SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO MONTE TABOR SCHOENSTATT
RECOMENDACIONES PARA EL VERANO
INFANTIL
 Leer todos los días un ratito, comprendiendo lo que leemos (5 años)
 Lectura de cuentos a los niños antes de dormir, para acercarles al fantástico
mundo de la lectura. (2, 3, 4 y 5 años).
Actividades de competencia lingüística
- De la Habana ha venido un barco cargado de: categorías de palabras (frutas,
animales, colores, transportes etc.)
- Palabras encadenadas: por turnos, ir diciendo palabras que empiecen por la letra
o sílaba, de la última letra o sílaba que el jugador anterior haya dicho (por
ejemplo: pato-> tomate-> teléfono).
- Contar cosas: color de los coches, números de las matrículas de los coches,
cuántos árboles hay…
- “Carreras de bolitas”: Soplar por una pajita desplazando bolitas de papel.
- “Un sin fin de palabras”: se elige un tema (por ejemplo: frutas) y los jugadores
uno a uno, irán diciendo nombres de frutas, el que ya no tenga más ideas pierde
- “Simón” de palabras: el primer jugador dice una palabra, el siguiente jugador
repite su palabra y añade otra, y así sucesivamente (por ejemplo-> 1º jugador:
tomate; 2º jugador: tomate, pimiento; 3º jugador: tomate, pimiento, lechuga…)
- ¿Quién es quién?: un jugador piensa un personaje, y los demás jugadores le irán
haciendo preguntas hasta adivinar quién es.
- Segmentar palabras: pensamos una palabra y contamos cuántas sílabas tiene
(por ejemplo: playa-> 2, tiburón-> 3, chocolate-> 4).
- Jugar a ordenar sílabas para formar palabras (por ejemplo:”llo-a-ni”-> anillo,
“lo-ma-pa”-> paloma).
- Identificar qué sílaba se repite en dos palabras distintas (por ejemplo: en
chancla y clavo -> “cla”).
COLEGIO MONTE TABOR SCHOENSTATT
- “Cada palabra con su dibujo”: por un lado les daremos varias imágenes y por
otro lado palabras sueltas, y ellos tendrán que asociar las imágenes a las
palabras.
- Inventamos un cuento: les diremos un tema que elijamos (princesas, animales, o
plantas) y ellos se inventarán una historia.
- Jugamos a las rimas; nosotros les decimos una palabra y ellos tienen que pensar
otra que rime con la que le hemos dicho (por ejemplo: jarrón-jamón, tacón-
ratón, martillo-palillo).
- Pensamos en un objeto y se lo describimos para que lo adivine, con pistas sobre
la forma, el tamaño o el color. Primero da las pistas el adulto y lo adivina el niño,
y viceversa (desde 3 años).
Actividades de competencia motora
- Enterrarse en la arena uno mismo.
- Enterrar a un adulto.
- Saltar las olas del mar.
- Jugar a tirar la pelota dentro del agua e ir a por ella.
- Jugar a las palas o raquetas.
- Jugar a las “Momias del antiguo Egipto” con varios amigos: Cavando varios
agujeros poco profundos en la arena, cada niño se meterá en uno de ellas y les
cubriremos con arena hasta el cuello. Después mojaremos un poco la superficie y
les daremos la salida para que se desentierren. Ganará la primera momia que sea
capaz de escapar de su sarcófago.
- Jugar al “golf” o canasta”, haciendo un agujero en la arena e intentar colar o
encestar conchas o piedrecitas en el agujero.
- Hacer carreras de carretillas (manos en el suelo y piernas arriba).
- Hacer volteretas en la arena.
COLEGIO MONTE TABOR SCHOENSTATT
- Jugar al “pilla pilla” utilizando castillos de arena como “casa” (al acabar no puede
quedar ningún castillo en pie).
- Perseguir a los peces nadando.
- Jugar a los bolos con botellas llenas de agua.
- Hacer bolas de arena y jugar a pasarlas entre todos sin que se rompan.
- Hacer un circuito de psicomotricidad: saltando conchas previamente colocadas
haciendo un camino, pisando las conchas sin tocar el suelo, saltar la toalla, pasar
por el agua, meterse en un “pozo” hecho en la arena…).
- Hacer la croqueta en la arena.
- Jugar a “Seguir las huellas”: hacer huellas en la arena muy separadas que les
obligue a dar grandes saltos, giros inesperados, un zig-zag, marcas muy seguidas
que les haga caminar con los pies muy juntos, huellas hechas con la mano que
indique que hay que caminar a cuatro patas...
- Construir una tienda-cabaña con palos, toallas y pareos.
- Jugar a la medusa: Cogemos una pelota o un flotador y lo colocamos en el centro
de la piscina –si estamos en el mar podemos formar un círculo y ponerla/o en el
medio–. Los niños, siempre haciendo pie, formarán un círculo alrededor de la
“temida medusa” e irán estirándose y empujándose para que alguno de ellos la
toque. El que lo haga, queda eliminado.
