SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO MONTE TABOR SCHOENSTATT
ACTIVIDADES MANIPULATIVAS
FORTALECER BRAZOS (hombros y codos)
- Marcha del oso
- jugar a la carretilla
- Hacer carreras de cangrejos
- Hacer el pino subiendo por la
pared
- Lanzar una pelota con ambas manos por encima
de la cabeza en diferentes
- Jugar a las manoplas de velcro y tenis
(favorece mucho la coordinación óculo
manual).
- Jugar hacer pulsos
- Pelea de brazos: en posición de caballero se
juntas las manos y deben de empujar.
- Jugar con
- Escurrir trapo o ropa
- Llevar una bandeja sin que se caigan las
COLEGIO MONTE TABOR SCHOENSTATT
Paseo de la Casa de Campo, 2. 28223-Pozuelo de Alarcón. Madrid
91 512 21 38  secretaria@colegiomontetabor.es
COLEGIO MONTE TABOR SCHOENSTATT
cosas con las dos manos, luego con una y
luego cambiamos de mano.
MOVIMIENTO DE MUÑECA
- Jugar al futbolín.
- Tirar dados con la mano.(jugar a
cualquier juego de mesa que implique
utilizaicón del dado).
- jugar a la diana (despegar pelotas del
velcro, colocarse y lanzar)
- bolos/ tenis/ manoplas de velcro, frisbi
- Utilización del sacapuntas.
- abrir y cerrar botes de distintos tamaños
(grandes, mermelada, pompero, caja metálica,
envases)
- Hacer un bizcocho: abrir con tijeras los
envases, ponerlos en cazuelas, remover con
cuchara de palo, amasar, extender
mantequillla en la bandeja.
- Golpear con los nudillos una puerta o en la
mesa y hacer ritmos.
- Utilización de pegamento de barra, abrirlo,
sacar el pegamento y volver a meterlo.
COLEGIO MONTE TABOR SCHOENSTATT
Paseo de la Casa de Campo, 2. 28223-Pozuelo de Alarcón. Madrid
91 512 21 38  secretaria@colegiomontetabor.es
COLEGIO MONTE TABOR SCHOENSTATT
- Jugar con tuercas y tornillos, así como con
destornilladores.
DISOCIACIÓN DE DEDOS.
- Cortado digital de imágenes de periódico.
- Hacer flecos con periódico.
- Insertar bolitas: hacer collares de distintos
tamaños.
- Coger monedas con la mano, meterlas de una en
una en una hucha. Se puede complicar cogiendo
varias monedas con una mano sin soltar las
anteriores. También con canicas, garbanzos,
etx.
- Papiroflexia: aviones, pajarita. Etc. Doblar
folio: a la mitad, a la mitad de la mitad, una
punta...
- Mondar un plátano, mandarina...
- Jugar con barro, plastilina.
- Despegar/ pegar pegatinas.
- Pasar páginas de un libro/periódico/cuento.
- Hacer bolitas de papel grandes y
COLEGIO MONTE TABOR SCHOENSTATT
Paseo de la Casa de Campo, 2. 28223-Pozuelo de Alarcón. Madrid
91 512 21 38  secretaria@colegiomontetabor.es
COLEGIO MONTE TABOR SCHOENSTATT
pequeñas.
- Jugar con las canicas. Quién llega más lejos,
hacer circuitos.
- Jugar a las comiditas: cortar plastilina con
cubiertos, pinchar con tenedor, coger agua
con cuchara.
- Con muñeco-dedos: teclear los dedos en la
mesa, oponer el pulgar (que le den besos al que
está en el pulgar), flexionar de uno en uno
(cada muñeco va saludando con una reverencia),
correr con dedos índice y corazón (carrera
entre muñecos) etc.
- Ritmos con las manos: chascar dedos, aplaudir
alto o bajito, con toda la mano o con dedos
concretos.
- Buscar con las manos un objeto metido entre
otros: en una caja llena de bolitas por ejemplo
(o garbanzos). O bien, entre muchos objetos
cotidianos metidos en una bolsa, ir tocando y
nombrando cada objeto; podemos también pedirle
que busque uno determinado. Todo esto con los
ojos cerrados, y previamente habremos visto con
él qué objetos metemos en la bolsa, qué son y
COLEGIO MONTE TABOR SCHOENSTATT
Paseo de la Casa de Campo, 2. 28223-Pozuelo de Alarcón. Madrid
91 512 21 38  secretaria@colegiomontetabor.es
COLEGIO MONTE TABOR SCHOENSTATT
para qué sirven.
- Comer patatas con los dedos, coger macarrones
(hechos, que están blanditos, y
compararlos con los duros que no están
hechos).
- Realizar taller de cocina: hacer brochetas
(tomates y queso, frutas...), realizar masas
para hacer bizcochos o galletas.
- Tocar el xilófono y piano.
- Escarbar tierra- arena.
- Explotar papel de embalar.
- Jugar con lentejas, garbanzos: a pasarlos de
cuenco, a pesarlos.
- Pegar con cola cuerdas haciendo distintas
formas (nubes, sol, lluvia).
- Pegar con cola algodón, lentejas...
- Recortar con tijeras.
- Hacer masa de sal (plastilina casera) sal,
harina, agua y hacer formas o moldes.
- Actividades disociativas con las manos: con una
me rasco la cabeza, con otra me toco la
barriga; una abierta, otra cerrada y cambiamos.
COLEGIO MONTE TABOR SCHOENSTATT
Paseo de la Casa de Campo, 2. 28223-Pozuelo de Alarcón. Madrid
91 512 21 38  secretaria@colegiomontetabor.es
COLEGIO MONTE TABOR SCHOENSTATT
para qué sirven.
- Comer patatas con los dedos, coger macarrones
(hechos, que están blanditos, y
compararlos con los duros que no están
hechos).
- Realizar taller de cocina: hacer brochetas
(tomates y queso, frutas...), realizar masas
para hacer bizcochos o galletas.
- Tocar el xilófono y piano.
- Escarbar tierra- arena.
- Explotar papel de embalar.
- Jugar con lentejas, garbanzos: a pasarlos de
cuenco, a pesarlos.
- Pegar con cola cuerdas haciendo distintas
formas (nubes, sol, lluvia).
- Pegar con cola algodón, lentejas...
- Recortar con tijeras.
- Hacer masa de sal (plastilina casera) sal,
harina, agua y hacer formas o moldes.
- Actividades disociativas con las manos: con una
me rasco la cabeza, con otra me toco la
barriga; una abierta, otra cerrada y cambiamos.
COLEGIO MONTE TABOR SCHOENSTATT
Paseo de la Casa de Campo, 2. 28223-Pozuelo de Alarcón. Madrid
91 512 21 38  secretaria@colegiomontetabor.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nt 4 Experimentando Con La Arcilla
Nt 4 Experimentando Con La ArcillaNt 4 Experimentando Con La Arcilla
Nt 4 Experimentando Con La Arcilla
ESTUDIANTESONLINE
 
