SlideShare una empresa de Scribd logo
CINDY ALEJANDRA
GONZÁLEZ CALA
Docente de Primaria
Simacota, Santander
La experiencia pedagógica que verán a continuación se realizó en una Institución Educativa de
la Vereda La Llanita del Municipio de Simacota, con Estudiantes desde el grado Preescolar a
Quinto Primaria en el área de Ciencias naturales y en la Dimensión Cognitiva. En ella se aplica
el Aprendizaje Vivencial ya que los estudiantes viven experiencias que refuerzan sus
aprendizajes.
El tema trabajado fue “Importancia y cuidados del medio ambiente y sus seres vivos”, ya que es
un tema de mucha importancia y de total agrado de los niños por las temáticas
trabajadas sobre los animales, su importancia en nuestro ecosistema, las plantas
y sus partes, entre otros, se planeó una práctica que tuvo como objetivos:
 Conocer los cuidados que deben tener las plantas y los animales.
 Identificar las partes de una planta.
 Conocer la función que cumple cada uno de los animales en nuestro
entorno.
 identificar los diferentes ecosistemas que tenemos en la institución y a
sus alrededores.
La actividad se inició en el salón de clase desarrollando una guía correspondiente a cada grado
desde Preescolar a Quinto donde pudieron observar y aprender datos importantes sobre las
plantas, los animales, los ecosistemas y reflexionamos sobre la importancia de ellos para nuestra
vida.
Luego observamos la película “Colombia Magia Salvaje” donde pudimos apreciar la grandeza de la
naturaleza y el papel tan importante de cada uno de los seres de nuestro planeta.
Después de analizar y socializar en grupo todo lo aprendido, programamos unas actividades de
trabajo de campo (como sembrar plantas, observar nuestros alrededores y los ecosistemas que
pudiéramos encontrar), para realizarlas en la próxima clase a los alrededores del salón.
TRABAJO DE CAMPO
En la segunda clase, salimos a caminar por los alrededores del salón observando todas las cosas
que habían a nuestro alrededor y las íbamos anotando en nuestro cuaderno; cuando terminamos
nuestro recorrido nos sentamos en el kiosco del Colegio, cada niño y niña describía lo que más le
gustaba de todo lo que vimos y por qué, encerramos con un color los nombres de los seres vivos y
con otro color los seres inertes. Luego los niños debieron pensar en algo
del medio que nos pudiera servir para divertirnos sin dañar nada ni a
nadie del medio y entre todos llegaron a la conclusión de que con los
palos y las hojas secas podríamos construir una casita para todos y
así fue, nos pusimos a la tarea de construirla.
En la tercera clase, hicimos una pequeña fuente con
unas planticas a su alrededor y se comprometieron a cuidar de ellas.
En la cuarta clase, salimos a los alrededores a buscar algún tipo de
ecosistema, hablamos de los diferentes ecosistemas que existen y
luego los
describimos, hablamos de su importancia y realizamos
un collage utilizando diferentes materiales donde plasmaran
la belleza de nuestra naturaleza.
Las conclusiones de esta experiencia pedagógica son que:
 Las actividades realizadas de manera práctica y divertida, hacen que se motiven
mucho más y el aprendizaje se afiance de mejor manera ya que aprenden haciendo y
viviendo las experiencias.
 El trabajo en grupo les permite afianzar sus lazos de amistad y sobre todo propicia en
ellos espacios de compañerismo, respeto y cooperación para lograr un buen resultado
final.
 La pedagogía innovadora motiva mucho más a los estudiantes y los impulsa a ser
más creativos haciendo uso de algunas herramientas de las TIC para ir más allá
de lo que ya saben y reforzar sus aprendizajes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Experiencia vivencial
Experiencia vivencialExperiencia vivencial
Experiencia vivencial
sully gomez
 
Cuidemos nuestro planeta (Planeación)
Cuidemos nuestro planeta (Planeación)Cuidemos nuestro planeta (Planeación)
Cuidemos nuestro planeta (Planeación)
IvanAC1995
 
Power cuidado medio ambiente
Power cuidado medio ambientePower cuidado medio ambiente
Power cuidado medio ambientemaximillano
 
Guia didctica pster primavera
Guia didctica pster primaveraGuia didctica pster primavera
Guia didctica pster primavera
B51conpau
 
Unidad didactica integrada para primer ciclo de primaria. "Learning with Greeny"
Unidad didactica integrada para primer ciclo de primaria. "Learning with Greeny"Unidad didactica integrada para primer ciclo de primaria. "Learning with Greeny"
Unidad didactica integrada para primer ciclo de primaria. "Learning with Greeny"
Judith Villanueva
 