- Hacer agujeros en la arena y excavar y excavar hasta que vaya llenándose de
agua el agujero.
- Dejas huellas en la orilla y ver como se borran.
- Hacer una batalla con globos de agua y pistolas.
- Hacer una carrera entrando al mar corriendo y sin parar.
- Hacer el ancla en el mar cuando hay olas (en una zona donde se haga pie,
cogerse de las manos frente a frente con un amigo o con los papás, e intentar
que las olas no nos arrastren).
- Columpiarse solo.
COLEGIO MONTE TABOR SCHOENSTATT
- Subir andando por el tobogán.
- Andar en bicicleta.
- Jugar a “la pluma”: Formaremos un gran montón de arena mojada y clavaremos
una pluma o una pajita o un palito en la cima de nuestra montaña de arena. Cada
jugador, por turnos, irá cogiendo un puñado de tierra para formar al lado su
propio montón de arena, con cuidado de que la pluma/palo/pajita/ no se caiga. Si
alguno la tira, queda eliminado. Al final del juego, ganará el jugador que haya
logrado hacer el montón de arena más grande.
Actividades de competencia motora fina
- Coleccionar caracolas, piedras, conchas.
- Jugar al 3 en raya en la arena.
- Hacer castillos de arena.
- Buscar “tesoros “escondidos en la arena.
- Formar números, letras o palabras (5 años) con piedras, conchas o caracolas
iguales y diferentes.
- Hacer series con las conchas según tamaño y forma.
- Hacer albóndigas con la arena.
- Hacer pasteles de arena.
- Pintar piedras
- Con las pinzas de depilar, coger distintos objetos del suelo o de un recipiente.
- Jugar al parchís, a la oca, al dominó.
- Atar y desatar lazos (5 años).
- Pasar páginas de un libro.
- Tender con las pinzas de la ropa.
- Abrochar y desabrochar botones.
- Barajar y repartir cartas (desde 4 años)
COLEGIO MONTE TABOR SCHOENSTATT
Juegos manipulativos
- Jugar al futbolín.
- Tirar dados con la mano (jugar a cualquier juego de mesa que implique la
utilización del dado).
- Jugar a la diana (despegar pelotas del velcro, colocarse y lanzar)
- Bolos/ tenis/ manoplas de velcro/frisbi.
- Abrir y cerrar botes de distintos tamaños (mermelada, pompero, caja metálica,
envases).
- Hacer un bizcocho: abrir con tijeras los envases, ponerlos en cazuelas, remover
con cuchara de palo, amasar, extender mantequilla en la bandeja.
- Golpear con los nudillos una puerta o en la mesa y hacer ritmos.
- Utilización de pegamento de barra, abrirlo, sacar el pegamento y volver a
meterlo.
- Jugar con tuercas y tornillos, así como con destornilladores.
- Coger monedas con la mano, meterlas de una en una en una hucha. Se puede
complicar cogiendo varias monedas sin soltar las anteriores, (realizarlo también
con canicas, garbanzos, etc.).
- Modelar con plastilina, masa, arena, barro.
- Jugar con barro, plastilina.
- Despegar/ pegar pegatinas.
- Formar torres con bloques.
- Estirar gomas elásticas.
- Cosedores.
- Enlazar bolitas para hacer collares.
- Juegos con marionetas de dedos.
- Enredar un lazo en un palo de madera.
- Pasar páginas de un libro/periódico/cuento.
- Hacer bolitas de papel grandes y pequeñas.
- Escarbar tierra- arena.
COLEGIO MONTE TABOR SCHOENSTATT
- Explotar papel de embalar (de pompitas).
- Jugar con lentejas, garbanzos: a pasarlos de cuenco, a pesarlos.
- Pegar con cola cuerdas haciendo distintas formas (nubes, sol, lluvia).
- Pegar con cola algodón, lentejas...
- Recortar con tijeras.
- Hacer brochetas (tomate-queso, fruta: piña-fresa-plátano...)
- Amasar para hacer bizcochos o galletas.
- En un recipiente con arena buscar objetos escondidos.
- Colocar pinzas en una cuerda.
- Sacar objetos de una caja con huecos.
- Disparar canicas con los dedos.
Juegos varios
- Dictados de palabras o frases (5 años)
- Sopas de letras (5 años)
- Bingo de palabras (5 años)
- Palabras que empiezan o acaban por… (desde 3 años)
- Palabras que acaban con el mismo sonido (ratón-pisotón, sopa-copa…): rimas (5
años)
- Puzzle de palabras que tienen que ordenar para construir una frase ( 5 años)
Juguetes recomendados
 Puzzles
 Construcciones>/Lego
- Memory (desde 3 años)
- Plastilina
- Juego simbólico que fomenta la creatividad (cocinitas, médicos, mamás y papás).
COLEGIO MONTE TABOR SCHOENSTATT
Autonomía
 Vestirse y desvestirse solo.
 Lavarse los dientes.
 Ayudar a poner y quitar la mesa (por ejemplo: pon 4 servilletas, ¿cuántos somos
para comer?, dame 4 cucharas etc.)
Enlaces de interés
 Eduapps.es (aplicaciones clasificadas por edades)
 Guiadelniño.com
 Conmishijos.com
Y… sobre todo…
¡¡¡ DISFRUTAR MUCHO DE LAS VACACIONES!!!
¡Os queremos!
Las profes de Infantil

