SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
 José Montes
 Daniel Cárdenas
 Carlos Girón
Universidad Nacional Autónoma
de Honduras Valle de Sula
Carrera: Pedagogía
Clase: Pedagogía General
Catedrática: Lic. Juana López
Fecha de Entrega: 28 Marzo
OBJETIVOS
Conocer la importancia y la
aplicabilidad del humor en el ámbito
educativo.
Motivar el estudio y la aplicaciones
del humor desde una perspectiva
pedagógica.
Es aquella disciplina que, tiene por
objeto la educación donde la risa, la
diversión, el amor predominan en ella,
donde se le enseña al niño a reír de si
mismo que vean la realidad de un
modo menos egoísta, según Jesús
Damián Fernández, 2002.
PEDAGOGÌA DE HUMOR
 Mayli Ow Gonzales
Doctora en Didáctica y Literatura,
Trabaja en la Universidad
Católica de Chile.
 Pepe Pelayo
Estudioso de la Teoría y la
Aplicación del Humor.
POSTULADORES
El proceso la cual con lleva es
donde el profesor y el alumno,
juegan y se transforman
dinámicamente donde haya una
horizontalidad en la comunicación
tratando de que todos participen
en el de forma divertida y alegre.
PROCESOS
La pedagogía del humor con lleva agilizar
El proceso de enseñanza aprendizaje y el
humor como elemento didáctico
predispone una actitud positiva de los
educandos favoreciendo un clima
agradable.
Para un aprendizaje eficaz.
El humor se aplica desde el momento
De preparar una clase hasta el
comportamiento
Del recreo se ha demostrado que hacer
Algo entretenido y divertido durante los
descansos
Se prepara mejor la mente para continuar
La clase con mayor atención al momento
De entrar a al próxima materia.
CUANDO SE DEBE
APLICAR EL HUMOR
El humor se da en impartir clases
amenas, agradable si resolvemos conflicto
con ingenio, y gracia logrando un grupo unido
y orgulloso de pertenecer en el y
haciendo que el niño sea mas creativo
e imaginativo con un tono lúdico y
es así donde se la pedagogía del humor.
DONDE SE APLICA
Ayuda reavivar la viveza mental del niño causa
en el un desarrollo en el sentido de critica de la
autocritica, la imaginación la creatividad.
Ya que el ser humano nace con predisposición
hacia la diversión la alegría de vivir, el juego, la
Curiosidad la exploración ese espíritu transcurre
nuestra infancia.
PORQUE ES
IMPORTANTE
 Función Motivadora: Despierta el interés y el
entusiasmo del niño.
 Función de Camaradería y amistad: Ayuda a establecer
relaciones sanas y correctas, permitiendo un clima de
cordialidad y confianza, refuerza lazos de amistad.
 Función de Distensión: El humor y la riza funcionan como
válvula de escape ante situaciones imprevistas o
conflictivas. Ayuda a liberar la tensión acumulada. Ayuda
a liberar la tensión acumulada, también ayuda a
desdramatizar situaciones.
 Función de diversión: El humor muestra sensaciones de
alegría y placer de reír juntos.
FUNCIONES DEL HUMOR
EN LA EDUCACIÓN
 Función defensiva: El humor se utiliza para defenderse de sus
adversarios, se consigue reír uno de sus propias faltas o
dificultades antes de que lo hagan otros.
 Función Intelectual: Ayuda al desarrollo de la memoria y procesos
cognitivos.
 Función social: Ayuda a analizar la realidad con el objeto de
transformar la misma.
 Función creativa: se potencia la imaginación como elemento
clave de resolución de problemas.
 Función Pedagógica: El humor aplicado en el campo educativo
consigue que se mejoren y agilicen los procesos de enseñanza
aprendizaje, sirviendo de apoyo en la construcción de materiales y
herramientas didácticas.
 Función Terapéutica: el humor sirve para tratar y resolver los trastorno o
perturbaciones emocionales a través de planteamientos psicológicos.
 La pedagogía del humor se debe
implementar como un método de
enseñanza.
 Para mejorar sus interés en el
estudio y tareas. La cual es
reírse junto al educador y el
educando, es decir pasarla bien
mientras uno enseña y el otro
aprende.
CONCLUSIONES
Gracias por tu Atención
El aburrimiento es la muerte del proceso
educativo por lo tanto creemos procesos
educativos llenos de vida, de variedad y
creatividad R.C Arechavala

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de actividades psicopedagogicas
Tipos de actividades psicopedagogicasTipos de actividades psicopedagogicas
Tipos de actividades psicopedagogicaslisandroperez8
 
