SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 5. ALFONSO XIII Y LA CRISIS DE LA
5
RESTAURACIÓN
ÍNDICE
1. La primera parte del reinado de Alfonso XIII y los proyectos del
regeneracionismo político
a) El regeneracionismo: vertientes
a.1) Vertiente socio-económica
a.2) Vertiente intelectual
a.3) Vertiente política: “La revolución desde arriba”
b) El reformismo conservador y la crisis de 1909
b.1) El maurismo : gobierno y programa
b.2) La crisis de 1909 : la semana trágica
b.2.1) Problemas en el conflicto
b.2.2) Los acontecimientos de julio de 1909
c) El reformismo liberal
c.1) El gobierno de José Canalejas
c.2) La evolución de la oposición republicano-socialista
y del sindicalismo
2. La crisis del parlamentarismo (1913-1923). La neutralidad en
la I Guerra Mundial
a) La crisis política del sistema de la Restauración
a.1) Causas de la crisis
a.1.1) La quiebra del bipartidismo
a.1.2) El impacto de la I Guerra Mundial (1914-1918)
b) La crisis de 1917
1. La primera parte del reinado de Alfonso XIII y los
proyectos del regeneracionismo político
a) El regeneracionismo: vertientes
-Surge el regeneracionismo: movimiento intelectual y social crítico con el sistema de la restauración y
prácticas políticas
-Objetivos: Identificar los males en España y buscar soluciones
-Influencias: Inspira a una generación de políticos e intelectuales
a.1) Vertiente socio-económica
-Malestar de las clases productoras
-Joaquín Costa: censura obras y propone reformas económicas y educativas.
a.2) Vertiente intelectual
-Generación del 98: Ganivet, Unamuno, Maetzu , reflexionaban sobre la decadencia de España
a.3) Vertiente política: “La revolución desde arriba”
- Argumentos renovadores de la Restauración evitando la revolución
- Regeneracionistas en el partido conservador: Francisco Silvela (reformas radicales y verdadera
revolución desde arriba),Raimundo Fernández de Villaverde Y Eduardo Dato.
-Políticos del partido liberal: Santiago Alba, Jose Canalejas y Merquiades Álvarez
-Alfonso es proclamado cabeza del regeneracionismo desde arriba (1902)
b) El reformismo conservador y la crisis de 1909
b.1) El maurismo : gobierno y programa
Antonio Maura estableció un programa político:
-Continuismo católico de masas
-Conexión de monarquía y realidad social
-Incorporar fuerzas políticas al sistema
-Política exterior nacionalista y expansionista en Marruecos

b.2) La crisis de 1909: la semana trágica
a)

Problemas en el conflicto

- Problema del catalanismo político: buscan la autonomía; incidentes de noviembre (1905);
enfrentamiento del ejército y nacionalismo catalán
- Problema de los republicanos: antimonárquicos y otros enemigos
- Problema del movimiento obrero-el avance del sindicalismo: crece el movimiento sindical y
surgimiento de la Federación de S.O
b)

Acontecimientos de Julio de 1909

-Causa: Incorporación de tropas con destino a la Guerra de Marruecos por parte de Maura
- Protestas en Cataluña
-Represión espectacular
- Dimisión de Maura
ANTONIO MAURA (1853-1925)
c) El reformismo liberal
c.1) El gobierno de José Canalejas
-Intervencionismo estatal
-Medidas descentralizadoras: Ley de Mancomunidades
-Medidas religiosas: separación Iglesia-Estado; Ley de Candado y libertad de culto público
a religiones no católicas
-Represión de huelgas

c.2) La evolución de la oposición republicano-socialista y del sindicalismo
-Oposición republicano-socialista
- Conjunción: radicales de Lerroux y Melquíades Álvarez
- Crecimiento del sindicalismo: UGT y CNT
Asesinato de José Canalejas
(noviembre,1912)
Parte b.  tema 5-alfonso xiii-el regeneracionismo y los gobiernos de maura y canalejas-meritxell y maría

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La restauración ii
La restauración iiLa restauración ii
La restauración ii
Luis Alberto
 
S.XX. Alfonso XIII y Primo de Rivera
S.XX. Alfonso XIII y Primo de RiveraS.XX. Alfonso XIII y Primo de Rivera
S.XX. Alfonso XIII y Primo de Rivera
Oscar Leon
 
Tema 8 la dictadura de primo de rivera (1923-1930)
Tema 8  la dictadura de primo de rivera (1923-1930)Tema 8  la dictadura de primo de rivera (1923-1930)
Tema 8 la dictadura de primo de rivera (1923-1930)
Mercedes Espinosa Contreras
 
Dictadura De Primo De Rivera
Dictadura De Primo De RiveraDictadura De Primo De Rivera
Dictadura De Primo De Rivera
Ginio
 
TEMA8. Alfonso XIII
TEMA8. Alfonso XIIITEMA8. Alfonso XIII
TEMA8. Alfonso XIII
joanet83
 
Tema 12. La crisis del sistema de la Restauración: 1902-1923
Tema 12. La crisis del sistema de la Restauración: 1902-1923Tema 12. La crisis del sistema de la Restauración: 1902-1923
Tema 12. La crisis del sistema de la Restauración: 1902-1923
Florencio Ortiz Alejos
 
