SlideShare una empresa de Scribd logo
Paso 2 Aplicando conceptos
Estudiante: Ana Yiseth Buitrago Guzman
Código: 1073518486
Tutora: Barbara Triana
Grupo: 100
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Licenciatura en Lenguas extranjeras con Énfasis en inglés
Lengua materna
2023
1. Introducción
La Ortografía es una parte de la Gramática que se ocupa de la forma correcta de
escribir las palabras, cuyo principal uso es la comunicación, y para poder
comunicarnos efectivamente, es necesario que elaboremos los mensajes de forma
correcta y comprensible, así como corregir los errores que nuestros alumnos cometen
a la hora de escribir.
El idioma necesita de la Ortografía y de la Gramática, si bien a través del tiempo el
idioma va cambiando por diversas situaciones como: modismos, inclusión y
adaptación de vocablos de otros idiomas, etc. no se puede aceptar la escritura con
faltas, por esta simple razón, redactar sin faltas de ortografía debería ocupar un lugar
importante a la hora de escribir.
Taller Practico
2. Temática Propuesta.
ORTOGRAFIA
3. Nombre del estudiante que diseño el taller.
Ana Yiseth Buitrago Guzman
4. Objetivo del Taller.
Que el participante adquiera las técnicas y herramientas esenciales
para comunicarse eficazmente por escrito.
 Eliminar los errores al escribir.
 Aplicar las reglas para el uso correcto de los acentos.
 Utilizar correctamente los principios de la puntuación y del uso de las
mayúsculas.
 Reafirmar los principios que rigen el buen uso y manejo del lenguaje.
 Aplicar las reglas formales de la comunicación escrita.
 Identificar los vicios de lenguaje y encontrar alternativas para superarlos.
 Analizar los distintos estilos de redacción.
 Estructurará correctamente sus escritos.
4. Resumen de la temática.
https://www.canva.com/design/DAFf2kUyHvA/2rhhqaBe6J79G5xwY6jcuA/edit?a
nalyticsCorrelationId=9fb8cbe8-1e2a-44fa-b8fa-501fccbec7b4
5. Actividad didáctica.
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/14552654-ortografia.html
6. Evaluación en Línea.
https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=elQA_LskT06dYXP8peud81u4
2DOuFONGtIMJxiJly7NUMUpZQ1BLUUozQzZDVlJPSjhGTzBMR0ZIMi4u
7.pantallazos de los respectivos talleres de cada compañera
Yelica Palma, La autoevaluación no la encontré
Compañera Luisa Sepúlveda
Compañera Karen Junca
8.Conclusiones
La palabra Ortografía viene del griego orthos, que quiere decir correcto, y de grapho, que
significa escribir, así que ortografía quiere decir escribir correctamente. Tal como debernos
hacerlo cuando hablamos, para escribir correctamente hay que poner atención en la
ortografía.
Con las faltas de ortografía el contenido de un texto, de un comentario en un blog, una
respuesta en un tema de algún foro o incluso de un mensaje o recado, pierde calidad. Además,
quien lo escribió también pierde autoridad y prestigio, más aún si se trata de un maestro.
Esto de la ortografía se ha convertido en un tema delicado para las nuevas (y no tan nuevas)
generaciones. Gracias a la tecnología, la mayoría de las tareas escolares ahora se realizan en
una computadora con procesador de textos, los cuales incluyen corrector ortográfico
automático y que en ocasiones los jóvenes no saben que existe y no lo utilizan, teniendo
como consecuencia una tarea con faltas de ortografía.
Lo anterior es uno de los grandes problemas con los que nos encontramos en la enseñanza.
No hay discusión en este punto, una buena ortografía es la base de un texto bien escrito y se
ha de tener en cuenta que, en la mayoría de las ocasiones, nos comunicamos por escrito.
Por consiguiente, el problema de la ortografía no es tan sólo un problema escolar, va más
allá, pertenece a la vida: cartas, currículo, trabajos de investigación, memorándums, oficios
etc., todo va por escrito y por consecuencia todo debería ir impecable, en lo que a ortografía
se refiere. En ocasiones no son suficientes los procesadores de texto que incorporan algunas
herramientas ortográficas.
9. Referencias bibliográficas
 Hernandez, C. M. (2020).Errores gramaticales y
ortográficos
frecuentes. [Objeto_virtual_de_Informacion_OVI].
Repositorio Institucional UNAD.
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/35710.
Kaufman, A. M. (1999). Alfabetización temprana...¿Y después? Buenos Aires: Santillana.
www.educared.net/.../diccionarioOrtografia/capitulo_1.pdf - España
[a]
Profesor Investigador de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
[1]
Ana María Kaufman, Alfabetización temprana... ¿y después? (Buenos Aires, Santillana,1999) pág.
174.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CREANDO Y PUBLICANDO CONTENIDOS EN LINEA.pptx
CREANDO Y PUBLICANDO CONTENIDOS EN LINEA.pptxCREANDO Y PUBLICANDO CONTENIDOS EN LINEA.pptx
CREANDO Y PUBLICANDO CONTENIDOS EN LINEA.pptx
CarolinaCordoba38
 
