SlideShare una empresa de Scribd logo
Participación ciudadana enParticipación ciudadana en
la gestión ambientalla gestión ambiental
Base legalBase legal
Dentro de los derechos fundamentales reconocidos por la
Constitución Política del Estado esta el derecho al medio
ambiente: (Artículo 33 CPE)
• saludable,
• protegido y
• equilibrado.
Para permitir a los individuos y colectividades de las presentes y
futuras generaciones, además de otros seres vivos, desarrollarse
de manera normal y permanente.
Las acciones relacionadas al medio ambiente y nuestros
recursos naturales no son privativas de las autoridades,
involucra a la población en su conjunto:
Es deber del Estado y de la población conservar,
proteger y aprovechar de manera sustentable los
recursos naturales y la biodiversidad, así como mantener
el equilibrio del medio ambiente (Art. 342 CPE).
Además la constitución …
…garantiza la participación ciudadana en el proceso de gestión
ambiental y se promoverá la conservación de los ecosistemas, de
acuerdo con la Constitución y la ley. (Art. 352 CPE)
Que la población tiene derecho a ser consultada e informada
sobre decisiones que puedan afectar la calidad del medio
ambiente (Art. 343 CPE)
cualquier persona a título individual o representando a una
colectividad puede tomar acciones legales en defensa del
derecho al medio ambiente (Art. 34 CPE).
La Ley de Medio ambiente indica que
…toda persona natural o colectiva tiene derecho a participar en la
gestión ambiental (Art. 93)
… a ser informada veraz, oportuna y suficientemente sobre las
cuestiones vinculadas con la protección del medio ambiente, así
como a formular peticiones y promover iniciativas (Art. 93)
…la obligación de denunciar ante la autoridad competente, la
infracción de normas que protejan el medio ambiente. (Art. 100)
El Reglamento de Gestión Ambiental regula el
proceso de participación ciudadana (artículos
72 al 78), de la audiencia pública (artículos 79
al 82) y de la denuncia (artículos 83 al 85).
Si estos procedimientos y/o las instancias llamadas a
cumplir la normativa ambiental fallan y pone en riesgo
nuestro derecho al medio ambiente, la población
afectada puede interponer como acción de defensa la
acción popular, tal como lo establece la Constitución
Política del Estado en su artículo 135:
“La Acción Popular procederá contra todo acto u
omisión de las autoridades o de personas individuales
o colectivas que violen o amenacen con violar
derechos e intereses colectivos, relacionados con el
patrimonio, el espacio, la seguridad y salubridad
pública, el medio ambiente y otros de similar naturaleza
reconocidos por la constitución”.
Las naciones y pueblos indígenas
El Artículo 30 de la CPE establece el derecho….
A ser consultados mediante procedimientos apropiados, y en
particular a través de sus instituciones, cada vez que se prevean
medidas legislativas o administrativas susceptibles de afectarles.
En este marco, se respetará y garantizará el derecho a la consulta
previa obligatoria, realizada por el Estado, de buena fe y
concertada, respecto a la explotación de los recursos naturales no
renovables en el territorio que habitan.
Derecho reconocido por el Convenio 169 de la OIT refrendado
por la Ley 1257 del 11 de julio de 1991 y la Declaración de las
Naciones Unidas Sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas,
refrendado en la Ley 3760 del 7 de noviembre de 2007.
En su artículo 32 establece:
Los Estado celebrarán consultas y cooperarán de buena fe con los
pueblos indígenas interesados por conducto de sus propias
instituciones representativas a fin de obtener su consentimiento
libre e informado antes de aprobar cualquier proyecto que afecta a
sus tierras o territorios, particularmente en relaciono con el
desarrollo, la utilización o la explotación de recursos minerales,
hídricos o de otro tipo.
 PARTICIPACIÓN Y CONTROL SOCIAL
I. El pueblo soberano, por medio de la sociedad civil organizada,
participará en el diseño de las políticas públicas. (Art. CPE 241)
 La ley de participacion y control social (Ley 341)indica que los actores
pueden ser
1. Orgánicos. corresponden a sectores sociales, juntas vecinales y/o
sindicales organizados, reconocidos legalmente.
2. Comunitarios. corresponden a las naciones y pueblos indígena
originario campesinos, las comunidades interculturales y afrobolivianas, y
todas las reconocidas por la Constitución Política del Estado, que tienen
su propia organización.
3. Circunstanciales. aquellos que se organizan para un fin determinado,
y que cuando el objetivo ha sido alcanzado, dejan de existir.
Cómo los ponemos enCómo los ponemos en
práctica?….práctica?….
 Información clara y oportuna.
 Los derechos ciudadanos
 El estado del medio ambiente
 Sobre proyectos, obras o acciones y sus posibles impactos
 Generar espacios de análisis y debate para establecer metas y
objetivos conjuntos.
 Establecimiento de propuestas de intervención o solución a los problemas
 Involucrar a todos los actores sociales.
 Intercambio de experiencias, y estudio de experiencias previas
casos similares positivos y negativos, así como literatura científica.
 Alianzas estratégicas, con organizaciones sociales, instituciones.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nuevos Estándares de Calidad Ambiental para aire: Aspectos legales
Nuevos Estándares de Calidad Ambiental para aire: Aspectos legalesNuevos Estándares de Calidad Ambiental para aire: Aspectos legales
Nuevos Estándares de Calidad Ambiental para aire: Aspectos legales
AIDA_Americas
 