Tema 14 – El Reinado De Alfonso XIII
Tema 14 – El Reinado De Alfonso XIIITema 14 – El Reinado De Alfonso XIII
Tema 14 – El Reinado De Alfonso XIII
Oscar González García - Profesor
 
HE. Tema 04 La Restauración 2ª parte
HE. Tema 04 La Restauración 2ª parteHE. Tema 04 La Restauración 2ª parte
HE. Tema 04 La Restauración 2ª parte
Manolo Ibáñez
 
Tema 8. LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA
Tema 8.  LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERATema 8.  LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA
Tema 8. LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA
Aludiga
 
UD 8. Tiempos de confrontación en España- (1902-1939)
UD 8. Tiempos de confrontación en España- (1902-1939)UD 8. Tiempos de confrontación en España- (1902-1939)
UD 8. Tiempos de confrontación en España- (1902-1939)
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Tema 14 el reinado de alfonso xiii: la crisis de la restauración
Tema 14 el reinado de alfonso xiii: la crisis de la restauraciónTema 14 el reinado de alfonso xiii: la crisis de la restauración
Tema 14 el reinado de alfonso xiii: la crisis de la restauración
Ricardo Chao Prieto
 
TransicióN Al Liberalismo Isabel II
TransicióN Al Liberalismo Isabel IITransicióN Al Liberalismo Isabel II
TransicióN Al Liberalismo Isabel II
MVictoria Landa Fernandez
 
Panorama general del reinado de alfonso xiii
Panorama general del reinado de alfonso xiiiPanorama general del reinado de alfonso xiii
Panorama general del reinado de alfonso xiii
antonio
 
Tema 14 La Guerra Civil
Tema 14 La Guerra CivilTema 14 La Guerra Civil
Tema 14 La Guerra Civil
JJCMARZOL
 
Tema 14. El reinado de Alfonso XIII, la crisis de la restauración (1902 1931)
Tema 14. El reinado de Alfonso XIII, la crisis de la restauración  (1902 1931)Tema 14. El reinado de Alfonso XIII, la crisis de la restauración  (1902 1931)
Tema 14. El reinado de Alfonso XIII, la crisis de la restauración (1902 1931)
antoniocm1969
 
El reinado de Alfonso XIII.
El reinado de Alfonso XIII.El reinado de Alfonso XIII.
El reinado de Alfonso XIII.
Javier Pérez
 
La Dictadura de Primo de Rivera y la caída de la Monarquía
La Dictadura de Primo de Rivera y la caída de la MonarquíaLa Dictadura de Primo de Rivera y la caída de la Monarquía
La Dictadura de Primo de Rivera y la caída de la Monarquía
artesonado
 
El sexenio democrático (1868 1874)
El sexenio democrático (1868 1874)El sexenio democrático (1868 1874)
El sexenio democrático (1868 1874)
Alfonso Oñate Méndez
 
Tema 10. La Guerra Civil
Tema 10. La Guerra CivilTema 10. La Guerra Civil
Tema 10. La Guerra Civil
joanet83
 
Alfonso xiii
Alfonso xiiiAlfonso xiii
Alfonso xiii
Néstor De La Torre
 

La actualidad más candente (20)

La restauración ii
La restauración iiLa restauración ii
La restauración ii
 
S.XX. Alfonso XIII y Primo de Rivera
S.XX. Alfonso XIII y Primo de RiveraS.XX. Alfonso XIII y Primo de Rivera
S.XX. Alfonso XIII y Primo de Rivera
 
Tema 8 la dictadura de primo de rivera (1923-1930)
Tema 8  la dictadura de primo de rivera (1923-1930)Tema 8  la dictadura de primo de rivera (1923-1930)
Tema 8 la dictadura de primo de rivera (1923-1930)
 
Dictadura De Primo De Rivera
Dictadura De Primo De RiveraDictadura De Primo De Rivera
Dictadura De Primo De Rivera
 
TEMA8. Alfonso XIII
TEMA8. Alfonso XIIITEMA8. Alfonso XIII
TEMA8. Alfonso XIII
 
Tema 12. La crisis del sistema de la Restauración: 1902-1923
Tema 12. La crisis del sistema de la Restauración: 1902-1923Tema 12. La crisis del sistema de la Restauración: 1902-1923
Tema 12. La crisis del sistema de la Restauración: 1902-1923
 
Tema 14 – El Reinado De Alfonso XIII
Tema 14 – El Reinado De Alfonso XIIITema 14 – El Reinado De Alfonso XIII
Tema 14 – El Reinado De Alfonso XIII
 
HE. Tema 04 La Restauración 2ª parte
HE. Tema 04 La Restauración 2ª parteHE. Tema 04 La Restauración 2ª parte
HE. Tema 04 La Restauración 2ª parte
 
Tema 8. LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA
Tema 8.  LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERATema 8.  LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA
Tema 8. LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA
 
UD 8. Tiempos de confrontación en España- (1902-1939)
UD 8. Tiempos de confrontación en España- (1902-1939)UD 8. Tiempos de confrontación en España- (1902-1939)
UD 8. Tiempos de confrontación en España- (1902-1939)
 
