SlideShare una empresa de Scribd logo
Propuesta: Diseño de una situación de aprendizaje con base
en los planteamientos de la didáctica crítica..
Reyna Martínez Correa.
Objetivo:
 Que los alumnos identifiquen los problemas ambientales que afectan a su
localidad, analicen sus causas-consecuencias y actúen de manera crítica y
colaborativa para resolver la problemática identificada.
Apertura
 En equipo se organizan equipos de 5 integrantes, dialogan sobre los
problemas ambientales que afectan a su localidad, se brindan revistas,
cartulinas, pegamento, tijeras, para que mediante un collage los
representen comentado lo que consideran importante sobre los sucesos
(que los originan, en que afectan, como podrían combatirse, se exponen
los distintos collages, se dialoga sobre los problemas más relevantes, se
somete a votación si se trabaja de manera conjunta un problema o en
equipos investigan sobre un tema que consideren relevante, se permite
que los alumnos se organicen, el docente apoya para que la actividad se
organice de la mejor manera sin intentar imponer su punto de vista,
más bien dirigir preguntas y el análisis que les lleve a la toma de
decisiones.
Desarrollo
 De manera individual cada alumno y docente investigan sobre las causas
económicas, sociales, políticas, culturales que propician los problemas
ambientales, se da a conocer en mesas redondas aprovechando para registrar
la información mediante esquemas que permitan retomar la información que
se considera valiosa en todo momento de la investigación, de acuerdo a los
registros se investiga en las distintas instancias de la comunidad en que
afectan los problemas ambientales a la comunidad en tiempo real y a futuro,
(para ello se puede realizar investigación de campo a través de entrevistas y
apoyarla con investigación documental) con la información recabada hasta el
momento se realizan trípticos para dar a conocer la información obtenida y los
alumnos complementan el escrito con su expresión personal u opinión o
preocupación por la situación identificada (ello requiere apoyo del docente
para dirigirse con lenguaje adecuado al público que se considere compartir).
Desarrollo
 Los alumnos idean estrategias para la puesta en marcha en un proyecto de acción
cooperativo y colaborativo para llevar a cabo actividades que puedan solucionar en
parte la situación ambiental presentada involucrando a las distintas instancias
(escuelas, grupos sociales, autoridades de la localidad y municipales, organizaciones,
dependencias), se solicita el apoyo a padres de familia, para ello se expone la
investigación realizada, así como lo que involucra el proyecto, el apoyo requerido y
se motiva a participar de manera conjunta con los alumnos y las instituciones que se
logren vincular. De manera regular los alumnos y docentes se reúnen para dialogar
sobre los problemas enfrentados, la organización del proyecto, la reorientación que
se da al mismo, incidencias, acciones previstas, evaluación, coevaluación y
heteroevaluación en el proceso.
 Se lleva a cabo el plan de acción previsto (organizado a partir de los apoyos obtenidos
y con la vinculación de las distintas instancias, podría ser como ejemplo la siembra de
árboles, la recolección de basura y clasificación, campaña de limpieza de tinacos,
etc.)
Cierre
 Después de concluido el proyecto de acción determinado por los alumnos,
docente y en colaboración con las distintas instancias, se solicita a los
alumnos que elaboren un informe de actividades en el que desde su punto
de vista planteen una síntesis del proceso seguido en el proyecto de
acción, así como el análisis de lo que aprendieron, lo que no se pudo
realizar, que falto para mejorar, que habilidades debe desarrollar para
mejorar su participación, que experiencias buenas o malas rescata de la
experiencia vivida, si se cumplieron sus expectativas. De manera grupal se
realiza una evaluación y coevaluación de la actividad, ello dependerá de la
madurez del grupo, pues se puede tornar directa o que los alumnos lo
escriban en una hoja y se lea ante el grupo sin mencionar el nombre, para
que al final entre todos se retroalimente la evaluación de la actividad.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:
 Imágenes Pedagogía crítica. Consultado el 19/04/2016 de:
https://www.google.com.mx/search?q=IMAGENES+PEDAGOGIA+CRITICA&tbm=isch&t
bo=u&source=univ&sa=X&ved=0ahUKEwii9Zenzp7MAhVIy2MKHTTsDA4QsAQIGg&biw=1
366&bih=657
 Pansza, Margarita, Morán Porfirio. Instrumentación didáctica. Unidad III. Consultado
el 1 Abril de 2016 en http://depa.fquim.unam.mx/dsa/PAIDOS/A10-
Instrumentacion_Didactica.pdf
 Quesada Castillo Rocío. “La didáctica crítica y la tecnología educativa”. 1990
Perfiles educativos No. 49-50 Consultado el 16/04/2016 de:
http://132.248.192.201/seccion/perfiles/1990/n49-50a1990/mx.peredu.1990.n49-
50.p3-13.pdf
 Ramírez Bravo Roberto. La pedagogía crítica. Una manera ética de generar procesos
educativos Revista Folios, núm. 28, Universidad Pedagógica Nacional Bogotá,
Colombia. Consultado el 16/04/2016 de:
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=345941358009

