SlideShare una empresa de Scribd logo
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

                                                    Facultad de Medicina

Desarrollo de Habilidades en el Uso de las Tecnologías de la Información y
                                                la Comunicación (DHTIC)

                                                Medicina Complementaria

                                                   Huerta Montiel Pazdah

                                                              Otoño 2012
Medicina Complementaria



       Se considera al conjunto de disciplinas
terapéuticas y diagnosticas que existen fuera de las
  instituciones del sistema de salud convencional
Historia
                        SALUD

     Hipócrates                     René descartes




 estado en el cual                Dividió al cuerpo en
un individuo está en              dos partes el soma o
 armonía consigo                  cuerpo y el psiqué o
  mismo y con el                         mente
     ambiente
Tipos de tratamiento
  • Complementan dieta
    nutrientes, plantas
    medicinales, extractos y                                      • Utilizan la conexión que existe
    ciertos                                                         entre la mente, el cuerpo y el
    alimentosComplementan dieta                                     espíritu para crear un mayor
    nutrientes, plantas                                             bienestar general
    medicinales, extractos y
    ciertos alimentos
                                  Las prácticas          Las
                                   que tienen     intervenciones
                                    una base       para la mente
                                    biológica       y el cuerpo.



                                  Las terapias
                                        de
                                                   Las terapias
                                  manipulación
                                                   energéticas.
                                  y basadas en
• Se centran en los                 el cuerpo.
  sistemas y estructuras
  del cuerpo
                                                                    • Pretenden restaurar
                                                                      los desequilibrios
                                                                      que se producen en
                                                                      la energía natural del
                                                                      cuerpo
Actualidad

   Aumento de terapias en últimos años.

  Se encuentra en una encuesta nacional que de
  cada tres personas interrogadas, una había usado
  alguna forma de terapia complementaria al menos
  una vez en el ultimo año.
 El número de visitas a establecimientos de
  MC, asciende a 425 millones, cifra que supera al
  número de visitas a los consultorios médicos
  convencionales (388 millones),
¿Cierto o Falso?
                    ¿Que trae beneficios?


      Principales razones por la que se recurre a la MC

 Recomendación.
 Miedo a los efectos secundarios de la medicina a base
  de fármacos.
 Insatisfacción con la medicina convencional.

 búsqueda de una atención mas personalizada.

 Se crean intenciones sinérgicas o cooperaciones a los
  tratamientos convencionales, mejorando así el bienestar
  como la calidad de vida en el cual vive el paciente.
Conclusión

   La medicina complementaria tiene varias rutas de estudio, no
    podemos mencionar que la medicina alternativa sea una
    ciencia afín, si no disciplinas que crean intenciones sinérgicas
    o        cooperaciones           a       los        tratamientos
    convencionales, mejorando así el bienestar como la calidad
    de vida en el cual vive el paciente. Se deben aumentar los
    estudios sobre los beneficios de este tipo de medicina, que ha
    demostrado ser favorables en los pacientes, sin afectar el
    tratamiento convencional. El uso de estas disciplinas ha ido
    en aumento por el requerimiento de atención mas
    especializada, por recomendación o por esperanza a sentirse
    mejor.
R ENCI AS
                           EFER


   Aedo Santos, F. y Granados Sánchez J. (2000 Diciembre)
    Revista Mexicana de Medicina Física y Rehabilitación 2000
    México.

   Adolfo Peña y Ofelia Paco Anales de la Facultad de Medicina
    Lima, 2007, 87 – 96 pp.


   http://kidshealth.org/teen/en_espanol/seguridad/alternative_m
    edicine_esp.html#


    http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S07179227200400040000
    1&script=sci_arttext

   http://nccam.nih.gov/node/3768

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 6 y 7. medicinas complementarias 2015
Clase 6 y 7. medicinas complementarias 2015Clase 6 y 7. medicinas complementarias 2015
Clase 6 y 7. medicinas complementarias 2015
eric briones
 
Medicina tradicional, alternativa y complementaria
Medicina tradicional, alternativa y complementariaMedicina tradicional, alternativa y complementaria
Medicina tradicional, alternativa y complementaria
Anibal Bombilla Torres
 
Una alternativa para la medicina
Una alternativa para la medicinaUna alternativa para la medicina
Una alternativa para la medicina
Marcela Duran
 
Clase 1 medicina alternativa
Clase 1 medicina alternativaClase 1 medicina alternativa
Clase 1 medicina alternativa
"Health and Peace"
 
Medicina tradicional y alternativa
Medicina tradicional y alternativaMedicina tradicional y alternativa
Medicina tradicional y alternativa
Andrea Alarcon
 
Oms ops medicinas tradicionales, complementarias y alternativas
Oms ops medicinas tradicionales, complementarias y alternativasOms ops medicinas tradicionales, complementarias y alternativas
Oms ops medicinas tradicionales, complementarias y alternativas
IAPEM
 
MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA
MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIAMEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA
MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA
Silvana Star
 
Medicina complementaria daniela 2
Medicina complementaria daniela 2Medicina complementaria daniela 2
Medicina complementaria daniela 2
DaNy Dany
 
MEDICINA TRADICIONAL COMPLEMENTARIA Y ALTERNATIVA
MEDICINA TRADICIONAL COMPLEMENTARIA Y ALTERNATIVAMEDICINA TRADICIONAL COMPLEMENTARIA Y ALTERNATIVA
MEDICINA TRADICIONAL COMPLEMENTARIA Y ALTERNATIVA
centroperalvillo
 
Clases semana 2 bases legales
Clases semana 2 bases  legalesClases semana 2 bases  legales
Clases semana 2 bases legales
margothaguilar
 
La medicina alternativa
La medicina alternativaLa medicina alternativa
La medicina alternativa
LauraAmado6
 
La medicina alternativa y tradicional
La medicina alternativa y tradicionalLa medicina alternativa y tradicional
La medicina alternativa y tradicional
marysabelyanellaesra
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
fiquimiguelcatalan
 
Terapias Alternativas
Terapias AlternativasTerapias Alternativas
Terapias Alternativas
mjorie
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
medico
 
Medicina alternativa acosta
Medicina alternativa acostaMedicina alternativa acosta
Medicina alternativa acosta
GRUPO D MEDICINA
 
Medicina alternativa y complementaria clases2013
Medicina alternativa y complementaria clases2013Medicina alternativa y complementaria clases2013
Medicina alternativa y complementaria clases2013
cmazariegos56
 
La medicina complementaria
La medicina complementariaLa medicina complementaria
La medicina complementaria
Lisset Monja Vilcabana
 

La actualidad más candente (18)

Clase 6 y 7. medicinas complementarias 2015
Clase 6 y 7. medicinas complementarias 2015Clase 6 y 7. medicinas complementarias 2015
Clase 6 y 7. medicinas complementarias 2015
 
Medicina tradicional, alternativa y complementaria
Medicina tradicional, alternativa y complementariaMedicina tradicional, alternativa y complementaria
Medicina tradicional, alternativa y complementaria
 
Una alternativa para la medicina
Una alternativa para la medicinaUna alternativa para la medicina
Una alternativa para la medicina
 
Clase 1 medicina alternativa
Clase 1 medicina alternativaClase 1 medicina alternativa
Clase 1 medicina alternativa
 
Medicina tradicional y alternativa
Medicina tradicional y alternativaMedicina tradicional y alternativa
Medicina tradicional y alternativa
 
Oms ops medicinas tradicionales, complementarias y alternativas
Oms ops medicinas tradicionales, complementarias y alternativasOms ops medicinas tradicionales, complementarias y alternativas
Oms ops medicinas tradicionales, complementarias y alternativas
 
MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA
MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIAMEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA
MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA
 
Medicina complementaria daniela 2
Medicina complementaria daniela 2Medicina complementaria daniela 2
Medicina complementaria daniela 2
 
MEDICINA TRADICIONAL COMPLEMENTARIA Y ALTERNATIVA
MEDICINA TRADICIONAL COMPLEMENTARIA Y ALTERNATIVAMEDICINA TRADICIONAL COMPLEMENTARIA Y ALTERNATIVA
MEDICINA TRADICIONAL COMPLEMENTARIA Y ALTERNATIVA
 
Clases semana 2 bases legales
Clases semana 2 bases  legalesClases semana 2 bases  legales
Clases semana 2 bases legales
 
La medicina alternativa
La medicina alternativaLa medicina alternativa
La medicina alternativa
 
La medicina alternativa y tradicional
La medicina alternativa y tradicionalLa medicina alternativa y tradicional
La medicina alternativa y tradicional
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
 
Terapias Alternativas
Terapias AlternativasTerapias Alternativas
Terapias Alternativas
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
 
Medicina alternativa acosta
Medicina alternativa acostaMedicina alternativa acosta
Medicina alternativa acosta
 
Medicina alternativa y complementaria clases2013
Medicina alternativa y complementaria clases2013Medicina alternativa y complementaria clases2013
Medicina alternativa y complementaria clases2013
 
La medicina complementaria
La medicina complementariaLa medicina complementaria
La medicina complementaria
 

Similar a Pazdahpresentacion

Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
Zuge T Viveros
 
medicina 2
medicina 2medicina 2
medicina 2
Edelson Araujo
 
Medicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementariaMedicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementaria
BUAP
 
ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA
ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA
ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA
DanyGD
 
Medicina alternativa ensayo
Medicina alternativa ensayoMedicina alternativa ensayo
Medicina alternativa ensayo
Carolina Rodríguez
 
