SlideShare una empresa de Scribd logo
Pasos para el desarrollo del
documental
Encuentro 2: El guión
Mucha gente cree que el guión documental no
existe, que es una simple pauta una escritura
momentánea que se hace “sobre la marcha” y
que no tiene ningún valor en sí mismo…
…tienen razón en esto último. Pero el guión
documental es tan necesario como en el género
ficción.
El guión del documental…
…es “un estado transitorio,
una forma pasajera
destinada a desaparecer,
como la oruga que se
convierte en mariposa …
Una película documental
necesita la escritura de un
guión --con desarrollo y
desenlace-- con
protagonistas y antagonistas,
con escenarios
predeterminados, una
iluminación calculada,
diálogos más o menos
previstos y algunos
movimientos de cámara
fijados de antemano.
PRIMERAS REFLEXIONES
¿Abierto…
Si es demasiado
“cerrado” anula el
factor sorpresa y los
hallazgos espontáneos
del rodaje
…ó Cerrado?
Si es demasiado
“abierto” supone un
importante riesgo de
dispersión
Entre los dos el director está obligado a encontrar un punto de
equilibrio, explorar los lugares de filmación y hacer una investigación
temática exhaustiva.
La única ventaja del género es que el guión documental se “reescribe”
más tarde.
Realización de un documental
1) Hallazgo de la idea y la historia. Sinopsis
2) Investigación previa. Guión imaginario
3) Localización de los escenarios y personajes
4) Preparación del rodaje. Tercera versión
5) Montaje .Cuarta versión
LA IDEA, LA HISTORIA
La búsqueda y el hallazgo de una idea es el
punto de partida de una película documental.
Una idea buena se reconoce porque propone un
relato o el desarrollo potencial de una historia lo
mejor articulada posible y además construida con
elementos de la realidad.
Por el contrario, un enunciado, una simple
enumeración temática, no tiene ninguna utilidad
para nuestro trabajo.
LA SINOPSIS
Cuenta lo más destacado de la historia en pocas
páginas.
Concreta la idea.
Visualiza algunos elementos.
Hace posible la ejecución de un presupuesto.
Permite hacer circular el proyecto entre los
interesados
Algunas clases de ideas
Idea nº 1 ELEGIR UN
PERSONAJE
Idea nº 2 ELEGIR UN
ACONTECIMIENTO o UNA
SITUACIÓN CONCRETA.
Idea nº 3 ELEGIR UN
LUGAR O HACER UN VIAJE
LA INVESTIGACION
El realizador debe llegar a convertirse en un
verdadero especialista amateur del tema que ha
elegido: leyendo, analizando, estudiando todos
los pormenores del asunto.
No solamente se reduce a una investigación de
escritorio y en solitario.
Casi siempre hay que moverse: localizar peritos,
visitar bibliotecas, archivos, museos o centros de
documentación.
Segunda versión del guion
La investigación arroja como resultado una
segunda versión del guión, más extensa y
completa, Esta segunda versión es también un
trabajo prospectivo.
Todavía falta por conocer a la mayoría de los
implicados. Se trata de un guión “imaginario”
donde uno sustituye la verdadera realidad, donde
uno escribe lo que anhela encontrar.
ENCUENTRO 3:
LOCALIZACION DE
LOS ESCENARIOS Y
PERSONAJES
Esta fase empieza cuando el realizador conoce
a todos los personajes y lugares, cuando visita
por primera vez el sitio de los acontecimientos
y puede respirar, observar, pasear por
“adentro” de la historia que desea narrar.
Los recursos
narrativos
La voz del narrador
La voz del autor
Las entrevistas
• Las imágenes de archivo
