SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo Actividad 4
Preparación a Las Pruebas Saber Pro
Autor:
Yenis Edith Gullo Peña
Contabilidad General
B2AA_27176524-2374
DOCENTE:
LUIS ORLANDO VILLEGAS CALDAS
Fundación Universitaria Católica Del Norte
Facultad Administración de Empresas
1. Introducción:
Con la realización del presente trabajo, vamos a tener una primera preparación teórica para
lo que será en un futuro la presentación de las pruebas saber pro, a través de este trabajo
aprenderemos cuales son las competencias específicas y genéricas qué involucran esta
modalidad, la utilidad que representan para nosotros como estudiantes y la importancia y la
necesidad dimensionada desde la posición del estado a través del ministerio de Educación
Nacional, la modalidad del trabajo es muy enriquecedora ya que nos permite desarrollar a
través de los diferentes puntos que integran la tarea una visión más analítica de cada una de
las competencia de la prueba en general.
1. Mapa Mental
GESTION
FINANCIERA
OBJETIVOS
Estudios de
decisiones
organizacionales
• Evaluar si la
informacion
financiera obedece
Elaborar el informe
financiero a través
de los estados
financieros de la
organizacion
CARACTERISTICAS
Evaluacion de la
estructura financiera
Analisis de la
estructura de costos
de la organizacion
Evaluar la estructura
de financiacion de la
organizacion
RESULTADOS
Evaluacion futura en
los supuestos de
inversion, operación
y financiación
Evaluar las
alternativas de
inversion y
financiamiento bajo
los supuestos de
mercadeo,
expectativas de
costo y rentabilidad
Examinar la liquidez
de la organizacion
ante cambios de caja
3- Infografía.
Gestión de Calidad (Auditoria Interna)
file:///C:/Users/WINDOWS-10/Documents/infografia%20contabilidad.html
Para una mejor visualización Consultar este Enlace.
4- Ensayo: Razonamiento Cuantitativo
Dentro de la presentación a las pruebas saber pro, se encuentran varias competencias dentro
de las que se encuentran unas específicas y unas genéricas, dentro de las genéricas se
encuentran precisamente el Razonamiento Cuantitativo; haciendo énfasis en esta asignatura,
podríamos decir que esta selección es de gran utilidad precisamente por el contenido del área,
no obstante para otras carreras diferentes a la contabilidad, financiera o matemáticas, nos
podría surgir el interrogante ¿para qué nos puede servir un Razonamiento Cuantitativo? Para
responder este interrogante primeramente tenemos que adentrarnos en que consiste el
razonamiento cuantitativo o tener en especie de una definición previa, y lo podemos definir
s como la herramienta que estudia la compresión y análisis de datos en sus diferentes
expresiones, ya con este concepto vamos a entender que aunque son muy pocos los que
ejercen una pasión por las matemáticas y sus derivados, el álgebra y la aritmética, es mucho
más importante para el desarrollo de cualquiera profesión y no solamente para la vida
profesionalmente sino lo más importante para el desarrollo de nuestra cotidianidad, pues en
la vida diaria tenemos que realizar operaciones que involucran números, hacer porcentajes y
cálculos así sea para el desarrollo delo más simple y esencial como lo es realización de
mercados para nuestra alimentación, es precisamente en estos casos donde vemos las
bondades de las matemáticas y con ello del razonamiento cuantitativo porque nos ayuda a
desarrollar destrezas que se van a ver reflejadas en un ahorro significativo para nuestra
canasta familiar, con el razonamiento cuantitativo vamos a poder entender tablas, gráficos,
esquemas y símbolos lo que nos va ayuda en procesos que contengan cada una de estas
operaciones anteriormente enunciadas .
Desde otro punto de vista yo me uno a las teorías que enuncian el verdadero desarrollo de la
inteligencia a través de los números, porque es precisamente con ellos que logramos pensaras
profundamente, cuando a nosotros se nos presenta una prueba que tiene que ver con números,
