SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES DE LA INFORMÁTICA
FUNDAMENTOS DEL CURRÍCULO
Integrantes:
Muñoz Herrera John Michael
Muñoz Suarez Blanca Isabel
Nicolalde Laverde Luis Bolívar
Ojeda Guamarica Luis Ángel
Ojeda Vivanco Joseline Estefanía
Orozco Molina Brithany Estefanía
Pérez Chamorro Madelyne Yomar
Puglla Rojas Alexander Javier
Curso: 4to A
Docente
Dr. Enrique Chizaiza
2021-2021
Reloj de la comunicación
fundamento antropológico
¿Qué es el fundamento
antropológico?
Estudio del origen desarrollo modo de
comportamiento sociocultural.
variabilidad a través del tiempo y el espacio
proceso biosociocultural de la existencia del ser
humano
historicidad
reconocer al hombre como ser social. VOLVER
¿Cuál es su
función?
Promover el desarrollo de la personalidad de los
sujetos.
Colaborar con la adaptación individual al medio a
través de la transmisión de conocimientos, valores
y normas.
Fomentar la tolerancia y el respeto a la diversidad.
VOLVER
¿En qué se basa?
● En el concepto de la antropología, la cual
permite comprender el papel indispensable
de la cultura como una realidad en
construcción y sus procesos dentro del
currículo.
VOLVER
¿Qué nos permite
conocer?
● La cultura como realidad en construcción y
reconstrucción, considerando los valores,
las leyes, las normas, las experiencias
espirituales y religiosas. Además, nos
permite conocer el entorno social.
VOLVER
¿Cuál es su
objetivo?
Describir la disciplina de los diferentes
enfoques de las ciencias naturales y
sociales a la que pertenece el hombre
como hacedor de cultura y al mismo
tiempo como producto de los mismos.
VOLVER
¿Qué se logrará?
Si se logra comprender el contexto,
tendremos todos los elementos necesarios y
adecuados para el desarrollo del currículo.
VOLVER
¿Cuál es su aporte?
- Mayor valoración y respeto a la diversidad.
-Fomenta la tolerancia e interacción entre
varias culturas, fortaleciendo las relaciones
humanas y cubriendo las necesidades de los
estudiantes de manera equitativa.
VOLVER
¿Por qué es
esencial?
VOLVER
La inclusión de los aspectos de cultura hacen parte
esencial para darle sentido a lo enseñado en un
contexto específico.
Las propuestas curriculares deben fomentar el
arraigo social, identidad y compromiso atendiendo
las necesidades reales de la comunidad con
respuestas directas para su desarrollo
Indique los principios
que guían el
aprendizaje
VOLVER
-La dirección excesiva del maestro puede resultar en
conformidad apática o en desafío a la misma.
-Cuando los aprendices experimentan demasiada
frustración, su comportamiento deja de ser integrado,
pierde su propósito y deja de ser racional.
-Las personas recuerdan mejor aquella información nueva
que confirma sus actitudes previas que la nueva
información que está en conflicto con actitudes previas.
¿Cuál es el aporte
de la informática?
VOLVER
* Facilidad de relacionar sucesivamente distintos tipos
de información, personalizando la educación.
* Inclusión de estudiantes con necesidades
especiales.
* Diversos materiales utilizados para la enseñanza y
evaluación del estudiante.
* Creación de entornos de aprendizaje
¿Cuál es el papel
del ser humano?
El ser humano es el creador y heredero de
su cultura, lo que permite la formación del
individuo.
El currículo debe acoplarse al desarrollo del
ser humano
VOLVER
¿Por qué fomentar
la tolerancia y el
respeto?
Las personas educadas en la tolerancia son
menos manipulables, dado que son más
sensibles a las necesidades de los demás, a
no faltar al respeto, a no menospreciar a los
diferentes, por lo que es menos probable
que calen en ellos determinados discursos
basados en prejuicios y en el odio
VOLVER
Gracias por su
coraboración
Alvarado
Angulo
Armijo
Baez
Cando
Castro
Diaz
Gómez
Gualichico
Guaman
Hipo
Huaraca
Jaramillo
Morales
Mullo
Pumalpa
Reinoso
Robles
Sanchez
Simbaña
Tanguila
Vizuete
Yepez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

vision
 vision vision
Visión y Misión
Visión y MisiónVisión y Misión
Visión y Misión
dianacaromacas
 
Trabajo 6
Trabajo 6Trabajo 6
Trabajo 6
macasdiana
 
Pilataxi diana visión
Pilataxi diana  visiónPilataxi diana  visión
Pilataxi diana visión
diana pilataxi
 
Presentación1 etica y responsabilidad social
Presentación1 etica y responsabilidad socialPresentación1 etica y responsabilidad social
Presentación1 etica y responsabilidad social
Mary Cullquipuma
 