Línea de Tempo. Historia de la Lingüística
Línea de Tempo. Historia de la LingüísticaLínea de Tempo. Historia de la Lingüística
Línea de Tempo. Historia de la Lingüística
Elyana Sánchez Morales.
 
Producción Oral
Producción OralProducción Oral
Producción Oral
Programa TIC B03
 
Entornos virtuales de aprendizaje ava UNAD
Entornos virtuales de aprendizaje ava UNADEntornos virtuales de aprendizaje ava UNAD
Entornos virtuales de aprendizaje ava UNAD
Malena Mayorga
 
Métodos de enseñanza de idiomas
Métodos de enseñanza de idiomasMétodos de enseñanza de idiomas
Métodos de enseñanza de idiomas
Yuly Asencion
 
Linea de tiempo evolución del internet
Linea de tiempo evolución del internetLinea de tiempo evolución del internet
Linea de tiempo evolución del internet
gisela cuellar chala
 
Método natural
Método naturalMétodo natural
Método natural
Gente Planeta
 
Método situacional
Método situacionalMétodo situacional
Método situacional
Gente Planeta
 
ENSEÑANZA DEL INGLES EN LA ADOLESCENCIA
ENSEÑANZA DEL INGLES EN LA ADOLESCENCIAENSEÑANZA DEL INGLES EN LA ADOLESCENCIA
ENSEÑANZA DEL INGLES EN LA ADOLESCENCIA
NeverfailsGod
 
Importancia de la gramática
Importancia de la gramáticaImportancia de la gramática
Importancia de la gramática
karen garcia
 
Revisión crítica de los métodos de enseñanza de
Revisión crítica de los métodos de enseñanza deRevisión crítica de los métodos de enseñanza de
Revisión crítica de los métodos de enseñanza de
Universidad de Buenos Aires / Universidad Federal de Pelotas - Brasil
 
Herramientas asincronicas y sincronicas UNAD
Herramientas asincronicas y sincronicas UNADHerramientas asincronicas y sincronicas UNAD
Herramientas asincronicas y sincronicas UNAD
ovegas86
 
El enfoque léxico
El enfoque léxicoEl enfoque léxico
El enfoque léxico
cpinolm
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
Danielaquintana2b
 
Tecnicas y habitos de estudios
Tecnicas y habitos de estudiosTecnicas y habitos de estudios
Tecnicas y habitos de estudios
Eleisida Ramirez
 
Trabajo colaborativo 4 herramientas sincrónicas y asincrónicas
Trabajo colaborativo 4 herramientas sincrónicas y asincrónicasTrabajo colaborativo 4 herramientas sincrónicas y asincrónicas
Trabajo colaborativo 4 herramientas sincrónicas y asincrónicas
Paulita Castañeda
 
Anexo - Reto 5 Mapa de Identificación Unadista.pptx
Anexo - Reto 5 Mapa de Identificación Unadista.pptxAnexo - Reto 5 Mapa de Identificación Unadista.pptx
Anexo - Reto 5 Mapa de Identificación Unadista.pptx
308SEBASTIANRAMIREZA
 
