SlideShare una empresa de Scribd logo
LA DIDÁCTICA CRÍTICA: UNA OPCIÓN
PEDAGÓGICA PARA LA UNIVERSIDAD DE
HOY
MARTHA CECILIA ANDRADE CALDERÓN Y CLARENA MUÑOZ DAGUA
Gabriela Gutiérrez, Jesús Sánchez, Osiris V. Moreno Montoya y Emma G.
Gutiérrez de Velasco
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Maestra: Verónica Mendoza Castillo
PEDAGOGÍA CRÍTICA: UNA ALTERNATIVA
ESCUELA
TRADICIONAL
ESCUELA NUEVA
PEDAGOGÍA ACTIVA-
PEDAGOGÍA CRÍTICA
ESCUELA TRADICIONAL
Este modelo enfatiza la "formación del carácter" de los estudiantes para moldear a través de la voluntad,
la virtud y el rigor de la disciplina, el ideal humanista y ético, que recoge la tradición metafísico-
religiosa medieval. En este modelo, el método y el contenido en cierta forma se confunden en la
imitación y emulación del buen ejemplo, del ideal propuesto como patrón y cuya enmarcación más
próxima se manifiesta en el maestro. Se preconiza el cultivo de las facultades del alma:
entendimiento, memoria y voluntad, y una visión indiferenciada e ingenua de la transferencia del
dominio logrado en disciplinas clásicas como el latín o la matemática. El método básico de
aprendizaje es el academicista, verbalista, que dicta sus clases bajo un régimen de disciplina a unos
estudiantes que son básicamente receptores. La ilustración ejemplar de este método es la forma
como los niños aprenden la lengua materna: oyendo, viendo, observando y repitiendo muchas veces.
Es así como el niño adquiere la "herencia cultural de la sociedad", representada ésta en el
maestro, como la autoridad.
ESCUELA TRADICIONAL“Pink Floyd: Another Brick in the Wall”1979
EL PROCESO DE LA ENSEÑANZA EN
LA
EDUCACIÓN SUPERIOR
MARTHA CECILIA ANDRADE CALDERÓN Y CLARENA MUÑOZ DAGUA
EDUCACIÓN SUPERIOR
DIDÁCTICA CRÍTICA OPCIÓN PEDAGÓGICA
PEDAGOGÍA CRÍTICA
TEORÍA CRÍTICA 80´S
NUEVA FORMA DE LEER LA
REALIDAD QUE RESPONDE A
PROBLEMÁTICAS SOCIALES DEL
MUNDO MODERNO
ESCUELA DE FRANKFURT, ALEMANIA
PEDAGOGÍA CRÍTICA+ DIDÁCTICA
ACTIVA+
TALLER CRÍTICO
PEDAGOGÍA CRÍTICA
“La pedagogía crítica examina a las escuelas
tanto en su medio histórico, como en su medio
social por ser parte de la hechura social y
política que caracterizan a la sociedad
dominante” (Peter Mc Laren, 1997: 125).
PEDAGOGÍA CRÍTICA
SE INTERESA:
1)CRÍTICA DE LAS ESTRUCTURAS
SOCIALES, QUE AFECTAN LA VIDA DE
LA ESCUELA, COTIDIANIDAD ESCOLAR
Y ESTRUCTURA DEL PODER.
2)DESARROLLO HABILIDADES DEL
PENSAMIENTO CRÍTICO-REFLEXIVO,
CON EL FIN DE TRANSFORMAR A LA
PEDAGOGÍA
SOCIAL O CRÍTICA
PRETENDE PRODUCIR
TRANSFORMACIONES EN
SISTEMA EDUCATIVO CON
MATICES POLÍTICOS
ALTERNATIVA O
PRAXIS LIBERADORA
PEDAGOGÍA CRÍTICA
