SlideShare una empresa de Scribd logo
Pauta de Evaluación de Disertaciones
Nombre: _____________________________________
Tema: ____________________________________________________________
Seleccionar una de las alternativas con puntaje de acuerdo a su evaluación.
1. Introducción:
a. Presentación de los expositores. Presentación clara de los
objetivos y estructura de la disertación. Explicación de metodología
de trabajo.
3 puntos.
b. Sólo se presenta parte de los elementos esenciales, pero en algo
contribuye a la comprensión de la actividad.
2 puntos.
c. No se percibe una introducción clara. Cumple con lo mínimo
(presentación de objetivos).
1 punto.
2. Desarrollo de los contenidos:
a. Desarrolla los contenidos en forma adecuada, con la complejidad y
profundidad requerida por el tema.
3 puntos.
b. El desarrollo del tema es correcto, pero no se profundiza en
algunos contenidos de importancia.
2 puntos.
c. Los contenidos presentados son muy pobres, no están
desarrollados en la profundidad requerida.
1 punto.
2.1. Claridad y coherencia de la exposición :
a. Se expresa con fluidez, coherencia y claridad 3 puntos.
b. Su exposición no es fluida, lo que afecta la coherencia y claridad 2 puntos.
c. La exposición no es clara ni coherente 1 punto.
2.2. Dominio del tema:
a. Demuestra dominio del tema y explica sin necesidad de leer 4 puntos.
b. Domina el tema, pero se apoya en la lectura durante algunos
pasajes de su exposición.
3 puntos.
c. Presenta problemas conceptuales que demuestran que no domina
el tema por completo. Lee parte de la exposición.
2 puntos.
d. Su apoyo constante en la lectura demuestra que no domina el
tema que expone.
1 punto.
3. Conclusión:
a. Se produce un cierre adecuado, se sintetiza el trabajo expuesto y
se ofrece la palabra al público a través de preguntas o presentación
de inquietudes.
3 puntos.
b. Sólo se produce el cierre en el que se ofrece la palabra al público 2 puntos.
c. No hay claridad en el término de la actividad. No hay acción
sintetizadora.
1 punto.
4. Material de Apoyo:
a. Presenta material de apoyo que motiva la atención del público. Es
ordenado y completo. No presenta faltas de ortografía y es pertinente
al tema.
4 puntos.
b. El material de apoyo es pertinente, sin embargo, es presentado de
manera poco didáctica. Presenta faltas ortográficas.
3 puntos.
c. El material de apoyo es mínimo. Presenta serias fallas ortográficas.
Es poco claro.
2 puntos.
d. El materia expuesto no contribuye a la exposición. Serios errores
de contenido y redacción. Trabajo desordenado y mal presentado.
1 punto.
5. Diseño de la presentación.:
a. Número adecuado de Diapositivas, adecuado tamaño de la letra.
(visible)
3 puntos.
b. Demasiadas diapositivas, letra adecuada, pero muy recargadas. 2 puntos.
c. Número y diseño de diapositivas inadecuado. Letras pequeñas.
(poco visibles)
1 punto.
6. Otros aspectos evaluados:
a. La presentación personal de los estudiantes es impecable. 1 punto.
b. Lenguaje técnico utilizado es pertinente y adecuado al tema
expuesto.
2 puntos.
c. La exposición se adecua al tiempo indicado. 3 puntos.
d. Se percibe un buen trabajo en equipo. 1 punto.
e. Hay presencia de elementos creativos o novedosos en la
disertación.
3 puntos.
Comentarios:
 Se asigna un solo puntaje por cada aspecto evaluado
 Se suman todos los puntos para calcular el puntaje total de la disertación.
 Usar la escala para transformar a nota.
 Se evalúa con la escala del 50% de nivel de exigencia, según corresponda.
 El puntaje máximo es 33 puntos para un siete.
60 % EXIGENCIA
Puntaje 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
Nota 1,0 1,2 1,3 1,5 1,6 1,8 1,9 2,1 2,2 2,4 2,5 2,7 2,8 3,0 3,1 3,3 3,4 3,6
Puntaje 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33
Nota 3,7 3,9 4,0 4,3 4,5 4,7 5,0 5,2 5,4 5,6 5,9 6,1 6,3 6,5 6,8 7,0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escala estimativa para evaluar la exposición oral
Escala estimativa para evaluar la exposición oral Escala estimativa para evaluar la exposición oral
Escala estimativa para evaluar la exposición oral
Gaby Hernández
 
