SlideShare una empresa de Scribd logo
VIAJANDO CON LA LECTURA
Estudiante:
Martha Patricia Naranjo Fuentes
Grupo:
514501_ 11
Tutor- Directora:
Mari Luz Guerrero
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN - ECEDU
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL
2018
Los niños y niñas donde se desarrollo la
actividad “Viajando con la lectura” están
entre las edades de 3 a 4 años ellos son
unos niños muy creativos, extrovertidos y
divertidos pertenecientes a la una entidad
contratista para el Instituto Colombiano de
Bienestar Familiar (ICBF) donde operan en
un Centro de Desarrollo Infantil (CDI)
llamado corazoncitos Enlazados ubicado en
el municipio de Tame- Arauca.
TEMA: “Viajando con la lectura”
POBLACIÓN: Niños y niñas Primera Infancia
OBJETIVO: Realizar taller de lectura con los niños y niñas fomentando interés por las expresiones literales a través
de medios textuales, verbales y gráficos.
CONTEXTO: Ambiente pedagógico o espacio público
RECURSOS A
UTILIZAR:
Humanos: Niños, niñas
Físicos: Libro álbum infantil, colores, crayola hojas en blanco
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Inicio:
Para dar inicio a la actividad se realizara un breve saludo con la técnica recreativa “EL ROBOT”// Yo
soy un robot, tu eres un robot muy inteligente que prende y apaga luces de colores extiendo una
mano, saludo con agrado extiendo la otra doy un saltito y me quedo quietito”.(se repite unas dos o
tres veces).
Desarrollo:
Luego de la actividad anterior se invitará a los niños a sentarse en un lugar cómodo, se les dará la
recomendación de hacer silencio para estar atentos a la lectura y se seguirán los siguientes pasos:
 Se utilizará un el libro álbum adecuado para la edad de los niños presentes. (Estos libros serán
tomados de la biblioteca pública del municipio)
 Se iniciará la lectura utilizando un tono de voz y expresión corporal de acuerdo a la lectura que
se realice.
 Finalmente se harán algunas pequeñas preguntas como por ejemplo:
¿Si les gusto el libro?
¿Cuál personaje le gusto más?
Nombre del autor del libro
La fnalidad de la actividad es permitir que los niños y niñas interactúen y expresen sus ideas a través
de la compresión lectora.
EVALUACIÓN Y
RETROALIMENTACI
ÓN
Para este momento se entregara a los niños y niñas una serié de hojas en blanco, colores, crayolas y
se les invitará a expresar a través de un dibujo lo que más le gusto o le llamo la atención de lectura
realizada.
Así mismo una vez la mayoría o todos los niños y niñas hayan realizado el dibujo expresara a sus
demás compañeros, la imagen de su dibujo realizado y se evaluará de esta manera la actividad a
través de la observación y expresiones de los niños y niñas.
Finalmente se permitirá que los niños y niñas disfruten de otros libros fomentando el interés por los
mismos.
PLANEACIÓN DE ACTIVIDAD A DESARROLLAR
Inicio de lectura,
en la cuál los
niños y niñas
muestran interés
al estar atentos a
la misma.
https://youtu.be/Ev6tQNd5dE8
https://youtu.be/Ev6tQNd5dE8
Se logra evidenciar en
los niños y niñas algunas
expresiones como son el
interés por descubrir que
hay en cada pagina del
libro, el asombro por la
situación vivida y
contada dentro del libro.
Apreciaciones frente la actividad
- Es agradable para los niños y
niñas
- Despierta interés por la lectura y
fortalece los conocimientos
- Fortalece la relación con los demás y consigo mismo al
interpretar y comprender los textos escritos .
Disgustos
encontrados
Se logra evidenciar al
momento de realizar la
evaluación y
retroalimentación, que
los niños y niñas
expresan sus gustos y
saberes por la lectura
donde algunos de ellos
expresan no estar de
acuerdo con las
apreciaciones dadas por
los demás donde en
ocasiones los contradicen
y exponen lo que ellos
exponen.
Actitudes
Interés por los libro álbum
y en general por la
literatura clásica y
contemporánea
Niños mostrando lo que
observan
Lectura a través de
imágenes
La experiencia compartida ha sido
muy enriquecedora y significativa
donde se logra rescatar y comprender
que a través de la literatura se
transmite y adquiriré una diversidad
de conocimientos, así mismo se
rescata la intervención de los niños y
niñas donde exponen sus vivencias y
experiencias relacionándolas con las
imágenes e historias contadas.
CONCLUSIONES
 CONCLUSIÓN SOBRE LA EXPERIENCIA DE LA ACTIVIDAD DESARROLLADA
 CONCLUSIÓN Y SUGERENCIA SOBRE EL CURSO DE ORALIDAD Y
LITERATURA
En el curso literatura y oralidad se exponen diversidad de temas dirigidos
hacia la infancia, en los cuales se rescata la importancia de la literatura
clásica y contemporánea, fortaleciendo y dando a conocer la creación de los
libro álbum para de este modo tener presente la forma de usarla en la
primera Infancia.
- CONCLUSIÓN SOBRE LOS OTROS CURSOS QUE SE HAN VISTO O ESTÁ
VIENDO DE LA LICENCIATURA Y QUE INTEGRÓ LO TRABAJADO EN EL
CURSO
Todos los cursos han complementado y afianzado más los conocimientos
donde se logra evidenciar gran relación de la literatura con los cursos de
teorías del aprendizaje, teorías curriculares, desarrollo del lenguaje y
construcción de la lengua escrita logrando integrar
aspectos importantes que permiten cualificar la formación como estudiante
de Licenciatura en Pedagogía Infantil.
REFERENCIAS
Pérez, M. (2009). Explorando La cultura escrita, a través del libro álbum. [Blog]
Análisis de las Prácticas de Enseñanza del Lenguaje. Recuperado de
http://analisisdeactividades3.blogspot.com.co/
Perez. M, y Roa. C, (2010) Referentes para la didáctica del lenguaje en el primer
ciclo: Seguir un personaje. El mundo de las brujas. Lectura y escritura en torno a un
personaje prototípico de los cuentos [pág. 98 – 106]. Recuperado de
http://www.redacademica.edu.co/archivos/redacademica/colegios/escuela_ciudad_esc
uela/lectura/modulos_cerlac/ciclo_1_cerlalc.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fomento de la Lectura
Fomento de la Lectura Fomento de la Lectura
Fomento de la Lectura
Ary Ordóñez
 