Ley 99 de 1993 de medio ambiente
Ley 99 de 1993 de medio ambienteLey 99 de 1993 de medio ambiente
Ley 99 de 1993 de medio ambiente
Ximena Chaparro Bello
 
Politica Nacional del Ambiente y SNGA (1).pptx
Politica Nacional del Ambiente y SNGA (1).pptxPolitica Nacional del Ambiente y SNGA (1).pptx
Politica Nacional del Ambiente y SNGA (1).pptx
HenrryMacedo
 
Ana María Gonzáles Del Valle (MINAM): La Ley General del Ambiente como instru...
Ana María Gonzáles Del Valle (MINAM): La Ley General del Ambiente como instru...Ana María Gonzáles Del Valle (MINAM): La Ley General del Ambiente como instru...
Ana María Gonzáles Del Valle (MINAM): La Ley General del Ambiente como instru...
Congreso del Perú
 
Conservación del ambiente
Conservación del ambienteConservación del ambiente
Conservación del ambiente
yelitzamendoza21
 
Sistema gestión ambiental
Sistema gestión ambientalSistema gestión ambiental
Sistema gestión ambiental
Ronald Paul Torrejon Infante
 
legislacion ambiental
legislacion ambientallegislacion ambiental
legislacion ambiental
Jose Pineda
 
Disposición final residuos sólidos
Disposición final residuos sólidosDisposición final residuos sólidos
Disposición final residuos sólidos
Uniambiental
 
DESARROLLO SUSTENTABLE
DESARROLLO SUSTENTABLEDESARROLLO SUSTENTABLE
DESARROLLO SUSTENTABLE
JJonever MaCenteno
 
Expo legislación ambiental
Expo legislación ambientalExpo legislación ambiental
Expo legislación ambiental
Luis Colonia Zevallos
 
IMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTALIMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTAL
xcrc
 
Evaluacion del impacto ambiental
Evaluacion del impacto ambientalEvaluacion del impacto ambiental
Evaluacion del impacto ambiental
Jorge Luis
 
Política Nacional del Ambiente al 2030.pptx
Política Nacional del Ambiente al 2030.pptxPolítica Nacional del Ambiente al 2030.pptx
Política Nacional del Ambiente al 2030.pptx
RoqueJavierIbarraVen
 
Slideshare cuellarzavala-instrumentos de gestion ambiental
Slideshare cuellarzavala-instrumentos de gestion ambientalSlideshare cuellarzavala-instrumentos de gestion ambiental
Slideshare cuellarzavala-instrumentos de gestion ambiental
JossyC
 
