SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA
PATOLOGÍAS DE LOS NEMATODOS
INTEGRANTES:
ALEJANDRA AGILA
ANA GUAMÁN
SEMESTRE:
SEGUNDO B
NEMATODOS
• Tienen un estilo de vida de parásito
• Muchas especies son agentes causales
de enfermedades
• Afectan principalmente el tracto digestivo del
huésped
• Tienen cuerpo cilíndrico, cubierto con una cutícula
acelular resistente
PATOLOGÍAS
• Enterobius vermicularis
(oxiuro)
• Trichuris trichiura (tricocéfalo)
• Ascaris lumbricoides (gusano
redondo grande)
• Necator americanus
• Strongyloides stercoralis
ENTEROBIUS VERMICULARIS
• Es una infección intestinal
• Pasa por las faces de huevo, cuatro
larvarias y la de adulto
• El huevo es ovoide y tiene
apariencia plana
• La infección se adquiere por la
ingesta de huevos
• Se transmite fácilmente por vía
digestiva
• El contagio se hace mediante el
contacto directo.
TRICHURIS TRICHIURA
• Es una infección intestinal frecuente
• Los huevos se incuben en el suelo
• Infectan cerca de 604 a 795 millones
de personas
• La infección se adquiere al ingerir
alimentos contaminados
• Dolor abdominal, pérdida de apetito,
diarrea, hemorragia intestinal
ASCARIS LUMBRICOIDES
• Son parásitos que usan el cuerpo como hospedador para madurar
• Hembras adultas: 20 a 35 cm; machos adultos: 15 a 30 cm
• En el intestino las larvas maduran y se convierten en gusanos adultos
• La infestación causa: dolor abdominal leve, náuseas y vómitos,
diarrea o heces con sangre
• No se contagia directamente de una persona a otra
CICLO DE VIDA
• Ingestión: los huevos no pueden ser
infecciosos sin entrar en contacto
con el suelo
• Migración: Las larvas eclosionan en
el intestino delgado
• Maduración: los parásitos se
convierten en gusanos macho o
hembra
• Reproducción: Los huevos
fecundados deben estar en el suelo
NECATOR AMERICANUS
• La anquilostomiasis es una infección por Necator
americanus
• los huevos tienen forma oval, con una cubierta fina
• La condición patológica puede ser casi siempre
asintomática
• Presentan molestias como urticaria, ardor y erupción
• No existe ninguna vacunación preventiva
CICLO DE VIDA
• Producen huevos que son liberados
con las heces.
• Los huevos eclosionan, dejando salir
las larvas de vida libre
• Entran en contacto cuando camina
descalzo sobre el suelo, agua o
vegetación contaminada
• Las larvas maduran para dar lugar a las
formas adultas
• Se alimentan en el intestino delgado
• Los adultos se reproducen y liberan sus
huevos hacia el intestino delgado
STRONGYLOIDES STERCORALIS
• Es apenas visible a simple vista
• Se pueden desplazar a través de
la piel de una persona
• En algunos casos aparecen
erupción, tos, sibilancias, dolor
abdominal, diarrea y pérdida de
peso
• Puede desarrollarse una infección
grave
• Los médicos diagnostican la
infección al encontrar larvas en
una muestra de heces
• Se produce en áreas cálidas y
húmedas
ANCYLOSTOMA
• Las especies del género Ancylostoma
producen anquilostoma.
• Mide aproximadamente entre 8 y 20 mm
de longitud.
• Las larvas migran: piel, corazón,
pulmones, tracto digestivo.
• En el estomágo se fijan en la pared
intestinal absorbiendo la sangre del
huésped.
Especies:
• A. duodenale: humanos
• A. caninum: cánidos y accidentalmente a
los humanos.
• A. braziliense: felinos, cánidos, otros
carnívoros y roedores.
CICLO DE VIDA
TOXOCARA CANIS
Es redondo entre 8 y 10
cm de longitud.
Infecta principalmente a
las hembras lactantes y
cachorros recién nacidos.
Entre los síntomas se
presenta diarrea, escaso
crecimiento, abdomen
hinchado y pelaje
apagado.
Es necesario la
desparasitación de las
mascotas desde su
nacimiento, controladas
por un veterinario.
CICLO DE VIDA
UNCINARIA STENOCEPHALA
• Mide hasta los 2 cm de largo.
• Vive en el intestino delgado.
• Es común en perros y gatos.
• Se alimentan de los tejidos de los
animales.
• Entre los síntomas están: escaso
tamaño, vientre hinchado,
reducción de peso.
• Es necesario un plan de
desparasitación para prevenir y
eliminar este nematodo del
organismos de la mascota.
NEMATODOS EN
PLANTAS
• Suelen fijarse en las raíces de las plantas.
• Afectan a la nutrición de la planta, la
absorción de agua y daña los tejidos de las
plantas.
• Fases: ectoparásitos, semiendoparásitos,
endoparásitos migradores y endoparásitos
sedentarios.
• Algunso nematodos que afectan a las
plantas son: Pratylenchus penetrans,
Trichodorus, Paratunelchus hamatus,
Globodera, Xiphinema, Heterodera
glycines.
MELOIDOGYNE
INCOGNITA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Coccidiosi sclase6 1-2014
Coccidiosi sclase6 1-2014Coccidiosi sclase6 1-2014
Coccidiosi sclase6 1-2014
 