• Las ilustraciones fijas
• La música
• El silencio
• Los efectos sonoros
• La animación
• Los trucajes ópticos
El lenguaje del autor
son los elementos que
utiliza el guión para
contar la Historia
Los personajes
•Los sentimientos
•las emociones
•La acción
•La descripción
Elegir los
personajes
Hay que localizarlos,
fotografiarlos y después
rodarlos en muchas
dimensiones de su vida:
monologando, dialogando,
trabajando, viajando o
guardando silencio.
Es quizá la tarea
más importante del
director cuando
explora sus
escenarios.
No es la búsqueda
acumulativa de
algunas personas
vinculadas al tema
sino….
La acción
No siempre los personajes principales ofrecen
una rica acción que mostrar en la pantalla.
Muchas veces narran su historia sin abandonar el
sillón, estáticos.
En estos casos hay que tomar nota de las
acciones implícitas que nos están contando --
acciones en el pasado o en el presente-- para
visualizarlas más tarde con la ayuda de imágenes
complementarias , fotos,
dibujos, ilustraciones fijas en
general, o con imágenes de archivo.
El narrador, las
entrevistas
Una entrevista deja de ser
convencional cuando
“desde ella” empieza a
surgir un personaje
auténtico, de carne y
hueso, que nos conmueve y
nos lleva hacia otra
dimensión de la
comunicación
Las entrevistas rápidas y
convencionales quedan
reducidas a los personajes
secundarios, dosificando su
utilización. Las entrevistas
más brillantes son
reservadas para los
protagonistas y seguirán
llamándose “entrevistas”,
en la jerga del cine, pero
sólo desde un punto de vista
técnico. En realidad se trata
de secuencias.
La voz en OFF
Se le emplea cuando hace
falta:
para explicar o añadir
algunos pormenores
necesarios en la historia o
para sintetizar otros
La voz del autor
Han surgido documentales contados en OFF por
sus distintos personajes.
Mientras los estamos viendo ejecutar alguna
acción, sus voces en OFF nos hablan de cualquier
cosa, a veces sin ningún vínculo con
lo que están haciendo.
Algunos directores utilizan
su propia voz para contar
la historia que nos
proponen
ENCUENTRO 4: PREPARACION DEL RODAJE
Así llegamos a la tercera versión del guión, que surge
inmediatamente después del viaje de localizaciones.
Pequeñas anotaciones
al borde de la página,
rápidos apuntes
manuscritos en
papeles separados,
cuadernos de viaje con
observaciones
Con estos papeles en la mano uno puede empezar el rodaje de manera más
o menos controlada, siempre atento a la aparición de cualquier sorpresa.
El Rodaje
Una película documental
constituye una búsqueda --una
expedición-- donde los
imprevistos son tan
importantes como las ideas
preconcebidas.
Las obras documentales
pueden tomar varios caminos a
la vez sin traicionar su
significado
La esencia de la creación
documental…
ENCUENTRO 6: ELMONTAJE
hay que considerar que la
obra sigue abierta...
…por una razón poderosa:
los resultados de la
filmación fueron
ligeramente (o incluso
profundamente) distintos
que los propósitos que
estaban marcados en el
guión.
Esto nos obliga…
…a buscar una estructura
nueva (o varias estructuras
nuevas), reescribiendo con
estas imágenes la película
definitiva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sinopsis, tratamiento y guion literario
Sinopsis, tratamiento y guion literarioSinopsis, tratamiento y guion literario
Sinopsis, tratamiento y guion literario
Eva Avila
 