Proyectos 2012
Proyectos 2012Proyectos 2012
Proyectos 2012
Juan Domingo Martinez
 
Taller 03 - Creación Juego de Estrategia de Mesa
Taller 03 - Creación Juego de Estrategia de MesaTaller 03 - Creación Juego de Estrategia de Mesa
Taller 03 - Creación Juego de Estrategia de Mesa
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Tips para Escribir un Reporte de Investigación o DTI
Tips para Escribir un Reporte de Investigación o DTITips para Escribir un Reporte de Investigación o DTI
Tips para Escribir un Reporte de Investigación o DTI
Eduardo Calvillo Gamez
 
Rubrica para evaluar un mural digital o infografia
Rubrica para evaluar un mural digital o infografiaRubrica para evaluar un mural digital o infografia
Rubrica para evaluar un mural digital o infografia
CEDEC
 
Lineamientos de una presentación atractiva y efectiva
Lineamientos de una presentación atractiva y efectivaLineamientos de una presentación atractiva y efectiva
Lineamientos de una presentación atractiva y efectiva
Mary Alcantara
 
Escala de apreciación entregada
Escala de apreciación entregadaEscala de apreciación entregada
Escala de apreciación entregadas_mansilla
 
Temario Nivel 4 Diplomado de Ingles
Temario Nivel 4 Diplomado de InglesTemario Nivel 4 Diplomado de Ingles
Temario Nivel 4 Diplomado de Ingles
Meztli Valeriano Orozco
 
Tecnologia ob tec
Tecnologia ob tecTecnologia ob tec
Tecnologia ob tec
claudia millañanco
 
3.diario de clase estudiante
3.diario de clase estudiante3.diario de clase estudiante
3.diario de clase estudiante
DMITRIX
 
Análisis y Diseno de Módulos Instruccionales
Análisis y Diseno de Módulos InstruccionalesAnálisis y Diseno de Módulos Instruccionales
Análisis y Diseno de Módulos Instruccionales
Santia Velazquez
 
Rubrica para exposición y lista de cotejo angélica
Rubrica para exposición y lista de cotejo angélicaRubrica para exposición y lista de cotejo angélica
Rubrica para exposición y lista de cotejo angélicaSalud Del Adolescente
 
actividaDescripción de la actividad capítulo 2 del texto guía la planeación
actividaDescripción de la actividad capítulo 2 del texto guía la planeaciónactividaDescripción de la actividad capítulo 2 del texto guía la planeación
actividaDescripción de la actividad capítulo 2 del texto guía la planeación
pedro péres
 
Tècnicas de estudio
Tècnicas de estudioTècnicas de estudio
Tècnicas de estudio
pinillosmaqui
 

La actualidad más candente (20)

Lista de cotejo de cuestionario
Lista de cotejo de cuestionarioLista de cotejo de cuestionario
Lista de cotejo de cuestionario
 
Evaluación del prezi
Evaluación del preziEvaluación del prezi
Evaluación del prezi
 
Rúbrica trabajo investigación
Rúbrica trabajo investigaciónRúbrica trabajo investigación
Rúbrica trabajo investigación
 
Escala estimativa para evaluar la exposición oral
Escala estimativa para evaluar la exposición oral Escala estimativa para evaluar la exposición oral
Escala estimativa para evaluar la exposición oral
 
Proyectos 2012
Proyectos 2012Proyectos 2012
Proyectos 2012
 
Taller 03 - Creación Juego de Estrategia de Mesa
Taller 03 - Creación Juego de Estrategia de MesaTaller 03 - Creación Juego de Estrategia de Mesa
Taller 03 - Creación Juego de Estrategia de Mesa
 
Unidad 4 actividad 7
Unidad  4  actividad 7Unidad  4  actividad 7
Unidad 4 actividad 7
 
Tips para Escribir un Reporte de Investigación o DTI
Tips para Escribir un Reporte de Investigación o DTITips para Escribir un Reporte de Investigación o DTI
Tips para Escribir un Reporte de Investigación o DTI
 
Rubrica para evaluar un mural digital o infografia
Rubrica para evaluar un mural digital o infografiaRubrica para evaluar un mural digital o infografia
Rubrica para evaluar un mural digital o infografia
 
