SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPLEMENTANDO
TCP/IP
PARTE VI
Integrantes:
 De la Cruz Piña Lizeth
 Bartolo Mendoza Diana Yaneth
 Flores Galindo Selene
 García Rodríguez Uriel Alexis
 Nieves Hernández José Alberto
Redes de computadoras
CAPÍTULO 22.
CUESTIONES GENERALES DE CONFIGURACIÓN
TCP/IP es el protocolo más utilizado, pero también es uno de los más difíciles de configurar
en comparación con otros protocolos. Por lo tanto, el potencial de errores de configuración es
grande. En este capítulo se explica la instalación y configuración básicas de la tarjeta de red y
los servicios de red. Se utiliza Windows 98 como sistema operativo de ejemplo.
Instalación de una tarjeta de red
Para que el equipo se conecte y se comunique correctamente en cualquier red, debe configurar
la tarjeta de red. Hay varios tipos diferentes de tarjetas de red y la configuración de cada uno
varía ligeramente. Sin embargo, todas las tarjetas de red deben instalarse físicamente (como
componentes de hardware) y configurarse lógicamente con sus controladores de software.
La configuración física normalmente implica apagar el PC, quitar la cubierta de la CPU e
insertar físicamente la tarjeta de red. Después de realizar la conexión física, se deben asignar los
recursos para esa tarjeta de red. Algunas tarjetas de red se pueden configurar para obtener sus
recursos automáticamente y otras deben configurarse manualmente.
Tarjetas de red
Cuando desee instalar una tarjeta de red en su PC, primero debe obtener el tipo correcto de
tarjeta, usted debe saber qué tipo de ranuras de hardware tiene dentro del PC. Para un PC de
escritorio, normalmente usará una arquitectura estándar de la industria (ISA) o tarjeta de red de
interconexión de componentes periféricos (PCI). Después debe identificar qué ranuras están
disponibles (abiertas) para recibir una nueva tarjeta.
Después de saber qué tipo de ranura tiene disponible, también debe determinar el tipo de red
a la que se conectará la tarjeta. La conexión física de la tarjeta a la red se conoce típicamente
como el tipo de transceptor. Las conexiones estándar a una red son RJ-45, Conector Naval
Británico (BNC), y Interfaz de la unidad de fijación (AUI). La interfaz RJ-45 permite que la
tarjeta de red esté conectada a una red de par trenzado. El conector BNC permite que la tarjeta
de red forme parte de una red coaxial de red delgada (también k.a. 10Base-2). La interfaz AUI
le permite conectar su tarjeta a una red coaxial de red gruesa (también k.a. 10Base-5).
Muchas tarjetas de red admiten varios tipos de transceptores. Algunas requieren que configure
el tipo de transceptor adecuado antes de instalar la tarjeta. Esto se hace a través del software de
configuración suministrado por el proveedor o ocasionalmente los puentes de hardware
(conectores) en la tarjeta real. Sin embargo, la mayoría de las tarjetas de red que tienen varios
tipos de transceptores se configurarán automáticamente mediante la detección de la conexión
durante el proceso de inicio.
Después de que la tarjeta se haya insertado en la ranura apropiada y se fije el transceptor (si es
necesario), la conexión física al PC se completa. El siguiente paso es configurar los recursos.
Tarjetas PC (tarjetas PCMCIA)
Las tarjetas de PC se llamaban originalmente tarjetas PCMCIA (Personal Computer Memory
Card International Association) o ahora conocido como PC Card. Las interfaces de red de la PC
Card tienen típicamente una unidad de acceso a los medios que se conecta a la PC Card y
después al cable de red real.
Las NIC de PC Card utilizan recursos típicos, como un solo rango de IRQ y E/S; también
requieren servicios de socket y servicios de tarjetas.
Módems
Los módems también pueden funcionar como tarjetas de red y también conocidos como
adaptadores de acceso telefónico. Cuando un módem se conecta a una red remota o a Internet,
funciona como una tarjeta de red. La configuración del módem es un poco diferente de la de
otras tarjetas de red porque los módems se configuran típicamente para utilizar los puertos de
comunicación serial tales como COM1, COM2, COM3, o COM4. Muchos módems
proporcionan su propio puerto COM, por lo que debe deshabilitar el puerto COM en la placa
base a través de la configuración CMOS/BIOS. Los módems también utilizan cualquier IRQ
que se asigne para el puerto COM dado. COM port. Normalmente, COM1 y COM3 están
configurados para IRQ4. COM2 y COM4 utilizan IRQ3 de forma predeterminada.
Después de instalar el módem, los componentes de red de acceso telefónico se deben instalar
para configurar el módem para transferir el tráfico de red.
Adaptadores de puerto paralelo
Algunos módems y otros dispositivos de red como los routers se pueden conectar a puertos
paralelos. Estos dispositivos incluyen un cable o transceiver para el puerto paralelo al cual se
conecta el dispositivo. La configuración es similar a la de un puerto COM porque los puertos
paralelos también tienen configuraciones predeterminadas de IRQ y E/S.
Configuración de recursos
Cualquier tarjeta de red que esté instalada en un PC se debe configurar con una línea IRQ y un
rango de E/S. Con el fin de conseguir que la tarjeta funcione con el sistema operativo, debe
determinar si ese rango de IRQ y E/S está disponible. Si el rango IRQ y de E/S está disponible,
usted no debe tener ningún problema para configurar la tarjeta. Sin embargo, si el intervalo IRQ
o el intervalo de E/S no está disponible, debe encontrar la configuración que está abierta.
Las tarjetas de red más recientes y otros dispositivos admiten Plug and Play (PnP), lo que
significa que los recursos (IRQ y rango de E/S) se configuran automáticamente durante el
proceso de arranque. PnP debe ser compatible con el sistema operativo; Windows 95, Windows
98, y Windows 2000 es compatible con adaptadores PnP. Durante el proceso de arranque, el
sistema operativo y el PnP dispositivo trabajan juntos para configurar un conjunto de recursos
abiertos para el dispositivo.
En Windows 98, busca en Administrador de dispositivos donde le permite ver los intervalos de
IRQ y E/S utilizados.
Utilice el Administrador de dispositivos para localizar recursos abiertos.
 Para accederalcuadro de diálogo Propiedades del equipo en Windows 98, siga estos pasos:
 Haga clic con el botón derecho en el icono Mi PC del escritorio.
 Elija Propiedades en el menú resultante.
 Haga clic en la pestaña Administrador de dispositivos.
 Haga clic en el botón Propiedades.
Puede ver qué IRQ y rangos de E/S no están en uso seleccionando las opciones IRQ y
Entrada/Salida (E/S). Consulte la documentación de la tarjeta de red para determinar qué
recursos se pueden configurar para aceptar. Es posible que deba configurar puentes,
interruptores de inmersión o utilizar el software del fabricante para configurar los recursos
correctos para la tarjeta de red.
Instalación del software del adaptador
Después de configurar correctamente la tarjeta de red debe instalar los controladores de la
tarjeta de red.
Si estuviera instalando software de tarjeta de red dentro de Windows 98, seguiría estos pasos:
 Haga clic con el botón derecho en el icono Vecindario de red.
 Elija Propiedades en el menú contextual resultante.
 En la pestaña Configuración del cuadro de diálogo Red, haga clic en Agregar.
 En el cuadro de diálogo Seleccionar tipo de componente de red, elija Adaptador en las
opciones enumeradas y, a continuación, haga clic en Agregar (consulte la figura 22.2).
 El siguiente cuadro de diálogo le presenta una lista de fabricantes y tipos de adaptador de
red. Elija la combinación adecuada o inserte el disco proporcionado por el fabricante en el
CD-ROM o la unidad de disquete y haga clic en Tener disco.
 Una vez que tenga la combinación correcta o haya insertado los controladores
proporcionados por el fabricante, haga clic en Aceptar para continuar. Durante esta
operación, es posible que deba configurar los recursos (ir Q y rango de E/S) para el
adaptador de red.
 Después de instalar el software,haga clic en Aceptar en elcuadro de diálogo Red y reinicie
el sistema, si es necesario.
Después de instalar el controlador de tarjeta de red, puede comenzar a instalar y configurar los
componentes de red de software.
Redirectores y API
Un Redirector, es un componente de software en la pila de protocolos que redirige las consultas
locales de recursos Sobre la red. Es decir, decir el redirector es un componente del sistema
operativo que permite al equipo obtener recursos y servicios en la red.
El redirector debe ser compatible con el tipo de red que se espera que utilice. En una red
heterogénea, esto significa que los sistemas cliente deben configurarse con varios
redireccionamientos.
Microsoft utiliza la interfaz NetBIOS para separar la pila de protocolos del código del sistema
operativo. Muchos protocolos y redireccionamientos diferentes se pueden integrar a través de
esta interfaz. NetBIOS se denomina interfaz de programación de aplicaciones (API) porque
separa las aplicaciones de los componentes de red.
Para instalar el redirector adecuado desde el sistema operativo Windows 98, siga estos pasos:
 Haga clic con el botón derecho en el icono Vecindario de red.
 Elija Propiedades en el menú contextual resultante.
 En la pestaña Configuración del cuadro de diálogo Red, haga clic en Agregar.
 En elcuadro de diálogo Seleccionar tipo de componente de red,elija Cliente enlas opciones
enumeradas y, a continuación, haga clic en Agregar.
 El siguiente cuadro de diálogo le presenta una lista de fabricantes y clientes de red. Esto es
esencialmente una lista de proveedores de redy susrespectivos redireccionamientos de red.
Elija el par adecuado y haga clic en Aceptar.
Es posible que tenga que asignar la ubicación correcta a los archivos de instalación. Después de
hacerlo, haga clic en Aceptar. Haga clic en Aceptar de nuevo, si es necesario.
Después de instalar el software,haga clic en Aceptar en el cuadro de diálogo Red y reinicie el
sistema, si es necesario.
Servicios
Los servicios, como los redireccionamientos, se implementan normalmente en la parte superior
de la pila de protocolos en la capa de aplicación TCP/IP. Los servicios tales como el Protocolo
de transferencia de archivos (FTP),el Protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP) y Telnet
operan en la capa de aplicación TCP/IP.
Los servicios también se benefician de las API de la pila de protocolos porque se pueden
desarrollar independientemente de la red subyacente.
Los servicios de uso compartido de archivos e impresoras suelen depender del tipo de red
compatible.
NIC Interfaces
La pila de protocolos era un único componente de software monolítico que proporcionaba un
conjunto mucho más limitado de funcionalidad.
Una de las primeras limitaciones de este tipo de redes fue la incapacidad de utilizar múltiples
protocolos de transporte. Con el fin de evitar tales limitaciones, los proveedores de redes y las
organizaciones de estándares, como la Organización Internacional de Normalización (ISO),
trabajaron para proporcionar modularidad en la pila de protocolos.
Las primeras soluciones produjeron dos interfaces que todavía están en uso hoy en día: Open
Datalink Interface (ODI) y Network Driver Interface Specification (NDIS). ODI fue
desarrollado por Novell para permitir que sus componentes de red utilicen múltiples protocolos
con una o más tarjetas de red. NDIS forma parte de la pila de protocolos de Microsoft que
permite enlazar varios protocolos y varias tarjetas de red en el mismo sistema informático.
Protocolos de red y transporte
Además del software del adaptador correcto, el redirector, y el servicio, el protocolo que instale
dependerá del tipo de red a la que se conecte y de los demás sistemas con los que debe
comunicarse el sistema, deben tener protocolos comunes para facilitar la comunicación entre
ambos sistemas.
Requisitos de configuración ip
Los requisitos de configuración más básicos para TCP/IP incluyen la dirección IP y la máscara
de subred.
La dirección IP debe establecerse correctamente para elsegmento local para que elequipo pueda
comunicarse correctamente. Su sistema debe estar configurado con una IP única, una dirección
y la máscara de subred adecuada. La máscara de subred para cualquier individuo Sistema debe
ser idéntica a la máscara de otros sistemas en la misma subred para que esas máquinas se
comuniquen. La dirección IP debe ser única para la subred, pero debe contener el identificador
de red correcto y el identificador de subred (si se usa). Es la máscara de subred la que determina
la red correcta Identificador. Por ejemplo, la máscara de subred 255.255.0.0 especifica que en
los dos primeros octetos identifican la red, los dos últimos octetos deben identificar de forma
única un host en ese segmento de red.
Para que los hosts de la misma red local se comuniquen, deben tener identificadores de host
únicos e identificadores de red/subred idénticos. Para que los hosts comuniquen con otros hosts
en los segmentos remotos (a través de un router), ambos deben ser configurados con el default
gateway direcciones.
Configuración de una dirección de puerta de enlace predeterminada
Si desea que el sistema pueda comunicarse con redes remotas o con segmentos de red en una
LAN separados por un enrutador, debe configurar una dirección de puerta de enlace
predeterminada. La dirección de puerta de enlace predeterminada suele ser la dirección IP del
enrutador local.
Un host de la red utiliza su máscara de subred para determinar si una comunicación está enlazada
para un segmento local o remoto. Si el identificador de subred para el destino es el mismo que
el identificador de red local, la comunicación se transmite en el segmento local.
Sin embargo, si el identificador de subred es diferente, la comunicación se envía a la puerta de
enlace predeterminada. El default gateway es típicamente un router que adelante el paquete al
destino apropiado o al salto siguiente a lo largo de la trayectoria al destino final.
Para comunicar con eldefault gatewayapropiadamente, el host local se debe configurar con una
dirección IP válida y única, la máscara de subred correcta,y la dirección del default gateway.
Si alguno de estos elementos es incorrecto, el host tendrá problemas para comunicarse en la red.
La dirección de puerta de enlace predeterminada debe ser una dirección en el segmento local.
En otras palabras, no puede configurar un host remoto como puerta de enlace predeterminada
del sistema.
Si el sistema puede comunicarse con hosts locales, pero no puede comunicarse con hosts
remotos, normalmente hay un problema con la puerta de enlace predeterminada o su
configuración. Sin embargo, si el sistema operativo se configuró para insertar una entrada ARP
estática para la vía de puerta predeterminada, un reinicio simple no corregiría el problema.
Configuración de la dirección del servidor de nombres
Los dos tipos básicos de servidores de nombres son los servidores DNS (Sistema de nombres
de dominio) y los servidores del Servicio de nombres de Internet de Windows (WINS). Los
servidores DNS convierten nombres de host de estilo Internet en direcciones IP para que las
comunicaciones se lleven a cabo entre hosts TCP/IP. Los servidores WINS convierten los
nombres NetBIOS (utilizados con redes de Microsoft) en direcciones IP.
Para el host IP individual, es importante que configure la dirección IP correcta del servidor de
nombres adecuado.
Configuración de la dirección del servidor de correo
Si desea enviar y recibir correo desde el host local, debe configurar la dirección del servidor de
correo con la aplicación de correo. Los mensajes transmitidos en redes TCP/IP normalmente se
ejecutan a través del Protocolo simple de transferencia de correo (SMTP). Normalmente, los
clientes reciben correo mediante el protocolo de oficina de correos (POP) o el protocolo de
acceso a mensajes de Internet (IMAP). Normalmente, la configuración del correo entrante es
POP o IMAP, no ambas.
La mayoría de las aplicaciones de correode Internet le permiten decidir si va a utilizar elnombre
de host del servidor de correo o la dirección IP. Por ejemplo, puede escribir mail.server.com o
192.168.1.50 para acceder al servidor de correo. Muchos proveedores de servicios de Internet
(ISP) utilizan el mismo servidor de correo para el correo entrante y saliente, pero algunos
utilizan servidores diferentes para cada función. Para asegurarse de que su sistema puede enviar
y recibir correo, debe configurar correctamente las direcciones de los servidores de correo.
Registro de su nombre de dominio
Si planea comunicarse en Internet utilizando un nombre de dominio específico, como
domain.com, debe registrarse en InterNIC. Normalmente, se organiza el registro de su nombre
de dominio a través de un ISP. La información necesaria para registrar un nombre de dominio
está disponible en la Web a través de InterNIC en http://www.internic.net.
Configuración IP Variaciones
Algunos dispositivos y sistemas operativos admiten TCP/IP de forma nativa y esperan que sea
config- ured como el dispositivo o Sistema operativo configurado.
Porque los routers tienen interfaces múltiples, la configuración se hace por interfaz base.
Alternativamente usted puede ingresar los comandos del Cisco IOS directamente en la línea de
comando para configurar un Interfaz.
También hay variaciones en la configuración de direcciones IP y máscaras de subred en
diferentes sistemas. Por ejemplo, al configurar la máscara de subred IP para una dirección en un
router Cisco, usted no ingresa toda la máscara de 32 bits (en la interfaz de menú) porque se
asume la máscara predeterminada.
Además, cuando está revisando la configuración de IP en algunos dispositivos, es posible que
no siempre vea máscaras de subred decimal con puntos. Puede ver el formato binario de la
máscara de subred o el formato de enrutamiento entre dominios sin clases (CIDR). El formato
binario es simplemente los números representados como dígitos binarios.
Configuración de la tabla de enrutamiento
Los problemas de la tabla de ruteo también pueden causar problemas de comunicación en las
redes IP. Muchos routers son configurados automáticamente por los protocolos de ruteo
dinámico tales como Routing Information Protocol (RIP) y Open Shortest Path First (OSPF).
Sin embargo, cuando las rutas son ingresadas estáticamente por un administrador, el potencial
de errores tipográficos aumenta la posibilidad de que pueda haber errores en la tabla de ruteo.
Aparte de los errores tipográficos en la tabla de ruteo, configurar la interfaz incorrecta para el
salto siguiente es un problema común.
Encapsulación IP de protocolos extranjeros
El IP se puede utilizar para encapsular otros protocolos de la capa de red para que sean enviados
sobre la red. Un ejemplo de esto es el IPXsobre el túnel IP. Las redes Novell NetWare utilizan
de forma nativa el protocolo IPX/SPX. Si desea conectar dos LAN Novell NetWare a través de
Internet, puede utilizar un túnel IPX sobre IP.
La palabra Túnel en realidad describe elconcepto de lo que sucede en talconfiguración. Después
de que los protocolos de capa superior se encapsulan en el paquete IPX, todo el conjunto
entonces se encapsula en un paquete IP para rutear a través de la red a una red IPX remota.
Un servidor en cada lado de la red TCP/IP debe configurarse para empaquetar/desempaquetar
los paquetes IPX sobre IP. Cuando se utilizan servidores NetWare para ello, utilizan un
controlador de túnel IP. Las siguientes líneas se agregan normalmente a la red. CFG en el
servidor NetWare para habilitar esto:
Link Driver IPTUNNEL
Puerta de enlace 192.168.1.50 Protocolo IPXODI
La primera parte indica la máquina de puerta de enlace que se utilizará para des encapsular los
paquetes en el sitio remoto. La segunda parte enlaza IPXODI al segundo controlador definido,
que es el controlador de túnel IP. Además, el CFG, el conjunto de protocolos TCP/IP (tcp/ip)
debe estar instalado y cargado en el servidor, así como el controlador de túnel IP (ip tunnel).
Microsoft utiliza el protocolo de túnel punto a punto (PPTP) para cifrar las comunicaciones
entre hosts conectados a Internet. Otras opciones son utilizar L2TP en combinación con IPSec
para construir un túnel seguro. Este tipo de tunelización protege las comunicaciones que
atraviesan Internet. Muchos firewalls emplean técnicas de cifrado similares encapsulando
protocolos propietarios entre dos puntos remotos en Internet. Esto permite a las empresas tener
una conexión segura, o LAN virtual (VLAN), a través de Internet. La encapsulación hace que
sea más difícil (algunos dicen prácticamente imposible) para los piratas informáticos espiar las
comunicaciones transferidas a través de estas conexiones VLAN.
Resumen
Al configurar un host en una red IP, hay muchos elementos que configurar. Si aún no ha
instalado y configurado la tarjeta de red, debe tener en cuenta la configuración de los recursos
de hardware. Además,es posible que deba comprobar los recursos abiertos de su sistema IRQ
y elrango de E/S para determinar qué recursos están disponibles. Los controladores de software
del fabricante se requieren a menudo para configurar correctamente las tarjetas de red; sin
embargo, los sistemas operativos Windows contienen los controladores necesarios para muchas
tarjetas de red diferentes. Cuando tenga configurada la tarjeta de red y el controlador, es posible
que deba instalar un redirector y servicios adicionales. El redirector y los servicios reales que
instale dependen del tipo de red a la que se está conectando y de los servicios que desea
proporcionar en esa red. Si tiene la intención de comunicarse en una red IP, debe tener un
dispositivo que admita IP de forma nativa o debe instalar el conjunto de protocolos TCP/IP.
Si eldispositivo admite IP de forma nativa, la configuración del protocolo suele formar parte de
la rutina de configuración. Los requisitos absolutos para obtener un host IP para operar en una
red IP son la dirección IP y la máscara de subred. Si tiene la intención de que su sistema se
comunique con hosts IP en redes,también debe configurar una puerta de enlace predeterminada.
El default gatewayesla destinación para los paquetesque se van a enrutara segmentos remotos.
El default gateway es la dirección IP de un router en el segmento local que tiene la capacidad
de reenviar paquetes a redes remotas y/u otros routers. Para que el host se comunique a través
del equipo o el nombre de host de un sistema remoto, debe tener algún tipo de resolución de
nombres. La dirección del servidor de nombres se debe ingresar en la configuración del cliente
para obtener los servicios de resolución de nombres.
CAPÍTULO 23.
Configuración de TCP/IP para Windows 95 y Windows 98
Arquitectura de red de Windows 98
La arquitectura de red de Windows 98 se basa en dos interfaces principales: NetBIOS (Network
Basic Input/Output System) y NDIS (Network Device Interface Specification). Además, el
protocolo principal utilizado por las capas más altas de redes de Microsoft son Bloques de
mensajes de servidor (PYME). Elpropósito de la capa NetBIOS es proporcionar independencia
de protocolo para las aplicaciones NetBIOS. Los diseñadores de red de Microsoft querían que
la creación de aplicaciones de red fuera lo más independiente posible del protocolo en uso.
Microsoft desarrolló la interfaz de Windows Sockets para permitir el uso de aplicaciones y
utilidades existentes para TCP/IP con clientes de Microsoft.
Los elementos de la Windows 98 pila de protocolos que el usuario o administrador puede
configurar y controlar se limitan a los controladores LAN,protocolos de red y transporte,y tipo
de tarjeta de red. SMB, NetBIOS y NDIS son Windows 98 netos de trabajo. Además,cuando se
instala Microsoft TCP/IP, el Windows La interfaz de sockets es automáticamente añadida.
Por lo tanto, los componentes principales que el usuario puede agregar son la tarjeta de red
(controladores de software),el protocolo y el tipo de servicios de red (componentes de cliente y
servidor).
Instalación de la tarjeta de red
Antes de instalar el software para la tarjeta de red, asegúrese de que ha determinado qué líneas
de solicitud de interrupción (IRQ) y los rangos de E/S están disponibles.
Uso del Asistente para agregar nuevo hardware
El Asistente para agregar nuevo hardware se puede utilizar para instalar el software adecuado
para la tarjeta de red card. Para acceder alAsistente para agregar nuevo hardware,abra elPanel
de control haciendo clic en Inicio, seleccionando Configuración y, a continuación,
seleccionando Panel de control.
 Haga doble clic en el icono agregar nuevo hardware para comenzar.
 Cierre todas las demás aplicaciones abiertas. Después de hacerlo, haga clic en siguiente
para continuar.
 La pantalla siguiente indica que Windows buscará dispositivos Plug and Play en el sistema.
Si no tiene un adaptador Plug and Play, tendrá que configurar manualmente los recursos de
la tarjeta.
 Haga clic en Siguiente para continuar.
 Si ve la tarjeta de red en la lista, selecciónela haciendo clic en el icono que representa el
dispositivo en la ventana Dispositivos.
 Elija elsí, el dispositivo está enel botón de radio de la lista y haga clic después.Esto debería
instalar y configurar automáticamente el adaptador de red Plug and Play.
 Si desea que Windows 98 intente detectarel adaptador, asegúrese de que Sí (recomendado)
está seleccionado y haga clic en siguiente botón. Si se detecta la tarjeta de red, se puede
confirmar y configurar.
 Si, sabe exactamente qué tarjeta de red necesita instalar o tiene un controlador del fabricante
de NIC que desea instalar, elija No, quiero seleccionar el hardware de una lista opción; a
continuación, haga clic en el botón siguiente.
 Ahora desplácese hacia abajo hasta el icono adaptadores de red, selecciónelo haciendo clic
en el icono y, a continuación, haga clic en siguiente a Continuar.
 Seleccione el fabricante y el modelo de la tarjeta de red correctos de cada lista.
 Para continuar, haga clic en Aceptar.
Después de que el Asistente para agregar nuevo hardware de Windows 98 haya localizado e
instalado el controlador, aparecerá un cuadro de diálogo de confirmación appear. El cuadro de
diálogo le informa de que la instalación se ha completado correctamente y puede hacer clic en
el botón Finalizar para concluir el proceso de instalación.
Adición manual de la tarjeta de red
El proceso para instalar un adaptador de red manualmente en Windows 98 se utiliza el icono
Red en el Panelde control. Se abrirá el cuadro de diálogo Red. A continuación, puede hacer clic
en Agregar, seleccionar el adaptador e instalar el controlador adecuado. Después de hacer clic
en el botón agregar del cuadro de diálogo Red.
Uso de controladores de red de 16 bits
Si tiene un adaptador de red antiguo que debe usar en el sistema Windows 98, es posible que
tenga que usar los controladores antiguos de 16 bits. Windows 98 proporciona los archivos de
configuración antiguos, como AUTOEXEC. BAT,CONFIG. SYSy SYSTEM. INI,para que se
pueda utilizar software y hardware heredados.
La configuración de un adaptador de red heredado es bastante simple. En primer lugar, ejecute
el programa de instalación o configuración proporcionado por el fabricante de la tarjeta de red.
Esto debe instalar el controlador adecuado y actualizar los archivos de configuración antiguos.
Si tiene que actualizar esosarchivos de configuración manualmente, una manera fácilde acceder
a todos ellos a la vez es utilizar el programa SYSEDIT.
Para acceder a SYSEDIT,escriba SYSEDIT en elcuadro de diálogo Ejecutar (Inicio, Ejecutar).
SYSEDIT abre automáticamente todos los archivos de configuración heredados en la ventana
SYSEDIT a través del Bloc de notas.
A continuación, puede realizar las modificaciones necesarias.
Modificación de la configuración de la tarjeta de red
Puede modificar los recursos de la tarjeta de red a través del Administrador de dispositivos en
Windows 98.
Para accederalAdministrador de dispositivos, haga clic en el icono Sistema del Panelde control
o haga clic con el botón derecho en el icono Mi PC y elija Propiedades.
 Haga clic en la pestaña Administrador de dispositivos.
 Haga clic en el signo más por el icono Adaptadores de red en el Administrador de
dispositivos.
 Haga doble clic en el adaptador que desea modificar.
 El número real de pestañas de configuración que usted ve para el indicador luminoso LED
amarillo de la placa muestra gravedad menor depende de la placa y de las opciones de
configuración. Sin embargo, la mayoría de los dispositivos tienen tres pestañas:
 General—Esta pestaña Da información sobre el estadooperativo actualdel dispositivo (por
ejemplo, trabajar correctamente o conflicto).
 Conductor—Esta pestaña le permite cambiar o actualizar la tarjeta de red Conductor.
 Recursos—Esta pestaña le permite cambiar la configuración de recursos de la tarjeta de
red.
 Cuando Windows 98 no puede arrancar
 Si la tarjeta de red está causando un conflicto de configuración, es posible que tenga
dificultades al reiniciar el sistema. En ese momento, su opción es probar el modo seguro
de Windows 98.
 Esta opción se activa de forma predeterminada si Windows 98 detecta que se ha producido
un error de arranque. Sin embargo, si debe activar esta opción manualmente, puede
presionar la tecla F8 durante el proceso de arranque.
 Al presionar F8 durante el proceso de arranque debe llevarle al menú Inicio de Windows
98. El modo seguro esprobablemente la mejor primera opción para restablecereladaptador
de red.
 Modo seguro le ofrece la misma interfaz familiar de Windows 98 en la que estaba
trabajando cuando configuró por primera vez el adaptador de red. Si el problema afecta a
un controlador de 16 bits, utilice SYSEDIT para acceder a los archivos de configuración.
Si el problema afecta a los controladores de red de 32 bits, utilice el Administrador de
dispositivos para volver a configurar los recursos.
 Si no puede corregir o determinar el error a través del modo seguro, es posible que tenga
que crearun archivo bootlog.txt para determinar por qué Windows 98 no se puede arrancar.
 Podría ser que haya instalado el archivo de controlador incorrecto.
 Si determina que el controlador de la tarjeta de red no se puede cargar, obtenga el
controlador adecuado. Asegúrese de que el controlador no esté dañado. Cuando haya
rectificado la situación, puede reiniciar el sistema y esperar que funcione correctamente.
Configuración de Windows 98 para TCP/IP
La configuración básica de TCP/IP para Windows 98 es bastante simple y se puede hacer a
través de interfaces gráficas fáciles de usar.
Antes de instalar TCP/IP en su sistema Windows 98, debe conocer los conceptos básicos sobre
su segmento de red. Debe utilizar una dirección IP y una máscara de subred que estén
disponibles para el segmento determinado a menos que planee utilizar un servidor de Protocolo
de configuración dinámica de host (DHCP). Si se implementa DHCP, debe determinar qué
opciones configurará automáticamente el servidor DHCP.
Necesitará una dirección para la puerta de enlace predeterminada. Si necesita conectarse a
nombres de host en la red, también debe tener la dirección. Para un servidor DNS que
proporcionará servicios de resolución de nombres. Después de tener toda esta información, está
listo para instalar el conjunto de protocolos TCP/IP. Asegúrese de saber dónde se encuentran
los archivos de instalación o CD de Windows 98 porque necesitará esos para instalar el
protocolo.
23
Instalación de TCP/IP
En Windows 98, el conjunto de protocolos TCP/IP se puede instalar desde el cuadro de diálogo
Red. Para acceder al cuadro de diálogo Red desde el Panel de control (Inicio, Configuración,
Panel de control), haga doble clic en el icono Red. A continuación, siga estos pasos:
 En el cuadro de diálogo Red, haga clic en el botón Agregar.
 Seleccione Protocolo enel cuadro de diálogo Seleccionar tipo de componente de redy haga
clic en el botón Agregar de ese cuadro de diálogo.
 Elija Microsoft en la lista de fabricantes y TCP/IP de la lista de protocolos de red. Haga
clic en Aceptar para continuar.
 Es posible que tenga que introducir la ruta de acceso a los archivos de origen de Windows
98. Introduzca esta ruta de acceso o utilice el botón Examinar para localizar los archivos.
Haga clic en Aceptar y se agregará el protocolo.
 Haga clic en Aceptar en el cuadro de diálogo Red y se le pedirá que reinicie el sistema.
Confirme el reinicio para completar el proceso de instalación.
Configuración de Microsoft TCP/IP
Para configurar la configuración de TCP/IP de Microsoft, como la dirección IP, la máscara de
subred y la puerta de enlace predeterminada, debe volver a acceder al cuadro de diálogo Red.
Después de instalar el protocolo TCP/IP, debería verlo aparecer en la pestaña Configuración.
tab. Si tiene más de un adaptador de red o incluso un adaptador de acceso telefónico, TCP/IP
se enlazará automáticamente a todas las tarjetas disponibles.
Para configurar el protocolo TCP/IP manualmente para la tarjeta de red, haga doble clic en el
icono de la lista que muestra TCP/IP enlazado a la tarjeta de red.
Configuración de la puerta de enlace
Si desea configurar la puerta de enlace predeterminada manualmente, haga clic en la pestaña
Puerta de enlace. tab. En la hoja de propiedades Puerta de enlace puede configurar una o varias
direcciones de puerta de enlace predeterminadas para el equipo. La dirección en la parte superior