Actividades y juegos
Actividades y juegosActividades y juegos
Actividades y juegos
sxobreiro
 
Cindy alejandra gonzález cala
Cindy alejandra gonzález calaCindy alejandra gonzález cala
Cindy alejandra gonzález cala
Cindy Alejandra González Cala
 
Juego de aprendizaje animales
Juego de aprendizaje animalesJuego de aprendizaje animales
Juego de aprendizaje animales
sulyjuradoz
 
Powerpoint Detallado
Powerpoint DetalladoPowerpoint Detallado
Powerpoint Detallado
tequieroverde
 
Talleres de invierno 2019
Talleres de invierno 2019Talleres de invierno 2019
Talleres de invierno 2019
Madelaine espi?ira
 
Secion de aprendizaje matematica
Secion de aprendizaje matematicaSecion de aprendizaje matematica
Secion de aprendizaje matematica
IRIS MARILU SAHUARICO KAHN
 

La actualidad más candente (7)

Nt 4 Experimentando Con La Arcilla
Nt 4 Experimentando Con La ArcillaNt 4 Experimentando Con La Arcilla
Nt 4 Experimentando Con La Arcilla
 
Actividades y juegos
Actividades y juegosActividades y juegos
Actividades y juegos
 
Cindy alejandra gonzález cala
Cindy alejandra gonzález calaCindy alejandra gonzález cala
Cindy alejandra gonzález cala
 