PAULO FREIRE EN LATINOAMÉRICA
PRÁCTICA EDUCATIVA:
“PEDAGOGÍA DE LA AUTONOMÍA”
ÉTICA
RESPETO
A LA
DIGNIDAD
EDUCADORES PROGRESISTAS
PEDAGOGÍA CRÍTICA
HENRY GIROUX, 1990
POLÍTICO + PEDAGÓGICO
PEDAGOGÍA CRÍTICA
¿CÓMO ENSEÑAR EN LA UNIVERSIDAD?
PEDAGOGÍA CRÍTICA
S. XVII ESCUELA
TRADICIONAL
REPRESIÓN, RIGIDEZ,
MÉTODOS COMPLEJOS Y
AUTORITARISMO
S.XIX ESCUELA
DEMOCRÁTICA
JOHN DEWEY,
FLEXIBILIZACIÓN Y
TRANSFORMACIÓN
S.XX MODELOS DE
OBJETIVOS DE
CONDUCTA
DAVINI, ENFOQUE
TECNICISTA
S.XXI PEDAGOGÍA CRÍTICA FENÓMENOS SOCIALES
PEDAGOGÍA CRÍTICA
LA ACTIVIDAD DOCENTE REQUIERE EN LA DIDÁCTICA
ACTIVA:
 DOMINIO DE LA DISCIPLINA
 ACTITUD DIALÓGICA FRENTE AL MUNDO
 USO PREFERENTE Y EVALUATIVO DEL SABER
MAESTRO:
LLEVA AL
ESTUDIANTE
A TENER MIRADAS DIFERENTES,
ENJUICIADORAS, AUTÓNOMAS, A
TOMAR POSTURAS
PROPOSITIVAS EN CONTEXTOS
ACADÉMICOS, SOCIALES Y
CULTURALES
PEDAGOGÍA CRÍTICA
Debe ser
 OPORTUNO
 ADECUADO
 PERTINENTE
DA RESPUESTA A PROBLEMÁTICA QUE SE HA EVIDENCIADO EN LAS
EVALUACIONES DE CALIDAD EN EDUCACIÓN SUPERIOR (PRUEBAS
SABER-PRO, LECTURA)
FORMATOS PARA LEER Y ESCRIBIR, DE ESTA MANERA EL ALUMNO
SE COMPROMETE CON SU AVANCE, SE CONVIERTE EN UN ACTOR
DINÁMICO QUE SE RESPONSABILIZA DE SU PROPIO PROCESO.
TALLER CRÍTICO, TIENE UNA DUALIDAD DE OBJETIVOS: EL
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO Y LA FORMULACIÓN DE
ALTERNATIVAS A PROBLEMAS CONCRETOS.
PEDAGOGÍA CRÍTICA
El MAESTRO DEBE PROPICIAR QUE EL ALUMNO LEA, ESCRIBA, INVESTIGUE Y FORME UN
PENSAMIENTO CRÍTICO:
1) COMUNICACIÓN MULTIDIMENSIONAL EN EL PROCESO
2) GENERACIÓN DE CONOCIMIENTOS SIGNIFICATIVOS Y SOCIALMENTE ÚTILES
EN EL CONTEXTO
3) PROMOCIÓN DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA (PROBLEMAS QUE LE INTERESEN
Y QUE DESEE PARTICIPAR)
4) AUTONOMÍA EN LA CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS PROPIOS (GENERAR
EL CLIMA EN EL AULA PARA EL DIÁLOGO, LA CONFRONTACIÓN Y EL RESPETO)
5) CAPACITACIÓN PARA APLICAR EVALUACIÓN INTEGRAL (AUTOEVALUACIÓN-
HETEROEVALUACIÓN Y COEVALUACIÓN)
6) EFECTIVIDAD PROCESO EDUCATIVO CUALIFICACIÓN DEL ESTUDIANTE (CON
ORIENTACIÓN DEL DOCENTE)
PEDAGOGÍA CRÍTICA
EL ALUMNO EN ESTA PEDAGOGÍA DEBE
ADQUIRIR
AUTONOMÍA
CAPACIDAD PARA INVESTIGACIÓN
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
EVALUACIÓN INTEGRAL
PEDAGOGÍA CRÍTICA
EL MAESTRO DEBE SER UNA GUÍA
 ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DEL CONOCIMIENTO
 PROMOTOR DE UN PROCESO PARA LA VIDA
 AUXILIAR Y FOMENTAR LAS SOLUCIONES EN
EQUIPO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La escuela tradicional
La escuela tradicionalLa escuela tradicional
La escuela tradicional
burrito2010
 