Plan de fomento de la lectura 2011
Plan de fomento de la lectura 2011Plan de fomento de la lectura 2011
Plan de fomento de la lectura 2011
bibliotecadelrodenas
 
Actividades de lectura
Actividades de lecturaActividades de lectura
Actividades de lectura
jbac
 
Trabajo de literatura infantil
Trabajo de literatura infantilTrabajo de literatura infantil
Trabajo de literatura infantil
fmoeducativa
 
Planificación para subir al blog orellana
Planificación para subir al blog orellanaPlanificación para subir al blog orellana
Planificación para subir al blog orellana
dani2331
 
La Magia De La Lectura
La Magia De La LecturaLa Magia De La Lectura
La Magia De La Lectura
Chobbit
 
Sesión N° 2.Importancia de leer
Sesión N° 2.Importancia de leerSesión N° 2.Importancia de leer
Sesión N° 2.Importancia de leer
El Diamante
 
Estrategias de animación a la lectura
Estrategias de animación a la lecturaEstrategias de animación a la lectura
Estrategias de animación a la lectura
Rosa Elizabeth Facio Astocondor
 
La poesia, la escritura y la lectura
La poesia, la escritura y la lecturaLa poesia, la escritura y la lectura
La poesia, la escritura y la lectura
U.C.L.A.
 