de la lista será la puerta de enlace predeterminada, y las otras direcciones de vía de puerta solo
se utilizarán si la puerta de enlace predeterminada no está disponible. El orden enel que aparecen
las direcciones de puerta de enlace es el orden en el que se contactará (de arriba a abajo).
Configuración WINS
También debe configurar un servidor WINS,sihay uno disponible, para su equipo con Windows
98. El servidor WINS le permitirá resolver nombres de equipos NetBIOS en direcciones IP.
NetBIOS es la interfaz de red necesaria para los sistemas operativos de Microsoft anteriores a
Windows 2000.
La pestaña Configuración de WINS en el cuadro de diálogo Propiedades de TCP/IP le permite
habilitar la resolución WINS e introducir las direcciones IP de los servidores WINS.
En la pestaña configuración de WINS también verá un cuadro de texto con la etiqueta ID de
ámbito, que debería dejar en blanco en la mayoría de los casos.
Esta configuración hace referencia alidentificador de ámbito NetBIOS,que puede ser cualquier
combinación de caracteres alfanuméricos que se anexa al nombre del equipo NetBIOS. Por
ejemplo, si ha introducido 123ABC como identificador de ámbito y el nombre del equipo
NetBIOS del sistema era Server2, el nombre completo del sistema sería Server2.123ABC
De forma predeterminada, se marca el botón de opción Usar DHCP para la resolución WINS.
Esto significa que elservidor DHCP se considera elservidor WINS y se espera que proporcione
ambos servicios.
Configuración de DNS
Si hace clic en el botón de opción Habilitar DNS, podrá introducir un host y un nombre de
dominio para su equipo con Windows 98. Normalmente, querrá utilizar el mismo nombre de
host para el equipo que el nombre del equipo NetBIOS. Si decide utilizar un nombre NetBIOS
diferente, hará que la solución de problemas de conectividad sea más compleja porque algunas
utilidades intentan ponerse en contacto con el equipo a través de su nombre de host y otras
utilizan su nombre NetBIOS.
Puede introducir las direcciones de los servidores del Sistema de nombres de dominio (DNS)
que se pueden utilizar para resolver nombres de host en direcciones IP. La entrada de dirección
funciona de la misma manera que la entrada del servidor WINS en la pestaña Configuración de
WINS. Si el primer servidor DNS responde, no se contactará con ningún otro servidor DNS
aunque el primer servidor DNS no tenga una asignación para la dirección IP. Los otros
servidores DNS solo se pondrán en contacto en caso de que el primer servidor DNS no esté
disponible (es decir, sin conexión).
Configuración de enlaces
La pestaña Enlaces del cuadro de diálogo Propiedades de TCP/IP le permite controlar con qué
servicios puede comunicarse el protocolo. Por ejemplo, si desea utilizar TCP/IP para obtener
servicios de red, pero no desea compartir archivos a través de TCP/IP,configuraría los enlaces.
Instalación de uso compartido de archivos e impresoras para redes Microsoft
Para instalar El uso compartido de archivos e impresoras para redes de Microsoft, siga estos
pasos:
 Abra el cuadro de diálogo Red (haga clic con el botón derecho en Vecindario de red y elija
Propiedades en el menú contextual resultante).
 Haga clic en el botón Agregar.
 Haga clic en el icono Servicio y, a continuación, haga clic en el botón Agregar.
 Elija Microsoft en la lista de fabricantes y asegúrese de que el uso compartido de archivos
e impresoras para redes de Microsoft se agrega en Servicios de red.
 Haga clic en Aceptar e introduzca la ruta de acceso a los archivos de instalación, si se
solicita.
 Haga clic en Aceptar para confirmar la ruta de acceso y de nuevo para confirmar la
instalación.
 Reinicie el sistema según lo solicitado.
Configuración avanzada
La pestaña avanzada tiene solamente una opción de configuración útil — la casilla de
verificación del conjunto de este protocolo para ser el protocolo predeterminado.
Si selecciona esta opción, el sistema cliente intentará utilizar TCP/IP antes de utilizar cualquier
otro protocolo configurado. Si solo tiene instalado TCP/IP,será automáticamente el protocolo
predeterminado.
Netbios
Para los clientes de Microsoft anteriores a Windows 2000, NetBIOS es una parte esencialde los
componentes de Microsoft Networking mediante el conjunto de protocolos TCP/IP. La opción
para desmarcar NetBIOS sobre TCP/IP está atenuada (no disponible) y la casilla está marcada
permanentemente. Es posible habilitar o deshabilitar la compatibilidad con NetBIOS para el
protocolo compatible con IPX/SPX, pero no para TCP/IP.
Archivos de configuración estáticos
Otro archivo de configuración estática que se encuentra en el Windows directorio raíz es el
Servicios (tenga en cuenta que no tiene una extensión de archivo). El archivo de servicios
corresponde a RFC 1700 que enumera el bien conocido números de puerto para servicios TCP
y UDP. El archivo en sí dice que se refiere a RFC 1060, pero que RFC fue revisado por RFC
1700 (http:// www.ietf.org/rfc/rfc1700.txt). Por ejemplo, los puertos de datos FTP y FTP
(21/TCP y 20/TCP, respectivamente) se enumeran en este archivo. El cliente FTP de Microsoft
integrado utilizará este archivo para determinar qué puerto utilizar para las comunicaciones FTP.
Un cambio en este archivo creará un cambio en el puerto predeterminado al que se accede a
travésde la línea de comandos FTP Utilidad. Sin, embargo éste Servicios archivo no es utilizado
por todas las utilidades relacionadas con TCP/IP. De hecho, la utilidad específica debe
configurarse para acceder a este archivo.
Configuración del Registro
La mayoría de las opciones de configuración TCP/IP importantes que no están disponibles a
través del cuadro de diálogo Propiedades de TCP/IP solo están disponibles a través delRegistro
de Windows 98.
Todos los parámetros que se describen en esta sección se pueden configurar en
HKEY_LOCAL_MACHINE, System, Current Control Set, Services, VxD y MSTCP en el
registro de Windows 98 (que se muestra en la figura 23.7). Para editar el Registro de Windows
98:
 Haga clic en Inicio y elija Ejecutar.
 Escriba REGEDIT en el cuadro de diálogo Ejecutar y haga clic en aceptar.
 NotaHaga clic en Inicio y, a continuación, elija Ejecutar.
 En el cuadro de diálogo Ejecutar, escriba REGEDIT.
 Después de que el Editor del Registro esté abierto, haga clic en el elemento de menú
Registro y seleccione Exportar archivo de registro.
 Escriba un nombre para el archivo, por ejemplo, Save Reg.
 Establezca la ubicación en la que desea guardar el archivo a travésdel cuadro de selección
Guardar en. Probablemente la ubicación más fácil es el escritorio.
 Haga clic en el botón Guardar.
 Cierre el Editor del Registro. Debería poder ver el archivo (RegSave.reg) en el escritorio o
en el directorio en el que lo guardó.
Habilitar enrutamiento
Si desea utilizar Windows 98 como router estático, puede configurar la configuración en el
Windows 98 Registro. Para hacerlo,debe ir a la MSTCP Clave en elRegistro y agregue un valor
de cadena denominado Enable Routing y establecer ese valor en 1.
 Haga clic en Inicio y elija Ejecutar.
 Escriba REGEDIT en el cuadro de diálogo Ejecutar.
 Haga clic en los signos máspara expandir las claves delRegistro para accederyseleccionar
la clave MSTCP (consulte la figura 23.7).
 Vaya al menú Edit (Editar) y elija New (String Value).
 Un nuevo valor debe aparecer en ellado derecho del Editor del Registro. Editor. Cambie
el nombre de este valor Enable Routing y, a continuación, presione ENTRAR.
 Haga doble clic en el icono Enable Routing.
 En el cuadro de texto Datos de valor, escriba 1.
 Haga clic en Aceptar y cierre el Editor del Registro.
 Para confirmar que el cambio del Registro para habilitar el enrutamiento realmente
funcionó, utilice WINIPCFG. Inicie WINIPCFGdesde elcuadro de diálogo Ejecutar; haga
clic en el botón Más información.
Habilitar enrutamiento
Si desea utilizar un enrutador estático, se debe ir a la clave MSTCP en el Registro y agregar un
valor de cadena llamado Enable Routing y establecer ese valor en 1. Así es como lo hace:
1. Haga clic en Inicio y elija Ejecutar.
2. Escriba REGEDIT en el cuadro de diálogo Ejecutar.
3. Haga clic en los signos máspara expandir las claves delRegistro para accederyseleccionar
la tecla MSTCP.
4. Vaya al menú Editar y elija Nuevo, Valor de cadena.
5. Debería aparecer un nuevo valor en el lado derecho del Editor del Registro. Cambie el
nombre de este valor a Enable Routing y luego presione Intro.
6. Haga doble clic en el icono Enable Routing.
7. En el cuadro de texto Información del valor, escriba 1.
8. Haga clic en Aceptar y cierre el Editor del registro.
Para confirmar que su cambio en el Registro para habilitar el enrutamiento realmente funcionó,
use WINIPCFG. Inicie WINIPCFGdesde el cuadro de diálogo Ejecutar; haga clic en el botón
Más información. Debería ver que la casilla de verificación Enrutamiento IP habilitado está
marcada. No vienen con ningún protocolo de enrutamiento como el Protocolo de información
de enrutamiento (RIP)o Abrir primero la ruta máscorta (OSPF).Porlo tanto, si desea actualizar
su tabla de enrutamiento de Windows 98, deberá hacerlo manualmente. Para agregar rutas
estáticas a su nuevo enrutador, debe usar el comando de ruta:
1. Abra un símbolo del sistema.
2. Escriba ruta / ? .
3. Presione Entrar para obtener más información.
Si habilita el enrutamiento, también puede configurar el tamaño del búfer de enrutamiento, que
tiene un valor predeterminado de 73,216. Si desea modificar el búfer de enrutamiento, agregue
el valor de cadena Routing BufSize a la ubicación MSTCP y establezca el valor. También puede
establecer elnúmero de paquetes de enrutamiento, que es el número de paquetes que se pueden
enrutar simultáneamente (el valor predeterminado es 50).
Adaptador aleatorio
La configuración Random Adapter permite que su sistema informe una dirección aleatoria de
su conjunto de direcciones IP sin importar qué tarjeta de red recibió la solicitud. Esta
configuración puede ser útil cuando intenta equilibrar la carga de servicios entre múltiples
adaptadores de red. Para configurar esta configuración, agregue el valor de cadena Random
Adapter a la clave MSTCP y establezca el valor en 1.
Ping verificará su conectividad básica. Para asegurarse de que su protocolo esté funcionando
correctamente, primero haga ping a su dirección de bucle invertido.
1. Abra un símbolo del sistema escribiendo el comando en el cuadro de diálogo Ejecutar y
presionando Entrar. Se mostrará una ventana de símbolo del sistema.
2. Escriba Ping 127.0.0.1 y presione Entrar.
Si tiene problemas para usar ping para obtener una respuesta de un host remoto, la utilidad
tracert puede ser bastante útil. Tracert se puede usar desde la línea de comandos para rastrear la
ruta a un host remoto desde su sistema local. Tracert emitirá mensajes ICMP sucesivos con
valores TTL progresivamente más grandes. Esto permite que la solicitud funcione desde su
sistema local hasta el sistema remoto, informando su progreso a medida que avanza. Si la
solicitud se detiene en algún punto del camino, tendrá una buena idea de en qué parte de la red
se encuentra el problema.
NBTSTAT
La utilidad NBTSTAT significa NetBIOS sobre el estado de TCP / IP. Esta utilidad se puede
utilizar para verificar varios elementos relacionados con su configuración TCP / IP.Para acceder
a la utilidad, abra un símbolo del sistema y escriba NBTSTAT /
Puede verificar su caché de nombres NetBIOS con el comando NBTSTAT -c. De manera
predeterminada, los nombres NetBIOS resueltos a las direcciones IP se mantendrán en la
memoria caché de nombres durante 360,000 milisegundos (6 minutos). Puede modificar esto
agregando el valor CacheTimeout a la clave del Registro MSTCP y configurando un número
diferente. Puede purgar y precargar el caché de nombres NetBIOS mediante el comando
NBTSTAT -R.
Otra opción útil disponible a través del comando NBTSTAT es la capacidad de enumerar la
tabla de nombres de un host remoto o local. Escriba NBTSTAT -A seguido de la dirección IP
de la computadora para la que desea enumerar la tabla de nombres. Si prefiere usar el nombre
de la computadora remota, escriba NBTSTAT -a seguido del nombre de la computadora del
sistema remoto. También puede escribir el nombre de la computadora o la dirección IP de su
propio sistema para verificar la tabla de nombres. Este comando también enumerará la dirección
MAC del sistema remoto.
NETSTAT
NETSTAT es una utilidad útil para verificar las conexiones TCP,UDP e IP. Por ejemplo, puede
usar el comando NETSTAT -p TCP para verificar el estado de su protocolo TCP; Recibirá una
lista de puertos TCP en uso. Puede emitir el comando NETSTAT -s para obtener una lista de
estado completa de todos los protocolos.
ARP
Todas las direcciones IP locales deben resolverse en direcciones MAC. Puede usar ARP para
ver las direcciones MACde los sistemas locales que existen en su caché ARP local. Lasentradas
de caché ARP permanecen durante dos minutos cuando una dirección IP se resuelve una vez,
pero no se usa nuevamente. Si la dirección IP se usa nuevamente dentro de los dos minutos, la
entrada ARP tiene una vida útil de diez minutos. También puede agregar entradas estáticas a la
caché ARP,que permanecerá hasta que se reinicie el sistema. Las entradas estáticas le permiten
reducir la cantidad de transmisiones ARP para las direcciones MAC que ocurren en el segmento
local. Puede ver la sintaxis para agregar una entrada ARP estática escribiendo ARP /? en el
símbolo del sistema de Windows.
CAPÍTULO 24.
Dial-Up Networking con Windows 98
Instalación de acceso telefónico a redes
Para comenzar el proceso de instalación y configuración de DUN, haga doble clic en el icono
Mi PC en el escritorio. Luego, sigue estos pasos:
1. Haga doble clic en el icono etiquetado Acceso telefónico a redes para acceder a la carpeta
Acceso telefónico a redes, que contiene el icono Realizar una nueva conexión.
2. Para configurar una conexión DUN, haga doble clic en el icono Establecer nueva conexión.
Esta acción inicializa el cuadro de diálogo Establecer nueva conexión.
Si no ve la carpeta DUN, es posible que deba agregar Acceso telefónico a redes a su
configuración. Para hacerlo, haga clic en Inicio, Configuración, Panel de control y luego haga
doble clic en la carpeta Agregar o quitar programas. Haz clic en la Configuración de Windows.
En la ventana Componentes, haga doble clic en el icono etiquetado Comunicaciones. Asegúrese
de que la casilla de verificación Acceso telefónico a redes esté seleccionada. Haga clic en
Aceptar dos veces para confirmar que desea agregar DUN a su configuración. También se le
puede pedir que ingrese la ruta a sus archivos fuente.
El primer elemento que puede ingresar es un nombre descriptivo para esta conexión de acceso
telefónico.
3. Escriba algo que identifique claramente la conexión porque se convertirá en el nombre del
icono de conexión. Por ejemplo, observe los diversos iconos de conexión que se muestran
en la Figura 24.4 (InfomagicMain, ATT, OnRamp, etc.).
4. Seleccione el módem que le gustaría usar para la conexión de Acceso telefónico a redes.
5. Presione siguiente para continuar.
6. El siguiente cuadro de diálogo le pide que ingrese un número de teléfono que desea marcar.
7. Ingrese el código de área y el número de teléfono, o cambie el país e ingrese la información
de marcación correcta. Este debe ser el número de teléfono de su proveedor de servicios de
Internet (ISP) o el servidor de servicios de acceso remoto (RAS) al que desea conectarse.
8. Presione siguiente para continuar.
9. Haga clic en el botón Finalizado para confirmar su nueva conexión.
Debería ver aparecer su nuevo icono de conexión en la carpeta Acceso telefónico a redes.
Para configurar o modificar aún más la conexión de Acceso telefónico a redes,seleccione el
icono representativo y elija Archivo, Propiedades en la barra de menú. Debería ver las
siguientes cuatro pestañas en el cuadro de diálogo de conexión:
• General
• Tipos de servidor
• Scripting
• Multienlace
Pestaña General
Si desea cambiar el número de teléfono, modificar la configuración del módem o cambiar el
módem que está utilizando para la conexión, use la pestaña General. Incluso puedes hacer clic
en el Botón Configurar para editar la configuración de su módem desde la pestaña General, si
es necesario.
Tipos de servidor
El cuadro de diálogo Tipos de servidor le permite configurar el tipo de servidor al que se
conectará, así como las opciones de protocolo / TCP / IP que se utilizarán. Puede acceder al
cuadro de diálogo Tipos de servidor a través de las Propiedades de su icono de conexión de
acceso telefónico, como se indica en los siguientes pasos:
1. Abra el cuadro de diálogo Acceso telefónico a redes.
2. Haga clic con el botón derecho en la conexión que desea configurar.
3. Elija Propiedades en el menú contextual resultante.
4. En el cuadro de diálogo resultante, elija la pestaña Tipos de servidor.
Aquí puede configurar el tipo de servidor que desea contactar. Las opciones en el menú
desplegable Tipo de servidor de acceso telefónico son
• PPP: Internet, Windows NT Server, Windows 98
• SLIP: conexión Unix
• CSLIP: conexión Unix con compresión de encabezado IP
• NRN: NetWare Connection versión 1.0 y 1.1
La opción NRN: NetWare Connection versión 1.0 y 1.1 solo admite conexiones de protocolo
compatibles con IPX / SPX. Las opciones Windows for Workgroups y Windows NT 3.1 solo
admiten conexiones NetBEUI. Debido a que estas dos opciones no son compatibles con las
conexiones TCP / IP, no se analizan más a fondo. SLIP, CSLIP y PPP se detallan en las
siguientes secciones.
SLIP y CSLIP
El protocolo de Internetde línea serie (SLIP)y el SLIP comprimido (CSLIP)generalmente están
asociados con servidores Unix RAS. Si su servidor ISP o Unix RAS admite SLIP o CSLIP,
puede elegir estas opciones de conexión para su cliente Windows. La principal diferencia entre
SLIP y CSLIP es que CSLIP admite la compresión de encabezados IP y SLIP no. Esto hace que
CSLIP sea más rápido que SLIP a través de conexiones de acceso telefónico. Aparte de esta
diferencia, a través de Windows 98, SLIP y CSLIP proporcionan la misma funcionalidad y
opciones de configuración. Cuando seleccione SLIP o CSLIP en el menú desplegable Tipo de
servidor de acceso telefónico, notará que la opción Habilitar compresión de software y ambas
selecciones de cifrado no están disponibles. Esto se debe a que SLIP y CSLIP no brindan la
capacidad de realizar cifrado o compresión de datos adicionales. SLIP y CSLIP solo pueden
transmitir un protocolo de red a la vez. Por lo tanto, las opciones para transportar IPX / SPX y
NetBEUI no están disponibles si CSLIP o SLIP se elige del menú desplegable Tipo de servidor
de acceso telefónico. Solo se puede usar TCP / IP con SLIP y CSLIP en Windows 98.
SLIP no proporciona un mecanismo para la corrección de errores. SLIP se basa en el hardware
físico y las capacidades de corrección de errores de TCP / IP para mantener la integridad de los
datos. Además,no hay algoritmos de compresión integrados para SLIP. CSLIP proporciona una
compresión limitada del encabezadoIP solamente, pero no de los datoscontenidos enel paquete.
PPP
Protocolo punto a punto (PPP) es elmétodo de conexión predeterminado para los clientes DUN
de Windows 98. PPP es un protocolo de línea que encapsula y se utiliza para la transmisión de
otros datagramas de protocolo a través de una conexión punto a punto. PPP puede soportar uno
o más protocolos. Incluso puede alojar múltiples protocolos de red simultáneamente. De manera
predeterminada, el cliente RAS de Windows 98 está configurado para usar los tres protocolos
(NetBEUI, IPX / SPX y TCP / IP). Sin embargo, en aras de la eficiencia de la red, debe
seleccionar la menor cantidad posible de protocolos para su conexión. Para este libro, se supone
que elegirá TCP / IP. Además de soportar múltiples protocolos de red, PPP proporciona un
protocolo de Capa de Enlace de Datos, el Protocolo de Control de Enlace (LCP), que es
responsable de configurar y monitorear la conexión de línea. Esto significa que PPP es más
confiable que su predecesor,SLIP. PPP contiene más información y gastos generales que SLIP,
pero debido a las técnicas de compresión más avanzadas, las conexiones PPP son más rápidas y
más eficientes que las conexiones SLIP.
Opciones avanzadas
La sección Opciones avanzadas en la pestaña Tipos de servidor le permite configurar ciertas
opciones de acceso telefónico y características de seguridad según el tipo de servidor de acceso
telefónico que configuró. Las Opciones avanzadas se describen en la siguiente lista:
• Inicie sesión en la red: Esta opción se utiliza principalmente cuando se conecta a un servidor
RASde Windows NT, un servidor RAS de Windows para trabajo engrupo o una red NetWare.
Si debe iniciar sesión en la red remota, debe asegurarse de que esta opción esté seleccionada.
Sin embargo, la opción Iniciar sesión en la red no suele ser necesaria para las conexiones a
Internet. Aunque la opción predeterminada es iniciar sesión en la red, si está haciendo una
conexión a un ISP, desactive la casilla de verificación Iniciar sesión en la red para acelerar el
tiempo de conexión.
• Habilitar compresión de software: Esta opción está disponible para PPP, pero no para
conexiones SLIP o CSLIP. La compresión de software aumenta la velocidad de su conexión
de acceso telefónico. La compresión solo debe deshabilitarse si el servidor RAS no lo admite.
• Requerir contraseña cifrada—Las conexiones PPP admiten el cifrado de contraseña. Si se
selecciona esta opción, el cliente intenta usar la encriptación del Protocolo de autenticación de
protocolo de enlace (CHAP) para transmitir su contraseña. Esto solo funcionará si el cliente y
el servidor están configurados para admitir la autenticación cifrada. Si esta opción está
desactivada, el cliente aún puede usar el Protocolo de autenticación de contraseña (PAP),que
es menos seguro que CHAP. El cliente solo usará PAP si el servidor RAS lo solicita.
• Requerir cifrado de datos: Esta opción está disponible para conexiones PPP y fuerza elcifrado
de datos. Si se selecciona, el cliente solo se conectará con servidores que admitan el cifrado
de datos. Esto normalmente no funciona para conexiones de acceso telefónico a Internet. Sin
embargo, si un servidor de Windows 98 está marcando directamente en un servidor RAS de
Windows NT que admite elcifrado de datos, esta opción se puede habilitar para cifrarlos datos
transferidos a través de la conexión PPP. SLIP y CSLIP no admiten esta opción.
• Grabar un archivo de registro para esta conexión—Si se está conectando a Internet,
probablemente desee configurar ajustes adicionales de TCP / IP para su conexión de acceso
telefónico. Puede configurar una dirección IP estática para su sistema y las direcciones IP de
los servidores de nombres y servidores WINS. Estas opciones se pueden establecer para
cualquier protocolo de línea que utilice TCP / IP (PPP,SLIP y CSLIP). Haga clic en el botón
Configuración de TCP / IP para abrir el cuadro de diálogo Configuración de TCP / IP y
configure estas opciones para su conexión de acceso telefónico.
Scripting
La mayoría de los ISP actuales admiten el método de acceso telefónico a redes de Microsoft
para pasar el nombre de usuario y la contraseña directamente desde el cuadro de diálogo de
conexión DUN. Sin embargo, algunos proveedores aún pueden esperar que sus clientes usen
una ventana de terminal o script para conectarse a sus servidores. Cada conexión DUN (que no
usa el adaptador VPN) tiene una pestaña de secuencias de comandos como parte de sus hojas de
propiedades. La pestaña Secuencias de comandos le permite asignar la ruta de la secuencia de
comandos que se utilizará para conectarse al ISP. Los ISP que requieren inicio de sesión en el
terminal generalmente proporcionan un script de acceso telefónico para sus clientes.
Multienlace
PPP Multilink le permite combinar las capacidades de ancho de banda de múltiples dispositivos
de acceso telefónico para aumentar el rendimiento efectivo de su conexión. Con Multilink,
puede combinar dos o más módems, líneas ISDN o cualquier combinación de las mismas para
aumentar su velocidad de conexión. Uno de los problemas más importantes con Multilink es
que su ISP o servidor RASremoto debe estarconfigurado para admitir Multilink; de lo contrario,
la conexión multienlace fallará. Si se está conectando a un ISP, debe comunicarse con su
proveedor para determinar si sus servidores admiten conexiones PPP Multilink. Para configurar
Multilink, debe tener múltiples adaptadores de acceso telefónico configurados en su sistema.
Cada adaptador de acceso telefónico debe estar conectado a su propia línea telefónica o línea
ISDN. Los pasos para configurar un dispositivo adicional para una conexión Multilink son los
siguientes:
1. Abra la carpeta Acceso telefónico a redes.
2. Haga clic con el botón derechoen la conexión de accesotelefónico para la que desea habilitar
Multilink. Elija Propiedades en el menú contextual resultante.
3. Haga clic en la pestaña Multienlace.
4. Haz clic en el botón Agregar. Si el botón Agregar está deshabilitado, Windows 98 no
reconoce que tiene más de un adaptador de acceso telefónico configurado. Asegúrese de
tener más de un adaptador de acceso telefónico (módem) configurado para su sistema.
5. En el cuadro de diálogo Editar dispositivo adicional, seleccione el dispositivo que desea
agregar a esta conexión. El dispositivo que seleccione funcionará con el dispositivo que ya
configuró para esta conexión. Si planea utilizar dos líneas RDSI, elija el nuevo número de
línea RDSI en este cuadro de diálogo.
6. Cuando haya configurado correctamente los dispositivos adicionales. Haga clic en Aceptar
para cerrar el cuadro de diálogo Multienlace.
7. Después de haber configurado correctamente el Multilink y sus adaptadores de acceso
telefónico, puede hacer su conexión DUN Multilink.
PPTP
El propósito de implementar el Protocolo de túnel punto a punto (PPTP) es proporcionar una
conexión segura entre dos hosts en una conexión de red. El ejemplo típico de esto proporciona
una conexión de red privada virtual (VPN) entre dos hosts a través de Internet. La conexión
entre los dos hosts es "privada" porque son los únicos dispositivos involucrados en el cifrado y
descifrado de los paquetes transferidos a través de la conexión. El algoritmo de cifrado se
negocia entre los dos hosts PPTP y solo lo conocen esos hosts. Aunque los datos se transfieren
a través de Internet pública, la conexión se considera segura y privada entre esos dos puntos.
Esto no significa que la utilidad de PPTP se limite a Internet, porque PPTP también podría
emplearse entre dos hosts en una red privada interna. PPTP no es completamente inmune a las
infracciones de seguridad. Sin embargo, para que un hacker decodifique paquetes PPTP, el
hacker debe conocer o predecir algunos de los datos que se transmiten a través de la conexión
PPTP. Luego, el hacker usaría ese paquete "conocido" para decodificar los datos cifrados que
fluyen entre los hosts PPTP. Esto es ciertamente más difícil y requiere más tiempo que
simplemente recolectar paquetes de datos y leer los datos dentro con un analizador de
protocolos. Al igual que PPP,PPTP puede admitir múltiples protocolos de red como IP, IPX y
NetBEUI. Sin embargo, la conexión PPTP está limitada a dos computadoras, una en cada
extremo de la conexión. Además, incluso si está utilizando una conexión LAN privada para
alojar su VPN,necesitará una conexión de Acceso telefónico a redes utilizando su adaptador de
red privada virtual (componente de software) en Windows 98. Ambos extremos de la conexión
PPTP deben estar configurados para usar DUN o RAS con PPTP.
Aunque PPTP se puede utilizar en una variedad de escenarios, los tres escenarios de
configuración principales para conexiones PPTP.
• Cliente PPTP a ISP a servidor PPTP. Establece este tipo de conexión conectando su cliente de
marcación PPTP a un ISP. Luego, establezca una conexión de red privada virtual a través de
Internet a un servidor PPTP. El servidor PPTP debe estar conectado a Internet y a la red de
destino remota. Cuando el cliente de acceso telefónico ha establecido la conexión PPTP con
el servidor, puede acceder a la red remota de forma segura a través de Internet.
• Creación de una VPN dentro de una conexión LAN o WAN permanente. Sisu sistema cliente
está en la misma red (usando una conexión permanente), puede usar DialUp Networking para
conectarse directamente a ese servidor a través de su conexión permanente existente. Esto le
permite encriptar sus datos dentro de esta conexión permanente.
• ISP al servidor PPTP. Algunos ISP admiten conexiones PPTP a redes remotas. Por lo tanto,
simplemente marcando el ISP con una conexión DUN típica, sus datos pueden encriptarse a
través de Internet. Esto es, por supuesto, algo que el ISP debe configurar y no afecta la
configuración del cliente DUN.En este escenario,elcliente DUNno necesita configurar PPTP
o el adaptador de red privado virtual localmente.
El más común de estos tres escenarios es el primer escenario. Por lo general, el deseo de cifrar
datos de un cliente de acceso telefónico remoto a un servidor RAS es la necesidad más crítica.
Si se está conectado a un ISP utilizando PPTP, el servidor PPTP remoto al que se está
conectando debe tener una dirección IP válida establecida. De lo contrario, no podrá conectarse
al servidor PPTP a través de Internet.
Instalación y configuración de PPTP
Hay algunos elementos a tener en cuenta antes de comenzar a configurar una conexión PPTP.
Probablemente el elemento más significativo es que una VPN sobre PPTP solo es posible si
ambos hosts admiten PPTP.Sielservidor RASal que está intentando conectarse no proporciona
soporte PPTP, su VPN no funcionará. Las conexiones PPTP se pueden realizar a través de
conexiones de acceso telefónico, redes Ethernet o token Redes de anillo. Sin embargo, todas las
conexiones PPTP utilizan los componentes de Acceso telefónico a redes (o RAS en el caso de
Windows NT). Por lo tanto, se debe instalar y configurar el soporte DUN o RAS y PPTP para
estableceruna conexión PPTP.PPTPtambién requiere eluso de PPP,por lo que debe configurar
y tener disponible una conexión de acceso telefónico y un servidor que admita PPP.
Los clientes PPTP aún deben autenticarse como clientes remotos para conectarse a través de
PPTP. Esto es cierto incluso si el cliente está en la misma LAN que el servidor PPTP. Para
instalar el soporte PPTP,debe agregar un adaptador de red privado virtual. Este adaptador se
instala como si fuera un dispositivo físico, similar a un módem. También se configura a través
de DUN como si fuera un dispositivo físico. Los pasos para instalar el soporte de VPN en un
sistema cliente Windows 98 son los siguientes:
1. Haga clic con el botón derecho en el icono de Entorno de red en el escritorio y elija
Propiedades en el menú contextual resultante.
2. Haga clic en Agregar en el cuadro de diálogo Red.
3. Elija Adaptador y haga clic en Agregar en el cuadro de diálogo Seleccionar tipo de
componente de red.
4. En el lado izquierdo del cuadro de diálogo Seleccionar adaptadores de red, búsque
Microsoftin en la lista de Fabricantes.
5. En el lado derecho del cuadro de diálogo, seleccione Adaptador de red privada virtual de
Microsoft.
6. Haga clic en Aceptar. El adaptador ahora debe agregarse a la configuración del cuadro de
diálogo Red.
7. Confirme y / o cierre todos los cuadros de diálogo restantes.
Después de haber instalado el adaptador VPN de Microsoft, debe configurar una conexión de
acceso telefónico por separado para utilizar ese adaptador. Los pasos para configurar una
conexión de Acceso telefónico a redes para el adaptador VPN son los siguientes:
1. Abra la carpeta Acceso telefónico a redes (Mi PC, Acceso telefónico a redes).
2. Haga clic en el icono Hacer nueva conexión.
3. Escriba el nombre de su conexión. Este nombre es solo para su referencia, elija algo que
tenga sentido para usted.
4. En elcuadro de selección Seleccionar un dispositivo, elija Microsoft VPN Adapter. Presione
siguiente para continuar.
5. Ingrese el nombre de host o la dirección IP del servidor PPTP alque planea conectarse.Haga
clic en Siguiente para continuar.
6. Haga clic en Finalizar para finalizar su configuración.
Después de instalar su adaptador VPN y configurar la conexión de acceso telefónico a redes
mediante VPN, puede establecer su VPN con un servidor PPTP.
Conexión PPTP
Si se está conectando a través de una conexión de Acceso telefónico a redes, primero debe
conectarse usando su conexión de Acceso telefónico a redes y luego conectarse a través de su
conexión VPN.
1. Después de conectarse a su ISP, haga clic en el icono de conexión PPTP que creó con el
nombre de su servidor PPTP.
2. Escriba el Nombre de usuario y la Contraseña para la red remota.
3. Haga clic en el botón Conectar y su conexión PPTP segura debe establecerse sobre su
conexión existente al ISP.
Despuésde estarconectadoal servidor PPTP enla red remota,el tráfico de suestación de trabajo
se enruta a travésde Internet directamente alservidor PPTP.Dentro de la red remota,elservidor
PPTP enruta eltráfico a la ubicación correcta. Debido a que la conexión se realiza directamente
a la red remota a través de Internet, es posible que ya no pueda acceder a Internet. Solo podrá
acceder a Internet si su red remota lo permite.
Conexión PPTP proporcionada por el ISP
Si su ISP proporciona una conexión PPTP al servidor remoto, no necesita configurar una
