un hombre de 65 años presenta dolores óseos persistentes en sus extremidades y
columna desde hace meses. Además, cuando se expone al frío, pierde la sensibilidad de
los dedos de la mano y el pie, los que se tornan de un color azulado. Se realiza los
siguientes exámenes:
Las radiografías muestran lesiones osteolíticas en columna y huesos largos.
Una biopsia de médula ósea rebela una infiltración de plasmocitos de un 21%
Pruebas en Sangre:
LDH: 890 U/l (alta) β2-microglobulina: 90 mg/l (0,8-3,0 mg/l) (muy alta)
Una electroforesis de proteínas plasmáticas muestra la presencia de un componente
monoclonal
El médico además concluyó que el paciente padece de un síndrome de hiperviscosidad
Responda:
a) ¿Cuál es el diagnóstico más probable?(2 ptos)
Mieloma Múltiple (infiltración en MO >10%; lesiones óseas, componente monoclonal)
b) ¿Cuál es la naturaleza del componente monoclonal (isotipos, cadena, u otro) que
estaría asociado a esta enfermedad? Justifique brevemente en base a los datos
entregados. (2 puntos)
Muy probablemente se trate de IgM, ya que se presenta acrocianosis en los dedos
post-exposición al frío e hiperviscosidad. En menor medida podría ser IgA e IgG,
otras causantes menores de un Sd. De hiperviscosidad.
c) Dibuje la gráfica del perfil de proteínas plasmáticas que esperaría encontrar en la
muestra de sangre de este paciente. (2 puntos)
ComponenteM
β2-microglobulina

Más contenido relacionado

Similar a Taller evaluado de_proteinas_plasmaticas_2011

1. insuficiencia energetica cerebral4
1.  insuficiencia energetica cerebral41.  insuficiencia energetica cerebral4
1. insuficiencia energetica cerebral4
José Antonio Carmona Suazo
 
Casoclinicohb
CasoclinicohbCasoclinicohb
Casoclinicohb
grasojr
 
anestesicos locales hialurodinasa presentacion
anestesicos locales hialurodinasa presentacionanestesicos locales hialurodinasa presentacion
anestesicos locales hialurodinasa presentacion
RodolfoMH2
 
Corvis ST
Corvis STCorvis ST
Centellograma óseo en osteocondromatosis hereditaria múltiple
Centellograma óseo en osteocondromatosis hereditaria múltipleCentellograma óseo en osteocondromatosis hereditaria múltiple
Centellograma óseo en osteocondromatosis hereditaria múltiple
ROSA ELENA CALDERON VALEO
 
Taller Semfyc Barcelona 2009
Taller Semfyc Barcelona 2009Taller Semfyc Barcelona 2009
Taller Semfyc Barcelona 2009
Docencia Calvià
 
Auxiliares Diagnosticos en patologías de Origen Neurológico. Parte 1 _ Gonzal...
Auxiliares Diagnosticos en patologías de Origen Neurológico. Parte 1 _ Gonzal...Auxiliares Diagnosticos en patologías de Origen Neurológico. Parte 1 _ Gonzal...
Auxiliares Diagnosticos en patologías de Origen Neurológico. Parte 1 _ Gonzal...
Danai Gonzalez
 
Arteritis de la temporal
Arteritis de la temporalArteritis de la temporal
Arteritis de la temporal
limama
 
Caso Clinico 17-7-23 1.pptx
Caso Clinico 17-7-23 1.pptxCaso Clinico 17-7-23 1.pptx
Caso Clinico 17-7-23 1.pptx
JosberlysRodil
 
DONACION DE ORGANOS
DONACION DE ORGANOSDONACION DE ORGANOS
Electrolisis percutánea intratisular (epi)
Electrolisis percutánea intratisular (epi)Electrolisis percutánea intratisular (epi)
Electrolisis percutánea intratisular (epi)
Manu Pab
 
Neurofisiología.pptx
Neurofisiología.pptxNeurofisiología.pptx
Neurofisiología.pptx
MaryGoCle
 
Pronostico Neurologico Post Rcp
Pronostico Neurologico Post RcpPronostico Neurologico Post Rcp
Pronostico Neurologico Post Rcp
gueste1c96ed6
 
