SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
NOMBERE: MARÍA JOSÉ HERRERA
ASIGNATURA: PEDAGOGÍA
CUESTIONARIO
1.- SUBRAYE LA RESPUESTA CORRECTA INDICANDO: EL CONCEPTO DE PEDAGOGÍA
a) Ciencia que se ocupa de la educación y la enseñanza buscando nuevas técnicas y
metodologías para el proceso de enseñanza-aprendizaje.
b) Ciencia que estudia y describe la superficie de la Tierra en su aspecto físico,
actual y natural, o como lugar habitado por la humanidad.
c) Conjunto de reflexiones sobre la esencia, las propiedades, las causas y los
efectos de las cosas naturales, especialmente sobre el hombre y el universo.
d) Formación destinada a desarrollar la capacidad intelectual, moral y afectiva
de las personas de acuerdo con la cultura y las normas de convivencia de la
sociedad a la que pertenecen.
2.- COMPLETAR: LA RELACIÓN QUE MANTIENE LA PSICOLOGÍA DENTRO DE LA
PEDAGOGÍA.
La relación se da en cuanto a que se debe conocer la……………..de
los…………….su………………. , como está………………………. ,etc. para saber cómo enseñarles
que técnicas y……………utilizar para mejorar el proceso de ……….. ……………
a)mente b) enseñanza aprendizaje c)funcionamiento d)métodos e)niños
f)configurada
La relación se da en cuanto a que se debe conocer la mente de los niños su
funcionamiento, como está configurada, etc. para saber cómo enseñarles que técnicas y
métodos utilizar para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje.
3.-SUBRAYE LO CORRECTO: ¿CUÁL ES EL OBJETIVO FUNDAMENTAL DE LA PEDAGOGÍA?
a) Obtener maestros felices.
b) Encontrar el equilibrio en la educación.
c) Encontrar nuevos métodos y técnicas para mejorar el proceso de enseñanza
aprendizaje.
d) ninguna
4.- PINTE LA RESPUESTA CORRECTA: TIPOS DE PEDAGOGÍA
Pedagogía espacial, normativa, diferencial, constructivista, valorativa.
Pedagogía estadística, operacional, social, ecológica, descriptiva.
Pedagogía descriptiva, normativa, infantil, psicológica y social.
Pedagogía del amor, computacional, estructurada, infantil, educativa.
5.-VERDADERO (V) O FALSO (F) SEGÚN CORRESPONDA: DIFERENCIA QUE EXISTE ENTRE
EDUCADOR Y PEDAGOGO
Educador y pedagogo son personas que enseñan a base de
conocimientos científicos adquiridos.
F
Educador es la persona que enseña conocimientos sobre
la vida a base de sus experiencias a diferencia del
pedagogo que enseña netamente conocimientos
científicos.
V
Educador es la persona que instruye a niños
académicamente en un plantel educativo sin embargo el
pedagogo lo hace en cualquier lugar a base de
experiencias vividas.
F
6.- ESCOJA LA RESPUESTA CORRECTA: ETIMOLÓGICAMENTE PEDAGOGÍA PROVIENE DE
LAS SIGUIENTES PALABRAS:
a) Educere
b) Paidós y Agogós
c) Pedagogo
d) ninguna
7.-COMPLETE:
La psicología estudia la…MENTE… del ser humano, y la relación que mantiene con la
pedagogía se da mediante la búsqueda de nuevas…MÉTODOS… y…TÉCNICAS... para
mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
a)técnicas b)creación c)métodos d)capacidades e)técnicas
f)educación
8.- ESCOJA LA RESPUESTA CORRECTA: LA PEDAGOGÍA TIENE COMO OBJETO DE
ESTUDIO:
a) Al ministerio de educación
b) A los alumnos para mejorar su aprendizaje.
c) La educación con la intención de organizarla para cumplir con determinados
fines, establecidos a partir de lo que es deseable para una sociedad.
d) Ninguna
9.- RELACIONE EL CONCEPTO CON SU CORRESPONDIENTE SIGNIFICADO CONFORME A
LOS TIPOS DE PEDAGOGÍA:
1) PEDAGOGÍA INFANTIL A) Se basa en la educación de una sola
persona, en su autonomía y libertad,
donde se tiene en cuenta principalmente
la capacidad creativa y artística.
2) PEDAGOGÍA CRÍTICA B) Transformar el sistema tradicional y
desarrollar un pensamiento crítico en
cada uno de los alumnos.
3) PEDAGOGÍA CONCEPTUAL C) El objeto de estudio es la educación
de los niños, tomando en cuenta los
aspectos evolutivos educativos durante
su desarrollo.
4) PEDAGOGÍA WALDORF D) Tiene como objetivo principal
desarrollar el pensamiento, los valores y
las habilidades de cada alumno teniendo
en cuenta su edad.
 1C, 2B, 3D, 4A
 1D, 2C, 3B, 4A
 1C, 2B, 3A, 4D
 1A, 2B, 3C, 4D
10.- UNA CON LINEAS SEGÚN CORRESPONDA:
ENFOQUES PEDAGÓGICOS
1) Jean Piaget a) Inteligencias múltiples
2) Lev Vygotsky b) Teoría cognitiva
3) Howard Garner c) Teoría socio cultural
a) 1c, 2a, 3b
b) 1b, 2c, 3a
c) 1a, 2b, 3c
d) ninguna

