SlideShare una empresa de Scribd logo
ProfesoraCarlaBettancourt
Pauta Evaluación Guía de Aprendizaje
“Algo habrán hecho por la historia de Chile” Capítulo 5
Objetivo DescribirLa Guerra Civil de 1829 y losgrupos políticosque participaron enella.
Instrucciones  Respondaenformaindividual
 Desarrolle conlápiz pastaazul o negro
 Tiene 25 minutospara realizarlaguía
 Respondaenbase a lovistoenclase y al videode “Algohabránhecho”
vistoenclase.
Datos personales
Nombre
Curso
ProfesoraCarlaBettancourt
1. En este periodonacieron los primerosgrupos políticos;describa cada uno de ellose
indique a que facción apoyaron durante la guerra civil.
a. Pipiolos
b. Pelucones
c. Federalistas
d. O´higginistas
e. Estanqueros
Liberales Conservadores
Grupo Descripción Grupo Descripción
Pipiolos Grupo formado por miembros
jóvenesdel grupo social alto e
ilustrado: abogados, médicos,
comerciantes,intelectualesy
militares,que estaban más
familiarizadoscon el
pensamientoliberal.Engeneral,
buscaban establecermayores
libertadespara las personas y
limitar las atribucionesdel
PoderEjecutivo.
Pelucones Formado por miembrosde la
aristocracia, pretendían
entregar ampliasatribuciones
al Poder Ejecutivo,establecer
un relaciónmuy cercana entre
el Estado y la Iglesia,y
organizar una Repúblicaenque
primara el orden y la autoridad.
Federalistas Grupo cercano a los liberales
que,inspirado enel prestigiode
Estados Unidos,privilegiabael
gobiernocon amplio poderpara
las provincias.
O´Higginistas Grupo con influenciaen
sectoresmilitares,que aspiraba
a que O’Higginsvolvieraal país
a hacerse cargo del gobierno.
Estanqueros Lideradospor DiegoPortales,
teníancomo meta la creación
de un gobiernofuerte,con
predominiodel Poder
Ejecutivo,que terminara con la
inestabilidadpolíticay
económica.
ProfesoraCarlaBettancourt
2. Identificala diferenciaentre losplanteamientospolíticosde lospipiolosy los pelucones
y luegoexplicaqué efectotienencada una de esasvisionesenla sociedad de la época.
Pipiolos Criterio Pelucones
Eran partidarios de dar a las
personas mayores libertades
civiles, disminuyendo las
atribuciones del estado
Proyecto político Eran partidariosde un
implantarungobiernofuerte y
centralizador
Querían educaciónlaica y
libre para todos
Proyecto educativo Proponíanun sistema
educacional acargo de la
iglesia
Eran comerciantes,
abogados, médicos y
militares
Actividad económica Eran en gran parte
terratenientes
Querían limitar la influencia
de esta en la dirección del
estado
Situación con la iglesia Apostabanpormantenerla
influenciaque estateníaenel
estado
3. ¿Por qué es importante para Portales traer a grandes intelectualesycientíficosaChile?
De ejemplosde quienesvinieron.
Para Portaleseraimportante traerintelectualesal paíspara que seanejemplosde virtudpara
losciudadanosypara mejorarel país.Algunosde lospersonajesque vinieronfueron:
 IgnacioDomeyko
 ClaudioGay
 RodulfoPhilippi
 JeanGustave Couercelle
 LorenzoSazié
 MauricioRugendas
4. ¿Por qué Chile ataca a la confederaciónPerú- Boliviana?Argumente.
La ideaocreaciónde una ConfederaciónoUniónentre el PerúyBoliviacreóreceloen
algunossectoresenChile.El ministroPortalespersuadióaPrietoparaterminarcon la
influenciade laConfederación,indicandocomorazoneslacompetenciacomercial nacidatras
la búsquedade hegemoníade lospuertosde ambasnacionesyla influenciaque pudiera
ejercerlaConfederaciónensusterritorioscercanos. Enladeclaraciónde guerraque el
crecimientode laconfederaciónamenazabalaindependenciade lasotrasrepúblicas
americanasy que se culpabaa Santa Cruz por lamuerte de DiegoPortales.
ProfesoraCarlaBettancourt
5. ¿Cómo creestú que el pensamientoconservadory el pensamientoliberal sobrevivieron
desde Portalesy Freire hasta nuestrosdías? Argumente.
Criterios Logrado No logrado
Presentación
Argumentaciónsolida
Identificaciónde las
características del
pensamientoque apoyo cada
personaje
Comparación exitosacon el
Chile actual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion 8° la colonia en chile
Evaluacion 8° la colonia en chileEvaluacion 8° la colonia en chile
Evaluacion 8° la colonia en chile
hija2014
 
