SlideShare una empresa de Scribd logo
- Octubre 09 -  ,[object Object],[object Object],[object Object]
Características del Programa P asalo en Limpio es un programa del área de Infraestructura y Servicios.  Tiene como objetivo concientizar acerca de la importancia de trabajar en un espacio limpio y ordenado. Además de este marco teórico,  Infraestructura y Servicios realiza una profunda limpieza anual sector por sector y en estrecha colaboración con los integrantes de cada área. QUÉ POR QUÉ DÓNDE CÓMO CUÁNDO QUIÉN
Características del Programa ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Recursos utilizados Tiempos Consignas
Medios de comunicación Otros Recursos 1.-  Página en Intranet comunicando objetivos, procedimientos, etc. 2.-  Mails recordando fechas y horas acordadas para inicio de procedimiento en cada sector y metodología. Se realizó una encuesta al personal para medir el  nivel de satisfacción con el programa. Características del Programa
[object Object],[object Object]
Resultados Operativos Puestos limpios  y ordenados
Resultados Operativos 1.-  Se tiró el contenido de  59 tachos de basura. Para ello se utilizaron las cajas del Garraham. 2.-  Se entregaron  a la Fundación  4 cajas con elementos para ser donados. ANTES DESPUES
Resultados Operativos 3.-  Se  abrieron varios tipos de muebles  que no estaban siendo utilizados: a.-  Cajones pertenecientes a escritorios y/o mesas:  1 b.-  Cajoneras: solas con rueditas o pertenecientes a escritorios:  2 c.- Muebles perimetrales:  26
Resultados Operativos 4.-  Se hicieron distintos tipos de  reparaciones : a.-  Cajones: guías rotas o frentes despegados, entre otras:  5 b.-  Estantes (reparación de soportes):  4 5.-  Se  recuperaron   muebles  de diverso tipo: a.-  Cajoneras:  3 b.-  Muebles de dos puertas con estante:  1 c.-  Sillas:  1 d.-  Cajoneras para carpetas colgantes:  1 e.-  Mesa:  1
Resultados Operativos 6.-  También se  recuperó documentación  en distintos lugares
[object Object],[object Object],[object Object]
Marco de la encuesta ,[object Object],[object Object],Ficha técnica - Encuesta Técnica de recolección de datos Encuestas Auto administradas Tamaño de la muestra 102 casos  Universo Empleados del 6º piso (La Nación Digital /  Administración y Finanzas / Legales / Comercial  / Marketing
Preguntas y respuestas Pregunta 1.   ¿ En general, cómo califica el programa “Pasalo en Limpio”? -  expresado en porcentajes -  ,[object Object]
Preguntas y respuestas Pregunta 1b.   ¿Por qué ?  –  Justificaciones poisitivas expresadas en frecuencias absolutas -
Preguntas y respuestas Pregunta 1b.   ¿Por qué ?  –  Justificaciones negativas expresadas en frecuencias absolutas -
Preguntas y respuestas Pregunta 2.  Califique de 1 a 5 (teniendo en cuenta que 1 es la calificación más baja) los aspectos  de la implemantación del programa en su sector.  – promedios generales -
Preguntas y respuestas Pregunta 3.  Otros comentarios:
Comentarios ,[object Object],Por qué bueno: * Es algo bueno y necesario pero se hizo algo lento en la limpieza final * Porque pude tirar mucha papelería vieja, vino bien * Porque ciertos lugares no quedaron muy limpios (escritorio) * El trabajo fue claro y las indicaciones también. Faltó un poco de limpieza en cajones y alfombra * Podría hacerse un poco más seguido * Permitió ordenar los puestos de trabajo, lo que hace que sea más cómodo * Mejoró bastante la limpieza del lugar * Lo único malo es cuando no cambian todos los días los tachos de basura o cambian las cosas de lugar * Porque me parece que falta limpieza en baños, máquinas expendedoras y comedor * Porque era necesario * No fueron claras las instrucciones y los tiempos * Si bien estuvo bien instrumentada hay mucho más por hacer, al menos en el sector * Debiera hacerse en forma regular * Algunas cosas no fueron limpiadas en profundidad * Tendría que incluir alfombra y más seguido * Porque no se limpiaba hace mucho y las oficinas son muy sucias * Me pareció correcto * Tendría que ser mas seguido y las cosas deberían ser sacadas por los que limpian * Porque me parece bien una limpieza general * Me parece que el servicio es bueno * Debería realizarse con más asiduidad