Componentes de un sistema de gestión ambiental
Componentes de un sistema de gestión ambientalComponentes de un sistema de gestión ambiental
Componentes de un sistema de gestión ambiental
alejosolis
 
Arbol causa efecto
Arbol causa efectoArbol causa efecto
Arbol causa efecto
Jorge Sivisaka
 
LEGISLACIÓN AMBIENTAL EN MEXICO
LEGISLACIÓN AMBIENTAL EN MEXICOLEGISLACIÓN AMBIENTAL EN MEXICO
LEGISLACIÓN AMBIENTAL EN MEXICO
tono_oax
 
Desarrollo sustentable.
Desarrollo sustentable.Desarrollo sustentable.
Desarrollo sustentable.
Zurisadai Flores.
 
Tecnicas de monitoreo ambiental
Tecnicas de monitoreo ambientalTecnicas de monitoreo ambiental
Tecnicas de monitoreo ambiental
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Clase n° 4, normativa ambiental eia
Clase n° 4, normativa ambiental eiaClase n° 4, normativa ambiental eia
Clase n° 4, normativa ambiental eia
Luisses Huaman Fernadez
 

La actualidad más candente (20)

Nuevos Estándares de Calidad Ambiental para aire: Aspectos legales
Nuevos Estándares de Calidad Ambiental para aire: Aspectos legalesNuevos Estándares de Calidad Ambiental para aire: Aspectos legales
Nuevos Estándares de Calidad Ambiental para aire: Aspectos legales
 
Ley 99 de 1993 de medio ambiente
Ley 99 de 1993 de medio ambienteLey 99 de 1993 de medio ambiente
Ley 99 de 1993 de medio ambiente
 
Politica Nacional del Ambiente y SNGA (1).pptx
Politica Nacional del Ambiente y SNGA (1).pptxPolitica Nacional del Ambiente y SNGA (1).pptx
Politica Nacional del Ambiente y SNGA (1).pptx
 
Ana María Gonzáles Del Valle (MINAM): La Ley General del Ambiente como instru...
Ana María Gonzáles Del Valle (MINAM): La Ley General del Ambiente como instru...Ana María Gonzáles Del Valle (MINAM): La Ley General del Ambiente como instru...
Ana María Gonzáles Del Valle (MINAM): La Ley General del Ambiente como instru...
 
Conservación del ambiente
Conservación del ambienteConservación del ambiente
Conservación del ambiente
 
Sistema gestión ambiental
Sistema gestión ambientalSistema gestión ambiental
Sistema gestión ambiental
 
legislacion ambiental
legislacion ambientallegislacion ambiental
legislacion ambiental
 
Disposición final residuos sólidos
Disposición final residuos sólidosDisposición final residuos sólidos
Disposición final residuos sólidos
 
DESARROLLO SUSTENTABLE
DESARROLLO SUSTENTABLEDESARROLLO SUSTENTABLE
DESARROLLO SUSTENTABLE
 
Expo legislación ambiental
Expo legislación ambientalExpo legislación ambiental
Expo legislación ambiental
 
IMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTALIMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTAL
 
Evaluacion del impacto ambiental
Evaluacion del impacto ambientalEvaluacion del impacto ambiental
Evaluacion del impacto ambiental
 
Política Nacional del Ambiente al 2030.pptx
Política Nacional del Ambiente al 2030.pptxPolítica Nacional del Ambiente al 2030.pptx
Política Nacional del Ambiente al 2030.pptx
 
Slideshare cuellarzavala-instrumentos de gestion ambiental
Slideshare cuellarzavala-instrumentos de gestion ambientalSlideshare cuellarzavala-instrumentos de gestion ambiental
Slideshare cuellarzavala-instrumentos de gestion ambiental
 
Componentes de un sistema de gestión ambiental
Componentes de un sistema de gestión ambientalComponentes de un sistema de gestión ambiental
Componentes de un sistema de gestión ambiental
 
Arbol causa efecto
Arbol causa efectoArbol causa efecto
Arbol causa efecto
 
LEGISLACIÓN AMBIENTAL EN MEXICO
LEGISLACIÓN AMBIENTAL EN MEXICOLEGISLACIÓN AMBIENTAL EN MEXICO
LEGISLACIÓN AMBIENTAL EN MEXICO
 
Desarrollo sustentable.
Desarrollo sustentable.Desarrollo sustentable.
Desarrollo sustentable.
 