Cronica audiovisual
Cronica audiovisualCronica audiovisual
Cronica audiovisual
Kelvin Moreno
 
Periodismo de opinion
Periodismo de opinionPeriodismo de opinion
Periodismo de opinion
leonardo cadena
 
Guion televisivo
Guion televisivoGuion televisivo
Guion televisivo
Rolando Colpari Ibañez
 
Montaje audiovisual ll. Unidad ll
Montaje audiovisual ll. Unidad llMontaje audiovisual ll. Unidad ll
Montaje audiovisual ll. Unidad ll
cedfcas cedfcas
 
El lead de noticias medios impresos
El lead de noticias   medios impresosEl lead de noticias   medios impresos
El lead de noticias medios impresos
Carmenzhita RaiKes
 
El documental como estética
El documental como estéticaEl documental como estética
El documental como estética
envermusik
 
Montaje de docudrama audiovisual y su impacto social
Montaje de docudrama audiovisual y su impacto socialMontaje de docudrama audiovisual y su impacto social
Montaje de docudrama audiovisual y su impacto social
juanlquintana
 
Historia del periodismo de investigación
Historia del periodismo de investigaciónHistoria del periodismo de investigación
Historia del periodismo de investigacióninvestigacionuna
 
Carta Gantt Y Plan De Rodaje
Carta Gantt  Y Plan De RodajeCarta Gantt  Y Plan De Rodaje
Carta Gantt Y Plan De Rodajeaudiovisiones
 
Editable poly en 3 ds max
Editable poly en 3 ds maxEditable poly en 3 ds max
Editable poly en 3 ds max
ryunosuke999
 
Periodismo Interpretativo
Periodismo InterpretativoPeriodismo Interpretativo
Periodismo Interpretativo
jfrancoramos
 
El estilo y el lenguaje periodístico
El estilo y el lenguaje periodísticoEl estilo y el lenguaje periodístico
El estilo y el lenguaje periodístico
Edgar Wong
 
Qué es el periodismo de investigación
Qué es el periodismo de investigaciónQué es el periodismo de investigación
Qué es el periodismo de investigación
maivilo
 
Tratamiento visual.digital
Tratamiento visual.digitalTratamiento visual.digital
Tratamiento visual.digitalYu24
 

La actualidad más candente (20)

El encuadre cinematográfico
El encuadre cinematográficoEl encuadre cinematográfico
El encuadre cinematográfico
 
Sinopsis, tratamiento y guion literario
Sinopsis, tratamiento y guion literarioSinopsis, tratamiento y guion literario
Sinopsis, tratamiento y guion literario
 
El documental
El documentalEl documental
El documental
 
Cronica audiovisual
Cronica audiovisualCronica audiovisual
Cronica audiovisual
 
Redacción periodística 2. El suelto
Redacción periodística 2. El sueltoRedacción periodística 2. El suelto
Redacción periodística 2. El suelto
 
Periodismo de opinion
Periodismo de opinionPeriodismo de opinion
Periodismo de opinion
 
Guion televisivo
Guion televisivoGuion televisivo
Guion televisivo
 
Montaje audiovisual ll. Unidad ll
Montaje audiovisual ll. Unidad llMontaje audiovisual ll. Unidad ll
Montaje audiovisual ll. Unidad ll
 
El lead de noticias medios impresos
El lead de noticias   medios impresosEl lead de noticias   medios impresos
El lead de noticias medios impresos
 
Epistemologia de la imagen
Epistemologia de la imagenEpistemologia de la imagen
Epistemologia de la imagen
 
El documental como estética
El documental como estéticaEl documental como estética
El documental como estética
 
Montaje de docudrama audiovisual y su impacto social
Montaje de docudrama audiovisual y su impacto socialMontaje de docudrama audiovisual y su impacto social
Montaje de docudrama audiovisual y su impacto social
 
Historia del periodismo de investigación
Historia del periodismo de investigaciónHistoria del periodismo de investigación
Historia del periodismo de investigación
 
Carta Gantt Y Plan De Rodaje
Carta Gantt  Y Plan De RodajeCarta Gantt  Y Plan De Rodaje
Carta Gantt Y Plan De Rodaje
 
Editable poly en 3 ds max
Editable poly en 3 ds maxEditable poly en 3 ds max
Editable poly en 3 ds max
 
Periodismo Interpretativo
Periodismo InterpretativoPeriodismo Interpretativo
Periodismo Interpretativo
 
El estilo y el lenguaje periodístico
El estilo y el lenguaje periodísticoEl estilo y el lenguaje periodístico
El estilo y el lenguaje periodístico
 
Fotografia estetica
Fotografia esteticaFotografia estetica
Fotografia estetica
 
Qué es el periodismo de investigación
Qué es el periodismo de investigaciónQué es el periodismo de investigación
Qué es el periodismo de investigación
 
Tratamiento visual.digital
Tratamiento visual.digitalTratamiento visual.digital
Tratamiento visual.digital
 

Destacado

Guia para hacer un documental
Guia para hacer un documentalGuia para hacer un documental
Guia para hacer un documentalLorena Uribe
 