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Juegos y juguetes tradicionales de venezuela
Juegos y juguetes tradicionales de venezuelaJuegos y juguetes tradicionales de venezuela
Juegos y juguetes tradicionales de venezuela
JUCARVA
 
Cuento pictos por Ángela Corredor
Cuento pictos por Ángela CorredorCuento pictos por Ángela Corredor
Cuento pictos por Ángela Corredor
Anabel Cornago
 
Reconocer texturas
Reconocer texturasReconocer texturas
Reconocer texturas
Juanma Cano
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
Belkis Mercedes Oviedo Rivero
 
Proy 2011-jugueteando-en-el-jardin
Proy 2011-jugueteando-en-el-jardinProy 2011-jugueteando-en-el-jardin
Proy 2011-jugueteando-en-el-jardin
alejandrocecilia
 
Actividades para hacer con niños de 3 años en verano
Actividades para hacer con niños de 3 años en veranoActividades para hacer con niños de 3 años en verano
Actividades para hacer con niños de 3 años en verano
aliena242
 
Pautas manipulativas defrinitivo
Pautas manipulativas defrinitivoPautas manipulativas defrinitivo
Pautas manipulativas defrinitivo
ticmontetabor
 
Album juegos tradicionales, 951, erika ramirez
Album juegos tradicionales, 951, erika ramirezAlbum juegos tradicionales, 951, erika ramirez
Album juegos tradicionales, 951, erika ramirez
ErikaRamirez157
 
Juegos tradicionales venezolanos
Juegos tradicionales venezolanosJuegos tradicionales venezolanos
Juegos tradicionales venezolanos
cbricenno
 
Pautas manipulativas2
Pautas manipulativas2Pautas manipulativas2
Pautas manipulativas2
ticmontetabor
 
Listado pautas manipulativas
Listado pautas manipulativasListado pautas manipulativas
Listado pautas manipulativas
ticmontetabor
 
Juguetes por edades
Juguetes por edadesJuguetes por edades
Juguetes por edades
Gregorio5
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
yasmin pina
 
Motricidad
Motricidad Motricidad
Juegos tradicionales de venezuela
Juegos tradicionales de venezuelaJuegos tradicionales de venezuela
Juegos tradicionales de venezuela
ADGLYLUGO
 
Juegos tradicionales venezolanos
Juegos tradicionales venezolanosJuegos tradicionales venezolanos
Juegos tradicionales venezolanos
Maslhy Sanz F
 
Juegos Tradicionales de Venezuela
Juegos Tradicionales de Venezuela Juegos Tradicionales de Venezuela
Juegos Tradicionales de Venezuela
Mafemar2003
 
Els ambients de la nostra escola
Els ambients de la nostra escolaEls ambients de la nostra escola
Els ambients de la nostra escola
Xesca Caraballo
 
50 actividades para trabajar y estimular la motricidad infantil
50 actividades para trabajar y estimular la motricidad infantil50 actividades para trabajar y estimular la motricidad infantil
50 actividades para trabajar y estimular la motricidad infantil
CaMa MoSa
 
Juego tradicional El Papagayo
Juego tradicional El PapagayoJuego tradicional El Papagayo
Juego tradicional El Papagayo
UFT
 

La actualidad más candente (20)

Juegos y juguetes tradicionales de venezuela
Juegos y juguetes tradicionales de venezuelaJuegos y juguetes tradicionales de venezuela
Juegos y juguetes tradicionales de venezuela
 