gráficos, escalas, porcentajes inmediatamente nuestro cerebro dimensiona una dificultad o
una mayor concentración y tiempo para realizarlo pero nos hace desarrollar más
razonamiento, hacernos más interrogantes y desarrollar de manera practica el ejercicio, de
ahí que nuestro cerebro se ejercitara más por lo que podrá desarrollar o evolucionar mejor la
parte cognitiva del conocimiento o de la inteligencia.
Ya estrictamente en el desempeño de las pruebas pro en el área del razonamiento cuantitativo
va a permitir que el estudiante las vaya realizando a partir de unos niveles que son jerárquicos
porque dependen de un nivel de escala, se comienza por lo más básico hasta llegar a que el
estudiante desarrolle el nivel más complejo por ejemplo 1. Realiza ejercicios con una única
fuente que enmarcan la cotidianidad 2. Introduce modelos de gráficas y tablas de barra y
plantea problemas con soluciones de aritmética sencilla 3. Plantea la resolución de problemas
en una escala de mayor dificultad, en donde ya se van asociando procedimientos
matemáticos, algebraicos, variacionales y aleatorios. 4. El estudiante utiliza información
explicita proveniente de diferentes fuentes, para resolver una situación o problema planteado;
pero debe argumentar los procedimientos, ya en este nivel de mayor complejidad de la prueba
el estudiante debe saber desagregar cada módulo de competencia para no hacer las
operaciones de una manera globalizada, ya aquí no solamente debe escoger una respuesta de
selección múltiple, sino que debe además realizar un ejercicio más complejo para poder
contestar de manera correcta, ya hay más análisis argumentativo dentro del proceso de la
prueba.
5. CONCLUSIONES:
1. Con el ensayo sobre razonamiento cuantitativo pudimos conocer la importancia de las
matemáticas en sus expresiones numéricas ya sean algebraicas, porcentuales, graficas, por
lo que debemos acostúmbranos a aprender a razonar más con ellas no solo porque desarrollan
nuestras habilidades del conocimiento como quedó demostrado con el presente ensayo; sino
además que nos ayudan para el desenvolvimiento de nuestra cotidianidad.
Con respecto a la presentación de esta competencia en el desarrollo dela prueba saber pro,
podemos afirmar que esta al igual que las otras, tiene una complejidad creciente en la medida
que se van desarrollando los niveles de las mismas, lo que significa además que no puede
haber un avance mientras no se haya superado los niveles en cada una de los niveles de la
prueba.
2. Acerca de las conclusiones obtenidas a través de la elaboración de la infografía (Auditoria
Interna) podemos determinar que el proceso de auditoria es uno de los más importantes
dentro del ejercicio de toda organización porque gracias a esta nos ayuda a identificar como
va financieramente la organización, logra establece los balances y se determina con exactitud
los comportamientos del flujo de caja, logrando identificar problemas, hacer una trazabilidad
de los riesgos a que se pueden enfrentar en los diferentes ciclos de productividad de la
organización y diseñar unas estrategias de oportunidades para la empresa durante el
desarrollo de su vida productiva.
3. En relación con la gestión financiera es de vital importancia porque es el procedimiento
mediante el cual a través de operaciones contables, se puede lograr consolidar de una manera
sólida los Estados Financieros de la Organización, trazando pautas para el diagnóstico real
de la empresa lo que va permitir una evaluación tanto del nivel interno como externo, lo que
representa un aspecto muy importante para toda organización, toda vez que lo primero que
se investiga tato la competencia como los posibles socios que quieran invertir en ella es la
solidez financiera de la organización a la cual se pretende asociar, así mismo para el cliente
es muy satisfactorio comprar una organización con una buena reputación financiera.
6. Referencias:
Enlace blog del curso
Youtube.com/wastch?V=6_aryybteeQ8z=185