Estructura del video documental
Estructura del video documentalEstructura del video documental
Estructura del video documentalluzmymiranda
 
El documental, características, temáticas / Lenguaje audiovisual
El documental, características, temáticas / Lenguaje audiovisualEl documental, características, temáticas / Lenguaje audiovisual
El documental, características, temáticas / Lenguaje audiovisual
Eddy Lalvay
 
El Documental[1]
El Documental[1]El Documental[1]
El Documental[1]
Noe G. Menchaca
 
Como hacer un video documental
Como hacer un video documentalComo hacer un video documental
Como hacer un video documentalGaby Pastrana
 
Cine documental
Cine documentalCine documental
Cine documental
Alejandro Arias
 
Escritura de guión
Escritura de guiónEscritura de guión
Escritura de guión
galoalfredo62
 
Diapositivas sobre el documental
Diapositivas sobre el documentalDiapositivas sobre el documental
Diapositivas sobre el documentalNilsonpajaro
 
Realización del guion
Realización del guionRealización del guion
Realización del guion
Malco Quintero
 
Que es un documental
Que es un documentalQue es un documental
Que es un documental
mamevarela
 
Storyboard
StoryboardStoryboard
Storyboard
AndyLeguizamon
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documentalFer Güiza
 
Guion de video documental
Guion de video documentalGuion de video documental
Guion de video documental
Duberlin
 
Clasificación documentales
Clasificación documentalesClasificación documentales
Clasificación documentales
Profe Mercedes
 
Revistas digitales
Revistas digitalesRevistas digitales
Revistas digitales
Tito Nova
 
Guion del documental yumka♥ storyboard
Guion del documental yumka♥ storyboardGuion del documental yumka♥ storyboard
Guion del documental yumka♥ storyboard
Yesenia Aguirre
 
Estructura de un argumento
Estructura de un argumentoEstructura de un argumento
Estructura de un argumentoDanielsebastapia
 
Tp 03 Arte Digital II
Tp 03 Arte Digital IITp 03 Arte Digital II
Tp 03 Arte Digital IIArteDigital2
 

Destacado (20)

Guia para hacer un documental
Guia para hacer un documentalGuia para hacer un documental
Guia para hacer un documental
 
Estructura del video documental
Estructura del video documentalEstructura del video documental
Estructura del video documental
 
Estructura de un video documental
Estructura de un video documentalEstructura de un video documental
Estructura de un video documental
 
El documental, características, temáticas / Lenguaje audiovisual
El documental, características, temáticas / Lenguaje audiovisualEl documental, características, temáticas / Lenguaje audiovisual
El documental, características, temáticas / Lenguaje audiovisual
 
El Documental[1]
El Documental[1]El Documental[1]
El Documental[1]
 
Como hacer un video documental
Como hacer un video documentalComo hacer un video documental
Como hacer un video documental
 
Cine documental
Cine documentalCine documental
Cine documental
 
Escritura de guión
Escritura de guiónEscritura de guión
Escritura de guión
 
Diapositivas sobre el documental
Diapositivas sobre el documentalDiapositivas sobre el documental
Diapositivas sobre el documental
 
Realización del guion
Realización del guionRealización del guion
Realización del guion
 
Que es un documental
Que es un documentalQue es un documental
Que es un documental
 
Storyboard
StoryboardStoryboard
Storyboard
 
Como hacer un story board
Como hacer un story boardComo hacer un story board
Como hacer un story board
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documental
 
Guion de video documental
Guion de video documentalGuion de video documental
Guion de video documental
 
Clasificación documentales
Clasificación documentalesClasificación documentales
Clasificación documentales
 
Revistas digitales
Revistas digitalesRevistas digitales
Revistas digitales
 
Guion del documental yumka♥ storyboard
Guion del documental yumka♥ storyboardGuion del documental yumka♥ storyboard
Guion del documental yumka♥ storyboard
 
Estructura de un argumento
Estructura de un argumentoEstructura de un argumento
Estructura de un argumento
 
Tp 03 Arte Digital II
Tp 03 Arte Digital IITp 03 Arte Digital II
Tp 03 Arte Digital II
 