Lineamientos de una presentación atractiva y efectiva
Lineamientos de una presentación atractiva y efectivaLineamientos de una presentación atractiva y efectiva
Lineamientos de una presentación atractiva y efectiva
 
Escala de apreciación entregada
Escala de apreciación entregadaEscala de apreciación entregada
Escala de apreciación entregada
 
Temario Nivel 4 Diplomado de Ingles
Temario Nivel 4 Diplomado de InglesTemario Nivel 4 Diplomado de Ingles
Temario Nivel 4 Diplomado de Ingles
 
Tecnologia ob tec
Tecnologia ob tecTecnologia ob tec
Tecnologia ob tec
 
3.diario de clase estudiante
3.diario de clase estudiante3.diario de clase estudiante
3.diario de clase estudiante
 
Análisis y Diseno de Módulos Instruccionales
Análisis y Diseno de Módulos InstruccionalesAnálisis y Diseno de Módulos Instruccionales
Análisis y Diseno de Módulos Instruccionales
 
Rubrica para exposición y lista de cotejo angélica
Rubrica para exposición y lista de cotejo angélicaRubrica para exposición y lista de cotejo angélica
Rubrica para exposición y lista de cotejo angélica
 
actividaDescripción de la actividad capítulo 2 del texto guía la planeación
actividaDescripción de la actividad capítulo 2 del texto guía la planeaciónactividaDescripción de la actividad capítulo 2 del texto guía la planeación
actividaDescripción de la actividad capítulo 2 del texto guía la planeación
 
Evaluación de proyecto ppt
Evaluación de proyecto pptEvaluación de proyecto ppt
Evaluación de proyecto ppt
 
Literatura realista
Literatura realistaLiteratura realista
Literatura realista
 
Tècnicas de estudio
Tècnicas de estudioTècnicas de estudio
Tècnicas de estudio
 

Similar a Pauta disertaciones ciudad contemporanea

Rubricas AROJO.pdf
Rubricas AROJO.pdfRubricas AROJO.pdf
Rubricas AROJO.pdf
Alejandro Rojo
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
Letisha Bloom
 
Delos santos amelia_act2ppt
Delos santos amelia_act2pptDelos santos amelia_act2ppt
Delos santos amelia_act2pptrebesantos
 
ANALISIS Y EVALUACION DE DISENO BASICO I
ANALISIS Y EVALUACION DE DISENO BASICO IANALISIS Y EVALUACION DE DISENO BASICO I
ANALISIS Y EVALUACION DE DISENO BASICO I
analisiscurricular
 
rubrica.doc
rubrica.docrubrica.doc
rubrica.doc
GerardoAtencio1
 
RUBRICA ESTRUCTURA
RUBRICA ESTRUCTURA RUBRICA ESTRUCTURA
RUBRICA ESTRUCTURA
Moises Logroño
 
Planeacion matematicas 1 NEM..docx nueva escuela
Planeacion matematicas 1 NEM..docx nueva escuelaPlaneacion matematicas 1 NEM..docx nueva escuela
Planeacion matematicas 1 NEM..docx nueva escuela
cesartorres130876
 
Planeacion matematicas de la nueva escuela mexicana
Planeacion matematicas de la nueva escuela mexicanaPlaneacion matematicas de la nueva escuela mexicana
Planeacion matematicas de la nueva escuela mexicana
cesartorres130876
 
Liniamientos de la docencia2017
Liniamientos de la docencia2017Liniamientos de la docencia2017
Liniamientos de la docencia2017
argelis42
 
#EducaFinanciera - Rúbrica NOOC Crédito: usar sin abusar (1ª Edición)
#EducaFinanciera - Rúbrica NOOC Crédito: usar sin abusar (1ª Edición)#EducaFinanciera - Rúbrica NOOC Crédito: usar sin abusar (1ª Edición)
#EducaFinanciera - Rúbrica NOOC Crédito: usar sin abusar (1ª Edición)
INTEF
 
PROCEDIMIENTO PARA CONDUCIR LA CLASE por competencias.
PROCEDIMIENTO PARA CONDUCIR LA CLASE por competencias.PROCEDIMIENTO PARA CONDUCIR LA CLASE por competencias.
PROCEDIMIENTO PARA CONDUCIR LA CLASE por competencias.
Neptalín Zárate Vásquez
 