Tema 14 el reinado de alfonso xiii: la crisis de la restauración
Tema 14 el reinado de alfonso xiii: la crisis de la restauraciónTema 14 el reinado de alfonso xiii: la crisis de la restauración
Tema 14 el reinado de alfonso xiii: la crisis de la restauración
 
TransicióN Al Liberalismo Isabel II
TransicióN Al Liberalismo Isabel IITransicióN Al Liberalismo Isabel II
TransicióN Al Liberalismo Isabel II
 
Panorama general del reinado de alfonso xiii
Panorama general del reinado de alfonso xiiiPanorama general del reinado de alfonso xiii
Panorama general del reinado de alfonso xiii
 
Tema 14 La Guerra Civil
Tema 14 La Guerra CivilTema 14 La Guerra Civil
Tema 14 La Guerra Civil
 
Tema 14. El reinado de Alfonso XIII, la crisis de la restauración (1902 1931)
Tema 14. El reinado de Alfonso XIII, la crisis de la restauración  (1902 1931)Tema 14. El reinado de Alfonso XIII, la crisis de la restauración  (1902 1931)
Tema 14. El reinado de Alfonso XIII, la crisis de la restauración (1902 1931)
 
El reinado de Alfonso XIII.
El reinado de Alfonso XIII.El reinado de Alfonso XIII.
El reinado de Alfonso XIII.
 
La Dictadura de Primo de Rivera y la caída de la Monarquía
La Dictadura de Primo de Rivera y la caída de la MonarquíaLa Dictadura de Primo de Rivera y la caída de la Monarquía
La Dictadura de Primo de Rivera y la caída de la Monarquía
 
El sexenio democrático (1868 1874)
El sexenio democrático (1868 1874)El sexenio democrático (1868 1874)
El sexenio democrático (1868 1874)
 
Tema 10. La Guerra Civil
Tema 10. La Guerra CivilTema 10. La Guerra Civil
Tema 10. La Guerra Civil
 
Alfonso xiii
Alfonso xiiiAlfonso xiii
Alfonso xiii
 

Destacado

Tema 6 el régimen de la restauración
Tema 6 el régimen de la restauraciónTema 6 el régimen de la restauración
Tema 6 el régimen de la restauración
Jorge Manuel González Domínguez
 
El Regeneracionismo
El RegeneracionismoEl Regeneracionismo
El Regeneracionismo
Oscar Leon
 
Asesinato de canalejas
Asesinato de canalejasAsesinato de canalejas
Asesinato de canalejas
Alea Starbucks
 
Tema 7.1 alfonso xiii y los proyectos de regeneracionismo político-guillermo ...
Tema 7.1 alfonso xiii y los proyectos de regeneracionismo político-guillermo ...Tema 7.1 alfonso xiii y los proyectos de regeneracionismo político-guillermo ...
Tema 7.1 alfonso xiii y los proyectos de regeneracionismo político-guillermo ...
jjsg23
 
Regeneracionismo
RegeneracionismoRegeneracionismo
Regeneracionismo
Miguel Lucas Lucas
 
Reinado de Alfonso XIII (1902 1931)
Reinado de Alfonso XIII (1902  1931)Reinado de Alfonso XIII (1902  1931)
Reinado de Alfonso XIII (1902 1931)
papefons Fons
 
La crisis del sistema de la restauración
La crisis del sistema de la restauraciónLa crisis del sistema de la restauración
La crisis del sistema de la restauración
diegobonilla
 
El Reinado de Alfonso XIII. Intentos de regeneracionismo político,1902-1914
El Reinado de Alfonso XIII. Intentos de regeneracionismo político,1902-1914El Reinado de Alfonso XIII. Intentos de regeneracionismo político,1902-1914
El Reinado de Alfonso XIII. Intentos de regeneracionismo político,1902-1914
Alfredo García
 
La España de la restauración: el sistema canovista
La España de la restauración: el sistema canovistaLa España de la restauración: el sistema canovista
La España de la restauración: el sistema canovista
Rafael Urías
 
La crisis de la Restauración
La crisis de la RestauraciónLa crisis de la Restauración
La crisis de la Restauración
profeshispanica
 
La Constitucion 1931 (comentario)
La Constitucion 1931 (comentario)La Constitucion 1931 (comentario)
La Constitucion 1931 (comentario)
Javier Pérez
 
El reinado de Alfonso XIII (I)
El reinado de Alfonso XIII (I)El reinado de Alfonso XIII (I)
El reinado de Alfonso XIII (I)
artesonado
 
La Restauración
La RestauraciónLa Restauración
La Restauración
Daniel Gómez Valle
 

Destacado (13)

Tema 6 el régimen de la restauración
Tema 6 el régimen de la restauraciónTema 6 el régimen de la restauración
Tema 6 el régimen de la restauración
 
El Regeneracionismo
El RegeneracionismoEl Regeneracionismo
El Regeneracionismo
 
Asesinato de canalejas
Asesinato de canalejasAsesinato de canalejas
Asesinato de canalejas
 
Tema 7.1 alfonso xiii y los proyectos de regeneracionismo político-guillermo ...
Tema 7.1 alfonso xiii y los proyectos de regeneracionismo político-guillermo ...Tema 7.1 alfonso xiii y los proyectos de regeneracionismo político-guillermo ...
Tema 7.1 alfonso xiii y los proyectos de regeneracionismo político-guillermo ...
 
