SlideShare una empresa de Scribd logo
DEMENCIA
Mg. PhD. Yenny Paredes
ENVEJECIMIENTO Y DEMENCIA
 SE PRESENTA ATROFIA CORTICAL EN REGIONES:
FRONTOTEMPORAL Y PARIETOOCCIPITAL.
 DISMINUCION EN EL NÚMERO Y VOLUMEN DE
NEURONAS MÁS GRANDES.
 ENVEJECIMIENTO EXITOSO: SIN ENFERMEDAD
SISTEMICA Y DECLINACION COGNITIVA.
 LA QUEJA DE PERDIDA DE MEMORIA ES UN
FACTOR DE RIESGO EN DEMENCIA.
 LEY DE RIBOT LOS ANCIANOS RECUERDAN
MEJOR LOS EVENTOS DE LA INFANCIA QUE
AQUELLOS RECIENTES.
DEMENCIA
 SINDROME CLINICO SE CARACTERIZA POR
PERDIDAD ADQUIRIDA DE HABILIDADES
COGNITIVAS Y EMOCIONALES SUFICIENTE
SEVERIDAD INTERFERIR FUNCIONAMIENTO
SOCIAL OCUPACION.
 DSM-IV PRESENCIA DE UN TRASTORNO DE
MEMORIA Y OTRO SEVERO COMO PARA
INTERFERIR FUNCIONAL Y SOCIAL.
 DE INICIO INSICIDIOSO DE TRASTORNO
COGNITIVO, COMPORTAMENTAL CON
DETERIORO PROGRESIVO INCIDE VIDA.
DEMENCIA
 MULTICAUSAL: DEGENERATIVA,
VASCULAR, TRAUMATICA, TOXICA.
 PREVALENCIA: EL 1% EN 60/ DUPLICA
CADA 5 AÑOS/ 50% A 80 AÑOS.
 FACTORES DE RIESGO: EDAD, SEXO,
BAJA EDUCACION, FAMILIA.
 CLASIFICACION: ALZHEIMER;
VASCULAR; POSTRAUMATICA;
FRONTOTEMPORAL; ASOCIADA A
CONDICIONES TOXICAS.
ETIOLOGIA DE LAS DEMENCIAS
 LA GENETICA PESA ENTRE UN 30 Y 50%; ESTILO DE VIDA
Y MEDIO AMBIENTE EN UN 70%.
 ANTECEDENTES DE ALUCINACION AUMENTA ENTRE UN
3.5%.
 INACTIVIDAD LABORAL = 2.4 / ESCOLARIDAD MENOR 12
AÑOS EN 64.
 MAYOR 75 AUMENTA EN UN 63% Y CADA PUNTO C.I.T.
PROTEGE 3.6
 LA PRESENCIA DE INTRUSIONES ES UN MARCADOR
SENSIBLE.
 PRESENCIA DE DEPRESION UN 2.1 VECES.
 NO MODIFICABLES LA EDAD Y MODIFICABLES LOS OTROS.
ETIOLOGIA DE LAS DEMENCIAS
 CONTROLAR LOS FACTORES VASCULAR Y POTENCIAR LA
RESERVA COGNITIVA.
 COLESTEROL ALTO = 42; HTA = 24; DIABETES = 46
TABACO.
 TODOS LOS FACTORES ESTAN PRESENTES AUMENTA EN
237%.
 PRESION BAJA MENOS DECLINACION COGNITIVA.
 ACTIVIDAD FISICA VARIADA NO LA INTENSIDAD REDUCE 2
A 3 AÑOS.
 INGESTA LEVE PROTEGE Y ALCOHOLISMO RELACIONA CON
D.C.LEVE.
 LAS RELACIONES SOCIALES SON LA CLAVE EVITAR LA
DEMENCIA.
 RASGO PRIMARIO DE DEMENCIA: D.C.LEVE Y RASGO
SECUNDARIO: TRASTORNO CONDUCTUAL Y ALTERACION
FUNCIONA
ALZHEIMER
 ALOIS ALZHEIMER LLEVO LA PSIQUIATRIA AL
MICROSCOPIO.
 EN 1901 INGRESA AUGUSTA D. CUADRO CLINICO. 51
AÑOS.
 REPRESENTA EL 60% DE TODAS LAS DEMENCIAS.
 IRREGULARIDAD PROTEINA TAU PROVOCA ALTERACION
CITOESQUELETO CELULAR. CROMOSOMA 14.
 ES UN SINDROME CLINICO QUE INICIA PERDIDAD
PROGRESIVA MEMORIA, COGNITIVO GLOBAL,
COMPORTAMENTAL Y FUNCIONAL.
 PROBLEMA DE SALUD PUBLICA SE PRONOSTICA EN EL
2020 MAYOR DE 65 AÑOS.
 COMIENZO INSIDIOSO Y PROGRESIVO.
ALZHEIMER PRESENTACION
CLINICA
 PACIENTE TRAIDO POR FAMILIAR DEBIDO
QUEJA MEMORIA, PERSONALIDAD – MIRA
FAMILIAR CUANDO HACE UNA PREGUNTA.
 COMIENZO LENTO – MEMORIA C.PLAZO –
REMOTA BIEN. FALTAN PALABRAS.
 MINIMIZA AL FAMILIAR – NO PARECE
ENFERMO – POCA MEDICACION – EXAMEN
CLINICO NEUROLOGICO NORMAL SALVO
COGNITIVO
FASES DEL ALZHEIMER
 AMNESICA: ANOMIA, VISUOESPACIAL,
MEMORIA, ANIMO.
 CONFUSIONAL: APRAXIA, AGNOSIA,
PARAFASIAS, REPETICION.
 DEMENCIAL: GRAVE DETERIORO
COGNITIVO, FUNCIONAL,
COMPORTAMENTAL.
DEMENCIA VASCULAR
 DEMENCIA CAUSADA POR CAMBIOS
PATOLOGICOS CEREBRO VASCULARES QUE
AFECTAN LA CORTEZA CEREBRAL.
 SEGUNDA CAUSA DE DETERIORO COGNITIVO.
 CONSTITUYE LA SEGUNDA CAUSA EN DEMENCIA
Y ES POTENCIALMENTE PREVENIBLE.
 DETERIORO EN FUNCIONES EJECUTIVAS Y
DEFICITS FOCALES MULTIPLES.
 LA IMPLICACON VARIA SEGÚN LA ETIOLOGIA,
TAMAÑO Y LOCALIZACION DEL DAÑO VASCULAR.
 FACTORES DE RIESGO EDAD-ESCOLARIDAD-
H.ARTERIAL-DEPRESION.
DEMENCIA FRONTOTEMPORAL
 CONSTITUYE LA TERCERA CAUSA DE DEMENCIA; SE
PRESENTA ENTRE LOS 45 Y 65 AÑOS.
 SUPONE ATROFIA LOBULOS FRONTALES Y TEMPORALES.
 ALTERACION EN EL COMPORTAMIENTO, CONDUCTA
SOCIAL, PERSONALIDAD, LENGUAJE.
 SE CONOCE EN 1892 ARNOLD PICK, DESCRIBIO UN
PACIENTE DE 71 AÑOS CON AFASIA PROGRESIVA, ANOMIA
Y DETERIORO MENTAL.
 SE ENCUENTRA LIGADO AL D.C.LEVE NO AMNESICO
UNICO DOMINIO.
 SE FOCALIZA EN: PERSONALIDAD, CONDUCTA Y
LENGUAJE; INICIO INSIDIOSO Y PROGRESIVO DETERIORO
CONDUCTA.
 PERDIDA PRECOZ DE LA CONCIENCIA PERSONAL Y
SOCIAL.
P.DEMENCIA.ppt