Comentarios ,[object Object],Por qué muy bueno:  * Necesario pero lento * Resultados * Fueron rápidos, prácticamente no interrumpieron y quedó todo más ordenado * Muy buena predisposición * Fue eficiente, no extraviaron nada  * Está todo en muy buenas condiciones * Porque es una buena manera de hacer la limpieza que generalmente no se hace * Fue rápido y eficiente. Podría haber sido un poco más profundo * No solamente nos ayuda a limpiar sino también a ordenar todo * La limpieza es indispensable en las oficinas. * Es necesario, hay muchos papeles y alfombras. Incluso pienso que habría que hacerlo más seguido * Creo todo quedó en las condiciones en las que debe estar * Hacía falta, nunca se había hecho.  * Limpiaron en lugares que nunca limpian (debajo de la computadora por ejemplo) * Me sirvió para tirar cosas viejas * Porque cumplieron en tiempo y forma * Porque me parece que es fundamental mantener limpio el lugar de trabajo * Por la inmediatez * Limpieza profunda es necesaria cuando hay tantos papeles * Sólo faltó limpiar los teclados, lo demás muy bien * Antes la limpieza del escritorio la hacía yo * Porque aplaudo la iniciativa y considero que deberíamos concientizarnos * Fue prolijo, rápido y con muy buena predisposición * Quedó todo muy limpio y ordenado * Dejaron todo muy limpio * Ayuda a ordenar, el sector está más limpio * Muy bien organizado * Rápidos y eficaces * Es una muy buena oportunidad para tirar papeles que no sirven * Es muy útil hacer una limpieza profunda * Estuvo muy bien implementado en cuanto a la organización de la limpieza
Comentarios ,[object Object],Por qué excelente: * Es muy bueno que nos obliguen a hacernos el tiempo para limpiar y ordenar nuestro escritorio * Me ayudó a eliminar papeles y cosas inútiles de mi escritorio * Me parece muy acertada la idea de trabajar en un ambiente ordenado y limpio * Porque generan el tiempo para ordenar las cosas que en otro momento no se haría * Muy ordenado y bien coordinado. No generó ningún contratiempo * Estuvo bien organizado * Fue rápido, ordenado y eficiente * Dedicación y voluntad de hacer * Porque lo lógico es trabajar en un espacio limpio y en buenas condiciones * Fueron rápidos y eficientes. * Hacía mucha falta. * Porque a través de las encuestas se puede mejorar * Permite una mejor limpieza y sirve para tirar cosas que en el día a día acumulamos innecesariamente * Porque hace mucho que no se limpia de manera profunda * Hacía falta una limpieza a fondo y ayuda bastante a lograr un orden general * Porque hay mayor orden e higiene * Muy atentos
Comentarios ,[object Object],Por qué malo: * Por error dejé un cajón cerrado con llave y lo abrieron sin autorización Por qué regular: * Tuve que vaciar los cajones pero nunca los limpiaron  * La limpieza se hizo en horario laboral y hubo que tolerar el aerosol de los limpiadores. Hubiese calificado diferente de    hacerse en horario no laboral * Porque faltó una limpieza general en los escritorios * Estuvo bien el programa pero las alfombras sigue sucias y estamos hacinados * No limpian nunca las alfombras. hay cajas por toda la empresa * Porque debería limpiarse con más frecuencia
Comentarios Sugerencias * Deben aclarar mejor que una caja es para basura. * Los baños de varones necesitan más atención y limpieza * Que mejoren las sillas.  * Sólo limpiaron cajones, deberían haber limpiado los escritorios y deberían arreglar las sillas  * Hubiese sido bueno desinfección con líquidos en la alfombra (inoloros) * La limpieza diaria debería ser más profunda y se tendría que repetir con más frecuencia el programa de    limpieza * Sigan así * Los papeles y diarios viejos deberían tener un sector especial para depositarlos * No lo discontinúen
Fin de la Presentación