Curso online
Curso onlineCurso online
Curso online
Ingrid Sosa
 
03_Tec_Septimo_GRivera.pdf
03_Tec_Septimo_GRivera.pdf03_Tec_Septimo_GRivera.pdf
03_Tec_Septimo_GRivera.pdf
Leolvarez5
 
rubricas EN GENERAL.pdf
rubricas EN GENERAL.pdfrubricas EN GENERAL.pdf
rubricas EN GENERAL.pdf
Maria Jose CT
 
Rubricas1
Rubricas1Rubricas1
Rubricas1
Paty Blásquez
 

Similar a Pauta disertaciones ciudad contemporanea (20)

Pauta disertaciones 2011
Pauta disertaciones 2011Pauta disertaciones 2011
Pauta disertaciones 2011
 
Modo de evaluación proyecto
Modo de evaluación proyectoModo de evaluación proyecto
Modo de evaluación proyecto
 
Dm herr tecnol prod
Dm herr  tecnol prod Dm herr  tecnol prod
Dm herr tecnol prod
 
Rubricas AROJO.pdf
Rubricas AROJO.pdfRubricas AROJO.pdf
Rubricas AROJO.pdf
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Delos santos amelia_act2ppt
Delos santos amelia_act2pptDelos santos amelia_act2ppt
Delos santos amelia_act2ppt
 
Rúbricas
Rúbricas Rúbricas
Rúbricas
 
ANALISIS Y EVALUACION DE DISENO BASICO I
ANALISIS Y EVALUACION DE DISENO BASICO IANALISIS Y EVALUACION DE DISENO BASICO I
ANALISIS Y EVALUACION DE DISENO BASICO I
 
rubrica.doc
rubrica.docrubrica.doc
rubrica.doc
 
RUBRICA ESTRUCTURA
RUBRICA ESTRUCTURA RUBRICA ESTRUCTURA
RUBRICA ESTRUCTURA
 
Planeacion matematicas 1 NEM..docx nueva escuela
Planeacion matematicas 1 NEM..docx nueva escuelaPlaneacion matematicas 1 NEM..docx nueva escuela
Planeacion matematicas 1 NEM..docx nueva escuela
 
Planeacion matematicas de la nueva escuela mexicana
Planeacion matematicas de la nueva escuela mexicanaPlaneacion matematicas de la nueva escuela mexicana
Planeacion matematicas de la nueva escuela mexicana
 
Liniamientos de la docencia2017
Liniamientos de la docencia2017Liniamientos de la docencia2017
Liniamientos de la docencia2017
 
#EducaFinanciera - Rúbrica NOOC Crédito: usar sin abusar (1ª Edición)
#EducaFinanciera - Rúbrica NOOC Crédito: usar sin abusar (1ª Edición)#EducaFinanciera - Rúbrica NOOC Crédito: usar sin abusar (1ª Edición)
#EducaFinanciera - Rúbrica NOOC Crédito: usar sin abusar (1ª Edición)
 
Act 8 leccion evaluativa 2 seminario de investigacion
Act 8 leccion evaluativa 2 seminario de investigacionAct 8 leccion evaluativa 2 seminario de investigacion
Act 8 leccion evaluativa 2 seminario de investigacion
 
PROCEDIMIENTO PARA CONDUCIR LA CLASE por competencias.
PROCEDIMIENTO PARA CONDUCIR LA CLASE por competencias.PROCEDIMIENTO PARA CONDUCIR LA CLASE por competencias.
PROCEDIMIENTO PARA CONDUCIR LA CLASE por competencias.
 
Curso online
Curso onlineCurso online
Curso online
 
03_Tec_Septimo_GRivera.pdf
03_Tec_Septimo_GRivera.pdf03_Tec_Septimo_GRivera.pdf
03_Tec_Septimo_GRivera.pdf
 
rubricas EN GENERAL.pdf
rubricas EN GENERAL.pdfrubricas EN GENERAL.pdf
rubricas EN GENERAL.pdf
 
Rubricas1
Rubricas1Rubricas1
Rubricas1
 

Más de Jose Avendaño

Postguerra fria
Postguerra friaPostguerra fria
Postguerra fria
Jose Avendaño
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
Jose Avendaño
 
Independecia
IndependeciaIndependecia
Independecia
Jose Avendaño
 
Prueba 08 de septiembre iv medio
Prueba 08 de septiembre iv medioPrueba 08 de septiembre iv medio
Prueba 08 de septiembre iv medio
Jose Avendaño
 