PROYECTO DE AULA EN LAS ALAS DE UNA COMETA
PROYECTO DE AULA EN LAS ALAS DE UNA COMETAPROYECTO DE AULA EN LAS ALAS DE UNA COMETA
PROYECTO DE AULA EN LAS ALAS DE UNA COMETA
NS.SANTA.ISABEL
 
experiencia en el nivel inicial
experiencia en el nivel inicialexperiencia en el nivel inicial
experiencia en el nivel inicial
libre
 
situación de aprendizaje
situación de aprendizajesituación de aprendizaje
situación de aprendizaje
ross74
 
La basura
La basuraLa basura
La basura
cristina gloria
 
Presentación de una clase explicativa
Presentación de una clase explicativaPresentación de una clase explicativa
Presentación de una clase explicativa
Noemi Rosario Chabla Gomez
 
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambienteSituación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
María de Jesús Hernandez Garcia
 
Los sonidos del reciclaje
Los sonidos del reciclajeLos sonidos del reciclaje
Los sonidos del reciclajemisarual
 
Justificación del tema y evaluación del grupo
Justificación del tema y evaluación del grupoJustificación del tema y evaluación del grupo
Justificación del tema y evaluación del grupogemamoma
 
Proyecto de innovación mentora Blendys Mesa
Proyecto de innovación mentora Blendys MesaProyecto de innovación mentora Blendys Mesa
Proyecto de innovación mentora Blendys Mesa
Paula Marcelo Martínez
 
Las maravillas del suelo
Las  maravillas  del  sueloLas  maravillas  del  suelo
Las maravillas del suelomaraiglesias62
 
Reciclaje en el Liceo
Reciclaje en el LiceoReciclaje en el Liceo
Reciclaje en el Liceo
Rosa Arguello
 
132. reutilizar para crear
132. reutilizar para crear132. reutilizar para crear
132. reutilizar para creardec-admin2
 
UD MARTA Y LAS CUATRO ESTACIONES
UD MARTA Y LAS CUATRO ESTACIONESUD MARTA Y LAS CUATRO ESTACIONES
UD MARTA Y LAS CUATRO ESTACIONES
Magdalena Guirau
 

La actualidad más candente (20)

Experiencia vivencial
Experiencia vivencialExperiencia vivencial
Experiencia vivencial
 
Cuidemos nuestro planeta (Planeación)
Cuidemos nuestro planeta (Planeación)Cuidemos nuestro planeta (Planeación)
Cuidemos nuestro planeta (Planeación)
 
Power cuidado medio ambiente
Power cuidado medio ambientePower cuidado medio ambiente
Power cuidado medio ambiente
 
Guia didctica pster primavera
Guia didctica pster primaveraGuia didctica pster primavera
Guia didctica pster primavera
 
Unidad didactica integrada para primer ciclo de primaria. "Learning with Greeny"
Unidad didactica integrada para primer ciclo de primaria. "Learning with Greeny"Unidad didactica integrada para primer ciclo de primaria. "Learning with Greeny"
Unidad didactica integrada para primer ciclo de primaria. "Learning with Greeny"
 
PROYECTO DE AULA EN LAS ALAS DE UNA COMETA
PROYECTO DE AULA EN LAS ALAS DE UNA COMETAPROYECTO DE AULA EN LAS ALAS DE UNA COMETA
PROYECTO DE AULA EN LAS ALAS DE UNA COMETA
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
 
experiencia en el nivel inicial
experiencia en el nivel inicialexperiencia en el nivel inicial
experiencia en el nivel inicial
 
situación de aprendizaje
situación de aprendizajesituación de aprendizaje
situación de aprendizaje
 
La basura
La basuraLa basura
La basura
 
Presentación de una clase explicativa
Presentación de una clase explicativaPresentación de una clase explicativa
Presentación de una clase explicativa
 
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambienteSituación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
 
Los sonidos del reciclaje
Los sonidos del reciclajeLos sonidos del reciclaje
Los sonidos del reciclaje
 
Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambiente Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambiente
 
Justificación del tema y evaluación del grupo
Justificación del tema y evaluación del grupoJustificación del tema y evaluación del grupo
Justificación del tema y evaluación del grupo
 
Proyecto de innovación mentora Blendys Mesa
Proyecto de innovación mentora Blendys MesaProyecto de innovación mentora Blendys Mesa
Proyecto de innovación mentora Blendys Mesa
 