Justificación trabajo
Justificación trabajoJustificación trabajo
Justificación trabajoguest8b5c23d
 
Presentacion docente
Presentacion docentePresentacion docente
Presentacion docenteLineeth
 
Juegos ludicos como estrategia de aprendizaje
Juegos ludicos como estrategia de aprendizajeJuegos ludicos como estrategia de aprendizaje
Juegos ludicos como estrategia de aprendizajeLuis Manuel Garcia Lopez
 
Preescolar material didactico
Preescolar material didacticoPreescolar material didactico
Preescolar material didacticokangjewook
 
La resolución de problemas y el trabajo con textos
La resolución de problemas y el trabajo con textosLa resolución de problemas y el trabajo con textos
La resolución de problemas y el trabajo con textosCristinaMolinaA
 
Principio de creatividad por Karina Alvarracin
Principio de creatividad por Karina AlvarracinPrincipio de creatividad por Karina Alvarracin
Principio de creatividad por Karina Alvarracinkarinaalvarracin
 
Caracteristicas generales de una leccion
Caracteristicas generales de una leccionCaracteristicas generales de una leccion
Caracteristicas generales de una leccionAngelica Avila Sanchez
 
analisis de lecturas encuentro 1
analisis de lecturas encuentro 1analisis de lecturas encuentro 1
analisis de lecturas encuentro 1yemeiriscastillo
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de actividades psicopedagogicas
Tipos de actividades psicopedagogicasTipos de actividades psicopedagogicas
Tipos de actividades psicopedagogicas
 
Justificación trabajo
Justificación trabajoJustificación trabajo
Justificación trabajo
 
Justificacion Alicia
Justificacion AliciaJustificacion Alicia
Justificacion Alicia
 
Diapositivas
Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Presentacion docente
Presentacion docentePresentacion docente
Presentacion docente
 
Juegos ludicos como estrategia de aprendizaje
Juegos ludicos como estrategia de aprendizajeJuegos ludicos como estrategia de aprendizaje
Juegos ludicos como estrategia de aprendizaje
 
Principio Ludico
Principio LudicoPrincipio Ludico
Principio Ludico
 
Preescolar material didactico
Preescolar material didacticoPreescolar material didactico
Preescolar material didactico
 
Materiales educativos
Materiales educativosMateriales educativos
Materiales educativos
 
Presentación "La gramática afectiva".
Presentación "La gramática afectiva".Presentación "La gramática afectiva".
Presentación "La gramática afectiva".
 
La resolución de problemas y el trabajo con textos
La resolución de problemas y el trabajo con textosLa resolución de problemas y el trabajo con textos
La resolución de problemas y el trabajo con textos
 
Principio de creatividad por Karina Alvarracin
Principio de creatividad por Karina AlvarracinPrincipio de creatividad por Karina Alvarracin
Principio de creatividad por Karina Alvarracin
 
La enseñanza de la lectura nivelada en el aula
La enseñanza de la lectura nivelada en el aulaLa enseñanza de la lectura nivelada en el aula
La enseñanza de la lectura nivelada en el aula
 
Caracteristicas generales de una leccion
Caracteristicas generales de una leccionCaracteristicas generales de una leccion
Caracteristicas generales de una leccion
 
Sa tarea4 grava
Sa tarea4 gravaSa tarea4 grava
Sa tarea4 grava
 
analisis de lecturas encuentro 1
analisis de lecturas encuentro 1analisis de lecturas encuentro 1
analisis de lecturas encuentro 1
 
texto interpretativo
 texto interpretativo texto interpretativo
texto interpretativo
 
Dinámica pedagógica en la educación inicial
Dinámica pedagógica en la educación inicialDinámica pedagógica en la educación inicial
Dinámica pedagógica en la educación inicial
 
Principios didácticos
Principios didácticosPrincipios didácticos
Principios didácticos
 

Similar a Pedagogía del humor copiafgfgfgfgfgfgfgfgfddfgdfgbh

parte 2.pptx
parte 2.pptxparte 2.pptx
parte 2.pptxfloryanna
 
orientacion 1ºa 6º inteligencia emocional _ sentir y pensar_ autoconocimient...
orientacion 1ºa 6º  inteligencia emocional _ sentir y pensar_ autoconocimient...orientacion 1ºa 6º  inteligencia emocional _ sentir y pensar_ autoconocimient...
orientacion 1ºa 6º inteligencia emocional _ sentir y pensar_ autoconocimient...Rosa de Guevara
 
