SlideShare una empresa de Scribd logo
- Diciembre 09 -  ,[object Object],[object Object],[object Object]
Características del Programa P asalo en Limpio es un programa del área de Infraestructura y Servicios.  Tiene como objetivo concientizar acerca de la importancia de trabajar en un espacio limpio y ordenado. Además de este marco teórico,  Infraestructura y Servicios realiza una profunda limpieza anual sector por sector y en estrecha colaboración con los integrantes de cada área. QUÉ POR QUÉ DÓNDE CÓMO CUÁNDO QUIÉN
Características del Programa ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Recursos utilizados Tiempos Consignas
Medios de comunicación Otros Recursos 1.-  Página en Intranet comunicando objetivos, procedimientos, etc. 2.-  Mails recordando fechas y horas acordadas para inicio de procedimiento en cada sector y metodología. Se realizó una encuesta al personal para medir el  nivel de satisfacción con el programa. Características del Programa
[object Object],[object Object]
Resultados Operativos Distintos tipos de suciedad y desorden Estante sucio Detrás de una cajonera Interior de un cajón Interior de una cajonera
Resultados Operativos 1.-  Se tiró el contenido de  69 tachos de basura. Para ello se utilizaron las cajas del Garraham. 2.-  Se entregaron  a la Fundación  8 cajas con elementos para ser donados. Algunas de las cosas descartadas
Resultados Operativos 3.-  Se hicieron distintos tipos de  reparaciones : a.-  Cajones: guías rotas o frentes despegados, entre otras:  2 b.-  Estantes (reparación de soportes):  1 c.- Puerta mueble con estante:  1 d.- Colocación de artefacto de luz:  1 e.- Escritorio:  1  f.- Cerradura:  1 4.-  Se  recuperaron   objetos  de diverso tipo: a.-  Cajoneras:  2 b.-  Mesa:  1 c.-  Cesto de basura:  1 d.-  Teléfonos con auriculares:  12 e.-  Caja con cables eléctricos y para PC:  1 Muebles limpios y  ordenados
[object Object],[object Object],[object Object]
Marco de la encuesta ,[object Object],[object Object],Ficha técnica - Encuesta Técnica de recolección de datos Encuestas Auto administradas Tamaño de la muestra casos  Universo Empleados del 4º piso (Recursos Humanos, Avisos, Sistemas)
Preguntas y respuestas Pregunta 1.   ¿ En general, cómo califica el programa “Pasalo en Limpio”? -  expresado en porcentajes -  ,[object Object]
Preguntas y respuestas Pregunta 1b.   ¿Por qué ?  –  Justificaciones poisitivas expresadas en frecuencias absolutas -
Preguntas y respuestas Pregunta 2.  Califique de 1 a 5 (teniendo en cuenta que 1 es la calificación más baja) los aspectos  de la implemantación del programa en su sector.  – promedios generales -
Preguntas y respuestas Pregunta 3.  Otros comentarios: * Está bueno que cada tanto se realice una limpieza profunda en todos los elementos de trabajo * Muchas veces encontramos nuestras cosas en lugares diferentes
Comentarios ,[object Object],Por qué bueno: ,[object Object],[object Object]
Comentarios ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Comentarios ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Fin de la Presentación

Más contenido relacionado

Similar a Pasalo en limpio - 4° piso

Andres 9b (1)
Andres 9b (1)Andres 9b (1)
UPN ON BOARDING SESSION 2022-02 I1 I2.pdf.pdf
UPN ON BOARDING  SESSION  2022-02 I1 I2.pdf.pdfUPN ON BOARDING  SESSION  2022-02 I1 I2.pdf.pdf
UPN ON BOARDING SESSION 2022-02 I1 I2.pdf.pdf
IsraelGuzmn12
 
Formato sena en español 2013 (2)
Formato sena  en español 2013 (2)Formato sena  en español 2013 (2)
Formato sena en español 2013 (2)
ago9813
 
Unidad lourdes carlos_oscar
Unidad lourdes carlos_oscarUnidad lourdes carlos_oscar
Unidad lourdes carlos_oscar
Carlos Dominguez
 