Más contenido relacionado

Similar a P.DEMENCIA.ppt

Epidemiología
EpidemiologíaEpidemiología
Epidemiología
CarloEnmanuelCabanil
 
DIASPOSTIVAS S.D. 2024 EXPOSICION.pptx
DIASPOSTIVAS   S.D. 2024 EXPOSICION.pptxDIASPOSTIVAS   S.D. 2024 EXPOSICION.pptx
DIASPOSTIVAS S.D. 2024 EXPOSICION.pptx
smith huamanquispe choque
 
Pérdida del equilibrio y accidentes repetidos
Pérdida del equilibrio y accidentes repetidosPérdida del equilibrio y accidentes repetidos
Pérdida del equilibrio y accidentes repetidos
Integrarsalud
 
Sindrome de inmovilidad
Sindrome de inmovilidadSindrome de inmovilidad
Sindrome de inmovilidad
GeriatriaMx
 
Síndrome de Down UP Med
Síndrome de Down UP MedSíndrome de Down UP Med
Síndrome de Down UP Med
cortega16
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
dvd222
 
test proyectivos acerca de pruebas estandarizadas.ppt
test proyectivos acerca de pruebas estandarizadas.ppttest proyectivos acerca de pruebas estandarizadas.ppt
test proyectivos acerca de pruebas estandarizadas.ppt
rodriguezubaldo824
 