Pedagogía de la educación tradicional
  Pedagogía de la educación tradicional   Pedagogía de la educación tradicional
Pedagogía de la educación tradicional
Mariela848
 
La Escuela Moderna
La Escuela ModernaLa Escuela Moderna
La Escuela Moderna
GemaHernandez22
 
Pedagogía crítica
Pedagogía crítica Pedagogía crítica
Pedagogía crítica
YADIRAKATHERINEROMER
 
Pedagogia critica. taller
Pedagogia critica. tallerPedagogia critica. taller
Pedagogia critica. taller
astridfalcon
 
Tema 8 pedagogía crítica
Tema 8 pedagogía críticaTema 8 pedagogía crítica
Tema 8 pedagogía crítica
YADIRAKATHERINEROMER
 
Relaciones estudiante maestro en la escuela tradicional y el
Relaciones estudiante maestro en la escuela tradicional y elRelaciones estudiante maestro en la escuela tradicional y el
Relaciones estudiante maestro en la escuela tradicional y el
pulquero
 
Pedagogia critica upn
Pedagogia critica upnPedagogia critica upn
Pedagogia critica upn
gloria flores
 
L a Pedagogia tradicional
L a Pedagogia tradicionalL a Pedagogia tradicional
L a Pedagogia tradicional
pedagogia-unica
 
Escuela tradicional vs. jovellanos
Escuela tradicional  vs. jovellanosEscuela tradicional  vs. jovellanos
Escuela tradicional vs. jovellanos
Lucía Alonso Rodríguez
 
Caracteristicas de la escuela tradicional
Caracteristicas de la escuela tradicionalCaracteristicas de la escuela tradicional
Caracteristicas de la escuela tradicional
Sergio Perez
 
Pedagogia critica (5)
Pedagogia critica (5)Pedagogia critica (5)
Pedagogia critica (5)
Davis Alexander Galdamez
 
Francisco Ferrer y Guardia y la Escuela Moderna
Francisco Ferrer y Guardia y la Escuela ModernaFrancisco Ferrer y Guardia y la Escuela Moderna
Francisco Ferrer y Guardia y la Escuela Moderna
GemaHernandez22
 
06 La PedagogíA Critica
06 La PedagogíA Critica06 La PedagogíA Critica
06 La PedagogíA Critica
Transversalia
 
Características de la escuela tradicional
Características de la escuela tradicionalCaracterísticas de la escuela tradicional
Características de la escuela tradicional
mariamdpr
 
Pedagogia tradicional por Elizabeth Sarango
Pedagogia tradicional por Elizabeth SarangoPedagogia tradicional por Elizabeth Sarango
Pedagogia tradicional por Elizabeth Sarango
Elizabeth Sarango
 
Principales características del movimiento “Escuela Nueva”.
Principales características del movimiento “Escuela Nueva”.Principales características del movimiento “Escuela Nueva”.
Principales características del movimiento “Escuela Nueva”.
Nancy Huespe
 

La actualidad más candente (17)

La escuela tradicional
La escuela tradicionalLa escuela tradicional
La escuela tradicional
 
Pedagogía de la educación tradicional
  Pedagogía de la educación tradicional   Pedagogía de la educación tradicional
Pedagogía de la educación tradicional
 
La Escuela Moderna
La Escuela ModernaLa Escuela Moderna
La Escuela Moderna
 
Pedagogía crítica
Pedagogía crítica Pedagogía crítica
Pedagogía crítica
 
Pedagogia critica. taller
Pedagogia critica. tallerPedagogia critica. taller
Pedagogia critica. taller
 
Tema 8 pedagogía crítica
Tema 8 pedagogía críticaTema 8 pedagogía crítica
Tema 8 pedagogía crítica
 
Relaciones estudiante maestro en la escuela tradicional y el
Relaciones estudiante maestro en la escuela tradicional y elRelaciones estudiante maestro en la escuela tradicional y el
Relaciones estudiante maestro en la escuela tradicional y el
 
Pedagogia critica upn
Pedagogia critica upnPedagogia critica upn
Pedagogia critica upn
 
L a Pedagogia tradicional
L a Pedagogia tradicionalL a Pedagogia tradicional
L a Pedagogia tradicional
 
Escuela tradicional vs. jovellanos
Escuela tradicional  vs. jovellanosEscuela tradicional  vs. jovellanos
Escuela tradicional vs. jovellanos
 
Caracteristicas de la escuela tradicional
Caracteristicas de la escuela tradicionalCaracteristicas de la escuela tradicional
Caracteristicas de la escuela tradicional
 
Pedagogia critica (5)
Pedagogia critica (5)Pedagogia critica (5)
Pedagogia critica (5)
 
Francisco Ferrer y Guardia y la Escuela Moderna
Francisco Ferrer y Guardia y la Escuela ModernaFrancisco Ferrer y Guardia y la Escuela Moderna
Francisco Ferrer y Guardia y la Escuela Moderna
 
06 La PedagogíA Critica
06 La PedagogíA Critica06 La PedagogíA Critica
06 La PedagogíA Critica
 
Características de la escuela tradicional
Características de la escuela tradicionalCaracterísticas de la escuela tradicional
Características de la escuela tradicional
 
Pedagogia tradicional por Elizabeth Sarango
Pedagogia tradicional por Elizabeth SarangoPedagogia tradicional por Elizabeth Sarango
Pedagogia tradicional por Elizabeth Sarango
 
Principales características del movimiento “Escuela Nueva”.
Principales características del movimiento “Escuela Nueva”.Principales características del movimiento “Escuela Nueva”.
Principales características del movimiento “Escuela Nueva”.
 