Juego de aprendizaje animales
Juego de aprendizaje animalesJuego de aprendizaje animales
Juego de aprendizaje animales
 
Powerpoint Detallado
Powerpoint DetalladoPowerpoint Detallado
Powerpoint Detallado
 
Talleres de invierno 2019
Talleres de invierno 2019Talleres de invierno 2019
Talleres de invierno 2019
 
Secion de aprendizaje matematica
Secion de aprendizaje matematicaSecion de aprendizaje matematica
Secion de aprendizaje matematica
 

Similar a Pautas manipulativas defrinitivo

Recomendaciones verano 2015
Recomendaciones verano 2015 Recomendaciones verano 2015
Recomendaciones verano 2015
ticmontetabor
 
Disgrafía-convertido.pdf
Disgrafía-convertido.pdfDisgrafía-convertido.pdf
Disgrafía-convertido.pdf
AlvarezCruz
 
Actividades divertidas
Actividades divertidasActividades divertidas
Actividades divertidas
IEP De La Cruz
 
ACTIVIDADES PARA HACER EN CASA
ACTIVIDADES PARA HACER EN CASAACTIVIDADES PARA HACER EN CASA
ACTIVIDADES PARA HACER EN CASA
EstherCamacho6
 
Motricidad
MotricidadMotricidad
La psicomotricidad fina
La psicomotricidad finaLa psicomotricidad fina
La psicomotricidad fina
Raquel Proaño
 
Pautas verano 2012 infantil
Pautas verano 2012 infantilPautas verano 2012 infantil
Pautas verano 2012 infantil
mirkonicolas
 
Pautas verano 2012 infantil
Pautas verano 2012 infantilPautas verano 2012 infantil
Pautas verano 2012 infantil
mirkonicolas
 
Grafomotricidad yPSicomotricidad fina
Grafomotricidad yPSicomotricidad finaGrafomotricidad yPSicomotricidad fina
Grafomotricidad yPSicomotricidad fina
luciaotaduy
 
Grafomotricidad Otaduy
Grafomotricidad OtaduyGrafomotricidad Otaduy
Grafomotricidad Otaduy
luciaotaduy
 
Grafomotricidad en Educacion Infantil OTADUY
Grafomotricidad en Educacion Infantil OTADUYGrafomotricidad en Educacion Infantil OTADUY
Grafomotricidad en Educacion Infantil OTADUY
luciaotaduy
 
Actividades de Motricidad Fina
Actividades de Motricidad FinaActividades de Motricidad Fina
Actividades de Motricidad Fina
Norkys Enmanuel Garcia
 
01 adiestramiento de_las_yemas_de_los_dedos
01 adiestramiento de_las_yemas_de_los_dedos01 adiestramiento de_las_yemas_de_los_dedos
01 adiestramiento de_las_yemas_de_los_dedos
carogallego
 
01 adiestramiento de_las_yemas_de_los_dedos
01 adiestramiento de_las_yemas_de_los_dedos01 adiestramiento de_las_yemas_de_los_dedos
01 adiestramiento de_las_yemas_de_los_dedos
RossyPalmaM Palma M
 
Ludonauta - Enero 2020
Ludonauta - Enero 2020Ludonauta - Enero 2020
Ludonauta - Enero 2020
Menores Fernando Rabenko
 
Amar el teatro
Amar el teatroAmar el teatro
Amar el teatro
AntonioMolgado
 
Amar el teatro
Amar el teatroAmar el teatro
Amar el teatro
AntonioMolgado
 
Materiales para los rincones del aula
Materiales para los rincones del aulaMateriales para los rincones del aula
Materiales para los rincones del aula
Veronica Huete Cartas
 
Motor
MotorMotor
Motor
MotorMotor

Similar a Pautas manipulativas defrinitivo (20)

Recomendaciones verano 2015
Recomendaciones verano 2015 Recomendaciones verano 2015
Recomendaciones verano 2015
 
Disgrafía-convertido.pdf
Disgrafía-convertido.pdfDisgrafía-convertido.pdf
Disgrafía-convertido.pdf
 
Actividades divertidas
Actividades divertidasActividades divertidas
Actividades divertidas
 
