SlideShare una empresa de Scribd logo
PASOS PARA UNA
INVESTIGACION
GRICELDA MEDINA RAMOS
PASO 1
CONCEBIR LA IDEA
• Este paso nos permite iniciar la investigación, mediante ideas,
así mismo se habla de las fuentes que inspira ideas y la
manera de desarrollarlas.
PASO 2
PLATEAR EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
• Trata sobre como plantear un problema de investigación, tres
elementos son fundamentales para plantear correctamente
Objetivo
Pregunta
justificación
PASO 3
ELABORACIÓN DE MARCO TEORICO
• Se comenta y profundiza la manera de contextualizar un
problema de investigación.
Revisión de la literatura
Obtención de la literatura
Consulta de la literatura
Extracción y recopilación de la
información
Construcción del marco
PASO 4
• DEFINIR EL TIPO DE INVESTIGACIÓN
• Se refiere al alcance que puede tener una investigación
científica. Considerando que son 4 tipos de investigación.
Exploratoria
Descriptiva
Correlaciones
Explicativa
PASO 5
FORMULACION DE HIPOTESIS
• Definir el tipo de hipótesis a utilizar asimismo se establece la
relación entre planteamiento del problema, marco teórico, el
tipo de investigación y la hipótesis.
Formula la hipótesis
Detectar las variables
Definir conceptualmente
la hipótesis
PASO 6
SELECCIONAR EL DISEÑO DE INVESTIGACIÓN
• Se analizan diferentes diseños experimentales y la manera de
aplicarlos, asimismo se discute el concepto de validez
experimental y como lograrla.
Diseño experimental, pre-experimental o
cuasi experimental .
Diseño no experimental .
PASO 7
SELECCIÓN DE LA MUESTRA
• Se analizan los conceptos de muestra, población o universo o
tamaño de muestra, representatividad de la muestra y
procedimiento de la selección
Determinar el universo
Extraer la muestra
PASO 8
RECOLECCIÓN DE LOS DATOS
• Identificar los requisitos que todo instrumento debe reunir
confiabilidad y validez.
• Elaborar el instrumento de medición y aplicarlo
• Codificar los datos
• Crear un archivo que contenga los datos
PASO 9
ANALIZAR LOS DATOS
• Se realizan procedimientos generales para efectuar el análisis
de estadística descriptiva, análisis paramétrico, no
paramétrico y multivariado.
Seleccionar las pruebas estadísticas
Elaborar el problema de análisis
Realizar los análisis
PASO 10
PRESENTAR LOS RESULTADOS
• Reconocer los tipos de reporte de resultados el cual el
investigador toma las decisiones basándose en los resultados.
Elaborar el reporte de investigación
Presentar el reporte de investigación
Pasos para una investigacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Monografia DIAPOSITIVAS
Monografia DIAPOSITIVASMonografia DIAPOSITIVAS
Monografia DIAPOSITIVAS
tefizxzandaluz
 
Clase 4.2 elaboración del marco teórico.ppt
Clase 4.2 elaboración del marco teórico.pptClase 4.2 elaboración del marco teórico.ppt
Clase 4.2 elaboración del marco teórico.ppt
Adalberto Berzoza
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
shanirarc
 
Diapositivas EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
Diapositivas EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICADiapositivas EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
Diapositivas EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
Daniela Martinez
 
Cómo redactar una conclusión
Cómo redactar una conclusiónCómo redactar una conclusión
Cómo redactar una conclusión
Tensor
 
Métodos deductivo y inductivo
 Métodos deductivo y inductivo Métodos deductivo y inductivo
Métodos deductivo y inductivo
Luz Castellano
 
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIONELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
12investigacion
 
Metododologia de la investigacion ppt
Metododologia de la investigacion pptMetododologia de la investigacion ppt
Metododologia de la investigacion ppt
Martha Iparraguirre
 
Diapositivas la investigacion
Diapositivas la investigacionDiapositivas la investigacion
Diapositivas la investigacion
yenniferolave
 
Delimitacion de la investigación
Delimitacion de la investigaciónDelimitacion de la investigación
Método hipotetico deductivo (1)
Método hipotetico   deductivo (1)Método hipotetico   deductivo (1)
Método hipotetico deductivo (1)
Erika Cruz
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
Ruba Kiwan
 
La Investigación científica
La Investigación científicaLa Investigación científica
La Investigación científica
Augusto Zavala
 
ppt Planteamiento del problema
ppt Planteamiento del problema ppt Planteamiento del problema
ppt Planteamiento del problema
Fabián Cuevas
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
Victor Hugo Castro Aponte
 
Tipos de Investigacion
Tipos de InvestigacionTipos de Investigacion
Tipos de Investigacion
YAJAIRA CARDENAS
 
La Teoría Científica
La Teoría CientíficaLa Teoría Científica
La Teoría Científica
Juan Carlos Faura Urrutia
 
