SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN
PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES DE LA
INFORMÁTICA
PEDAGOGÍA
DOCENTE:
Msc. Lilian Jaramillo
NOMBRE:
Caizatoa Gissela
CURSO:
3 ´´A´´
FECHA:
21/04/19
AÑO LECTIVO 2019-2019
FINES DE LA PEDAGOGÍA
Posibilitar nuevas metodologías y técnicas
para resignificar los procesos de enseñanza;
orientando el quehacer de los docentes, y de
aprendizaje; proporcionando a los
estudiantes elementos que faciliten la
asimilación de los conceptos y la
construcción de los saberes.
Formar al individuo en costumbres, valores y
formas de comportamiento,
Lograr que el docente, asimile y comprenda
los contenidos de las diferentes disciplinas,
para interpretarlos y transformarlos en
verdaderos saberes de enseñanza.
Orientar los saberes dentro del aula Permite la interacción entre estudiante-
docente y entre estudiante-estudiante,
Estudia la educación del niño en su etapa de
educación básica
PEDAGOGÍA Y LAS CIENCIAS
AGÓGICAS
La Hebegogía
Estudia la educación del adolescente
La Gerontogogía
Estudia la educación de adultos en su tercera edad.
La Andragogía
Estudia la educación de las personas adultas
IMPORTANCIA DE LA PEDAGOGÍA
Desarrollar aspectos Realiza aportes en el ámbito educativo
Construir métodos adecuados para la enseñanza
y aprendizaje
Mentales Sociales Físicos ¿Qué enseñar ? Cómo Enseñar Cuándo Hacerlo
FILOSOFÍA
Traza la imagen del hombre que desea educar
ANTRPOLOGÍA
Estudia al hombre desde el punto de vista de la raza
y costumbres
PSICOLOGÍA SOCIOLOGÍA
Se enfoca en la inteligencia, razón y memoria
PEDAGOGÍA Y SU RELACIÓN CON
OTRAS CIENCIAS
Conocer y estudiar las características de la cultura
POLÍTICA
Sienta los principios que fundamenta la
relación entre el estado y educación.
ECONOMÍA
Administra del capital para invertirlo en la
educación
OBJETIVO DE LA EDUCACIÓN
EDUCACIÓN BÁSICA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EDUCACIÓN SUPERIOR
Formación Integral
físico
Afectivo
Cognitivo
Actitud Crítica
Espíritu de solidaridad
Interés por la ciencia,investigación y Tegnología
Construir espacios para el fortalecimiento
Estado Constitucional
Soberano
Independiente
Desarrollar Capacidades
Valores
Actitudes
Formar académicos y profesionales responsables
Científico
Desarrollar Aprendizajes
Ciencias
Arte
Humanidades
Fomentar y ejecutar programas de investigación
Espiritu Reflexivo
Tecnológico
Pedagógicos
Cultura
OBJETIVOS DE LA PEDAGOGÍA
Resaltar la enseñanza activa y objetiva
Reflexionar sobre las características y la
calidad de la educación del país, desde una
perspectiva pedagógica
Elaborar planes de mejora de la enseñanza y
el aprendizaje
Explicar el aprendizaje, el desarrollo de la
afectividad y de la ternura por modelos
Reconocer y valorar las diferentes
tendencias pedagógicas que se presentan en
educación.
Despertar el interés del estudiante, mediante
la utilización de métodos activos.
BIBLIOGRAFÍA
 CARPETAPEDAGÓGICA.COM. (s.f.). Recuperado el 21 de 04 de 2019, de
PLATAFORMA EDUCATIVA DE RECURSOS DIGITALES:
https://carpetapedagogica.com/objetivosdelaeducacionbasica
 ECUADOR UNIVERSITARIO.COM. (5 de MARZO de 2014). Recuperado el 21
de 4 de 2019, de http://ecuadoruniversitario.com/directivos-y-
docentes/legislacion/ley-organica-de-la-educacion-superior/fines-de-la-
educacion-superior-en-el-ecuador-2/
 IMPORTANCIA DE LA PEDAGOGÍA EN EL PROCESO EDUCATIVO. (9 de
febrero de 2014). Recuperado el 21 de 04 de 2019, de
https://www.wikiestudiantes.org/importancia-de-la-pedagogia-en-el-proceso-
educativo/
 Sempértegui, D. (20 de agosto de 2011). Sliedeshare. Recuperado el 21 de 04 de
2019, de https://es.slideshare.net/videoconferencias/pedagoga-general-8936739
 Siguenza, W. (12 de septiembre de 2016). slideshare. Recuperado el 21 de 04 de
2019, de https://prezi.com/r3om5a69txkz/pedagogia-y-su-relacion-con-otras-
ciencias/
 SlideShare. (27 de marzo de 2014). Recuperado el 21 de 04 de 2019, de
https://es.slideshare.net/NEGRAMENTA/importancia-de-la-pedagogia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enseñanza y aprendizaje de la historia en educación
Enseñanza y aprendizaje de la historia en educaciónEnseñanza y aprendizaje de la historia en educación
Enseñanza y aprendizaje de la historia en educación
Upn Victoria
 