Prueba historia
Prueba historiaPrueba historia
Prueba historia
Vanǝsa Alǝjandra
 
Historia de Chile 3° medio - Prueba de los Gobiernos Radicales
Historia de Chile 3° medio - Prueba de los Gobiernos RadicalesHistoria de Chile 3° medio - Prueba de los Gobiernos Radicales
Historia de Chile 3° medio - Prueba de los Gobiernos Radicales
Great Ayuda
 
Tercero medio. Unidad 2. Clase 5. Los derechos humanos y la Constitución polí...
Tercero medio. Unidad 2. Clase 5. Los derechos humanos y la Constitución polí...Tercero medio. Unidad 2. Clase 5. Los derechos humanos y la Constitución polí...
Tercero medio. Unidad 2. Clase 5. Los derechos humanos y la Constitución polí...
Jorge Ramirez Adonis
 
Prueba De Nivel 6º Geografia De Chile
Prueba De Nivel 6º Geografia De ChilePrueba De Nivel 6º Geografia De Chile
Prueba De Nivel 6º Geografia De Chile
Cynthia Fernández
 
GUIA HISTORIA DE CHILE: ENSAYOS CONSTITUCIONALES
GUIA HISTORIA DE CHILE: ENSAYOS CONSTITUCIONALESGUIA HISTORIA DE CHILE: ENSAYOS CONSTITUCIONALES
GUIA HISTORIA DE CHILE: ENSAYOS CONSTITUCIONALES
Rolando Chaparro Gehren
 
Construcción de la República. Chile en el siglo XIX
Construcción de la República. Chile en el siglo XIXConstrucción de la República. Chile en el siglo XIX
Construcción de la República. Chile en el siglo XIX
Julio Reyes Ávila
 
La conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficasLa conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
Gabriel Romo B.
 
Republica Conservadora (1831-1861)
Republica Conservadora (1831-1861)Republica Conservadora (1831-1861)
Republica Conservadora (1831-1861)
cesarmaldonadodiaz
 
Prueba nivel 6to historia
Prueba nivel 6to historiaPrueba nivel 6to historia
Prueba nivel 6to historia
Jose Lobos Navarro
 
Prueba conservadores
Prueba conservadores Prueba conservadores
Prueba conservadores
Carla Ishtar Ávila
 
Prueba semestral 7º básico de historia
Prueba semestral 7º básico de historiaPrueba semestral 7º básico de historia
Prueba semestral 7º básico de historia
Natalia Hidalgo Gonzalez
 
2° guia 6° basico historia chile pais democratico
2° guia 6° basico historia chile pais democratico2° guia 6° basico historia chile pais democratico
2° guia 6° basico historia chile pais democratico
sandra barrientos
 
REPÚBLICA CONSERVADORA EN CHILE 1831-1861
REPÚBLICA CONSERVADORA EN CHILE 1831-1861REPÚBLICA CONSERVADORA EN CHILE 1831-1861
REPÚBLICA CONSERVADORA EN CHILE 1831-1861
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
 
Prueba de historia segundo medio
Prueba de historia segundo medioPrueba de historia segundo medio
Prueba de historia segundo medio
Duoc UC
 
Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20
Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20
Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20
Jorge Ramirez Adonis
 
Psu tercero ensayo global de economía
Psu tercero ensayo global de economíaPsu tercero ensayo global de economía
Psu tercero ensayo global de economía
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
 
La Guerra de Arauco y Patrimonio clase, 7 y 8.
La Guerra de Arauco y Patrimonio clase, 7 y 8.La Guerra de Arauco y Patrimonio clase, 7 y 8.
La Guerra de Arauco y Patrimonio clase, 7 y 8.
Nicole Arriagada
 