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diadnostico pedagogico
Diadnostico pedagogicoDiadnostico pedagogico
Diadnostico pedagogico
kingo luis Gonzalez Santiago
 
La educación en la sociedad del conocimiento
La educación en la sociedad del conocimientoLa educación en la sociedad del conocimiento
La educación en la sociedad del conocimiento
RubiMtz
 
Grupo pedagogico
Grupo pedagogicoGrupo pedagogico
Grupo pedagogico
Nezive Braham Ayala
 
La práctica educativa. Unidades de análisis. Objetivo: Mejorar la práctica do...
La práctica educativa. Unidades de análisis. Objetivo: Mejorar la práctica do...La práctica educativa. Unidades de análisis. Objetivo: Mejorar la práctica do...
La práctica educativa. Unidades de análisis. Objetivo: Mejorar la práctica do...
guest01d6af
 
Diagnostico pedagogico
Diagnostico pedagogicoDiagnostico pedagogico
Diagnostico pedagogico
F-Kitha Kastañeda
 
Cuadro de estrategias globales para la mejora escolar
Cuadro de estrategias globales para la mejora escolarCuadro de estrategias globales para la mejora escolar
Cuadro de estrategias globales para la mejora escolar
Lucelia Manzanilla
 
Ya
YaYa
Analisis y tendencias pedagogicas
Analisis y tendencias pedagogicasAnalisis y tendencias pedagogicas
Analisis y tendencias pedagogicas
Wilber Perez
 
Psicopedagogia Social En Chile
Psicopedagogia Social En ChilePsicopedagogia Social En Chile
Psicopedagogia Social En Chile
cesar villegas
 
Coferencias
CoferenciasCoferencias
Coferencias
Karen Vázquez
 
Escenarios
EscenariosEscenarios
Cartel
CartelCartel
Arbol de problema y matriz de desafio y alternativas 4
Arbol de problema y  matriz de desafio y alternativas 4Arbol de problema y  matriz de desafio y alternativas 4
Arbol de problema y matriz de desafio y alternativas 4
Future Global Vision
 
Las virtudes planclase-djbs
Las virtudes planclase-djbsLas virtudes planclase-djbs
Las virtudes planclase-djbs
Kelly Ramos Hernandez
 
Las virtudes plan clase
Las virtudes plan claseLas virtudes plan clase
Las virtudes plan clase
Kelly Ramos Hernandez
 
Diseño instrucional
Diseño instrucionalDiseño instrucional
Diseño instrucional
Miriam Melo
 
Caso 4 corregido
Caso 4 corregidoCaso 4 corregido
Caso 4 corregido
Nayuri Lole Benedetti
 
DeCalogo del Docente
DeCalogo del DocenteDeCalogo del Docente
DeCalogo del Docente
Marifrancisca
 
Docentes de apoyo fijo e itinerante
Docentes de apoyo fijo e itineranteDocentes de apoyo fijo e itinerante
Docentes de apoyo fijo e itinerante
milagroruiz
 

La actualidad más candente (19)

Diadnostico pedagogico
Diadnostico pedagogicoDiadnostico pedagogico
Diadnostico pedagogico
 
La educación en la sociedad del conocimiento
La educación en la sociedad del conocimientoLa educación en la sociedad del conocimiento
La educación en la sociedad del conocimiento
 
Grupo pedagogico
Grupo pedagogicoGrupo pedagogico
Grupo pedagogico
 
La práctica educativa. Unidades de análisis. Objetivo: Mejorar la práctica do...
La práctica educativa. Unidades de análisis. Objetivo: Mejorar la práctica do...La práctica educativa. Unidades de análisis. Objetivo: Mejorar la práctica do...
La práctica educativa. Unidades de análisis. Objetivo: Mejorar la práctica do...
 