Regeneracionismo
RegeneracionismoRegeneracionismo
Regeneracionismo
 
Reinado de Alfonso XIII (1902 1931)
Reinado de Alfonso XIII (1902  1931)Reinado de Alfonso XIII (1902  1931)
Reinado de Alfonso XIII (1902 1931)
 
La crisis del sistema de la restauración
La crisis del sistema de la restauraciónLa crisis del sistema de la restauración
La crisis del sistema de la restauración
 
El Reinado de Alfonso XIII. Intentos de regeneracionismo político,1902-1914
El Reinado de Alfonso XIII. Intentos de regeneracionismo político,1902-1914El Reinado de Alfonso XIII. Intentos de regeneracionismo político,1902-1914
El Reinado de Alfonso XIII. Intentos de regeneracionismo político,1902-1914
 
La España de la restauración: el sistema canovista
La España de la restauración: el sistema canovistaLa España de la restauración: el sistema canovista
La España de la restauración: el sistema canovista
 
La crisis de la Restauración
La crisis de la RestauraciónLa crisis de la Restauración
La crisis de la Restauración
 
La Constitucion 1931 (comentario)
La Constitucion 1931 (comentario)La Constitucion 1931 (comentario)
La Constitucion 1931 (comentario)
 
El reinado de Alfonso XIII (I)
El reinado de Alfonso XIII (I)El reinado de Alfonso XIII (I)
El reinado de Alfonso XIII (I)
 
La Restauración
La RestauraciónLa Restauración
La Restauración
 

Similar a Parte b. tema 5-alfonso xiii-el regeneracionismo y los gobiernos de maura y canalejas-meritxell y maría

5.1-La 1ª parte del reinado de Alfonso XIII y los proyectos de regeneracionis...
5.1-La 1ª parte del reinado de Alfonso XIII y los proyectos de regeneracionis...5.1-La 1ª parte del reinado de Alfonso XIII y los proyectos de regeneracionis...
5.1-La 1ª parte del reinado de Alfonso XIII y los proyectos de regeneracionis...
jose880240
 
5.1 alfonso xiii y la crisis de la restauración-maría y ioana
5.1 alfonso xiii y la crisis de la restauración-maría y ioana5.1 alfonso xiii y la crisis de la restauración-maría y ioana
5.1 alfonso xiii y la crisis de la restauración-maría y ioana
jjsg23
 
5 .1 los inicios del reinado de alfonso xiii y los proyectos del regeneracion...
5 .1 los inicios del reinado de alfonso xiii y los proyectos del regeneracion...5 .1 los inicios del reinado de alfonso xiii y los proyectos del regeneracion...
5 .1 los inicios del reinado de alfonso xiii y los proyectos del regeneracion...
jjsg23
 
5 .1 los inicios del reinado de alfonso xiii y los proyectos del regeneracion...
5 .1 los inicios del reinado de alfonso xiii y los proyectos del regeneracion...5 .1 los inicios del reinado de alfonso xiii y los proyectos del regeneracion...
5 .1 los inicios del reinado de alfonso xiii y los proyectos del regeneracion...
jjsg23
 
5 .1 los inicios del reinado de alfonso xiii y los proyectos del regeneracion...
5 .1 los inicios del reinado de alfonso xiii y los proyectos del regeneracion...5 .1 los inicios del reinado de alfonso xiii y los proyectos del regeneracion...
5 .1 los inicios del reinado de alfonso xiii y los proyectos del regeneracion...
jjsg23
 
La Dictadura de Primo de Rivera Ahg
La Dictadura de Primo de Rivera AhgLa Dictadura de Primo de Rivera Ahg
La Dictadura de Primo de Rivera Ahg
inmaprofesorasociales
 
Tema 8 primo rivera i
Tema 8 primo rivera iTema 8 primo rivera i
Tema 8 primo rivera i
inmaprofesorasociales
 
5.2 la crisis del parlamentarismo-andrea y duvi
5.2 la crisis del parlamentarismo-andrea y duvi5.2 la crisis del parlamentarismo-andrea y duvi
5.2 la crisis del parlamentarismo-andrea y duvi
jjsg23
 
La crisis de la restauración (1902 1931)
La crisis de la restauración (1902 1931)La crisis de la restauración (1902 1931)
La crisis de la restauración (1902 1931)
oscarjgope
 
5.2 LA CRISIS DEL PARLAMENTARISMO Y LA NEUTRALIDAD DE LA 1ª GUERRA MUNDIAL-Da...
5.2 LA CRISIS DEL PARLAMENTARISMO Y LA NEUTRALIDAD DE LA 1ª GUERRA MUNDIAL-Da...5.2 LA CRISIS DEL PARLAMENTARISMO Y LA NEUTRALIDAD DE LA 1ª GUERRA MUNDIAL-Da...
5.2 LA CRISIS DEL PARLAMENTARISMO Y LA NEUTRALIDAD DE LA 1ª GUERRA MUNDIAL-Da...
jose880240
 