15 3 Hiistoria Natural De La Enfermedad
15 3 Hiistoria Natural De La Enfermedad15 3 Hiistoria Natural De La Enfermedad
15 3 Hiistoria Natural De La Enfermedad
Angel Montoya
 
PSIdudas: Hijos de padres con cáncer
PSIdudas: Hijos de padres con cáncerPSIdudas: Hijos de padres con cáncer
PSIdudas: Hijos de padres con cáncer
PSIdudas consulta
 
Guia Práctica Enfermedad Alzheimer
Guia Práctica Enfermedad AlzheimerGuia Práctica Enfermedad Alzheimer
Guia Práctica Enfermedad Alzheimer
SanCamilo AyudaDomicilio
 
TRASTORNOS NEUROLÓGICOS.pptx
TRASTORNOS NEUROLÓGICOS.pptxTRASTORNOS NEUROLÓGICOS.pptx
TRASTORNOS NEUROLÓGICOS.pptx
ROCIOFREIRE6
 
Psicodiagnostico diferencial con el TEST PROYECTIVO HOUSE TREE PERSON HTP
Psicodiagnostico diferencial con el TEST PROYECTIVO HOUSE TREE PERSON HTP Psicodiagnostico diferencial con el TEST PROYECTIVO HOUSE TREE PERSON HTP
Psicodiagnostico diferencial con el TEST PROYECTIVO HOUSE TREE PERSON HTP
AMILCAR VALLADARES
 
Tumores intramedulares de columna
Tumores intramedulares de columnaTumores intramedulares de columna
Tumores intramedulares de columna
renanbqc
 
Alimenta tu cerebro
Alimenta tu cerebroAlimenta tu cerebro
Alimenta tu cerebro
Alicia Mier Magne
 
SALUD Y SÍNDROME DE DOWN
SALUD Y SÍNDROME DE DOWNSALUD Y SÍNDROME DE DOWN
SALUD Y SÍNDROME DE DOWN
José Aldana
 
Espina bifida
Espina bifidaEspina bifida
Espina bifida
veterinaria
 
Cefaleas
CefaleasCefaleas
Sesión 3 sindrome_de_down
Sesión 3 sindrome_de_downSesión 3 sindrome_de_down
Sesión 3 sindrome_de_down
salodiva
 

Similar a P.DEMENCIA.ppt (20)

Epidemiología
EpidemiologíaEpidemiología
Epidemiología
 
DIASPOSTIVAS S.D. 2024 EXPOSICION.pptx
DIASPOSTIVAS   S.D. 2024 EXPOSICION.pptxDIASPOSTIVAS   S.D. 2024 EXPOSICION.pptx
DIASPOSTIVAS S.D. 2024 EXPOSICION.pptx
 
Pérdida del equilibrio y accidentes repetidos
Pérdida del equilibrio y accidentes repetidosPérdida del equilibrio y accidentes repetidos
Pérdida del equilibrio y accidentes repetidos
 
Sindrome de inmovilidad
Sindrome de inmovilidadSindrome de inmovilidad
Sindrome de inmovilidad
 
Síndrome de Down UP Med
Síndrome de Down UP MedSíndrome de Down UP Med
Síndrome de Down UP Med
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
test proyectivos acerca de pruebas estandarizadas.ppt
test proyectivos acerca de pruebas estandarizadas.ppttest proyectivos acerca de pruebas estandarizadas.ppt
test proyectivos acerca de pruebas estandarizadas.ppt
 
15 3 Hiistoria Natural De La Enfermedad
15 3 Hiistoria Natural De La Enfermedad15 3 Hiistoria Natural De La Enfermedad
15 3 Hiistoria Natural De La Enfermedad
 
PSIdudas: Hijos de padres con cáncer
PSIdudas: Hijos de padres con cáncerPSIdudas: Hijos de padres con cáncer
PSIdudas: Hijos de padres con cáncer
 
Guia Práctica Enfermedad Alzheimer
Guia Práctica Enfermedad AlzheimerGuia Práctica Enfermedad Alzheimer
Guia Práctica Enfermedad Alzheimer
 
TRASTORNOS NEUROLÓGICOS.pptx
TRASTORNOS NEUROLÓGICOS.pptxTRASTORNOS NEUROLÓGICOS.pptx
TRASTORNOS NEUROLÓGICOS.pptx
 
Psicodiagnostico diferencial con el TEST PROYECTIVO HOUSE TREE PERSON HTP
Psicodiagnostico diferencial con el TEST PROYECTIVO HOUSE TREE PERSON HTP Psicodiagnostico diferencial con el TEST PROYECTIVO HOUSE TREE PERSON HTP
Psicodiagnostico diferencial con el TEST PROYECTIVO HOUSE TREE PERSON HTP
 