Proyecto para fomentar la Lectura
Proyecto para fomentar la LecturaProyecto para fomentar la Lectura
Proyecto para fomentar la Lectura
mariadejesusalvarez
 
Formacion de interes por la lectura
Formacion de interes por la lecturaFormacion de interes por la lectura
Formacion de interes por la lectura
uch
 
Mi aporte para la promoción de la lectura
Mi aporte para la promoción de la lecturaMi aporte para la promoción de la lectura
Mi aporte para la promoción de la lectura
Yesi O.G,
 
Estrategias para la lectura
Estrategias para la lecturaEstrategias para la lectura
Estrategias para la lectura
I.E.P. NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN
 
ESTRATEGIAS LECTURA Y ESCRITURA A TRAVES DE LA EDUCACION ARTISTICA
ESTRATEGIAS LECTURA Y ESCRITURA A TRAVES DE LA EDUCACION ARTISTICAESTRATEGIAS LECTURA Y ESCRITURA A TRAVES DE LA EDUCACION ARTISTICA
ESTRATEGIAS LECTURA Y ESCRITURA A TRAVES DE LA EDUCACION ARTISTICA
Andreita Zubiria
 
Nueva plantilla de wepquest
Nueva plantilla de wepquestNueva plantilla de wepquest
Nueva plantilla de wepquest
nicren
 
Ficha de lectura "La magia de leer"
Ficha de lectura "La magia de leer"Ficha de lectura "La magia de leer"
Ficha de lectura "La magia de leer"
alonsista13
 
L@S COMELIBROS: EL CLUB DE LECTURA COMO ESTRATEGIA DE ANIMACIÓN Y PROMOCIÓN D...
L@S COMELIBROS: EL CLUB DE LECTURA COMO ESTRATEGIA DE ANIMACIÓN Y PROMOCIÓN D...L@S COMELIBROS: EL CLUB DE LECTURA COMO ESTRATEGIA DE ANIMACIÓN Y PROMOCIÓN D...
L@S COMELIBROS: EL CLUB DE LECTURA COMO ESTRATEGIA DE ANIMACIÓN Y PROMOCIÓN D...
Poesía Para Noches Desveladas Desveladas
 
La animación la lectura
La animación  la lecturaLa animación  la lectura
La animación la lectura
gerencia
 
Presentación estrategias para promover la lectura en el aula
Presentación estrategias para promover la lectura en el aulaPresentación estrategias para promover la lectura en el aula
Presentación estrategias para promover la lectura en el aula
Isabel Tufiño
 
Táctica y estrategia en el fomento de la lectura
Táctica y estrategia en el fomento de la lecturaTáctica y estrategia en el fomento de la lectura
Táctica y estrategia en el fomento de la lectura
Rosa Elizabeth Facio Astocondor
 

La actualidad más candente (20)

Fomento de la Lectura
Fomento de la Lectura Fomento de la Lectura
Fomento de la Lectura
 
Plan de fomento de la lectura 2011
Plan de fomento de la lectura 2011Plan de fomento de la lectura 2011
Plan de fomento de la lectura 2011
 
Actividades de lectura
Actividades de lecturaActividades de lectura
Actividades de lectura
 
Trabajo de literatura infantil
Trabajo de literatura infantilTrabajo de literatura infantil
Trabajo de literatura infantil
 
Planificación para subir al blog orellana
Planificación para subir al blog orellanaPlanificación para subir al blog orellana
Planificación para subir al blog orellana
 
La Magia De La Lectura
La Magia De La LecturaLa Magia De La Lectura
La Magia De La Lectura
 
Sesión N° 2.Importancia de leer
Sesión N° 2.Importancia de leerSesión N° 2.Importancia de leer
Sesión N° 2.Importancia de leer
 
Estrategias de animación a la lectura
Estrategias de animación a la lecturaEstrategias de animación a la lectura
Estrategias de animación a la lectura
 
La poesia, la escritura y la lectura
La poesia, la escritura y la lecturaLa poesia, la escritura y la lectura
La poesia, la escritura y la lectura
 
Proyecto para fomentar la Lectura
Proyecto para fomentar la LecturaProyecto para fomentar la Lectura
Proyecto para fomentar la Lectura
 
Formacion de interes por la lectura
Formacion de interes por la lecturaFormacion de interes por la lectura
Formacion de interes por la lectura
 
Mi aporte para la promoción de la lectura
Mi aporte para la promoción de la lecturaMi aporte para la promoción de la lectura
Mi aporte para la promoción de la lectura
 
Estrategias para la lectura
Estrategias para la lecturaEstrategias para la lectura
Estrategias para la lectura
 