Prueba, ii gob de alessandri hasta la intervención de ee
Prueba, ii gob de alessandri hasta la intervención de eePrueba, ii gob de alessandri hasta la intervención de ee
Prueba, ii gob de alessandri hasta la intervención de ee
Carolina Rodríguez
 
República Parlamentaria 1891-1925
República Parlamentaria 1891-1925República Parlamentaria 1891-1925
República Parlamentaria 1891-1925
Ignacio Muñoz Muñoz
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion 8° la colonia en chile
Evaluacion 8° la colonia en chileEvaluacion 8° la colonia en chile
Evaluacion 8° la colonia en chile
 
Prueba historia
Prueba historiaPrueba historia
Prueba historia
 
Historia de Chile 3° medio - Prueba de los Gobiernos Radicales
Historia de Chile 3° medio - Prueba de los Gobiernos RadicalesHistoria de Chile 3° medio - Prueba de los Gobiernos Radicales
Historia de Chile 3° medio - Prueba de los Gobiernos Radicales
 
Tercero medio. Unidad 2. Clase 5. Los derechos humanos y la Constitución polí...
Tercero medio. Unidad 2. Clase 5. Los derechos humanos y la Constitución polí...Tercero medio. Unidad 2. Clase 5. Los derechos humanos y la Constitución polí...
Tercero medio. Unidad 2. Clase 5. Los derechos humanos y la Constitución polí...
 
Prueba De Nivel 6º Geografia De Chile
Prueba De Nivel 6º Geografia De ChilePrueba De Nivel 6º Geografia De Chile
Prueba De Nivel 6º Geografia De Chile
 
GUIA HISTORIA DE CHILE: ENSAYOS CONSTITUCIONALES
GUIA HISTORIA DE CHILE: ENSAYOS CONSTITUCIONALESGUIA HISTORIA DE CHILE: ENSAYOS CONSTITUCIONALES
GUIA HISTORIA DE CHILE: ENSAYOS CONSTITUCIONALES
 
Construcción de la República. Chile en el siglo XIX
Construcción de la República. Chile en el siglo XIXConstrucción de la República. Chile en el siglo XIX
Construcción de la República. Chile en el siglo XIX
 
La conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficasLa conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
 
Republica Conservadora (1831-1861)
Republica Conservadora (1831-1861)Republica Conservadora (1831-1861)
Republica Conservadora (1831-1861)
 
Prueba nivel 6to historia
Prueba nivel 6to historiaPrueba nivel 6to historia
Prueba nivel 6to historia
 
Prueba conservadores
Prueba conservadores Prueba conservadores
Prueba conservadores
 
Prueba semestral 7º básico de historia
Prueba semestral 7º básico de historiaPrueba semestral 7º básico de historia
Prueba semestral 7º básico de historia
 
2° guia 6° basico historia chile pais democratico
2° guia 6° basico historia chile pais democratico2° guia 6° basico historia chile pais democratico
2° guia 6° basico historia chile pais democratico
 
REPÚBLICA CONSERVADORA EN CHILE 1831-1861
REPÚBLICA CONSERVADORA EN CHILE 1831-1861REPÚBLICA CONSERVADORA EN CHILE 1831-1861
REPÚBLICA CONSERVADORA EN CHILE 1831-1861
 
Prueba de historia segundo medio
Prueba de historia segundo medioPrueba de historia segundo medio
Prueba de historia segundo medio
 
Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20
Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20
Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20
 
Psu tercero ensayo global de economía
Psu tercero ensayo global de economíaPsu tercero ensayo global de economía
Psu tercero ensayo global de economía
 
La Guerra de Arauco y Patrimonio clase, 7 y 8.
La Guerra de Arauco y Patrimonio clase, 7 y 8.La Guerra de Arauco y Patrimonio clase, 7 y 8.
La Guerra de Arauco y Patrimonio clase, 7 y 8.
 