Primera guerra mundial,r.rusa,crisis1929
Primera guerra mundial,r.rusa,crisis1929Primera guerra mundial,r.rusa,crisis1929
Primera guerra mundial,r.rusa,crisis1929
Danny Alvarado
 
hu211eraguerramundialrevrusaycrisisdel29-091027162547-phpapp01.ppt
hu211eraguerramundialrevrusaycrisisdel29-091027162547-phpapp01.ppthu211eraguerramundialrevrusaycrisisdel29-091027162547-phpapp01.ppt
hu211eraguerramundialrevrusaycrisisdel29-091027162547-phpapp01.ppt
Luis Zapata Silva
 
Crisis Restauración Elaios
Crisis Restauración ElaiosCrisis Restauración Elaios
Crisis Restauración Elaios
jorgecaldeprofe
 
Presentación 10 HMC
Presentación 10 HMCPresentación 10 HMC
Presentación 10 HMC
Manuel Alegría Fernández
 
Tema 14. El reinado de Alfonso XIII
Tema 14. El reinado de Alfonso XIIITema 14. El reinado de Alfonso XIII
Tema 14. El reinado de Alfonso XIII
Marcelino Vaquero
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
Ramón
 
Bloque 9
Bloque 9Bloque 9
Bloque 9
Ramón
 
Tema 7.2 alfonso xiii y la crisis del parlamentarismo-maría y celeste
Tema 7.2 alfonso xiii y la crisis del parlamentarismo-maría y celesteTema 7.2 alfonso xiii y la crisis del parlamentarismo-maría y celeste
Tema 7.2 alfonso xiii y la crisis del parlamentarismo-maría y celeste
jjsg23
 
Estandar 9
Estandar 9Estandar 9
TEMA 5_ ALFONSO XIII Y LA CRISIS DE LA RESTAURACIÓN.pdf
TEMA 5_ ALFONSO XIII Y LA CRISIS DE LA RESTAURACIÓN.pdfTEMA 5_ ALFONSO XIII Y LA CRISIS DE LA RESTAURACIÓN.pdf
TEMA 5_ ALFONSO XIII Y LA CRISIS DE LA RESTAURACIÓN.pdf
anagc806
 

Similar a Parte b. tema 5-alfonso xiii-el regeneracionismo y los gobiernos de maura y canalejas-meritxell y maría (20)

5.1-La 1ª parte del reinado de Alfonso XIII y los proyectos de regeneracionis...
5.1-La 1ª parte del reinado de Alfonso XIII y los proyectos de regeneracionis...5.1-La 1ª parte del reinado de Alfonso XIII y los proyectos de regeneracionis...
5.1-La 1ª parte del reinado de Alfonso XIII y los proyectos de regeneracionis...
 
5.1 alfonso xiii y la crisis de la restauración-maría y ioana
5.1 alfonso xiii y la crisis de la restauración-maría y ioana5.1 alfonso xiii y la crisis de la restauración-maría y ioana
5.1 alfonso xiii y la crisis de la restauración-maría y ioana
 
5 .1 los inicios del reinado de alfonso xiii y los proyectos del regeneracion...
5 .1 los inicios del reinado de alfonso xiii y los proyectos del regeneracion...5 .1 los inicios del reinado de alfonso xiii y los proyectos del regeneracion...
5 .1 los inicios del reinado de alfonso xiii y los proyectos del regeneracion...
 
5 .1 los inicios del reinado de alfonso xiii y los proyectos del regeneracion...
5 .1 los inicios del reinado de alfonso xiii y los proyectos del regeneracion...5 .1 los inicios del reinado de alfonso xiii y los proyectos del regeneracion...
5 .1 los inicios del reinado de alfonso xiii y los proyectos del regeneracion...
 
5 .1 los inicios del reinado de alfonso xiii y los proyectos del regeneracion...
5 .1 los inicios del reinado de alfonso xiii y los proyectos del regeneracion...5 .1 los inicios del reinado de alfonso xiii y los proyectos del regeneracion...
5 .1 los inicios del reinado de alfonso xiii y los proyectos del regeneracion...
 
La Dictadura de Primo de Rivera Ahg
La Dictadura de Primo de Rivera AhgLa Dictadura de Primo de Rivera Ahg
La Dictadura de Primo de Rivera Ahg
 
Tema 8 primo rivera i
Tema 8 primo rivera iTema 8 primo rivera i
Tema 8 primo rivera i
 
5.2 la crisis del parlamentarismo-andrea y duvi
5.2 la crisis del parlamentarismo-andrea y duvi5.2 la crisis del parlamentarismo-andrea y duvi
5.2 la crisis del parlamentarismo-andrea y duvi
 
La crisis de la restauración (1902 1931)
La crisis de la restauración (1902 1931)La crisis de la restauración (1902 1931)
La crisis de la restauración (1902 1931)
 
5.2 LA CRISIS DEL PARLAMENTARISMO Y LA NEUTRALIDAD DE LA 1ª GUERRA MUNDIAL-Da...
5.2 LA CRISIS DEL PARLAMENTARISMO Y LA NEUTRALIDAD DE LA 1ª GUERRA MUNDIAL-Da...5.2 LA CRISIS DEL PARLAMENTARISMO Y LA NEUTRALIDAD DE LA 1ª GUERRA MUNDIAL-Da...
5.2 LA CRISIS DEL PARLAMENTARISMO Y LA NEUTRALIDAD DE LA 1ª GUERRA MUNDIAL-Da...
 