Clase jueves 28 de agosto
Clase jueves 28 de agostoClase jueves 28 de agosto
Clase jueves 28 de agosto
Jose Avendaño
 
Normas graficas power point
Normas graficas power pointNormas graficas power point
Normas graficas power point
Jose Avendaño
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Jose Avendaño
 
Prueba 03 de septiembre
Prueba 03 de septiembrePrueba 03 de septiembre
Prueba 03 de septiembre
Jose Avendaño
 
Totalitarismos y ii guerra mundiales
Totalitarismos y ii guerra mundialesTotalitarismos y ii guerra mundiales
Totalitarismos y ii guerra mundiales
Jose Avendaño
 
Primero blanco
Primero blancoPrimero blanco
Primero blanco
Jose Avendaño
 
1° medio celeste debates
1° medio celeste debates1° medio celeste debates
1° medio celeste debates
Jose Avendaño
 
Tomar apuntes 1ero celeste
Tomar apuntes 1ero celesteTomar apuntes 1ero celeste
Tomar apuntes 1ero celeste
Jose Avendaño
 
Apuntes preu institucionalidad politica
Apuntes preu institucionalidad politicaApuntes preu institucionalidad politica
Apuntes preu institucionalidad politica
Jose Avendaño
 
Apuntes preu institucionalidad politica
Apuntes preu institucionalidad politicaApuntes preu institucionalidad politica
Apuntes preu institucionalidad politica
Jose Avendaño
 
1° medio celeste
1° medio celeste1° medio celeste
1° medio celeste
Jose Avendaño
 
2do medioceleste
2do medioceleste2do medioceleste
2do medioceleste
Jose Avendaño
 
2do medio blanco
2do medio blanco2do medio blanco
2do medio blanco
Jose Avendaño
 
Normas graficas trabajos de historia
Normas  graficas trabajos de historiaNormas  graficas trabajos de historia
Normas graficas trabajos de historia
Jose Avendaño
 
Cuarto medio con actividades
Cuarto medio con actividadesCuarto medio con actividades
Cuarto medio con actividades
Jose Avendaño
 
Presentacion preuniversitario lrf
Presentacion preuniversitario lrfPresentacion preuniversitario lrf
Presentacion preuniversitario lrf
Jose Avendaño
 

Más de Jose Avendaño (20)

Postguerra fria
Postguerra friaPostguerra fria
Postguerra fria
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
Independecia
IndependeciaIndependecia
Independecia
 
Prueba 08 de septiembre iv medio
Prueba 08 de septiembre iv medioPrueba 08 de septiembre iv medio
Prueba 08 de septiembre iv medio
 
Clase jueves 28 de agosto
Clase jueves 28 de agostoClase jueves 28 de agosto
Clase jueves 28 de agosto
 
Normas graficas power point
Normas graficas power pointNormas graficas power point
Normas graficas power point
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Prueba 03 de septiembre
Prueba 03 de septiembrePrueba 03 de septiembre
Prueba 03 de septiembre
 
Totalitarismos y ii guerra mundiales
Totalitarismos y ii guerra mundialesTotalitarismos y ii guerra mundiales
Totalitarismos y ii guerra mundiales
 
Primero blanco
Primero blancoPrimero blanco
Primero blanco
 
1° medio celeste debates
1° medio celeste debates1° medio celeste debates
1° medio celeste debates
 
Tomar apuntes 1ero celeste
Tomar apuntes 1ero celesteTomar apuntes 1ero celeste
Tomar apuntes 1ero celeste
 
Apuntes preu institucionalidad politica
Apuntes preu institucionalidad politicaApuntes preu institucionalidad politica
Apuntes preu institucionalidad politica
 
Apuntes preu institucionalidad politica
Apuntes preu institucionalidad politicaApuntes preu institucionalidad politica
Apuntes preu institucionalidad politica
 
1° medio celeste
1° medio celeste1° medio celeste
1° medio celeste
 
2do medioceleste
2do medioceleste2do medioceleste
2do medioceleste
 
2do medio blanco
2do medio blanco2do medio blanco
2do medio blanco
 
Normas graficas trabajos de historia
Normas  graficas trabajos de historiaNormas  graficas trabajos de historia
Normas graficas trabajos de historia
 