Prueba, ii gob de alessandri hasta la intervención de ee
Prueba, ii gob de alessandri hasta la intervención de eePrueba, ii gob de alessandri hasta la intervención de ee
Prueba, ii gob de alessandri hasta la intervención de ee
 
República Parlamentaria 1891-1925
República Parlamentaria 1891-1925República Parlamentaria 1891-1925
República Parlamentaria 1891-1925
 

Destacado

Planificación de clases 2013 6° basico
Planificación de clases 2013 6° basicoPlanificación de clases 2013 6° basico
Planificación de clases 2013 6° basico
Eduardo Heredia
 
Pauta evaluación taller 2
Pauta evaluación taller 2 Pauta evaluación taller 2
Pauta evaluación taller 2
Carla Ishtar Ávila
 
Guía de estudio
Guía de estudioGuía de estudio
Guía de estudio
Carla Ishtar Ávila
 
República conservadora
República conservadora República conservadora
República conservadora
Carla Ishtar Ávila
 
Guía república conservadora
Guía república conservadora Guía república conservadora
Guía república conservadora
Carla Ishtar Ávila
 
Pauta de evaluación guía de aprendizaje 2
Pauta de evaluación guía de aprendizaje 2 Pauta de evaluación guía de aprendizaje 2
Pauta de evaluación guía de aprendizaje 2
Carla Ishtar Ávila
 
Taller en clases 2
Taller en clases 2Taller en clases 2
Taller en clases 2
Carla Ishtar Ávila
 
Planificación 6 básico hirtoria
Planificación 6 básico hirtoriaPlanificación 6 básico hirtoria
Planificación 6 básico hirtoria
Carla Ishtar Ávila
 
Guía de estudio (2) 6°b
Guía de estudio (2) 6°bGuía de estudio (2) 6°b
Guía de estudio (2) 6°b
Carla Ishtar Ávila
 
Taller en clases 1
Taller en clases 1Taller en clases 1
Taller en clases 1
Carla Ishtar Ávila
 
Prueba (2) 6°b
Prueba (2) 6°bPrueba (2) 6°b
Prueba (2) 6°b
Carla Ishtar Ávila
 
Guioa actividades republica conservadora
Guioa actividades republica conservadoraGuioa actividades republica conservadora
Guioa actividades republica conservadora
euronimus
 
Guía de aprendizaje 1
Guía de aprendizaje 1Guía de aprendizaje 1
Guía de aprendizaje 1
Carla Ishtar Ávila
 
Cronología decenios
Cronología decenios Cronología decenios
Cronología decenios
Carla Ishtar Ávila
 
Hegemonia conservadora
Hegemonia conservadoraHegemonia conservadora
Hegemonia conservadora
yosafu
 
Taller en clases 3
Taller en clases 3Taller en clases 3
Taller en clases 3
Carla Ishtar Ávila
 
Prueba (1)6°b
Prueba (1)6°bPrueba (1)6°b
Prueba (1)6°b
Carla Ishtar Ávila
 
Guía de estudio (1) 6°b
Guía de estudio (1) 6°bGuía de estudio (1) 6°b
Guía de estudio (1) 6°b
Carla Ishtar Ávila
 
Guía de estudio (3) 6°b
Guía de estudio (3) 6°bGuía de estudio (3) 6°b
Guía de estudio (3) 6°b
Carla Ishtar Ávila
 
Guía república conservadora
Guía república conservadoraGuía república conservadora
Guía república conservadora
Carla Ishtar Ávila
 

Destacado (20)

Planificación de clases 2013 6° basico
Planificación de clases 2013 6° basicoPlanificación de clases 2013 6° basico
Planificación de clases 2013 6° basico
 
Pauta evaluación taller 2
Pauta evaluación taller 2 Pauta evaluación taller 2
Pauta evaluación taller 2
 
Guía de estudio
Guía de estudioGuía de estudio
Guía de estudio
 
República conservadora
República conservadora República conservadora
República conservadora
 
Guía república conservadora
Guía república conservadora Guía república conservadora
Guía república conservadora
 
Pauta de evaluación guía de aprendizaje 2
Pauta de evaluación guía de aprendizaje 2 Pauta de evaluación guía de aprendizaje 2
Pauta de evaluación guía de aprendizaje 2
 
Taller en clases 2
Taller en clases 2Taller en clases 2
Taller en clases 2
 
Planificación 6 básico hirtoria
Planificación 6 básico hirtoriaPlanificación 6 básico hirtoria
Planificación 6 básico hirtoria
 