Primera guerra mundial,r.rusa,crisis1929
Primera guerra mundial,r.rusa,crisis1929Primera guerra mundial,r.rusa,crisis1929
Primera guerra mundial,r.rusa,crisis1929
 
hu211eraguerramundialrevrusaycrisisdel29-091027162547-phpapp01.ppt
hu211eraguerramundialrevrusaycrisisdel29-091027162547-phpapp01.ppthu211eraguerramundialrevrusaycrisisdel29-091027162547-phpapp01.ppt
hu211eraguerramundialrevrusaycrisisdel29-091027162547-phpapp01.ppt
 
Crisis Restauración Elaios
Crisis Restauración ElaiosCrisis Restauración Elaios
Crisis Restauración Elaios
 
Presentación 10 HMC
Presentación 10 HMCPresentación 10 HMC
Presentación 10 HMC
 
Tema 14. El reinado de Alfonso XIII
Tema 14. El reinado de Alfonso XIIITema 14. El reinado de Alfonso XIII
Tema 14. El reinado de Alfonso XIII
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
Bloque 9
Bloque 9Bloque 9
Bloque 9
 
Tema 7.2 alfonso xiii y la crisis del parlamentarismo-maría y celeste
Tema 7.2 alfonso xiii y la crisis del parlamentarismo-maría y celesteTema 7.2 alfonso xiii y la crisis del parlamentarismo-maría y celeste
Tema 7.2 alfonso xiii y la crisis del parlamentarismo-maría y celeste
 
Estandar 9
Estandar 9Estandar 9
Estandar 9
 
TEMA 5_ ALFONSO XIII Y LA CRISIS DE LA RESTAURACIÓN.pdf
TEMA 5_ ALFONSO XIII Y LA CRISIS DE LA RESTAURACIÓN.pdfTEMA 5_ ALFONSO XIII Y LA CRISIS DE LA RESTAURACIÓN.pdf
TEMA 5_ ALFONSO XIII Y LA CRISIS DE LA RESTAURACIÓN.pdf
 

Más de jjsg23

HOLA-TONERÍAS LAS JUSTAS PLEASEEEEE.pptx
HOLA-TONERÍAS LAS JUSTAS PLEASEEEEE.pptxHOLA-TONERÍAS LAS JUSTAS PLEASEEEEE.pptx
HOLA-TONERÍAS LAS JUSTAS PLEASEEEEE.pptx
jjsg23
 
Metodología y evaluación-Alumnos.......pptx
Metodología y evaluación-Alumnos.......pptxMetodología y evaluación-Alumnos.......pptx
Metodología y evaluación-Alumnos.......pptx
jjsg23
 
Metodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptxMetodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptx
jjsg23
 
Metodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptxMetodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptx
jjsg23
 
Metodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptxMetodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptx
jjsg23
 
Trabajo-MODELO.LAS CONDICIONES DE VIDA OBRERA.doc
Trabajo-MODELO.LAS CONDICIONES DE VIDA OBRERA.docTrabajo-MODELO.LAS CONDICIONES DE VIDA OBRERA.doc
Trabajo-MODELO.LAS CONDICIONES DE VIDA OBRERA.doc
jjsg23
 
EJE CRONOLÓGICO O LÍNEA DEL TIEMPO.ppt
EJE CRONOLÓGICO O LÍNEA DEL TIEMPO.pptEJE CRONOLÓGICO O LÍNEA DEL TIEMPO.ppt
EJE CRONOLÓGICO O LÍNEA DEL TIEMPO.ppt
jjsg23
 
Metodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptxMetodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptx
jjsg23
 
Metodología y evaluación-Alumnos.pptx
Metodología y evaluación-Alumnos.pptxMetodología y evaluación-Alumnos.pptx
Metodología y evaluación-Alumnos.pptx
jjsg23
 
Documentos definitivos ebau 2023.docx
Documentos definitivos ebau 2023.docxDocumentos definitivos ebau 2023.docx
Documentos definitivos ebau 2023.docx
jjsg23
 
Espartaco-Seve y Raúl.docx
Espartaco-Seve y Raúl.docxEspartaco-Seve y Raúl.docx
Espartaco-Seve y Raúl.docx
jjsg23
 
Espartaco-Seve y Raúl.docx
Espartaco-Seve y Raúl.docxEspartaco-Seve y Raúl.docx
Espartaco-Seve y Raúl.docx
jjsg23
 
Blogs-direcciones.docx
Blogs-direcciones.docxBlogs-direcciones.docx
Blogs-direcciones.docx
jjsg23
 