Tumores intramedulares de columna
Tumores intramedulares de columnaTumores intramedulares de columna
Tumores intramedulares de columna
 
Alimenta tu cerebro
Alimenta tu cerebroAlimenta tu cerebro
Alimenta tu cerebro
 
SALUD Y SÍNDROME DE DOWN
SALUD Y SÍNDROME DE DOWNSALUD Y SÍNDROME DE DOWN
SALUD Y SÍNDROME DE DOWN
 
Espina bifida
Espina bifidaEspina bifida
Espina bifida
 
Cefaleas
CefaleasCefaleas
Cefaleas
 
Sesión 3 sindrome_de_down
Sesión 3 sindrome_de_downSesión 3 sindrome_de_down
Sesión 3 sindrome_de_down
 

Último

15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptxPRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
MILADYSGOMEZ1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Rehabilitación del paciente con secuelas
Rehabilitación del paciente con secuelasRehabilitación del paciente con secuelas
Rehabilitación del paciente con secuelas
lopezramirescristofe
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓNANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
Yuriy Kurnat
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 

Último (20)

15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptxPRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Rehabilitación del paciente con secuelas
Rehabilitación del paciente con secuelasRehabilitación del paciente con secuelas
Rehabilitación del paciente con secuelas
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓNANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 