ESTRATEGIAS LECTURA Y ESCRITURA A TRAVES DE LA EDUCACION ARTISTICA
ESTRATEGIAS LECTURA Y ESCRITURA A TRAVES DE LA EDUCACION ARTISTICAESTRATEGIAS LECTURA Y ESCRITURA A TRAVES DE LA EDUCACION ARTISTICA
ESTRATEGIAS LECTURA Y ESCRITURA A TRAVES DE LA EDUCACION ARTISTICA
 
Nueva plantilla de wepquest
Nueva plantilla de wepquestNueva plantilla de wepquest
Nueva plantilla de wepquest
 
Ficha de lectura "La magia de leer"
Ficha de lectura "La magia de leer"Ficha de lectura "La magia de leer"
Ficha de lectura "La magia de leer"
 
L@S COMELIBROS: EL CLUB DE LECTURA COMO ESTRATEGIA DE ANIMACIÓN Y PROMOCIÓN D...
L@S COMELIBROS: EL CLUB DE LECTURA COMO ESTRATEGIA DE ANIMACIÓN Y PROMOCIÓN D...L@S COMELIBROS: EL CLUB DE LECTURA COMO ESTRATEGIA DE ANIMACIÓN Y PROMOCIÓN D...
L@S COMELIBROS: EL CLUB DE LECTURA COMO ESTRATEGIA DE ANIMACIÓN Y PROMOCIÓN D...
 
La animación la lectura
La animación  la lecturaLa animación  la lectura
La animación la lectura
 
Presentación estrategias para promover la lectura en el aula
Presentación estrategias para promover la lectura en el aulaPresentación estrategias para promover la lectura en el aula
Presentación estrategias para promover la lectura en el aula
 
Táctica y estrategia en el fomento de la lectura
Táctica y estrategia en el fomento de la lecturaTáctica y estrategia en el fomento de la lectura
Táctica y estrategia en el fomento de la lectura
 

Similar a Practica pedagógica 2

Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
maribelmamani19
 
P&N SD Profesor Ivan Dario Meza
P&N SD Profesor Ivan Dario MezaP&N SD Profesor Ivan Dario Meza
P&N SD Profesor Ivan Dario Meza
Natalia Cortes
 
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz MuñozP&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
Natalia Cortes
 
FOMENTARLALECTURABETTYJANNET
FOMENTARLALECTURABETTYJANNETFOMENTARLALECTURABETTYJANNET
FOMENTARLALECTURABETTYJANNET
Betty Torres
 
Bettyjannetpromocionlectoratrabajofinal
BettyjannetpromocionlectoratrabajofinalBettyjannetpromocionlectoratrabajofinal
Bettyjannetpromocionlectoratrabajofinal
Betty Torres
 
PROMOCIONLECTORASlindesha
PROMOCIONLECTORASlindeshaPROMOCIONLECTORASlindesha
PROMOCIONLECTORASlindesha
Betty Torres
 
campañalectora
campañalectoracampañalectora
campañalectora
Betty Torres
 
Viviana martinez animacion a la lectura
Viviana martinez animacion a la lecturaViviana martinez animacion a la lectura
Viviana martinez animacion a la lectura
viviana.martinez2301
 
Sd profesor ivan
Sd profesor ivanSd profesor ivan
Sd profesor ivan
Natalia Cortes
 
Promocionando mi texto
Promocionando mi texto Promocionando mi texto
Promocionando mi texto
oeortegon
 
La biblioteca de aula.pdf
La biblioteca de aula.pdfLa biblioteca de aula.pdf
La biblioteca de aula.pdf
GrupoSegundo
 
Presentación123456
Presentación123456Presentación123456
Presentación123456
jzunomuniz
 
Mi_primera_biblioteca_presentacion.pdf
Mi_primera_biblioteca_presentacion.pdfMi_primera_biblioteca_presentacion.pdf
Mi_primera_biblioteca_presentacion.pdf
DossierRabago
 
Estrategias Para El Fomento De La Lectura
Estrategias Para El Fomento De La LecturaEstrategias Para El Fomento De La Lectura
Estrategias Para El Fomento De La Lectura
marinahc
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
María Muñoz Rodriguez
 
Formato registro procesos_palb
Formato registro procesos_palbFormato registro procesos_palb
Formato registro procesos_palb
MAPEDRAZA
 