Tecnicas de monitoreo ambiental
Tecnicas de monitoreo ambientalTecnicas de monitoreo ambiental
Tecnicas de monitoreo ambiental
 
Clase n° 4, normativa ambiental eia
Clase n° 4, normativa ambiental eiaClase n° 4, normativa ambiental eia
Clase n° 4, normativa ambiental eia
 

Destacado

Seminario de investigación: Diagnostico del Manejo de Residuos Sólidos en el ...
Seminario de investigación: Diagnostico del Manejo de Residuos Sólidos en el ...Seminario de investigación: Diagnostico del Manejo de Residuos Sólidos en el ...
Seminario de investigación: Diagnostico del Manejo de Residuos Sólidos en el ...
José Ferley
 
Conceptos de gestion ambiental 2011
Conceptos de gestion ambiental 2011Conceptos de gestion ambiental 2011
Conceptos de gestion ambiental 2011
Amanda Becerra
 
Energia y salud ambiental
Energia y salud ambientalEnergia y salud ambiental
Energia y salud ambiental
Ana Rosa Pairasamán Alvarado
 
290 civ361 eia1
290 civ361 eia1290 civ361 eia1
290 civ361 eia1
Mirko Gutierrez
 
Saneamiento y salud ambiental
Saneamiento y salud ambientalSaneamiento y salud ambiental
Saneamiento y salud ambiental
iliana Gutierrez Rodriguez
 
Plan de manejo ambiental 2013
Plan de manejo ambiental 2013Plan de manejo ambiental 2013
Plan de manejo ambiental 2013
Jose Arturo Gonzalez Ferrer
 
Plan de Manejo Ambiental - Mitigacion
Plan de Manejo Ambiental - MitigacionPlan de Manejo Ambiental - Mitigacion
Plan de Manejo Ambiental - Mitigacion
Renée Condori Apaza
 
Guia tecnica para la elaboracion del plan de manejo ambiental
Guia tecnica para la elaboracion del plan de manejo ambientalGuia tecnica para la elaboracion del plan de manejo ambiental
Guia tecnica para la elaboracion del plan de manejo ambiental
hanachiel
 
Diseño e implementación de un plan de acción ambiental
Diseño e implementación de un plan de acción ambientalDiseño e implementación de un plan de acción ambiental
Diseño e implementación de un plan de acción ambiental
canela205
 
Origen y evolución de la contabilidad en sus diferentes etapas
Origen y evolución de la contabilidad en sus diferentes etapasOrigen y evolución de la contabilidad en sus diferentes etapas
Origen y evolución de la contabilidad en sus diferentes etapas
Jordy Medina R
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
Fernando Aguilar Gutierrez
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
Celia Aparicio
 
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
PLAN DE MANEJO AMBIENTALPLAN DE MANEJO AMBIENTAL
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
Design Huanca
 
3.4 medidas de manejo de impactos ambientales
3.4 medidas de manejo de impactos ambientales3.4 medidas de manejo de impactos ambientales
3.4 medidas de manejo de impactos ambientales
Mario Fernando Castro Fernandez
 

Destacado (14)

Seminario de investigación: Diagnostico del Manejo de Residuos Sólidos en el ...
Seminario de investigación: Diagnostico del Manejo de Residuos Sólidos en el ...Seminario de investigación: Diagnostico del Manejo de Residuos Sólidos en el ...
Seminario de investigación: Diagnostico del Manejo de Residuos Sólidos en el ...
 