Hipotesis de investigacion
Hipotesis de investigacionHipotesis de investigacion
Hipotesis de investigacion
Marina H Herrera
 
MAPA CONCEPTUAL DE CIENCIA
MAPA CONCEPTUAL DE CIENCIAMAPA CONCEPTUAL DE CIENCIA
MAPA CONCEPTUAL DE CIENCIA
briyit campos
 
Investigación y tipos de investigación
Investigación y tipos de investigaciónInvestigación y tipos de investigación

La actualidad más candente (20)

Monografia DIAPOSITIVAS
Monografia DIAPOSITIVASMonografia DIAPOSITIVAS
Monografia DIAPOSITIVAS
 
Clase 4.2 elaboración del marco teórico.ppt
Clase 4.2 elaboración del marco teórico.pptClase 4.2 elaboración del marco teórico.ppt
Clase 4.2 elaboración del marco teórico.ppt
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Diapositivas EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
Diapositivas EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICADiapositivas EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
Diapositivas EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
 
Cómo redactar una conclusión
Cómo redactar una conclusiónCómo redactar una conclusión
Cómo redactar una conclusión
 
Métodos deductivo y inductivo
 Métodos deductivo y inductivo Métodos deductivo y inductivo
Métodos deductivo y inductivo
 
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIONELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
 
Metododologia de la investigacion ppt
Metododologia de la investigacion pptMetododologia de la investigacion ppt
Metododologia de la investigacion ppt
 
Diapositivas la investigacion
Diapositivas la investigacionDiapositivas la investigacion
Diapositivas la investigacion
 
Delimitacion de la investigación
Delimitacion de la investigaciónDelimitacion de la investigación
Delimitacion de la investigación
 
Método hipotetico deductivo (1)
Método hipotetico   deductivo (1)Método hipotetico   deductivo (1)
Método hipotetico deductivo (1)
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
La Investigación científica
La Investigación científicaLa Investigación científica
La Investigación científica
 
ppt Planteamiento del problema
ppt Planteamiento del problema ppt Planteamiento del problema
ppt Planteamiento del problema
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Tipos de Investigacion
Tipos de InvestigacionTipos de Investigacion
Tipos de Investigacion
 
La Teoría Científica
La Teoría CientíficaLa Teoría Científica
La Teoría Científica
 
Hipotesis de investigacion
Hipotesis de investigacionHipotesis de investigacion
Hipotesis de investigacion
 
MAPA CONCEPTUAL DE CIENCIA
MAPA CONCEPTUAL DE CIENCIAMAPA CONCEPTUAL DE CIENCIA
MAPA CONCEPTUAL DE CIENCIA
 
Investigación y tipos de investigación
Investigación y tipos de investigaciónInvestigación y tipos de investigación
Investigación y tipos de investigación
 

Similar a Pasos para una investigacion

Etapas de la investigación
Etapas de la investigaciónEtapas de la investigación
Etapas de la investigación
Nahomy Alvarez
 
Etapas de la investigación
Etapas de la investigaciónEtapas de la investigación
Etapas de la investigación
Nahomy Alvarez
 
Etapas de la investigación
Etapas de la investigaciónEtapas de la investigación
Etapas de la investigación
Nahomy Alvarez
 
Clase 4-2 Pasos Investigar.pdf
Clase 4-2 Pasos Investigar.pdfClase 4-2 Pasos Investigar.pdf
Clase 4-2 Pasos Investigar.pdf
Lagartija29
 
Semana 1 inv
Semana 1 invSemana 1 inv
Semana 1 inv
Neusa Cecilia Cueva
 
Pasos de una investigacion
Pasos de una investigacionPasos de una investigacion
Pasos de una investigacion
HUMBERTO GALLEGO GOMEZ
 
Proceso de investigacion
Proceso de investigacionProceso de investigacion
Proceso de investigacion
Luis Zuñiga
 
Pasos a seguir para realizar una investigacion.
Pasos a seguir para realizar una investigacion.Pasos a seguir para realizar una investigacion.
Pasos a seguir para realizar una investigacion.
Uriel Leon
 
Clase5
Clase5Clase5
Clase del 14-09 Investigacion Cuantitativa
Clase del 14-09 Investigacion CuantitativaClase del 14-09 Investigacion Cuantitativa
Clase del 14-09 Investigacion Cuantitativa
rygergsdgv
 
Pasosproceso web2.0
Pasosproceso web2.0Pasosproceso web2.0
Pasosproceso web2.0
ULADECH
 
Metodologia de la Investigación por Dr. Osirs Mario.pptx
 Metodologia de la Investigación por Dr. Osirs Mario.pptx Metodologia de la Investigación por Dr. Osirs Mario.pptx
Metodologia de la Investigación por Dr. Osirs Mario.pptx
Mario Mendoza
 