Mision y vision unach
Mision y vision unachMision y vision unach
Mision y vision unach
JudithHernandezL
 
Cedeño molina Wilfrido Eulogio Diapositivas de proyecto
Cedeño molina Wilfrido Eulogio Diapositivas de proyecto Cedeño molina Wilfrido Eulogio Diapositivas de proyecto
Cedeño molina Wilfrido Eulogio Diapositivas de proyecto
wilfrido cedeño
 
Estructura siseducativo
Estructura siseducativoEstructura siseducativo
Estructura siseducativo
aleyda
 
El desarrollo de competencias historicas en la educacion
El desarrollo de competencias historicas en la educacionEl desarrollo de competencias historicas en la educacion
El desarrollo de competencias historicas en la educacion
karengomezz
 
Equipo 3 como se enseña la historia en la educ. básica
Equipo 3 como se enseña la historia en la educ. básicaEquipo 3 como se enseña la historia en la educ. básica
Equipo 3 como se enseña la historia en la educ. básica
meraryfs
 
Rodrigo abreu
Rodrigo abreuRodrigo abreu
Rodrigo abreu
Rodrigo Martinez
 
Mapa curricular de la educación básica 2011
Mapa curricular de la educación básica 2011Mapa curricular de la educación básica 2011
Mapa curricular de la educación básica 2011
AldoF9
 
Tesis
TesisTesis
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobadoSilabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
Carolina Andrango
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
Joel Cujilema
 
Sílabo materia pedagogía patricio tobar (1)
Sílabo materia pedagogía patricio tobar (1)Sílabo materia pedagogía patricio tobar (1)
Sílabo materia pedagogía patricio tobar (1)
Tania Sanchez
 
Enseñanza de la historia en la educación básica
Enseñanza de la historia en la educación básicaEnseñanza de la historia en la educación básica
Enseñanza de la historia en la educación básica
Fernanda Moroyoqui Arce
 
Como enseñar historia
Como enseñar historiaComo enseñar historia
Como enseñar historia
felipezazo
 
Enseñar a enseñar historia
Enseñar a enseñar historiaEnseñar a enseñar historia
Enseñar a enseñar historia
Oscar Pineda Govea
 
Curriculon[1].Pptbueno
Curriculon[1].PptbuenoCurriculon[1].Pptbueno
Curriculon[1].Pptbueno
Susana Gomez
 
Curriculo
CurriculoCurriculo
Curriculo
LizethOjeda5
 
Silabo id 13486_asignatura_diseño curricular_paralelo_b_aprobado
Silabo id 13486_asignatura_diseño curricular_paralelo_b_aprobadoSilabo id 13486_asignatura_diseño curricular_paralelo_b_aprobado
Silabo id 13486_asignatura_diseño curricular_paralelo_b_aprobado
Joel Cujilema
 
características del currículo
 características del currículo características del currículo
características del currículo
LizethOjeda5
 
UTE PROYECTOS FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
UTE PROYECTOS  FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE  LA CIUDADANÍAUTE PROYECTOS  FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE  LA CIUDADANÍA
UTE PROYECTOS FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
vaneAviles7
 

La actualidad más candente (20)

Enseñanza y aprendizaje de la historia en educación
Enseñanza y aprendizaje de la historia en educaciónEnseñanza y aprendizaje de la historia en educación
Enseñanza y aprendizaje de la historia en educación
 
Mision y vision unach
Mision y vision unachMision y vision unach
Mision y vision unach
 
Cedeño molina Wilfrido Eulogio Diapositivas de proyecto
Cedeño molina Wilfrido Eulogio Diapositivas de proyecto Cedeño molina Wilfrido Eulogio Diapositivas de proyecto
Cedeño molina Wilfrido Eulogio Diapositivas de proyecto
 