Conceptos de gestion ambiental 2011
Conceptos de gestion ambiental 2011Conceptos de gestion ambiental 2011
Conceptos de gestion ambiental 2011
 
Energia y salud ambiental
Energia y salud ambientalEnergia y salud ambiental
Energia y salud ambiental
 
290 civ361 eia1
290 civ361 eia1290 civ361 eia1
290 civ361 eia1
 
Saneamiento y salud ambiental
Saneamiento y salud ambientalSaneamiento y salud ambiental
Saneamiento y salud ambiental
 
Plan de manejo ambiental 2013
Plan de manejo ambiental 2013Plan de manejo ambiental 2013
Plan de manejo ambiental 2013
 
Plan de Manejo Ambiental - Mitigacion
Plan de Manejo Ambiental - MitigacionPlan de Manejo Ambiental - Mitigacion
Plan de Manejo Ambiental - Mitigacion
 
Guia tecnica para la elaboracion del plan de manejo ambiental
Guia tecnica para la elaboracion del plan de manejo ambientalGuia tecnica para la elaboracion del plan de manejo ambiental
Guia tecnica para la elaboracion del plan de manejo ambiental
 
Diseño e implementación de un plan de acción ambiental
Diseño e implementación de un plan de acción ambientalDiseño e implementación de un plan de acción ambiental
Diseño e implementación de un plan de acción ambiental
 
Origen y evolución de la contabilidad en sus diferentes etapas
Origen y evolución de la contabilidad en sus diferentes etapasOrigen y evolución de la contabilidad en sus diferentes etapas
Origen y evolución de la contabilidad en sus diferentes etapas
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
 
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
PLAN DE MANEJO AMBIENTALPLAN DE MANEJO AMBIENTAL
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
 
3.4 medidas de manejo de impactos ambientales
3.4 medidas de manejo de impactos ambientales3.4 medidas de manejo de impactos ambientales
3.4 medidas de manejo de impactos ambientales
 

Similar a Participacion ciudadana en gestion ambiental

Derecho Ambiental desde una visión de derechos humanos: el caso boliviano
Derecho Ambiental desde una visión de derechos humanos: el caso bolivianoDerecho Ambiental desde una visión de derechos humanos: el caso boliviano
Derecho Ambiental desde una visión de derechos humanos: el caso boliviano
AIDA_Americas
 
Derecho Ambiental Participación Ciudadana
Derecho Ambiental Participación Ciudadana Derecho Ambiental Participación Ciudadana
Derecho Ambiental Participación Ciudadana
Evelyn Suarez
 
Participación y Consulta en el Convenio N° 169 de la OIT
Participación y Consulta en el Convenio N° 169 de la OITParticipación y Consulta en el Convenio N° 169 de la OIT
Participación y Consulta en el Convenio N° 169 de la OIT
Gobernabilidad
 
Dudh.presentacion di2
Dudh.presentacion di2Dudh.presentacion di2
Dudh.presentacion di2
Marlon Rivera Boadla
 
diversidad biológica.pptx
diversidad biológica.pptxdiversidad biológica.pptx
diversidad biológica.pptx
ssuser6c5b42
 
Marco jurídico y legislativo en colombia entorno a la participación
Marco jurídico y legislativo en colombia entorno a la participaciónMarco jurídico y legislativo en colombia entorno a la participación
Marco jurídico y legislativo en colombia entorno a la participación
Metodologias_Participativas
 
Análisis sobre la ley de pueblos y comunidades indígenas en Venezuela
Análisis sobre la ley de pueblos y comunidades indígenas en VenezuelaAnálisis sobre la ley de pueblos y comunidades indígenas en Venezuela
Análisis sobre la ley de pueblos y comunidades indígenas en Venezuela
Renny J Romero P
 
Garantías y derechos constitucionales
Garantías y derechos constitucionalesGarantías y derechos constitucionales
Garantías y derechos constitucionales
cesarju
 
Garantías y derechos constitucionales
Garantías y derechos constitucionalesGarantías y derechos constitucionales
Garantías y derechos constitucionales
cesarju
 