Strongyloides spp
Strongyloides sppStrongyloides spp
Strongyloides spp
 
Acarina
AcarinaAcarina
Acarina
 
Coccidiosis en Animales Domésticos
Coccidiosis en Animales DomésticosCoccidiosis en Animales Domésticos
Coccidiosis en Animales Domésticos
 
Exposicion final cerdos
Exposicion final cerdosExposicion final cerdos
Exposicion final cerdos
 
Rinotraqueítis infecciosa bovina (ibr)
Rinotraqueítis infecciosa bovina (ibr)Rinotraqueítis infecciosa bovina (ibr)
Rinotraqueítis infecciosa bovina (ibr)
 
Babesiosis
BabesiosisBabesiosis
Babesiosis
 
OESTRUS OVIS
OESTRUS OVISOESTRUS OVIS
OESTRUS OVIS
 
Nematodos
NematodosNematodos
Nematodos
 
OXYURIS EQUI.pptx
OXYURIS EQUI.pptxOXYURIS EQUI.pptx
OXYURIS EQUI.pptx
 
Nematodos rumiantes
Nematodos rumiantesNematodos rumiantes
Nematodos rumiantes
 
02 piojos
02 piojos02 piojos
02 piojos
 
SPIROCERCA LUPI.pptx
SPIROCERCA LUPI.pptxSPIROCERCA LUPI.pptx
SPIROCERCA LUPI.pptx
 
Oestrus ovis
Oestrus ovisOestrus ovis
Oestrus ovis
 
Parasitologia Animal III
Parasitologia Animal IIIParasitologia Animal III
Parasitologia Animal III
 
Cestodos ppt
Cestodos pptCestodos ppt
Cestodos ppt
 
Nemátodos
NemátodosNemátodos
Nemátodos
 
12 FLIA PARAMPHISTOMATIDAE.pdf
12 FLIA PARAMPHISTOMATIDAE.pdf12 FLIA PARAMPHISTOMATIDAE.pdf
12 FLIA PARAMPHISTOMATIDAE.pdf
 
Parasitos internos en los animales
Parasitos internos en los animalesParasitos internos en los animales
Parasitos internos en los animales
 
Oestrus ovis
Oestrus ovisOestrus ovis
Oestrus ovis
 

Similar a Patologías de los nematodos

Parasitos por nematodos
Parasitos por nematodosParasitos por nematodos
Parasitos por nematodos
Dila0887
 