Más contenido relacionado

Similar a Pasalo en limpio - 6° piso

5 ss
5 ss5 ss
Programa 5s diplomadoppt
Programa 5s diplomadopptPrograma 5s diplomadoppt
Programa 5s diplomadoppt
ndiaz
 
MI PROYECTO 5S
MI PROYECTO 5SMI PROYECTO 5S
MI PROYECTO 5S
Maria Restrepo
 
MÓDULO II. UF.1 U.D.1
MÓDULO II. UF.1  U.D.1 MÓDULO II. UF.1  U.D.1
MÓDULO II. UF.1 U.D.1
usc
 
5 sslideshare
5 sslideshare5 sslideshare
5 sslideshare
Ignacio Araya Zamora
 
5 s final ok
5 s final ok5 s final ok
5 s final ok
xgrogx
 
5 s orden y limpieza
5 s orden y limpieza5 s orden y limpieza
5 s orden y limpieza
Gabicho Gavilanez
 
Programa de orden 5s completo y dofa
Programa de orden 5s completo y dofaPrograma de orden 5s completo y dofa
Programa de orden 5s completo y dofa
juliethmvargas
 
Metodología para la implantación de las 5s
Metodología para la implantación de las 5sMetodología para la implantación de las 5s
Metodología para la implantación de las 5s
José María Apellidos
 
Informe de Avance Programa de orden 5's y d.o.f.a. personal
Informe de Avance Programa de orden 5's  y d.o.f.a. personalInforme de Avance Programa de orden 5's  y d.o.f.a. personal
Informe de Avance Programa de orden 5's y d.o.f.a. personal
Camilo Sandoval
 
Programa 5s
Programa 5sPrograma 5s
Programa 5s
AnggieOrtiz
 
Aplicacion de 5s en oficinas
Aplicacion de 5s en oficinasAplicacion de 5s en oficinas
Aplicacion de 5s en oficinas
EuQuality
 
Presentación5s Veersión descargable.
Presentación5s Veersión descargable.Presentación5s Veersión descargable.
Presentación5s Veersión descargable.
Ignacio Araya Zamora
 
Manejo de las 5s s y h
Manejo de las 5s s y hManejo de las 5s s y h
Manejo de las 5s s y h
Salud y Hogar
 
Proyecto 5' S
Proyecto 5' SProyecto 5' S
Proyecto 5' S
yaz de Zurita
 
Las 5s
Las 5sLas 5s
Presentación lean xiii kaizen
Presentación lean xiii kaizenPresentación lean xiii kaizen
Presentación lean xiii kaizen
Luis Perona
 
Las 5
Las 5Las 5
5S: Herramientas básicas de mejora de la calidad
5S: Herramientas básicas de mejora de la calidad5S: Herramientas básicas de mejora de la calidad
5S: Herramientas básicas de mejora de la calidad
Vi_Olivares
 
Admin2 (2)
Admin2 (2)Admin2 (2)

Similar a Pasalo en limpio - 6° piso (20)

5 ss
5 ss5 ss
5 ss
 
Programa 5s diplomadoppt
Programa 5s diplomadopptPrograma 5s diplomadoppt
Programa 5s diplomadoppt
 
MI PROYECTO 5S
MI PROYECTO 5SMI PROYECTO 5S
MI PROYECTO 5S
 
MÓDULO II. UF.1 U.D.1
MÓDULO II. UF.1  U.D.1 MÓDULO II. UF.1  U.D.1
MÓDULO II. UF.1 U.D.1
 
5 sslideshare
5 sslideshare5 sslideshare
5 sslideshare
 
5 s final ok
5 s final ok5 s final ok
5 s final ok
 
5 s orden y limpieza
5 s orden y limpieza5 s orden y limpieza
5 s orden y limpieza
 
Programa de orden 5s completo y dofa
Programa de orden 5s completo y dofaPrograma de orden 5s completo y dofa
Programa de orden 5s completo y dofa
 
Metodología para la implantación de las 5s
Metodología para la implantación de las 5sMetodología para la implantación de las 5s
Metodología para la implantación de las 5s
 
Informe de Avance Programa de orden 5's y d.o.f.a. personal
Informe de Avance Programa de orden 5's  y d.o.f.a. personalInforme de Avance Programa de orden 5's  y d.o.f.a. personal
Informe de Avance Programa de orden 5's y d.o.f.a. personal
 
Programa 5s
Programa 5sPrograma 5s
Programa 5s
 
Aplicacion de 5s en oficinas
Aplicacion de 5s en oficinasAplicacion de 5s en oficinas
Aplicacion de 5s en oficinas
 
Presentación5s Veersión descargable.
Presentación5s Veersión descargable.Presentación5s Veersión descargable.
Presentación5s Veersión descargable.
 