Paguay silvana visión
Paguay silvana visiónPaguay silvana visión
Paguay silvana visión
SiLvana Paguay Peña
 
Modelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicionalModelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicionalLiceth Peñaloza
 
Trabajo en clase 1 sociales(1) informatica
Trabajo en clase 1 sociales(1) informaticaTrabajo en clase 1 sociales(1) informatica
Trabajo en clase 1 sociales(1) informatica
israel paucar
 
Modelo pedagógico hetero
Modelo pedagógico heteroModelo pedagógico hetero
Modelo pedagógico heteroyala123
 
1 fuentes curriculares
1 fuentes curriculares1 fuentes curriculares
1 fuentes curricularesXime Zúñiga
 
Paower ciencias de la educacion
Paower ciencias de la educacionPaower ciencias de la educacion
Paower ciencias de la educacion
german andres
 
Archivo recuperado 1 pp
Archivo recuperado 1 ppArchivo recuperado 1 pp
Archivo recuperado 1 pp
Rodrigo00726
 
Archivo recuperado 1 pp. pedagogia
Archivo recuperado 1 pp. pedagogiaArchivo recuperado 1 pp. pedagogia
Archivo recuperado 1 pp. pedagogia
Rodrigo00726
 
ANTROPOLOGIA CULTURAL Y LOCAL
ANTROPOLOGIA CULTURAL Y LOCALANTROPOLOGIA CULTURAL Y LOCAL
ANTROPOLOGIA CULTURAL Y LOCAL
josefabioha
 
Eras norman.....vision
Eras norman.....vision Eras norman.....vision
Eras norman.....vision
Norman Lucero
 
FACULTAD DE EDUCACION - SEGUNDA ESPECIALIDAD
FACULTAD DE EDUCACION - SEGUNDA ESPECIALIDADFACULTAD DE EDUCACION - SEGUNDA ESPECIALIDAD
FACULTAD DE EDUCACION - SEGUNDA ESPECIALIDAD
MarlonPumaquispesaya
 
La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nueva
Esther Martin
 
ESCUELA TRADICIONAL, MODERNA Y CONTEMPORÁNEA
ESCUELA TRADICIONAL, MODERNA Y CONTEMPORÁNEA ESCUELA TRADICIONAL, MODERNA Y CONTEMPORÁNEA
ESCUELA TRADICIONAL, MODERNA Y CONTEMPORÁNEA
AliciaColoma
 
La Historia de la Historia en el Aula
La Historia de la Historia en el AulaLa Historia de la Historia en el Aula
La Historia de la Historia en el Aula
Bianka Luna
 

La actualidad más candente (20)

vision
 vision vision
vision
 
Visión y Misión
Visión y MisiónVisión y Misión
Visión y Misión
 
Trabajo 6
Trabajo 6Trabajo 6
Trabajo 6
 
Pilataxi diana visión
Pilataxi diana  visiónPilataxi diana  visión
Pilataxi diana visión
 
Presentación1 etica y responsabilidad social
Presentación1 etica y responsabilidad socialPresentación1 etica y responsabilidad social
Presentación1 etica y responsabilidad social
 
Paguay silvana visión
Paguay silvana visiónPaguay silvana visión
Paguay silvana visión
 
Modelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicionalModelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicional
 
Trabajo en clase 1 sociales(1) informatica
Trabajo en clase 1 sociales(1) informaticaTrabajo en clase 1 sociales(1) informatica
Trabajo en clase 1 sociales(1) informatica
 
Modelo pedagógico hetero
Modelo pedagógico heteroModelo pedagógico hetero
Modelo pedagógico hetero
 
1 fuentes curriculares
1 fuentes curriculares1 fuentes curriculares
1 fuentes curriculares
 
Paower ciencias de la educacion
Paower ciencias de la educacionPaower ciencias de la educacion
Paower ciencias de la educacion
 
Archivo recuperado 1 pp
Archivo recuperado 1 ppArchivo recuperado 1 pp
Archivo recuperado 1 pp
 
Archivo recuperado 1 pp. pedagogia
Archivo recuperado 1 pp. pedagogiaArchivo recuperado 1 pp. pedagogia
Archivo recuperado 1 pp. pedagogia
 
ANTROPOLOGIA CULTURAL Y LOCAL
ANTROPOLOGIA CULTURAL Y LOCALANTROPOLOGIA CULTURAL Y LOCAL
ANTROPOLOGIA CULTURAL Y LOCAL
 
Eras norman.....vision
Eras norman.....vision Eras norman.....vision
Eras norman.....vision
 