Guía de estudio (2) 6°b
Guía de estudio (2) 6°bGuía de estudio (2) 6°b
Guía de estudio (2) 6°b
 
Taller en clases 1
Taller en clases 1Taller en clases 1
Taller en clases 1
 
Prueba (2) 6°b
Prueba (2) 6°bPrueba (2) 6°b
Prueba (2) 6°b
 
Guioa actividades republica conservadora
Guioa actividades republica conservadoraGuioa actividades republica conservadora
Guioa actividades republica conservadora
 
Guía de aprendizaje 1
Guía de aprendizaje 1Guía de aprendizaje 1
Guía de aprendizaje 1
 
Cronología decenios
Cronología decenios Cronología decenios
Cronología decenios
 
Hegemonia conservadora
Hegemonia conservadoraHegemonia conservadora
Hegemonia conservadora
 
Taller en clases 3
Taller en clases 3Taller en clases 3
Taller en clases 3
 
Prueba (1)6°b
Prueba (1)6°bPrueba (1)6°b
Prueba (1)6°b
 
Guía de estudio (1) 6°b
Guía de estudio (1) 6°bGuía de estudio (1) 6°b
Guía de estudio (1) 6°b
 
Guía de estudio (3) 6°b
Guía de estudio (3) 6°bGuía de estudio (3) 6°b
Guía de estudio (3) 6°b
 
Guía república conservadora
Guía república conservadoraGuía república conservadora
Guía república conservadora
 

Similar a Pauta guía de aprendizaje 1

PPT 3.1 Organización de la Republica.pptx
PPT 3.1 Organización de la Republica.pptxPPT 3.1 Organización de la Republica.pptx
PPT 3.1 Organización de la Republica.pptx
Paulo Ibarra
 
Chile la patria de unos pocos
Chile la patria de unos pocosChile la patria de unos pocos
Chile la patria de unos pocos
Abraham Pizarro Lòpez
 
Organización republicana .pptx
Organización republicana .pptxOrganización republicana .pptx
Organización republicana .pptx
JoaquinVelasquez14
 
Periodo conservador en chile
Periodo conservador en chilePeriodo conservador en chile
Periodo conservador en chile
Camila Belen Navarro Torres
 
Historia de chile clase nº 14
Historia de chile clase nº 14Historia de chile clase nº 14
Historia de chile clase nº 14
PSUHistoriacachs
 
Formación del Estado-nación en Chile.pptx
Formación del Estado-nación en Chile.pptxFormación del Estado-nación en Chile.pptx
Formación del Estado-nación en Chile.pptx
JosIgnacioOlave
 
Guia materia y ejercicios repblica liberal
Guia materia y ejercicios repblica liberalGuia materia y ejercicios repblica liberal
Guia materia y ejercicios repblica liberal
Andrea Aguilera
 
UnidadII.Subunidad1
UnidadII.Subunidad1UnidadII.Subunidad1
Guía 2° medio historia y cs. sociales
Guía 2° medio historia y cs. socialesGuía 2° medio historia y cs. sociales
Guía 2° medio historia y cs. sociales
Roberto Retamal
 
La república liberal en Chile
La república liberal en Chile La república liberal en Chile
La república liberal en Chile
Gonzalo Rivas Flores
 
Clase 9,10,11,12, UP,dictadura y regreso a la democracia.
Clase 9,10,11,12, UP,dictadura y regreso a la democracia.Clase 9,10,11,12, UP,dictadura y regreso a la democracia.
Clase 9,10,11,12, UP,dictadura y regreso a la democracia.
Nicole Arriagada
 
Republica Conservadora
Republica ConservadoraRepublica Conservadora
Republica Conservadora
Mely Historia
 
República conservadora
República conservadoraRepública conservadora
República conservadora
Marcelo A. Barros Tagle
 
El proyecto político conservador
El proyecto político conservadorEl proyecto político conservador
El proyecto político conservador
Juan Luis
 
sextos años los ensayos constitucionaless en Chile
sextos años los ensayos constitucionaless en Chilesextos años los ensayos constitucionaless en Chile
sextos años los ensayos constitucionaless en Chile
Víctor Fuenzalida
 