ACTIVIDADES PARA HACER EN CASA
ACTIVIDADES PARA HACER EN CASAACTIVIDADES PARA HACER EN CASA
ACTIVIDADES PARA HACER EN CASA
 
Motricidad
MotricidadMotricidad
Motricidad
 
La psicomotricidad fina
La psicomotricidad finaLa psicomotricidad fina
La psicomotricidad fina
 
Pautas verano 2012 infantil
Pautas verano 2012 infantilPautas verano 2012 infantil
Pautas verano 2012 infantil
 
Pautas verano 2012 infantil
Pautas verano 2012 infantilPautas verano 2012 infantil
Pautas verano 2012 infantil
 
Grafomotricidad yPSicomotricidad fina
Grafomotricidad yPSicomotricidad finaGrafomotricidad yPSicomotricidad fina
Grafomotricidad yPSicomotricidad fina
 
Grafomotricidad Otaduy
Grafomotricidad OtaduyGrafomotricidad Otaduy
Grafomotricidad Otaduy
 
Grafomotricidad en Educacion Infantil OTADUY
Grafomotricidad en Educacion Infantil OTADUYGrafomotricidad en Educacion Infantil OTADUY
Grafomotricidad en Educacion Infantil OTADUY
 
Actividades de Motricidad Fina
Actividades de Motricidad FinaActividades de Motricidad Fina
Actividades de Motricidad Fina
 
01 adiestramiento de_las_yemas_de_los_dedos
01 adiestramiento de_las_yemas_de_los_dedos01 adiestramiento de_las_yemas_de_los_dedos
01 adiestramiento de_las_yemas_de_los_dedos
 
01 adiestramiento de_las_yemas_de_los_dedos
01 adiestramiento de_las_yemas_de_los_dedos01 adiestramiento de_las_yemas_de_los_dedos
01 adiestramiento de_las_yemas_de_los_dedos
 
Ludonauta - Enero 2020
Ludonauta - Enero 2020Ludonauta - Enero 2020
Ludonauta - Enero 2020
 
Amar el teatro
Amar el teatroAmar el teatro
Amar el teatro
 
Amar el teatro
Amar el teatroAmar el teatro
Amar el teatro
 
Materiales para los rincones del aula
Materiales para los rincones del aulaMateriales para los rincones del aula
Materiales para los rincones del aula
 
Motor
MotorMotor
Motor
 
Motor
MotorMotor
Motor
 

Más de ticmontetabor

2 t copia
2 t copia2 t copia
2 t copia
ticmontetabor
 
1 t
1 t1 t
1 t
1 t1 t
Lectura y emociones familia
Lectura y emociones familiaLectura y emociones familia
Lectura y emociones familia
ticmontetabor
 
Puertas abiertas 2017 v.3 (2)
Puertas abiertas 2017 v.3 (2)Puertas abiertas 2017 v.3 (2)
Puertas abiertas 2017 v.3 (2)
ticmontetabor
 
Lectura y emociones familia
Lectura y emociones familiaLectura y emociones familia
Lectura y emociones familia
ticmontetabor
 
Recomendaciones lectoescritura para padres
Recomendaciones lectoescritura para padresRecomendaciones lectoescritura para padres
Recomendaciones lectoescritura para padres
ticmontetabor
 
Plan de fomento para la lectura
Plan de fomento para la lecturaPlan de fomento para la lectura
Plan de fomento para la lectura
ticmontetabor
 
Respeto
RespetoRespeto
Respeto
ticmontetabor
 
Magnanimidad
MagnanimidadMagnanimidad
Magnanimidad
ticmontetabor
 
Autocontrol
AutocontrolAutocontrol
Autocontrol
ticmontetabor
 
Laboriosidad
LaboriosidadLaboriosidad
Laboriosidad
ticmontetabor
 
Sinceridad
SinceridadSinceridad
Sinceridad
ticmontetabor
 
Obediencia
ObedienciaObediencia
Obediencia
ticmontetabor
 
Compañerismo
CompañerismoCompañerismo
Compañerismo
ticmontetabor
 
Colaboración
ColaboraciónColaboración
Colaboración
ticmontetabor
 
Amabilidad
AmabilidadAmabilidad
Amabilidad
ticmontetabor
 
Acogimiento
AcogimientoAcogimiento
Acogimiento
ticmontetabor
 
Actitud positiva
Actitud positivaActitud positiva
Actitud positiva
ticmontetabor
 
Orden
OrdenOrden

Más de ticmontetabor (20)