Cuarto medio con actividades
Cuarto medio con actividadesCuarto medio con actividades
Cuarto medio con actividades
 
Presentacion preuniversitario lrf
Presentacion preuniversitario lrfPresentacion preuniversitario lrf
Presentacion preuniversitario lrf
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Pauta disertaciones ciudad contemporanea

  • 1. Pauta de Evaluación de Disertaciones Nombre: _____________________________________ Tema: ____________________________________________________________ Seleccionar una de las alternativas con puntaje de acuerdo a su evaluación. 1. Introducción: a. Presentación de los expositores. Presentación clara de los objetivos y estructura de la disertación. Explicación de metodología de trabajo. 3 puntos. b. Sólo se presenta parte de los elementos esenciales, pero en algo contribuye a la comprensión de la actividad. 2 puntos. c. No se percibe una introducción clara. Cumple con lo mínimo (presentación de objetivos). 1 punto. 2. Desarrollo de los contenidos: a. Desarrolla los contenidos en forma adecuada, con la complejidad y profundidad requerida por el tema. 3 puntos. b. El desarrollo del tema es correcto, pero no se profundiza en algunos contenidos de importancia. 2 puntos. c. Los contenidos presentados son muy pobres, no están desarrollados en la profundidad requerida. 1 punto. 2.1. Claridad y coherencia de la exposición : a. Se expresa con fluidez, coherencia y claridad 3 puntos. b. Su exposición no es fluida, lo que afecta la coherencia y claridad 2 puntos. c. La exposición no es clara ni coherente 1 punto. 2.2. Dominio del tema: a. Demuestra dominio del tema y explica sin necesidad de leer 4 puntos. b. Domina el tema, pero se apoya en la lectura durante algunos pasajes de su exposición. 3 puntos. c. Presenta problemas conceptuales que demuestran que no domina el tema por completo. Lee parte de la exposición. 2 puntos. d. Su apoyo constante en la lectura demuestra que no domina el tema que expone. 1 punto. 3. Conclusión: a. Se produce un cierre adecuado, se sintetiza el trabajo expuesto y se ofrece la palabra al público a través de preguntas o presentación de inquietudes. 3 puntos. b. Sólo se produce el cierre en el que se ofrece la palabra al público 2 puntos. c. No hay claridad en el término de la actividad. No hay acción sintetizadora. 1 punto.
  • 2. 4. Material de Apoyo: a. Presenta material de apoyo que motiva la atención del público. Es ordenado y completo. No presenta faltas de ortografía y es pertinente al tema. 4 puntos. b. El material de apoyo es pertinente, sin embargo, es presentado de manera poco didáctica. Presenta faltas ortográficas. 3 puntos. c. El material de apoyo es mínimo. Presenta serias fallas ortográficas. Es poco claro. 2 puntos. d. El materia expuesto no contribuye a la exposición. Serios errores de contenido y redacción. Trabajo desordenado y mal presentado. 1 punto. 5. Diseño de la presentación.: a. Número adecuado de Diapositivas, adecuado tamaño de la letra. (visible) 3 puntos. b. Demasiadas diapositivas, letra adecuada, pero muy recargadas. 2 puntos. c. Número y diseño de diapositivas inadecuado. Letras pequeñas. (poco visibles) 1 punto. 6. Otros aspectos evaluados: a. La presentación personal de los estudiantes es impecable. 1 punto. b. Lenguaje técnico utilizado es pertinente y adecuado al tema expuesto. 2 puntos. c. La exposición se adecua al tiempo indicado. 3 puntos. d. Se percibe un buen trabajo en equipo. 1 punto. e. Hay presencia de elementos creativos o novedosos en la disertación. 3 puntos. Comentarios:  Se asigna un solo puntaje por cada aspecto evaluado  Se suman todos los puntos para calcular el puntaje total de la disertación.  Usar la escala para transformar a nota.  Se evalúa con la escala del 50% de nivel de exigencia, según corresponda.  El puntaje máximo es 33 puntos para un siete. 60 % EXIGENCIA Puntaje 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 Nota 1,0 1,2 1,3 1,5 1,6 1,8 1,9 2,1 2,2 2,4 2,5 2,7 2,8 3,0 3,1 3,3 3,4 3,6 Puntaje 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 Nota 3,7 3,9 4,0 4,3 4,5 4,7 5,0 5,2 5,4 5,6 5,9 6,1 6,3 6,5 6,8 7,0