Cuento pictos por Ángela Corredor
Cuento pictos por Ángela CorredorCuento pictos por Ángela Corredor
Cuento pictos por Ángela Corredor
 
Reconocer texturas
Reconocer texturasReconocer texturas
Reconocer texturas
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
Proy 2011-jugueteando-en-el-jardin
Proy 2011-jugueteando-en-el-jardinProy 2011-jugueteando-en-el-jardin
Proy 2011-jugueteando-en-el-jardin
 
Actividades para hacer con niños de 3 años en verano
Actividades para hacer con niños de 3 años en veranoActividades para hacer con niños de 3 años en verano
Actividades para hacer con niños de 3 años en verano
 
Pautas manipulativas defrinitivo
Pautas manipulativas defrinitivoPautas manipulativas defrinitivo
Pautas manipulativas defrinitivo
 
Album juegos tradicionales, 951, erika ramirez
Album juegos tradicionales, 951, erika ramirezAlbum juegos tradicionales, 951, erika ramirez
Album juegos tradicionales, 951, erika ramirez
 
Juegos tradicionales venezolanos
Juegos tradicionales venezolanosJuegos tradicionales venezolanos
Juegos tradicionales venezolanos
 
Pautas manipulativas2
Pautas manipulativas2Pautas manipulativas2
Pautas manipulativas2
 
Listado pautas manipulativas
Listado pautas manipulativasListado pautas manipulativas
Listado pautas manipulativas
 
Juguetes por edades
Juguetes por edadesJuguetes por edades
Juguetes por edades
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
Motricidad
Motricidad Motricidad
Motricidad
 
Juegos tradicionales de venezuela
Juegos tradicionales de venezuelaJuegos tradicionales de venezuela
Juegos tradicionales de venezuela
 
Juegos tradicionales venezolanos
Juegos tradicionales venezolanosJuegos tradicionales venezolanos
Juegos tradicionales venezolanos
 
Juegos Tradicionales de Venezuela
Juegos Tradicionales de Venezuela Juegos Tradicionales de Venezuela
Juegos Tradicionales de Venezuela
 
Els ambients de la nostra escola
Els ambients de la nostra escolaEls ambients de la nostra escola
Els ambients de la nostra escola
 
50 actividades para trabajar y estimular la motricidad infantil
50 actividades para trabajar y estimular la motricidad infantil50 actividades para trabajar y estimular la motricidad infantil
50 actividades para trabajar y estimular la motricidad infantil
 
Juego tradicional El Papagayo
Juego tradicional El PapagayoJuego tradicional El Papagayo
Juego tradicional El Papagayo
 

Destacado

Recomendaciones lectoescritura para padres
Recomendaciones lectoescritura para padresRecomendaciones lectoescritura para padres
Recomendaciones lectoescritura para padres
ticmontetabor
 
Lectura y emociones familia
Lectura y emociones familiaLectura y emociones familia
Lectura y emociones familia
ticmontetabor
 
Recomendaciones verano 2015 definitivo
Recomendaciones verano 2015 definitivoRecomendaciones verano 2015 definitivo
Recomendaciones verano 2015 definitivo
ticmontetabor
 
Plan de fomento para la lectura
Plan de fomento para la lecturaPlan de fomento para la lectura
Plan de fomento para la lectura
ticmontetabor
 
Respeto
RespetoRespeto
Respeto
ticmontetabor
 
Compañerismo
CompañerismoCompañerismo
Compañerismo
ticmontetabor
 
Amabilidad
AmabilidadAmabilidad
Amabilidad
ticmontetabor
 
Puertas abiertas 2017 v.3 (2)
Puertas abiertas 2017 v.3 (2)Puertas abiertas 2017 v.3 (2)
Puertas abiertas 2017 v.3 (2)
ticmontetabor
 
Ocio creativo
Ocio creativoOcio creativo
Ocio creativo
ticmontetabor
 
Autonomía
AutonomíaAutonomía
Autonomía
ticmontetabor
 
Autocontrol
AutocontrolAutocontrol
Autocontrol
ticmontetabor
 
Generosidad
GenerosidadGenerosidad
Generosidad
ticmontetabor
 
Normativa 2014-2015 Educación Infantil
Normativa 2014-2015 Educación InfantilNormativa 2014-2015 Educación Infantil
Normativa 2014-2015 Educación Infantil
ticmontetabor
 
Orden
OrdenOrden
Laboriosidad
LaboriosidadLaboriosidad
Laboriosidad
ticmontetabor
 