2 t copia
2 t copia2 t copia
2 t copia
 
1 t
1 t1 t
1 t
 
1 t
1 t1 t
1 t
 
Lectura y emociones familia
Lectura y emociones familiaLectura y emociones familia
Lectura y emociones familia
 
Puertas abiertas 2017 v.3 (2)
Puertas abiertas 2017 v.3 (2)Puertas abiertas 2017 v.3 (2)
Puertas abiertas 2017 v.3 (2)
 
Lectura y emociones familia
Lectura y emociones familiaLectura y emociones familia
Lectura y emociones familia
 
Recomendaciones lectoescritura para padres
Recomendaciones lectoescritura para padresRecomendaciones lectoescritura para padres
Recomendaciones lectoescritura para padres
 
Plan de fomento para la lectura
Plan de fomento para la lecturaPlan de fomento para la lectura
Plan de fomento para la lectura
 
Respeto
RespetoRespeto
Respeto
 
Magnanimidad
MagnanimidadMagnanimidad
Magnanimidad
 
Autocontrol
AutocontrolAutocontrol
Autocontrol
 
Laboriosidad
LaboriosidadLaboriosidad
Laboriosidad
 
Sinceridad
SinceridadSinceridad
Sinceridad
 
Obediencia
ObedienciaObediencia
Obediencia
 
Compañerismo
CompañerismoCompañerismo
Compañerismo
 
Colaboración
ColaboraciónColaboración
Colaboración
 
Amabilidad
AmabilidadAmabilidad
Amabilidad
 
Acogimiento
AcogimientoAcogimiento
Acogimiento
 
Actitud positiva
Actitud positivaActitud positiva
Actitud positiva
 
Orden
OrdenOrden
Orden
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Pautas manipulativas defrinitivo