Similar a Pasos para el desarrollo del documental. El guion

El guion documental
El guion documentalEl guion documental
El guion documental
envermusik
 
Guzman patricio el guion en el cine documental
Guzman patricio el guion en el cine documentalGuzman patricio el guion en el cine documental
Guzman patricio el guion en el cine documental
CmproduccionesTv
 
Guion documental - Patricio Guzman
Guion documental   - Patricio GuzmanGuion documental   - Patricio Guzman
Guion documental - Patricio Guzman
documentalpreriodistico
 
Cine y punto de vista
Cine y punto de vistaCine y punto de vista
Cine y punto de vista
Camino San Jose
 
El guión en el cine documental
El guión en el cine documentalEl guión en el cine documental
El guión en el cine documental
Ignacio Eguía
 
Elementos
ElementosElementos
ElementosUPB
 
EL-GUIÓN-LITERARIO-Y-TÉCNICO-CIDEAD-1.pdf
EL-GUIÓN-LITERARIO-Y-TÉCNICO-CIDEAD-1.pdfEL-GUIÓN-LITERARIO-Y-TÉCNICO-CIDEAD-1.pdf
EL-GUIÓN-LITERARIO-Y-TÉCNICO-CIDEAD-1.pdf
RocioVirginia
 
Estetica
EsteticaEstetica
EsteticaUPB
 
Audiovisuales
AudiovisualesAudiovisuales
Audiovisuales
Nelly Barbé
 
El guión
El guión El guión
El guión
CANDELAM
 
Estructura de un video documental...Abigail González
Estructura de un video documental...Abigail GonzálezEstructura de un video documental...Abigail González
Estructura de un video documental...Abigail GonzálezAbigail Gonzalez
 
Gauthier guy el documental narrativo documental ficcion
Gauthier guy el documental narrativo documental ficcionGauthier guy el documental narrativo documental ficcion
Gauthier guy el documental narrativo documental ficcion
envermusik
 
El Documental[1]
El Documental[1]El Documental[1]
El Documental[1]
Noe G. Menchaca
 
el guión concepto objetivos e importancia
el guión concepto objetivos e importanciael guión concepto objetivos e importancia
el guión concepto objetivos e importancia
LucioAvila4
 
Narración
NarraciónNarración
NarraciónUPB
 
Primera clase teorica
Primera clase teoricaPrimera clase teorica
Primera clase teorica
Yuri Humberto Rojas Seminario
 
El cine
El cineEl cine
El cine
linpaoc
 

Similar a Pasos para el desarrollo del documental. El guion (20)

El guion documental
El guion documentalEl guion documental
El guion documental
 
Guzman patricio el guion en el cine documental
Guzman patricio el guion en el cine documentalGuzman patricio el guion en el cine documental
Guzman patricio el guion en el cine documental
 
Guion documental - Patricio Guzman
Guion documental   - Patricio GuzmanGuion documental   - Patricio Guzman
Guion documental - Patricio Guzman
 
Cine y punto de vista
Cine y punto de vistaCine y punto de vista
Cine y punto de vista
 
El guión en el cine documental
El guión en el cine documentalEl guión en el cine documental
El guión en el cine documental
 
Elementos
ElementosElementos
Elementos
 
EL-GUIÓN-LITERARIO-Y-TÉCNICO-CIDEAD-1.pdf
EL-GUIÓN-LITERARIO-Y-TÉCNICO-CIDEAD-1.pdfEL-GUIÓN-LITERARIO-Y-TÉCNICO-CIDEAD-1.pdf
EL-GUIÓN-LITERARIO-Y-TÉCNICO-CIDEAD-1.pdf
 
Estetica
EsteticaEstetica
Estetica
 
Guion audiovisual
Guion audiovisualGuion audiovisual
Guion audiovisual
 
Audiovisuales
AudiovisualesAudiovisuales
Audiovisuales
 
El guión
El guión El guión
El guión
 
Estructura de un video documental...Abigail González
Estructura de un video documental...Abigail GonzálezEstructura de un video documental...Abigail González
Estructura de un video documental...Abigail González
 