Socioling introd (2)
Socioling introd (2)Socioling introd (2)
Socioling introd (2)
NEMECIO PICHUCA
 
La tecnología en las relaciones humanas
La tecnología en las relaciones humanasLa tecnología en las relaciones humanas
La tecnología en las relaciones humanas
ugeorbe
 
La lengua como sistema. fonética
La lengua como sistema. fonéticaLa lengua como sistema. fonética
La lengua como sistema. fonética
Colegio Jesús-María Bilbao
 

La actualidad más candente (20)

CREANDO Y PUBLICANDO CONTENIDOS EN LINEA.pptx
CREANDO Y PUBLICANDO CONTENIDOS EN LINEA.pptxCREANDO Y PUBLICANDO CONTENIDOS EN LINEA.pptx
CREANDO Y PUBLICANDO CONTENIDOS EN LINEA.pptx
 
Línea de Tempo. Historia de la Lingüística
Línea de Tempo. Historia de la LingüísticaLínea de Tempo. Historia de la Lingüística
Línea de Tempo. Historia de la Lingüística
 
Producción Oral
Producción OralProducción Oral
Producción Oral
 
Entornos virtuales de aprendizaje ava UNAD
Entornos virtuales de aprendizaje ava UNADEntornos virtuales de aprendizaje ava UNAD
Entornos virtuales de aprendizaje ava UNAD
 
Métodos de enseñanza de idiomas
Métodos de enseñanza de idiomasMétodos de enseñanza de idiomas
Métodos de enseñanza de idiomas
 
Linea de tiempo evolución del internet
Linea de tiempo evolución del internetLinea de tiempo evolución del internet
Linea de tiempo evolución del internet
 
Método natural
Método naturalMétodo natural
Método natural
 
Método situacional
Método situacionalMétodo situacional
Método situacional
 
ENSEÑANZA DEL INGLES EN LA ADOLESCENCIA
ENSEÑANZA DEL INGLES EN LA ADOLESCENCIAENSEÑANZA DEL INGLES EN LA ADOLESCENCIA
ENSEÑANZA DEL INGLES EN LA ADOLESCENCIA
 
Importancia de la gramática
Importancia de la gramáticaImportancia de la gramática
Importancia de la gramática
 
Revisión crítica de los métodos de enseñanza de
Revisión crítica de los métodos de enseñanza deRevisión crítica de los métodos de enseñanza de
Revisión crítica de los métodos de enseñanza de
 
Herramientas asincronicas y sincronicas UNAD
Herramientas asincronicas y sincronicas UNADHerramientas asincronicas y sincronicas UNAD
Herramientas asincronicas y sincronicas UNAD
 
El enfoque léxico
El enfoque léxicoEl enfoque léxico
El enfoque léxico
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Tecnicas y habitos de estudios
Tecnicas y habitos de estudiosTecnicas y habitos de estudios
Tecnicas y habitos de estudios
 
Trabajo colaborativo 4 herramientas sincrónicas y asincrónicas
Trabajo colaborativo 4 herramientas sincrónicas y asincrónicasTrabajo colaborativo 4 herramientas sincrónicas y asincrónicas
Trabajo colaborativo 4 herramientas sincrónicas y asincrónicas
 
Anexo - Reto 5 Mapa de Identificación Unadista.pptx
Anexo - Reto 5 Mapa de Identificación Unadista.pptxAnexo - Reto 5 Mapa de Identificación Unadista.pptx
Anexo - Reto 5 Mapa de Identificación Unadista.pptx
 
Socioling introd (2)
Socioling introd (2)Socioling introd (2)
Socioling introd (2)
 
La tecnología en las relaciones humanas
La tecnología en las relaciones humanasLa tecnología en las relaciones humanas
La tecnología en las relaciones humanas
 
La lengua como sistema. fonética
La lengua como sistema. fonéticaLa lengua como sistema. fonética
La lengua como sistema. fonética
 