Destacado

Pedagogía crítica 2
Pedagogía crítica 2Pedagogía crítica 2
Pedagogía crítica 2
Diana Rojas
 
Cuestiones para el tercer milenio José Luis Villacañas Berlanga
Cuestiones para el tercer milenio José Luis Villacañas BerlangaCuestiones para el tercer milenio José Luis Villacañas Berlanga
Cuestiones para el tercer milenio José Luis Villacañas Berlanga
Letras Dos mil once
 
Equivalencias de Software Libre y CD Live
Equivalencias de Software Libre y CD LiveEquivalencias de Software Libre y CD Live
Equivalencias de Software Libre y CD Live
Carlos Cardenas Fernandez
 
KOUNANKOU :Villes Internet , Villes numériques afrique
KOUNANKOU :Villes Internet , Villes numériques afriqueKOUNANKOU :Villes Internet , Villes numériques afrique
KOUNANKOU :Villes Internet , Villes numériques afrique
Kounakou
 
Bpm Azure GPN6 automatización de procesos v1
Bpm Azure GPN6 automatización de  procesos v1Bpm Azure GPN6 automatización de  procesos v1
Bpm Azure GPN6 automatización de procesos v1
Juan Cabello
 
Prueba de PPT
Prueba de PPTPrueba de PPT
Prueba de PPT
Jagay Alfassa
 
Cybergun Resultat Semestre 2 2008
Cybergun Resultat Semestre 2 2008Cybergun Resultat Semestre 2 2008
Cybergun Resultat Semestre 2 2008
FinancialVideo
 
Jardin éphémère 2007
Jardin éphémère 2007Jardin éphémère 2007
Jardin éphémère 2007
Sekko Cheng
 
Semana 05: Economía
Semana 05: EconomíaSemana 05: Economía
Semana 05: Economía
Larry Mendoza
 
Veille numérique 041111
Veille numérique 041111Veille numérique 041111
Veille numérique 041111
Agence Elan
 
El Mundo En Miniatura Jmt Ab 08
El Mundo En Miniatura Jmt Ab 08El Mundo En Miniatura Jmt Ab 08
El Mundo En Miniatura Jmt Ab 08
Armando Lopez
 
LE VIN 2.0 - #05 - Ces nouvelles technologies qui changent notre rapport au vin
LE VIN 2.0 - #05 - Ces nouvelles technologies qui changent notre rapport au vinLE VIN 2.0 - #05 - Ces nouvelles technologies qui changent notre rapport au vin
LE VIN 2.0 - #05 - Ces nouvelles technologies qui changent notre rapport au vinVinternet
 
Devoir grandebretagne du coquelicot 1
Devoir grandebretagne du coquelicot 1Devoir grandebretagne du coquelicot 1
Devoir grandebretagne du coquelicot 1lucifer
 
Economia y politicas alimentarias
Economia y politicas alimentariasEconomia y politicas alimentarias
Economia y politicas alimentarias
alondra margarita segura torres
 
Fundación Alamedillas: Servicio de Prevención y Diagnóstico precoz del VIH (S...
Fundación Alamedillas: Servicio de Prevención y Diagnóstico precoz del VIH (S...Fundación Alamedillas: Servicio de Prevención y Diagnóstico precoz del VIH (S...
Fundación Alamedillas: Servicio de Prevención y Diagnóstico precoz del VIH (S...
Fundación Alamedillas
 
Diapo romain
Diapo romainDiapo romain
Diapo romainlucifer
 
M Dicodeguardia
M DicodeguardiaM Dicodeguardia
M Dicodeguardia
kikesa
 
Lacreacion
LacreacionLacreacion
Lacreacion
kikesa
 
Estrategia Despliegue SGM
Estrategia Despliegue SGMEstrategia Despliegue SGM
Estrategia Despliegue SGM
troncp63
 
Comment booster vos conversions avec la solution de paiement en ligne Paysite...
Comment booster vos conversions avec la solution de paiement en ligne Paysite...Comment booster vos conversions avec la solution de paiement en ligne Paysite...
Comment booster vos conversions avec la solution de paiement en ligne Paysite...
Paysite-cash France
 

Destacado (20)

Pedagogía crítica 2
Pedagogía crítica 2Pedagogía crítica 2
Pedagogía crítica 2
 
Cuestiones para el tercer milenio José Luis Villacañas Berlanga
Cuestiones para el tercer milenio José Luis Villacañas BerlangaCuestiones para el tercer milenio José Luis Villacañas Berlanga
Cuestiones para el tercer milenio José Luis Villacañas Berlanga
 
Equivalencias de Software Libre y CD Live
Equivalencias de Software Libre y CD LiveEquivalencias de Software Libre y CD Live
Equivalencias de Software Libre y CD Live
 