Gauthier guy el documental narrativo documental ficcion
Gauthier guy el documental narrativo documental ficcionGauthier guy el documental narrativo documental ficcion
Gauthier guy el documental narrativo documental ficcion
 
El Documental[1]
El Documental[1]El Documental[1]
El Documental[1]
 
el guión concepto objetivos e importancia
el guión concepto objetivos e importanciael guión concepto objetivos e importancia
el guión concepto objetivos e importancia
 
Narración
NarraciónNarración
Narración
 
Guion
GuionGuion
Guion
 
Realizar un documental
Realizar un documentalRealizar un documental
Realizar un documental
 
Primera clase teorica
Primera clase teoricaPrimera clase teorica
Primera clase teorica
 
El cine
El cineEl cine
El cine
 

Más de Profe Mercedes

Personalizar escritorio
Personalizar escritorioPersonalizar escritorio
Personalizar escritorio
Profe Mercedes
 
Estructura del disco en huayra
Estructura del disco en huayraEstructura del disco en huayra
Estructura del disco en huayra
Profe Mercedes
 
El lenguaje de las imagenes
El lenguaje de las imagenesEl lenguaje de las imagenes
El lenguaje de las imagenes
Profe Mercedes
 
Sujetos, comunicación y tecnologías de la información
Sujetos, comunicación y tecnologías de la informaciónSujetos, comunicación y tecnologías de la información
Sujetos, comunicación y tecnologías de la información
Profe Mercedes
 
Internet parte 2
Internet parte 2Internet parte 2
Internet parte 2
Profe Mercedes
 
Conceptos básicos de Internet
Conceptos básicos de InternetConceptos básicos de Internet
Conceptos básicos de Internet
Profe Mercedes
 
Tecnologías de apoyo
Tecnologías de apoyoTecnologías de apoyo
Tecnologías de apoyo
Profe Mercedes
 
Subir un audio desde goear
Subir un audio desde goearSubir un audio desde goear
Subir un audio desde goear
Profe Mercedes
 
La didáctica del trabajo en radio
La didáctica del trabajo en radioLa didáctica del trabajo en radio
La didáctica del trabajo en radio
Profe Mercedes
 
La Radio como medio educativo
La Radio como medio educativoLa Radio como medio educativo
La Radio como medio educativo
Profe Mercedes
 
Historietas y Fotos Narradas
Historietas y Fotos NarradasHistorietas y Fotos Narradas
Historietas y Fotos Narradas
Profe Mercedes
 
Hagamos radio en la escuela
Hagamos radio en la escuelaHagamos radio en la escuela
Hagamos radio en la escuela
Profe Mercedes
 
Publicar un video_en you tube y luego en blogger
Publicar un video_en you tube y luego en bloggerPublicar un video_en you tube y luego en blogger
Publicar un video_en you tube y luego en blogger
Profe Mercedes
 
Presentación wiki
Presentación wikiPresentación wiki
Presentación wiki
Profe Mercedes
 
Elementos en la wiki
Elementos en la wikiElementos en la wiki
Elementos en la wiki
Profe Mercedes
 
Entorno Personal de aprendizaje
Entorno Personal de aprendizajeEntorno Personal de aprendizaje
Entorno Personal de aprendizaje
Profe Mercedes
 

Más de Profe Mercedes (16)

Personalizar escritorio
Personalizar escritorioPersonalizar escritorio
Personalizar escritorio
 
Estructura del disco en huayra
Estructura del disco en huayraEstructura del disco en huayra
Estructura del disco en huayra
 
El lenguaje de las imagenes
El lenguaje de las imagenesEl lenguaje de las imagenes
El lenguaje de las imagenes
 
Sujetos, comunicación y tecnologías de la información
Sujetos, comunicación y tecnologías de la informaciónSujetos, comunicación y tecnologías de la información
Sujetos, comunicación y tecnologías de la información
 
Internet parte 2
Internet parte 2Internet parte 2
Internet parte 2
 
Conceptos básicos de Internet
Conceptos básicos de InternetConceptos básicos de Internet
Conceptos básicos de Internet
 