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Currículo modelo pedagógico tradicional
Currículo modelo pedagógico tradicionalCurrículo modelo pedagógico tradicional
Currículo modelo pedagógico tradicional
Luis Ernesto Garay
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
CARLOSYEPES
 
Conceptualziacion Didactica
Conceptualziacion Didactica Conceptualziacion Didactica
Conceptualziacion Didactica
Carmen Fuentes
 
Cómo cultivar los valores en las distintas áreas
Cómo cultivar los valores en las distintas áreasCómo cultivar los valores en las distintas áreas
Cómo cultivar los valores en las distintas áreas
AngieDelACRuz22
 
Caracteristicas de la escuela tradicional
Caracteristicas de la escuela tradicionalCaracteristicas de la escuela tradicional
Caracteristicas de la escuela tradicional
Sergio Perez
 
Ensayo sobre la escuela tradicional
Ensayo sobre la escuela tradicionalEnsayo sobre la escuela tradicional
Ensayo sobre la escuela tradicional
Mauri Medina
 
Escuela nueva y escuela tradicional
Escuela nueva y escuela tradicionalEscuela nueva y escuela tradicional
Escuela nueva y escuela tradicional
magistertendenciaslfp
 
Los fundamentos del currículo 2
Los fundamentos del currículo 2Los fundamentos del currículo 2
Los fundamentos del currículo 2
Elder De la Ossa
 
Bienvenido a la asignatura Enseñanza y Aprendizaje del Medio Social II
Bienvenido a la asignatura Enseñanza y Aprendizaje del Medio Social IIBienvenido a la asignatura Enseñanza y Aprendizaje del Medio Social II
Bienvenido a la asignatura Enseñanza y Aprendizaje del Medio Social II
Madelin Rodriguez Rensoli
 
Bienvenido a la asignatura "Enseñanza y Aprendizaje del Medio Social II"
Bienvenido a la asignatura "Enseñanza y Aprendizaje del Medio Social II"Bienvenido a la asignatura "Enseñanza y Aprendizaje del Medio Social II"
Bienvenido a la asignatura "Enseñanza y Aprendizaje del Medio Social II"
wilfredogf
 
Modelo PedagóGico Tradicional
Modelo PedagóGico TradicionalModelo PedagóGico Tradicional
Modelo PedagóGico Tradicional
sorbivi
 
Modelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicionalModelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicional
davinchi85211
 
La escuela tradicional
La escuela tradicionalLa escuela tradicional
La escuela tradicional
abcd150957
 
Marta osorio, universidad santo tomás, colombia.
Marta osorio, universidad santo tomás, colombia.Marta osorio, universidad santo tomás, colombia.
Marta osorio, universidad santo tomás, colombia.
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Puesta en común, mi credo pedagógico
Puesta en común, mi credo pedagógicoPuesta en común, mi credo pedagógico
Puesta en común, mi credo pedagógico
mariamdpr
 
Características de la escuela tradicional
Características de la escuela tradicionalCaracterísticas de la escuela tradicional
Características de la escuela tradicional
Alba Gema Novillo Romero
 
Modelos Pedagógicos
Modelos PedagógicosModelos Pedagógicos
Modelos Pedagógicos
Pontificia Universidad Javeriana
 
Escuela tradicional presentación
Escuela tradicional presentaciónEscuela tradicional presentación
Escuela tradicional presentación
Miguel197003
 
Tipos de Escuela por: Lisseth Loja
Tipos de Escuela por: Lisseth LojaTipos de Escuela por: Lisseth Loja
Tipos de Escuela por: Lisseth Loja
Universidad Central del Ecuador
 
Secuencia filosofia b i 2019-a
Secuencia filosofia b i 2019-aSecuencia filosofia b i 2019-a
Secuencia filosofia b i 2019-a
Bladimir Pérez
 