Diagnostico pedagogico
Diagnostico pedagogicoDiagnostico pedagogico
Diagnostico pedagogico
 
Cuadro de estrategias globales para la mejora escolar
Cuadro de estrategias globales para la mejora escolarCuadro de estrategias globales para la mejora escolar
Cuadro de estrategias globales para la mejora escolar
 
Ya
YaYa
Ya
 
Analisis y tendencias pedagogicas
Analisis y tendencias pedagogicasAnalisis y tendencias pedagogicas
Analisis y tendencias pedagogicas
 
Psicopedagogia Social En Chile
Psicopedagogia Social En ChilePsicopedagogia Social En Chile
Psicopedagogia Social En Chile
 
Coferencias
CoferenciasCoferencias
Coferencias
 
Escenarios
EscenariosEscenarios
Escenarios
 
Cartel
CartelCartel
Cartel
 
Arbol de problema y matriz de desafio y alternativas 4
Arbol de problema y  matriz de desafio y alternativas 4Arbol de problema y  matriz de desafio y alternativas 4
Arbol de problema y matriz de desafio y alternativas 4
 
Las virtudes planclase-djbs
Las virtudes planclase-djbsLas virtudes planclase-djbs
Las virtudes planclase-djbs
 
Las virtudes plan clase
Las virtudes plan claseLas virtudes plan clase
Las virtudes plan clase
 
Diseño instrucional
Diseño instrucionalDiseño instrucional
Diseño instrucional
 
Caso 4 corregido
Caso 4 corregidoCaso 4 corregido
Caso 4 corregido
 
DeCalogo del Docente
DeCalogo del DocenteDeCalogo del Docente
DeCalogo del Docente
 
Docentes de apoyo fijo e itinerante
Docentes de apoyo fijo e itineranteDocentes de apoyo fijo e itinerante
Docentes de apoyo fijo e itinerante
 

Similar a Pedagogia crítica

Tesis clase 4
Tesis clase 4Tesis clase 4
Tesis clase 4
Karin H Pizarro
 
S4 tarea4 urmam
S4 tarea4 urmamS4 tarea4 urmam
S4 tarea4 urmam
urmam
 
Abp competencias
Abp  competenciasAbp  competencias
Abp competencias
Fany Fuentes
 
razonar-en-pareja-tutoria-entre-iguales-para-desarrollar-la-resolucion-cooper...
razonar-en-pareja-tutoria-entre-iguales-para-desarrollar-la-resolucion-cooper...razonar-en-pareja-tutoria-entre-iguales-para-desarrollar-la-resolucion-cooper...
razonar-en-pareja-tutoria-entre-iguales-para-desarrollar-la-resolucion-cooper...
RenanMuoztrelles
 
Plan de acción
Plan de acciónPlan de acción
Plan de acción
MiriHetfield
 
Educar para el desarrollo sostenible
Educar para el desarrollo sostenibleEducar para el desarrollo sostenible
Educar para el desarrollo sostenible
Alejandra Pinzón Barrera
 
Fasciculo de gestión capitulo III - GENERAL
Fasciculo de gestión capitulo III - GENERALFasciculo de gestión capitulo III - GENERAL
Fasciculo de gestión capitulo III - GENERAL
Yoèl Zamora
 
Proyecto Integrador
Proyecto IntegradorProyecto Integrador
Proyecto Integrador
ana agustin
 
S4 tarea4 savam
S4 tarea4 savamS4 tarea4 savam
S4 tarea4 savam
Angeles Sanchez Vazquez
 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICASITUACIÓN DE APRENDIZAJE DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
Rosa Munive
 
Proyecto de Educación alternativa para Secundarias del DF
Proyecto de Educación alternativa para Secundarias del DFProyecto de Educación alternativa para Secundarias del DF
Proyecto de Educación alternativa para Secundarias del DF
Elizabeth Reyes R
 
Diez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñarDiez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñar
My nml
 
Unidades de aprendizaje
Unidades de aprendizajeUnidades de aprendizaje
Unidades de aprendizaje
milenfa
 
S4 tarea4 crlam
S4 tarea4 crlamS4 tarea4 crlam
S4 tarea4 crlam
miguelangelcruzlagunas
 
Aprendizajes Basado en Proyectos Comunitarios.pptx
Aprendizajes Basado en Proyectos Comunitarios.pptxAprendizajes Basado en Proyectos Comunitarios.pptx
Aprendizajes Basado en Proyectos Comunitarios.pptx
MartinB8
 
[PPU] PLANIFICACIÓN ANUAL ORIENTACIÓN 5º BASICO.docx
[PPU] PLANIFICACIÓN ANUAL ORIENTACIÓN  5º BASICO.docx[PPU] PLANIFICACIÓN ANUAL ORIENTACIÓN  5º BASICO.docx
[PPU] PLANIFICACIÓN ANUAL ORIENTACIÓN 5º BASICO.docx
SofiaAbarca8
 
Luz dary zambrano medina
Luz dary zambrano medinaLuz dary zambrano medina
Luz dary zambrano medina
saralucia22
 