FACULTAD DE EDUCACION - SEGUNDA ESPECIALIDAD
FACULTAD DE EDUCACION - SEGUNDA ESPECIALIDADFACULTAD DE EDUCACION - SEGUNDA ESPECIALIDAD
FACULTAD DE EDUCACION - SEGUNDA ESPECIALIDAD
 
La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nueva
 
ESCUELA TRADICIONAL, MODERNA Y CONTEMPORÁNEA
ESCUELA TRADICIONAL, MODERNA Y CONTEMPORÁNEA ESCUELA TRADICIONAL, MODERNA Y CONTEMPORÁNEA
ESCUELA TRADICIONAL, MODERNA Y CONTEMPORÁNEA
 
La Historia de la Historia en el Aula
La Historia de la Historia en el AulaLa Historia de la Historia en el Aula
La Historia de la Historia en el Aula
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 

Similar a Curriculo

Henry giroux
Henry girouxHenry giroux
Henry giroux
Diego Estrella
 
Educación para la vida en sociedad
Educación para la vida en sociedadEducación para la vida en sociedad
Educación para la vida en sociedad
Carla Falcón López
 
orientacion eduactiva para docentes de primaria
orientacion eduactiva para docentes de primariaorientacion eduactiva para docentes de primaria
orientacion eduactiva para docentes de primaria
PAULAANDREAGUERRAALZ1
 
Ejes y campos.pdf
Ejes y campos.pdfEjes y campos.pdf
Ejes y campos.pdf
lizbeth87573
 
Psicopedagogia
PsicopedagogiaPsicopedagogia
Psicopedagogia
FabyAlvarado2012
 
Entregable final pedagogia.pptx
Entregable final pedagogia.pptxEntregable final pedagogia.pptx
Entregable final pedagogia.pptx
Sandy Reyes
 
pedagogía crítica
pedagogía críticapedagogía crítica
pedagogía crítica
floresitaclara
 
Nuevo Marco Curricular 2022.pptx
Nuevo Marco Curricular 2022.pptxNuevo Marco Curricular 2022.pptx
Nuevo Marco Curricular 2022.pptx
EDSONRAMSESCRUZALVAR
 
Educación intercultural en la escuela de hoy
Educación intercultural en la escuela de hoyEducación intercultural en la escuela de hoy
Educación intercultural en la escuela de hoy
Beto Martinez
 
Entregable final. Introducción a la pedagogía
Entregable final. Introducción a la pedagogíaEntregable final. Introducción a la pedagogía
Entregable final. Introducción a la pedagogía
analauramuro
 
antropologia_social_y_cultural.... de la unsch
antropologia_social_y_cultural.... de la unschantropologia_social_y_cultural.... de la unsch
antropologia_social_y_cultural.... de la unsch
JUELIFERNANDAGRANADO
 
Henry Giroux Pedagogía Crítica
Henry Giroux Pedagogía CríticaHenry Giroux Pedagogía Crítica
Henry Giroux Pedagogía Crítica
elizabethchuruchumbi
 
La educación tradicional terminada
La educación tradicional terminadaLa educación tradicional terminada
La educación tradicional terminadaJorge Peredo Chargoy
 
Importancia de la Pedagogía en la Educación
Importancia de la Pedagogía en la EducaciónImportancia de la Pedagogía en la Educación
Importancia de la Pedagogía en la Educación
SandraZabala22
 

Similar a Curriculo (20)

Henry giroux
Henry girouxHenry giroux
Henry giroux
 
Educación para la vida en sociedad
Educación para la vida en sociedadEducación para la vida en sociedad
Educación para la vida en sociedad
 
orientacion eduactiva para docentes de primaria
orientacion eduactiva para docentes de primariaorientacion eduactiva para docentes de primaria
orientacion eduactiva para docentes de primaria
 
Ejes y campos.pdf
Ejes y campos.pdfEjes y campos.pdf
Ejes y campos.pdf
 
Psicopedagogia
PsicopedagogiaPsicopedagogia
Psicopedagogia
 
Entregable final pedagogia.pptx
Entregable final pedagogia.pptxEntregable final pedagogia.pptx
Entregable final pedagogia.pptx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
pedagogía crítica
pedagogía críticapedagogía crítica
pedagogía crítica
 
Nuevo Marco Curricular 2022.pptx
Nuevo Marco Curricular 2022.pptxNuevo Marco Curricular 2022.pptx
Nuevo Marco Curricular 2022.pptx
 
Educación intercultural en la escuela de hoy
Educación intercultural en la escuela de hoyEducación intercultural en la escuela de hoy
Educación intercultural en la escuela de hoy
 