La actualidad más candente (20)

Currículo modelo pedagógico tradicional
Currículo modelo pedagógico tradicionalCurrículo modelo pedagógico tradicional
Currículo modelo pedagógico tradicional
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Conceptualziacion Didactica
Conceptualziacion Didactica Conceptualziacion Didactica
Conceptualziacion Didactica
 
Cómo cultivar los valores en las distintas áreas
Cómo cultivar los valores en las distintas áreasCómo cultivar los valores en las distintas áreas
Cómo cultivar los valores en las distintas áreas
 
Caracteristicas de la escuela tradicional
Caracteristicas de la escuela tradicionalCaracteristicas de la escuela tradicional
Caracteristicas de la escuela tradicional
 
Ensayo sobre la escuela tradicional
Ensayo sobre la escuela tradicionalEnsayo sobre la escuela tradicional
Ensayo sobre la escuela tradicional
 
Escuela nueva y escuela tradicional
Escuela nueva y escuela tradicionalEscuela nueva y escuela tradicional
Escuela nueva y escuela tradicional
 
Los fundamentos del currículo 2
Los fundamentos del currículo 2Los fundamentos del currículo 2
Los fundamentos del currículo 2
 
Bienvenido a la asignatura Enseñanza y Aprendizaje del Medio Social II
Bienvenido a la asignatura Enseñanza y Aprendizaje del Medio Social IIBienvenido a la asignatura Enseñanza y Aprendizaje del Medio Social II
Bienvenido a la asignatura Enseñanza y Aprendizaje del Medio Social II
 
Bienvenido a la asignatura "Enseñanza y Aprendizaje del Medio Social II"
Bienvenido a la asignatura "Enseñanza y Aprendizaje del Medio Social II"Bienvenido a la asignatura "Enseñanza y Aprendizaje del Medio Social II"
Bienvenido a la asignatura "Enseñanza y Aprendizaje del Medio Social II"
 
Modelo PedagóGico Tradicional
Modelo PedagóGico TradicionalModelo PedagóGico Tradicional
Modelo PedagóGico Tradicional
 
Modelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicionalModelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicional
 
La escuela tradicional
La escuela tradicionalLa escuela tradicional
La escuela tradicional
 
Marta osorio, universidad santo tomás, colombia.
Marta osorio, universidad santo tomás, colombia.Marta osorio, universidad santo tomás, colombia.
Marta osorio, universidad santo tomás, colombia.
 
Puesta en común, mi credo pedagógico
Puesta en común, mi credo pedagógicoPuesta en común, mi credo pedagógico
Puesta en común, mi credo pedagógico
 
Características de la escuela tradicional
Características de la escuela tradicionalCaracterísticas de la escuela tradicional
Características de la escuela tradicional
 
Modelos Pedagógicos
Modelos PedagógicosModelos Pedagógicos
Modelos Pedagógicos
 
Escuela tradicional presentación
Escuela tradicional presentaciónEscuela tradicional presentación
Escuela tradicional presentación
 
Tipos de Escuela por: Lisseth Loja
Tipos de Escuela por: Lisseth LojaTipos de Escuela por: Lisseth Loja
Tipos de Escuela por: Lisseth Loja
 
Secuencia filosofia b i 2019-a
Secuencia filosofia b i 2019-aSecuencia filosofia b i 2019-a
Secuencia filosofia b i 2019-a
 

Similar a Pedagogía

Boletin numero 2.__abril_2020
Boletin numero 2.__abril_2020Boletin numero 2.__abril_2020
Boletin numero 2.__abril_2020
gabitachica
 
como enseñar ciencias que se necesita
como enseñar ciencias que se necesitacomo enseñar ciencias que se necesita
como enseñar ciencias que se necesita
k4rol1n4
 
Módulo 1
Módulo 1Módulo 1
Módulo 1
jmaspad
 
Conducta De Entrada De Didactica
Conducta De Entrada De DidacticaConducta De Entrada De Didactica
Conducta De Entrada De Didactica
Nadia Osorno
 
La didactica
La didacticaLa didactica
La didactica
natalibarrero
 
Epistemología de la educación.pptx
Epistemología de la educación.pptxEpistemología de la educación.pptx
Epistemología de la educación.pptx
ihectorgonzalez
 
Unidad didactica los animales
Unidad didactica los animalesUnidad didactica los animales
Unidad didactica los animales
Laura Hernández González
 
CIENCIAS DE LA EDUCACION.pptx
CIENCIAS DE LA EDUCACION.pptxCIENCIAS DE LA EDUCACION.pptx
CIENCIAS DE LA EDUCACION.pptx
yimipalma
 