NARRATIVA GALERIA LECTORA PROGRAMA ANALITICO
NARRATIVA GALERIA LECTORA  PROGRAMA ANALITICONARRATIVA GALERIA LECTORA  PROGRAMA ANALITICO
NARRATIVA GALERIA LECTORA PROGRAMA ANALITICO
JAZMIN325099
 
ALGO DE LECTURA
ALGO DE LECTURAALGO DE LECTURA
ALGO DE LECTURA
Ingvasquez
 
UNIDAD DIDÁCTICA
UNIDAD DIDÁCTICA UNIDAD DIDÁCTICA
UNIDAD DIDÁCTICA
geraldineperezhurtad
 
Propuesta literaria:"El monstruo de colores"
Propuesta literaria:"El monstruo de colores" Propuesta literaria:"El monstruo de colores"
Propuesta literaria:"El monstruo de colores"
MaleEspindola
 

Similar a Practica pedagógica 2 (20)

Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
 
P&N SD Profesor Ivan Dario Meza
P&N SD Profesor Ivan Dario MezaP&N SD Profesor Ivan Dario Meza
P&N SD Profesor Ivan Dario Meza
 
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz MuñozP&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
 
FOMENTARLALECTURABETTYJANNET
FOMENTARLALECTURABETTYJANNETFOMENTARLALECTURABETTYJANNET
FOMENTARLALECTURABETTYJANNET
 
Bettyjannetpromocionlectoratrabajofinal
BettyjannetpromocionlectoratrabajofinalBettyjannetpromocionlectoratrabajofinal
Bettyjannetpromocionlectoratrabajofinal
 
PROMOCIONLECTORASlindesha
PROMOCIONLECTORASlindeshaPROMOCIONLECTORASlindesha
PROMOCIONLECTORASlindesha
 
campañalectora
campañalectoracampañalectora
campañalectora
 
Viviana martinez animacion a la lectura
Viviana martinez animacion a la lecturaViviana martinez animacion a la lectura
Viviana martinez animacion a la lectura
 
Sd profesor ivan
Sd profesor ivanSd profesor ivan
Sd profesor ivan
 
Promocionando mi texto
Promocionando mi texto Promocionando mi texto
Promocionando mi texto
 
La biblioteca de aula.pdf
La biblioteca de aula.pdfLa biblioteca de aula.pdf
La biblioteca de aula.pdf
 
Presentación123456
Presentación123456Presentación123456
Presentación123456
 
Mi_primera_biblioteca_presentacion.pdf
Mi_primera_biblioteca_presentacion.pdfMi_primera_biblioteca_presentacion.pdf
Mi_primera_biblioteca_presentacion.pdf
 
Estrategias Para El Fomento De La Lectura
Estrategias Para El Fomento De La LecturaEstrategias Para El Fomento De La Lectura
Estrategias Para El Fomento De La Lectura
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Formato registro procesos_palb
Formato registro procesos_palbFormato registro procesos_palb
Formato registro procesos_palb
 
NARRATIVA GALERIA LECTORA PROGRAMA ANALITICO
NARRATIVA GALERIA LECTORA  PROGRAMA ANALITICONARRATIVA GALERIA LECTORA  PROGRAMA ANALITICO
NARRATIVA GALERIA LECTORA PROGRAMA ANALITICO
 
ALGO DE LECTURA
ALGO DE LECTURAALGO DE LECTURA
ALGO DE LECTURA
 
UNIDAD DIDÁCTICA
UNIDAD DIDÁCTICA UNIDAD DIDÁCTICA
UNIDAD DIDÁCTICA
 
Propuesta literaria:"El monstruo de colores"
Propuesta literaria:"El monstruo de colores" Propuesta literaria:"El monstruo de colores"
Propuesta literaria:"El monstruo de colores"
 

Más de Patricia naranjo

Paso 3 grupo 21 martha patricia naranjo
Paso 3 grupo 21  martha patricia naranjoPaso 3 grupo 21  martha patricia naranjo
Paso 3 grupo 21 martha patricia naranjo
Patricia naranjo
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
Patricia naranjo
 