Sincope .pptx
Sincope .pptxSincope .pptx
Sincope .pptx
FranciscoBeltran71
 
Revisión mieloma multiple 2013
Revisión mieloma multiple 2013 Revisión mieloma multiple 2013
Revisión mieloma multiple 2013
Yineth Quintero Gonzalez
 
53306653 utilidad-del-hemograma-en-clinica-equina
53306653 utilidad-del-hemograma-en-clinica-equina53306653 utilidad-del-hemograma-en-clinica-equina
53306653 utilidad-del-hemograma-en-clinica-equina
Janierth Guzman
 
53306653 utilidad-del-hemograma-en-clinica-equina
53306653 utilidad-del-hemograma-en-clinica-equina53306653 utilidad-del-hemograma-en-clinica-equina
53306653 utilidad-del-hemograma-en-clinica-equina
Janierth Guzman
 
Taller Hematologia
Taller HematologiaTaller Hematologia
Taller Hematologia
faquintero
 
Dr garcía erce. leucorreducción sistemática pre almacenamiento. sets 2013
Dr garcía erce. leucorreducción sistemática pre almacenamiento. sets 2013Dr garcía erce. leucorreducción sistemática pre almacenamiento. sets 2013
Dr garcía erce. leucorreducción sistemática pre almacenamiento. sets 2013
José Antonio García Erce
 
Liquido sinovial
Liquido sinovialLiquido sinovial
Liquido sinovial
Alex Ramirez
 

Similar a Taller evaluado de_proteinas_plasmaticas_2011 (20)

1. insuficiencia energetica cerebral4
1.  insuficiencia energetica cerebral41.  insuficiencia energetica cerebral4
1. insuficiencia energetica cerebral4
 
Casoclinicohb
CasoclinicohbCasoclinicohb
Casoclinicohb
 
anestesicos locales hialurodinasa presentacion
anestesicos locales hialurodinasa presentacionanestesicos locales hialurodinasa presentacion
anestesicos locales hialurodinasa presentacion
 
Corvis ST
Corvis STCorvis ST
Corvis ST
 
Centellograma óseo en osteocondromatosis hereditaria múltiple
Centellograma óseo en osteocondromatosis hereditaria múltipleCentellograma óseo en osteocondromatosis hereditaria múltiple
Centellograma óseo en osteocondromatosis hereditaria múltiple
 
Taller Semfyc Barcelona 2009
Taller Semfyc Barcelona 2009Taller Semfyc Barcelona 2009
Taller Semfyc Barcelona 2009
 
Auxiliares Diagnosticos en patologías de Origen Neurológico. Parte 1 _ Gonzal...
Auxiliares Diagnosticos en patologías de Origen Neurológico. Parte 1 _ Gonzal...Auxiliares Diagnosticos en patologías de Origen Neurológico. Parte 1 _ Gonzal...
Auxiliares Diagnosticos en patologías de Origen Neurológico. Parte 1 _ Gonzal...
 
Arteritis de la temporal
Arteritis de la temporalArteritis de la temporal
Arteritis de la temporal
 
Caso Clinico 17-7-23 1.pptx
Caso Clinico 17-7-23 1.pptxCaso Clinico 17-7-23 1.pptx
Caso Clinico 17-7-23 1.pptx
 
DONACION DE ORGANOS
DONACION DE ORGANOSDONACION DE ORGANOS
DONACION DE ORGANOS
 
Electrolisis percutánea intratisular (epi)
Electrolisis percutánea intratisular (epi)Electrolisis percutánea intratisular (epi)
Electrolisis percutánea intratisular (epi)
 
Neurofisiología.pptx
Neurofisiología.pptxNeurofisiología.pptx
Neurofisiología.pptx
 
Pronostico Neurologico Post Rcp
Pronostico Neurologico Post RcpPronostico Neurologico Post Rcp
Pronostico Neurologico Post Rcp
 
Sincope .pptx
Sincope .pptxSincope .pptx
Sincope .pptx
 
Revisión mieloma multiple 2013
Revisión mieloma multiple 2013 Revisión mieloma multiple 2013
Revisión mieloma multiple 2013
 
53306653 utilidad-del-hemograma-en-clinica-equina
53306653 utilidad-del-hemograma-en-clinica-equina53306653 utilidad-del-hemograma-en-clinica-equina
53306653 utilidad-del-hemograma-en-clinica-equina
 