Modelos Pedag Gicos[1]
Modelos Pedag Gicos[1]Modelos Pedag Gicos[1]
Modelos Pedag Gicos[1]
percycmtouch
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
Carlos
 
Modelo didáctico:socio-cognitivo
Modelo didáctico:socio-cognitivoModelo didáctico:socio-cognitivo
Modelo didáctico:socio-cognitivo
SED CARTAGENA
 
Socioconstructivismo y otros
Socioconstructivismo y otrosSocioconstructivismo y otros
Socioconstructivismo y otros
Isela Guerrero Pacheco
 
Ciencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogiaCiencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogia
geraldine gomez cercado
 
Cómo formar científicos sociales y naturales
Cómo formar científicos sociales y naturalesCómo formar científicos sociales y naturales
Cómo formar científicos sociales y naturales
Alexander Rios Ariz
 
Fundament..[1] prontuario
Fundament..[1] prontuarioFundament..[1] prontuario
Fundament..[1] prontuario
nohemibarrera
 
Fundament..[1] prontuario
Fundament..[1] prontuarioFundament..[1] prontuario
Fundament..[1] prontuario
princesaclaudia
 
prontuario[1]
prontuario[1]prontuario[1]
prontuario[1]
princesanegrita
 
Fundament..[1] prontuario
Fundament..[1] prontuarioFundament..[1] prontuario
Fundament..[1] prontuario
nita85
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
Hamilton Omar Pérez
 
Didácticas contemponareas
Didácticas contemponareasDidácticas contemponareas
Didácticas contemponareas
July Johanna
 

Similar a Pedagogía (20)

Boletin numero 2.__abril_2020
Boletin numero 2.__abril_2020Boletin numero 2.__abril_2020
Boletin numero 2.__abril_2020
 
como enseñar ciencias que se necesita
como enseñar ciencias que se necesitacomo enseñar ciencias que se necesita
como enseñar ciencias que se necesita
 
Módulo 1
Módulo 1Módulo 1
Módulo 1
 
Conducta De Entrada De Didactica
Conducta De Entrada De DidacticaConducta De Entrada De Didactica
Conducta De Entrada De Didactica
 
La didactica
La didacticaLa didactica
La didactica
 
Epistemología de la educación.pptx
Epistemología de la educación.pptxEpistemología de la educación.pptx
Epistemología de la educación.pptx
 
Unidad didactica los animales
Unidad didactica los animalesUnidad didactica los animales
Unidad didactica los animales
 
CIENCIAS DE LA EDUCACION.pptx
CIENCIAS DE LA EDUCACION.pptxCIENCIAS DE LA EDUCACION.pptx
CIENCIAS DE LA EDUCACION.pptx
 
Modelos Pedag Gicos[1]
Modelos Pedag Gicos[1]Modelos Pedag Gicos[1]
Modelos Pedag Gicos[1]
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Modelo didáctico:socio-cognitivo
Modelo didáctico:socio-cognitivoModelo didáctico:socio-cognitivo
Modelo didáctico:socio-cognitivo
 
Socioconstructivismo y otros
Socioconstructivismo y otrosSocioconstructivismo y otros
Socioconstructivismo y otros
 
Ciencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogiaCiencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogia
 
Cómo formar científicos sociales y naturales
Cómo formar científicos sociales y naturalesCómo formar científicos sociales y naturales
Cómo formar científicos sociales y naturales
 
Fundament..[1] prontuario
Fundament..[1] prontuarioFundament..[1] prontuario
Fundament..[1] prontuario
 
Fundament..[1] prontuario
Fundament..[1] prontuarioFundament..[1] prontuario
Fundament..[1] prontuario
 
prontuario[1]
prontuario[1]prontuario[1]
prontuario[1]
 
Fundament..[1] prontuario
Fundament..[1] prontuarioFundament..[1] prontuario
Fundament..[1] prontuario
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
 
Didácticas contemponareas
Didácticas contemponareasDidácticas contemponareas
Didácticas contemponareas
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Pedagogía