Formato sena en español 2013 (2)
Formato sena  en español 2013 (2)Formato sena  en español 2013 (2)
Formato sena en español 2013 (2)
ago9813
 
Formato sena en español 2013 (2)
Formato sena  en español 2013 (2)Formato sena  en español 2013 (2)
Formato sena en español 2013 (2)
ago9813
 
Proyecto flipped
Proyecto flippedProyecto flipped
Proyecto flipped
noemigd
 
Guia sena tecnica
Guia sena tecnicaGuia sena tecnica
Guia sena tecnica
guillermo rojas
 
10. Estudios Usabilidad primera parte (HCI1)
10. Estudios Usabilidad primera parte (HCI1)10. Estudios Usabilidad primera parte (HCI1)
10. Estudios Usabilidad primera parte (HCI1)
Mario A Moreno Rocha
 
Acuerdo cuarto periodo quinto - no presencial
Acuerdo cuarto periodo   quinto - no presencialAcuerdo cuarto periodo   quinto - no presencial
Acuerdo cuarto periodo quinto - no presencial
Carlos Andrés Hernández Cabrera
 
MODUlO1.2 para kala isiduuidjdjddjkdsosiw wuw wu
MODUlO1.2 para kala isiduuidjdjddjkdsosiw wuw wuMODUlO1.2 para kala isiduuidjdjddjkdsosiw wuw wu
MODUlO1.2 para kala isiduuidjdjddjkdsosiw wuw wu
JosueMartinez228248
 
Sesion1
Sesion1Sesion1
Formato sena en español 2013
Formato sena  en español 2013Formato sena  en español 2013
Formato sena en español 2013
Julian Ramirez
 
Formato sena en español 20
Formato sena  en español 20Formato sena  en español 20
Formato sena en español 20
Leidy Ramirez
 
Sillabus formulación de proyectos 2014 i
Sillabus formulación de proyectos 2014  iSillabus formulación de proyectos 2014  i
Sillabus formulación de proyectos 2014 i
j. anderson
 
Proyecto 5' S
Proyecto 5' SProyecto 5' S
Proyecto 5' S
yaz de Zurita
 
Actividad 2 2
Actividad 2 2Actividad 2 2
Asignación 5 s
Asignación 5 sAsignación 5 s
Asignación 5 s
lismontilla
 
Las 5 s
Las 5 sLas 5 s
Las 5 s
lismontilla
 
Integradora presentacion
Integradora presentacionIntegradora presentacion
Integradora presentacion
Cesar Ibarra Salazar
 

Similar a Pasalo en limpio - 4° piso (20)

Andres 9b (1)
Andres 9b (1)Andres 9b (1)
Andres 9b (1)
 
UPN ON BOARDING SESSION 2022-02 I1 I2.pdf.pdf
UPN ON BOARDING  SESSION  2022-02 I1 I2.pdf.pdfUPN ON BOARDING  SESSION  2022-02 I1 I2.pdf.pdf
UPN ON BOARDING SESSION 2022-02 I1 I2.pdf.pdf
 
Formato sena en español 2013 (2)
Formato sena  en español 2013 (2)Formato sena  en español 2013 (2)
Formato sena en español 2013 (2)
 
Unidad lourdes carlos_oscar
Unidad lourdes carlos_oscarUnidad lourdes carlos_oscar
Unidad lourdes carlos_oscar
 
Formato sena en español 2013 (2)
Formato sena  en español 2013 (2)Formato sena  en español 2013 (2)
Formato sena en español 2013 (2)
 
Formato sena en español 2013 (2)
Formato sena  en español 2013 (2)Formato sena  en español 2013 (2)
Formato sena en español 2013 (2)
 
Proyecto flipped
Proyecto flippedProyecto flipped
Proyecto flipped
 
Guia sena tecnica
Guia sena tecnicaGuia sena tecnica
Guia sena tecnica
 
10. Estudios Usabilidad primera parte (HCI1)
10. Estudios Usabilidad primera parte (HCI1)10. Estudios Usabilidad primera parte (HCI1)
10. Estudios Usabilidad primera parte (HCI1)
 