conexión PPTP en su estación de trabajo. Su ISP podrá decirle si proporciona este servicio. Los
datos que envíe al ISP no se cifrarán con PPTP en este caso. Sin embargo, la conexión PPTP
del ISP al servidor remoto cifrará los datos antes de pasarlos por Internet. Para realizar este tipo
de conexión PPTP,solo necesita configurar la conexión de Acceso telefónico a redes a su ISP.
No es necesario configurar una conexión VPN en la estación de trabajo. El ISP debe manejar la
configuración de la conexión PPTP a su servidor PPTP remoto.
PPTP sobre conexiones LAN
Si está conectado a través de una LAN o una conexión WAN permanente a su servidor PPTP,
aún puede usar PPTP para cifrar sus datos como se mencionó anteriormente. Los datos
transferidos entre su estación de trabajo y el servidor PPTP se cifrarán a través de la conexión
de red permanente. La conexión PPTP le permite acceder a cualquier sistema al que esté
conectado el servidor PPTP. Por lo tanto, puede crear una red privada virtual separada dentro
de su red. Este tipo de seguridad adicional suele serdeseable para los departamentosde personal
de las grandes empresas para garantizar la privacidad de los empleados.
PPTP sobre cortafuegos y enrutadores
Si debe conectarse a su servidor PPTP a travésde un servidor de seguridad, enrutador o servidor
proxy, es posible que deba habilitar el puerto TCP apropiado y la identificación del protocolo
IP.Según lo especificado por la Autoridad de NúmerosAsignados de Internet (IANA),el tráfico
PPTP se envía a través del puerto TCP 1723 y la identificación del protocolo IP para el tráfico
PPTP es 47. Si habilita el puerto TCP y el protocolo IP correctos ID, debe poder enviar tráfico
VPN a través de su enrutador, servidor proxy o firewall.
Servidor de acceso telefónico de Windows
Windows también tiene un servidor de acceso telefónico que puede usar para alojar una
conexión de acceso telefónico. Puede instalar el servidor DUN desde el icono Agregar o quitar
programas de Windows. Para instalar el servidor DUN en Windows, siga estos pasos:
1. Abra el Panel de control (Inicio, Configuración, Panel de control).
2. Haga doble clic en el icono Agregar o quitar programas.
3. Haga clic en la pestaña Configuración de Windows.
4. Haga doble clic en Comunicaciones.
5. Seleccione la casilla de verificación Servidor de acceso telefónico.
6. Haga clic en Aceptar dos veces para instalar los componentes.
7. Ingrese la ruta a los archivos de instalación de Windows 98 y haga clic en Aceptar para
comenzar la instalación.
Despuésde agregarel servidor DUNa su configuración, puede accedera éla travésde la carpeta
Acceso telefónico a redes.
Solución de problemas de conexiones de acceso telefónico
Hay algunos elementos a tener en cuenta al solucionar problemas de conexiones de acceso
telefónico. Algunos de estos problemas son obvios, pero a menudo se pasan por alto. Por
ejemplo, si el hardware no funciona correctamente,no se puede establecer una conexión DUN.
Si el módem está desconectado o configurado incorrectamente, las conexiones DUN
ciertamente fallarán. Al solucionar un problema de DUN,primero confirme la configuración y
operación del módem. Si esposible, haga que elmódem se conecte a otra ubicación. Si establece
que el módem funciona correctamente, puede pasar a la solución de problemas de los
componentes DUN. Para verificar el funcionamiento del módem, puede usar el botón Más
información en la pestaña Diagnóstico del applet del panel de control del módem.
Confirmación de la configuración de DUN
Si el módem funciona y está configurado correctamente,el siguiente elemento a verificar es la
configuración de DUN. Haga clic con el botón derecho en la conexión que no funciona en la
carpeta Acceso telefónico a redes y elija Propiedades. Confirme que se ingrese el número de
teléfono y el código de área correctos en la pestaña General. Recuerde que Windows 98 DUN
marcará larga distancia si este número de teléfono muestra un código de área diferente al
configurado para DUN. Si el código de área le está causando problemas, puede desmarcar la
casilla de verificación Usar código de área y propiedades de marcado en la pestaña General.
Asegúrese de seleccionar el módem correctoen elcuadro de configuración DUN. También debe
hacer clic en el botón Configurar para asegurarse de que la configuración que ve sea correcta
para el módem. Es posible instalar el controlador del módem dos veces y configurarlo de
diferentes maneras. Asegúrese de que la configuración del módem sea correcta.
Si el servidor RAS no admite el cifrado de datos, su conexión fallará si se selecciona Requerir
cifrado de datos. Si el servidor remoto no acepta su contraseña,intente cambiar la configuración
de la casilla de verificación Requerir contraseña cifrada. Otro paso para solucionar problemas
es intentar desactivar la casilla de verificación Habilitar compresión de software. Algunos
servidores RAS no son compatibles con esta característica y al borrar esta casilla puede
resolverse el problema.
Registro de PPP
Si está utilizando una conexión PPP,puede hacer clic en la casilla de verificación Grabar un
archivo de registro para esta conexión para solucionar los problemas de la conexión PPP. El
archivo PPPLOG.TXTse creará ensu directorio raíz de Windows. El PPPLOG.TXTdocumenta
el proceso de conexión y le ayuda a identificar dónde falla la conexión. Microsoft ha producido
un artículo de Knowledge Base (Q156435) titulado "Cómo interpretar el archivo
PPPLOG.TXT". Puede encontrar este artículo en el CD de Microsoft TechNet o en línea en
www.microsoft.com/support. Busque el identificador de artículo Q156435.
CAPÍTULO 25.
CONFIGURAR TCP / IP PARA WINDOWS NT
Versiones de Windows NT
Existen varias versiones diferentes de Windows NT, así como diferentes tipos de productos
dentro de la categoría de Windows NT. Por ejemplo, Windows NT Server, Windows NT
Workstation y Windows NT Enterprise son productos diferentes. También existen divisiones
dentro de la línea de productos, como Windows NT 4, Windows NT.
Arquitectura
La arquitectura TCP / IP de Microsoft para Windows NT es la misma que para Windows. Un
punto importante que merece otra mención es que NetBIOS es parte del conjunto de protocolos
TCP / IP de Microsoft en sistemas Windows NT anteriores a Windows 2000.
Instalación
El protocolo predeterminado para Windows NT 4 esTCP / IP,por lo que generalmente se agrega
durante el proceso de instalación. Sin embargo, es posible omitir la instalación de componentes
de red durante la instalación o instalar un protocolo diferente durante el proceso de instalación.
La configuración del protocolo durante la instalación y después de la instalación escasiidéntica.
La única diferencia notable es que el proceso de configuración se automatiza durante la rutina
de configuración y no le permite configurar tantas opciones como pueda después de que se
complete el proceso. Dado que tiene más control sobre su instalación de TCP / IP después de
haber instalado el producto, este capítulo se centra en instalar y configurar el protocolo como si
no se hubiera agregado durante el proceso de instalación.
Instalar el conjunto de protocolos TCP / IP
Para instalar el conjunto de protocolos TCP / IP, puede usar el icono de Red en el Panel de
control o el icono de Entorno de red en el escritorio de Windows NT. Sigue estos pasos:
1. Para usar el icono de Red en el Panel de control, abra el Panel de control haciendo clic en
Inicio, Configuración, Panel de control.
2. Dentro del Panel de control, haga doble clic en el icono Red. El cuadro de diálogo Red se
abre. Otra forma de abrir el cuadro de diálogo Red es hacer clic con el botón derecho en el
ícono Entorno de red, luego elegir Propiedades en el menú contextual resultante.
Puede configurar varias configuraciones de red a través del cuadro de diálogo Red. Las
siguientes secciones describen la configuración configurable en cada pestaña del cuadro de
diálogo Red.
Pestaña de identificación
La primera pestaña que ve en el cuadro de diálogo Red es la pestaña Identificación. Esto es
similar a la pestaña Identificación. La pestaña Identificación muestra el nombre NetBIOS de la
computadora y el nombre del grupo de trabajo o dominio del cual la computadora es miembro.
No confunda el nombre de dominio que se muestra aquí con el nombre de dominio DNS. El
nombre de dominio que se muestra en la pestaña Identificación es específico de las redes de
Microsoft y es parte del sistema de administración de cuentas de usuario y computadora.
Pestaña de servicios
La pestaña Servicios se utiliza para la instalación y, en algunos casos,para la configuración de
servicios relacionados con la red. Por ejemplo, aquí es donde instalaría el servicio del servidor
DNS, el servicio del servidor WINS e incluso algunos servicios TCP / IP adicionales. Estos
servicios se analizan con mayor detalle a medida que avanza este capítulo.
Pestaña de enlaces
La pestaña Enlaces ilustra los servicios, adaptadores y protocolos que se han vinculado
(vinculado) en el sistema.Esencialmente, el enlace asocia programáticamente componentes para
que puedan usarse juntos. Puede usar la pestaña Vinculaciones para vincular o desvincular
protocolos de adaptadores o servicios. Incluso puede desvincular servicios de adaptadores.
Pestaña Adaptadores
La pestaña Adaptadores ilustra los dispositivos que ha configurado en el sistema Windows NT.
Verá los adaptadores de red y el equipo de acceso telefónico a redes (DUN) enumerados en esta
pestaña. Si debe instalar un adaptador de red o actualizar un controlador de red, puede hacerlo
desde esta pestaña. Algunos adaptadores también le permiten administrar la configuración de
los recursos físicos a través de esta pestaña. Es posible que otras tarjetas deban configurarse o
configurarse manualmente mediante un programa de instalación específico del proveedor.
También puede usar la pestaña Adaptadores para eliminar un dispositivo de red.
Pestaña Protocolos
La pestaña Protocolos del cuadro de diálogo Red es donde instala y configura el conjunto de
protocolos TCP / IP de Microsoft. Para instalar elprotocolo TCP / IP desde elcuadro de diálogo
Red, siga estos pasos:
1. Haga clic en la pestaña Protocolos.
2. Haz clic en el botón Agregar.
3. Elija el protocolo TCP / IP de la lista de protocolos de red (seleccione haciendo clic).
4. Haz clic en el botón Aceptar.
5. Confirme o ingrese la ruta a los archivos de instalación de Windows NT y haga clic en el
botón Continuar.
6. Haga clic en Cerrar en el cuadro de diálogo Red y reinicie según lo solicitado.
Una vez que haya terminado de instalar el protocolo, se le pedirá que configure sus ajustes de
TCP / IP. En la siguiente sección, se explica la configuración de TCP / IP.
Configurar TCP / IP
Después de haber instalado el conjunto de protocolos TCP / IP, se le preguntará si desea
configurar el protocolo. Independientemente de si decide hacerlo en ese momento, puede volver
al cuadro de diálogo Red para configurar el protocolo en cualquier momento. En la pestaña
Protocolos, haga doble clic en el icono del Protocolo TCP / IP. Aparece el cuadro de diálogo
Propiedades de TCP / IP de Microsoft.
Las cinco pestañas del cuadro de diálogo Propiedades de TCP / IP de Microsoft son
• Dirección IP
• DNS
• Dirección de WINS
• Retransmisión DHCP
• Enrutamiento
Dirección IP
Esta pestaña le permite configurar la dirección IP, la máscara de subred y la configuración de
puerta de enlace predeterminada de su sistema. También puede optar por utilizar DHCP para
obtener su configuración de IP,en cuyo caso la dirección IP y los campos de máscara de subred
no estarán disponibles. Sin embargo, la puerta de enlace predeterminada se puede configurar si
ha decidido utilizar DHCP o configurar manualmente sus ajustes. También puede ingresar una
dirección de puerta de enlace predeterminada, ya sea que esté utilizando o no DHCP. Siingresa
manualmente una puerta de enlace predeterminada, anulará cualquier configuración de puerta
de enlace predeterminada si se ha configurado en el servidor DHCP.
Direccionamiento IP avanzado
Cuadro de diálogo de direccionamiento. Este cuadro de diálogo le permite configurar múltiples
direcciones IP para cualquiera de sus adaptadores de red instalados. También puede establecer
diferentes puertas de enlace predeterminadas para cada tarjeta. La tarjeta de red que está
configurando en el cuadro de selección Adaptador. Esto le permite configurar diferentes
configuraciones para cada tarjeta que haya instalado en su Windows NT Server.
Habilitar filtrado PPTP
La casilla de verificación Activar filtro PPTP le permite obligar a la tarjeta de red dada a aceptar
solo paquetes PPTP y descartar todos los demás. Esencialmente, esta opción convierte el
adaptador de red en un enlace solo PPTP, lo que significa que solo los clientes PPTP podrán
comunicarse con el adaptador dado. Para que esta característica funcione correctamente, aún
deberá instalar el Protocolo de túnel punto a punto desde la pestaña Protocolos en el cuadro de
diálogo Red. Si RAS no se ha instalado antes de instalar PPTP,la rutina de instalación de RAS
se iniciará automáticamente. A diferencia de Windows 98, es la instalación del protocolo lo que
le permite crear una conexión PPTP. Después de agregar elprotocolo, tendrá un adaptador VPN
instalado
Después de haber instalado PPTP y RAS, puede modificar la configuración a través del cuadro
de diálogo Red. Esta acción abre el cuadro de diálogo Configuración PPTP,en el que puede
cambiar la cantidad de VPN que está permitiendo. Si desea configurar sus ajustes RAS, haga
clic en la pestaña Servicios y luego haga doble clic en el icono Eliminar servicio de acceso. Esto
abre el cuadro de diálogo Configuración de acceso remoto,donde puede configurar protocolos,
configuraciones de red y adaptadores.
Habilitar seguridad
Otra configuración en el cuadro de diálogo Direccionamiento IP es la casilla de verificación
Habilitar seguridad. Seleccionar esto le permite hacer clic en el botón Configurar, que abre el
cuadro de diálogo Seguridad TCP / IP.
Puede seleccionar qué adaptador le gustaría configurar sus opciones de seguridad TCP / IP a
través del cuadro de selección Adaptador. También hay tres columnas diferentes donde puede
configurar restricciones adicionales. La configuración predeterminada es permitir todos los
puertos TCP y UDP y todos los identificadores de protocolo IP. Sin embargo, si desea proteger
la tarjeta de red para que solo los puertos específicos y los identificadores de protocolo puedan
pasar a través de la tarjeta de red, puede seleccionar el botón de permiso solo apropiado e
ingresar el número del puerto para permitir. Tenga en cuenta que después de configurar una
restricción, solo puede habilitar puertos; todos los demás en esa categoría serán denegados.
Esencialmente, esto significa que no puede denegar puertos selectivamente, solo puede habilitar
puertos selectivamente después de negar globalmente todos los puertos.
DNS
Para configurar los ajustes DNS de su cliente IP, haga clic en la pestaña DNS en el cuadro de
diálogo Propiedades de TCP / IP de Microsoft. Esta pestaña le permite configurar el nombre de
host y el nombre de dominio DNS para su computadora. El nombre de host predeterminado es
el mismo que el nombre de la computadora NetBIOS (en la pestaña Identificación del cuadro
de diálogo Red). Debe dejar el NetBIOS y los nombres de host iguales porque la computadora
será más fácil de identificar en la red. Por ejemplo, si intentó solucionar un problema de
conectividad para un sistema que tenía un nombre de host diferente al nombre de NetBIOS,
vería el nombre de NetBIOS al buscar en el Entorno de red. Sin embargo, si trató de usar ping
en el nombre de la computadora, la utilidad de ping asumirá el nombre de host del sistema.
Orden de búsqueda del servicio DNS
En la ventana Orden de búsqueda del servicio DNS, puede configurar las direcciones IP de los
servidores DNS a los que desea proporcionar servicios de resolución de nombres de host. Si su
instalación local de Windows NT Server proporciona servicios DNS, puede configurar la
dirección del host local aquí.
Orden de búsqueda de sufijo de dominio
El cuadro de configuración Orden de sufijo de dominio le permite establecer elorden en el que
desea que su cliente busque la estructura de DNS cuando busca resolución de nombres. No es
necesario configurar esta función.
Dirección de WINS
Puede configurar los servidores WINS,por dirección IP,que su cliente usará para la resolución
de nombres. En los sistemas Windows NT 4, solo puede escribir una dirección WINS primaria
y / o secundaria en el cuadro de diálogo. El servidor WINS secundario es otro servidor WINS
en la red consultado para la resolución de nombres si el servidor WINS primario está inactivo.
Habilitar DNS para la resolución de Windows
Si la casilla de verificación Habilitar DNS para la resolución de Windows está seleccionada,su
cliente WINS intentará resolver los nombres de las computadoras NetBIOSa travésdel archivo
hosts. Después del archivo de hosts, su sistema verificará el servidor DNS. Use esta opción si
su método principal de resolución de nombres en la red es DNS.
Habilitar la búsqueda de LMHOSTS
Si desea que su cliente busque un archivo LMHOSTS para la resolución de nombre NetBIOS,
puede seleccionar la casilla de verificación Habilitar búsqueda LMHOSTS. También puede
hacer clic en el botón Importar archivo LMHOSTS para explorar su red y copiar un archivo
LMHOSTS en su sistema local.
ID del alcance
usted debe dejar el cuadro de texto de ID de alcance en blanco a menos que desee limitar las
comunicaciones para su sistema Windows NT. El ID de alcance le permite segregar las
comunicaciones a nivel de NetBIOS en su red. Por defecto, todos los sistemas pueden
comunicarse porque tienen el mismo ID de ámbito (nada).
Habilitar la retransmisión DHCP
Si desea habilitar su sistema como retransmisión DHCP, ingrese las direcciones IP de los
servidores DHCP en su red en la ventana Servidores DHCP mediante el botón Agregar.
También puede configurar la cantidad máxima de saltos que su paquete de solicitud DHCP
debe viajar antes de ser descartado y la cantidad de segundos que su sistema esperará una
respuesta.
Instalación del servicio del Agente de retransmisión DHCP
Además de ingresar una dirección de servidor DHCP,también debe instalar el servicio DHCP
Relay Agent. Esto se puede hacer a través de la pestaña Servicios del cuadro de diálogo Red.
Los pasos específicos para instalar el Agente de retransmisión DHCP son los siguientes:
1. Haga clic derecho en el icono de Entorno de red en el escritorio.
2. Elija Propiedades en el menú contextual resultante.
3. Haga clic en la pestaña Servicios en el cuadro de diálogo Red.
4. Haz clic en el botón Agregar.
5. Seleccione Agente de retransmisión DHCP de la lista de servicios de red.
6. Haga clic en el botón Aceptar para confirmar su selección.
7. Confirme o ingrese la ruta a los archivos de instalación de Windows NT y haga clic en el
botón Continuar.
8. Haga clic en Cerrar en el cuadro de diálogo Red y reinicie el sistema según lo solicitado.
Enrutamiento
La pestaña Enrutamiento es la última pestaña de configuración en el cuadro de diálogo
Propiedades de TCP / IP de Microsoft. Solo hay una casilla de verificación en toda la pestaña
de configuración etiquetada Habilitar el reenvío de IP, que se puede marcar o borrar.
Agregar servicios simples de TCP / IP
Para agregar los servicios simples de TCP / IP, siga estos pasos:
1. Haga clic en la pestaña Servicios en elcuadro de diálogo Redy luego haga clic en Agregar.
2. Elija Servicios simples de TCP / IP de la lista de componentes y luego haga clic enAceptar.
3. Ingrese o confirme la ruta a sus archivos de instalación de Windows NT y haga clic en
Continuar.
4. Haga clic en Cerrar en el cuadro de diálogo Red y reinicie según lo solicitado.
A continuación, debería ver los Servicios TCP / IP simples enumerados en la ventana Servicios
de red.
Servicios de acceso remoto (RAS)
Windows NT puede ser un servidor RAS y un cliente. El software RAS está integrado en el
producto. El software de servidor RAS de Windows NT puede alojar hasta 256 conexiones en
Windows NT Server 4, pero se limita a alojar solo una conexión cuando se ejecuta en Windows
NT Workstation 4.
Usted puede seguir los siguientes pasos para instalar RAS en su sistema Windows NT 4:
1. A Para instalar RAS, debe abrir el cuadro de diálogo Red (haga clic con el botón derecho
en el icono Entorno de red y luego elija Propiedades).
2. RAS es un servicio de red, por lo tanto, haga clic en la pestaña Servicios del cuadro de
diálogo Red.
3. Haga clic en el botón Agregar y elija Servicio de acceso remoto de la lista de servicios de
red instalables.
4. Haga clic en Aceptar.Confirme o ingrese la ruta a sus archivos de instalación de Windows
NT y haga clic en el botón Continuar.
5. Haga clic en Cerrar en el cuadro de diálogo Red y reinicie según lo solicitado.
Cuando instala RAS, debe seleccionar, o agregar y seleccionar, un dispositivo compatible con
RAS. Si no tiene un dispositivo compatible con RAS cuando instala RAS, el programa
Asistente de módem lo guiará para agregar un módem a su sistema Windows NT.
Configurar su servidor RAS
Después de instalar el módem y RAS, puede configurar su servidor RAS a través de la pestaña
Servicios del cuadro de diálogo Red. Haga doble clic en el icono del Servicio de acceso remoto
para abrir el cuadro de diálogo Configuración de acceso remoto.
Desde elcuadro de diálogo Configuración de acceso remoto puede agregar, quitar o configurar
sus dispositivos compatibles con RAS.
Si hace clic en el botón Agregaren elcuadro de diálogo Configuración de accesoremoto,puede
elegir instalar un módem o dispositivo X-25 para acceso RAS. Si elige instalar un módem, se
iniciará el Asistente de módem. La opción X-25 le permite configurar una conexión de
conmutación de paquetesX-25. Los dispositivos RDSIse consideran módems, por lo tanto, use
el icono Instalar módem para agregar su dispositivo RDSI.
Si hace clic en el botón Configurar, puede configurar las capacidades para el puerto de su
dispositivo RAS. El cuadro de diálogo Configurar el uso del puerto le permite configurar su
dispositivo para marcar, recibir llamadas o ambos. La configuración predeterminada para
Windows NT Server es permitir solo llamadas entrantes.
Si hace clic en el botón Red en el cuadro de diálogo Configuración de acceso remoto, podrá
configurar los protocolos de redpermitidos para su sistema. Para sucliente RAS, habilita eluso
de NetBEUI,TCP / IP y / o IPX. La sección Configuración del servidor le permite habilitar y
configurar NetBEUI, TCP / IP e IPX para sus conexiones de acceso telefónico
Además, en el cuadro de diálogo Configuración de red puede establecer diferentes tipos de
autenticación para su sistema. Por ejemplo, puede permitir cualquier tipo de autenticación
(incluido texto claro), requerir autenticación encriptada o requerir encriptación de Microsoft.
Si decide habilitar el cifrado de Microsoft, solo los sistemas operativos de Microsoft podrán
participar en las conexiones RAS. Además, con el cifrado de Microsoft, puede configurar el
cifrado de datos. Para la gama másamplia de compatibilidad para usuarios de accesotelefónico,
debe permitir cualquier autenticación.
Si algunos de sus clientes utilizarán conexiones Multilink, puede habilitar las conexiones
Multilink entrantes marcando la casilla de verificación Multilink en el cuadro de diálogo
Configuración de red.
Cuando haya terminado de hacer cambios, haga clic en Aceptar para confirmar y haga clic en
el botón Continuar en el cuadro de diálogo Configuración de acceso remoto para confirmar
todos los cambios.
Servidor DHCP
El producto Windows NT Server se puede usar como servidor DHCP. El servicio del servidor
DHCP es parte de los servicios de red instalables para el servidor Windows NT. Una condición
para instalar el servicio del servidor DHCP es que el servidor DHCP debe tener una dirección
IP estáticamente configurada. En otras palabras, un servidor DHCP no puede obtener su
dirección IP de otro servidor DHCP.
Instalación del servicio del servidor DHCP
En Windows NT,el servicio del servidor DHCP se instala como un servicio de red. Para instalar
un servicio de red, debe acceder a la pestaña Servicios del cuadro de diálogo Red. Los pasos
para instalar el servicio del servidor DHCP son los siguientes:
1. Haga clic con el botón derecho en el ícono Entorno de red en el escritorio y luego haga
clic en Propiedades.
2. Haga clic en la pestaña Servicios en el cuadro de diálogo Red.
3. Haga clic en el botón Agregar en la pestaña Servicios.
4. Elija el servidor DHCP de Microsoft de la lista de servicios de red.
5. Haga clic en Aceptar.
6. Ingrese o confirme la ruta a los archivos de instalación de Windows NT Server y haga clic
en el botón Continuar. Reiniciar según lo solicitado.
Control del servicio del servidor DHCP
Después de instalar el servicio del servidor DHCP, puede ver el servicio enumerado en el
cuadro de diálogo Servicios. Puede acceder alcuadro de diálogo Servicios haciendo doble clic
en el icono Servicios en el Panel de control. El servicio del servidor DHCP aparece como
Servidor DHCP de Microsoft.
A detener un servicio en ejecución, resalte ese servicio y haga clic en el botón Detener en el
cuadro de diálogo Servicios. También puede pausar elservicio en ejecución utilizando elbotón
Pausa. Pausa significa que el servicio no puede hacer conexiones nuevas, pero las conexiones
existentes se mantendrán. Si resalta un servicio y hace clic en el botón Inicio, puede configurar
cómo se ejecutará ese servicio. Puede elegir entre automático, manual y deshabilitado.
Funciones de línea de comando
También puede detener, iniciar, pausar y continuar el servicio DHCP desde la línea de
comandos.
Use los siguientes comandos desde el símbolo del sistema de Windows NT Server para iniciar
estas actividades:
• inicio neto DHCP Esto inicia el servicio del servidor DHCP.
• parada neto DHCP Esto detiene el servicio del servidor DHCP.
• pausa neta DHCP Esto detiene el servicio del servidor DHCP.
• neto continuar DHCP Esto reanuda el servicio DHCP.
Comprimir la base de datos DHCP
La base de datos DHCP es similar a la base de datos WINS,como se describe en el Capítulo 7.
Tanto DHCP como WINS usan extensiones de archivo .mdb en sus basesde datos; por lo tanto,
el nombre de archivo para la base de datos DHCP es DHCP.MDB. Cada vez que cualquiera de
las basesde datos sea mayor de 30 MB, eshora de comprimir la base de datos para que funcione
de manera efectiva. Puede usar el comando JetPack para reducir el tamaño de la base de datos
DHCP o WINS. Para comprimir la base de datos DHCP, primero debe detener el servicio
DHCP.
Administrar DHCP
Puede administrar DHCP a través del Administrador de DHCP en la lista Herramientas
administrativas del menú Inicio (Inicio, Archivos de programa, Herramientas administrativas).
Después de instalar DHCP y reiniciar el sistema, aparecerá el Administrador de DHCP en el
menú Inicio.
Haga clic en la selección del Administrador de DHCP para abrir la aplicación Administrador
de DHCP.
Agregar servidores
Después de instalar DHCP, lo primero que debe hacer es agregar un servidor DHCP al
Administrador de DHCP. El Administrador de DHCP se puede usar para administrar varios
servidores DHCP,pero debe agregarlos a la lista, incluido su servidor DHCP local. Para agregar
su servidor, haga clic en el menú Servidor, luego elija Agregar. Ingrese la dirección IP para su
servidor DHCP, luego haga clic en el botón Aceptar.
Configurar alcances
Para agregar un alcance a su servidor DHCP, siga estos pasos:
1. Haga clic en la selección Alcance en la barra de herramientas, luego elija Crear. Se abre el
cuadro de diálogo Propiedades del alcance (consulte la Figura 25.12).
2. Ingrese la primera dirección (Dirección de inicio) que desea poner a disposición de los
clientes en esa ubicación de red.
3. A continuación, ingrese la última dirección (Dirección final) en el rango que desea poner a
disposición de los clientes de la red. También debe ingresar una máscara de subred, para
que el servidor DHCP pueda determinar el identificador de subred para el rango de
direcciones.
4. usted También puede ingresar un rango de direcciones IP dentro del rango del alcance que
desea excluir del alcance.Use la Dirección de inicio y la Dirección de finalización del rango
de exclusión para configurar esto, si lo desea.
Puede configurar una duración de arrendamiento para este rango de direcciones. La duración
es el tiempo que le gustaría que los clientes puedan usar la dirección antes de que tengan que
renovarla. Los clientes realmente intentarán renovar sus direcciones después de que la mitad
del arrendamiento haya expirado.
Opciones globales y de alcance
De manera predeterminada, el servidor DHCP solo proporcionará una dirección IP y una
máscara de subred. Sin embargo, el servidor DHCP puede proporcionar muchas más opciones
de configuración. Si desea configurar opciones para cada ámbito en su servidor DHCP,siga
estos pasos:
1. Haga clic en el menú Opciones de DHCP en la barra de herramientas del Administrador de
DHCP y elija Global.
2. Si desea agregaropciones a ciertos rangos de direcciones, elija Alcance en elmenú Opciones
de DHCP.
Dependiendo del Service Pack de Windows NT que haya instalado, puede configurar más de
65 opciones diferentes para sus ámbitos DHCP. Las opciones más comunes para los clientes de
Microsoft son Router (003), Servidores DNS (006), Servidores WINS / NBNS (044) y Tipo de
nodo WINS / NBT (046). Después de haber elegido sus opciones, seleccione cada una en la
ventana Opciones activas y haga clic en el botón Valor para configurar las direcciones y la
configuración requerida, si corresponde. Por ejemplo, si desea liberar la dirección de la puerta
de enlace predeterminada para un alcance particular de direcciones, siga estos pasos:
1. Haga clic en Opciones de DHCP y seleccione Alcance.
2. Elija 003 Router de la lista de Opciones no utilizadas.
3. Haga clic en el botón Agregar para mover la opción 003 Router a la lista de Opciones
activas.
4. Seleccione 003 Router en la lista de Opciones activas y haga clic en el botón Valor.
5. Haga clic en el botón Editar matriz e ingrese la dirección IP de la puerta de enlace
predeterminada en el nuevo cuadro de texto Dirección IP.
6. Haga clic en Agregar para agregarlo a la lista de puertas de enlace predeterminadas.
7. Alternativamente, puede ingresar el Nombre del servidor de la puerta de enlace
predeterminada, en lugar de la dirección IP.
Puede configurar otras opciones para que su Windows NT Server las libere utilizando un
método similar.
Direcciones Estáticas
Si desea configurar una dirección permanente para uno o más clientes en su red, puede usar la
selección Agregar reservas en el menú Alcance en el Administrador de DHCP.
A continuación, se muestran los pasos para reservar direcciones IP:
1. Después de hacer clic en Agregar reservas, verá el cuadro de diálogo Agregar clientes
reservados.
2. Complete la dirección IP en el cuadro de texto Dirección IP, asegurándose de que sea la
dirección que desea reservar para el cliente.
3. En el cuadro de texto Identificador único, debe ingresar la dirección MAC de la tarjeta de
red a la que desea liberar la dirección IP.
4. usted También puede ingresar el nombre del cliente DHCP al que está enviando esta
dirección y un comentario, si lo desea.
Después de haber reservado una dirección para un cliente DHCP en su alcance,la dirección se
divulgará solo al cliente DHCP con una tarjeta de red que use esa dirección MAC. Si desea
revisar las reservas que ha realizado para los clientes, haga clic en el menú Alcance en el
Administrador de DHCP, luego elija Arrendamientos activos.
Usando DNS de Microsoft
El producto Windows NT Server también incluye un servicio instalable de Sistema de nombres
de dominio (DNS).Este servicio proporciona compatibilidad con DNSestándarRFC 974, 1034
y 1035 y proporciona resolución de nombre de host a través del puerto TCP 53.
Parte VI - Implementando TCP/IP
Parte VI - Implementando TCP/IP
Parte VI - Implementando TCP/IP
Parte VI - Implementando TCP/IP
Parte VI - Implementando TCP/IP
Parte VI - Implementando TCP/IP
Parte VI - Implementando TCP/IP
Parte VI - Implementando TCP/IP
Parte VI - Implementando TCP/IP
Parte VI - Implementando TCP/IP
Parte VI - Implementando TCP/IP
Parte VI - Implementando TCP/IP
Parte VI - Implementando TCP/IP
Parte VI - Implementando TCP/IP
Parte VI - Implementando TCP/IP
Parte VI - Implementando TCP/IP
Parte VI - Implementando TCP/IP
Parte VI - Implementando TCP/IP
Parte VI - Implementando TCP/IP
Parte VI - Implementando TCP/IP
Parte VI - Implementando TCP/IP
Parte VI - Implementando TCP/IP
Parte VI - Implementando TCP/IP
Parte VI - Implementando TCP/IP
Parte VI - Implementando TCP/IP
Parte VI - Implementando TCP/IP
Parte VI - Implementando TCP/IP
Parte VI - Implementando TCP/IP
Parte VI - Implementando TCP/IP
Parte VI - Implementando TCP/IP
Parte VI - Implementando TCP/IP
Parte VI - Implementando TCP/IP
Parte VI - Implementando TCP/IP
Parte VI - Implementando TCP/IP
Parte VI - Implementando TCP/IP
Parte VI - Implementando TCP/IP
Parte VI - Implementando TCP/IP
Parte VI - Implementando TCP/IP
Parte VI - Implementando TCP/IP
Parte VI - Implementando TCP/IP
Parte VI - Implementando TCP/IP
Parte VI - Implementando TCP/IP
Parte VI - Implementando TCP/IP
Parte VI - Implementando TCP/IP
Parte VI - Implementando TCP/IP