Estructura siseducativo
Estructura siseducativoEstructura siseducativo
Estructura siseducativo
 
El desarrollo de competencias historicas en la educacion
El desarrollo de competencias historicas en la educacionEl desarrollo de competencias historicas en la educacion
El desarrollo de competencias historicas en la educacion
 
Equipo 3 como se enseña la historia en la educ. básica
Equipo 3 como se enseña la historia en la educ. básicaEquipo 3 como se enseña la historia en la educ. básica
Equipo 3 como se enseña la historia en la educ. básica
 
Rodrigo abreu
Rodrigo abreuRodrigo abreu
Rodrigo abreu
 
Mapa curricular de la educación básica 2011
Mapa curricular de la educación básica 2011Mapa curricular de la educación básica 2011
Mapa curricular de la educación básica 2011
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
 
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobadoSilabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 
Sílabo materia pedagogía patricio tobar (1)
Sílabo materia pedagogía patricio tobar (1)Sílabo materia pedagogía patricio tobar (1)
Sílabo materia pedagogía patricio tobar (1)
 
Enseñanza de la historia en la educación básica
Enseñanza de la historia en la educación básicaEnseñanza de la historia en la educación básica
Enseñanza de la historia en la educación básica
 
Como enseñar historia
Como enseñar historiaComo enseñar historia
Como enseñar historia
 
Enseñar a enseñar historia
Enseñar a enseñar historiaEnseñar a enseñar historia
Enseñar a enseñar historia
 
Curriculon[1].Pptbueno
Curriculon[1].PptbuenoCurriculon[1].Pptbueno
Curriculon[1].Pptbueno
 
Curriculo
CurriculoCurriculo
Curriculo
 
Silabo id 13486_asignatura_diseño curricular_paralelo_b_aprobado
Silabo id 13486_asignatura_diseño curricular_paralelo_b_aprobadoSilabo id 13486_asignatura_diseño curricular_paralelo_b_aprobado
Silabo id 13486_asignatura_diseño curricular_paralelo_b_aprobado
 
características del currículo
 características del currículo características del currículo
características del currículo
 
UTE PROYECTOS FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
UTE PROYECTOS  FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE  LA CIUDADANÍAUTE PROYECTOS  FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE  LA CIUDADANÍA
UTE PROYECTOS FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
 

Similar a PEDAGOGÍA

DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN.pptx
DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN.pptxDESARROLLO DE LA EDUCACIÓN.pptx
DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN.pptx
Cristina Narvaez
 
Plan Social De Educacion Ii
Plan Social De Educacion IiPlan Social De Educacion Ii
Plan Social De Educacion Ii
Adalberto
 
Sistematizacion de una experiencia de trabajo
Sistematizacion de una experiencia de trabajo Sistematizacion de una experiencia de trabajo
Sistematizacion de una experiencia de trabajo
ROSA BRICEIDA CEDEÑO VELASQUEZ
 
Proyecto educativo institucional i.e. nº 11078
Proyecto educativo institucional i.e. nº 11078Proyecto educativo institucional i.e. nº 11078
Proyecto educativo institucional i.e. nº 11078
lasdaper
 
Modelo educativo t2_a2
Modelo educativo t2_a2Modelo educativo t2_a2
Modelo educativo t2_a2
Froylan Barroso Gtz
 
Proyecto De InformáTica
Proyecto De InformáTicaProyecto De InformáTica
Proyecto De InformáTica
guest04642
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
andreaparra0109
 
Sílabo materia-pedagogía patricio-tobar (1)
Sílabo materia-pedagogía patricio-tobar (1)Sílabo materia-pedagogía patricio-tobar (1)
Sílabo materia-pedagogía patricio-tobar (1)
kathybaldeon107
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
silericoco
 
1 sílabo materia-pedagogía-patricio-tobar
1 sílabo materia-pedagogía-patricio-tobar1 sílabo materia-pedagogía-patricio-tobar
1 sílabo materia-pedagogía-patricio-tobar
kathybaldeon107
 
Marco del buen desempeño docente!!!
Marco del buen desempeño docente!!!Marco del buen desempeño docente!!!
Marco del buen desempeño docente!!!
Sembrando Amor
 
Rivas helmis pares
Rivas helmis paresRivas helmis pares
Rivas helmis pares
analida22
 