Accion solidaria comunitaria m. patricia naranjo grupo 487
Accion solidaria comunitaria m. patricia naranjo grupo 487Accion solidaria comunitaria m. patricia naranjo grupo 487
Accion solidaria comunitaria m. patricia naranjo grupo 487
Patricia naranjo
 
Martha Patricia Naranjo grupo: 8 Paso 5: Presentación de informe de la experi...
Martha Patricia Naranjo grupo: 8 Paso 5: Presentación de informe de la experi...Martha Patricia Naranjo grupo: 8 Paso 5: Presentación de informe de la experi...
Martha Patricia Naranjo grupo: 8 Paso 5: Presentación de informe de la experi...
Patricia naranjo
 
M. patricia Naranjo Paso 5: Presentación de informe de la experiencia
M. patricia Naranjo Paso 5: Presentación de informe de la experienciaM. patricia Naranjo Paso 5: Presentación de informe de la experiencia
M. patricia Naranjo Paso 5: Presentación de informe de la experiencia
Patricia naranjo
 
UNAD
UNAD UNAD

Más de Patricia naranjo (6)

Paso 3 grupo 21 martha patricia naranjo
Paso 3 grupo 21  martha patricia naranjoPaso 3 grupo 21  martha patricia naranjo
Paso 3 grupo 21 martha patricia naranjo
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
 
Accion solidaria comunitaria m. patricia naranjo grupo 487
Accion solidaria comunitaria m. patricia naranjo grupo 487Accion solidaria comunitaria m. patricia naranjo grupo 487
Accion solidaria comunitaria m. patricia naranjo grupo 487
 
Martha Patricia Naranjo grupo: 8 Paso 5: Presentación de informe de la experi...
Martha Patricia Naranjo grupo: 8 Paso 5: Presentación de informe de la experi...Martha Patricia Naranjo grupo: 8 Paso 5: Presentación de informe de la experi...
Martha Patricia Naranjo grupo: 8 Paso 5: Presentación de informe de la experi...
 
M. patricia Naranjo Paso 5: Presentación de informe de la experiencia
M. patricia Naranjo Paso 5: Presentación de informe de la experienciaM. patricia Naranjo Paso 5: Presentación de informe de la experiencia
M. patricia Naranjo Paso 5: Presentación de informe de la experiencia
 
UNAD
UNAD UNAD
UNAD
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Practica pedagógica 2