Medicina alternativa ensayo
Medicina alternativa ensayoMedicina alternativa ensayo
Medicina alternativa ensayo
acuario_lavin
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
Vania G. Rodelas
 
SESION 5 PARALELISMO ENTRE LA MEDICINA ACADEMICA Y TRADICIONAL.pptx
SESION 5 PARALELISMO ENTRE LA MEDICINA ACADEMICA Y TRADICIONAL.pptxSESION 5 PARALELISMO ENTRE LA MEDICINA ACADEMICA Y TRADICIONAL.pptx
SESION 5 PARALELISMO ENTRE LA MEDICINA ACADEMICA Y TRADICIONAL.pptx
noemileon9
 
Medicinaalternativaycomplementaria
Medicinaalternativaycomplementaria Medicinaalternativaycomplementaria
Medicinaalternativaycomplementaria
medico
 
Medicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementaria Medicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementaria
chrystianferro
 
La medicina alternativa un nuevo camino para los pacientes.
La medicina alternativa un nuevo camino para los pacientes.La medicina alternativa un nuevo camino para los pacientes.
La medicina alternativa un nuevo camino para los pacientes.
Ftm My
 
MEDICINA ALTERNATIVA, COMPLEMENTARIA E INTEGRATIVA clase 2.pdf
MEDICINA ALTERNATIVA, COMPLEMENTARIA E INTEGRATIVA clase 2.pdfMEDICINA ALTERNATIVA, COMPLEMENTARIA E INTEGRATIVA clase 2.pdf
MEDICINA ALTERNATIVA, COMPLEMENTARIA E INTEGRATIVA clase 2.pdf
GaryAndresLuna
 
Ensayo medicina alternativa rodolfo
Ensayo medicina alternativa rodolfoEnsayo medicina alternativa rodolfo
Ensayo medicina alternativa rodolfo
rodolfo martinez
 
MEDICINA ALTERNATIVA-COMPLEMENTARIA
MEDICINA ALTERNATIVA-COMPLEMENTARIAMEDICINA ALTERNATIVA-COMPLEMENTARIA
MEDICINA ALTERNATIVA-COMPLEMENTARIA
DanyGD
 
Medicinas tradicionales y alternativas
Medicinas tradicionales y alternativasMedicinas tradicionales y alternativas
Medicinas tradicionales y alternativas
Pergolesi Adrian E.
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
puyana
 
MEDICINA ALTERNATIVA
MEDICINA ALTERNATIVAMEDICINA ALTERNATIVA
MEDICINA ALTERNATIVA
sanybarton
 
La medicina alternativa
La medicina alternativaLa medicina alternativa
La medicina alternativa
Diiana Glez
 
Medicina Alternativa: La naturaleza en la medicina
Medicina Alternativa: La naturaleza en la medicinaMedicina Alternativa: La naturaleza en la medicina
Medicina Alternativa: La naturaleza en la medicina
Alejandra Pascacio
 
Dr. rodrigo-fonseca-molina-medicina-complementaria-am
Dr. rodrigo-fonseca-molina-medicina-complementaria-amDr. rodrigo-fonseca-molina-medicina-complementaria-am
Dr. rodrigo-fonseca-molina-medicina-complementaria-am
megavis
 

Similar a Pazdahpresentacion (20)

Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
 
medicina 2
medicina 2medicina 2
medicina 2
 
Medicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementariaMedicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementaria
 
ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA
ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA
ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA
 
Medicina alternativa ensayo
Medicina alternativa ensayoMedicina alternativa ensayo
Medicina alternativa ensayo
 
Medicina alternativa ensayo
Medicina alternativa ensayoMedicina alternativa ensayo
Medicina alternativa ensayo
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
 
SESION 5 PARALELISMO ENTRE LA MEDICINA ACADEMICA Y TRADICIONAL.pptx
SESION 5 PARALELISMO ENTRE LA MEDICINA ACADEMICA Y TRADICIONAL.pptxSESION 5 PARALELISMO ENTRE LA MEDICINA ACADEMICA Y TRADICIONAL.pptx
SESION 5 PARALELISMO ENTRE LA MEDICINA ACADEMICA Y TRADICIONAL.pptx
 
Medicinaalternativaycomplementaria
Medicinaalternativaycomplementaria Medicinaalternativaycomplementaria
Medicinaalternativaycomplementaria
 
Medicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementaria Medicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementaria
 
La medicina alternativa un nuevo camino para los pacientes.
La medicina alternativa un nuevo camino para los pacientes.La medicina alternativa un nuevo camino para los pacientes.
La medicina alternativa un nuevo camino para los pacientes.
 