Declaración Universal de los Derechos Humanos
Declaración Universal de los Derechos HumanosDeclaración Universal de los Derechos Humanos
Declaración Universal de los Derechos Humanos
Karen Lizeth Escoto Cruz
 
Unidad III Justicia, Derechos Humanos y Exclusión Social
Unidad III Justicia, Derechos Humanos y Exclusión SocialUnidad III Justicia, Derechos Humanos y Exclusión Social
Unidad III Justicia, Derechos Humanos y Exclusión Social
Abogado en Libre Ejercicio
 
mecanismos IV
mecanismos IVmecanismos IV
mecanismos IV
tigreblanco12
 
ARTÍCULOS DE LA CONSTITUCIÓN QUE PUEDEN SER VIOLADOS SI SE CONSTRUYE LA CARRE...
ARTÍCULOS DE LA CONSTITUCIÓN QUE PUEDEN SER VIOLADOS SI SE CONSTRUYE LA CARRE...ARTÍCULOS DE LA CONSTITUCIÓN QUE PUEDEN SER VIOLADOS SI SE CONSTRUYE LA CARRE...
ARTÍCULOS DE LA CONSTITUCIÓN QUE PUEDEN SER VIOLADOS SI SE CONSTRUYE LA CARRE...
Erbol Digital
 
Investigacion zamaria
Investigacion zamariaInvestigacion zamaria
Investigacion zamaria
15059608
 
ACCIONES POPULARES Y DE GRUPO EN COLOMBIA.pptx
ACCIONES POPULARES Y DE GRUPO EN COLOMBIA.pptxACCIONES POPULARES Y DE GRUPO EN COLOMBIA.pptx
ACCIONES POPULARES Y DE GRUPO EN COLOMBIA.pptx
Jean Seiner
 
Derechos Ambientales U2.pptx
Derechos Ambientales U2.pptxDerechos Ambientales U2.pptx
Derechos Ambientales U2.pptx
María Alejandra Rodríguez Urbina
 
Sensibilización y normatividad archivística
Sensibilización y normatividad archivísticaSensibilización y normatividad archivística
Sensibilización y normatividad archivística
Manuel Bedoya D
 
Sensibilización y normatividad archivística
Sensibilización y normatividad archivísticaSensibilización y normatividad archivística
Sensibilización y normatividad archivística
Manuel Bedoya D
 
Sensibilización y normatividad archivística
Sensibilización y normatividad archivísticaSensibilización y normatividad archivística
Sensibilización y normatividad archivística
Manuel Bedoya D
 
1.1. acciones populares y de grupos
1.1. acciones populares y de grupos1.1. acciones populares y de grupos
1.1. acciones populares y de grupos
dluc
 

Similar a Participacion ciudadana en gestion ambiental (20)

Derecho Ambiental desde una visión de derechos humanos: el caso boliviano
Derecho Ambiental desde una visión de derechos humanos: el caso bolivianoDerecho Ambiental desde una visión de derechos humanos: el caso boliviano
Derecho Ambiental desde una visión de derechos humanos: el caso boliviano
 
Derecho Ambiental Participación Ciudadana
Derecho Ambiental Participación Ciudadana Derecho Ambiental Participación Ciudadana
Derecho Ambiental Participación Ciudadana
 
Participación y Consulta en el Convenio N° 169 de la OIT
Participación y Consulta en el Convenio N° 169 de la OITParticipación y Consulta en el Convenio N° 169 de la OIT
Participación y Consulta en el Convenio N° 169 de la OIT
 
Dudh.presentacion di2
Dudh.presentacion di2Dudh.presentacion di2
Dudh.presentacion di2
 
diversidad biológica.pptx
diversidad biológica.pptxdiversidad biológica.pptx
diversidad biológica.pptx
 
Marco jurídico y legislativo en colombia entorno a la participación
Marco jurídico y legislativo en colombia entorno a la participaciónMarco jurídico y legislativo en colombia entorno a la participación
Marco jurídico y legislativo en colombia entorno a la participación
 