P.DEMENCIA.ppt

  • 1.
  • 3. ENVEJECIMIENTO Y DEMENCIA  SE PRESENTA ATROFIA CORTICAL EN REGIONES: FRONTOTEMPORAL Y PARIETOOCCIPITAL.  DISMINUCION EN EL NÚMERO Y VOLUMEN DE NEURONAS MÁS GRANDES.  ENVEJECIMIENTO EXITOSO: SIN ENFERMEDAD SISTEMICA Y DECLINACION COGNITIVA.  LA QUEJA DE PERDIDA DE MEMORIA ES UN FACTOR DE RIESGO EN DEMENCIA.  LEY DE RIBOT LOS ANCIANOS RECUERDAN MEJOR LOS EVENTOS DE LA INFANCIA QUE AQUELLOS RECIENTES.
  • 4. DEMENCIA  SINDROME CLINICO SE CARACTERIZA POR PERDIDAD ADQUIRIDA DE HABILIDADES COGNITIVAS Y EMOCIONALES SUFICIENTE SEVERIDAD INTERFERIR FUNCIONAMIENTO SOCIAL OCUPACION.  DSM-IV PRESENCIA DE UN TRASTORNO DE MEMORIA Y OTRO SEVERO COMO PARA INTERFERIR FUNCIONAL Y SOCIAL.  DE INICIO INSICIDIOSO DE TRASTORNO COGNITIVO, COMPORTAMENTAL CON DETERIORO PROGRESIVO INCIDE VIDA.
  • 5.
  • 6. DEMENCIA  MULTICAUSAL: DEGENERATIVA, VASCULAR, TRAUMATICA, TOXICA.  PREVALENCIA: EL 1% EN 60/ DUPLICA CADA 5 AÑOS/ 50% A 80 AÑOS.  FACTORES DE RIESGO: EDAD, SEXO, BAJA EDUCACION, FAMILIA.  CLASIFICACION: ALZHEIMER; VASCULAR; POSTRAUMATICA; FRONTOTEMPORAL; ASOCIADA A CONDICIONES TOXICAS.
  • 7. ETIOLOGIA DE LAS DEMENCIAS  LA GENETICA PESA ENTRE UN 30 Y 50%; ESTILO DE VIDA Y MEDIO AMBIENTE EN UN 70%.  ANTECEDENTES DE ALUCINACION AUMENTA ENTRE UN 3.5%.  INACTIVIDAD LABORAL = 2.4 / ESCOLARIDAD MENOR 12 AÑOS EN 64.  MAYOR 75 AUMENTA EN UN 63% Y CADA PUNTO C.I.T. PROTEGE 3.6  LA PRESENCIA DE INTRUSIONES ES UN MARCADOR SENSIBLE.  PRESENCIA DE DEPRESION UN 2.1 VECES.  NO MODIFICABLES LA EDAD Y MODIFICABLES LOS OTROS.
  • 8. ETIOLOGIA DE LAS DEMENCIAS  CONTROLAR LOS FACTORES VASCULAR Y POTENCIAR LA RESERVA COGNITIVA.  COLESTEROL ALTO = 42; HTA = 24; DIABETES = 46 TABACO.  TODOS LOS FACTORES ESTAN PRESENTES AUMENTA EN 237%.  PRESION BAJA MENOS DECLINACION COGNITIVA.  ACTIVIDAD FISICA VARIADA NO LA INTENSIDAD REDUCE 2 A 3 AÑOS.  INGESTA LEVE PROTEGE Y ALCOHOLISMO RELACIONA CON D.C.LEVE.  LAS RELACIONES SOCIALES SON LA CLAVE EVITAR LA DEMENCIA.  RASGO PRIMARIO DE DEMENCIA: D.C.LEVE Y RASGO SECUNDARIO: TRASTORNO CONDUCTUAL Y ALTERACION FUNCIONA
  • 9.
  • 10. ALZHEIMER  ALOIS ALZHEIMER LLEVO LA PSIQUIATRIA AL MICROSCOPIO.  EN 1901 INGRESA AUGUSTA D. CUADRO CLINICO. 51 AÑOS.  REPRESENTA EL 60% DE TODAS LAS DEMENCIAS.  IRREGULARIDAD PROTEINA TAU PROVOCA ALTERACION CITOESQUELETO CELULAR. CROMOSOMA 14.  ES UN SINDROME CLINICO QUE INICIA PERDIDAD PROGRESIVA MEMORIA, COGNITIVO GLOBAL, COMPORTAMENTAL Y FUNCIONAL.  PROBLEMA DE SALUD PUBLICA SE PRONOSTICA EN EL 2020 MAYOR DE 65 AÑOS.  COMIENZO INSIDIOSO Y PROGRESIVO.
  • 11. ALZHEIMER PRESENTACION CLINICA  PACIENTE TRAIDO POR FAMILIAR DEBIDO QUEJA MEMORIA, PERSONALIDAD – MIRA FAMILIAR CUANDO HACE UNA PREGUNTA.  COMIENZO LENTO – MEMORIA C.PLAZO – REMOTA BIEN. FALTAN PALABRAS.  MINIMIZA AL FAMILIAR – NO PARECE ENFERMO – POCA MEDICACION – EXAMEN CLINICO NEUROLOGICO NORMAL SALVO COGNITIVO
  • 12. FASES DEL ALZHEIMER  AMNESICA: ANOMIA, VISUOESPACIAL, MEMORIA, ANIMO.  CONFUSIONAL: APRAXIA, AGNOSIA, PARAFASIAS, REPETICION.  DEMENCIAL: GRAVE DETERIORO COGNITIVO, FUNCIONAL, COMPORTAMENTAL.
  • 13.
  • 14. DEMENCIA VASCULAR  DEMENCIA CAUSADA POR CAMBIOS PATOLOGICOS CEREBRO VASCULARES QUE AFECTAN LA CORTEZA CEREBRAL.  SEGUNDA CAUSA DE DETERIORO COGNITIVO.  CONSTITUYE LA SEGUNDA CAUSA EN DEMENCIA Y ES POTENCIALMENTE PREVENIBLE.  DETERIORO EN FUNCIONES EJECUTIVAS Y DEFICITS FOCALES MULTIPLES.  LA IMPLICACON VARIA SEGÚN LA ETIOLOGIA, TAMAÑO Y LOCALIZACION DEL DAÑO VASCULAR.  FACTORES DE RIESGO EDAD-ESCOLARIDAD- H.ARTERIAL-DEPRESION.
  • 15. DEMENCIA FRONTOTEMPORAL  CONSTITUYE LA TERCERA CAUSA DE DEMENCIA; SE PRESENTA ENTRE LOS 45 Y 65 AÑOS.  SUPONE ATROFIA LOBULOS FRONTALES Y TEMPORALES.  ALTERACION EN EL COMPORTAMIENTO, CONDUCTA SOCIAL, PERSONALIDAD, LENGUAJE.  SE CONOCE EN 1892 ARNOLD PICK, DESCRIBIO UN PACIENTE DE 71 AÑOS CON AFASIA PROGRESIVA, ANOMIA Y DETERIORO MENTAL.  SE ENCUENTRA LIGADO AL D.C.LEVE NO AMNESICO UNICO DOMINIO.  SE FOCALIZA EN: PERSONALIDAD, CONDUCTA Y LENGUAJE; INICIO INSIDIOSO Y PROGRESIVO DETERIORO CONDUCTA.  PERDIDA PRECOZ DE LA CONCIENCIA PERSONAL Y SOCIAL.