Similar a Paso 2 Aplicando conceptos.docx

P.redaccion
P.redaccionP.redaccion
P.redaccion
raquelmacu2015
 
Activ preliminar unid_3_ambiente_aprendizaje
Activ preliminar unid_3_ambiente_aprendizajeActiv preliminar unid_3_ambiente_aprendizaje
Activ preliminar unid_3_ambiente_aprendizaje
Lety Ochoa Alcázar
 
PORTAFOLIO REDACCIÓN
PORTAFOLIO REDACCIÓN PORTAFOLIO REDACCIÓN
PORTAFOLIO REDACCIÓN
EdiJoha
 
Ortografía y redacción
Ortografía y redacción Ortografía y redacción
Ortografía y redacción
Lisian Urbina
 
Relaciones Públicas-Ortografía
Relaciones Públicas-OrtografíaRelaciones Públicas-Ortografía
Relaciones Públicas-Ortografía
Paula Mendieta
 
PROYECTO CPE, C.E.R EL PARAMO
PROYECTO CPE, C.E.R EL PARAMOPROYECTO CPE, C.E.R EL PARAMO
PROYECTO CPE, C.E.R EL PARAMO
ludyviv
 
1501217 lectoescritura 2020
1501217 lectoescritura 20201501217 lectoescritura 2020
1501217 lectoescritura 2020
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Proyecto de aula guavata
Proyecto de aula guavataProyecto de aula guavata
Proyecto de aula guavata
Dilpemar22
 
Proyecto de aula guavata
Proyecto de aula guavataProyecto de aula guavata
Proyecto de aula guavata
Dilpemar22
 
A gfpi f-019-prod-doc-orig-func adm c 210601001 r-01_ok
A gfpi f-019-prod-doc-orig-func adm c 210601001 r-01_okA gfpi f-019-prod-doc-orig-func adm c 210601001 r-01_ok
A gfpi f-019-prod-doc-orig-func adm c 210601001 r-01_ok
LIMAR2706
 
1501217 lectoescritura 2021
1501217 lectoescritura 20211501217 lectoescritura 2021
1501217 lectoescritura 2021
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
5487 elcauca[1]
5487 elcauca[1]5487 elcauca[1]
5487 elcauca[1]
ELIANA Ribón
 
5487 elcauca[1]
5487 elcauca[1]5487 elcauca[1]
5487 elcauca[1]
ELIANA Ribón
 
Proyecto de Aula_Policarpa Salavarrieta
Proyecto de Aula_Policarpa SalavarrietaProyecto de Aula_Policarpa Salavarrieta
Proyecto de Aula_Policarpa Salavarrieta
sedemanzanares
 
Recomendaciones y propuestas__definitivo_ (1)
Recomendaciones y propuestas__definitivo_ (1)Recomendaciones y propuestas__definitivo_ (1)
Recomendaciones y propuestas__definitivo_ (1)
directorcpmendez
 
1501217_Microcurrículo Lectoescritura_2024
1501217_Microcurrículo Lectoescritura_20241501217_Microcurrículo Lectoescritura_2024
1501217_Microcurrículo Lectoescritura_2024
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Silabo Lenguaje I - Upao 2016
Silabo Lenguaje I - Upao 2016Silabo Lenguaje I - Upao 2016
Silabo Lenguaje I - Upao 2016
Mónica Ordinola Moscol
 
Desarrollo del proyecto cpe la vega
Desarrollo del proyecto cpe la vegaDesarrollo del proyecto cpe la vega
Desarrollo del proyecto cpe la vega
Ederson Cordoba
 
Análisis de producciones de texto elaborada por los alumnos
Análisis de producciones de texto elaborada por los alumnosAnálisis de producciones de texto elaborada por los alumnos
Análisis de producciones de texto elaborada por los alumnos
Marifer Ruiz Tirado
 
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos.
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos.Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos.
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos.
Lupita Monroy
 

Similar a Paso 2 Aplicando conceptos.docx (20)