Tecnologías de apoyo
Tecnologías de apoyoTecnologías de apoyo
Tecnologías de apoyo
 
Subir un audio desde goear
Subir un audio desde goearSubir un audio desde goear
Subir un audio desde goear
 
La didáctica del trabajo en radio
La didáctica del trabajo en radioLa didáctica del trabajo en radio
La didáctica del trabajo en radio
 
La Radio como medio educativo
La Radio como medio educativoLa Radio como medio educativo
La Radio como medio educativo
 
Historietas y Fotos Narradas
Historietas y Fotos NarradasHistorietas y Fotos Narradas
Historietas y Fotos Narradas
 
Hagamos radio en la escuela
Hagamos radio en la escuelaHagamos radio en la escuela
Hagamos radio en la escuela
 
Publicar un video_en you tube y luego en blogger
Publicar un video_en you tube y luego en bloggerPublicar un video_en you tube y luego en blogger
Publicar un video_en you tube y luego en blogger
 
Presentación wiki
Presentación wikiPresentación wiki
Presentación wiki
 
Elementos en la wiki
Elementos en la wikiElementos en la wiki
Elementos en la wiki
 
Entorno Personal de aprendizaje
Entorno Personal de aprendizajeEntorno Personal de aprendizaje
Entorno Personal de aprendizaje
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Pasos para el desarrollo del documental. El guion