Temas 1 al 5 METODOLOGIA.docx
Temas 1 al 5 METODOLOGIA.docxTemas 1 al 5 METODOLOGIA.docx
Temas 1 al 5 METODOLOGIA.docx
GabrielHurtadoVargas
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
unsm-t
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
Jose Andrade
 
Clase4 investigación cuantitativa
Clase4 investigación cuantitativaClase4 investigación cuantitativa
Clase4 investigación cuantitativa
Analia Aguirre
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
rygergsdgv
 
Clase4 investigación cuantitativa
Clase4 investigación cuantitativaClase4 investigación cuantitativa
Clase4 investigación cuantitativa
Analia Aguirre
 
Dra. amparo martínez cañizares
Dra. amparo martínez cañizaresDra. amparo martínez cañizares
Dra. amparo martínez cañizares
asconsultoria
 
Pasos para elaborar una investigacion 3
Pasos para elaborar una investigacion 3Pasos para elaborar una investigacion 3
Pasos para elaborar una investigacion 3
nashosotomayor
 

Similar a Pasos para una investigacion (20)

Etapas de la investigación
Etapas de la investigaciónEtapas de la investigación
Etapas de la investigación
 
Etapas de la investigación
Etapas de la investigaciónEtapas de la investigación
Etapas de la investigación
 
Etapas de la investigación
Etapas de la investigaciónEtapas de la investigación
Etapas de la investigación
 
Clase 4-2 Pasos Investigar.pdf
Clase 4-2 Pasos Investigar.pdfClase 4-2 Pasos Investigar.pdf
Clase 4-2 Pasos Investigar.pdf
 
Semana 1 inv
Semana 1 invSemana 1 inv
Semana 1 inv
 
Pasos de una investigacion
Pasos de una investigacionPasos de una investigacion
Pasos de una investigacion
 
Proceso de investigacion
Proceso de investigacionProceso de investigacion
Proceso de investigacion
 
Pasos a seguir para realizar una investigacion.
Pasos a seguir para realizar una investigacion.Pasos a seguir para realizar una investigacion.
Pasos a seguir para realizar una investigacion.
 
Clase5
Clase5Clase5
Clase5
 
Clase del 14-09 Investigacion Cuantitativa
Clase del 14-09 Investigacion CuantitativaClase del 14-09 Investigacion Cuantitativa
Clase del 14-09 Investigacion Cuantitativa
 
Pasosproceso web2.0
Pasosproceso web2.0Pasosproceso web2.0
Pasosproceso web2.0
 
Metodologia de la Investigación por Dr. Osirs Mario.pptx
 Metodologia de la Investigación por Dr. Osirs Mario.pptx Metodologia de la Investigación por Dr. Osirs Mario.pptx
Metodologia de la Investigación por Dr. Osirs Mario.pptx
 
Temas 1 al 5 METODOLOGIA.docx
Temas 1 al 5 METODOLOGIA.docxTemas 1 al 5 METODOLOGIA.docx
Temas 1 al 5 METODOLOGIA.docx
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Clase4 investigación cuantitativa
Clase4 investigación cuantitativaClase4 investigación cuantitativa
Clase4 investigación cuantitativa
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Clase4 investigación cuantitativa
Clase4 investigación cuantitativaClase4 investigación cuantitativa
Clase4 investigación cuantitativa
 
Dra. amparo martínez cañizares
Dra. amparo martínez cañizaresDra. amparo martínez cañizares
Dra. amparo martínez cañizares
 
Pasos para elaborar una investigacion 3
Pasos para elaborar una investigacion 3Pasos para elaborar una investigacion 3
Pasos para elaborar una investigacion 3
 

Más de Griselda Medina

Nom ramon
Nom ramonNom ramon
Nom ramon
Griselda Medina
 
Norma 031 ssa2 1999 (1) luis
Norma 031 ssa2 1999 (1) luisNorma 031 ssa2 1999 (1) luis
Norma 031 ssa2 1999 (1) luis
Griselda Medina
 
Causalidad en epidemiologia
Causalidad en epidemiologiaCausalidad en epidemiologia
Causalidad en epidemiologia
Griselda Medina
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
Griselda Medina
 
Fichas hemerograficas
Fichas hemerograficasFichas hemerograficas
Fichas hemerograficas
Griselda Medina
 
Variables
VariablesVariables
Variables
Griselda Medina
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
Griselda Medina
 
Medicina marginal
Medicina marginalMedicina marginal
Medicina marginal
Griselda Medina
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
Griselda Medina
 
Dx de salud comunitaria
Dx de salud comunitariaDx de salud comunitaria
Dx de salud comunitaria
Griselda Medina
 
Siglas de las naciones unidas
Siglas de las naciones unidasSiglas de las naciones unidas
Siglas de las naciones unidas
Griselda Medina
 