Las maravillas del suelo
Las  maravillas  del  sueloLas  maravillas  del  suelo
Las maravillas del suelo
 
Reciclaje en el Liceo
Reciclaje en el LiceoReciclaje en el Liceo
Reciclaje en el Liceo
 
132. reutilizar para crear
132. reutilizar para crear132. reutilizar para crear
132. reutilizar para crear
 
UD MARTA Y LAS CUATRO ESTACIONES
UD MARTA Y LAS CUATRO ESTACIONESUD MARTA Y LAS CUATRO ESTACIONES
UD MARTA Y LAS CUATRO ESTACIONES
 

Destacado

Los ecosistemas de México
Los ecosistemas de MéxicoLos ecosistemas de México
Los ecosistemas de México
Aida Sierra
 
Ficha nº6 matematica
Ficha nº6  matematicaFicha nº6  matematica
Ficha nº6 matematica
Mila_35
 
Unidad didactica quinto grado
Unidad didactica quinto gradoUnidad didactica quinto grado
Unidad didactica quinto gradoEVERMURIEL
 
Sesion 2 marzo la anécdota
Sesion 2 marzo la anécdotaSesion 2 marzo la anécdota
Sesion 2 marzo la anécdota
patitavd
 
Ficha de trabajo conjuntos
Ficha de trabajo   conjuntosFicha de trabajo   conjuntos
Ficha de trabajo conjuntosMiguel Angel
 
Ficha de trabajo conjuntos ii
Ficha de trabajo   conjuntos iiFicha de trabajo   conjuntos ii
Ficha de trabajo conjuntos iiMiguel Angel
 

Destacado (6)

Los ecosistemas de México
Los ecosistemas de MéxicoLos ecosistemas de México
Los ecosistemas de México
 
Ficha nº6 matematica
Ficha nº6  matematicaFicha nº6  matematica
Ficha nº6 matematica
 
Unidad didactica quinto grado
Unidad didactica quinto gradoUnidad didactica quinto grado
Unidad didactica quinto grado
 
Sesion 2 marzo la anécdota
Sesion 2 marzo la anécdotaSesion 2 marzo la anécdota
Sesion 2 marzo la anécdota
 
Ficha de trabajo conjuntos
Ficha de trabajo   conjuntosFicha de trabajo   conjuntos
Ficha de trabajo conjuntos
 
Ficha de trabajo conjuntos ii
Ficha de trabajo   conjuntos iiFicha de trabajo   conjuntos ii
Ficha de trabajo conjuntos ii
 

Similar a Cindy alejandra gonzález cala

Primeras jornadas de prácticas
Primeras jornadas de prácticas Primeras jornadas de prácticas
Primeras jornadas de prácticas
Rosario Itzel Martinez Nuñez
 
PROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docx
PROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docxPROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docx
PROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docx
arturoadelaidelopez
 
Planificación de Educación Inicial Curriculo Bolivariano
Planificación de Educación Inicial Curriculo BolivarianoPlanificación de Educación Inicial Curriculo Bolivariano
Planificación de Educación Inicial Curriculo Bolivarianoiriadegoes
 
Cuaderno ANUALPLANES-me 2019-2020.pdf
Cuaderno ANUALPLANES-me 2019-2020.pdfCuaderno ANUALPLANES-me 2019-2020.pdf
Cuaderno ANUALPLANES-me 2019-2020.pdf
BettyFlorees1
 
Evaluación 3°b jardin de niños abel ayala
Evaluación 3°b jardin de niños abel ayalaEvaluación 3°b jardin de niños abel ayala
Evaluación 3°b jardin de niños abel ayala
Teresa de Jesús Rico Medina
 
La naturaleza y yo
La naturaleza y yoLa naturaleza y yo
La naturaleza y yo
Nancy Gutièrrez
 
Primera jornada de práctica educativa
Primera jornada de práctica educativaPrimera jornada de práctica educativa
Primera jornada de práctica educativa
Rosario Itzel Martinez Nuñez
 
Los seres vivos sesion de aprendizaje
Los seres vivos sesion de aprendizajeLos seres vivos sesion de aprendizaje
Los seres vivos sesion de aprendizaje
Janeth Inche
 
PLANEADOR LA NATURALEZA.docx
PLANEADOR LA NATURALEZA.docxPLANEADOR LA NATURALEZA.docx
PLANEADOR LA NATURALEZA.docx
MarlenySanabria2
 