Modelo pedagógico transformador
Modelo pedagógico transformadorModelo pedagógico transformador
Modelo pedagógico transformadorViviana Garcia
 
METÓDO LÚDICO Y AMBIENTE DE APDJ
METÓDO LÚDICO Y AMBIENTE DE APDJMETÓDO LÚDICO Y AMBIENTE DE APDJ
METÓDO LÚDICO Y AMBIENTE DE APDJMayra Martin
 
Trabajo en voz alta garrido
Trabajo en voz alta garridoTrabajo en voz alta garrido
Trabajo en voz alta garridoWichol de Cerro
 
Didactica II - Farfan Natalia Yanina
Didactica II - Farfan Natalia YaninaDidactica II - Farfan Natalia Yanina
Didactica II - Farfan Natalia YaninaNaty Farfán
 
Propuesta conociendo y fortaleciendo en el trabajo del aula las habilidades e...
Propuesta conociendo y fortaleciendo en el trabajo del aula las habilidades e...Propuesta conociendo y fortaleciendo en el trabajo del aula las habilidades e...
Propuesta conociendo y fortaleciendo en el trabajo del aula las habilidades e...paoula94
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011BrizeidaBM
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011NormalistaV
 
Enfoque de campos formativos
Enfoque de campos formativosEnfoque de campos formativos
Enfoque de campos formativosaideeacosta
 
Plan de estudios 2011 (1)
Plan de estudios 2011 (1)Plan de estudios 2011 (1)
Plan de estudios 2011 (1)Lucero Jimenez
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011 Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011 mjgp12109595
 
Campos formativos
Campos formativosCampos formativos
Campos formativosAna Alfaro
 
Enfoques, campos formativos y ámbitos
Enfoques, campos formativos y ámbitosEnfoques, campos formativos y ámbitos
Enfoques, campos formativos y ámbitosFernanda Serrano Reyna
 

Similar a Pedagogía del humor copiafgfgfgfgfgfgfgfgfddfgdfgbh (20)

Pedagogia del humor
Pedagogia del humorPedagogia del humor
Pedagogia del humor
 
parte 2.pptx
parte 2.pptxparte 2.pptx
parte 2.pptx
 
orientacion 1ºa 6º inteligencia emocional _ sentir y pensar_ autoconocimient...
orientacion 1ºa 6º  inteligencia emocional _ sentir y pensar_ autoconocimient...orientacion 1ºa 6º  inteligencia emocional _ sentir y pensar_ autoconocimient...
orientacion 1ºa 6º inteligencia emocional _ sentir y pensar_ autoconocimient...
 
metódo lúdico
metódo lúdicometódo lúdico
metódo lúdico
 
Modelo pedagógico transformador
Modelo pedagógico transformadorModelo pedagógico transformador
Modelo pedagógico transformador
 
proyecto pedagogico RINA Final.docx
proyecto pedagogico RINA Final.docxproyecto pedagogico RINA Final.docx
proyecto pedagogico RINA Final.docx
 
METÓDO LÚDICO Y AMBIENTE DE APDJ
METÓDO LÚDICO Y AMBIENTE DE APDJMETÓDO LÚDICO Y AMBIENTE DE APDJ
METÓDO LÚDICO Y AMBIENTE DE APDJ
 
Trabajo en voz alta garrido
Trabajo en voz alta garridoTrabajo en voz alta garrido
Trabajo en voz alta garrido
 
Didactica II - Farfan Natalia Yanina
Didactica II - Farfan Natalia YaninaDidactica II - Farfan Natalia Yanina
Didactica II - Farfan Natalia Yanina
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Presentacion ase es
Presentacion ase esPresentacion ase es
Presentacion ase es
 
Propuesta conociendo y fortaleciendo en el trabajo del aula las habilidades e...
Propuesta conociendo y fortaleciendo en el trabajo del aula las habilidades e...Propuesta conociendo y fortaleciendo en el trabajo del aula las habilidades e...
Propuesta conociendo y fortaleciendo en el trabajo del aula las habilidades e...
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
 
PLAN
PLANPLAN
PLAN
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
 
Enfoque de campos formativos
Enfoque de campos formativosEnfoque de campos formativos
Enfoque de campos formativos
 
Plan de estudios 2011 (1)
Plan de estudios 2011 (1)Plan de estudios 2011 (1)
Plan de estudios 2011 (1)
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011 Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
 