Republica autoritaria
Republica autoritariaRepublica autoritaria
Republica autoritaria
billkaulitz89
 
Conservadores al poder
Conservadores al poderConservadores al poder
Conservadores al poder
Sophy Seu
 
Decenios republica conservadora
Decenios republica conservadoraDecenios republica conservadora
Decenios republica conservadora
jdonoso
 
Organizacion de la republica
Organizacion de la republicaOrganizacion de la republica
Organizacion de la republica
Andrea Mora
 
Guia hch6 int
Guia hch6 intGuia hch6 int
Guia hch6 int
Pancho Henriquez
 

Similar a Pauta guía de aprendizaje 1 (20)

PPT 3.1 Organización de la Republica.pptx
PPT 3.1 Organización de la Republica.pptxPPT 3.1 Organización de la Republica.pptx
PPT 3.1 Organización de la Republica.pptx
 
Chile la patria de unos pocos
Chile la patria de unos pocosChile la patria de unos pocos
Chile la patria de unos pocos
 
Organización republicana .pptx
Organización republicana .pptxOrganización republicana .pptx
Organización republicana .pptx
 
Periodo conservador en chile
Periodo conservador en chilePeriodo conservador en chile
Periodo conservador en chile
 
Historia de chile clase nº 14
Historia de chile clase nº 14Historia de chile clase nº 14
Historia de chile clase nº 14
 
Formación del Estado-nación en Chile.pptx
Formación del Estado-nación en Chile.pptxFormación del Estado-nación en Chile.pptx
Formación del Estado-nación en Chile.pptx
 
Guia materia y ejercicios repblica liberal
Guia materia y ejercicios repblica liberalGuia materia y ejercicios repblica liberal
Guia materia y ejercicios repblica liberal
 
UnidadII.Subunidad1
UnidadII.Subunidad1UnidadII.Subunidad1
UnidadII.Subunidad1
 
Guía 2° medio historia y cs. sociales
Guía 2° medio historia y cs. socialesGuía 2° medio historia y cs. sociales
Guía 2° medio historia y cs. sociales
 
La república liberal en Chile
La república liberal en Chile La república liberal en Chile
La república liberal en Chile
 
Clase 9,10,11,12, UP,dictadura y regreso a la democracia.
Clase 9,10,11,12, UP,dictadura y regreso a la democracia.Clase 9,10,11,12, UP,dictadura y regreso a la democracia.
Clase 9,10,11,12, UP,dictadura y regreso a la democracia.
 
Republica Conservadora
Republica ConservadoraRepublica Conservadora
Republica Conservadora
 
República conservadora
República conservadoraRepública conservadora
República conservadora
 
El proyecto político conservador
El proyecto político conservadorEl proyecto político conservador
El proyecto político conservador
 
sextos años los ensayos constitucionaless en Chile
sextos años los ensayos constitucionaless en Chilesextos años los ensayos constitucionaless en Chile
sextos años los ensayos constitucionaless en Chile
 
Republica autoritaria
Republica autoritariaRepublica autoritaria
Republica autoritaria
 
Conservadores al poder
Conservadores al poderConservadores al poder
Conservadores al poder
 
Decenios republica conservadora
Decenios republica conservadoraDecenios republica conservadora
Decenios republica conservadora
 
Organizacion de la republica
Organizacion de la republicaOrganizacion de la republica
Organizacion de la republica
 
Guia hch6 int
Guia hch6 intGuia hch6 int
Guia hch6 int
 

Más de Carla Ishtar Ávila

Continuación gob radicales
Continuación gob radicalesContinuación gob radicales
Continuación gob radicales
Carla Ishtar Ávila
 
El frente popular y pedro aguirre cerda
El frente popular y pedro aguirre cerdaEl frente popular y pedro aguirre cerda
El frente popular y pedro aguirre cerda
Carla Ishtar Ávila
 
Crisis de 1929 y la aplicación del modelo
Crisis de 1929 y la aplicación del modeloCrisis de 1929 y la aplicación del modelo
Crisis de 1929 y la aplicación del modelo
Carla Ishtar Ávila
 
Carlos ibáñez del campo
Carlos ibáñez del campoCarlos ibáñez del campo
Carlos ibáñez del campo
Carla Ishtar Ávila
 