Análisis sobre la ley de pueblos y comunidades indígenas en Venezuela
Análisis sobre la ley de pueblos y comunidades indígenas en VenezuelaAnálisis sobre la ley de pueblos y comunidades indígenas en Venezuela
Análisis sobre la ley de pueblos y comunidades indígenas en Venezuela
 
Garantías y derechos constitucionales
Garantías y derechos constitucionalesGarantías y derechos constitucionales
Garantías y derechos constitucionales
 
Garantías y derechos constitucionales
Garantías y derechos constitucionalesGarantías y derechos constitucionales
Garantías y derechos constitucionales
 
Declaración Universal de los Derechos Humanos
Declaración Universal de los Derechos HumanosDeclaración Universal de los Derechos Humanos
Declaración Universal de los Derechos Humanos
 
Unidad III Justicia, Derechos Humanos y Exclusión Social
Unidad III Justicia, Derechos Humanos y Exclusión SocialUnidad III Justicia, Derechos Humanos y Exclusión Social
Unidad III Justicia, Derechos Humanos y Exclusión Social
 
mecanismos IV
mecanismos IVmecanismos IV
mecanismos IV
 
ARTÍCULOS DE LA CONSTITUCIÓN QUE PUEDEN SER VIOLADOS SI SE CONSTRUYE LA CARRE...
ARTÍCULOS DE LA CONSTITUCIÓN QUE PUEDEN SER VIOLADOS SI SE CONSTRUYE LA CARRE...ARTÍCULOS DE LA CONSTITUCIÓN QUE PUEDEN SER VIOLADOS SI SE CONSTRUYE LA CARRE...
ARTÍCULOS DE LA CONSTITUCIÓN QUE PUEDEN SER VIOLADOS SI SE CONSTRUYE LA CARRE...
 
Investigacion zamaria
Investigacion zamariaInvestigacion zamaria
Investigacion zamaria
 
ACCIONES POPULARES Y DE GRUPO EN COLOMBIA.pptx
ACCIONES POPULARES Y DE GRUPO EN COLOMBIA.pptxACCIONES POPULARES Y DE GRUPO EN COLOMBIA.pptx
ACCIONES POPULARES Y DE GRUPO EN COLOMBIA.pptx
 
Derechos Ambientales U2.pptx
Derechos Ambientales U2.pptxDerechos Ambientales U2.pptx
Derechos Ambientales U2.pptx
 
Sensibilización y normatividad archivística
Sensibilización y normatividad archivísticaSensibilización y normatividad archivística
Sensibilización y normatividad archivística
 
Sensibilización y normatividad archivística
Sensibilización y normatividad archivísticaSensibilización y normatividad archivística
Sensibilización y normatividad archivística
 
Sensibilización y normatividad archivística
Sensibilización y normatividad archivísticaSensibilización y normatividad archivística
Sensibilización y normatividad archivística
 
1.1. acciones populares y de grupos
1.1. acciones populares y de grupos1.1. acciones populares y de grupos
1.1. acciones populares y de grupos
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Participacion ciudadana en gestion ambiental