  • 1. COLEGIO MONTE TABOR SCHOENSTATT ACTIVIDADES MANIPULATIVAS FORTALECER BRAZOS (hombros y codos) - Marcha del oso - jugar a la carretilla - Hacer carreras de cangrejos - Hacer el pino subiendo por la pared - Lanzar una pelota con ambas manos por encima de la cabeza en diferentes - Jugar a las manoplas de velcro y tenis (favorece mucho la coordinación óculo manual). - Jugar hacer pulsos - Pelea de brazos: en posición de caballero se juntas las manos y deben de empujar. - Jugar con - Escurrir trapo o ropa - Llevar una bandeja sin que se caigan las COLEGIO MONTE TABOR SCHOENSTATT Paseo de la Casa de Campo, 2. 28223-Pozuelo de Alarcón. Madrid 91 512 21 38  secretaria@colegiomontetabor.es
  • 2. COLEGIO MONTE TABOR SCHOENSTATT cosas con las dos manos, luego con una y luego cambiamos de mano. MOVIMIENTO DE MUÑECA - Jugar al futbolín. - Tirar dados con la mano.(jugar a cualquier juego de mesa que implique utilizaicón del dado). - jugar a la diana (despegar pelotas del velcro, colocarse y lanzar) - bolos/ tenis/ manoplas de velcro, frisbi - Utilización del sacapuntas. - abrir y cerrar botes de distintos tamaños (grandes, mermelada, pompero, caja metálica, envases) - Hacer un bizcocho: abrir con tijeras los envases, ponerlos en cazuelas, remover con cuchara de palo, amasar, extender mantequillla en la bandeja. - Golpear con los nudillos una puerta o en la mesa y hacer ritmos. - Utilización de pegamento de barra, abrirlo, sacar el pegamento y volver a meterlo. COLEGIO MONTE TABOR SCHOENSTATT Paseo de la Casa de Campo, 2. 28223-Pozuelo de Alarcón. Madrid 91 512 21 38  secretaria@colegiomontetabor.es
  • 3. COLEGIO MONTE TABOR SCHOENSTATT - Jugar con tuercas y tornillos, así como con destornilladores. DISOCIACIÓN DE DEDOS. - Cortado digital de imágenes de periódico. - Hacer flecos con periódico. - Insertar bolitas: hacer collares de distintos tamaños. - Coger monedas con la mano, meterlas de una en una en una hucha. Se puede complicar cogiendo varias monedas con una mano sin soltar las anteriores. También con canicas, garbanzos, etx. - Papiroflexia: aviones, pajarita. Etc. Doblar folio: a la mitad, a la mitad de la mitad, una punta... - Mondar un plátano, mandarina... - Jugar con barro, plastilina. - Despegar/ pegar pegatinas. - Pasar páginas de un libro/periódico/cuento. - Hacer bolitas de papel grandes y COLEGIO MONTE TABOR SCHOENSTATT Paseo de la Casa de Campo, 2. 28223-Pozuelo de Alarcón. Madrid 91 512 21 38  secretaria@colegiomontetabor.es
  • 4. COLEGIO MONTE TABOR SCHOENSTATT pequeñas. - Jugar con las canicas. Quién llega más lejos, hacer circuitos. - Jugar a las comiditas: cortar plastilina con cubiertos, pinchar con tenedor, coger agua con cuchara. - Con muñeco-dedos: teclear los dedos en la mesa, oponer el pulgar (que le den besos al que está en el pulgar), flexionar de uno en uno (cada muñeco va saludando con una reverencia), correr con dedos índice y corazón (carrera entre muñecos) etc. - Ritmos con las manos: chascar dedos, aplaudir alto o bajito, con toda la mano o con dedos concretos. - Buscar con las manos un objeto metido entre otros: en una caja llena de bolitas por ejemplo (o garbanzos). O bien, entre muchos objetos cotidianos metidos en una bolsa, ir tocando y nombrando cada objeto; podemos también pedirle que busque uno determinado. Todo esto con los ojos cerrados, y previamente habremos visto con él qué objetos metemos en la bolsa, qué son y COLEGIO MONTE TABOR SCHOENSTATT Paseo de la Casa de Campo, 2. 28223-Pozuelo de Alarcón. Madrid 91 512 21 38  secretaria@colegiomontetabor.es
  • 5. COLEGIO MONTE TABOR SCHOENSTATT para qué sirven. - Comer patatas con los dedos, coger macarrones (hechos, que están blanditos, y compararlos con los duros que no están hechos). - Realizar taller de cocina: hacer brochetas (tomates y queso, frutas...), realizar masas para hacer bizcochos o galletas. - Tocar el xilófono y piano. - Escarbar tierra- arena. - Explotar papel de embalar. - Jugar con lentejas, garbanzos: a pasarlos de cuenco, a pesarlos. - Pegar con cola cuerdas haciendo distintas formas (nubes, sol, lluvia). - Pegar con cola algodón, lentejas... - Recortar con tijeras. - Hacer masa de sal (plastilina casera) sal, harina, agua y hacer formas o moldes. - Actividades disociativas con las manos: con una me rasco la cabeza, con otra me toco la barriga; una abierta, otra cerrada y cambiamos. COLEGIO MONTE TABOR SCHOENSTATT Paseo de la Casa de Campo, 2. 28223-Pozuelo de Alarcón. Madrid 91 512 21 38  secretaria@colegiomontetabor.es
  • 6. COLEGIO MONTE TABOR SCHOENSTATT para qué sirven. - Comer patatas con los dedos, coger macarrones (hechos, que están blanditos, y compararlos con los duros que no están hechos). - Realizar taller de cocina: hacer brochetas (tomates y queso, frutas...), realizar masas para hacer bizcochos o galletas. - Tocar el xilófono y piano. - Escarbar tierra- arena. - Explotar papel de embalar. - Jugar con lentejas, garbanzos: a pasarlos de cuenco, a pesarlos. - Pegar con cola cuerdas haciendo distintas formas (nubes, sol, lluvia). - Pegar con cola algodón, lentejas... - Recortar con tijeras. - Hacer masa de sal (plastilina casera) sal, harina, agua y hacer formas o moldes. - Actividades disociativas con las manos: con una me rasco la cabeza, con otra me toco la barriga; una abierta, otra cerrada y cambiamos. COLEGIO MONTE TABOR SCHOENSTATT Paseo de la Casa de Campo, 2. 28223-Pozuelo de Alarcón. Madrid 91 512 21 38  secretaria@colegiomontetabor.es