  • 1. Pasos para el desarrollo del documental
  • 2. Encuentro 2: El guión Mucha gente cree que el guión documental no existe, que es una simple pauta una escritura momentánea que se hace “sobre la marcha” y que no tiene ningún valor en sí mismo… …tienen razón en esto último. Pero el guión documental es tan necesario como en el género ficción.
  • 3. El guión del documental… …es “un estado transitorio, una forma pasajera destinada a desaparecer, como la oruga que se convierte en mariposa … Una película documental necesita la escritura de un guión --con desarrollo y desenlace-- con protagonistas y antagonistas, con escenarios predeterminados, una iluminación calculada, diálogos más o menos previstos y algunos movimientos de cámara fijados de antemano.
  • 4. PRIMERAS REFLEXIONES ¿Abierto… Si es demasiado “cerrado” anula el factor sorpresa y los hallazgos espontáneos del rodaje …ó Cerrado? Si es demasiado “abierto” supone un importante riesgo de dispersión Entre los dos el director está obligado a encontrar un punto de equilibrio, explorar los lugares de filmación y hacer una investigación temática exhaustiva. La única ventaja del género es que el guión documental se “reescribe” más tarde.
  • 5. Realización de un documental 1) Hallazgo de la idea y la historia. Sinopsis 2) Investigación previa. Guión imaginario 3) Localización de los escenarios y personajes 4) Preparación del rodaje. Tercera versión 5) Montaje .Cuarta versión
  • 6. LA IDEA, LA HISTORIA La búsqueda y el hallazgo de una idea es el punto de partida de una película documental. Una idea buena se reconoce porque propone un relato o el desarrollo potencial de una historia lo mejor articulada posible y además construida con elementos de la realidad. Por el contrario, un enunciado, una simple enumeración temática, no tiene ninguna utilidad para nuestro trabajo.
  • 7. LA SINOPSIS Cuenta lo más destacado de la historia en pocas páginas. Concreta la idea. Visualiza algunos elementos. Hace posible la ejecución de un presupuesto. Permite hacer circular el proyecto entre los interesados
  • 8. Algunas clases de ideas Idea nº 1 ELEGIR UN PERSONAJE Idea nº 2 ELEGIR UN ACONTECIMIENTO o UNA SITUACIÓN CONCRETA. Idea nº 3 ELEGIR UN LUGAR O HACER UN VIAJE
  • 9. LA INVESTIGACION El realizador debe llegar a convertirse en un verdadero especialista amateur del tema que ha elegido: leyendo, analizando, estudiando todos los pormenores del asunto. No solamente se reduce a una investigación de escritorio y en solitario. Casi siempre hay que moverse: localizar peritos, visitar bibliotecas, archivos, museos o centros de documentación.
  • 10. Segunda versión del guion La investigación arroja como resultado una segunda versión del guión, más extensa y completa, Esta segunda versión es también un trabajo prospectivo. Todavía falta por conocer a la mayoría de los implicados. Se trata de un guión “imaginario” donde uno sustituye la verdadera realidad, donde uno escribe lo que anhela encontrar.
  • 11. ENCUENTRO 3: LOCALIZACION DE LOS ESCENARIOS Y PERSONAJES Esta fase empieza cuando el realizador conoce a todos los personajes y lugares, cuando visita por primera vez el sitio de los acontecimientos y puede respirar, observar, pasear por “adentro” de la historia que desea narrar.
  • 12. Los recursos narrativos La voz del narrador La voz del autor Las entrevistas • Las imágenes de archivo • Las ilustraciones fijas • La música • El silencio • Los efectos sonoros • La animación • Los trucajes ópticos El lenguaje del autor son los elementos que utiliza el guión para contar la Historia Los personajes •Los sentimientos •las emociones •La acción •La descripción
  • 13. Elegir los personajes Hay que localizarlos, fotografiarlos y después rodarlos en muchas dimensiones de su vida: monologando, dialogando, trabajando, viajando o guardando silencio. Es quizá la tarea más importante del director cuando explora sus escenarios. No es la búsqueda acumulativa de algunas personas vinculadas al tema sino….
  • 14. La acción No siempre los personajes principales ofrecen una rica acción que mostrar en la pantalla. Muchas veces narran su historia sin abandonar el sillón, estáticos. En estos casos hay que tomar nota de las acciones implícitas que nos están contando -- acciones en el pasado o en el presente-- para visualizarlas más tarde con la ayuda de imágenes complementarias , fotos, dibujos, ilustraciones fijas en general, o con imágenes de archivo.
  • 15. El narrador, las entrevistas Una entrevista deja de ser convencional cuando “desde ella” empieza a surgir un personaje auténtico, de carne y hueso, que nos conmueve y nos lleva hacia otra dimensión de la comunicación Las entrevistas rápidas y convencionales quedan reducidas a los personajes secundarios, dosificando su utilización. Las entrevistas más brillantes son reservadas para los protagonistas y seguirán llamándose “entrevistas”, en la jerga del cine, pero sólo desde un punto de vista técnico. En realidad se trata de secuencias.
  • 16. La voz en OFF Se le emplea cuando hace falta: para explicar o añadir algunos pormenores necesarios en la historia o para sintetizar otros La voz del autor Han surgido documentales contados en OFF por sus distintos personajes. Mientras los estamos viendo ejecutar alguna acción, sus voces en OFF nos hablan de cualquier cosa, a veces sin ningún vínculo con lo que están haciendo. Algunos directores utilizan su propia voz para contar la historia que nos proponen
  • 17. ENCUENTRO 4: PREPARACION DEL RODAJE Así llegamos a la tercera versión del guión, que surge inmediatamente después del viaje de localizaciones. Pequeñas anotaciones al borde de la página, rápidos apuntes manuscritos en papeles separados, cuadernos de viaje con observaciones Con estos papeles en la mano uno puede empezar el rodaje de manera más o menos controlada, siempre atento a la aparición de cualquier sorpresa.
  • 18. El Rodaje Una película documental constituye una búsqueda --una expedición-- donde los imprevistos son tan importantes como las ideas preconcebidas. Las obras documentales pueden tomar varios caminos a la vez sin traicionar su significado La esencia de la creación documental…
  • 19. ENCUENTRO 6: ELMONTAJE hay que considerar que la obra sigue abierta... …por una razón poderosa: los resultados de la filmación fueron ligeramente (o incluso profundamente) distintos que los propósitos que estaban marcados en el guión. Esto nos obliga… …a buscar una estructura nueva (o varias estructuras nuevas), reescribiendo con estas imágenes la película definitiva.

Notas del editor

  1. 6
  2. 7
  3. 9
  4. 10
  5. 11
  6. 12
  7. 13
  8. 14
  9. 17
  10. 19