Más contenido relacionado

Similar a Pdf desarrollo actividad 4 contabilidad

Apuntes entrevista malpica (1)
Apuntes entrevista malpica (1)Apuntes entrevista malpica (1)
Apuntes entrevista malpica (1)
Ana Reyes
 
Evaluación en educación
Evaluación en educaciónEvaluación en educación
Evaluación en educación
juanc111
 
Modulo 4 evidencia 1
Modulo 4 evidencia 1Modulo 4 evidencia 1
Modulo 4 evidencia 1
Abigail Romero
 
Evidencia 1. conceptos relacionados con la evaluacion
Evidencia 1. conceptos relacionados con la evaluacionEvidencia 1. conceptos relacionados con la evaluacion
Evidencia 1. conceptos relacionados con la evaluacion
javs8
 
Evaluacion y calificación
Evaluacion y calificaciónEvaluacion y calificación
Preparacion para las pruebas saber pro
Preparacion para las pruebas saber proPreparacion para las pruebas saber pro
Preparacion para las pruebas saber pro
Andrés Zapata
 
Proyecto Formulacion Estrategica De Problemas
Proyecto Formulacion Estrategica De ProblemasProyecto Formulacion Estrategica De Problemas
Proyecto Formulacion Estrategica De Problemas
Daniela Arevalo
 
mathematic
mathematicmathematic
mathematic
Victor Zacarias
 
Mcba doc4_clase5
Mcba  doc4_clase5Mcba  doc4_clase5
Mcba doc4_clase5
Verónica Riboldi
 
Seminario de integración. anteproyecto revisado
Seminario de integración. anteproyecto revisadoSeminario de integración. anteproyecto revisado
Seminario de integración. anteproyecto revisado
Verónica Galaviz
 
La evaluacion un elemento clave en la educacion
La evaluacion un elemento clave en la educacionLa evaluacion un elemento clave en la educacion
La evaluacion un elemento clave en la educacion
abisayrosario
 
Desarrollo de la actividad 4
Desarrollo de la actividad 4Desarrollo de la actividad 4
Desarrollo de la actividad 4
DanielFelipe206
 
Matematicas secu l1eso ayuda para el maestro blog
Matematicas secu l1eso ayuda para el maestro blogMatematicas secu l1eso ayuda para el maestro blog
Matematicas secu l1eso ayuda para el maestro blog
Gaby Iglesias
 
Matematicas secu l1eso ayuda para el maestro blog
Matematicas secu l1eso ayuda para el maestro blogMatematicas secu l1eso ayuda para el maestro blog
Matematicas secu l1eso ayuda para el maestro blog
Compa Jose Najar
 
Estrategia y el desempeño consuelo guzmán d.
Estrategia y el desempeño consuelo guzmán d.Estrategia y el desempeño consuelo guzmán d.
Estrategia y el desempeño consuelo guzmán d.
consuguzman
 
Matematicas secu l1eso ayuda para el maestro blog
Matematicas secu l1eso ayuda para el maestro blogMatematicas secu l1eso ayuda para el maestro blog
Matematicas secu l1eso ayuda para el maestro blog
Ramon Herrera
 
Como evaluar para favorecer el aprendizaje
Como evaluar para favorecer el aprendizajeComo evaluar para favorecer el aprendizaje
Como evaluar para favorecer el aprendizaje
Fernando Castañeda
 
Financial analysis
Financial analysisFinancial analysis
Financial analysis
Kristina Guarin
 
Apuntes sobre la entrevista a federico malpica
Apuntes sobre la entrevista a federico malpicaApuntes sobre la entrevista a federico malpica
Apuntes sobre la entrevista a federico malpica
Alma Maité Barajas Cárdenas
 

Similar a Pdf desarrollo actividad 4 contabilidad (20)

Apuntes entrevista malpica (1)
Apuntes entrevista malpica (1)Apuntes entrevista malpica (1)
Apuntes entrevista malpica (1)
 
Evaluación en educación
Evaluación en educaciónEvaluación en educación
Evaluación en educación
 
Modulo 4 evidencia 1
Modulo 4 evidencia 1Modulo 4 evidencia 1
Modulo 4 evidencia 1
 
Evidencia 1. conceptos relacionados con la evaluacion
Evidencia 1. conceptos relacionados con la evaluacionEvidencia 1. conceptos relacionados con la evaluacion
Evidencia 1. conceptos relacionados con la evaluacion
 
Evaluacion y calificación
Evaluacion y calificaciónEvaluacion y calificación
Evaluacion y calificación
 
Preparacion para las pruebas saber pro
Preparacion para las pruebas saber proPreparacion para las pruebas saber pro
Preparacion para las pruebas saber pro
 
Proyecto Formulacion Estrategica De Problemas
Proyecto Formulacion Estrategica De ProblemasProyecto Formulacion Estrategica De Problemas
Proyecto Formulacion Estrategica De Problemas
 
mathematic
mathematicmathematic
mathematic
 
Mcba doc4_clase5
Mcba  doc4_clase5Mcba  doc4_clase5
Mcba doc4_clase5
 
Seminario de integración. anteproyecto revisado
Seminario de integración. anteproyecto revisadoSeminario de integración. anteproyecto revisado
Seminario de integración. anteproyecto revisado
 
La evaluacion un elemento clave en la educacion
La evaluacion un elemento clave en la educacionLa evaluacion un elemento clave en la educacion
La evaluacion un elemento clave en la educacion
 
Desarrollo de la actividad 4
Desarrollo de la actividad 4Desarrollo de la actividad 4
Desarrollo de la actividad 4
 
Matematicas secu l1eso ayuda para el maestro blog
Matematicas secu l1eso ayuda para el maestro blogMatematicas secu l1eso ayuda para el maestro blog
Matematicas secu l1eso ayuda para el maestro blog
 
Matematicas secu l1eso ayuda para el maestro blog
Matematicas secu l1eso ayuda para el maestro blogMatematicas secu l1eso ayuda para el maestro blog
Matematicas secu l1eso ayuda para el maestro blog
 
Estrategia y el desempeño consuelo guzmán d.
Estrategia y el desempeño consuelo guzmán d.Estrategia y el desempeño consuelo guzmán d.
Estrategia y el desempeño consuelo guzmán d.
 