53306653 utilidad-del-hemograma-en-clinica-equina
53306653 utilidad-del-hemograma-en-clinica-equina53306653 utilidad-del-hemograma-en-clinica-equina
53306653 utilidad-del-hemograma-en-clinica-equina
 
Taller Hematologia
Taller HematologiaTaller Hematologia
Taller Hematologia
 
Dr garcía erce. leucorreducción sistemática pre almacenamiento. sets 2013
Dr garcía erce. leucorreducción sistemática pre almacenamiento. sets 2013Dr garcía erce. leucorreducción sistemática pre almacenamiento. sets 2013
Dr garcía erce. leucorreducción sistemática pre almacenamiento. sets 2013
 
Liquido sinovial
Liquido sinovialLiquido sinovial
Liquido sinovial
 

Más de Fernanda Bremer

The phosphorylated sodium chloride cotransporter in urinary exosomes
The phosphorylated sodium chloride cotransporter in urinary exosomesThe phosphorylated sodium chloride cotransporter in urinary exosomes
The phosphorylated sodium chloride cotransporter in urinary exosomes
Fernanda Bremer
 
Taller no1 (1)
Taller no1 (1)Taller no1 (1)
Taller no1 (1)
Fernanda Bremer
 
Taller evaluado de_proteinas_plasmaticas_2011 (1)
Taller evaluado de_proteinas_plasmaticas_2011 (1)Taller evaluado de_proteinas_plasmaticas_2011 (1)
Taller evaluado de_proteinas_plasmaticas_2011 (1)
Fernanda Bremer
 
Prueba bioquimica 2012
Prueba bioquimica 2012Prueba bioquimica 2012
Prueba bioquimica 2012
Fernanda Bremer
 
Prueba 1 corregida
Prueba 1 corregidaPrueba 1 corregida
Prueba 1 corregida
Fernanda Bremer
 
Presentacion analisis fisico de la orina
Presentacion analisis fisico de la orinaPresentacion analisis fisico de la orina
Presentacion analisis fisico de la orina
Fernanda Bremer
 
Presentación alat
Presentación alatPresentación alat
Presentación alat
Fernanda Bremer
 
Prea 3 y_4
Prea 3 y_4Prea 3 y_4
Prea 3 y_4
Fernanda Bremer
 
Parte 3
Parte 3Parte 3
Parte 3
Parte 3Parte 3
Parte 2
Parte 2Parte 2
Paper de clicnico
Paper de clicnicoPaper de clicnico
Paper de clicnico
Fernanda Bremer
 
Mg martes 15 octubre 2013
Mg martes 15 octubre 2013Mg martes 15 octubre 2013
Mg martes 15 octubre 2013
Fernanda Bremer
 
La bilirrubina es un producto final del catabolismo del grupo hem (1)
La bilirrubina es un producto final del catabolismo del grupo hem (1)La bilirrubina es un producto final del catabolismo del grupo hem (1)
La bilirrubina es un producto final del catabolismo del grupo hem (1)
Fernanda Bremer
 
Interpretacion clinica-del-ion-cloro
Interpretacion clinica-del-ion-cloroInterpretacion clinica-del-ion-cloro
Interpretacion clinica-del-ion-cloro
Fernanda Bremer
 
Hypertension 2012-van der lubbe-741-8
Hypertension 2012-van der lubbe-741-8Hypertension 2012-van der lubbe-741-8
Hypertension 2012-van der lubbe-741-8
Fernanda Bremer
 
Glicemia.
Glicemia.Glicemia.
Glicemia.
Fernanda Bremer
 
Colesterol total
Colesterol totalColesterol total
Colesterol total
Fernanda Bremer
 
Cloruro en orina
Cloruro en orinaCloruro en orina
Cloruro en orina
Fernanda Bremer
 

Más de Fernanda Bremer (20)

The phosphorylated sodium chloride cotransporter in urinary exosomes
The phosphorylated sodium chloride cotransporter in urinary exosomesThe phosphorylated sodium chloride cotransporter in urinary exosomes
The phosphorylated sodium chloride cotransporter in urinary exosomes
 