KOUNANKOU :Villes Internet , Villes numériques afrique
KOUNANKOU :Villes Internet , Villes numériques afriqueKOUNANKOU :Villes Internet , Villes numériques afrique
KOUNANKOU :Villes Internet , Villes numériques afrique
 
Bpm Azure GPN6 automatización de procesos v1
Bpm Azure GPN6 automatización de  procesos v1Bpm Azure GPN6 automatización de  procesos v1
Bpm Azure GPN6 automatización de procesos v1
 
Prueba de PPT
Prueba de PPTPrueba de PPT
Prueba de PPT
 
Cybergun Resultat Semestre 2 2008
Cybergun Resultat Semestre 2 2008Cybergun Resultat Semestre 2 2008
Cybergun Resultat Semestre 2 2008
 
Jardin éphémère 2007
Jardin éphémère 2007Jardin éphémère 2007
Jardin éphémère 2007
 
Semana 05: Economía
Semana 05: EconomíaSemana 05: Economía
Semana 05: Economía
 
Veille numérique 041111
Veille numérique 041111Veille numérique 041111
Veille numérique 041111
 
El Mundo En Miniatura Jmt Ab 08
El Mundo En Miniatura Jmt Ab 08El Mundo En Miniatura Jmt Ab 08
El Mundo En Miniatura Jmt Ab 08
 
LE VIN 2.0 - #05 - Ces nouvelles technologies qui changent notre rapport au vin
LE VIN 2.0 - #05 - Ces nouvelles technologies qui changent notre rapport au vinLE VIN 2.0 - #05 - Ces nouvelles technologies qui changent notre rapport au vin
LE VIN 2.0 - #05 - Ces nouvelles technologies qui changent notre rapport au vin
 
Devoir grandebretagne du coquelicot 1
Devoir grandebretagne du coquelicot 1Devoir grandebretagne du coquelicot 1
Devoir grandebretagne du coquelicot 1
 
Economia y politicas alimentarias
Economia y politicas alimentariasEconomia y politicas alimentarias
Economia y politicas alimentarias
 
Fundación Alamedillas: Servicio de Prevención y Diagnóstico precoz del VIH (S...
Fundación Alamedillas: Servicio de Prevención y Diagnóstico precoz del VIH (S...Fundación Alamedillas: Servicio de Prevención y Diagnóstico precoz del VIH (S...
Fundación Alamedillas: Servicio de Prevención y Diagnóstico precoz del VIH (S...
 
Diapo romain
Diapo romainDiapo romain
Diapo romain
 
M Dicodeguardia
M DicodeguardiaM Dicodeguardia
M Dicodeguardia
 
Lacreacion
LacreacionLacreacion
Lacreacion
 
Estrategia Despliegue SGM
Estrategia Despliegue SGMEstrategia Despliegue SGM
Estrategia Despliegue SGM
 
Comment booster vos conversions avec la solution de paiement en ligne Paysite...
Comment booster vos conversions avec la solution de paiement en ligne Paysite...Comment booster vos conversions avec la solution de paiement en ligne Paysite...
Comment booster vos conversions avec la solution de paiement en ligne Paysite...
 

Similar a Presentación con audio la didáctica crítica2

Gerardo castillo iiipp-1
Gerardo castillo iiipp-1Gerardo castillo iiipp-1
Gerardo castillo iiipp-1
gecastru
 
Resumenes de pedagogia de las unidades 3
Resumenes de pedagogia de las unidades 3Resumenes de pedagogia de las unidades 3
Resumenes de pedagogia de las unidades 3
FernandaGV100
 
Escuela tradicional.
Escuela tradicional. Escuela tradicional.
Escuela tradicional.
naaaatalia
 
Escuela tradicional
Escuela tradicionalEscuela tradicional
Escuela tradicional
Katia Diaz
 
Pensamiento y prácticas pedagógicas contemporáneas
Pensamiento y prácticas pedagógicas contemporáneasPensamiento y prácticas pedagógicas contemporáneas
Pensamiento y prácticas pedagógicas contemporáneas
bryanmonte11
 
Universidad fermin toro=paradigmas en pedagogía=grupo d
Universidad fermin toro=paradigmas en pedagogía=grupo dUniversidad fermin toro=paradigmas en pedagogía=grupo d
Universidad fermin toro=paradigmas en pedagogía=grupo d
JoseDanielContreras
 
GRUPO 4 MODELO PEDAGOGIA SOCIAL.pptx
GRUPO 4 MODELO PEDAGOGIA SOCIAL.pptxGRUPO 4 MODELO PEDAGOGIA SOCIAL.pptx
GRUPO 4 MODELO PEDAGOGIA SOCIAL.pptx
TatianaEvanhuay
 
Ensayo de Julian de Zubiría Samper
Ensayo de Julian de Zubiría SamperEnsayo de Julian de Zubiría Samper
Ensayo de Julian de Zubiría Samper
James Melenje
 