Matematicas secu l1eso ayuda para el maestro blog
Matematicas secu l1eso ayuda para el maestro blogMatematicas secu l1eso ayuda para el maestro blog
Matematicas secu l1eso ayuda para el maestro blog
 
Como evaluar para favorecer el aprendizaje
Como evaluar para favorecer el aprendizajeComo evaluar para favorecer el aprendizaje
Como evaluar para favorecer el aprendizaje
 
Evaluacion Y CalificacióN
Evaluacion Y CalificacióNEvaluacion Y CalificacióN
Evaluacion Y CalificacióN
 
Financial analysis
Financial analysisFinancial analysis
Financial analysis
 
Apuntes sobre la entrevista a federico malpica
Apuntes sobre la entrevista a federico malpicaApuntes sobre la entrevista a federico malpica
Apuntes sobre la entrevista a federico malpica
 

Último

interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Pdf desarrollo actividad 4 contabilidad

  • 1. Desarrollo Actividad 4 Preparación a Las Pruebas Saber Pro Autor: Yenis Edith Gullo Peña Contabilidad General B2AA_27176524-2374 DOCENTE: LUIS ORLANDO VILLEGAS CALDAS Fundación Universitaria Católica Del Norte Facultad Administración de Empresas
  • 2. 1. Introducción: Con la realización del presente trabajo, vamos a tener una primera preparación teórica para lo que será en un futuro la presentación de las pruebas saber pro, a través de este trabajo aprenderemos cuales son las competencias específicas y genéricas qué involucran esta modalidad, la utilidad que representan para nosotros como estudiantes y la importancia y la necesidad dimensionada desde la posición del estado a través del ministerio de Educación Nacional, la modalidad del trabajo es muy enriquecedora ya que nos permite desarrollar a través de los diferentes puntos que integran la tarea una visión más analítica de cada una de las competencia de la prueba en general.
  • 3. 1. Mapa Mental GESTION FINANCIERA OBJETIVOS Estudios de decisiones organizacionales • Evaluar si la informacion financiera obedece Elaborar el informe financiero a través de los estados financieros de la organizacion CARACTERISTICAS Evaluacion de la estructura financiera Analisis de la estructura de costos de la organizacion Evaluar la estructura de financiacion de la organizacion RESULTADOS Evaluacion futura en los supuestos de inversion, operación y financiación Evaluar las alternativas de inversion y financiamiento bajo los supuestos de mercadeo, expectativas de costo y rentabilidad Examinar la liquidez de la organizacion ante cambios de caja
  • 4. 3- Infografía. Gestión de Calidad (Auditoria Interna) file:///C:/Users/WINDOWS-10/Documents/infografia%20contabilidad.html Para una mejor visualización Consultar este Enlace.
  • 5. 4- Ensayo: Razonamiento Cuantitativo Dentro de la presentación a las pruebas saber pro, se encuentran varias competencias dentro de las que se encuentran unas específicas y unas genéricas, dentro de las genéricas se encuentran precisamente el Razonamiento Cuantitativo; haciendo énfasis en esta asignatura, podríamos decir que esta selección es de gran utilidad precisamente por el contenido del área, no obstante para otras carreras diferentes a la contabilidad, financiera o matemáticas, nos podría surgir el interrogante ¿para qué nos puede servir un Razonamiento Cuantitativo? Para responder este interrogante primeramente tenemos que adentrarnos en que consiste el razonamiento cuantitativo o tener en especie de una definición previa, y lo podemos definir s como la herramienta que estudia la compresión y análisis de datos en sus diferentes expresiones, ya con este concepto vamos a entender que aunque son muy pocos los que ejercen una pasión por las matemáticas y sus derivados, el álgebra y la aritmética, es mucho más importante para el desarrollo de cualquiera profesión y no solamente para la vida profesionalmente sino lo más importante para el desarrollo de nuestra cotidianidad, pues en la vida diaria tenemos que realizar operaciones que involucran números, hacer porcentajes y cálculos así sea para el desarrollo delo más simple y esencial como lo es realización de mercados para nuestra alimentación, es precisamente en estos casos donde vemos las bondades de las matemáticas y con ello del razonamiento cuantitativo porque nos ayuda a desarrollar destrezas que se van a ver reflejadas en un ahorro significativo para nuestra canasta familiar, con el razonamiento cuantitativo vamos a poder entender tablas, gráficos, esquemas