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivoReporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Erii Amaya
 
Adaptador de video y red
Adaptador de video y redAdaptador de video y red
Adaptador de video y red
JosefaYareni
 
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivoReporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
hectormi100
 
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivoReporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Hilario Martinez
 
Elienny dispositivos
Elienny dispositivosElienny dispositivos
Elienny dispositivos
Maria Montaña
 
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivoReporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Saira Elizabeth Espinosa Bravo
 
Paula castillo
Paula castilloPaula castillo
Paula castillo
Pcastillo1
 
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivoReporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Erii Amaya
 
Taller. lisseth buritica
Taller. lisseth buriticaTaller. lisseth buritica
Taller. lisseth buritica
Lisseth Yuliana Buritica
 
UD 5 (parte 3)
UD 5 (parte 3)UD 5 (parte 3)
UD 5 (parte 3)
Peioarteta
 
Puertos
PuertosPuertos
Manual configuracion iiee adsl-ip
Manual configuracion iiee adsl-ipManual configuracion iiee adsl-ip
Manual configuracion iiee adsl-ip
Luis Alberto Noa Chacchi
 
El modem
El modemEl modem
Redes
RedesRedes
Redes
23011968
 
Vanee♥
Vanee♥Vanee♥
Componentes de mother board
Componentes de mother boardComponentes de mother board
Componentes de mother board
Laura Yaalnda
 
puertos
puertos puertos
puertos
williamquezada
 

La actualidad más candente (17)

Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivoReporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
 
Adaptador de video y red
Adaptador de video y redAdaptador de video y red
Adaptador de video y red
 
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivoReporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
 
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivoReporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
 
Elienny dispositivos
Elienny dispositivosElienny dispositivos
Elienny dispositivos
 
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivoReporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
 
Paula castillo
Paula castilloPaula castillo
Paula castillo
 
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivoReporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
 
Taller. lisseth buritica
Taller. lisseth buriticaTaller. lisseth buritica
Taller. lisseth buritica
 