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR NOMBERE: MARÍA JOSÉ HERRERA ASIGNATURA: PEDAGOGÍA CUESTIONARIO 1.- SUBRAYE LA RESPUESTA CORRECTA INDICANDO: EL CONCEPTO DE PEDAGOGÍA a) Ciencia que se ocupa de la educación y la enseñanza buscando nuevas técnicas y metodologías para el proceso de enseñanza-aprendizaje. b) Ciencia que estudia y describe la superficie de la Tierra en su aspecto físico, actual y natural, o como lugar habitado por la humanidad. c) Conjunto de reflexiones sobre la esencia, las propiedades, las causas y los efectos de las cosas naturales, especialmente sobre el hombre y el universo. d) Formación destinada a desarrollar la capacidad intelectual, moral y afectiva de las personas de acuerdo con la cultura y las normas de convivencia de la sociedad a la que pertenecen. 2.- COMPLETAR: LA RELACIÓN QUE MANTIENE LA PSICOLOGÍA DENTRO DE LA PEDAGOGÍA. La relación se da en cuanto a que se debe conocer la……………..de los…………….su………………. , como está………………………. ,etc. para saber cómo enseñarles que técnicas y……………utilizar para mejorar el proceso de ……….. …………… a)mente b) enseñanza aprendizaje c)funcionamiento d)métodos e)niños f)configurada La relación se da en cuanto a que se debe conocer la mente de los niños su funcionamiento, como está configurada, etc. para saber cómo enseñarles que técnicas y métodos utilizar para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje. 3.-SUBRAYE LO CORRECTO: ¿CUÁL ES EL OBJETIVO FUNDAMENTAL DE LA PEDAGOGÍA? a) Obtener maestros felices. b) Encontrar el equilibrio en la educación. c) Encontrar nuevos métodos y técnicas para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje. d) ninguna
  • 2. 4.- PINTE LA RESPUESTA CORRECTA: TIPOS DE PEDAGOGÍA Pedagogía espacial, normativa, diferencial, constructivista, valorativa. Pedagogía estadística, operacional, social, ecológica, descriptiva. Pedagogía descriptiva, normativa, infantil, psicológica y social. Pedagogía del amor, computacional, estructurada, infantil, educativa. 5.-VERDADERO (V) O FALSO (F) SEGÚN CORRESPONDA: DIFERENCIA QUE EXISTE ENTRE EDUCADOR Y PEDAGOGO Educador y pedagogo son personas que enseñan a base de conocimientos científicos adquiridos. F Educador es la persona que enseña conocimientos sobre la vida a base de sus experiencias a diferencia del pedagogo que enseña netamente conocimientos científicos. V Educador es la persona que instruye a niños académicamente en un plantel educativo sin embargo el pedagogo lo hace en cualquier lugar a base de experiencias vividas. F 6.- ESCOJA LA RESPUESTA CORRECTA: ETIMOLÓGICAMENTE PEDAGOGÍA PROVIENE DE LAS SIGUIENTES PALABRAS: a) Educere b) Paidós y Agogós c) Pedagogo d) ninguna
  • 3. 7.-COMPLETE: La psicología estudia la…MENTE… del ser humano, y la relación que mantiene con la pedagogía se da mediante la búsqueda de nuevas…MÉTODOS… y…TÉCNICAS... para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje. a)técnicas b)creación c)métodos d)capacidades e)técnicas f)educación 8.- ESCOJA LA RESPUESTA CORRECTA: LA PEDAGOGÍA TIENE COMO OBJETO DE ESTUDIO: a) Al ministerio de educación b) A los alumnos para mejorar su aprendizaje. c) La educación con la intención de organizarla para cumplir con determinados fines, establecidos a partir de lo que es deseable para una sociedad. d) Ninguna 9.- RELACIONE EL CONCEPTO CON SU CORRESPONDIENTE SIGNIFICADO CONFORME A LOS TIPOS DE PEDAGOGÍA: 1) PEDAGOGÍA INFANTIL A) Se basa en la educación de una sola persona, en su autonomía y libertad, donde se tiene en cuenta principalmente la capacidad creativa y artística. 2) PEDAGOGÍA CRÍTICA B) Transformar el sistema tradicional y desarrollar un pensamiento crítico en cada uno de los alumnos. 3) PEDAGOGÍA CONCEPTUAL C) El objeto de estudio es la educación de los niños, tomando en cuenta los aspectos evolutivos educativos durante su desarrollo. 4) PEDAGOGÍA WALDORF D) Tiene como objetivo principal desarrollar el pensamiento, los valores y las habilidades de cada alumno teniendo en cuenta su edad.  1C, 2B, 3D, 4A  1D, 2C, 3B, 4A  1C, 2B, 3A, 4D  1A, 2B, 3C, 4D
  • 4. 10.- UNA CON LINEAS SEGÚN CORRESPONDA: ENFOQUES PEDAGÓGICOS 1) Jean Piaget a) Inteligencias múltiples 2) Lev Vygotsky b) Teoría cognitiva 3) Howard Garner c) Teoría socio cultural a) 1c, 2a, 3b b) 1b, 2c, 3a c) 1a, 2b, 3c d) ninguna