06lapedagogacritica 090519180121-phpapp02
06lapedagogacritica 090519180121-phpapp0206lapedagogacritica 090519180121-phpapp02
06lapedagogacritica 090519180121-phpapp02
Chritiian Mendoza
 
Corrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneasCorrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneas
patyriosp
 
Que modelo-pedagogico-subyace
Que modelo-pedagogico-subyaceQue modelo-pedagogico-subyace
Que modelo-pedagogico-subyace
Angela Maria Herrera Viteri
 
Las fuentes del curriculum de
Las fuentes del curriculum deLas fuentes del curriculum de
Las fuentes del curriculum de
Ricardo Portilla
 
Pedagogía critica. pedagogia, Mishelle Peñaherrera. 4to smestre pluri
Pedagogía critica. pedagogia, Mishelle Peñaherrera. 4to smestre pluriPedagogía critica. pedagogia, Mishelle Peñaherrera. 4to smestre pluri
Pedagogía critica. pedagogia, Mishelle Peñaherrera. 4to smestre pluri
Mishel Peñaherrera
 
Parcial colaborativo (dominguez, chapela, herrera)
Parcial colaborativo (dominguez, chapela, herrera) Parcial colaborativo (dominguez, chapela, herrera)
Parcial colaborativo (dominguez, chapela, herrera)
Maria Celeste
 
Portafolio Planificacion Curricular
Portafolio Planificacion CurricularPortafolio Planificacion Curricular
Portafolio Planificacion Curricular
Erika Palate Palate
 
Karlacandelario iiipp-1.doc
Karlacandelario iiipp-1.docKarlacandelario iiipp-1.doc
Karlacandelario iiipp-1.doc
Karla Candelario
 
Marta osorio, universidad santo tomás, colombia.
Marta osorio, universidad santo tomás, colombia.Marta osorio, universidad santo tomás, colombia.
Marta osorio, universidad santo tomás, colombia.
Portal Educativo Colombia Aprende
 
La formación del profesorado
La formación del profesoradoLa formación del profesorado
La formación del profesorado
Gloria Magaña Barragán
 
Fuentes Del Curriculum
Fuentes Del CurriculumFuentes Del Curriculum
Fuentes Del Curriculum
profesora_citlali
 
Pedagogia tradicional, por Milena Garcia
Pedagogia tradicional, por Milena GarciaPedagogia tradicional, por Milena Garcia
Pedagogia tradicional, por Milena Garcia
Milena García
 

Similar a Presentación con audio la didáctica crítica2 (20)

Gerardo castillo iiipp-1
Gerardo castillo iiipp-1Gerardo castillo iiipp-1
Gerardo castillo iiipp-1
 
Resumenes de pedagogia de las unidades 3
Resumenes de pedagogia de las unidades 3Resumenes de pedagogia de las unidades 3
Resumenes de pedagogia de las unidades 3
 
Escuela tradicional.
Escuela tradicional. Escuela tradicional.
Escuela tradicional.
 
Escuela tradicional
Escuela tradicionalEscuela tradicional
Escuela tradicional
 
Pensamiento y prácticas pedagógicas contemporáneas
Pensamiento y prácticas pedagógicas contemporáneasPensamiento y prácticas pedagógicas contemporáneas
Pensamiento y prácticas pedagógicas contemporáneas
 
Universidad fermin toro=paradigmas en pedagogía=grupo d
Universidad fermin toro=paradigmas en pedagogía=grupo dUniversidad fermin toro=paradigmas en pedagogía=grupo d
Universidad fermin toro=paradigmas en pedagogía=grupo d
 
GRUPO 4 MODELO PEDAGOGIA SOCIAL.pptx
GRUPO 4 MODELO PEDAGOGIA SOCIAL.pptxGRUPO 4 MODELO PEDAGOGIA SOCIAL.pptx
GRUPO 4 MODELO PEDAGOGIA SOCIAL.pptx
 
Ensayo de Julian de Zubiría Samper
Ensayo de Julian de Zubiría SamperEnsayo de Julian de Zubiría Samper
Ensayo de Julian de Zubiría Samper
 
06lapedagogacritica 090519180121-phpapp02
06lapedagogacritica 090519180121-phpapp0206lapedagogacritica 090519180121-phpapp02
06lapedagogacritica 090519180121-phpapp02
 
Corrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneasCorrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneas
 
Que modelo-pedagogico-subyace
Que modelo-pedagogico-subyaceQue modelo-pedagogico-subyace
Que modelo-pedagogico-subyace
 
Las fuentes del curriculum de
Las fuentes del curriculum deLas fuentes del curriculum de
Las fuentes del curriculum de
 