UD 5 (parte 3)
UD 5 (parte 3)UD 5 (parte 3)
UD 5 (parte 3)
 
Puertos
PuertosPuertos
Puertos
 
Manual configuracion iiee adsl-ip
Manual configuracion iiee adsl-ipManual configuracion iiee adsl-ip
Manual configuracion iiee adsl-ip
 
El modem
El modemEl modem
El modem
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Vanee♥
Vanee♥Vanee♥
Vanee♥
 
Componentes de mother board
Componentes de mother boardComponentes de mother board
Componentes de mother board
 
puertos
puertos puertos
puertos
 

Similar a Parte VI - Implementando TCP/IP

Practica 2.11
Practica 2.11Practica 2.11
Practica 2.11
Edgar Hernandez
 
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivoReporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
josejosh56
 
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivoReporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
ALOMACRAL
 
Planeacionde una red lan
Planeacionde una red lanPlaneacionde una red lan
Planeacionde una red lan
josehernandez1751
 
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivoReporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Saira Elizabeth Espinosa Bravo
 
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivoReporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Imelda Cortina
 
Diapositivas redes[1]
Diapositivas redes[1]Diapositivas redes[1]
Diapositivas redes[1]
Derly
 
Modems y tarjetas red
Modems y tarjetas redModems y tarjetas red
Modems y tarjetas red
compuiti2012
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
angelikgiseth
 
Taller. lisseth buritica
Taller. lisseth buriticaTaller. lisseth buritica
Taller. lisseth buritica
Lisseth Yuliana Buritica
 
Taller aleja mantenimiento
Taller  aleja mantenimientoTaller  aleja mantenimiento
Taller aleja mantenimiento
Laura Cristina Guerrero
 
Taller kate mantenimiento23
Taller  kate mantenimiento23Taller  kate mantenimiento23
Taller kate mantenimiento23
Katerine Mendosa
 
Refuerzo mantenimiento23
Refuerzo mantenimiento23Refuerzo mantenimiento23
Refuerzo mantenimiento23
LauraManco
 
Jornada 6 Redes Locales
Jornada 6 Redes LocalesJornada 6 Redes Locales
Jornada 6 Redes Locales
marleyjoints
 
Taller laura mantenimiento
Taller  laura mantenimientoTaller  laura mantenimiento
Taller laura mantenimiento
Laura Cristina Guerrero
 
Planeacion de una red LAN
Planeacion de una red LANPlaneacion de una red LAN
Planeacion de una red LAN
AlexanderDiaz176
 
Presentación1 informatica . .
Presentación1 informatica . .Presentación1 informatica . .
Presentación1 informatica . .
mOniiqeettOB
 
Como hacer una red LAN
Como hacer una red LANComo hacer una red LAN
Como hacer una red LAN
mOniiqeettOB
 
Planeación de una red LAN
Planeación de una red LANPlaneación de una red LAN
Planeación de una red LAN
Darvis Soto
 
Simulador de soporte tecnico
Simulador  de soporte tecnicoSimulador  de soporte tecnico
Simulador de soporte tecnico
adrianyoupornbrazzers1998
 

Similar a Parte VI - Implementando TCP/IP (20)

Practica 2.11
Practica 2.11Practica 2.11
Practica 2.11
 
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivoReporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
 
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivoReporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
 
Planeacionde una red lan
Planeacionde una red lanPlaneacionde una red lan
Planeacionde una red lan
 
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivoReporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
 
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivoReporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
 
Diapositivas redes[1]
Diapositivas redes[1]Diapositivas redes[1]
Diapositivas redes[1]
 
Modems y tarjetas red
Modems y tarjetas redModems y tarjetas red
Modems y tarjetas red
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
 
Taller. lisseth buritica
Taller. lisseth buriticaTaller. lisseth buritica
Taller. lisseth buritica
 
Taller aleja mantenimiento
Taller  aleja mantenimientoTaller  aleja mantenimiento
Taller aleja mantenimiento
 
Taller kate mantenimiento23
Taller  kate mantenimiento23Taller  kate mantenimiento23
Taller kate mantenimiento23
 
Refuerzo mantenimiento23
Refuerzo mantenimiento23Refuerzo mantenimiento23
Refuerzo mantenimiento23
 
Jornada 6 Redes Locales
Jornada 6 Redes LocalesJornada 6 Redes Locales
Jornada 6 Redes Locales
 
Taller laura mantenimiento
Taller  laura mantenimientoTaller  laura mantenimiento
Taller laura mantenimiento
 
Planeacion de una red LAN
Planeacion de una red LANPlaneacion de una red LAN
Planeacion de una red LAN
 
Presentación1 informatica . .
Presentación1 informatica . .Presentación1 informatica . .
Presentación1 informatica . .
 
Como hacer una red LAN
Como hacer una red LANComo hacer una red LAN
Como hacer una red LAN
 
Planeación de una red LAN
Planeación de una red LANPlaneación de una red LAN
Planeación de una red LAN
 
Simulador de soporte tecnico
Simulador  de soporte tecnicoSimulador  de soporte tecnico
Simulador de soporte tecnico
 

Último

- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
BERTILAARTEAGATOLENT1
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
YulianaCori
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
sthefannydelgado765
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
anittaeunice
 
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdfUSOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
politamazznaa
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
importancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjjimportancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjj
gallegoscarneronelso
 
aplicaciones de internet Google.20240pdf
aplicaciones de internet Google.20240pdfaplicaciones de internet Google.20240pdf
aplicaciones de internet Google.20240pdf
jordanovillacorta09
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docxAPLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
jordanovillacorta09
 
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
MJ Cachón Yáñez
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
anacruztone06
 
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptxCopia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
jcoloniapu
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Actividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimediaActividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimedia
AliiIxh
 
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitosEl uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
241560435
 
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBEUnidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
daniellopez200031
 

Último (20)

- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
 
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdfUSOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
importancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjjimportancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjj
 
aplicaciones de internet Google.20240pdf
aplicaciones de internet Google.20240pdfaplicaciones de internet Google.20240pdf
aplicaciones de internet Google.20240pdf
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docxAPLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
 
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
 
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptxCopia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Actividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimediaActividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimedia
 
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitosEl uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
 
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBEUnidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
 