P.redaccion
P.redaccionP.redaccion
P.redaccion
 
Activ preliminar unid_3_ambiente_aprendizaje
Activ preliminar unid_3_ambiente_aprendizajeActiv preliminar unid_3_ambiente_aprendizaje
Activ preliminar unid_3_ambiente_aprendizaje
 
PORTAFOLIO REDACCIÓN
PORTAFOLIO REDACCIÓN PORTAFOLIO REDACCIÓN
PORTAFOLIO REDACCIÓN
 
Ortografía y redacción
Ortografía y redacción Ortografía y redacción
Ortografía y redacción
 
Relaciones Públicas-Ortografía
Relaciones Públicas-OrtografíaRelaciones Públicas-Ortografía
Relaciones Públicas-Ortografía
 
PROYECTO CPE, C.E.R EL PARAMO
PROYECTO CPE, C.E.R EL PARAMOPROYECTO CPE, C.E.R EL PARAMO
PROYECTO CPE, C.E.R EL PARAMO
 
1501217 lectoescritura 2020
1501217 lectoescritura 20201501217 lectoescritura 2020
1501217 lectoescritura 2020
 
Proyecto de aula guavata
Proyecto de aula guavataProyecto de aula guavata
Proyecto de aula guavata
 
Proyecto de aula guavata
Proyecto de aula guavataProyecto de aula guavata
Proyecto de aula guavata
 
A gfpi f-019-prod-doc-orig-func adm c 210601001 r-01_ok
A gfpi f-019-prod-doc-orig-func adm c 210601001 r-01_okA gfpi f-019-prod-doc-orig-func adm c 210601001 r-01_ok
A gfpi f-019-prod-doc-orig-func adm c 210601001 r-01_ok
 
1501217 lectoescritura 2021
1501217 lectoescritura 20211501217 lectoescritura 2021
1501217 lectoescritura 2021
 
5487 elcauca[1]
5487 elcauca[1]5487 elcauca[1]
5487 elcauca[1]
 
5487 elcauca[1]
5487 elcauca[1]5487 elcauca[1]
5487 elcauca[1]
 
Proyecto de Aula_Policarpa Salavarrieta
Proyecto de Aula_Policarpa SalavarrietaProyecto de Aula_Policarpa Salavarrieta
Proyecto de Aula_Policarpa Salavarrieta
 
Recomendaciones y propuestas__definitivo_ (1)
Recomendaciones y propuestas__definitivo_ (1)Recomendaciones y propuestas__definitivo_ (1)
Recomendaciones y propuestas__definitivo_ (1)
 
1501217_Microcurrículo Lectoescritura_2024
1501217_Microcurrículo Lectoescritura_20241501217_Microcurrículo Lectoescritura_2024
1501217_Microcurrículo Lectoescritura_2024
 
Silabo Lenguaje I - Upao 2016
Silabo Lenguaje I - Upao 2016Silabo Lenguaje I - Upao 2016
Silabo Lenguaje I - Upao 2016
 
Desarrollo del proyecto cpe la vega
Desarrollo del proyecto cpe la vegaDesarrollo del proyecto cpe la vega
Desarrollo del proyecto cpe la vega
 
Análisis de producciones de texto elaborada por los alumnos
Análisis de producciones de texto elaborada por los alumnosAnálisis de producciones de texto elaborada por los alumnos
Análisis de producciones de texto elaborada por los alumnos
 
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos.
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos.Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos.
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos.
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