Magnanimidad
MagnanimidadMagnanimidad
Magnanimidad
ticmontetabor
 
Sinceridad
SinceridadSinceridad
Sinceridad
ticmontetabor
 
Obediencia
ObedienciaObediencia
Obediencia
ticmontetabor
 
Acogimiento
AcogimientoAcogimiento
Acogimiento
ticmontetabor
 
Actitud positiva
Actitud positivaActitud positiva
Actitud positiva
ticmontetabor
 

Destacado (20)

Recomendaciones lectoescritura para padres
Recomendaciones lectoescritura para padresRecomendaciones lectoescritura para padres
Recomendaciones lectoescritura para padres
 
Lectura y emociones familia
Lectura y emociones familiaLectura y emociones familia
Lectura y emociones familia
 
Recomendaciones verano 2015 definitivo
Recomendaciones verano 2015 definitivoRecomendaciones verano 2015 definitivo
Recomendaciones verano 2015 definitivo
 
Plan de fomento para la lectura
Plan de fomento para la lecturaPlan de fomento para la lectura
Plan de fomento para la lectura
 
Respeto
RespetoRespeto
Respeto
 
Compañerismo
CompañerismoCompañerismo
Compañerismo
 
Amabilidad
AmabilidadAmabilidad
Amabilidad
 
Puertas abiertas 2017 v.3 (2)
Puertas abiertas 2017 v.3 (2)Puertas abiertas 2017 v.3 (2)
Puertas abiertas 2017 v.3 (2)
 
Ocio creativo
Ocio creativoOcio creativo
Ocio creativo
 
Autonomía
AutonomíaAutonomía
Autonomía
 
Autocontrol
AutocontrolAutocontrol
Autocontrol
 
Generosidad
GenerosidadGenerosidad
Generosidad
 
Normativa 2014-2015 Educación Infantil
Normativa 2014-2015 Educación InfantilNormativa 2014-2015 Educación Infantil
Normativa 2014-2015 Educación Infantil
 
Orden
OrdenOrden
Orden
 
Laboriosidad
LaboriosidadLaboriosidad
Laboriosidad
 
Magnanimidad
MagnanimidadMagnanimidad
Magnanimidad
 
Sinceridad
SinceridadSinceridad
Sinceridad
 
Obediencia
ObedienciaObediencia
Obediencia
 
Acogimiento
AcogimientoAcogimiento
Acogimiento
 
Actitud positiva
Actitud positivaActitud positiva
Actitud positiva
 

Similar a Recomendaciones verano 2015

Ludonauta - Enero 2020
Ludonauta - Enero 2020Ludonauta - Enero 2020
Ludonauta - Enero 2020
Menores Fernando Rabenko
 
Pautas verano 2012 infantil
Pautas verano 2012 infantilPautas verano 2012 infantil
Pautas verano 2012 infantil
mirkonicolas
 
Pautas verano 2012 infantil
Pautas verano 2012 infantilPautas verano 2012 infantil
Pautas verano 2012 infantil
mirkonicolas
 
¡A reciclar!
¡A reciclar!¡A reciclar!
¡A reciclar!
mar_cc28
 
¡A reciclar!
¡A reciclar!¡A reciclar!
¡A reciclar!
mar_cc28
 
Mldep educacion infantil juegos y actividades diversas areas (matematicas, le...
Mldep educacion infantil juegos y actividades diversas areas (matematicas, le...Mldep educacion infantil juegos y actividades diversas areas (matematicas, le...
Mldep educacion infantil juegos y actividades diversas areas (matematicas, le...
CEIP LUIS VIVES
 
Bateria inteligencias multiples 1.1 pdf
Bateria inteligencias  multiples 1.1 pdfBateria inteligencias  multiples 1.1 pdf
Bateria inteligencias multiples 1.1 pdf
Ingrid Galvis
 
Actividades por edades
Actividades por edades Actividades por edades
Actividades por edades
yu ly
 
Información de los niños por edades
Información de los niños por edades Información de los niños por edades
Información de los niños por edades
erikaramirezr22
 
Atividades lúdicas com crianças de 2 a 4 anos
Atividades lúdicas com crianças de 2 a 4 anosAtividades lúdicas com crianças de 2 a 4 anos
Atividades lúdicas com crianças de 2 a 4 anos
Arlete Laenzlinger
 
Periódico+juegos+populares
Periódico+juegos+popularesPeriódico+juegos+populares
Periódico+juegos+populares
Anicalp
 
Actividades para el periodo de adaptación
Actividades para el periodo de adaptación Actividades para el periodo de adaptación
Actividades para el periodo de adaptación
EJEMPLOS PLANIFICACIONES
 
Motricidad
MotricidadMotricidad
Juegos Tradicionales
Juegos TradicionalesJuegos Tradicionales
Juegos Tradicionales
fjiz
 