  • 1. VIAJANDO CON LA LECTURA Estudiante: Martha Patricia Naranjo Fuentes Grupo: 514501_ 11 Tutor- Directora: Mari Luz Guerrero UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN - ECEDU LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL 2018
  • 2. Los niños y niñas donde se desarrollo la actividad “Viajando con la lectura” están entre las edades de 3 a 4 años ellos son unos niños muy creativos, extrovertidos y divertidos pertenecientes a la una entidad contratista para el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) donde operan en un Centro de Desarrollo Infantil (CDI) llamado corazoncitos Enlazados ubicado en el municipio de Tame- Arauca.
  • 3. TEMA: “Viajando con la lectura” POBLACIÓN: Niños y niñas Primera Infancia OBJETIVO: Realizar taller de lectura con los niños y niñas fomentando interés por las expresiones literales a través de medios textuales, verbales y gráficos. CONTEXTO: Ambiente pedagógico o espacio público RECURSOS A UTILIZAR: Humanos: Niños, niñas Físicos: Libro álbum infantil, colores, crayola hojas en blanco DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD Inicio: Para dar inicio a la actividad se realizara un breve saludo con la técnica recreativa “EL ROBOT”// Yo soy un robot, tu eres un robot muy inteligente que prende y apaga luces de colores extiendo una mano, saludo con agrado extiendo la otra doy un saltito y me quedo quietito”.(se repite unas dos o tres veces). Desarrollo: Luego de la actividad anterior se invitará a los niños a sentarse en un lugar cómodo, se les dará la recomendación de hacer silencio para estar atentos a la lectura y se seguirán los siguientes pasos:  Se utilizará un el libro álbum adecuado para la edad de los niños presentes. (Estos libros serán tomados de la biblioteca pública del municipio)  Se iniciará la lectura utilizando un tono de voz y expresión corporal de acuerdo a la lectura que se realice.  Finalmente se harán algunas pequeñas preguntas como por ejemplo: ¿Si les gusto el libro? ¿Cuál personaje le gusto más? Nombre del autor del libro La fnalidad de la actividad es permitir que los niños y niñas interactúen y expresen sus ideas a través de la compresión lectora. EVALUACIÓN Y RETROALIMENTACI ÓN Para este momento se entregara a los niños y niñas una serié de hojas en blanco, colores, crayolas y se les invitará a expresar a través de un dibujo lo que más le gusto o le llamo la atención de lectura realizada. Así mismo una vez la mayoría o todos los niños y niñas hayan realizado el dibujo expresara a sus demás compañeros, la imagen de su dibujo realizado y se evaluará de esta manera la actividad a través de la observación y expresiones de los niños y niñas. Finalmente se permitirá que los niños y niñas disfruten de otros libros fomentando el interés por los mismos. PLANEACIÓN DE ACTIVIDAD A DESARROLLAR
  • 4. Inicio de lectura, en la cuál los niños y niñas muestran interés al estar atentos a la misma. https://youtu.be/Ev6tQNd5dE8 https://youtu.be/Ev6tQNd5dE8
  • 5. Se logra evidenciar en los niños y niñas algunas expresiones como son el interés por descubrir que hay en cada pagina del libro, el asombro por la situación vivida y contada dentro del libro.
  • 6. Apreciaciones frente la actividad - Es agradable para los niños y niñas - Despierta interés por la lectura y fortalece los conocimientos - Fortalece la relación con los demás y consigo mismo al interpretar y comprender los textos escritos .
  • 7. Disgustos encontrados Se logra evidenciar al momento de realizar la evaluación y retroalimentación, que los niños y niñas expresan sus gustos y saberes por la lectura donde algunos de ellos expresan no estar de acuerdo con las apreciaciones dadas por los demás donde en ocasiones los contradicen y exponen lo que ellos exponen.
  • 8. Actitudes Interés por los libro álbum y en general por la literatura clásica y contemporánea Niños mostrando lo que observan Lectura a través de imágenes
  • 9. La experiencia compartida ha sido muy enriquecedora y significativa donde se logra rescatar y comprender que a través de la literatura se transmite y adquiriré una diversidad de conocimientos, así mismo se rescata la intervención de los niños y niñas donde exponen sus vivencias y experiencias relacionándolas con las imágenes e historias contadas. CONCLUSIONES  CONCLUSIÓN SOBRE LA EXPERIENCIA DE LA ACTIVIDAD DESARROLLADA
  • 10.  CONCLUSIÓN Y SUGERENCIA SOBRE EL CURSO DE ORALIDAD Y LITERATURA En el curso literatura y oralidad se exponen diversidad de temas dirigidos hacia la infancia, en los cuales se rescata la importancia de la literatura clásica y contemporánea, fortaleciendo y dando a conocer la creación de los libro álbum para de este modo tener presente la forma de usarla en la primera Infancia. - CONCLUSIÓN SOBRE LOS OTROS CURSOS QUE SE HAN VISTO O ESTÁ VIENDO DE LA LICENCIATURA Y QUE INTEGRÓ LO TRABAJADO EN EL CURSO Todos los cursos han complementado y afianzado más los conocimientos donde se logra evidenciar gran relación de la literatura con los cursos de teorías del aprendizaje, teorías curriculares, desarrollo del lenguaje y construcción de la lengua escrita logrando integrar aspectos importantes que permiten cualificar la formación como estudiante de Licenciatura en Pedagogía Infantil.
  • 11. REFERENCIAS Pérez, M. (2009). Explorando La cultura escrita, a través del libro álbum. [Blog] Análisis de las Prácticas de Enseñanza del Lenguaje. Recuperado de http://analisisdeactividades3.blogspot.com.co/ Perez. M, y Roa. C, (2010) Referentes para la didáctica del lenguaje en el primer ciclo: Seguir un personaje. El mundo de las brujas. Lectura y escritura en torno a un personaje prototípico de los cuentos [pág. 98 – 106]. Recuperado de http://www.redacademica.edu.co/archivos/redacademica/colegios/escuela_ciudad_esc uela/lectura/modulos_cerlac/ciclo_1_cerlalc.pdf