Paso 2 Aplicando conceptos.docx

  • 1. Paso 2 Aplicando conceptos Estudiante: Ana Yiseth Buitrago Guzman Código: 1073518486 Tutora: Barbara Triana Grupo: 100 Universidad Nacional Abierta y a Distancia Licenciatura en Lenguas extranjeras con Énfasis en inglés Lengua materna 2023
  • 2. 1. Introducción La Ortografía es una parte de la Gramática que se ocupa de la forma correcta de escribir las palabras, cuyo principal uso es la comunicación, y para poder comunicarnos efectivamente, es necesario que elaboremos los mensajes de forma correcta y comprensible, así como corregir los errores que nuestros alumnos cometen a la hora de escribir. El idioma necesita de la Ortografía y de la Gramática, si bien a través del tiempo el idioma va cambiando por diversas situaciones como: modismos, inclusión y adaptación de vocablos de otros idiomas, etc. no se puede aceptar la escritura con faltas, por esta simple razón, redactar sin faltas de ortografía debería ocupar un lugar importante a la hora de escribir. Taller Practico 2. Temática Propuesta. ORTOGRAFIA 3. Nombre del estudiante que diseño el taller. Ana Yiseth Buitrago Guzman 4. Objetivo del Taller. Que el participante adquiera las técnicas y herramientas esenciales para comunicarse eficazmente por escrito.  Eliminar los errores al escribir.  Aplicar las reglas para el uso correcto de los acentos.
  • 3.  Utilizar correctamente los principios de la puntuación y del uso de las mayúsculas.  Reafirmar los principios que rigen el buen uso y manejo del lenguaje.  Aplicar las reglas formales de la comunicación escrita.  Identificar los vicios de lenguaje y encontrar alternativas para superarlos.  Analizar los distintos estilos de redacción.  Estructurará correctamente sus escritos. 4. Resumen de la temática. https://www.canva.com/design/DAFf2kUyHvA/2rhhqaBe6J79G5xwY6jcuA/edit?a nalyticsCorrelationId=9fb8cbe8-1e2a-44fa-b8fa-501fccbec7b4 5. Actividad didáctica. https://es.educaplay.com/recursos-educativos/14552654-ortografia.html 6. Evaluación en Línea. https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=elQA_LskT06dYXP8peud81u4 2DOuFONGtIMJxiJly7NUMUpZQ1BLUUozQzZDVlJPSjhGTzBMR0ZIMi4u 7.pantallazos de los respectivos talleres de cada compañera Yelica Palma, La autoevaluación no la encontré
  • 5. Compañera Karen Junca 8.Conclusiones La palabra Ortografía viene del griego orthos, que quiere decir correcto, y de grapho, que significa escribir, así que ortografía quiere decir escribir correctamente. Tal como debernos hacerlo cuando hablamos, para escribir correctamente hay que poner atención en la ortografía. Con las faltas de ortografía el contenido de un texto, de un comentario en un blog, una respuesta en un tema de algún foro o incluso de un mensaje o recado, pierde calidad. Además, quien lo escribió también pierde autoridad y prestigio, más aún si se trata de un maestro. Esto de la ortografía se ha convertido en un tema delicado para las nuevas (y no tan nuevas) generaciones. Gracias a la tecnología, la mayoría de las tareas escolares ahora se realizan en una computadora con procesador de textos, los cuales incluyen corrector ortográfico automático y que en ocasiones los jóvenes no saben que existe y no lo utilizan, teniendo como consecuencia una tarea con faltas de ortografía.
  • 6. Lo anterior es uno de los grandes problemas con los que nos encontramos en la enseñanza. No hay discusión en este punto, una buena ortografía es la base de un texto bien escrito y se ha de tener en cuenta que, en la mayoría de las ocasiones, nos comunicamos por escrito. Por consiguiente, el problema de la ortografía no es tan sólo un problema escolar, va más allá, pertenece a la vida: cartas, currículo, trabajos de investigación, memorándums, oficios etc., todo va por escrito y por consecuencia todo debería ir impecable, en lo que a ortografía se refiere. En ocasiones no son suficientes los procesadores de texto que incorporan algunas herramientas ortográficas. 9. Referencias bibliográficas  Hernandez, C. M. (2020).Errores gramaticales y ortográficos frecuentes. [Objeto_virtual_de_Informacion_OVI]. Repositorio Institucional UNAD. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/35710. Kaufman, A. M. (1999). Alfabetización temprana...¿Y después? Buenos Aires: Santillana. www.educared.net/.../diccionarioOrtografia/capitulo_1.pdf - España [a] Profesor Investigador de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. [1] Ana María Kaufman, Alfabetización temprana... ¿y después? (Buenos Aires, Santillana,1999) pág. 174.