Entregable final. Introducción a la pedagogía
Entregable final. Introducción a la pedagogíaEntregable final. Introducción a la pedagogía
Entregable final. Introducción a la pedagogía
 
antropologia_social_y_cultural.... de la unsch
antropologia_social_y_cultural.... de la unschantropologia_social_y_cultural.... de la unsch
antropologia_social_y_cultural.... de la unsch
 
Poster
PosterPoster
Poster
 
Poster
PosterPoster
Poster
 
Poster
PosterPoster
Poster
 
Poster
PosterPoster
Poster
 
Henry Giroux Pedagogía Crítica
Henry Giroux Pedagogía CríticaHenry Giroux Pedagogía Crítica
Henry Giroux Pedagogía Crítica
 
La educación tradicional terminada
La educación tradicional terminadaLa educación tradicional terminada
La educación tradicional terminada
 
Importancia de la Pedagogía en la Educación
Importancia de la Pedagogía en la EducaciónImportancia de la Pedagogía en la Educación
Importancia de la Pedagogía en la Educación
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 

Último

Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 

Último (20)

Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 

Curriculo

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES DE LA INFORMÁTICA FUNDAMENTOS DEL CURRÍCULO Integrantes: Muñoz Herrera John Michael Muñoz Suarez Blanca Isabel Nicolalde Laverde Luis Bolívar Ojeda Guamarica Luis Ángel Ojeda Vivanco Joseline Estefanía Orozco Molina Brithany Estefanía Pérez Chamorro Madelyne Yomar Puglla Rojas Alexander Javier Curso: 4to A Docente Dr. Enrique Chizaiza 2021-2021
  • 2. Reloj de la comunicación fundamento antropológico
  • 3. ¿Qué es el fundamento antropológico?
  • 4. Estudio del origen desarrollo modo de comportamiento sociocultural. variabilidad a través del tiempo y el espacio proceso biosociocultural de la existencia del ser humano historicidad reconocer al hombre como ser social. VOLVER
  • 6. Promover el desarrollo de la personalidad de los sujetos. Colaborar con la adaptación individual al medio a través de la transmisión de conocimientos, valores y normas. Fomentar la tolerancia y el respeto a la diversidad. VOLVER
  • 7. ¿En qué se basa?
  • 8. ● En el concepto de la antropología, la cual permite comprender el papel indispensable de la cultura como una realidad en construcción y sus procesos dentro del currículo. VOLVER
  • 10. ● La cultura como realidad en construcción y reconstrucción, considerando los valores, las leyes, las normas, las experiencias espirituales y religiosas. Además, nos permite conocer el entorno social. VOLVER
  • 12. Describir la disciplina de los diferentes enfoques de las ciencias naturales y sociales a la que pertenece el hombre como hacedor de cultura y al mismo tiempo como producto de los mismos. VOLVER
  • 14. Si se logra comprender el contexto, tendremos todos los elementos necesarios y adecuados para el desarrollo del currículo. VOLVER
  • 15. ¿Cuál es su aporte?
  • 16. - Mayor valoración y respeto a la diversidad. -Fomenta la tolerancia e interacción entre varias culturas, fortaleciendo las relaciones humanas y cubriendo las necesidades de los estudiantes de manera equitativa. VOLVER
  • 18. VOLVER La inclusión de los aspectos de cultura hacen parte esencial para darle sentido a lo enseñado en un contexto específico. Las propuestas curriculares deben fomentar el arraigo social, identidad y compromiso atendiendo las necesidades reales de la comunidad con respuestas directas para su desarrollo
  • 19. Indique los principios que guían el aprendizaje
  • 20. VOLVER -La dirección excesiva del maestro puede resultar en conformidad apática o en desafío a la misma. -Cuando los aprendices experimentan demasiada frustración, su comportamiento deja de ser integrado, pierde su propósito y deja de ser racional. -Las personas recuerdan mejor aquella información nueva que confirma sus actitudes previas que la nueva información que está en conflicto con actitudes previas.
  • 21. ¿Cuál es el aporte de la informática?
  • 22. VOLVER * Facilidad de relacionar sucesivamente distintos tipos de información, personalizando la educación. * Inclusión de estudiantes con necesidades especiales. * Diversos materiales utilizados para la enseñanza y evaluación del estudiante. * Creación de entornos de aprendizaje
  • 23. ¿Cuál es el papel del ser humano?
  • 24. El ser humano es el creador y heredero de su cultura, lo que permite la formación del individuo. El currículo debe acoplarse al desarrollo del ser humano VOLVER
  • 25. ¿Por qué fomentar la tolerancia y el respeto?
  • 26. Las personas educadas en la tolerancia son menos manipulables, dado que son más sensibles a las necesidades de los demás, a no faltar al respeto, a no menospreciar a los diferentes, por lo que es menos probable que calen en ellos determinados discursos basados en prejuicios y en el odio VOLVER