Arturo alessandri palma
Arturo alessandri palmaArturo alessandri palma
Arturo alessandri palma
Carla Ishtar Ávila
 
La cuestión social
La cuestión socialLa cuestión social
La cuestión social
Carla Ishtar Ávila
 
República parlamentaria
República parlamentariaRepública parlamentaria
República parlamentaria
Carla Ishtar Ávila
 
Clase 6 neoliberalismo
Clase 6 neoliberalismoClase 6 neoliberalismo
Clase 6 neoliberalismo
Carla Ishtar Ávila
 
Clase 5 la constitución
Clase 5 la constituciónClase 5 la constitución
Clase 5 la constitución
Carla Ishtar Ávila
 
Clase 4 el regimen militar
Clase 4 el regimen militarClase 4 el regimen militar
Clase 4 el regimen militar
Carla Ishtar Ávila
 
Clase 3,11 de septiembre de 1973
Clase 3,11 de septiembre de 1973Clase 3,11 de septiembre de 1973
Clase 3,11 de septiembre de 1973
Carla Ishtar Ávila
 
Clase 2 allende
Clase 2 allendeClase 2 allende
Clase 2 allende
Carla Ishtar Ávila
 
Clase 1 operación condor
Clase 1 operación condorClase 1 operación condor
Clase 1 operación condor
Carla Ishtar Ávila
 
Antecedentes ii gm
Antecedentes ii gm Antecedentes ii gm
Antecedentes ii gm
Carla Ishtar Ávila
 
Stalin y la URSS
Stalin y la URSSStalin y la URSS
Stalin y la URSS
Carla Ishtar Ávila
 
Hitler y el nazismo
Hitler y el nazismoHitler y el nazismo
Hitler y el nazismo
Carla Ishtar Ávila
 
Fascismo italiano
Fascismo italianoFascismo italiano
Fascismo italiano
Carla Ishtar Ávila
 

Más de Carla Ishtar Ávila (17)

Continuación gob radicales
Continuación gob radicalesContinuación gob radicales
Continuación gob radicales
 
El frente popular y pedro aguirre cerda
El frente popular y pedro aguirre cerdaEl frente popular y pedro aguirre cerda
El frente popular y pedro aguirre cerda
 
Crisis de 1929 y la aplicación del modelo
Crisis de 1929 y la aplicación del modeloCrisis de 1929 y la aplicación del modelo
Crisis de 1929 y la aplicación del modelo
 
Carlos ibáñez del campo
Carlos ibáñez del campoCarlos ibáñez del campo
Carlos ibáñez del campo
 
Arturo alessandri palma
Arturo alessandri palmaArturo alessandri palma
Arturo alessandri palma
 
La cuestión social
La cuestión socialLa cuestión social
La cuestión social
 
República parlamentaria
República parlamentariaRepública parlamentaria
República parlamentaria
 
Clase 6 neoliberalismo
Clase 6 neoliberalismoClase 6 neoliberalismo
Clase 6 neoliberalismo
 
Clase 5 la constitución
Clase 5 la constituciónClase 5 la constitución
Clase 5 la constitución
 
Clase 4 el regimen militar
Clase 4 el regimen militarClase 4 el regimen militar
Clase 4 el regimen militar
 
Clase 3,11 de septiembre de 1973
Clase 3,11 de septiembre de 1973Clase 3,11 de septiembre de 1973
Clase 3,11 de septiembre de 1973
 
Clase 2 allende
Clase 2 allendeClase 2 allende
Clase 2 allende
 
Clase 1 operación condor
Clase 1 operación condorClase 1 operación condor
Clase 1 operación condor
 
Antecedentes ii gm
Antecedentes ii gm Antecedentes ii gm
Antecedentes ii gm
 
Stalin y la URSS
Stalin y la URSSStalin y la URSS
Stalin y la URSS
 
Hitler y el nazismo
Hitler y el nazismoHitler y el nazismo
Hitler y el nazismo
 
Fascismo italiano
Fascismo italianoFascismo italiano
Fascismo italiano
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Pauta guía de aprendizaje 1