Lineas de investigacion ECEDU - UNAD
Lineas de investigacion ECEDU - UNADLineas de investigacion ECEDU - UNAD
Lineas de investigacion ECEDU - UNAD
MartinBenitez23
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
Alejandra Regalado
 
IV-UP-TAC-SR.pdf
IV-UP-TAC-SR.pdfIV-UP-TAC-SR.pdf
IV-UP-TAC-SR.pdf
FranciscoMartinez578
 
Presentacion2_CTE_SECTOR30educacion.pptx
Presentacion2_CTE_SECTOR30educacion.pptxPresentacion2_CTE_SECTOR30educacion.pptx
Presentacion2_CTE_SECTOR30educacion.pptx
JuanAndreassen
 
IV UP - CCNN - séptimo, octavo y noveno.
IV UP - CCNN - séptimo, octavo y noveno.IV UP - CCNN - séptimo, octavo y noveno.
IV UP - CCNN - séptimo, octavo y noveno.
AuraMolina14
 
Tesina
TesinaTesina
PRÁCTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA
PRÁCTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVAPRÁCTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA
PRÁCTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA
anacar
 
Presentacion_CTE_Octubre22.pptx
Presentacion_CTE_Octubre22.pptxPresentacion_CTE_Octubre22.pptx
Presentacion_CTE_Octubre22.pptx
ArturoMndezNez
 

Similar a PEDAGOGÍA (20)

DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN.pptx
DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN.pptxDESARROLLO DE LA EDUCACIÓN.pptx
DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN.pptx
 
Plan Social De Educacion Ii
Plan Social De Educacion IiPlan Social De Educacion Ii
Plan Social De Educacion Ii
 
Sistematizacion de una experiencia de trabajo
Sistematizacion de una experiencia de trabajo Sistematizacion de una experiencia de trabajo
Sistematizacion de una experiencia de trabajo
 
Proyecto educativo institucional i.e. nº 11078
Proyecto educativo institucional i.e. nº 11078Proyecto educativo institucional i.e. nº 11078
Proyecto educativo institucional i.e. nº 11078
 
Modelo educativo t2_a2
Modelo educativo t2_a2Modelo educativo t2_a2
Modelo educativo t2_a2
 
Proyecto De InformáTica
Proyecto De InformáTicaProyecto De InformáTica
Proyecto De InformáTica
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 
Sílabo materia-pedagogía patricio-tobar (1)
Sílabo materia-pedagogía patricio-tobar (1)Sílabo materia-pedagogía patricio-tobar (1)
Sílabo materia-pedagogía patricio-tobar (1)
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
 
1 sílabo materia-pedagogía-patricio-tobar
1 sílabo materia-pedagogía-patricio-tobar1 sílabo materia-pedagogía-patricio-tobar
1 sílabo materia-pedagogía-patricio-tobar
 
Marco del buen desempeño docente!!!
Marco del buen desempeño docente!!!Marco del buen desempeño docente!!!
Marco del buen desempeño docente!!!
 
Rivas helmis pares
Rivas helmis paresRivas helmis pares
Rivas helmis pares
 
Lineas de investigacion ECEDU - UNAD
Lineas de investigacion ECEDU - UNADLineas de investigacion ECEDU - UNAD
Lineas de investigacion ECEDU - UNAD
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
IV-UP-TAC-SR.pdf
IV-UP-TAC-SR.pdfIV-UP-TAC-SR.pdf
IV-UP-TAC-SR.pdf
 
Presentacion2_CTE_SECTOR30educacion.pptx
Presentacion2_CTE_SECTOR30educacion.pptxPresentacion2_CTE_SECTOR30educacion.pptx
Presentacion2_CTE_SECTOR30educacion.pptx
 
IV UP - CCNN - séptimo, octavo y noveno.
IV UP - CCNN - séptimo, octavo y noveno.IV UP - CCNN - séptimo, octavo y noveno.
IV UP - CCNN - séptimo, octavo y noveno.
 