Parasitología uso para alumnos de enfermería
Parasitología uso para alumnos de enfermeríaParasitología uso para alumnos de enfermería
Parasitología uso para alumnos de enfermería
MarisolAyalaCano2
 
Eucariotas pat
Eucariotas patEucariotas pat
Eucariotas pat
juassa
 

Similar a Patologías de los nematodos (20)

Version completa
Version completaVersion completa
Version completa
 
Parasitos por nematodos
Parasitos por nematodosParasitos por nematodos
Parasitos por nematodos
 
Noxas biol+ôgicas
Noxas biol+ôgicasNoxas biol+ôgicas
Noxas biol+ôgicas
 
ascaris lumbricoides y enterobiais
ascaris lumbricoides y enterobiaisascaris lumbricoides y enterobiais
ascaris lumbricoides y enterobiais
 
Patologia diapo
Patologia diapoPatologia diapo
Patologia diapo
 
ASCARIDIASIS.pptx
ASCARIDIASIS.pptxASCARIDIASIS.pptx
ASCARIDIASIS.pptx
 
Cestodos (Platelmintos)
Cestodos (Platelmintos)Cestodos (Platelmintos)
Cestodos (Platelmintos)
 
Parásitos.pptx
Parásitos.pptxParásitos.pptx
Parásitos.pptx
 
Enfermedades causadas por platelmintos.2019.
Enfermedades causadas por platelmintos.2019.Enfermedades causadas por platelmintos.2019.
Enfermedades causadas por platelmintos.2019.
 
Parasitología uso para alumnos de enfermería
Parasitología uso para alumnos de enfermeríaParasitología uso para alumnos de enfermería
Parasitología uso para alumnos de enfermería
 
Eucariotas pat
Eucariotas patEucariotas pat
Eucariotas pat
 
HELMINTOS y platelmintas parasitologíaas
HELMINTOS y platelmintas parasitologíaasHELMINTOS y platelmintas parasitologíaas
HELMINTOS y platelmintas parasitologíaas
 
Parasitologia3 txt
Parasitologia3 txtParasitologia3 txt
Parasitologia3 txt
 
Salmonela Aviar
Salmonela AviarSalmonela Aviar
Salmonela Aviar
 
Enterobius vermicularis
Enterobius vermicularisEnterobius vermicularis
Enterobius vermicularis
 
bacterias
bacteriasbacterias
bacterias
 
Presentacion de enfermedades por cestodos
Presentacion de enfermedades por cestodosPresentacion de enfermedades por cestodos
Presentacion de enfermedades por cestodos
 
Parasitología humana
Parasitología humanaParasitología humana
Parasitología humana
 
Uncinarias
UncinariasUncinarias
Uncinarias
 
Salmonella spp ch
Salmonella spp chSalmonella spp ch
Salmonella spp ch
 

Último

La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
SolRobles10
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
frank0071
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
AndresMoran46
 

Último (18)