  • 1. ProfesoraCarlaBettancourt Pauta Evaluación Guía de Aprendizaje “Algo habrán hecho por la historia de Chile” Capítulo 5 Objetivo DescribirLa Guerra Civil de 1829 y losgrupos políticosque participaron enella. Instrucciones  Respondaenformaindividual  Desarrolle conlápiz pastaazul o negro  Tiene 25 minutospara realizarlaguía  Respondaenbase a lovistoenclase y al videode “Algohabránhecho” vistoenclase. Datos personales Nombre Curso
  • 2. ProfesoraCarlaBettancourt 1. En este periodonacieron los primerosgrupos políticos;describa cada uno de ellose indique a que facción apoyaron durante la guerra civil. a. Pipiolos b. Pelucones c. Federalistas d. O´higginistas e. Estanqueros Liberales Conservadores Grupo Descripción Grupo Descripción Pipiolos Grupo formado por miembros jóvenesdel grupo social alto e ilustrado: abogados, médicos, comerciantes,intelectualesy militares,que estaban más familiarizadoscon el pensamientoliberal.Engeneral, buscaban establecermayores libertadespara las personas y limitar las atribucionesdel PoderEjecutivo. Pelucones Formado por miembrosde la aristocracia, pretendían entregar ampliasatribuciones al Poder Ejecutivo,establecer un relaciónmuy cercana entre el Estado y la Iglesia,y organizar una Repúblicaenque primara el orden y la autoridad. Federalistas Grupo cercano a los liberales que,inspirado enel prestigiode Estados Unidos,privilegiabael gobiernocon amplio poderpara las provincias. O´Higginistas Grupo con influenciaen sectoresmilitares,que aspiraba a que O’Higginsvolvieraal país a hacerse cargo del gobierno. Estanqueros Lideradospor DiegoPortales, teníancomo meta la creación de un gobiernofuerte,con predominiodel Poder Ejecutivo,que terminara con la inestabilidadpolíticay económica.
  • 3. ProfesoraCarlaBettancourt 2. Identificala diferenciaentre losplanteamientospolíticosde lospipiolosy los pelucones y luegoexplicaqué efectotienencada una de esasvisionesenla sociedad de la época. Pipiolos Criterio Pelucones Eran partidarios de dar a las personas mayores libertades civiles, disminuyendo las atribuciones del estado Proyecto político Eran partidariosde un implantarungobiernofuerte y centralizador Querían educaciónlaica y libre para todos Proyecto educativo Proponíanun sistema educacional acargo de la iglesia Eran comerciantes, abogados, médicos y militares Actividad económica Eran en gran parte terratenientes Querían limitar la influencia de esta en la dirección del estado Situación con la iglesia Apostabanpormantenerla influenciaque estateníaenel estado 3. ¿Por qué es importante para Portales traer a grandes intelectualesycientíficosaChile? De ejemplosde quienesvinieron. Para Portaleseraimportante traerintelectualesal paíspara que seanejemplosde virtudpara losciudadanosypara mejorarel país.Algunosde lospersonajesque vinieronfueron:  IgnacioDomeyko  ClaudioGay  RodulfoPhilippi  JeanGustave Couercelle  LorenzoSazié  MauricioRugendas 4. ¿Por qué Chile ataca a la confederaciónPerú- Boliviana?Argumente. La ideaocreaciónde una ConfederaciónoUniónentre el PerúyBoliviacreóreceloen algunossectoresenChile.El ministroPortalespersuadióaPrietoparaterminarcon la influenciade laConfederación,indicandocomorazoneslacompetenciacomercial nacidatras la búsquedade hegemoníade lospuertosde ambasnacionesyla influenciaque pudiera ejercerlaConfederaciónensusterritorioscercanos. Enladeclaraciónde guerraque el crecimientode laconfederaciónamenazabalaindependenciade lasotrasrepúblicas americanasy que se culpabaa Santa Cruz por lamuerte de DiegoPortales.
  • 4. ProfesoraCarlaBettancourt 5. ¿Cómo creestú que el pensamientoconservadory el pensamientoliberal sobrevivieron desde Portalesy Freire hasta nuestrosdías? Argumente. Criterios Logrado No logrado Presentación Argumentaciónsolida Identificaciónde las características del pensamientoque apoyo cada personaje Comparación exitosacon el Chile actual