Pedagogía critica. pedagogia, Mishelle Peñaherrera. 4to smestre pluri
Pedagogía critica. pedagogia, Mishelle Peñaherrera. 4to smestre pluriPedagogía critica. pedagogia, Mishelle Peñaherrera. 4to smestre pluri
Pedagogía critica. pedagogia, Mishelle Peñaherrera. 4to smestre pluri
 
Parcial colaborativo (dominguez, chapela, herrera)
Parcial colaborativo (dominguez, chapela, herrera) Parcial colaborativo (dominguez, chapela, herrera)
Parcial colaborativo (dominguez, chapela, herrera)
 
Portafolio Planificacion Curricular
Portafolio Planificacion CurricularPortafolio Planificacion Curricular
Portafolio Planificacion Curricular
 
Karlacandelario iiipp-1.doc
Karlacandelario iiipp-1.docKarlacandelario iiipp-1.doc
Karlacandelario iiipp-1.doc
 
Marta osorio, universidad santo tomás, colombia.
Marta osorio, universidad santo tomás, colombia.Marta osorio, universidad santo tomás, colombia.
Marta osorio, universidad santo tomás, colombia.
 
La formación del profesorado
La formación del profesoradoLa formación del profesorado
La formación del profesorado
 
Fuentes Del Curriculum
Fuentes Del CurriculumFuentes Del Curriculum
Fuentes Del Curriculum
 
Pedagogia tradicional, por Milena Garcia
Pedagogia tradicional, por Milena GarciaPedagogia tradicional, por Milena Garcia
Pedagogia tradicional, por Milena Garcia
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Presentación con audio la didáctica crítica2