Parte VI - Implementando TCP/IP

  • 1. IMPLEMENTANDO TCP/IP PARTE VI Integrantes:  De la Cruz Piña Lizeth  Bartolo Mendoza Diana Yaneth  Flores Galindo Selene  García Rodríguez Uriel Alexis  Nieves Hernández José Alberto Redes de computadoras
  • 2. CAPÍTULO 22. CUESTIONES GENERALES DE CONFIGURACIÓN TCP/IP es el protocolo más utilizado, pero también es uno de los más difíciles de configurar en comparación con otros protocolos. Por lo tanto, el potencial de errores de configuración es grande. En este capítulo se explica la instalación y configuración básicas de la tarjeta de red y los servicios de red. Se utiliza Windows 98 como sistema operativo de ejemplo. Instalación de una tarjeta de red Para que el equipo se conecte y se comunique correctamente en cualquier red, debe configurar la tarjeta de red. Hay varios tipos diferentes de tarjetas de red y la configuración de cada uno varía ligeramente. Sin embargo, todas las tarjetas de red deben instalarse físicamente (como componentes de hardware) y configurarse lógicamente con sus controladores de software. La configuración física normalmente implica apagar el PC, quitar la cubierta de la CPU e insertar físicamente la tarjeta de red. Después de realizar la conexión física, se deben asignar los recursos para esa tarjeta de red. Algunas tarjetas de red se pueden configurar para obtener sus recursos automáticamente y otras deben configurarse manualmente. Tarjetas de red Cuando desee instalar una tarjeta de red en su PC, primero debe obtener el tipo correcto de tarjeta, usted debe saber qué tipo de ranuras de hardware tiene dentro del PC. Para un PC de escritorio, normalmente usará una arquitectura estándar de la industria (ISA) o tarjeta de red de interconexión de componentes periféricos (PCI). Después debe identificar qué ranuras están disponibles (abiertas) para recibir una nueva tarjeta. Después de saber qué tipo de ranura tiene disponible, también debe determinar el tipo de red a la que se conectará la tarjeta. La conexión física de la tarjeta a la red se conoce típicamente como el tipo de transceptor. Las conexiones estándar a una red son RJ-45, Conector Naval Británico (BNC), y Interfaz de la unidad de fijación (AUI). La interfaz RJ-45 permite que la tarjeta de red esté conectada a una red de par trenzado. El conector BNC permite que la tarjeta de red forme parte de una red coaxial de red delgada (también k.a. 10Base-2). La interfaz AUI le permite conectar su tarjeta a una red coaxial de red gruesa (también k.a. 10Base-5). Muchas tarjetas de red admiten varios tipos de transceptores. Algunas requieren que configure el tipo de transceptor adecuado antes de instalar la tarjeta. Esto se hace a través del software de configuración suministrado por el proveedor o ocasionalmente los puentes de hardware
  • 3. (conectores) en la tarjeta real. Sin embargo, la mayoría de las tarjetas de red que tienen varios tipos de transceptores se configurarán automáticamente mediante la detección de la conexión durante el proceso de inicio. Después de que la tarjeta se haya insertado en la ranura apropiada y se fije el transceptor (si es necesario), la conexión física al PC se completa. El siguiente paso es configurar los recursos. Tarjetas PC (tarjetas PCMCIA) Las tarjetas de PC se llamaban originalmente tarjetas PCMCIA (Personal Computer Memory Card International Association) o ahora conocido como PC Card. Las interfaces de red de la PC Card tienen típicamente una unidad de acceso a los medios que se conecta a la PC Card y después al cable de red real. Las NIC de PC Card utilizan recursos típicos, como un solo rango de IRQ y E/S; también requieren servicios de socket y servicios de tarjetas. Módems Los módems también pueden funcionar como tarjetas de red y también conocidos como adaptadores de acceso telefónico. Cuando un módem se conecta a una red remota o a Internet, funciona como una tarjeta de red. La configuración del módem es un poco diferente de la de otras tarjetas de red porque los módems se configuran típicamente para utilizar los puertos de comunicación serial tales como COM1, COM2, COM3, o COM4. Muchos módems proporcionan su propio puerto COM, por lo que debe deshabilitar el puerto COM en la placa base a través de la configuración CMOS/BIOS. Los módems también utilizan cualquier IRQ que se asigne para el puerto COM dado. COM port. Normalmente, COM1 y COM3 están configurados para IRQ4. COM2 y COM4 utilizan IRQ3 de forma predeterminada. Después de instalar el módem, los componentes de red de acceso telefónico se deben instalar para configurar el módem para transferir el tráfico de red. Adaptadores de puerto paralelo Algunos módems y otros dispositivos de red como los routers se pueden conectar a puertos paralelos. Estos dispositivos incluyen un cable o transceiver para el puerto paralelo al cual se conecta el dispositivo. La configuración es similar a la de un puerto COM porque los puertos paralelos también tienen configuraciones predeterminadas de IRQ y E/S. Configuración de recursos
  • 4. Cualquier tarjeta de red que esté instalada en un PC se debe configurar con una línea IRQ y un rango de E/S. Con el fin de conseguir que la tarjeta funcione con el sistema operativo, debe determinar si ese rango de IRQ y E/S está disponible. Si el rango IRQ y de E/S está disponible, usted no debe tener ningún problema para configurar la tarjeta. Sin embargo, si el intervalo IRQ o el intervalo de E/S no está disponible, debe encontrar la configuración que está abierta. Las tarjetas de red más recientes y otros dispositivos admiten Plug and Play (PnP), lo que significa que los recursos (IRQ y rango de E/S) se configuran automáticamente durante el proceso de arranque. PnP debe ser compatible con el sistema operativo; Windows 95, Windows 98, y Windows 2000 es compatible con adaptadores PnP. Durante el proceso de arranque, el sistema operativo y el PnP dispositivo trabajan juntos para configurar un conjunto de recursos abiertos para el dispositivo. En Windows 98, busca en Administrador de dispositivos donde le permite ver los intervalos de IRQ y E/S utilizados. Utilice el Administrador de dispositivos para localizar recursos abiertos.  Para accederalcuadro de diálogo Propiedades del equipo en Windows 98, siga estos pasos:  Haga clic con el botón derecho en el icono Mi PC del escritorio.  Elija Propiedades en el menú resultante.  Haga clic en la pestaña Administrador de dispositivos.  Haga clic en el botón Propiedades. Puede ver qué IRQ y rangos de E/S no están en uso seleccionando las opciones IRQ y Entrada/Salida (E/S). Consulte la documentación de la tarjeta de red para determinar qué recursos se pueden configurar para aceptar. Es posible que deba configurar puentes, interruptores de inmersión o utilizar el software del fabricante para configurar los recursos correctos para la tarjeta de red. Instalación del software del adaptador Después de configurar correctamente la tarjeta de red debe instalar los controladores de la tarjeta de red. Si estuviera instalando software de tarjeta de red dentro de Windows 98, seguiría estos pasos:  Haga clic con el botón derecho en el icono Vecindario de red.  Elija Propiedades en el menú contextual resultante.
  • 5.  En la pestaña Configuración del cuadro de diálogo Red, haga clic en Agregar.  En el cuadro de diálogo Seleccionar tipo de componente de red, elija Adaptador en las opciones enumeradas y, a continuación, haga clic en Agregar (consulte la figura 22.2).  El siguiente cuadro de diálogo le presenta una lista de fabricantes y tipos de adaptador de red. Elija la combinación adecuada o inserte el disco proporcionado por el fabricante en el CD-ROM o la unidad de disquete y haga clic en Tener disco.  Una vez que tenga la combinación correcta o haya insertado los controladores proporcionados por el fabricante, haga clic en Aceptar para continuar. Durante esta operación, es posible que deba configurar los recursos (ir Q y rango de E/S) para el adaptador de red.  Después de instalar el software,haga clic en Aceptar en elcuadro de diálogo Red y reinicie el sistema, si es necesario. Después de instalar el controlador de tarjeta de red, puede comenzar a instalar y configurar los componentes de red de software. Redirectores y API Un Redirector, es un componente de software en la pila de protocolos que redirige las consultas locales de recursos Sobre la red. Es decir, decir el redirector es un componente del sistema operativo que permite al equipo obtener recursos y servicios en la red. El redirector debe ser compatible con el tipo de red que se espera que utilice. En una red heterogénea, esto significa que los sistemas cliente deben configurarse con varios redireccionamientos. Microsoft utiliza la interfaz NetBIOS para separar la pila de protocolos del código del sistema operativo. Muchos protocolos y redireccionamientos diferentes se pueden integrar a través de esta interfaz. NetBIOS se denomina interfaz de programación de aplicaciones (API) porque separa las aplicaciones de los componentes de red. Para instalar el redirector adecuado desde el sistema operativo Windows 98, siga estos pasos:  Haga clic con el botón derecho en el icono Vecindario de red.  Elija Propiedades en el menú contextual resultante.  En la pestaña Configuración del cuadro de diálogo Red, haga clic en Agregar.  En elcuadro de diálogo Seleccionar tipo de componente de red,elija Cliente enlas opciones enumeradas y, a continuación, haga clic en Agregar.
  • 6.  El siguiente cuadro de diálogo le presenta una lista de fabricantes y clientes de red. Esto es esencialmente una lista de proveedores de redy susrespectivos redireccionamientos de red. Elija el par adecuado y haga clic en Aceptar. Es posible que tenga que asignar la ubicación correcta a los archivos de instalación. Después de hacerlo, haga clic en Aceptar. Haga clic en Aceptar de nuevo, si es necesario. Después de instalar el software,haga clic en Aceptar en el cuadro de diálogo Red y reinicie el sistema, si es necesario. Servicios Los servicios, como los redireccionamientos, se implementan normalmente en la parte superior de la pila de protocolos en la capa de aplicación TCP/IP. Los servicios tales como el Protocolo de transferencia de archivos (FTP),el Protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP) y Telnet operan en la capa de aplicación TCP/IP. Los servicios también se benefician de las API de la pila de protocolos porque se pueden desarrollar independientemente de la red subyacente. Los servicios de uso compartido de archivos e impresoras suelen depender del tipo de red compatible. NIC Interfaces La pila de protocolos era un único componente de software monolítico que proporcionaba un conjunto mucho más limitado de funcionalidad. Una de las primeras limitaciones de este tipo de redes fue la incapacidad de utilizar múltiples protocolos de transporte. Con el fin de evitar tales limitaciones, los proveedores de redes y las organizaciones de estándares, como la Organización Internacional de Normalización (ISO), trabajaron para proporcionar modularidad en la pila de protocolos. Las primeras soluciones produjeron dos interfaces que todavía están en uso hoy en día: Open Datalink Interface (ODI) y Network Driver Interface Specification (NDIS). ODI fue desarrollado por Novell para permitir que sus componentes de red utilicen múltiples protocolos con una o más tarjetas de red. NDIS forma parte de la pila de protocolos de Microsoft que permite enlazar varios protocolos y varias tarjetas de red en el mismo sistema informático. Protocolos de red y transporte
  • 7. Además del software del adaptador correcto, el redirector, y el servicio, el protocolo que instale dependerá del tipo de red a la que se conecte y de los demás sistemas con los que debe comunicarse el sistema, deben tener protocolos comunes para facilitar la comunicación entre ambos sistemas. Requisitos de configuración ip Los requisitos de configuración más básicos para TCP/IP incluyen la dirección IP y la máscara de subred. La dirección IP debe establecerse correctamente para elsegmento local para que elequipo pueda comunicarse correctamente. Su sistema debe estar configurado con una IP única, una dirección y la máscara de subred adecuada. La máscara de subred para cualquier individuo Sistema debe ser idéntica a la máscara de otros sistemas en la misma subred para que esas máquinas se comuniquen. La dirección IP debe ser única para la subred, pero debe contener el identificador de red correcto y el identificador de subred (si se usa). Es la máscara de subred la que determina la red correcta Identificador. Por ejemplo, la máscara de subred 255.255.0.0 especifica que en los dos primeros octetos identifican la red, los dos últimos octetos deben identificar de forma única un host en ese segmento de red. Para que los hosts de la misma red local se comuniquen, deben tener identificadores de host únicos e identificadores de red/subred idénticos. Para que los hosts comuniquen con otros hosts en los segmentos remotos (a través de un router), ambos deben ser configurados con el default gateway direcciones. Configuración de una dirección de puerta de enlace predeterminada Si desea que el sistema pueda comunicarse con redes remotas o con segmentos de red en una LAN separados por un enrutador, debe configurar una dirección de puerta de enlace predeterminada. La dirección de puerta de enlace predeterminada suele ser la dirección IP del enrutador local. Un host de la red utiliza su máscara de subred para determinar si una comunicación está enlazada para un segmento local o remoto. Si el identificador de subred para el destino es el mismo que el identificador de red local, la comunicación se transmite en el segmento local.
  • 8. Sin embargo, si el identificador de subred es diferente, la comunicación se envía a la puerta de enlace predeterminada. El default gateway es típicamente un router que adelante el paquete al destino apropiado o al salto siguiente a lo largo de la trayectoria al destino final. Para comunicar con eldefault gatewayapropiadamente, el host local se debe configurar con una dirección IP válida y única, la máscara de subred correcta,y la dirección del default gateway. Si alguno de estos elementos es incorrecto, el host tendrá problemas para comunicarse en la red. La dirección de puerta de enlace predeterminada debe ser una dirección en el segmento local. En otras palabras, no puede configurar un host remoto como puerta de enlace predeterminada del sistema. Si el sistema puede comunicarse con hosts locales, pero no puede comunicarse con hosts remotos, normalmente hay un problema con la puerta de enlace predeterminada o su configuración. Sin embargo, si el sistema operativo se configuró para insertar una entrada ARP estática para la vía de puerta predeterminada, un reinicio simple no corregiría el problema. Configuración de la dirección del servidor de nombres Los dos tipos básicos de servidores de nombres son los servidores DNS (Sistema de nombres de dominio) y los servidores del Servicio de nombres de Internet de Windows (WINS). Los servidores DNS convierten nombres de host de estilo Internet en direcciones IP para que las comunicaciones se lleven a cabo entre hosts TCP/IP. Los servidores WINS convierten los nombres NetBIOS (utilizados con redes de Microsoft) en direcciones IP. Para el host IP individual, es importante que configure la dirección IP correcta del servidor de nombres adecuado. Configuración de la dirección del servidor de correo Si desea enviar y recibir correo desde el host local, debe configurar la dirección del servidor de correo con la aplicación de correo. Los mensajes transmitidos en redes TCP/IP normalmente se ejecutan a través del Protocolo simple de transferencia de correo (SMTP). Normalmente, los clientes reciben correo mediante el protocolo de oficina de correos (POP) o el protocolo de acceso a mensajes de Internet (IMAP). Normalmente, la configuración del correo entrante es POP o IMAP, no ambas. La mayoría de las aplicaciones de correode Internet le permiten decidir si va a utilizar elnombre de host del servidor de correo o la dirección IP. Por ejemplo, puede escribir mail.server.com o
  • 9. 192.168.1.50 para acceder al servidor de correo. Muchos proveedores de servicios de Internet (ISP) utilizan el mismo servidor de correo para el correo entrante y saliente, pero algunos utilizan servidores diferentes para cada función. Para asegurarse de que su sistema puede enviar y recibir correo, debe configurar correctamente las direcciones de los servidores de correo. Registro de su nombre de dominio Si planea comunicarse en Internet utilizando un nombre de dominio específico, como domain.com, debe registrarse en InterNIC. Normalmente, se organiza el registro de su nombre de dominio a través de un ISP. La información necesaria para registrar un nombre de dominio está disponible en la Web a través de InterNIC en http://www.internic.net. Configuración IP Variaciones Algunos dispositivos y sistemas operativos admiten TCP/IP de forma nativa y esperan que sea config- ured como el dispositivo o Sistema operativo configurado. Porque los routers tienen interfaces múltiples, la configuración se hace por interfaz base. Alternativamente usted puede ingresar los comandos del Cisco IOS directamente en la línea de comando para configurar un Interfaz. También hay variaciones en la configuración de direcciones IP y máscaras de subred en diferentes sistemas. Por ejemplo, al configurar la máscara de subred IP para una dirección en un router Cisco, usted no ingresa toda la máscara de 32 bits (en la interfaz de menú) porque se asume la máscara predeterminada. Además, cuando está revisando la configuración de IP en algunos dispositivos, es posible que no siempre vea máscaras de subred decimal con puntos. Puede ver el formato binario de la máscara de subred o el formato de enrutamiento entre dominios sin clases (CIDR). El formato binario es simplemente los números representados como dígitos binarios. Configuración de la tabla de enrutamiento Los problemas de la tabla de ruteo también pueden causar problemas de comunicación en las redes IP. Muchos routers son configurados automáticamente por los protocolos de ruteo dinámico tales como Routing Information Protocol (RIP) y Open Shortest Path First (OSPF). Sin embargo, cuando las rutas son ingresadas estáticamente por un administrador, el potencial de errores tipográficos aumenta la posibilidad de que pueda haber errores en la tabla de ruteo. Aparte de los errores tipográficos en la tabla de ruteo, configurar la interfaz incorrecta para el salto siguiente es un problema común.
  • 10. Encapsulación IP de protocolos extranjeros El IP se puede utilizar para encapsular otros protocolos de la capa de red para que sean enviados sobre la red. Un ejemplo de esto es el IPXsobre el túnel IP. Las redes Novell NetWare utilizan de forma nativa el protocolo IPX/SPX. Si desea conectar dos LAN Novell NetWare a través de Internet, puede utilizar un túnel IPX sobre IP. La palabra Túnel en realidad describe elconcepto de lo que sucede en talconfiguración. Después de que los protocolos de capa superior se encapsulan en el paquete IPX, todo el conjunto entonces se encapsula en un paquete IP para rutear a través de la red a una red IPX remota. Un servidor en cada lado de la red TCP/IP debe configurarse para empaquetar/desempaquetar los paquetes IPX sobre IP. Cuando se utilizan servidores NetWare para ello, utilizan un controlador de túnel IP. Las siguientes líneas se agregan normalmente a la red. CFG en el servidor NetWare para habilitar esto: Link Driver IPTUNNEL Puerta de enlace 192.168.1.50 Protocolo IPXODI La primera parte indica la máquina de puerta de enlace que se utilizará para des encapsular los paquetes en el sitio remoto. La segunda parte enlaza IPXODI al segundo controlador definido, que es el controlador de túnel IP. Además, el CFG, el conjunto de protocolos TCP/IP (tcp/ip) debe estar instalado y cargado en el servidor, así como el controlador de túnel IP (ip tunnel). Microsoft utiliza el protocolo de túnel punto a punto (PPTP) para cifrar las comunicaciones entre hosts conectados a Internet. Otras opciones son utilizar L2TP en combinación con IPSec para construir un túnel seguro. Este tipo de tunelización protege las comunicaciones que atraviesan Internet. Muchos firewalls emplean técnicas de cifrado similares encapsulando protocolos propietarios entre dos puntos remotos en Internet. Esto permite a las empresas tener una conexión segura, o LAN virtual (VLAN), a través de Internet. La encapsulación hace que sea más difícil (algunos dicen prácticamente imposible) para los piratas informáticos espiar las comunicaciones transferidas a través de estas conexiones VLAN.
  • 11. Resumen Al configurar un host en una red IP, hay muchos elementos que configurar. Si aún no ha instalado y configurado la tarjeta de red, debe tener en cuenta la configuración de los recursos de hardware. Además,es posible que deba comprobar los recursos abiertos de su sistema IRQ y elrango de E/S para determinar qué recursos están disponibles. Los controladores de software del fabricante se requieren a menudo para configurar correctamente las tarjetas de red; sin embargo, los sistemas operativos Windows contienen los controladores necesarios para muchas tarjetas de red diferentes. Cuando tenga configurada la tarjeta de red y el controlador, es posible que deba instalar un redirector y servicios adicionales. El redirector y los servicios reales que instale dependen del tipo de red a la que se está conectando y de los servicios que desea proporcionar en esa red. Si tiene la intención de comunicarse en una red IP, debe tener un dispositivo que admita IP de forma nativa o debe instalar el conjunto de protocolos TCP/IP. Si eldispositivo admite IP de forma nativa, la configuración del protocolo suele formar parte de la rutina de configuración. Los requisitos absolutos para obtener un host IP para operar en una red IP son la dirección IP y la máscara de subred. Si tiene la intención de que su sistema se comunique con hosts IP en redes,también debe configurar una puerta de enlace predeterminada. El default gatewayesla destinación para los paquetesque se van a enrutara segmentos remotos. El default gateway es la dirección IP de un router en el segmento local que tiene la capacidad de reenviar paquetes a redes remotas y/u otros routers. Para que el host se comunique a través del equipo o el nombre de host de un sistema remoto, debe tener algún tipo de resolución de nombres. La dirección del servidor de nombres se debe ingresar en la configuración del cliente para obtener los servicios de resolución de nombres.
  • 12. CAPÍTULO 23. Configuración de TCP/IP para Windows 95 y Windows 98 Arquitectura de red de Windows 98 La arquitectura de red de Windows 98 se basa en dos interfaces principales: NetBIOS (Network Basic Input/Output System) y NDIS (Network Device Interface Specification). Además, el protocolo principal utilizado por las capas más altas de redes de Microsoft son Bloques de mensajes de servidor (PYME). Elpropósito de la capa NetBIOS es proporcionar independencia de protocolo para las aplicaciones NetBIOS. Los diseñadores de red de Microsoft querían que la creación de aplicaciones de red fuera lo más independiente posible del protocolo en uso. Microsoft desarrolló la interfaz de Windows Sockets para permitir el uso de aplicaciones y utilidades existentes para TCP/IP con clientes de Microsoft. Los elementos de la Windows 98 pila de protocolos que el usuario o administrador puede configurar y controlar se limitan a los controladores LAN,protocolos de red y transporte,y tipo de tarjeta de red. SMB, NetBIOS y NDIS son Windows 98 netos de trabajo. Además,cuando se instala Microsoft TCP/IP, el Windows La interfaz de sockets es automáticamente añadida. Por lo tanto, los componentes principales que el usuario puede agregar son la tarjeta de red (controladores de software),el protocolo y el tipo de servicios de red (componentes de cliente y servidor). Instalación de la tarjeta de red Antes de instalar el software para la tarjeta de red, asegúrese de que ha determinado qué líneas de solicitud de interrupción (IRQ) y los rangos de E/S están disponibles. Uso del Asistente para agregar nuevo hardware El Asistente para agregar nuevo hardware se puede utilizar para instalar el software adecuado para la tarjeta de red card. Para acceder alAsistente para agregar nuevo hardware,abra elPanel de control haciendo clic en Inicio, seleccionando Configuración y, a continuación, seleccionando Panel de control.  Haga doble clic en el icono agregar nuevo hardware para comenzar.  Cierre todas las demás aplicaciones abiertas. Después de hacerlo, haga clic en siguiente para continuar.
  • 13.  La pantalla siguiente indica que Windows buscará dispositivos Plug and Play en el sistema. Si no tiene un adaptador Plug and Play, tendrá que configurar manualmente los recursos de la tarjeta.  Haga clic en Siguiente para continuar.  Si ve la tarjeta de red en la lista, selecciónela haciendo clic en el icono que representa el dispositivo en la ventana Dispositivos.  Elija elsí, el dispositivo está enel botón de radio de la lista y haga clic después.Esto debería instalar y configurar automáticamente el adaptador de red Plug and Play.  Si desea que Windows 98 intente detectarel adaptador, asegúrese de que Sí (recomendado) está seleccionado y haga clic en siguiente botón. Si se detecta la tarjeta de red, se puede confirmar y configurar.  Si, sabe exactamente qué tarjeta de red necesita instalar o tiene un controlador del fabricante de NIC que desea instalar, elija No, quiero seleccionar el hardware de una lista opción; a continuación, haga clic en el botón siguiente.  Ahora desplácese hacia abajo hasta el icono adaptadores de red, selecciónelo haciendo clic en el icono y, a continuación, haga clic en siguiente a Continuar.  Seleccione el fabricante y el modelo de la tarjeta de red correctos de cada lista.  Para continuar, haga clic en Aceptar. Después de que el Asistente para agregar nuevo hardware de Windows 98 haya localizado e instalado el controlador, aparecerá un cuadro de diálogo de confirmación appear. El cuadro de diálogo le informa de que la instalación se ha completado correctamente y puede hacer clic en el botón Finalizar para concluir el proceso de instalación. Adición manual de la tarjeta de red El proceso para instalar un adaptador de red manualmente en Windows 98 se utiliza el icono Red en el Panelde control. Se abrirá el cuadro de diálogo Red. A continuación, puede hacer clic en Agregar, seleccionar el adaptador e instalar el controlador adecuado. Después de hacer clic en el botón agregar del cuadro de diálogo Red. Uso de controladores de red de 16 bits Si tiene un adaptador de red antiguo que debe usar en el sistema Windows 98, es posible que tenga que usar los controladores antiguos de 16 bits. Windows 98 proporciona los archivos de
  • 14. configuración antiguos, como AUTOEXEC. BAT,CONFIG. SYSy SYSTEM. INI,para que se pueda utilizar software y hardware heredados. La configuración de un adaptador de red heredado es bastante simple. En primer lugar, ejecute el programa de instalación o configuración proporcionado por el fabricante de la tarjeta de red. Esto debe instalar el controlador adecuado y actualizar los archivos de configuración antiguos. Si tiene que actualizar esosarchivos de configuración manualmente, una manera fácilde acceder a todos ellos a la vez es utilizar el programa SYSEDIT. Para acceder a SYSEDIT,escriba SYSEDIT en elcuadro de diálogo Ejecutar (Inicio, Ejecutar). SYSEDIT abre automáticamente todos los archivos de configuración heredados en la ventana SYSEDIT a través del Bloc de notas. A continuación, puede realizar las modificaciones necesarias. Modificación de la configuración de la tarjeta de red Puede modificar los recursos de la tarjeta de red a través del Administrador de dispositivos en Windows 98. Para accederalAdministrador de dispositivos, haga clic en el icono Sistema del Panelde control o haga clic con el botón derecho en el icono Mi PC y elija Propiedades.  Haga clic en la pestaña Administrador de dispositivos.  Haga clic en el signo más por el icono Adaptadores de red en el Administrador de dispositivos.  Haga doble clic en el adaptador que desea modificar.  El número real de pestañas de configuración que usted ve para el indicador luminoso LED amarillo de la placa muestra gravedad menor depende de la placa y de las opciones de configuración. Sin embargo, la mayoría de los dispositivos tienen tres pestañas:  General—Esta pestaña Da información sobre el estadooperativo actualdel dispositivo (por ejemplo, trabajar correctamente o conflicto).  Conductor—Esta pestaña le permite cambiar o actualizar la tarjeta de red Conductor.  Recursos—Esta pestaña le permite cambiar la configuración de recursos de la tarjeta de red.  Cuando Windows 98 no puede arrancar  Si la tarjeta de red está causando un conflicto de configuración, es posible que tenga dificultades al reiniciar el sistema. En ese momento, su opción es probar el modo seguro de Windows 98.
  • 15.  Esta opción se activa de forma predeterminada si Windows 98 detecta que se ha producido un error de arranque. Sin embargo, si debe activar esta opción manualmente, puede presionar la tecla F8 durante el proceso de arranque.  Al presionar F8 durante el proceso de arranque debe llevarle al menú Inicio de Windows 98. El modo seguro esprobablemente la mejor primera opción para restablecereladaptador de red.  Modo seguro le ofrece la misma interfaz familiar de Windows 98 en la que estaba trabajando cuando configuró por primera vez el adaptador de red. Si el problema afecta a un controlador de 16 bits, utilice SYSEDIT para acceder a los archivos de configuración. Si el problema afecta a los controladores de red de 32 bits, utilice el Administrador de dispositivos para volver a configurar los recursos.  Si no puede corregir o determinar el error a través del modo seguro, es posible que tenga que crearun archivo bootlog.txt para determinar por qué Windows 98 no se puede arrancar.  Podría ser que haya instalado el archivo de controlador incorrecto.  Si determina que el controlador de la tarjeta de red no se puede cargar, obtenga el controlador adecuado. Asegúrese de que el controlador no esté dañado. Cuando haya rectificado la situación, puede reiniciar el sistema y esperar que funcione correctamente. Configuración de Windows 98 para TCP/IP La configuración básica de TCP/IP para Windows 98 es bastante simple y se puede hacer a través de interfaces gráficas fáciles de usar. Antes de instalar TCP/IP en su sistema Windows 98, debe conocer los conceptos básicos sobre su segmento de red. Debe utilizar una dirección IP y una máscara de subred que estén disponibles para el segmento determinado a menos que planee utilizar un servidor de Protocolo de configuración dinámica de host (DHCP). Si se implementa DHCP, debe determinar qué opciones configurará automáticamente el servidor DHCP. Necesitará una dirección para la puerta de enlace predeterminada. Si necesita conectarse a nombres de host en la red, también debe tener la dirección. Para un servidor DNS que proporcionará servicios de resolución de nombres. Después de tener toda esta información, está listo para instalar el conjunto de protocolos TCP/IP. Asegúrese de saber dónde se encuentran los archivos de instalación o CD de Windows 98 porque necesitará esos para instalar el protocolo. 23
  • 16. Instalación de TCP/IP En Windows 98, el conjunto de protocolos TCP/IP se puede instalar desde el cuadro de diálogo Red. Para acceder al cuadro de diálogo Red desde el Panel de control (Inicio, Configuración, Panel de control), haga doble clic en el icono Red. A continuación, siga estos pasos:  En el cuadro de diálogo Red, haga clic en el botón Agregar.  Seleccione Protocolo enel cuadro de diálogo Seleccionar tipo de componente de redy haga clic en el botón Agregar de ese cuadro de diálogo.  Elija Microsoft en la lista de fabricantes y TCP/IP de la lista de protocolos de red. Haga clic en Aceptar para continuar.  Es posible que tenga que introducir la ruta de acceso a los archivos de origen de Windows 98. Introduzca esta ruta de acceso o utilice el botón Examinar para localizar los archivos. Haga clic en Aceptar y se agregará el protocolo.  Haga clic en Aceptar en el cuadro de diálogo Red y se le pedirá que reinicie el sistema. Confirme el reinicio para completar el proceso de instalación. Configuración de Microsoft TCP/IP Para configurar la configuración de TCP/IP de Microsoft, como la dirección IP, la máscara de subred y la puerta de enlace predeterminada, debe volver a acceder al cuadro de diálogo Red. Después de instalar el protocolo TCP/IP, debería verlo aparecer en la pestaña Configuración. tab. Si tiene más de un adaptador de red o incluso un adaptador de acceso telefónico, TCP/IP se enlazará automáticamente a todas las tarjetas disponibles. Para configurar el protocolo TCP/IP manualmente para la tarjeta de red, haga doble clic en el icono de la lista que muestra TCP/IP enlazado a la tarjeta de red. Configuración de la puerta de enlace Si desea configurar la puerta de enlace predeterminada manualmente, haga clic en la pestaña Puerta de enlace. tab. En la hoja de propiedades Puerta de enlace puede configurar una o varias direcciones de puerta de enlace predeterminadas para el equipo. La dirección en la parte superior de la lista será la puerta de enlace predeterminada, y las otras direcciones de vía de puerta solo se utilizarán si la puerta de enlace predeterminada no está disponible. El orden enel que aparecen las direcciones de puerta de enlace es el orden en el que se contactará (de arriba a abajo).