y símbolos lo que nos va ayuda en procesos que contengan cada una de estas operaciones anteriormente enunciadas . Desde otro punto de vista yo me uno a las teorías que enuncian el verdadero desarrollo de la inteligencia a través de los números, porque es precisamente con ellos que logramos pensaras profundamente, cuando a nosotros se nos presenta una prueba que tiene que ver con números, gráficos, escalas, porcentajes inmediatamente nuestro cerebro dimensiona una dificultad o una mayor concentración y tiempo para realizarlo pero nos hace desarrollar más razonamiento, hacernos más interrogantes y desarrollar de manera practica el ejercicio, de ahí que nuestro cerebro se ejercitara más por lo que podrá desarrollar o evolucionar mejor la parte cognitiva del conocimiento o de la inteligencia. Ya estrictamente en el desempeño de las pruebas pro en el área del razonamiento cuantitativo va a permitir que el estudiante las vaya realizando a partir de unos niveles que son jerárquicos porque dependen de un nivel de escala, se comienza por lo más básico hasta llegar a que el estudiante desarrolle el nivel más complejo por ejemplo 1. Realiza ejercicios con una única fuente que enmarcan la cotidianidad 2. Introduce modelos de gráficas y tablas de barra y plantea problemas con soluciones de aritmética sencilla 3. Plantea la resolución de problemas en una escala de mayor dificultad, en donde ya se van asociando procedimientos matemáticos, algebraicos, variacionales y aleatorios. 4. El estudiante utiliza información explicita proveniente de diferentes fuentes, para resolver una situación o problema planteado; pero debe argumentar los procedimientos, ya en este nivel de mayor complejidad de la prueba el estudiante debe saber desagregar cada módulo de competencia para no hacer las operaciones de una manera globalizada, ya aquí no solamente debe escoger una respuesta de selección múltiple, sino que debe además realizar un ejercicio más complejo para poder contestar de manera correcta, ya hay más análisis argumentativo dentro del proceso de la prueba.
  • 6. 5. CONCLUSIONES: 1. Con el ensayo sobre razonamiento cuantitativo pudimos conocer la importancia de las matemáticas en sus expresiones numéricas ya sean algebraicas, porcentuales, graficas, por lo que debemos acostúmbranos a aprender a razonar más con ellas no solo porque desarrollan nuestras habilidades del conocimiento como quedó demostrado con el presente ensayo; sino además que nos ayudan para el desenvolvimiento de nuestra cotidianidad. Con respecto a la presentación de esta competencia en el desarrollo dela prueba saber pro, podemos afirmar que esta al igual que las otras, tiene una complejidad creciente en la medida que se van desarrollando los niveles de las mismas, lo que significa además que no puede haber un avance mientras no se haya superado los niveles en cada una de los niveles de la prueba. 2. Acerca de las conclusiones obtenidas a través de la elaboración de la infografía (Auditoria Interna) podemos determinar que el proceso de auditoria es uno de los más importantes dentro del ejercicio de toda organización porque gracias a esta nos ayuda a identificar como va financieramente la organización, logra establece los balances y se determina con exactitud los comportamientos del flujo de caja, logrando identificar problemas, hacer una trazabilidad de los riesgos a que se pueden enfrentar en los diferentes ciclos de productividad de la organización y diseñar unas estrategias de oportunidades para la empresa durante el desarrollo de su vida productiva. 3. En relación con la gestión financiera es de vital importancia porque es el procedimiento mediante el cual a través de operaciones contables, se puede lograr consolidar de una manera sólida los Estados Financieros de la Organización, trazando pautas para el diagnóstico real de la empresa lo que va permitir una evaluación tanto del nivel interno como externo, lo que representa un aspecto muy importante para toda organización, toda vez que lo primero que se investiga tato la competencia como los posibles socios que quieran invertir en ella es la solidez financiera de la organización a la cual se pretende asociar, así mismo para el cliente es muy satisfactorio comprar una organización con una buena reputación financiera.
  • 7. 6. Referencias: Enlace blog del curso Youtube.com/wastch?V=6_aryybteeQ8z=185