  • 1. LA DIDÁCTICA CRÍTICA: UNA OPCIÓN PEDAGÓGICA PARA LA UNIVERSIDAD DE HOY MARTHA CECILIA ANDRADE CALDERÓN Y CLARENA MUÑOZ DAGUA Gabriela Gutiérrez, Jesús Sánchez, Osiris V. Moreno Montoya y Emma G. Gutiérrez de Velasco TECNOLOGÍA EDUCATIVA Maestra: Verónica Mendoza Castillo
  • 2. PEDAGOGÍA CRÍTICA: UNA ALTERNATIVA ESCUELA TRADICIONAL ESCUELA NUEVA PEDAGOGÍA ACTIVA- PEDAGOGÍA CRÍTICA
  • 3. ESCUELA TRADICIONAL Este modelo enfatiza la "formación del carácter" de los estudiantes para moldear a través de la voluntad, la virtud y el rigor de la disciplina, el ideal humanista y ético, que recoge la tradición metafísico- religiosa medieval. En este modelo, el método y el contenido en cierta forma se confunden en la imitación y emulación del buen ejemplo, del ideal propuesto como patrón y cuya enmarcación más próxima se manifiesta en el maestro. Se preconiza el cultivo de las facultades del alma: entendimiento, memoria y voluntad, y una visión indiferenciada e ingenua de la transferencia del dominio logrado en disciplinas clásicas como el latín o la matemática. El método básico de aprendizaje es el academicista, verbalista, que dicta sus clases bajo un régimen de disciplina a unos estudiantes que son básicamente receptores. La ilustración ejemplar de este método es la forma como los niños aprenden la lengua materna: oyendo, viendo, observando y repitiendo muchas veces. Es así como el niño adquiere la "herencia cultural de la sociedad", representada ésta en el maestro, como la autoridad.
  • 4. ESCUELA TRADICIONAL“Pink Floyd: Another Brick in the Wall”1979
  • 5. EL PROCESO DE LA ENSEÑANZA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR MARTHA CECILIA ANDRADE CALDERÓN Y CLARENA MUÑOZ DAGUA EDUCACIÓN SUPERIOR DIDÁCTICA CRÍTICA OPCIÓN PEDAGÓGICA
  • 6. PEDAGOGÍA CRÍTICA TEORÍA CRÍTICA 80´S NUEVA FORMA DE LEER LA REALIDAD QUE RESPONDE A PROBLEMÁTICAS SOCIALES DEL MUNDO MODERNO ESCUELA DE FRANKFURT, ALEMANIA
  • 8. PEDAGOGÍA CRÍTICA “La pedagogía crítica examina a las escuelas tanto en su medio histórico, como en su medio social por ser parte de la hechura social y política que caracterizan a la sociedad dominante” (Peter Mc Laren, 1997: 125).
  • 9. PEDAGOGÍA CRÍTICA SE INTERESA: 1)CRÍTICA DE LAS ESTRUCTURAS SOCIALES, QUE AFECTAN LA VIDA DE LA ESCUELA, COTIDIANIDAD ESCOLAR Y ESTRUCTURA DEL PODER. 2)DESARROLLO HABILIDADES DEL PENSAMIENTO CRÍTICO-REFLEXIVO, CON EL FIN DE TRANSFORMAR A LA PEDAGOGÍA SOCIAL O CRÍTICA PRETENDE PRODUCIR TRANSFORMACIONES EN SISTEMA EDUCATIVO CON MATICES POLÍTICOS ALTERNATIVA O PRAXIS LIBERADORA
  • 10. PEDAGOGÍA CRÍTICA PAULO FREIRE EN LATINOAMÉRICA PRÁCTICA EDUCATIVA: “PEDAGOGÍA DE LA AUTONOMÍA” ÉTICA RESPETO A LA DIGNIDAD EDUCADORES PROGRESISTAS PEDAGOGÍA CRÍTICA HENRY GIROUX, 1990 POLÍTICO + PEDAGÓGICO
  • 12. PEDAGOGÍA CRÍTICA S. XVII ESCUELA TRADICIONAL REPRESIÓN, RIGIDEZ, MÉTODOS COMPLEJOS Y AUTORITARISMO S.XIX ESCUELA DEMOCRÁTICA JOHN DEWEY, FLEXIBILIZACIÓN Y TRANSFORMACIÓN S.XX MODELOS DE OBJETIVOS DE CONDUCTA DAVINI, ENFOQUE TECNICISTA S.XXI PEDAGOGÍA CRÍTICA FENÓMENOS SOCIALES
  • 13. PEDAGOGÍA CRÍTICA LA ACTIVIDAD DOCENTE REQUIERE EN LA DIDÁCTICA ACTIVA:  DOMINIO DE LA DISCIPLINA  ACTITUD DIALÓGICA FRENTE AL MUNDO  USO PREFERENTE Y EVALUATIVO DEL SABER MAESTRO: LLEVA AL ESTUDIANTE A TENER MIRADAS DIFERENTES, ENJUICIADORAS, AUTÓNOMAS, A TOMAR POSTURAS PROPOSITIVAS EN CONTEXTOS ACADÉMICOS, SOCIALES Y CULTURALES
  • 14. PEDAGOGÍA CRÍTICA Debe ser  OPORTUNO  ADECUADO  PERTINENTE DA RESPUESTA A PROBLEMÁTICA QUE SE HA EVIDENCIADO EN LAS EVALUACIONES DE CALIDAD EN EDUCACIÓN SUPERIOR (PRUEBAS SABER-PRO, LECTURA) FORMATOS PARA LEER Y ESCRIBIR, DE ESTA MANERA EL ALUMNO SE COMPROMETE CON SU AVANCE, SE CONVIERTE EN UN ACTOR DINÁMICO QUE SE RESPONSABILIZA DE SU PROPIO PROCESO. TALLER CRÍTICO, TIENE UNA DUALIDAD DE OBJETIVOS: EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO Y LA FORMULACIÓN DE ALTERNATIVAS A PROBLEMAS CONCRETOS.
  • 15. PEDAGOGÍA CRÍTICA El MAESTRO DEBE PROPICIAR QUE EL ALUMNO LEA, ESCRIBA, INVESTIGUE Y FORME UN PENSAMIENTO CRÍTICO: 1) COMUNICACIÓN MULTIDIMENSIONAL EN EL PROCESO 2) GENERACIÓN DE CONOCIMIENTOS SIGNIFICATIVOS Y SOCIALMENTE ÚTILES EN EL CONTEXTO 3) PROMOCIÓN DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA (PROBLEMAS QUE LE INTERESEN Y QUE DESEE PARTICIPAR) 4) AUTONOMÍA EN LA CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS PROPIOS (GENERAR EL CLIMA EN EL AULA PARA EL DIÁLOGO, LA CONFRONTACIÓN Y EL RESPETO) 5) CAPACITACIÓN PARA APLICAR EVALUACIÓN INTEGRAL (AUTOEVALUACIÓN- HETEROEVALUACIÓN Y COEVALUACIÓN) 6) EFECTIVIDAD PROCESO EDUCATIVO CUALIFICACIÓN DEL ESTUDIANTE (CON ORIENTACIÓN DEL DOCENTE)
  • 16. PEDAGOGÍA CRÍTICA EL ALUMNO EN ESTA PEDAGOGÍA DEBE ADQUIRIR AUTONOMÍA CAPACIDAD PARA INVESTIGACIÓN RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EVALUACIÓN INTEGRAL
  • 17. PEDAGOGÍA CRÍTICA EL MAESTRO DEBE SER UNA GUÍA  ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DEL CONOCIMIENTO  PROMOTOR DE UN PROCESO PARA LA VIDA  AUXILIAR Y FOMENTAR LAS SOLUCIONES EN EQUIPO