Acuerdo cuarto periodo quinto - no presencial
Acuerdo cuarto periodo   quinto - no presencialAcuerdo cuarto periodo   quinto - no presencial
Acuerdo cuarto periodo quinto - no presencial
 
MODUlO1.2 para kala isiduuidjdjddjkdsosiw wuw wu
MODUlO1.2 para kala isiduuidjdjddjkdsosiw wuw wuMODUlO1.2 para kala isiduuidjdjddjkdsosiw wuw wu
MODUlO1.2 para kala isiduuidjdjddjkdsosiw wuw wu
 
Sesion1
Sesion1Sesion1
Sesion1
 
Formato sena en español 2013
Formato sena  en español 2013Formato sena  en español 2013
Formato sena en español 2013
 
Formato sena en español 20
Formato sena  en español 20Formato sena  en español 20
Formato sena en español 20
 
Sillabus formulación de proyectos 2014 i
Sillabus formulación de proyectos 2014  iSillabus formulación de proyectos 2014  i
Sillabus formulación de proyectos 2014 i
 
Proyecto 5' S
Proyecto 5' SProyecto 5' S
Proyecto 5' S
 
Actividad 2 2
Actividad 2 2Actividad 2 2
Actividad 2 2
 
Asignación 5 s
Asignación 5 sAsignación 5 s
Asignación 5 s
 
Las 5 s
Las 5 sLas 5 s
Las 5 s
 
Integradora presentacion
Integradora presentacionIntegradora presentacion
Integradora presentacion
 

Último

Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 

Último (20)

Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 

Pasalo en limpio - 4° piso

  • 1.
  • 2. Características del Programa P asalo en Limpio es un programa del área de Infraestructura y Servicios. Tiene como objetivo concientizar acerca de la importancia de trabajar en un espacio limpio y ordenado. Además de este marco teórico, Infraestructura y Servicios realiza una profunda limpieza anual sector por sector y en estrecha colaboración con los integrantes de cada área. QUÉ POR QUÉ DÓNDE CÓMO CUÁNDO QUIÉN
  • 3.
  • 4. Medios de comunicación Otros Recursos 1.- Página en Intranet comunicando objetivos, procedimientos, etc. 2.- Mails recordando fechas y horas acordadas para inicio de procedimiento en cada sector y metodología. Se realizó una encuesta al personal para medir el nivel de satisfacción con el programa. Características del Programa
  • 5.
  • 6. Resultados Operativos Distintos tipos de suciedad y desorden Estante sucio Detrás de una cajonera Interior de un cajón Interior de una cajonera
  • 7. Resultados Operativos 1.- Se tiró el contenido de 69 tachos de basura. Para ello se utilizaron las cajas del Garraham. 2.- Se entregaron a la Fundación 8 cajas con elementos para ser donados. Algunas de las cosas descartadas
  • 8. Resultados Operativos 3.- Se hicieron distintos tipos de reparaciones : a.- Cajones: guías rotas o frentes despegados, entre otras: 2 b.- Estantes (reparación de soportes): 1 c.- Puerta mueble con estante: 1 d.- Colocación de artefacto de luz: 1 e.- Escritorio: 1 f.- Cerradura: 1 4.- Se recuperaron objetos de diverso tipo: a.- Cajoneras: 2 b.- Mesa: 1 c.- Cesto de basura: 1 d.- Teléfonos con auriculares: 12 e.- Caja con cables eléctricos y para PC: 1 Muebles limpios y ordenados
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Preguntas y respuestas Pregunta 1b. ¿Por qué ? – Justificaciones poisitivas expresadas en frecuencias absolutas -
  • 13. Preguntas y respuestas Pregunta 2. Califique de 1 a 5 (teniendo en cuenta que 1 es la calificación más baja) los aspectos de la implemantación del programa en su sector. – promedios generales -
  • 14. Preguntas y respuestas Pregunta 3. Otros comentarios: * Está bueno que cada tanto se realice una limpieza profunda en todos los elementos de trabajo * Muchas veces encontramos nuestras cosas en lugares diferentes
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Fin de la Presentación