2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 

Patologías de los nematodos

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA PATOLOGÍAS DE LOS NEMATODOS INTEGRANTES: ALEJANDRA AGILA ANA GUAMÁN SEMESTRE: SEGUNDO B
  • 2. NEMATODOS • Tienen un estilo de vida de parásito • Muchas especies son agentes causales de enfermedades • Afectan principalmente el tracto digestivo del huésped • Tienen cuerpo cilíndrico, cubierto con una cutícula acelular resistente
  • 3. PATOLOGÍAS • Enterobius vermicularis (oxiuro) • Trichuris trichiura (tricocéfalo) • Ascaris lumbricoides (gusano redondo grande) • Necator americanus • Strongyloides stercoralis
  • 4. ENTEROBIUS VERMICULARIS • Es una infección intestinal • Pasa por las faces de huevo, cuatro larvarias y la de adulto • El huevo es ovoide y tiene apariencia plana • La infección se adquiere por la ingesta de huevos • Se transmite fácilmente por vía digestiva • El contagio se hace mediante el contacto directo.
  • 5. TRICHURIS TRICHIURA • Es una infección intestinal frecuente • Los huevos se incuben en el suelo • Infectan cerca de 604 a 795 millones de personas • La infección se adquiere al ingerir alimentos contaminados • Dolor abdominal, pérdida de apetito, diarrea, hemorragia intestinal
  • 6. ASCARIS LUMBRICOIDES • Son parásitos que usan el cuerpo como hospedador para madurar • Hembras adultas: 20 a 35 cm; machos adultos: 15 a 30 cm • En el intestino las larvas maduran y se convierten en gusanos adultos • La infestación causa: dolor abdominal leve, náuseas y vómitos, diarrea o heces con sangre • No se contagia directamente de una persona a otra
  • 7. CICLO DE VIDA • Ingestión: los huevos no pueden ser infecciosos sin entrar en contacto con el suelo • Migración: Las larvas eclosionan en el intestino delgado • Maduración: los parásitos se convierten en gusanos macho o hembra • Reproducción: Los huevos fecundados deben estar en el suelo
  • 8. NECATOR AMERICANUS • La anquilostomiasis es una infección por Necator americanus • los huevos tienen forma oval, con una cubierta fina • La condición patológica puede ser casi siempre asintomática • Presentan molestias como urticaria, ardor y erupción • No existe ninguna vacunación preventiva
  • 9. CICLO DE VIDA • Producen huevos que son liberados con las heces. • Los huevos eclosionan, dejando salir las larvas de vida libre • Entran en contacto cuando camina descalzo sobre el suelo, agua o vegetación contaminada • Las larvas maduran para dar lugar a las formas adultas • Se alimentan en el intestino delgado • Los adultos se reproducen y liberan sus huevos hacia el intestino delgado
  • 10. STRONGYLOIDES STERCORALIS • Es apenas visible a simple vista • Se pueden desplazar a través de la piel de una persona • En algunos casos aparecen erupción, tos, sibilancias, dolor abdominal, diarrea y pérdida de peso • Puede desarrollarse una infección grave • Los médicos diagnostican la infección al encontrar larvas en una muestra de heces • Se produce en áreas cálidas y húmedas
  • 11. ANCYLOSTOMA • Las especies del género Ancylostoma producen anquilostoma. • Mide aproximadamente entre 8 y 20 mm de longitud. • Las larvas migran: piel, corazón, pulmones, tracto digestivo. • En el estomágo se fijan en la pared intestinal absorbiendo la sangre del huésped. Especies: • A. duodenale: humanos • A. caninum: cánidos y accidentalmente a los humanos. • A. braziliense: felinos, cánidos, otros carnívoros y roedores.
  • 13. TOXOCARA CANIS Es redondo entre 8 y 10 cm de longitud. Infecta principalmente a las hembras lactantes y cachorros recién nacidos. Entre los síntomas se presenta diarrea, escaso crecimiento, abdomen hinchado y pelaje apagado. Es necesario la desparasitación de las mascotas desde su nacimiento, controladas por un veterinario.
  • 15. UNCINARIA STENOCEPHALA • Mide hasta los 2 cm de largo. • Vive en el intestino delgado. • Es común en perros y gatos. • Se alimentan de los tejidos de los animales. • Entre los síntomas están: escaso tamaño, vientre hinchado, reducción de peso. • Es necesario un plan de desparasitación para prevenir y eliminar este nematodo del organismos de la mascota.
  • 16. NEMATODOS EN PLANTAS • Suelen fijarse en las raíces de las plantas. • Afectan a la nutrición de la planta, la absorción de agua y daña los tejidos de las plantas. • Fases: ectoparásitos, semiendoparásitos, endoparásitos migradores y endoparásitos sedentarios. • Algunso nematodos que afectan a las plantas son: Pratylenchus penetrans, Trichodorus, Paratunelchus hamatus, Globodera, Xiphinema, Heterodera glycines.