Juegos para trabajar temas en la lengua extranjera.com
Juegos para trabajar temas en la lengua extranjera.comJuegos para trabajar temas en la lengua extranjera.com
Juegos para trabajar temas en la lengua extranjera.com
Linalombanita
 
Los juegos tradicionales
Los juegos tradicionalesLos juegos tradicionales
Los juegos tradicionales
chiourgiles21
 
10 activities to_explore_10-es
10 activities to_explore_10-es10 activities to_explore_10-es
10 activities to_explore_10-es
RossyPalmaM Palma M
 
La evolución del juego
La evolución del juegoLa evolución del juego
La evolución del juego
nataliaaizpun
 
La evolución del juego
La evolución del juegoLa evolución del juego
La evolución del juego
nataliaaizpun
 
La evolución del juego
La evolución del juegoLa evolución del juego
La evolución del juego
nataliaaizpun
 

Similar a Recomendaciones verano 2015 (20)

Ludonauta - Enero 2020
Ludonauta - Enero 2020Ludonauta - Enero 2020
Ludonauta - Enero 2020
 
Pautas verano 2012 infantil
Pautas verano 2012 infantilPautas verano 2012 infantil
Pautas verano 2012 infantil
 
Pautas verano 2012 infantil
Pautas verano 2012 infantilPautas verano 2012 infantil
Pautas verano 2012 infantil
 
¡A reciclar!
¡A reciclar!¡A reciclar!
¡A reciclar!
 
¡A reciclar!
¡A reciclar!¡A reciclar!
¡A reciclar!
 
Mldep educacion infantil juegos y actividades diversas areas (matematicas, le...
Mldep educacion infantil juegos y actividades diversas areas (matematicas, le...Mldep educacion infantil juegos y actividades diversas areas (matematicas, le...
Mldep educacion infantil juegos y actividades diversas areas (matematicas, le...
 
Bateria inteligencias multiples 1.1 pdf
Bateria inteligencias  multiples 1.1 pdfBateria inteligencias  multiples 1.1 pdf
Bateria inteligencias multiples 1.1 pdf
 
Actividades por edades
Actividades por edades Actividades por edades
Actividades por edades
 
Información de los niños por edades
Información de los niños por edades Información de los niños por edades
Información de los niños por edades
 
Atividades lúdicas com crianças de 2 a 4 anos
Atividades lúdicas com crianças de 2 a 4 anosAtividades lúdicas com crianças de 2 a 4 anos
Atividades lúdicas com crianças de 2 a 4 anos
 
Periódico+juegos+populares
Periódico+juegos+popularesPeriódico+juegos+populares
Periódico+juegos+populares
 
Actividades para el periodo de adaptación
Actividades para el periodo de adaptación Actividades para el periodo de adaptación
Actividades para el periodo de adaptación
 
Motricidad
MotricidadMotricidad
Motricidad
 
Juegos Tradicionales
Juegos TradicionalesJuegos Tradicionales
Juegos Tradicionales
 
Juegos para trabajar temas en la lengua extranjera.com
Juegos para trabajar temas en la lengua extranjera.comJuegos para trabajar temas en la lengua extranjera.com
Juegos para trabajar temas en la lengua extranjera.com
 
Los juegos tradicionales
Los juegos tradicionalesLos juegos tradicionales
Los juegos tradicionales
 
10 activities to_explore_10-es
10 activities to_explore_10-es10 activities to_explore_10-es
10 activities to_explore_10-es
 
La evolución del juego
La evolución del juegoLa evolución del juego
La evolución del juego
 
La evolución del juego
La evolución del juegoLa evolución del juego
La evolución del juego
 
La evolución del juego
La evolución del juegoLa evolución del juego
La evolución del juego
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Recomendaciones verano 2015