LA CONSTRUCCIÓN DE LAS PIRAMIDES-Víctor y.pptx
LA CONSTRUCCIÓN DE LAS PIRAMIDES-Víctor y.pptxLA CONSTRUCCIÓN DE LAS PIRAMIDES-Víctor y.pptx
LA CONSTRUCCIÓN DE LAS PIRAMIDES-Víctor y.pptx
jjsg23
 
Tema 1-La segunda revolución industrial y el imperialismo.docx
Tema 1-La segunda revolución industrial y el imperialismo.docxTema 1-La segunda revolución industrial y el imperialismo.docx
Tema 1-La segunda revolución industrial y el imperialismo.docx
jjsg23
 
TEMA 2-La primera mundial (1914-1918).pptx
TEMA 2-La primera mundial (1914-1918).pptxTEMA 2-La primera mundial (1914-1918).pptx
TEMA 2-La primera mundial (1914-1918).pptx
jjsg23
 
Tema-1-2ª Revolución Ind e Imperialismo.pptx
Tema-1-2ª Revolución Ind e Imperialismo.pptxTema-1-2ª Revolución Ind e Imperialismo.pptx
Tema-1-2ª Revolución Ind e Imperialismo.pptx
jjsg23
 
Tema 10. la españa actual y su integración en europa
Tema 10.  la españa actual y su integración en europaTema 10.  la españa actual y su integración en europa
Tema 10. la españa actual y su integración en europa
jjsg23
 
9.2 evolución socioeconómica en el segundo franquismo-noelia y rebeca
9.2 evolución socioeconómica en el segundo franquismo-noelia y rebeca9.2 evolución socioeconómica en el segundo franquismo-noelia y rebeca
9.2 evolución socioeconómica en el segundo franquismo-noelia y rebeca
jjsg23
 
9.2 el franquismo ii-evolución socio-económica-ximena y silvia.
9.2 el franquismo ii-evolución socio-económica-ximena y silvia.9.2 el franquismo ii-evolución socio-económica-ximena y silvia.
9.2 el franquismo ii-evolución socio-económica-ximena y silvia.
jjsg23
 

Más de jjsg23 (20)

HOLA-TONERÍAS LAS JUSTAS PLEASEEEEE.pptx
HOLA-TONERÍAS LAS JUSTAS PLEASEEEEE.pptxHOLA-TONERÍAS LAS JUSTAS PLEASEEEEE.pptx
HOLA-TONERÍAS LAS JUSTAS PLEASEEEEE.pptx
 
Metodología y evaluación-Alumnos.......pptx
Metodología y evaluación-Alumnos.......pptxMetodología y evaluación-Alumnos.......pptx
Metodología y evaluación-Alumnos.......pptx
 
Metodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptxMetodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptx
 
Metodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptxMetodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptx
 
Metodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptxMetodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptx
 
Trabajo-MODELO.LAS CONDICIONES DE VIDA OBRERA.doc
Trabajo-MODELO.LAS CONDICIONES DE VIDA OBRERA.docTrabajo-MODELO.LAS CONDICIONES DE VIDA OBRERA.doc
Trabajo-MODELO.LAS CONDICIONES DE VIDA OBRERA.doc
 
EJE CRONOLÓGICO O LÍNEA DEL TIEMPO.ppt
EJE CRONOLÓGICO O LÍNEA DEL TIEMPO.pptEJE CRONOLÓGICO O LÍNEA DEL TIEMPO.ppt
EJE CRONOLÓGICO O LÍNEA DEL TIEMPO.ppt
 
Metodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptxMetodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptx
 
Metodología y evaluación-Alumnos.pptx
Metodología y evaluación-Alumnos.pptxMetodología y evaluación-Alumnos.pptx
Metodología y evaluación-Alumnos.pptx
 
Documentos definitivos ebau 2023.docx
Documentos definitivos ebau 2023.docxDocumentos definitivos ebau 2023.docx
Documentos definitivos ebau 2023.docx
 
Espartaco-Seve y Raúl.docx
Espartaco-Seve y Raúl.docxEspartaco-Seve y Raúl.docx
Espartaco-Seve y Raúl.docx
 
Espartaco-Seve y Raúl.docx
Espartaco-Seve y Raúl.docxEspartaco-Seve y Raúl.docx
Espartaco-Seve y Raúl.docx
 
Blogs-direcciones.docx
Blogs-direcciones.docxBlogs-direcciones.docx
Blogs-direcciones.docx
 
LA CONSTRUCCIÓN DE LAS PIRAMIDES-Víctor y.pptx
LA CONSTRUCCIÓN DE LAS PIRAMIDES-Víctor y.pptxLA CONSTRUCCIÓN DE LAS PIRAMIDES-Víctor y.pptx
LA CONSTRUCCIÓN DE LAS PIRAMIDES-Víctor y.pptx
 
Tema 1-La segunda revolución industrial y el imperialismo.docx
Tema 1-La segunda revolución industrial y el imperialismo.docxTema 1-La segunda revolución industrial y el imperialismo.docx
Tema 1-La segunda revolución industrial y el imperialismo.docx
 