APRENDO_Y_ME_DIVIERTO_CONOCIENDO_LA_NATURALEZA.docx
APRENDO_Y_ME_DIVIERTO_CONOCIENDO_LA_NATURALEZA.docxAPRENDO_Y_ME_DIVIERTO_CONOCIENDO_LA_NATURALEZA.docx
APRENDO_Y_ME_DIVIERTO_CONOCIENDO_LA_NATURALEZA.docx
NACIRANAVARRO
 
Proyecto-de-Aprendizaje-Reciclaje.docx
Proyecto-de-Aprendizaje-Reciclaje.docxProyecto-de-Aprendizaje-Reciclaje.docx
Proyecto-de-Aprendizaje-Reciclaje.docx
rolmarcancino09
 
Informe final alejandra bolaños y sindy escobar
Informe final alejandra bolaños y sindy escobarInforme final alejandra bolaños y sindy escobar
Informe final alejandra bolaños y sindy escobarEduar Eraz
 
109. guardianes ecológicos
109. guardianes ecológicos109. guardianes ecológicos
109. guardianes ecológicosdec-admin2
 
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx
BereniseBobadilla1
 
Informe segunda jornada de observación y práctica docente.docix
Informe segunda jornada de observación y práctica docente.docixInforme segunda jornada de observación y práctica docente.docix
Informe segunda jornada de observación y práctica docente.docix
Mely Zumaya
 
Proyecto ..medio ambiente
Proyecto ..medio ambienteProyecto ..medio ambiente
Proyecto ..medio ambiente
Juan Francisco Buleje Sambrano
 
Recopilacion de programas de estudio de educacion primaria de 1 a 6 grados
Recopilacion de programas de estudio de educacion primaria de 1 a 6 gradosRecopilacion de programas de estudio de educacion primaria de 1 a 6 grados
Recopilacion de programas de estudio de educacion primaria de 1 a 6 grados
Kimberly Flores zatarain
 

Similar a Cindy alejandra gonzález cala (20)

Primeras jornadas de prácticas
Primeras jornadas de prácticas Primeras jornadas de prácticas
Primeras jornadas de prácticas
 
PROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docx
PROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docxPROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docx
PROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docx
 
Planificación de Educación Inicial Curriculo Bolivariano
Planificación de Educación Inicial Curriculo BolivarianoPlanificación de Educación Inicial Curriculo Bolivariano
Planificación de Educación Inicial Curriculo Bolivariano
 
Cuaderno ANUALPLANES-me 2019-2020.pdf
Cuaderno ANUALPLANES-me 2019-2020.pdfCuaderno ANUALPLANES-me 2019-2020.pdf
Cuaderno ANUALPLANES-me 2019-2020.pdf
 
Evaluación 3°b jardin de niños abel ayala
Evaluación 3°b jardin de niños abel ayalaEvaluación 3°b jardin de niños abel ayala
Evaluación 3°b jardin de niños abel ayala
 
La naturaleza y yo
La naturaleza y yoLa naturaleza y yo
La naturaleza y yo
 
Primera jornada de práctica educativa
Primera jornada de práctica educativaPrimera jornada de práctica educativa
Primera jornada de práctica educativa
 
Los seres vivos sesion de aprendizaje
Los seres vivos sesion de aprendizajeLos seres vivos sesion de aprendizaje
Los seres vivos sesion de aprendizaje
 
PLANEADOR LA NATURALEZA.docx
PLANEADOR LA NATURALEZA.docxPLANEADOR LA NATURALEZA.docx
PLANEADOR LA NATURALEZA.docx
 
APRENDO_Y_ME_DIVIERTO_CONOCIENDO_LA_NATURALEZA.docx
APRENDO_Y_ME_DIVIERTO_CONOCIENDO_LA_NATURALEZA.docxAPRENDO_Y_ME_DIVIERTO_CONOCIENDO_LA_NATURALEZA.docx
APRENDO_Y_ME_DIVIERTO_CONOCIENDO_LA_NATURALEZA.docx
 
Proyecto de aprendizaje n quinta parte
Proyecto de aprendizaje n quinta parteProyecto de aprendizaje n quinta parte
Proyecto de aprendizaje n quinta parte
 
Proyecto-de-Aprendizaje-Reciclaje.docx
Proyecto-de-Aprendizaje-Reciclaje.docxProyecto-de-Aprendizaje-Reciclaje.docx
Proyecto-de-Aprendizaje-Reciclaje.docx
 