Campos formativos
Campos formativosCampos formativos
Campos formativos
 
Enfoques, campos formativos y ámbitos
Enfoques, campos formativos y ámbitosEnfoques, campos formativos y ámbitos
Enfoques, campos formativos y ámbitos
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Pedagogía del humor copiafgfgfgfgfgfgfgfgfddfgdfgbh

  • 1. Integrantes:  José Montes  Daniel Cárdenas  Carlos Girón Universidad Nacional Autónoma de Honduras Valle de Sula Carrera: Pedagogía Clase: Pedagogía General Catedrática: Lic. Juana López Fecha de Entrega: 28 Marzo
  • 2. OBJETIVOS Conocer la importancia y la aplicabilidad del humor en el ámbito educativo. Motivar el estudio y la aplicaciones del humor desde una perspectiva pedagógica.
  • 3. Es aquella disciplina que, tiene por objeto la educación donde la risa, la diversión, el amor predominan en ella, donde se le enseña al niño a reír de si mismo que vean la realidad de un modo menos egoísta, según Jesús Damián Fernández, 2002. PEDAGOGÌA DE HUMOR
  • 4.  Mayli Ow Gonzales Doctora en Didáctica y Literatura, Trabaja en la Universidad Católica de Chile.  Pepe Pelayo Estudioso de la Teoría y la Aplicación del Humor. POSTULADORES
  • 5. El proceso la cual con lleva es donde el profesor y el alumno, juegan y se transforman dinámicamente donde haya una horizontalidad en la comunicación tratando de que todos participen en el de forma divertida y alegre. PROCESOS
  • 6. La pedagogía del humor con lleva agilizar El proceso de enseñanza aprendizaje y el humor como elemento didáctico predispone una actitud positiva de los educandos favoreciendo un clima agradable. Para un aprendizaje eficaz.
  • 7. El humor se aplica desde el momento De preparar una clase hasta el comportamiento Del recreo se ha demostrado que hacer Algo entretenido y divertido durante los descansos Se prepara mejor la mente para continuar La clase con mayor atención al momento De entrar a al próxima materia. CUANDO SE DEBE APLICAR EL HUMOR
  • 8. El humor se da en impartir clases amenas, agradable si resolvemos conflicto con ingenio, y gracia logrando un grupo unido y orgulloso de pertenecer en el y haciendo que el niño sea mas creativo e imaginativo con un tono lúdico y es así donde se la pedagogía del humor. DONDE SE APLICA
  • 9. Ayuda reavivar la viveza mental del niño causa en el un desarrollo en el sentido de critica de la autocritica, la imaginación la creatividad. Ya que el ser humano nace con predisposición hacia la diversión la alegría de vivir, el juego, la Curiosidad la exploración ese espíritu transcurre nuestra infancia. PORQUE ES IMPORTANTE
  • 10.  Función Motivadora: Despierta el interés y el entusiasmo del niño.  Función de Camaradería y amistad: Ayuda a establecer relaciones sanas y correctas, permitiendo un clima de cordialidad y confianza, refuerza lazos de amistad.  Función de Distensión: El humor y la riza funcionan como válvula de escape ante situaciones imprevistas o conflictivas. Ayuda a liberar la tensión acumulada. Ayuda a liberar la tensión acumulada, también ayuda a desdramatizar situaciones.  Función de diversión: El humor muestra sensaciones de alegría y placer de reír juntos. FUNCIONES DEL HUMOR EN LA EDUCACIÓN
  • 11.  Función defensiva: El humor se utiliza para defenderse de sus adversarios, se consigue reír uno de sus propias faltas o dificultades antes de que lo hagan otros.  Función Intelectual: Ayuda al desarrollo de la memoria y procesos cognitivos.  Función social: Ayuda a analizar la realidad con el objeto de transformar la misma.  Función creativa: se potencia la imaginación como elemento clave de resolución de problemas.  Función Pedagógica: El humor aplicado en el campo educativo consigue que se mejoren y agilicen los procesos de enseñanza aprendizaje, sirviendo de apoyo en la construcción de materiales y herramientas didácticas.  Función Terapéutica: el humor sirve para tratar y resolver los trastorno o perturbaciones emocionales a través de planteamientos psicológicos.
  • 12.  La pedagogía del humor se debe implementar como un método de enseñanza.  Para mejorar sus interés en el estudio y tareas. La cual es reírse junto al educador y el educando, es decir pasarla bien mientras uno enseña y el otro aprende. CONCLUSIONES
  • 13. Gracias por tu Atención El aburrimiento es la muerte del proceso educativo por lo tanto creemos procesos educativos llenos de vida, de variedad y creatividad R.C Arechavala