Manejo de las 5s s y h
Manejo de las 5s s y hManejo de las 5s s y h
Manejo de las 5s s y h
 
Proyecto 5' S
Proyecto 5' SProyecto 5' S
Proyecto 5' S
 
Las 5s
Las 5sLas 5s
Las 5s
 
Presentación lean xiii kaizen
Presentación lean xiii kaizenPresentación lean xiii kaizen
Presentación lean xiii kaizen
 
Las 5
Las 5Las 5
Las 5
 
5S: Herramientas básicas de mejora de la calidad
5S: Herramientas básicas de mejora de la calidad5S: Herramientas básicas de mejora de la calidad
5S: Herramientas básicas de mejora de la calidad
 
Admin2 (2)
Admin2 (2)Admin2 (2)
Admin2 (2)
 

Último

El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 

Último (20)

El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 

Pasalo en limpio - 6° piso

  • 1.
  • 2. Características del Programa P asalo en Limpio es un programa del área de Infraestructura y Servicios. Tiene como objetivo concientizar acerca de la importancia de trabajar en un espacio limpio y ordenado. Además de este marco teórico, Infraestructura y Servicios realiza una profunda limpieza anual sector por sector y en estrecha colaboración con los integrantes de cada área. QUÉ POR QUÉ DÓNDE CÓMO CUÁNDO QUIÉN
  • 3.
  • 4. Medios de comunicación Otros Recursos 1.- Página en Intranet comunicando objetivos, procedimientos, etc. 2.- Mails recordando fechas y horas acordadas para inicio de procedimiento en cada sector y metodología. Se realizó una encuesta al personal para medir el nivel de satisfacción con el programa. Características del Programa
  • 5.
  • 6. Resultados Operativos Puestos limpios y ordenados
  • 7. Resultados Operativos 1.- Se tiró el contenido de 59 tachos de basura. Para ello se utilizaron las cajas del Garraham. 2.- Se entregaron a la Fundación 4 cajas con elementos para ser donados. ANTES DESPUES
  • 8. Resultados Operativos 3.- Se abrieron varios tipos de muebles que no estaban siendo utilizados: a.- Cajones pertenecientes a escritorios y/o mesas: 1 b.- Cajoneras: solas con rueditas o pertenecientes a escritorios: 2 c.- Muebles perimetrales: 26
  • 9. Resultados Operativos 4.- Se hicieron distintos tipos de reparaciones : a.- Cajones: guías rotas o frentes despegados, entre otras: 5 b.- Estantes (reparación de soportes): 4 5.- Se recuperaron muebles de diverso tipo: a.- Cajoneras: 3 b.- Muebles de dos puertas con estante: 1 c.- Sillas: 1 d.- Cajoneras para carpetas colgantes: 1 e.- Mesa: 1
  • 10. Resultados Operativos 6.- También se recuperó documentación en distintos lugares
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Preguntas y respuestas Pregunta 1b. ¿Por qué ? – Justificaciones poisitivas expresadas en frecuencias absolutas -
  • 15. Preguntas y respuestas Pregunta 1b. ¿Por qué ? – Justificaciones negativas expresadas en frecuencias absolutas -
  • 16. Preguntas y respuestas Pregunta 2. Califique de 1 a 5 (teniendo en cuenta que 1 es la calificación más baja) los aspectos de la implemantación del programa en su sector. – promedios generales -
  • 17. Preguntas y respuestas Pregunta 3. Otros comentarios:
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Comentarios Sugerencias * Deben aclarar mejor que una caja es para basura. * Los baños de varones necesitan más atención y limpieza * Que mejoren las sillas. * Sólo limpiaron cajones, deberían haber limpiado los escritorios y deberían arreglar las sillas * Hubiese sido bueno desinfección con líquidos en la alfombra (inoloros) * La limpieza diaria debería ser más profunda y se tendría que repetir con más frecuencia el programa de limpieza * Sigan así * Los papeles y diarios viejos deberían tener un sector especial para depositarlos * No lo discontinúen
  • 23. Fin de la Presentación