Tesina
TesinaTesina
Tesina
 
PRÁCTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA
PRÁCTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVAPRÁCTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA
PRÁCTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA
 
Presentacion_CTE_Octubre22.pptx
Presentacion_CTE_Octubre22.pptxPresentacion_CTE_Octubre22.pptx
Presentacion_CTE_Octubre22.pptx
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

PEDAGOGÍA

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES DE LA INFORMÁTICA PEDAGOGÍA DOCENTE: Msc. Lilian Jaramillo NOMBRE: Caizatoa Gissela CURSO: 3 ´´A´´ FECHA: 21/04/19 AÑO LECTIVO 2019-2019
  • 2. FINES DE LA PEDAGOGÍA Posibilitar nuevas metodologías y técnicas para resignificar los procesos de enseñanza; orientando el quehacer de los docentes, y de aprendizaje; proporcionando a los estudiantes elementos que faciliten la asimilación de los conceptos y la construcción de los saberes. Formar al individuo en costumbres, valores y formas de comportamiento, Lograr que el docente, asimile y comprenda los contenidos de las diferentes disciplinas, para interpretarlos y transformarlos en verdaderos saberes de enseñanza. Orientar los saberes dentro del aula Permite la interacción entre estudiante- docente y entre estudiante-estudiante,
  • 3. Estudia la educación del niño en su etapa de educación básica PEDAGOGÍA Y LAS CIENCIAS AGÓGICAS La Hebegogía Estudia la educación del adolescente La Gerontogogía Estudia la educación de adultos en su tercera edad. La Andragogía Estudia la educación de las personas adultas
  • 4. IMPORTANCIA DE LA PEDAGOGÍA Desarrollar aspectos Realiza aportes en el ámbito educativo Construir métodos adecuados para la enseñanza y aprendizaje Mentales Sociales Físicos ¿Qué enseñar ? Cómo Enseñar Cuándo Hacerlo
  • 5. FILOSOFÍA Traza la imagen del hombre que desea educar ANTRPOLOGÍA Estudia al hombre desde el punto de vista de la raza y costumbres PSICOLOGÍA SOCIOLOGÍA Se enfoca en la inteligencia, razón y memoria PEDAGOGÍA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS Conocer y estudiar las características de la cultura POLÍTICA Sienta los principios que fundamenta la relación entre el estado y educación. ECONOMÍA Administra del capital para invertirlo en la educación
  • 6. OBJETIVO DE LA EDUCACIÓN EDUCACIÓN BÁSICA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EDUCACIÓN SUPERIOR Formación Integral físico Afectivo Cognitivo Actitud Crítica Espíritu de solidaridad Interés por la ciencia,investigación y Tegnología Construir espacios para el fortalecimiento Estado Constitucional Soberano Independiente Desarrollar Capacidades Valores Actitudes Formar académicos y profesionales responsables Científico Desarrollar Aprendizajes Ciencias Arte Humanidades Fomentar y ejecutar programas de investigación Espiritu Reflexivo Tecnológico Pedagógicos Cultura
  • 7. OBJETIVOS DE LA PEDAGOGÍA Resaltar la enseñanza activa y objetiva Reflexionar sobre las características y la calidad de la educación del país, desde una perspectiva pedagógica Elaborar planes de mejora de la enseñanza y el aprendizaje Explicar el aprendizaje, el desarrollo de la afectividad y de la ternura por modelos Reconocer y valorar las diferentes tendencias pedagógicas que se presentan en educación. Despertar el interés del estudiante, mediante la utilización de métodos activos.
  • 8. BIBLIOGRAFÍA  CARPETAPEDAGÓGICA.COM. (s.f.). Recuperado el 21 de 04 de 2019, de PLATAFORMA EDUCATIVA DE RECURSOS DIGITALES: https://carpetapedagogica.com/objetivosdelaeducacionbasica  ECUADOR UNIVERSITARIO.COM. (5 de MARZO de 2014). Recuperado el 21 de 4 de 2019, de http://ecuadoruniversitario.com/directivos-y- docentes/legislacion/ley-organica-de-la-educacion-superior/fines-de-la- educacion-superior-en-el-ecuador-2/  IMPORTANCIA DE LA PEDAGOGÍA EN EL PROCESO EDUCATIVO. (9 de febrero de 2014). Recuperado el 21 de 04 de 2019, de https://www.wikiestudiantes.org/importancia-de-la-pedagogia-en-el-proceso- educativo/  Sempértegui, D. (20 de agosto de 2011). Sliedeshare. Recuperado el 21 de 04 de 2019, de https://es.slideshare.net/videoconferencias/pedagoga-general-8936739  Siguenza, W. (12 de septiembre de 2016). slideshare. Recuperado el 21 de 04 de 2019, de https://prezi.com/r3om5a69txkz/pedagogia-y-su-relacion-con-otras- ciencias/  SlideShare. (27 de marzo de 2014). Recuperado el 21 de 04 de 2019, de https://es.slideshare.net/NEGRAMENTA/importancia-de-la-pedagogia