  • 17. Configuración WINS También debe configurar un servidor WINS,sihay uno disponible, para su equipo con Windows 98. El servidor WINS le permitirá resolver nombres de equipos NetBIOS en direcciones IP. NetBIOS es la interfaz de red necesaria para los sistemas operativos de Microsoft anteriores a Windows 2000. La pestaña Configuración de WINS en el cuadro de diálogo Propiedades de TCP/IP le permite habilitar la resolución WINS e introducir las direcciones IP de los servidores WINS. En la pestaña configuración de WINS también verá un cuadro de texto con la etiqueta ID de ámbito, que debería dejar en blanco en la mayoría de los casos. Esta configuración hace referencia alidentificador de ámbito NetBIOS,que puede ser cualquier combinación de caracteres alfanuméricos que se anexa al nombre del equipo NetBIOS. Por ejemplo, si ha introducido 123ABC como identificador de ámbito y el nombre del equipo NetBIOS del sistema era Server2, el nombre completo del sistema sería Server2.123ABC De forma predeterminada, se marca el botón de opción Usar DHCP para la resolución WINS. Esto significa que elservidor DHCP se considera elservidor WINS y se espera que proporcione ambos servicios. Configuración de DNS Si hace clic en el botón de opción Habilitar DNS, podrá introducir un host y un nombre de dominio para su equipo con Windows 98. Normalmente, querrá utilizar el mismo nombre de host para el equipo que el nombre del equipo NetBIOS. Si decide utilizar un nombre NetBIOS diferente, hará que la solución de problemas de conectividad sea más compleja porque algunas utilidades intentan ponerse en contacto con el equipo a través de su nombre de host y otras utilizan su nombre NetBIOS. Puede introducir las direcciones de los servidores del Sistema de nombres de dominio (DNS) que se pueden utilizar para resolver nombres de host en direcciones IP. La entrada de dirección funciona de la misma manera que la entrada del servidor WINS en la pestaña Configuración de WINS. Si el primer servidor DNS responde, no se contactará con ningún otro servidor DNS aunque el primer servidor DNS no tenga una asignación para la dirección IP. Los otros servidores DNS solo se pondrán en contacto en caso de que el primer servidor DNS no esté disponible (es decir, sin conexión).
  • 18. Configuración de enlaces La pestaña Enlaces del cuadro de diálogo Propiedades de TCP/IP le permite controlar con qué servicios puede comunicarse el protocolo. Por ejemplo, si desea utilizar TCP/IP para obtener servicios de red, pero no desea compartir archivos a través de TCP/IP,configuraría los enlaces. Instalación de uso compartido de archivos e impresoras para redes Microsoft Para instalar El uso compartido de archivos e impresoras para redes de Microsoft, siga estos pasos:  Abra el cuadro de diálogo Red (haga clic con el botón derecho en Vecindario de red y elija Propiedades en el menú contextual resultante).  Haga clic en el botón Agregar.  Haga clic en el icono Servicio y, a continuación, haga clic en el botón Agregar.  Elija Microsoft en la lista de fabricantes y asegúrese de que el uso compartido de archivos e impresoras para redes de Microsoft se agrega en Servicios de red.  Haga clic en Aceptar e introduzca la ruta de acceso a los archivos de instalación, si se solicita.  Haga clic en Aceptar para confirmar la ruta de acceso y de nuevo para confirmar la instalación.  Reinicie el sistema según lo solicitado. Configuración avanzada La pestaña avanzada tiene solamente una opción de configuración útil — la casilla de verificación del conjunto de este protocolo para ser el protocolo predeterminado. Si selecciona esta opción, el sistema cliente intentará utilizar TCP/IP antes de utilizar cualquier otro protocolo configurado. Si solo tiene instalado TCP/IP,será automáticamente el protocolo predeterminado. Netbios Para los clientes de Microsoft anteriores a Windows 2000, NetBIOS es una parte esencialde los componentes de Microsoft Networking mediante el conjunto de protocolos TCP/IP. La opción para desmarcar NetBIOS sobre TCP/IP está atenuada (no disponible) y la casilla está marcada permanentemente. Es posible habilitar o deshabilitar la compatibilidad con NetBIOS para el protocolo compatible con IPX/SPX, pero no para TCP/IP.
  • 19. Archivos de configuración estáticos Otro archivo de configuración estática que se encuentra en el Windows directorio raíz es el Servicios (tenga en cuenta que no tiene una extensión de archivo). El archivo de servicios corresponde a RFC 1700 que enumera el bien conocido números de puerto para servicios TCP y UDP. El archivo en sí dice que se refiere a RFC 1060, pero que RFC fue revisado por RFC 1700 (http:// www.ietf.org/rfc/rfc1700.txt). Por ejemplo, los puertos de datos FTP y FTP (21/TCP y 20/TCP, respectivamente) se enumeran en este archivo. El cliente FTP de Microsoft integrado utilizará este archivo para determinar qué puerto utilizar para las comunicaciones FTP. Un cambio en este archivo creará un cambio en el puerto predeterminado al que se accede a travésde la línea de comandos FTP Utilidad. Sin, embargo éste Servicios archivo no es utilizado por todas las utilidades relacionadas con TCP/IP. De hecho, la utilidad específica debe configurarse para acceder a este archivo. Configuración del Registro La mayoría de las opciones de configuración TCP/IP importantes que no están disponibles a través del cuadro de diálogo Propiedades de TCP/IP solo están disponibles a través delRegistro de Windows 98. Todos los parámetros que se describen en esta sección se pueden configurar en HKEY_LOCAL_MACHINE, System, Current Control Set, Services, VxD y MSTCP en el registro de Windows 98 (que se muestra en la figura 23.7). Para editar el Registro de Windows 98:  Haga clic en Inicio y elija Ejecutar.  Escriba REGEDIT en el cuadro de diálogo Ejecutar y haga clic en aceptar.  NotaHaga clic en Inicio y, a continuación, elija Ejecutar.  En el cuadro de diálogo Ejecutar, escriba REGEDIT.  Después de que el Editor del Registro esté abierto, haga clic en el elemento de menú Registro y seleccione Exportar archivo de registro.  Escriba un nombre para el archivo, por ejemplo, Save Reg.  Establezca la ubicación en la que desea guardar el archivo a travésdel cuadro de selección Guardar en. Probablemente la ubicación más fácil es el escritorio.  Haga clic en el botón Guardar.  Cierre el Editor del Registro. Debería poder ver el archivo (RegSave.reg) en el escritorio o en el directorio en el que lo guardó.
  • 20. Habilitar enrutamiento Si desea utilizar Windows 98 como router estático, puede configurar la configuración en el Windows 98 Registro. Para hacerlo,debe ir a la MSTCP Clave en elRegistro y agregue un valor de cadena denominado Enable Routing y establecer ese valor en 1.  Haga clic en Inicio y elija Ejecutar.  Escriba REGEDIT en el cuadro de diálogo Ejecutar.  Haga clic en los signos máspara expandir las claves delRegistro para accederyseleccionar la clave MSTCP (consulte la figura 23.7).  Vaya al menú Edit (Editar) y elija New (String Value).  Un nuevo valor debe aparecer en ellado derecho del Editor del Registro. Editor. Cambie el nombre de este valor Enable Routing y, a continuación, presione ENTRAR.  Haga doble clic en el icono Enable Routing.  En el cuadro de texto Datos de valor, escriba 1.  Haga clic en Aceptar y cierre el Editor del Registro.  Para confirmar que el cambio del Registro para habilitar el enrutamiento realmente funcionó, utilice WINIPCFG. Inicie WINIPCFGdesde elcuadro de diálogo Ejecutar; haga clic en el botón Más información. Habilitar enrutamiento Si desea utilizar un enrutador estático, se debe ir a la clave MSTCP en el Registro y agregar un valor de cadena llamado Enable Routing y establecer ese valor en 1. Así es como lo hace: 1. Haga clic en Inicio y elija Ejecutar. 2. Escriba REGEDIT en el cuadro de diálogo Ejecutar. 3. Haga clic en los signos máspara expandir las claves delRegistro para accederyseleccionar la tecla MSTCP. 4. Vaya al menú Editar y elija Nuevo, Valor de cadena. 5. Debería aparecer un nuevo valor en el lado derecho del Editor del Registro. Cambie el nombre de este valor a Enable Routing y luego presione Intro. 6. Haga doble clic en el icono Enable Routing. 7. En el cuadro de texto Información del valor, escriba 1.
  • 21. 8. Haga clic en Aceptar y cierre el Editor del registro. Para confirmar que su cambio en el Registro para habilitar el enrutamiento realmente funcionó, use WINIPCFG. Inicie WINIPCFGdesde el cuadro de diálogo Ejecutar; haga clic en el botón Más información. Debería ver que la casilla de verificación Enrutamiento IP habilitado está marcada. No vienen con ningún protocolo de enrutamiento como el Protocolo de información de enrutamiento (RIP)o Abrir primero la ruta máscorta (OSPF).Porlo tanto, si desea actualizar su tabla de enrutamiento de Windows 98, deberá hacerlo manualmente. Para agregar rutas estáticas a su nuevo enrutador, debe usar el comando de ruta: 1. Abra un símbolo del sistema. 2. Escriba ruta / ? . 3. Presione Entrar para obtener más información. Si habilita el enrutamiento, también puede configurar el tamaño del búfer de enrutamiento, que tiene un valor predeterminado de 73,216. Si desea modificar el búfer de enrutamiento, agregue el valor de cadena Routing BufSize a la ubicación MSTCP y establezca el valor. También puede establecer elnúmero de paquetes de enrutamiento, que es el número de paquetes que se pueden enrutar simultáneamente (el valor predeterminado es 50). Adaptador aleatorio La configuración Random Adapter permite que su sistema informe una dirección aleatoria de su conjunto de direcciones IP sin importar qué tarjeta de red recibió la solicitud. Esta configuración puede ser útil cuando intenta equilibrar la carga de servicios entre múltiples adaptadores de red. Para configurar esta configuración, agregue el valor de cadena Random Adapter a la clave MSTCP y establezca el valor en 1. Ping verificará su conectividad básica. Para asegurarse de que su protocolo esté funcionando correctamente, primero haga ping a su dirección de bucle invertido. 1. Abra un símbolo del sistema escribiendo el comando en el cuadro de diálogo Ejecutar y presionando Entrar. Se mostrará una ventana de símbolo del sistema. 2. Escriba Ping 127.0.0.1 y presione Entrar. Si tiene problemas para usar ping para obtener una respuesta de un host remoto, la utilidad tracert puede ser bastante útil. Tracert se puede usar desde la línea de comandos para rastrear la ruta a un host remoto desde su sistema local. Tracert emitirá mensajes ICMP sucesivos con valores TTL progresivamente más grandes. Esto permite que la solicitud funcione desde su
  • 22. sistema local hasta el sistema remoto, informando su progreso a medida que avanza. Si la solicitud se detiene en algún punto del camino, tendrá una buena idea de en qué parte de la red se encuentra el problema. NBTSTAT La utilidad NBTSTAT significa NetBIOS sobre el estado de TCP / IP. Esta utilidad se puede utilizar para verificar varios elementos relacionados con su configuración TCP / IP.Para acceder a la utilidad, abra un símbolo del sistema y escriba NBTSTAT / Puede verificar su caché de nombres NetBIOS con el comando NBTSTAT -c. De manera predeterminada, los nombres NetBIOS resueltos a las direcciones IP se mantendrán en la memoria caché de nombres durante 360,000 milisegundos (6 minutos). Puede modificar esto agregando el valor CacheTimeout a la clave del Registro MSTCP y configurando un número diferente. Puede purgar y precargar el caché de nombres NetBIOS mediante el comando NBTSTAT -R. Otra opción útil disponible a través del comando NBTSTAT es la capacidad de enumerar la tabla de nombres de un host remoto o local. Escriba NBTSTAT -A seguido de la dirección IP de la computadora para la que desea enumerar la tabla de nombres. Si prefiere usar el nombre de la computadora remota, escriba NBTSTAT -a seguido del nombre de la computadora del sistema remoto. También puede escribir el nombre de la computadora o la dirección IP de su propio sistema para verificar la tabla de nombres. Este comando también enumerará la dirección MAC del sistema remoto. NETSTAT NETSTAT es una utilidad útil para verificar las conexiones TCP,UDP e IP. Por ejemplo, puede usar el comando NETSTAT -p TCP para verificar el estado de su protocolo TCP; Recibirá una lista de puertos TCP en uso. Puede emitir el comando NETSTAT -s para obtener una lista de estado completa de todos los protocolos. ARP Todas las direcciones IP locales deben resolverse en direcciones MAC. Puede usar ARP para ver las direcciones MACde los sistemas locales que existen en su caché ARP local. Lasentradas de caché ARP permanecen durante dos minutos cuando una dirección IP se resuelve una vez, pero no se usa nuevamente. Si la dirección IP se usa nuevamente dentro de los dos minutos, la entrada ARP tiene una vida útil de diez minutos. También puede agregar entradas estáticas a la caché ARP,que permanecerá hasta que se reinicie el sistema. Las entradas estáticas le permiten
  • 23. reducir la cantidad de transmisiones ARP para las direcciones MAC que ocurren en el segmento local. Puede ver la sintaxis para agregar una entrada ARP estática escribiendo ARP /? en el símbolo del sistema de Windows. CAPÍTULO 24. Dial-Up Networking con Windows 98 Instalación de acceso telefónico a redes Para comenzar el proceso de instalación y configuración de DUN, haga doble clic en el icono Mi PC en el escritorio. Luego, sigue estos pasos: 1. Haga doble clic en el icono etiquetado Acceso telefónico a redes para acceder a la carpeta Acceso telefónico a redes, que contiene el icono Realizar una nueva conexión. 2. Para configurar una conexión DUN, haga doble clic en el icono Establecer nueva conexión. Esta acción inicializa el cuadro de diálogo Establecer nueva conexión. Si no ve la carpeta DUN, es posible que deba agregar Acceso telefónico a redes a su configuración. Para hacerlo, haga clic en Inicio, Configuración, Panel de control y luego haga doble clic en la carpeta Agregar o quitar programas. Haz clic en la Configuración de Windows. En la ventana Componentes, haga doble clic en el icono etiquetado Comunicaciones. Asegúrese de que la casilla de verificación Acceso telefónico a redes esté seleccionada. Haga clic en Aceptar dos veces para confirmar que desea agregar DUN a su configuración. También se le puede pedir que ingrese la ruta a sus archivos fuente. El primer elemento que puede ingresar es un nombre descriptivo para esta conexión de acceso telefónico. 3. Escriba algo que identifique claramente la conexión porque se convertirá en el nombre del icono de conexión. Por ejemplo, observe los diversos iconos de conexión que se muestran en la Figura 24.4 (InfomagicMain, ATT, OnRamp, etc.). 4. Seleccione el módem que le gustaría usar para la conexión de Acceso telefónico a redes. 5. Presione siguiente para continuar. 6. El siguiente cuadro de diálogo le pide que ingrese un número de teléfono que desea marcar.
  • 24. 7. Ingrese el código de área y el número de teléfono, o cambie el país e ingrese la información de marcación correcta. Este debe ser el número de teléfono de su proveedor de servicios de Internet (ISP) o el servidor de servicios de acceso remoto (RAS) al que desea conectarse. 8. Presione siguiente para continuar. 9. Haga clic en el botón Finalizado para confirmar su nueva conexión. Debería ver aparecer su nuevo icono de conexión en la carpeta Acceso telefónico a redes. Para configurar o modificar aún más la conexión de Acceso telefónico a redes,seleccione el icono representativo y elija Archivo, Propiedades en la barra de menú. Debería ver las siguientes cuatro pestañas en el cuadro de diálogo de conexión: • General • Tipos de servidor • Scripting • Multienlace Pestaña General Si desea cambiar el número de teléfono, modificar la configuración del módem o cambiar el módem que está utilizando para la conexión, use la pestaña General. Incluso puedes hacer clic en el Botón Configurar para editar la configuración de su módem desde la pestaña General, si es necesario. Tipos de servidor El cuadro de diálogo Tipos de servidor le permite configurar el tipo de servidor al que se conectará, así como las opciones de protocolo / TCP / IP que se utilizarán. Puede acceder al cuadro de diálogo Tipos de servidor a través de las Propiedades de su icono de conexión de acceso telefónico, como se indica en los siguientes pasos: 1. Abra el cuadro de diálogo Acceso telefónico a redes. 2. Haga clic con el botón derecho en la conexión que desea configurar. 3. Elija Propiedades en el menú contextual resultante. 4. En el cuadro de diálogo resultante, elija la pestaña Tipos de servidor.
  • 25. Aquí puede configurar el tipo de servidor que desea contactar. Las opciones en el menú desplegable Tipo de servidor de acceso telefónico son • PPP: Internet, Windows NT Server, Windows 98 • SLIP: conexión Unix • CSLIP: conexión Unix con compresión de encabezado IP • NRN: NetWare Connection versión 1.0 y 1.1 La opción NRN: NetWare Connection versión 1.0 y 1.1 solo admite conexiones de protocolo compatibles con IPX / SPX. Las opciones Windows for Workgroups y Windows NT 3.1 solo admiten conexiones NetBEUI. Debido a que estas dos opciones no son compatibles con las conexiones TCP / IP, no se analizan más a fondo. SLIP, CSLIP y PPP se detallan en las siguientes secciones. SLIP y CSLIP El protocolo de Internetde línea serie (SLIP)y el SLIP comprimido (CSLIP)generalmente están asociados con servidores Unix RAS. Si su servidor ISP o Unix RAS admite SLIP o CSLIP, puede elegir estas opciones de conexión para su cliente Windows. La principal diferencia entre SLIP y CSLIP es que CSLIP admite la compresión de encabezados IP y SLIP no. Esto hace que CSLIP sea más rápido que SLIP a través de conexiones de acceso telefónico. Aparte de esta diferencia, a través de Windows 98, SLIP y CSLIP proporcionan la misma funcionalidad y opciones de configuración. Cuando seleccione SLIP o CSLIP en el menú desplegable Tipo de servidor de acceso telefónico, notará que la opción Habilitar compresión de software y ambas selecciones de cifrado no están disponibles. Esto se debe a que SLIP y CSLIP no brindan la capacidad de realizar cifrado o compresión de datos adicionales. SLIP y CSLIP solo pueden transmitir un protocolo de red a la vez. Por lo tanto, las opciones para transportar IPX / SPX y NetBEUI no están disponibles si CSLIP o SLIP se elige del menú desplegable Tipo de servidor de acceso telefónico. Solo se puede usar TCP / IP con SLIP y CSLIP en Windows 98. SLIP no proporciona un mecanismo para la corrección de errores. SLIP se basa en el hardware físico y las capacidades de corrección de errores de TCP / IP para mantener la integridad de los datos. Además,no hay algoritmos de compresión integrados para SLIP. CSLIP proporciona una compresión limitada del encabezadoIP solamente, pero no de los datoscontenidos enel paquete.
  • 26. PPP Protocolo punto a punto (PPP) es elmétodo de conexión predeterminado para los clientes DUN de Windows 98. PPP es un protocolo de línea que encapsula y se utiliza para la transmisión de otros datagramas de protocolo a través de una conexión punto a punto. PPP puede soportar uno o más protocolos. Incluso puede alojar múltiples protocolos de red simultáneamente. De manera predeterminada, el cliente RAS de Windows 98 está configurado para usar los tres protocolos (NetBEUI, IPX / SPX y TCP / IP). Sin embargo, en aras de la eficiencia de la red, debe seleccionar la menor cantidad posible de protocolos para su conexión. Para este libro, se supone que elegirá TCP / IP. Además de soportar múltiples protocolos de red, PPP proporciona un protocolo de Capa de Enlace de Datos, el Protocolo de Control de Enlace (LCP), que es responsable de configurar y monitorear la conexión de línea. Esto significa que PPP es más confiable que su predecesor,SLIP. PPP contiene más información y gastos generales que SLIP, pero debido a las técnicas de compresión más avanzadas, las conexiones PPP son más rápidas y más eficientes que las conexiones SLIP. Opciones avanzadas La sección Opciones avanzadas en la pestaña Tipos de servidor le permite configurar ciertas opciones de acceso telefónico y características de seguridad según el tipo de servidor de acceso telefónico que configuró. Las Opciones avanzadas se describen en la siguiente lista: • Inicie sesión en la red: Esta opción se utiliza principalmente cuando se conecta a un servidor RASde Windows NT, un servidor RAS de Windows para trabajo engrupo o una red NetWare. Si debe iniciar sesión en la red remota, debe asegurarse de que esta opción esté seleccionada. Sin embargo, la opción Iniciar sesión en la red no suele ser necesaria para las conexiones a Internet. Aunque la opción predeterminada es iniciar sesión en la red, si está haciendo una conexión a un ISP, desactive la casilla de verificación Iniciar sesión en la red para acelerar el tiempo de conexión. • Habilitar compresión de software: Esta opción está disponible para PPP, pero no para conexiones SLIP o CSLIP. La compresión de software aumenta la velocidad de su conexión de acceso telefónico. La compresión solo debe deshabilitarse si el servidor RAS no lo admite. • Requerir contraseña cifrada—Las conexiones PPP admiten el cifrado de contraseña. Si se selecciona esta opción, el cliente intenta usar la encriptación del Protocolo de autenticación de protocolo de enlace (CHAP) para transmitir su contraseña. Esto solo funcionará si el cliente y el servidor están configurados para admitir la autenticación cifrada. Si esta opción está
  • 27. desactivada, el cliente aún puede usar el Protocolo de autenticación de contraseña (PAP),que es menos seguro que CHAP. El cliente solo usará PAP si el servidor RAS lo solicita. • Requerir cifrado de datos: Esta opción está disponible para conexiones PPP y fuerza elcifrado de datos. Si se selecciona, el cliente solo se conectará con servidores que admitan el cifrado de datos. Esto normalmente no funciona para conexiones de acceso telefónico a Internet. Sin embargo, si un servidor de Windows 98 está marcando directamente en un servidor RAS de Windows NT que admite elcifrado de datos, esta opción se puede habilitar para cifrarlos datos transferidos a través de la conexión PPP. SLIP y CSLIP no admiten esta opción. • Grabar un archivo de registro para esta conexión—Si se está conectando a Internet, probablemente desee configurar ajustes adicionales de TCP / IP para su conexión de acceso telefónico. Puede configurar una dirección IP estática para su sistema y las direcciones IP de los servidores de nombres y servidores WINS. Estas opciones se pueden establecer para cualquier protocolo de línea que utilice TCP / IP (PPP,SLIP y CSLIP). Haga clic en el botón Configuración de TCP / IP para abrir el cuadro de diálogo Configuración de TCP / IP y configure estas opciones para su conexión de acceso telefónico. Scripting La mayoría de los ISP actuales admiten el método de acceso telefónico a redes de Microsoft para pasar el nombre de usuario y la contraseña directamente desde el cuadro de diálogo de conexión DUN. Sin embargo, algunos proveedores aún pueden esperar que sus clientes usen una ventana de terminal o script para conectarse a sus servidores. Cada conexión DUN (que no usa el adaptador VPN) tiene una pestaña de secuencias de comandos como parte de sus hojas de propiedades. La pestaña Secuencias de comandos le permite asignar la ruta de la secuencia de comandos que se utilizará para conectarse al ISP. Los ISP que requieren inicio de sesión en el terminal generalmente proporcionan un script de acceso telefónico para sus clientes. Multienlace PPP Multilink le permite combinar las capacidades de ancho de banda de múltiples dispositivos de acceso telefónico para aumentar el rendimiento efectivo de su conexión. Con Multilink, puede combinar dos o más módems, líneas ISDN o cualquier combinación de las mismas para aumentar su velocidad de conexión. Uno de los problemas más importantes con Multilink es que su ISP o servidor RASremoto debe estarconfigurado para admitir Multilink; de lo contrario, la conexión multienlace fallará. Si se está conectando a un ISP, debe comunicarse con su proveedor para determinar si sus servidores admiten conexiones PPP Multilink. Para configurar Multilink, debe tener múltiples adaptadores de acceso telefónico configurados en su sistema.
  • 28. Cada adaptador de acceso telefónico debe estar conectado a su propia línea telefónica o línea ISDN. Los pasos para configurar un dispositivo adicional para una conexión Multilink son los siguientes: 1. Abra la carpeta Acceso telefónico a redes. 2. Haga clic con el botón derechoen la conexión de accesotelefónico para la que desea habilitar Multilink. Elija Propiedades en el menú contextual resultante. 3. Haga clic en la pestaña Multienlace. 4. Haz clic en el botón Agregar. Si el botón Agregar está deshabilitado, Windows 98 no reconoce que tiene más de un adaptador de acceso telefónico configurado. Asegúrese de tener más de un adaptador de acceso telefónico (módem) configurado para su sistema. 5. En el cuadro de diálogo Editar dispositivo adicional, seleccione el dispositivo que desea agregar a esta conexión. El dispositivo que seleccione funcionará con el dispositivo que ya configuró para esta conexión. Si planea utilizar dos líneas RDSI, elija el nuevo número de línea RDSI en este cuadro de diálogo. 6. Cuando haya configurado correctamente los dispositivos adicionales. Haga clic en Aceptar para cerrar el cuadro de diálogo Multienlace. 7. Después de haber configurado correctamente el Multilink y sus adaptadores de acceso telefónico, puede hacer su conexión DUN Multilink. PPTP El propósito de implementar el Protocolo de túnel punto a punto (PPTP) es proporcionar una conexión segura entre dos hosts en una conexión de red. El ejemplo típico de esto proporciona una conexión de red privada virtual (VPN) entre dos hosts a través de Internet. La conexión entre los dos hosts es "privada" porque son los únicos dispositivos involucrados en el cifrado y descifrado de los paquetes transferidos a través de la conexión. El algoritmo de cifrado se negocia entre los dos hosts PPTP y solo lo conocen esos hosts. Aunque los datos se transfieren a través de Internet pública, la conexión se considera segura y privada entre esos dos puntos. Esto no significa que la utilidad de PPTP se limite a Internet, porque PPTP también podría emplearse entre dos hosts en una red privada interna. PPTP no es completamente inmune a las infracciones de seguridad. Sin embargo, para que un hacker decodifique paquetes PPTP, el hacker debe conocer o predecir algunos de los datos que se transmiten a través de la conexión PPTP. Luego, el hacker usaría ese paquete "conocido" para decodificar los datos cifrados que fluyen entre los hosts PPTP. Esto es ciertamente más difícil y requiere más tiempo que
  • 29. simplemente recolectar paquetes de datos y leer los datos dentro con un analizador de protocolos. Al igual que PPP,PPTP puede admitir múltiples protocolos de red como IP, IPX y NetBEUI. Sin embargo, la conexión PPTP está limitada a dos computadoras, una en cada extremo de la conexión. Además, incluso si está utilizando una conexión LAN privada para alojar su VPN,necesitará una conexión de Acceso telefónico a redes utilizando su adaptador de red privada virtual (componente de software) en Windows 98. Ambos extremos de la conexión PPTP deben estar configurados para usar DUN o RAS con PPTP. Aunque PPTP se puede utilizar en una variedad de escenarios, los tres escenarios de configuración principales para conexiones PPTP. • Cliente PPTP a ISP a servidor PPTP. Establece este tipo de conexión conectando su cliente de marcación PPTP a un ISP. Luego, establezca una conexión de red privada virtual a través de Internet a un servidor PPTP. El servidor PPTP debe estar conectado a Internet y a la red de destino remota. Cuando el cliente de acceso telefónico ha establecido la conexión PPTP con el servidor, puede acceder a la red remota de forma segura a través de Internet. • Creación de una VPN dentro de una conexión LAN o WAN permanente. Sisu sistema cliente está en la misma red (usando una conexión permanente), puede usar DialUp Networking para conectarse directamente a ese servidor a través de su conexión permanente existente. Esto le permite encriptar sus datos dentro de esta conexión permanente. • ISP al servidor PPTP. Algunos ISP admiten conexiones PPTP a redes remotas. Por lo tanto, simplemente marcando el ISP con una conexión DUN típica, sus datos pueden encriptarse a través de Internet. Esto es, por supuesto, algo que el ISP debe configurar y no afecta la configuración del cliente DUN.En este escenario,elcliente DUNno necesita configurar PPTP o el adaptador de red privado virtual localmente. El más común de estos tres escenarios es el primer escenario. Por lo general, el deseo de cifrar datos de un cliente de acceso telefónico remoto a un servidor RAS es la necesidad más crítica. Si se está conectado a un ISP utilizando PPTP, el servidor PPTP remoto al que se está conectando debe tener una dirección IP válida establecida. De lo contrario, no podrá conectarse al servidor PPTP a través de Internet. Instalación y configuración de PPTP Hay algunos elementos a tener en cuenta antes de comenzar a configurar una conexión PPTP. Probablemente el elemento más significativo es que una VPN sobre PPTP solo es posible si ambos hosts admiten PPTP.Sielservidor RASal que está intentando conectarse no proporciona soporte PPTP, su VPN no funcionará. Las conexiones PPTP se pueden realizar a través de
  • 30. conexiones de acceso telefónico, redes Ethernet o token Redes de anillo. Sin embargo, todas las conexiones PPTP utilizan los componentes de Acceso telefónico a redes (o RAS en el caso de Windows NT). Por lo tanto, se debe instalar y configurar el soporte DUN o RAS y PPTP para estableceruna conexión PPTP.PPTPtambién requiere eluso de PPP,por lo que debe configurar y tener disponible una conexión de acceso telefónico y un servidor que admita PPP. Los clientes PPTP aún deben autenticarse como clientes remotos para conectarse a través de PPTP. Esto es cierto incluso si el cliente está en la misma LAN que el servidor PPTP. Para instalar el soporte PPTP,debe agregar un adaptador de red privado virtual. Este adaptador se instala como si fuera un dispositivo físico, similar a un módem. También se configura a través de DUN como si fuera un dispositivo físico. Los pasos para instalar el soporte de VPN en un sistema cliente Windows 98 son los siguientes: 1. Haga clic con el botón derecho en el icono de Entorno de red en el escritorio y elija Propiedades en el menú contextual resultante. 2. Haga clic en Agregar en el cuadro de diálogo Red. 3. Elija Adaptador y haga clic en Agregar en el cuadro de diálogo Seleccionar tipo de componente de red. 4. En el lado izquierdo del cuadro de diálogo Seleccionar adaptadores de red, búsque Microsoftin en la lista de Fabricantes. 5. En el lado derecho del cuadro de diálogo, seleccione Adaptador de red privada virtual de Microsoft. 6. Haga clic en Aceptar. El adaptador ahora debe agregarse a la configuración del cuadro de diálogo Red. 7. Confirme y / o cierre todos los cuadros de diálogo restantes. Después de haber instalado el adaptador VPN de Microsoft, debe configurar una conexión de acceso telefónico por separado para utilizar ese adaptador. Los pasos para configurar una conexión de Acceso telefónico a redes para el adaptador VPN son los siguientes: 1. Abra la carpeta Acceso telefónico a redes (Mi PC, Acceso telefónico a redes). 2. Haga clic en el icono Hacer nueva conexión. 3. Escriba el nombre de su conexión. Este nombre es solo para su referencia, elija algo que tenga sentido para usted.