  • 1. COLEGIO MONTE TABOR SCHOENSTATT RECOMENDACIONES PARA EL VERANO INFANTIL  Leer todos los días un ratito, comprendiendo lo que leemos (5 años)  Lectura de cuentos a los niños antes de dormir, para acercarles al fantástico mundo de la lectura. (2, 3, 4 y 5 años). Actividades de competencia lingüística - De la Habana ha venido un barco cargado de: categorías de palabras (frutas, animales, colores, transportes etc.) - Palabras encadenadas: por turnos, ir diciendo palabras que empiecen por la letra o sílaba, de la última letra o sílaba que el jugador anterior haya dicho (por ejemplo: pato-> tomate-> teléfono). - Contar cosas: color de los coches, números de las matrículas de los coches, cuántos árboles hay… - “Carreras de bolitas”: Soplar por una pajita desplazando bolitas de papel. - “Un sin fin de palabras”: se elige un tema (por ejemplo: frutas) y los jugadores uno a uno, irán diciendo nombres de frutas, el que ya no tenga más ideas pierde - “Simón” de palabras: el primer jugador dice una palabra, el siguiente jugador repite su palabra y añade otra, y así sucesivamente (por ejemplo-> 1º jugador: tomate; 2º jugador: tomate, pimiento; 3º jugador: tomate, pimiento, lechuga…) - ¿Quién es quién?: un jugador piensa un personaje, y los demás jugadores le irán haciendo preguntas hasta adivinar quién es. - Segmentar palabras: pensamos una palabra y contamos cuántas sílabas tiene (por ejemplo: playa-> 2, tiburón-> 3, chocolate-> 4). - Jugar a ordenar sílabas para formar palabras (por ejemplo:”llo-a-ni”-> anillo, “lo-ma-pa”-> paloma). - Identificar qué sílaba se repite en dos palabras distintas (por ejemplo: en chancla y clavo -> “cla”).
  • 2. COLEGIO MONTE TABOR SCHOENSTATT - “Cada palabra con su dibujo”: por un lado les daremos varias imágenes y por otro lado palabras sueltas, y ellos tendrán que asociar las imágenes a las palabras. - Inventamos un cuento: les diremos un tema que elijamos (princesas, animales, o plantas) y ellos se inventarán una historia. - Jugamos a las rimas; nosotros les decimos una palabra y ellos tienen que pensar otra que rime con la que le hemos dicho (por ejemplo: jarrón-jamón, tacón- ratón, martillo-palillo). - Pensamos en un objeto y se lo describimos para que lo adivine, con pistas sobre la forma, el tamaño o el color. Primero da las pistas el adulto y lo adivina el niño, y viceversa (desde 3 años). Actividades de competencia motora - Enterrarse en la arena uno mismo. - Enterrar a un adulto. - Saltar las olas del mar. - Jugar a tirar la pelota dentro del agua e ir a por ella. - Jugar a las palas o raquetas. - Jugar a las “Momias del antiguo Egipto” con varios amigos: Cavando varios agujeros poco profundos en la arena, cada niño se meterá en uno de ellas y les cubriremos con arena hasta el cuello. Después mojaremos un poco la superficie y les daremos la salida para que se desentierren. Ganará la primera momia que sea capaz de escapar de su sarcófago. - Jugar al “golf” o canasta”, haciendo un agujero en la arena e intentar colar o encestar conchas o piedrecitas en el agujero. - Hacer carreras de carretillas (manos en el suelo y piernas arriba). - Hacer volteretas en la arena.
  • 3. COLEGIO MONTE TABOR SCHOENSTATT - Jugar al “pilla pilla” utilizando castillos de arena como “casa” (al acabar no puede quedar ningún castillo en pie). - Perseguir a los peces nadando. - Jugar a los bolos con botellas llenas de agua. - Hacer bolas de arena y jugar a pasarlas entre todos sin que se rompan. - Hacer un circuito de psicomotricidad: saltando conchas previamente colocadas haciendo un camino, pisando las conchas sin tocar el suelo, saltar la toalla, pasar por el agua, meterse en un “pozo” hecho en la arena…). - Hacer la croqueta en la arena. - Jugar a “Seguir las huellas”: hacer huellas en la arena muy separadas que les obligue a dar grandes saltos, giros inesperados, un zig-zag, marcas muy seguidas que les haga caminar con los pies muy juntos, huellas hechas con la mano que indique que hay que caminar a cuatro patas... - Construir una tienda-cabaña con palos, toallas y pareos. - Jugar a la medusa: Cogemos una pelota o un flotador y lo colocamos en el centro de la piscina –si estamos en el mar podemos formar un círculo y ponerla/o en el medio–. Los niños, siempre haciendo pie, formarán un círculo alrededor de la “temida medusa” e irán estirándose y empujándose para que alguno de ellos la toque. El que lo haga, queda eliminado. - Hacer agujeros en la arena y excavar y excavar hasta que vaya llenándose de agua el agujero. - Dejas huellas en la orilla y ver como se borran. - Hacer una batalla con globos de agua y pistolas. - Hacer una carrera entrando al mar corriendo y sin parar. - Hacer el ancla en el mar cuando hay olas (en una zona donde se haga pie, cogerse de las manos frente a frente con un amigo o con los papás, e intentar que las olas no nos arrastren). - Columpiarse solo.