  • 1. Participación ciudadana enParticipación ciudadana en la gestión ambientalla gestión ambiental Base legalBase legal
  • 2. Dentro de los derechos fundamentales reconocidos por la Constitución Política del Estado esta el derecho al medio ambiente: (Artículo 33 CPE) • saludable, • protegido y • equilibrado. Para permitir a los individuos y colectividades de las presentes y futuras generaciones, además de otros seres vivos, desarrollarse de manera normal y permanente.
  • 3. Las acciones relacionadas al medio ambiente y nuestros recursos naturales no son privativas de las autoridades, involucra a la población en su conjunto: Es deber del Estado y de la población conservar, proteger y aprovechar de manera sustentable los recursos naturales y la biodiversidad, así como mantener el equilibrio del medio ambiente (Art. 342 CPE).
  • 4. Además la constitución … …garantiza la participación ciudadana en el proceso de gestión ambiental y se promoverá la conservación de los ecosistemas, de acuerdo con la Constitución y la ley. (Art. 352 CPE) Que la población tiene derecho a ser consultada e informada sobre decisiones que puedan afectar la calidad del medio ambiente (Art. 343 CPE) cualquier persona a título individual o representando a una colectividad puede tomar acciones legales en defensa del derecho al medio ambiente (Art. 34 CPE).
  • 5. La Ley de Medio ambiente indica que …toda persona natural o colectiva tiene derecho a participar en la gestión ambiental (Art. 93) … a ser informada veraz, oportuna y suficientemente sobre las cuestiones vinculadas con la protección del medio ambiente, así como a formular peticiones y promover iniciativas (Art. 93) …la obligación de denunciar ante la autoridad competente, la infracción de normas que protejan el medio ambiente. (Art. 100)
  • 6. El Reglamento de Gestión Ambiental regula el proceso de participación ciudadana (artículos 72 al 78), de la audiencia pública (artículos 79 al 82) y de la denuncia (artículos 83 al 85).
  • 7. Si estos procedimientos y/o las instancias llamadas a cumplir la normativa ambiental fallan y pone en riesgo nuestro derecho al medio ambiente, la población afectada puede interponer como acción de defensa la acción popular, tal como lo establece la Constitución Política del Estado en su artículo 135:
  • 8. “La Acción Popular procederá contra todo acto u omisión de las autoridades o de personas individuales o colectivas que violen o amenacen con violar derechos e intereses colectivos, relacionados con el patrimonio, el espacio, la seguridad y salubridad pública, el medio ambiente y otros de similar naturaleza reconocidos por la constitución”.
  • 9. Las naciones y pueblos indígenas El Artículo 30 de la CPE establece el derecho…. A ser consultados mediante procedimientos apropiados, y en particular a través de sus instituciones, cada vez que se prevean medidas legislativas o administrativas susceptibles de afectarles. En este marco, se respetará y garantizará el derecho a la consulta previa obligatoria, realizada por el Estado, de buena fe y concertada, respecto a la explotación de los recursos naturales no renovables en el territorio que habitan.
  • 10. Derecho reconocido por el Convenio 169 de la OIT refrendado por la Ley 1257 del 11 de julio de 1991 y la Declaración de las Naciones Unidas Sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, refrendado en la Ley 3760 del 7 de noviembre de 2007.
  • 11. En su artículo 32 establece: Los Estado celebrarán consultas y cooperarán de buena fe con los pueblos indígenas interesados por conducto de sus propias instituciones representativas a fin de obtener su consentimiento libre e informado antes de aprobar cualquier proyecto que afecta a sus tierras o territorios, particularmente en relaciono con el desarrollo, la utilización o la explotación de recursos minerales, hídricos o de otro tipo.
  • 12.  PARTICIPACIÓN Y CONTROL SOCIAL I. El pueblo soberano, por medio de la sociedad civil organizada, participará en el diseño de las políticas públicas. (Art. CPE 241)  La ley de participacion y control social (Ley 341)indica que los actores pueden ser 1. Orgánicos. corresponden a sectores sociales, juntas vecinales y/o sindicales organizados, reconocidos legalmente. 2. Comunitarios. corresponden a las naciones y pueblos indígena originario campesinos, las comunidades interculturales y afrobolivianas, y todas las reconocidas por la Constitución Política del Estado, que tienen su propia organización. 3. Circunstanciales. aquellos que se organizan para un fin determinado, y que cuando el objetivo ha sido alcanzado, dejan de existir.
  • 13. Cómo los ponemos enCómo los ponemos en práctica?….práctica?….
  • 14.  Información clara y oportuna.  Los derechos ciudadanos  El estado del medio ambiente  Sobre proyectos, obras o acciones y sus posibles impactos  Generar espacios de análisis y debate para establecer metas y objetivos conjuntos.  Establecimiento de propuestas de intervención o solución a los problemas  Involucrar a todos los actores sociales.  Intercambio de experiencias, y estudio de experiencias previas casos similares positivos y negativos, así como literatura científica.  Alianzas estratégicas, con organizaciones sociales, instituciones.