Informe final alejandra bolaños y sindy escobar
Informe final alejandra bolaños y sindy escobarInforme final alejandra bolaños y sindy escobar
Informe final alejandra bolaños y sindy escobar
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
109. guardianes ecológicos
109. guardianes ecológicos109. guardianes ecológicos
109. guardianes ecológicos
 
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx
 
Informe segunda jornada de observación y práctica docente.docix
Informe segunda jornada de observación y práctica docente.docixInforme segunda jornada de observación y práctica docente.docix
Informe segunda jornada de observación y práctica docente.docix
 
Proyecto ..medio ambiente
Proyecto ..medio ambienteProyecto ..medio ambiente
Proyecto ..medio ambiente
 
Recopilacion de programas de estudio de educacion primaria de 1 a 6 grados
Recopilacion de programas de estudio de educacion primaria de 1 a 6 gradosRecopilacion de programas de estudio de educacion primaria de 1 a 6 grados
Recopilacion de programas de estudio de educacion primaria de 1 a 6 grados
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Cindy alejandra gonzález cala

  • 1. CINDY ALEJANDRA GONZÁLEZ CALA Docente de Primaria Simacota, Santander
  • 2.
  • 3. La experiencia pedagógica que verán a continuación se realizó en una Institución Educativa de la Vereda La Llanita del Municipio de Simacota, con Estudiantes desde el grado Preescolar a Quinto Primaria en el área de Ciencias naturales y en la Dimensión Cognitiva. En ella se aplica el Aprendizaje Vivencial ya que los estudiantes viven experiencias que refuerzan sus aprendizajes. El tema trabajado fue “Importancia y cuidados del medio ambiente y sus seres vivos”, ya que es un tema de mucha importancia y de total agrado de los niños por las temáticas trabajadas sobre los animales, su importancia en nuestro ecosistema, las plantas y sus partes, entre otros, se planeó una práctica que tuvo como objetivos:  Conocer los cuidados que deben tener las plantas y los animales.  Identificar las partes de una planta.  Conocer la función que cumple cada uno de los animales en nuestro entorno.  identificar los diferentes ecosistemas que tenemos en la institución y a sus alrededores.
  • 4. La actividad se inició en el salón de clase desarrollando una guía correspondiente a cada grado desde Preescolar a Quinto donde pudieron observar y aprender datos importantes sobre las plantas, los animales, los ecosistemas y reflexionamos sobre la importancia de ellos para nuestra vida. Luego observamos la película “Colombia Magia Salvaje” donde pudimos apreciar la grandeza de la naturaleza y el papel tan importante de cada uno de los seres de nuestro planeta. Después de analizar y socializar en grupo todo lo aprendido, programamos unas actividades de trabajo de campo (como sembrar plantas, observar nuestros alrededores y los ecosistemas que pudiéramos encontrar), para realizarlas en la próxima clase a los alrededores del salón.
  • 5. TRABAJO DE CAMPO En la segunda clase, salimos a caminar por los alrededores del salón observando todas las cosas que habían a nuestro alrededor y las íbamos anotando en nuestro cuaderno; cuando terminamos nuestro recorrido nos sentamos en el kiosco del Colegio, cada niño y niña describía lo que más le gustaba de todo lo que vimos y por qué, encerramos con un color los nombres de los seres vivos y con otro color los seres inertes. Luego los niños debieron pensar en algo del medio que nos pudiera servir para divertirnos sin dañar nada ni a nadie del medio y entre todos llegaron a la conclusión de que con los palos y las hojas secas podríamos construir una casita para todos y así fue, nos pusimos a la tarea de construirla. En la tercera clase, hicimos una pequeña fuente con unas planticas a su alrededor y se comprometieron a cuidar de ellas. En la cuarta clase, salimos a los alrededores a buscar algún tipo de ecosistema, hablamos de los diferentes ecosistemas que existen y luego los describimos, hablamos de su importancia y realizamos un collage utilizando diferentes materiales donde plasmaran la belleza de nuestra naturaleza.
  • 6. Las conclusiones de esta experiencia pedagógica son que:  Las actividades realizadas de manera práctica y divertida, hacen que se motiven mucho más y el aprendizaje se afiance de mejor manera ya que aprenden haciendo y viviendo las experiencias.  El trabajo en grupo les permite afianzar sus lazos de amistad y sobre todo propicia en ellos espacios de compañerismo, respeto y cooperación para lograr un buen resultado final.  La pedagogía innovadora motiva mucho más a los estudiantes y los impulsa a ser más creativos haciendo uso de algunas herramientas de las TIC para ir más allá de lo que ya saben y reforzar sus aprendizajes.