MEDICINA ALTERNATIVA, COMPLEMENTARIA E INTEGRATIVA clase 2.pdf
MEDICINA ALTERNATIVA, COMPLEMENTARIA E INTEGRATIVA clase 2.pdfMEDICINA ALTERNATIVA, COMPLEMENTARIA E INTEGRATIVA clase 2.pdf
MEDICINA ALTERNATIVA, COMPLEMENTARIA E INTEGRATIVA clase 2.pdf
 
Ensayo medicina alternativa rodolfo
Ensayo medicina alternativa rodolfoEnsayo medicina alternativa rodolfo
Ensayo medicina alternativa rodolfo
 
MEDICINA ALTERNATIVA-COMPLEMENTARIA
MEDICINA ALTERNATIVA-COMPLEMENTARIAMEDICINA ALTERNATIVA-COMPLEMENTARIA
MEDICINA ALTERNATIVA-COMPLEMENTARIA
 
Medicinas tradicionales y alternativas
Medicinas tradicionales y alternativasMedicinas tradicionales y alternativas
Medicinas tradicionales y alternativas
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
 
MEDICINA ALTERNATIVA
MEDICINA ALTERNATIVAMEDICINA ALTERNATIVA
MEDICINA ALTERNATIVA
 
La medicina alternativa
La medicina alternativaLa medicina alternativa
La medicina alternativa
 
Medicina Alternativa: La naturaleza en la medicina
Medicina Alternativa: La naturaleza en la medicinaMedicina Alternativa: La naturaleza en la medicina
Medicina Alternativa: La naturaleza en la medicina
 
Dr. rodrigo-fonseca-molina-medicina-complementaria-am
Dr. rodrigo-fonseca-molina-medicina-complementaria-amDr. rodrigo-fonseca-molina-medicina-complementaria-am
Dr. rodrigo-fonseca-molina-medicina-complementaria-am
 

Último

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 

Último (20)

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 

Pazdahpresentacion

  • 1. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Medicina Desarrollo de Habilidades en el Uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (DHTIC) Medicina Complementaria Huerta Montiel Pazdah Otoño 2012
  • 2. Medicina Complementaria Se considera al conjunto de disciplinas terapéuticas y diagnosticas que existen fuera de las instituciones del sistema de salud convencional
  • 3. Historia SALUD Hipócrates René descartes estado en el cual Dividió al cuerpo en un individuo está en dos partes el soma o armonía consigo cuerpo y el psiqué o mismo y con el mente ambiente
  • 4. Tipos de tratamiento • Complementan dieta nutrientes, plantas medicinales, extractos y • Utilizan la conexión que existe ciertos entre la mente, el cuerpo y el alimentosComplementan dieta espíritu para crear un mayor nutrientes, plantas bienestar general medicinales, extractos y ciertos alimentos Las prácticas Las que tienen intervenciones una base para la mente biológica y el cuerpo. Las terapias de Las terapias manipulación energéticas. y basadas en • Se centran en los el cuerpo. sistemas y estructuras del cuerpo • Pretenden restaurar los desequilibrios que se producen en la energía natural del cuerpo
  • 5. Actualidad  Aumento de terapias en últimos años.  Se encuentra en una encuesta nacional que de cada tres personas interrogadas, una había usado alguna forma de terapia complementaria al menos una vez en el ultimo año.  El número de visitas a establecimientos de MC, asciende a 425 millones, cifra que supera al número de visitas a los consultorios médicos convencionales (388 millones),
  • 6. ¿Cierto o Falso? ¿Que trae beneficios? Principales razones por la que se recurre a la MC  Recomendación.  Miedo a los efectos secundarios de la medicina a base de fármacos.  Insatisfacción con la medicina convencional.  búsqueda de una atención mas personalizada.  Se crean intenciones sinérgicas o cooperaciones a los tratamientos convencionales, mejorando así el bienestar como la calidad de vida en el cual vive el paciente.
  • 7. Conclusión  La medicina complementaria tiene varias rutas de estudio, no podemos mencionar que la medicina alternativa sea una ciencia afín, si no disciplinas que crean intenciones sinérgicas o cooperaciones a los tratamientos convencionales, mejorando así el bienestar como la calidad de vida en el cual vive el paciente. Se deben aumentar los estudios sobre los beneficios de este tipo de medicina, que ha demostrado ser favorables en los pacientes, sin afectar el tratamiento convencional. El uso de estas disciplinas ha ido en aumento por el requerimiento de atención mas especializada, por recomendación o por esperanza a sentirse mejor.
  • 8. R ENCI AS EFER  Aedo Santos, F. y Granados Sánchez J. (2000 Diciembre) Revista Mexicana de Medicina Física y Rehabilitación 2000 México.  Adolfo Peña y Ofelia Paco Anales de la Facultad de Medicina Lima, 2007, 87 – 96 pp.  http://kidshealth.org/teen/en_espanol/seguridad/alternative_m edicine_esp.html#  http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S07179227200400040000 1&script=sci_arttext  http://nccam.nih.gov/node/3768