Taller no1 (1)
Taller no1 (1)Taller no1 (1)
Taller no1 (1)
 
Taller evaluado de_proteinas_plasmaticas_2011 (1)
Taller evaluado de_proteinas_plasmaticas_2011 (1)Taller evaluado de_proteinas_plasmaticas_2011 (1)
Taller evaluado de_proteinas_plasmaticas_2011 (1)
 
Prueba bioquimica 2012
Prueba bioquimica 2012Prueba bioquimica 2012
Prueba bioquimica 2012
 
Prueba 1 corregida
Prueba 1 corregidaPrueba 1 corregida
Prueba 1 corregida
 
Presentacion analisis fisico de la orina
Presentacion analisis fisico de la orinaPresentacion analisis fisico de la orina
Presentacion analisis fisico de la orina
 
Presentación alat
Presentación alatPresentación alat
Presentación alat
 
Prea 3 y_4
Prea 3 y_4Prea 3 y_4
Prea 3 y_4
 
Parte 3
Parte 3Parte 3
Parte 3
 
Parte 3
Parte 3Parte 3
Parte 3
 
Parte 2
Parte 2Parte 2
Parte 2
 
Paper de clicnico
Paper de clicnicoPaper de clicnico
Paper de clicnico
 
Mg martes 15 octubre 2013
Mg martes 15 octubre 2013Mg martes 15 octubre 2013
Mg martes 15 octubre 2013
 
La bilirrubina es un producto final del catabolismo del grupo hem (1)
La bilirrubina es un producto final del catabolismo del grupo hem (1)La bilirrubina es un producto final del catabolismo del grupo hem (1)
La bilirrubina es un producto final del catabolismo del grupo hem (1)
 
Interpretacion clinica-del-ion-cloro
Interpretacion clinica-del-ion-cloroInterpretacion clinica-del-ion-cloro
Interpretacion clinica-del-ion-cloro
 
Hypertension 2012-van der lubbe-741-8
Hypertension 2012-van der lubbe-741-8Hypertension 2012-van der lubbe-741-8
Hypertension 2012-van der lubbe-741-8
 
Glicemia.
Glicemia.Glicemia.
Glicemia.
 
Factor epsilon. (1)
Factor epsilon. (1)Factor epsilon. (1)
Factor epsilon. (1)
 
Colesterol total
Colesterol totalColesterol total
Colesterol total
 
Cloruro en orina
Cloruro en orinaCloruro en orina
Cloruro en orina
 

Taller evaluado de_proteinas_plasmaticas_2011

  • 1. TALLER EVALUADO DE PROTEÍNAS PLASMÁTICAS Nombre……………………PAUTA……………………………… Fecha….16/12/2011… Puntaje……………6,0………………….. Nota……………7,0………………………………… 1-Un hombre de 65 años presenta dolores óseos persistentes en sus extremidades y columna desde hace meses. Además, cuando se expone al frío, pierde la sensibilidad de los dedos de la mano y el pie, los que se tornan de un color azulado. Se realiza los siguientes exámenes: Las radiografías muestran lesiones osteolíticas en columna y huesos largos. Una biopsia de médula ósea rebela una infiltración de plasmocitos de un 21% Pruebas en Sangre: LDH: 890 U/l (alta) β2-microglobulina: 90 mg/l (0,8-3,0 mg/l) (muy alta) Una electroforesis de proteínas plasmáticas muestra la presencia de un componente monoclonal El médico además concluyó que el paciente padece de un síndrome de hiperviscosidad Responda: a) ¿Cuál es el diagnóstico más probable?(2 ptos) Mieloma Múltiple (infiltración en MO >10%; lesiones óseas, componente monoclonal) b) ¿Cuál es la naturaleza del componente monoclonal (isotipos, cadena, u otro) que estaría asociado a esta enfermedad? Justifique brevemente en base a los datos entregados. (2 puntos) Muy probablemente se trate de IgM, ya que se presenta acrocianosis en los dedos post-exposición al frío e hiperviscosidad. En menor medida podría ser IgA e IgG, otras causantes menores de un Sd. De hiperviscosidad. c) Dibuje la gráfica del perfil de proteínas plasmáticas que esperaría encontrar en la muestra de sangre de este paciente. (2 puntos) ComponenteM β2-microglobulina