TEMA 2-La primera mundial (1914-1918).pptx
TEMA 2-La primera mundial (1914-1918).pptxTEMA 2-La primera mundial (1914-1918).pptx
TEMA 2-La primera mundial (1914-1918).pptx
 
Tema-1-2ª Revolución Ind e Imperialismo.pptx
Tema-1-2ª Revolución Ind e Imperialismo.pptxTema-1-2ª Revolución Ind e Imperialismo.pptx
Tema-1-2ª Revolución Ind e Imperialismo.pptx
 
Tema 10. la españa actual y su integración en europa
Tema 10.  la españa actual y su integración en europaTema 10.  la españa actual y su integración en europa
Tema 10. la españa actual y su integración en europa
 
9.2 evolución socioeconómica en el segundo franquismo-noelia y rebeca
9.2 evolución socioeconómica en el segundo franquismo-noelia y rebeca9.2 evolución socioeconómica en el segundo franquismo-noelia y rebeca
9.2 evolución socioeconómica en el segundo franquismo-noelia y rebeca
 
9.2 el franquismo ii-evolución socio-económica-ximena y silvia.
9.2 el franquismo ii-evolución socio-económica-ximena y silvia.9.2 el franquismo ii-evolución socio-económica-ximena y silvia.
9.2 el franquismo ii-evolución socio-económica-ximena y silvia.
 

Último

Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 

Último (12)

Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 

Parte b. tema 5-alfonso xiii-el regeneracionismo y los gobiernos de maura y canalejas-meritxell y maría

  • 1. TEMA 5. ALFONSO XIII Y LA CRISIS DE LA 5 RESTAURACIÓN ÍNDICE 1. La primera parte del reinado de Alfonso XIII y los proyectos del regeneracionismo político a) El regeneracionismo: vertientes a.1) Vertiente socio-económica a.2) Vertiente intelectual a.3) Vertiente política: “La revolución desde arriba” b) El reformismo conservador y la crisis de 1909 b.1) El maurismo : gobierno y programa b.2) La crisis de 1909 : la semana trágica b.2.1) Problemas en el conflicto b.2.2) Los acontecimientos de julio de 1909
  • 2. c) El reformismo liberal c.1) El gobierno de José Canalejas c.2) La evolución de la oposición republicano-socialista y del sindicalismo 2. La crisis del parlamentarismo (1913-1923). La neutralidad en la I Guerra Mundial a) La crisis política del sistema de la Restauración a.1) Causas de la crisis a.1.1) La quiebra del bipartidismo a.1.2) El impacto de la I Guerra Mundial (1914-1918) b) La crisis de 1917
  • 3. 1. La primera parte del reinado de Alfonso XIII y los proyectos del regeneracionismo político a) El regeneracionismo: vertientes -Surge el regeneracionismo: movimiento intelectual y social crítico con el sistema de la restauración y prácticas políticas -Objetivos: Identificar los males en España y buscar soluciones -Influencias: Inspira a una generación de políticos e intelectuales a.1) Vertiente socio-económica -Malestar de las clases productoras -Joaquín Costa: censura obras y propone reformas económicas y educativas. a.2) Vertiente intelectual -Generación del 98: Ganivet, Unamuno, Maetzu , reflexionaban sobre la decadencia de España a.3) Vertiente política: “La revolución desde arriba” - Argumentos renovadores de la Restauración evitando la revolución - Regeneracionistas en el partido conservador: Francisco Silvela (reformas radicales y verdadera revolución desde arriba),Raimundo Fernández de Villaverde Y Eduardo Dato. -Políticos del partido liberal: Santiago Alba, Jose Canalejas y Merquiades Álvarez -Alfonso es proclamado cabeza del regeneracionismo desde arriba (1902)
  • 4. b) El reformismo conservador y la crisis de 1909 b.1) El maurismo : gobierno y programa Antonio Maura estableció un programa político: -Continuismo católico de masas -Conexión de monarquía y realidad social -Incorporar fuerzas políticas al sistema -Política exterior nacionalista y expansionista en Marruecos b.2) La crisis de 1909: la semana trágica a) Problemas en el conflicto - Problema del catalanismo político: buscan la autonomía; incidentes de noviembre (1905); enfrentamiento del ejército y nacionalismo catalán - Problema de los republicanos: antimonárquicos y otros enemigos - Problema del movimiento obrero-el avance del sindicalismo: crece el movimiento sindical y surgimiento de la Federación de S.O b) Acontecimientos de Julio de 1909 -Causa: Incorporación de tropas con destino a la Guerra de Marruecos por parte de Maura - Protestas en Cataluña -Represión espectacular - Dimisión de Maura
  • 6. c) El reformismo liberal c.1) El gobierno de José Canalejas -Intervencionismo estatal -Medidas descentralizadoras: Ley de Mancomunidades -Medidas religiosas: separación Iglesia-Estado; Ley de Candado y libertad de culto público a religiones no católicas -Represión de huelgas c.2) La evolución de la oposición republicano-socialista y del sindicalismo -Oposición republicano-socialista - Conjunción: radicales de Lerroux y Melquíades Álvarez - Crecimiento del sindicalismo: UGT y CNT
  • 7. Asesinato de José Canalejas (noviembre,1912)