Suero antiviperino
Suero antiviperinoSuero antiviperino
Suero antiviperino
Griselda Medina
 
Vacuna antirrábica
Vacuna antirrábicaVacuna antirrábica
Vacuna antirrábica
Griselda Medina
 
Vacunación
VacunaciónVacunación
Vacunación
Griselda Medina
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
Griselda Medina
 
Sectorización
SectorizaciónSectorización
Sectorización
Griselda Medina
 
Medicina marginal
Medicina marginalMedicina marginal
Medicina marginal
Griselda Medina
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
Griselda Medina
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimiento
Griselda Medina
 
Tipos de comunidades
Tipos de comunidadesTipos de comunidades
Tipos de comunidades
Griselda Medina
 

Más de Griselda Medina (20)

Nom ramon
Nom ramonNom ramon
Nom ramon
 
Norma 031 ssa2 1999 (1) luis
Norma 031 ssa2 1999 (1) luisNorma 031 ssa2 1999 (1) luis
Norma 031 ssa2 1999 (1) luis
 
Causalidad en epidemiologia
Causalidad en epidemiologiaCausalidad en epidemiologia
Causalidad en epidemiologia
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
 
Fichas hemerograficas
Fichas hemerograficasFichas hemerograficas
Fichas hemerograficas
 
Variables
VariablesVariables
Variables
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
 
Medicina marginal
Medicina marginalMedicina marginal
Medicina marginal
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
 
Dx de salud comunitaria
Dx de salud comunitariaDx de salud comunitaria
Dx de salud comunitaria
 
Siglas de las naciones unidas
Siglas de las naciones unidasSiglas de las naciones unidas
Siglas de las naciones unidas
 
Suero antiviperino
Suero antiviperinoSuero antiviperino
Suero antiviperino
 
Vacuna antirrábica
Vacuna antirrábicaVacuna antirrábica
Vacuna antirrábica
 
Vacunación
VacunaciónVacunación
Vacunación
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 
Sectorización
SectorizaciónSectorización
Sectorización
 
Medicina marginal
Medicina marginalMedicina marginal
Medicina marginal
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimiento
 
Tipos de comunidades
Tipos de comunidadesTipos de comunidades
Tipos de comunidades
 

Pasos para una investigacion

  • 2. PASO 1 CONCEBIR LA IDEA • Este paso nos permite iniciar la investigación, mediante ideas, así mismo se habla de las fuentes que inspira ideas y la manera de desarrollarlas.
  • 3. PASO 2 PLATEAR EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN • Trata sobre como plantear un problema de investigación, tres elementos son fundamentales para plantear correctamente Objetivo Pregunta justificación
  • 4. PASO 3 ELABORACIÓN DE MARCO TEORICO • Se comenta y profundiza la manera de contextualizar un problema de investigación. Revisión de la literatura Obtención de la literatura Consulta de la literatura Extracción y recopilación de la información Construcción del marco
  • 5. PASO 4 • DEFINIR EL TIPO DE INVESTIGACIÓN • Se refiere al alcance que puede tener una investigación científica. Considerando que son 4 tipos de investigación. Exploratoria Descriptiva Correlaciones Explicativa
  • 6. PASO 5 FORMULACION DE HIPOTESIS • Definir el tipo de hipótesis a utilizar asimismo se establece la relación entre planteamiento del problema, marco teórico, el tipo de investigación y la hipótesis. Formula la hipótesis Detectar las variables Definir conceptualmente la hipótesis
  • 7. PASO 6 SELECCIONAR EL DISEÑO DE INVESTIGACIÓN • Se analizan diferentes diseños experimentales y la manera de aplicarlos, asimismo se discute el concepto de validez experimental y como lograrla. Diseño experimental, pre-experimental o cuasi experimental . Diseño no experimental .
  • 8. PASO 7 SELECCIÓN DE LA MUESTRA • Se analizan los conceptos de muestra, población o universo o tamaño de muestra, representatividad de la muestra y procedimiento de la selección Determinar el universo Extraer la muestra
  • 9. PASO 8 RECOLECCIÓN DE LOS DATOS • Identificar los requisitos que todo instrumento debe reunir confiabilidad y validez. • Elaborar el instrumento de medición y aplicarlo • Codificar los datos • Crear un archivo que contenga los datos
  • 10. PASO 9 ANALIZAR LOS DATOS • Se realizan procedimientos generales para efectuar el análisis de estadística descriptiva, análisis paramétrico, no paramétrico y multivariado. Seleccionar las pruebas estadísticas Elaborar el problema de análisis Realizar los análisis
  • 11. PASO 10 PRESENTAR LOS RESULTADOS • Reconocer los tipos de reporte de resultados el cual el investigador toma las decisiones basándose en los resultados. Elaborar el reporte de investigación Presentar el reporte de investigación