  • 31. 4. En elcuadro de selección Seleccionar un dispositivo, elija Microsoft VPN Adapter. Presione siguiente para continuar. 5. Ingrese el nombre de host o la dirección IP del servidor PPTP alque planea conectarse.Haga clic en Siguiente para continuar. 6. Haga clic en Finalizar para finalizar su configuración. Después de instalar su adaptador VPN y configurar la conexión de acceso telefónico a redes mediante VPN, puede establecer su VPN con un servidor PPTP. Conexión PPTP Si se está conectando a través de una conexión de Acceso telefónico a redes, primero debe conectarse usando su conexión de Acceso telefónico a redes y luego conectarse a través de su conexión VPN. 1. Después de conectarse a su ISP, haga clic en el icono de conexión PPTP que creó con el nombre de su servidor PPTP. 2. Escriba el Nombre de usuario y la Contraseña para la red remota. 3. Haga clic en el botón Conectar y su conexión PPTP segura debe establecerse sobre su conexión existente al ISP. Despuésde estarconectadoal servidor PPTP enla red remota,el tráfico de suestación de trabajo se enruta a travésde Internet directamente alservidor PPTP.Dentro de la red remota,elservidor PPTP enruta eltráfico a la ubicación correcta. Debido a que la conexión se realiza directamente a la red remota a través de Internet, es posible que ya no pueda acceder a Internet. Solo podrá acceder a Internet si su red remota lo permite. Conexión PPTP proporcionada por el ISP Si su ISP proporciona una conexión PPTP al servidor remoto, no necesita configurar una conexión PPTP en su estación de trabajo. Su ISP podrá decirle si proporciona este servicio. Los datos que envíe al ISP no se cifrarán con PPTP en este caso. Sin embargo, la conexión PPTP del ISP al servidor remoto cifrará los datos antes de pasarlos por Internet. Para realizar este tipo de conexión PPTP,solo necesita configurar la conexión de Acceso telefónico a redes a su ISP. No es necesario configurar una conexión VPN en la estación de trabajo. El ISP debe manejar la configuración de la conexión PPTP a su servidor PPTP remoto.
  • 32. PPTP sobre conexiones LAN Si está conectado a través de una LAN o una conexión WAN permanente a su servidor PPTP, aún puede usar PPTP para cifrar sus datos como se mencionó anteriormente. Los datos transferidos entre su estación de trabajo y el servidor PPTP se cifrarán a través de la conexión de red permanente. La conexión PPTP le permite acceder a cualquier sistema al que esté conectado el servidor PPTP. Por lo tanto, puede crear una red privada virtual separada dentro de su red. Este tipo de seguridad adicional suele serdeseable para los departamentosde personal de las grandes empresas para garantizar la privacidad de los empleados. PPTP sobre cortafuegos y enrutadores Si debe conectarse a su servidor PPTP a travésde un servidor de seguridad, enrutador o servidor proxy, es posible que deba habilitar el puerto TCP apropiado y la identificación del protocolo IP.Según lo especificado por la Autoridad de NúmerosAsignados de Internet (IANA),el tráfico PPTP se envía a través del puerto TCP 1723 y la identificación del protocolo IP para el tráfico PPTP es 47. Si habilita el puerto TCP y el protocolo IP correctos ID, debe poder enviar tráfico VPN a través de su enrutador, servidor proxy o firewall. Servidor de acceso telefónico de Windows Windows también tiene un servidor de acceso telefónico que puede usar para alojar una conexión de acceso telefónico. Puede instalar el servidor DUN desde el icono Agregar o quitar programas de Windows. Para instalar el servidor DUN en Windows, siga estos pasos: 1. Abra el Panel de control (Inicio, Configuración, Panel de control). 2. Haga doble clic en el icono Agregar o quitar programas. 3. Haga clic en la pestaña Configuración de Windows. 4. Haga doble clic en Comunicaciones. 5. Seleccione la casilla de verificación Servidor de acceso telefónico. 6. Haga clic en Aceptar dos veces para instalar los componentes. 7. Ingrese la ruta a los archivos de instalación de Windows 98 y haga clic en Aceptar para comenzar la instalación. Despuésde agregarel servidor DUNa su configuración, puede accedera éla travésde la carpeta Acceso telefónico a redes.
  • 33. Solución de problemas de conexiones de acceso telefónico Hay algunos elementos a tener en cuenta al solucionar problemas de conexiones de acceso telefónico. Algunos de estos problemas son obvios, pero a menudo se pasan por alto. Por ejemplo, si el hardware no funciona correctamente,no se puede establecer una conexión DUN. Si el módem está desconectado o configurado incorrectamente, las conexiones DUN ciertamente fallarán. Al solucionar un problema de DUN,primero confirme la configuración y operación del módem. Si esposible, haga que elmódem se conecte a otra ubicación. Si establece que el módem funciona correctamente, puede pasar a la solución de problemas de los componentes DUN. Para verificar el funcionamiento del módem, puede usar el botón Más información en la pestaña Diagnóstico del applet del panel de control del módem. Confirmación de la configuración de DUN Si el módem funciona y está configurado correctamente,el siguiente elemento a verificar es la configuración de DUN. Haga clic con el botón derecho en la conexión que no funciona en la carpeta Acceso telefónico a redes y elija Propiedades. Confirme que se ingrese el número de teléfono y el código de área correctos en la pestaña General. Recuerde que Windows 98 DUN marcará larga distancia si este número de teléfono muestra un código de área diferente al configurado para DUN. Si el código de área le está causando problemas, puede desmarcar la casilla de verificación Usar código de área y propiedades de marcado en la pestaña General. Asegúrese de seleccionar el módem correctoen elcuadro de configuración DUN. También debe hacer clic en el botón Configurar para asegurarse de que la configuración que ve sea correcta para el módem. Es posible instalar el controlador del módem dos veces y configurarlo de diferentes maneras. Asegúrese de que la configuración del módem sea correcta. Si el servidor RAS no admite el cifrado de datos, su conexión fallará si se selecciona Requerir cifrado de datos. Si el servidor remoto no acepta su contraseña,intente cambiar la configuración de la casilla de verificación Requerir contraseña cifrada. Otro paso para solucionar problemas es intentar desactivar la casilla de verificación Habilitar compresión de software. Algunos servidores RAS no son compatibles con esta característica y al borrar esta casilla puede resolverse el problema. Registro de PPP Si está utilizando una conexión PPP,puede hacer clic en la casilla de verificación Grabar un archivo de registro para esta conexión para solucionar los problemas de la conexión PPP. El archivo PPPLOG.TXTse creará ensu directorio raíz de Windows. El PPPLOG.TXTdocumenta el proceso de conexión y le ayuda a identificar dónde falla la conexión. Microsoft ha producido
  • 34. un artículo de Knowledge Base (Q156435) titulado "Cómo interpretar el archivo PPPLOG.TXT". Puede encontrar este artículo en el CD de Microsoft TechNet o en línea en www.microsoft.com/support. Busque el identificador de artículo Q156435. CAPÍTULO 25. CONFIGURAR TCP / IP PARA WINDOWS NT Versiones de Windows NT Existen varias versiones diferentes de Windows NT, así como diferentes tipos de productos dentro de la categoría de Windows NT. Por ejemplo, Windows NT Server, Windows NT Workstation y Windows NT Enterprise son productos diferentes. También existen divisiones dentro de la línea de productos, como Windows NT 4, Windows NT. Arquitectura La arquitectura TCP / IP de Microsoft para Windows NT es la misma que para Windows. Un punto importante que merece otra mención es que NetBIOS es parte del conjunto de protocolos TCP / IP de Microsoft en sistemas Windows NT anteriores a Windows 2000. Instalación El protocolo predeterminado para Windows NT 4 esTCP / IP,por lo que generalmente se agrega durante el proceso de instalación. Sin embargo, es posible omitir la instalación de componentes de red durante la instalación o instalar un protocolo diferente durante el proceso de instalación. La configuración del protocolo durante la instalación y después de la instalación escasiidéntica. La única diferencia notable es que el proceso de configuración se automatiza durante la rutina de configuración y no le permite configurar tantas opciones como pueda después de que se complete el proceso. Dado que tiene más control sobre su instalación de TCP / IP después de haber instalado el producto, este capítulo se centra en instalar y configurar el protocolo como si no se hubiera agregado durante el proceso de instalación. Instalar el conjunto de protocolos TCP / IP Para instalar el conjunto de protocolos TCP / IP, puede usar el icono de Red en el Panel de control o el icono de Entorno de red en el escritorio de Windows NT. Sigue estos pasos: 1. Para usar el icono de Red en el Panel de control, abra el Panel de control haciendo clic en Inicio, Configuración, Panel de control.
  • 35. 2. Dentro del Panel de control, haga doble clic en el icono Red. El cuadro de diálogo Red se abre. Otra forma de abrir el cuadro de diálogo Red es hacer clic con el botón derecho en el ícono Entorno de red, luego elegir Propiedades en el menú contextual resultante. Puede configurar varias configuraciones de red a través del cuadro de diálogo Red. Las siguientes secciones describen la configuración configurable en cada pestaña del cuadro de diálogo Red. Pestaña de identificación La primera pestaña que ve en el cuadro de diálogo Red es la pestaña Identificación. Esto es similar a la pestaña Identificación. La pestaña Identificación muestra el nombre NetBIOS de la computadora y el nombre del grupo de trabajo o dominio del cual la computadora es miembro. No confunda el nombre de dominio que se muestra aquí con el nombre de dominio DNS. El nombre de dominio que se muestra en la pestaña Identificación es específico de las redes de Microsoft y es parte del sistema de administración de cuentas de usuario y computadora. Pestaña de servicios La pestaña Servicios se utiliza para la instalación y, en algunos casos,para la configuración de servicios relacionados con la red. Por ejemplo, aquí es donde instalaría el servicio del servidor DNS, el servicio del servidor WINS e incluso algunos servicios TCP / IP adicionales. Estos servicios se analizan con mayor detalle a medida que avanza este capítulo. Pestaña de enlaces La pestaña Enlaces ilustra los servicios, adaptadores y protocolos que se han vinculado (vinculado) en el sistema.Esencialmente, el enlace asocia programáticamente componentes para que puedan usarse juntos. Puede usar la pestaña Vinculaciones para vincular o desvincular protocolos de adaptadores o servicios. Incluso puede desvincular servicios de adaptadores. Pestaña Adaptadores La pestaña Adaptadores ilustra los dispositivos que ha configurado en el sistema Windows NT. Verá los adaptadores de red y el equipo de acceso telefónico a redes (DUN) enumerados en esta pestaña. Si debe instalar un adaptador de red o actualizar un controlador de red, puede hacerlo desde esta pestaña. Algunos adaptadores también le permiten administrar la configuración de los recursos físicos a través de esta pestaña. Es posible que otras tarjetas deban configurarse o configurarse manualmente mediante un programa de instalación específico del proveedor. También puede usar la pestaña Adaptadores para eliminar un dispositivo de red.
  • 36. Pestaña Protocolos La pestaña Protocolos del cuadro de diálogo Red es donde instala y configura el conjunto de protocolos TCP / IP de Microsoft. Para instalar elprotocolo TCP / IP desde elcuadro de diálogo Red, siga estos pasos: 1. Haga clic en la pestaña Protocolos. 2. Haz clic en el botón Agregar. 3. Elija el protocolo TCP / IP de la lista de protocolos de red (seleccione haciendo clic). 4. Haz clic en el botón Aceptar. 5. Confirme o ingrese la ruta a los archivos de instalación de Windows NT y haga clic en el botón Continuar. 6. Haga clic en Cerrar en el cuadro de diálogo Red y reinicie según lo solicitado. Una vez que haya terminado de instalar el protocolo, se le pedirá que configure sus ajustes de TCP / IP. En la siguiente sección, se explica la configuración de TCP / IP. Configurar TCP / IP Después de haber instalado el conjunto de protocolos TCP / IP, se le preguntará si desea configurar el protocolo. Independientemente de si decide hacerlo en ese momento, puede volver al cuadro de diálogo Red para configurar el protocolo en cualquier momento. En la pestaña Protocolos, haga doble clic en el icono del Protocolo TCP / IP. Aparece el cuadro de diálogo Propiedades de TCP / IP de Microsoft. Las cinco pestañas del cuadro de diálogo Propiedades de TCP / IP de Microsoft son • Dirección IP • DNS • Dirección de WINS • Retransmisión DHCP • Enrutamiento
  • 37. Dirección IP Esta pestaña le permite configurar la dirección IP, la máscara de subred y la configuración de puerta de enlace predeterminada de su sistema. También puede optar por utilizar DHCP para obtener su configuración de IP,en cuyo caso la dirección IP y los campos de máscara de subred no estarán disponibles. Sin embargo, la puerta de enlace predeterminada se puede configurar si ha decidido utilizar DHCP o configurar manualmente sus ajustes. También puede ingresar una dirección de puerta de enlace predeterminada, ya sea que esté utilizando o no DHCP. Siingresa manualmente una puerta de enlace predeterminada, anulará cualquier configuración de puerta de enlace predeterminada si se ha configurado en el servidor DHCP. Direccionamiento IP avanzado Cuadro de diálogo de direccionamiento. Este cuadro de diálogo le permite configurar múltiples direcciones IP para cualquiera de sus adaptadores de red instalados. También puede establecer diferentes puertas de enlace predeterminadas para cada tarjeta. La tarjeta de red que está configurando en el cuadro de selección Adaptador. Esto le permite configurar diferentes configuraciones para cada tarjeta que haya instalado en su Windows NT Server. Habilitar filtrado PPTP La casilla de verificación Activar filtro PPTP le permite obligar a la tarjeta de red dada a aceptar solo paquetes PPTP y descartar todos los demás. Esencialmente, esta opción convierte el adaptador de red en un enlace solo PPTP, lo que significa que solo los clientes PPTP podrán comunicarse con el adaptador dado. Para que esta característica funcione correctamente, aún deberá instalar el Protocolo de túnel punto a punto desde la pestaña Protocolos en el cuadro de diálogo Red. Si RAS no se ha instalado antes de instalar PPTP,la rutina de instalación de RAS se iniciará automáticamente. A diferencia de Windows 98, es la instalación del protocolo lo que le permite crear una conexión PPTP. Después de agregar elprotocolo, tendrá un adaptador VPN instalado Después de haber instalado PPTP y RAS, puede modificar la configuración a través del cuadro de diálogo Red. Esta acción abre el cuadro de diálogo Configuración PPTP,en el que puede cambiar la cantidad de VPN que está permitiendo. Si desea configurar sus ajustes RAS, haga clic en la pestaña Servicios y luego haga doble clic en el icono Eliminar servicio de acceso. Esto abre el cuadro de diálogo Configuración de acceso remoto,donde puede configurar protocolos, configuraciones de red y adaptadores.
  • 38. Habilitar seguridad Otra configuración en el cuadro de diálogo Direccionamiento IP es la casilla de verificación Habilitar seguridad. Seleccionar esto le permite hacer clic en el botón Configurar, que abre el cuadro de diálogo Seguridad TCP / IP. Puede seleccionar qué adaptador le gustaría configurar sus opciones de seguridad TCP / IP a través del cuadro de selección Adaptador. También hay tres columnas diferentes donde puede configurar restricciones adicionales. La configuración predeterminada es permitir todos los puertos TCP y UDP y todos los identificadores de protocolo IP. Sin embargo, si desea proteger la tarjeta de red para que solo los puertos específicos y los identificadores de protocolo puedan pasar a través de la tarjeta de red, puede seleccionar el botón de permiso solo apropiado e ingresar el número del puerto para permitir. Tenga en cuenta que después de configurar una restricción, solo puede habilitar puertos; todos los demás en esa categoría serán denegados. Esencialmente, esto significa que no puede denegar puertos selectivamente, solo puede habilitar puertos selectivamente después de negar globalmente todos los puertos. DNS Para configurar los ajustes DNS de su cliente IP, haga clic en la pestaña DNS en el cuadro de diálogo Propiedades de TCP / IP de Microsoft. Esta pestaña le permite configurar el nombre de host y el nombre de dominio DNS para su computadora. El nombre de host predeterminado es el mismo que el nombre de la computadora NetBIOS (en la pestaña Identificación del cuadro de diálogo Red). Debe dejar el NetBIOS y los nombres de host iguales porque la computadora será más fácil de identificar en la red. Por ejemplo, si intentó solucionar un problema de conectividad para un sistema que tenía un nombre de host diferente al nombre de NetBIOS, vería el nombre de NetBIOS al buscar en el Entorno de red. Sin embargo, si trató de usar ping en el nombre de la computadora, la utilidad de ping asumirá el nombre de host del sistema. Orden de búsqueda del servicio DNS En la ventana Orden de búsqueda del servicio DNS, puede configurar las direcciones IP de los servidores DNS a los que desea proporcionar servicios de resolución de nombres de host. Si su instalación local de Windows NT Server proporciona servicios DNS, puede configurar la dirección del host local aquí.
  • 39. Orden de búsqueda de sufijo de dominio El cuadro de configuración Orden de sufijo de dominio le permite establecer elorden en el que desea que su cliente busque la estructura de DNS cuando busca resolución de nombres. No es necesario configurar esta función. Dirección de WINS Puede configurar los servidores WINS,por dirección IP,que su cliente usará para la resolución de nombres. En los sistemas Windows NT 4, solo puede escribir una dirección WINS primaria y / o secundaria en el cuadro de diálogo. El servidor WINS secundario es otro servidor WINS en la red consultado para la resolución de nombres si el servidor WINS primario está inactivo. Habilitar DNS para la resolución de Windows Si la casilla de verificación Habilitar DNS para la resolución de Windows está seleccionada,su cliente WINS intentará resolver los nombres de las computadoras NetBIOSa travésdel archivo hosts. Después del archivo de hosts, su sistema verificará el servidor DNS. Use esta opción si su método principal de resolución de nombres en la red es DNS. Habilitar la búsqueda de LMHOSTS Si desea que su cliente busque un archivo LMHOSTS para la resolución de nombre NetBIOS, puede seleccionar la casilla de verificación Habilitar búsqueda LMHOSTS. También puede hacer clic en el botón Importar archivo LMHOSTS para explorar su red y copiar un archivo LMHOSTS en su sistema local. ID del alcance usted debe dejar el cuadro de texto de ID de alcance en blanco a menos que desee limitar las comunicaciones para su sistema Windows NT. El ID de alcance le permite segregar las comunicaciones a nivel de NetBIOS en su red. Por defecto, todos los sistemas pueden comunicarse porque tienen el mismo ID de ámbito (nada). Habilitar la retransmisión DHCP Si desea habilitar su sistema como retransmisión DHCP, ingrese las direcciones IP de los servidores DHCP en su red en la ventana Servidores DHCP mediante el botón Agregar. También puede configurar la cantidad máxima de saltos que su paquete de solicitud DHCP
  • 40. debe viajar antes de ser descartado y la cantidad de segundos que su sistema esperará una respuesta. Instalación del servicio del Agente de retransmisión DHCP Además de ingresar una dirección de servidor DHCP,también debe instalar el servicio DHCP Relay Agent. Esto se puede hacer a través de la pestaña Servicios del cuadro de diálogo Red. Los pasos específicos para instalar el Agente de retransmisión DHCP son los siguientes: 1. Haga clic derecho en el icono de Entorno de red en el escritorio. 2. Elija Propiedades en el menú contextual resultante. 3. Haga clic en la pestaña Servicios en el cuadro de diálogo Red. 4. Haz clic en el botón Agregar. 5. Seleccione Agente de retransmisión DHCP de la lista de servicios de red. 6. Haga clic en el botón Aceptar para confirmar su selección. 7. Confirme o ingrese la ruta a los archivos de instalación de Windows NT y haga clic en el botón Continuar. 8. Haga clic en Cerrar en el cuadro de diálogo Red y reinicie el sistema según lo solicitado. Enrutamiento La pestaña Enrutamiento es la última pestaña de configuración en el cuadro de diálogo Propiedades de TCP / IP de Microsoft. Solo hay una casilla de verificación en toda la pestaña de configuración etiquetada Habilitar el reenvío de IP, que se puede marcar o borrar. Agregar servicios simples de TCP / IP Para agregar los servicios simples de TCP / IP, siga estos pasos: 1. Haga clic en la pestaña Servicios en elcuadro de diálogo Redy luego haga clic en Agregar. 2. Elija Servicios simples de TCP / IP de la lista de componentes y luego haga clic enAceptar. 3. Ingrese o confirme la ruta a sus archivos de instalación de Windows NT y haga clic en Continuar. 4. Haga clic en Cerrar en el cuadro de diálogo Red y reinicie según lo solicitado.
  • 41. A continuación, debería ver los Servicios TCP / IP simples enumerados en la ventana Servicios de red. Servicios de acceso remoto (RAS) Windows NT puede ser un servidor RAS y un cliente. El software RAS está integrado en el producto. El software de servidor RAS de Windows NT puede alojar hasta 256 conexiones en Windows NT Server 4, pero se limita a alojar solo una conexión cuando se ejecuta en Windows NT Workstation 4. Usted puede seguir los siguientes pasos para instalar RAS en su sistema Windows NT 4: 1. A Para instalar RAS, debe abrir el cuadro de diálogo Red (haga clic con el botón derecho en el icono Entorno de red y luego elija Propiedades). 2. RAS es un servicio de red, por lo tanto, haga clic en la pestaña Servicios del cuadro de diálogo Red. 3. Haga clic en el botón Agregar y elija Servicio de acceso remoto de la lista de servicios de red instalables. 4. Haga clic en Aceptar.Confirme o ingrese la ruta a sus archivos de instalación de Windows NT y haga clic en el botón Continuar. 5. Haga clic en Cerrar en el cuadro de diálogo Red y reinicie según lo solicitado. Cuando instala RAS, debe seleccionar, o agregar y seleccionar, un dispositivo compatible con RAS. Si no tiene un dispositivo compatible con RAS cuando instala RAS, el programa Asistente de módem lo guiará para agregar un módem a su sistema Windows NT. Configurar su servidor RAS Después de instalar el módem y RAS, puede configurar su servidor RAS a través de la pestaña Servicios del cuadro de diálogo Red. Haga doble clic en el icono del Servicio de acceso remoto para abrir el cuadro de diálogo Configuración de acceso remoto. Desde elcuadro de diálogo Configuración de acceso remoto puede agregar, quitar o configurar sus dispositivos compatibles con RAS. Si hace clic en el botón Agregaren elcuadro de diálogo Configuración de accesoremoto,puede elegir instalar un módem o dispositivo X-25 para acceso RAS. Si elige instalar un módem, se iniciará el Asistente de módem. La opción X-25 le permite configurar una conexión de conmutación de paquetesX-25. Los dispositivos RDSIse consideran módems, por lo tanto, use el icono Instalar módem para agregar su dispositivo RDSI.
  • 42. Si hace clic en el botón Configurar, puede configurar las capacidades para el puerto de su dispositivo RAS. El cuadro de diálogo Configurar el uso del puerto le permite configurar su dispositivo para marcar, recibir llamadas o ambos. La configuración predeterminada para Windows NT Server es permitir solo llamadas entrantes. Si hace clic en el botón Red en el cuadro de diálogo Configuración de acceso remoto, podrá configurar los protocolos de redpermitidos para su sistema. Para sucliente RAS, habilita eluso de NetBEUI,TCP / IP y / o IPX. La sección Configuración del servidor le permite habilitar y configurar NetBEUI, TCP / IP e IPX para sus conexiones de acceso telefónico Además, en el cuadro de diálogo Configuración de red puede establecer diferentes tipos de autenticación para su sistema. Por ejemplo, puede permitir cualquier tipo de autenticación (incluido texto claro), requerir autenticación encriptada o requerir encriptación de Microsoft. Si decide habilitar el cifrado de Microsoft, solo los sistemas operativos de Microsoft podrán participar en las conexiones RAS. Además, con el cifrado de Microsoft, puede configurar el cifrado de datos. Para la gama másamplia de compatibilidad para usuarios de accesotelefónico, debe permitir cualquier autenticación. Si algunos de sus clientes utilizarán conexiones Multilink, puede habilitar las conexiones Multilink entrantes marcando la casilla de verificación Multilink en el cuadro de diálogo Configuración de red. Cuando haya terminado de hacer cambios, haga clic en Aceptar para confirmar y haga clic en el botón Continuar en el cuadro de diálogo Configuración de acceso remoto para confirmar todos los cambios. Servidor DHCP El producto Windows NT Server se puede usar como servidor DHCP. El servicio del servidor DHCP es parte de los servicios de red instalables para el servidor Windows NT. Una condición para instalar el servicio del servidor DHCP es que el servidor DHCP debe tener una dirección IP estáticamente configurada. En otras palabras, un servidor DHCP no puede obtener su dirección IP de otro servidor DHCP. Instalación del servicio del servidor DHCP En Windows NT,el servicio del servidor DHCP se instala como un servicio de red. Para instalar un servicio de red, debe acceder a la pestaña Servicios del cuadro de diálogo Red. Los pasos para instalar el servicio del servidor DHCP son los siguientes:
  • 43. 1. Haga clic con el botón derecho en el ícono Entorno de red en el escritorio y luego haga clic en Propiedades. 2. Haga clic en la pestaña Servicios en el cuadro de diálogo Red. 3. Haga clic en el botón Agregar en la pestaña Servicios. 4. Elija el servidor DHCP de Microsoft de la lista de servicios de red. 5. Haga clic en Aceptar. 6. Ingrese o confirme la ruta a los archivos de instalación de Windows NT Server y haga clic en el botón Continuar. Reiniciar según lo solicitado. Control del servicio del servidor DHCP Después de instalar el servicio del servidor DHCP, puede ver el servicio enumerado en el cuadro de diálogo Servicios. Puede acceder alcuadro de diálogo Servicios haciendo doble clic en el icono Servicios en el Panel de control. El servicio del servidor DHCP aparece como Servidor DHCP de Microsoft. A detener un servicio en ejecución, resalte ese servicio y haga clic en el botón Detener en el cuadro de diálogo Servicios. También puede pausar elservicio en ejecución utilizando elbotón Pausa. Pausa significa que el servicio no puede hacer conexiones nuevas, pero las conexiones existentes se mantendrán. Si resalta un servicio y hace clic en el botón Inicio, puede configurar cómo se ejecutará ese servicio. Puede elegir entre automático, manual y deshabilitado. Funciones de línea de comando También puede detener, iniciar, pausar y continuar el servicio DHCP desde la línea de comandos. Use los siguientes comandos desde el símbolo del sistema de Windows NT Server para iniciar estas actividades: • inicio neto DHCP Esto inicia el servicio del servidor DHCP. • parada neto DHCP Esto detiene el servicio del servidor DHCP. • pausa neta DHCP Esto detiene el servicio del servidor DHCP. • neto continuar DHCP Esto reanuda el servicio DHCP.
  • 44. Comprimir la base de datos DHCP La base de datos DHCP es similar a la base de datos WINS,como se describe en el Capítulo 7. Tanto DHCP como WINS usan extensiones de archivo .mdb en sus basesde datos; por lo tanto, el nombre de archivo para la base de datos DHCP es DHCP.MDB. Cada vez que cualquiera de las basesde datos sea mayor de 30 MB, eshora de comprimir la base de datos para que funcione de manera efectiva. Puede usar el comando JetPack para reducir el tamaño de la base de datos DHCP o WINS. Para comprimir la base de datos DHCP, primero debe detener el servicio DHCP. Administrar DHCP Puede administrar DHCP a través del Administrador de DHCP en la lista Herramientas administrativas del menú Inicio (Inicio, Archivos de programa, Herramientas administrativas). Después de instalar DHCP y reiniciar el sistema, aparecerá el Administrador de DHCP en el menú Inicio. Haga clic en la selección del Administrador de DHCP para abrir la aplicación Administrador de DHCP. Agregar servidores Después de instalar DHCP, lo primero que debe hacer es agregar un servidor DHCP al Administrador de DHCP. El Administrador de DHCP se puede usar para administrar varios servidores DHCP,pero debe agregarlos a la lista, incluido su servidor DHCP local. Para agregar su servidor, haga clic en el menú Servidor, luego elija Agregar. Ingrese la dirección IP para su servidor DHCP, luego haga clic en el botón Aceptar. Configurar alcances Para agregar un alcance a su servidor DHCP, siga estos pasos: 1. Haga clic en la selección Alcance en la barra de herramientas, luego elija Crear. Se abre el cuadro de diálogo Propiedades del alcance (consulte la Figura 25.12). 2. Ingrese la primera dirección (Dirección de inicio) que desea poner a disposición de los clientes en esa ubicación de red. 3. A continuación, ingrese la última dirección (Dirección final) en el rango que desea poner a disposición de los clientes de la red. También debe ingresar una máscara de subred, para
  • 45. que el servidor DHCP pueda determinar el identificador de subred para el rango de direcciones. 4. usted También puede ingresar un rango de direcciones IP dentro del rango del alcance que desea excluir del alcance.Use la Dirección de inicio y la Dirección de finalización del rango de exclusión para configurar esto, si lo desea. Puede configurar una duración de arrendamiento para este rango de direcciones. La duración es el tiempo que le gustaría que los clientes puedan usar la dirección antes de que tengan que renovarla. Los clientes realmente intentarán renovar sus direcciones después de que la mitad del arrendamiento haya expirado. Opciones globales y de alcance De manera predeterminada, el servidor DHCP solo proporcionará una dirección IP y una máscara de subred. Sin embargo, el servidor DHCP puede proporcionar muchas más opciones de configuración. Si desea configurar opciones para cada ámbito en su servidor DHCP,siga estos pasos: 1. Haga clic en el menú Opciones de DHCP en la barra de herramientas del Administrador de DHCP y elija Global. 2. Si desea agregaropciones a ciertos rangos de direcciones, elija Alcance en elmenú Opciones de DHCP. Dependiendo del Service Pack de Windows NT que haya instalado, puede configurar más de 65 opciones diferentes para sus ámbitos DHCP. Las opciones más comunes para los clientes de Microsoft son Router (003), Servidores DNS (006), Servidores WINS / NBNS (044) y Tipo de nodo WINS / NBT (046). Después de haber elegido sus opciones, seleccione cada una en la ventana Opciones activas y haga clic en el botón Valor para configurar las direcciones y la configuración requerida, si corresponde. Por ejemplo, si desea liberar la dirección de la puerta de enlace predeterminada para un alcance particular de direcciones, siga estos pasos: 1. Haga clic en Opciones de DHCP y seleccione Alcance. 2. Elija 003 Router de la lista de Opciones no utilizadas. 3. Haga clic en el botón Agregar para mover la opción 003 Router a la lista de Opciones activas. 4. Seleccione 003 Router en la lista de Opciones activas y haga clic en el botón Valor.
  • 46. 5. Haga clic en el botón Editar matriz e ingrese la dirección IP de la puerta de enlace predeterminada en el nuevo cuadro de texto Dirección IP. 6. Haga clic en Agregar para agregarlo a la lista de puertas de enlace predeterminadas. 7. Alternativamente, puede ingresar el Nombre del servidor de la puerta de enlace predeterminada, en lugar de la dirección IP. Puede configurar otras opciones para que su Windows NT Server las libere utilizando un método similar. Direcciones Estáticas Si desea configurar una dirección permanente para uno o más clientes en su red, puede usar la selección Agregar reservas en el menú Alcance en el Administrador de DHCP. A continuación, se muestran los pasos para reservar direcciones IP: 1. Después de hacer clic en Agregar reservas, verá el cuadro de diálogo Agregar clientes reservados. 2. Complete la dirección IP en el cuadro de texto Dirección IP, asegurándose de que sea la dirección que desea reservar para el cliente. 3. En el cuadro de texto Identificador único, debe ingresar la dirección MAC de la tarjeta de red a la que desea liberar la dirección IP. 4. usted También puede ingresar el nombre del cliente DHCP al que está enviando esta dirección y un comentario, si lo desea. Después de haber reservado una dirección para un cliente DHCP en su alcance,la dirección se divulgará solo al cliente DHCP con una tarjeta de red que use esa dirección MAC. Si desea revisar las reservas que ha realizado para los clientes, haga clic en el menú Alcance en el Administrador de DHCP, luego elija Arrendamientos activos. Usando DNS de Microsoft El producto Windows NT Server también incluye un servicio instalable de Sistema de nombres de dominio (DNS).Este servicio proporciona compatibilidad con DNSestándarRFC 974, 1034 y 1035 y proporciona resolución de nombre de host a través del puerto TCP 53.