  • 4. COLEGIO MONTE TABOR SCHOENSTATT - Subir andando por el tobogán. - Andar en bicicleta. - Jugar a “la pluma”: Formaremos un gran montón de arena mojada y clavaremos una pluma o una pajita o un palito en la cima de nuestra montaña de arena. Cada jugador, por turnos, irá cogiendo un puñado de tierra para formar al lado su propio montón de arena, con cuidado de que la pluma/palo/pajita/ no se caiga. Si alguno la tira, queda eliminado. Al final del juego, ganará el jugador que haya logrado hacer el montón de arena más grande. Actividades de competencia motora fina - Coleccionar caracolas, piedras, conchas. - Jugar al 3 en raya en la arena. - Hacer castillos de arena. - Buscar “tesoros “escondidos en la arena. - Formar números, letras o palabras (5 años) con piedras, conchas o caracolas iguales y diferentes. - Hacer series con las conchas según tamaño y forma. - Hacer albóndigas con la arena. - Hacer pasteles de arena. - Pintar piedras - Con las pinzas de depilar, coger distintos objetos del suelo o de un recipiente. - Jugar al parchís, a la oca, al dominó. - Atar y desatar lazos (5 años). - Pasar páginas de un libro. - Tender con las pinzas de la ropa. - Abrochar y desabrochar botones. - Barajar y repartir cartas (desde 4 años)
  • 5. COLEGIO MONTE TABOR SCHOENSTATT Juegos manipulativos - Jugar al futbolín. - Tirar dados con la mano (jugar a cualquier juego de mesa que implique la utilización del dado). - Jugar a la diana (despegar pelotas del velcro, colocarse y lanzar) - Bolos/ tenis/ manoplas de velcro/frisbi. - Abrir y cerrar botes de distintos tamaños (mermelada, pompero, caja metálica, envases). - Hacer un bizcocho: abrir con tijeras los envases, ponerlos en cazuelas, remover con cuchara de palo, amasar, extender mantequilla en la bandeja. - Golpear con los nudillos una puerta o en la mesa y hacer ritmos. - Utilización de pegamento de barra, abrirlo, sacar el pegamento y volver a meterlo. - Jugar con tuercas y tornillos, así como con destornilladores. - Coger monedas con la mano, meterlas de una en una en una hucha. Se puede complicar cogiendo varias monedas sin soltar las anteriores, (realizarlo también con canicas, garbanzos, etc.). - Modelar con plastilina, masa, arena, barro. - Jugar con barro, plastilina. - Despegar/ pegar pegatinas. - Formar torres con bloques. - Estirar gomas elásticas. - Cosedores. - Enlazar bolitas para hacer collares. - Juegos con marionetas de dedos. - Enredar un lazo en un palo de madera. - Pasar páginas de un libro/periódico/cuento. - Hacer bolitas de papel grandes y pequeñas. - Escarbar tierra- arena.
  • 6. COLEGIO MONTE TABOR SCHOENSTATT - Explotar papel de embalar (de pompitas). - Jugar con lentejas, garbanzos: a pasarlos de cuenco, a pesarlos. - Pegar con cola cuerdas haciendo distintas formas (nubes, sol, lluvia). - Pegar con cola algodón, lentejas... - Recortar con tijeras. - Hacer brochetas (tomate-queso, fruta: piña-fresa-plátano...) - Amasar para hacer bizcochos o galletas. - En un recipiente con arena buscar objetos escondidos. - Colocar pinzas en una cuerda. - Sacar objetos de una caja con huecos. - Disparar canicas con los dedos. Juegos varios - Dictados de palabras o frases (5 años) - Sopas de letras (5 años) - Bingo de palabras (5 años) - Palabras que empiezan o acaban por… (desde 3 años) - Palabras que acaban con el mismo sonido (ratón-pisotón, sopa-copa…): rimas (5 años) - Puzzle de palabras que tienen que ordenar para construir una frase ( 5 años) Juguetes recomendados  Puzzles  Construcciones>/Lego - Memory (desde 3 años) - Plastilina - Juego simbólico que fomenta la creatividad (cocinitas, médicos, mamás y papás).
  • 7. COLEGIO MONTE TABOR SCHOENSTATT Autonomía  Vestirse y desvestirse solo.  Lavarse los dientes.  Ayudar a poner y quitar la mesa (por ejemplo: pon 4 servilletas, ¿cuántos somos para comer?, dame 4 cucharas etc.) Enlaces de interés  Eduapps.es (aplicaciones clasificadas por edades)  Guiadelniño.com  Conmishijos.com Y… sobre todo… ¡¡¡ DISFRUTAR MUCHO DE LAS VACACIONES!!! ¡Os queremos! Las profes de Infantil