Estrategia Didactica Critica HUSAO
Estrategia Didactica Critica HUSAOEstrategia Didactica Critica HUSAO
Estrategia Didactica Critica HUSAO
Omar IN
 
Intervencion del docente
Intervencion del docenteIntervencion del docente
Intervencion del docente
JG Gueerreeroo
 
Intervencion del docente
Intervencion del docenteIntervencion del docente
Intervencion del docente
JG Gueerreeroo
 

Similar a Pedagogia crítica (20)

Tesis clase 4
Tesis clase 4Tesis clase 4
Tesis clase 4
 
S4 tarea4 urmam
S4 tarea4 urmamS4 tarea4 urmam
S4 tarea4 urmam
 
Abp competencias
Abp  competenciasAbp  competencias
Abp competencias
 
razonar-en-pareja-tutoria-entre-iguales-para-desarrollar-la-resolucion-cooper...
razonar-en-pareja-tutoria-entre-iguales-para-desarrollar-la-resolucion-cooper...razonar-en-pareja-tutoria-entre-iguales-para-desarrollar-la-resolucion-cooper...
razonar-en-pareja-tutoria-entre-iguales-para-desarrollar-la-resolucion-cooper...
 
Plan de acción
Plan de acciónPlan de acción
Plan de acción
 
Educar para el desarrollo sostenible
Educar para el desarrollo sostenibleEducar para el desarrollo sostenible
Educar para el desarrollo sostenible
 
Fasciculo de gestión capitulo III - GENERAL
Fasciculo de gestión capitulo III - GENERALFasciculo de gestión capitulo III - GENERAL
Fasciculo de gestión capitulo III - GENERAL
 
Proyecto Integrador
Proyecto IntegradorProyecto Integrador
Proyecto Integrador
 
S4 tarea4 savam
S4 tarea4 savamS4 tarea4 savam
S4 tarea4 savam
 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICASITUACIÓN DE APRENDIZAJE DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
 
Proyecto de Educación alternativa para Secundarias del DF
Proyecto de Educación alternativa para Secundarias del DFProyecto de Educación alternativa para Secundarias del DF
Proyecto de Educación alternativa para Secundarias del DF
 
Diez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñarDiez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñar
 
Unidades de aprendizaje
Unidades de aprendizajeUnidades de aprendizaje
Unidades de aprendizaje
 
S4 tarea4 crlam
S4 tarea4 crlamS4 tarea4 crlam
S4 tarea4 crlam
 
Aprendizajes Basado en Proyectos Comunitarios.pptx
Aprendizajes Basado en Proyectos Comunitarios.pptxAprendizajes Basado en Proyectos Comunitarios.pptx
Aprendizajes Basado en Proyectos Comunitarios.pptx
 
[PPU] PLANIFICACIÓN ANUAL ORIENTACIÓN 5º BASICO.docx
[PPU] PLANIFICACIÓN ANUAL ORIENTACIÓN  5º BASICO.docx[PPU] PLANIFICACIÓN ANUAL ORIENTACIÓN  5º BASICO.docx
[PPU] PLANIFICACIÓN ANUAL ORIENTACIÓN 5º BASICO.docx
 
Luz dary zambrano medina
Luz dary zambrano medinaLuz dary zambrano medina
Luz dary zambrano medina
 
Estrategia Didactica Critica HUSAO
Estrategia Didactica Critica HUSAOEstrategia Didactica Critica HUSAO
Estrategia Didactica Critica HUSAO
 
Intervencion del docente
Intervencion del docenteIntervencion del docente
Intervencion del docente
 
Intervencion del docente
Intervencion del docenteIntervencion del docente
Intervencion del docente
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Pedagogia crítica

  • 1. Propuesta: Diseño de una situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica.. Reyna Martínez Correa.
  • 2. Objetivo:  Que los alumnos identifiquen los problemas ambientales que afectan a su localidad, analicen sus causas-consecuencias y actúen de manera crítica y colaborativa para resolver la problemática identificada.
  • 3. Apertura  En equipo se organizan equipos de 5 integrantes, dialogan sobre los problemas ambientales que afectan a su localidad, se brindan revistas, cartulinas, pegamento, tijeras, para que mediante un collage los representen comentado lo que consideran importante sobre los sucesos (que los originan, en que afectan, como podrían combatirse, se exponen los distintos collages, se dialoga sobre los problemas más relevantes, se somete a votación si se trabaja de manera conjunta un problema o en equipos investigan sobre un tema que consideren relevante, se permite que los alumnos se organicen, el docente apoya para que la actividad se organice de la mejor manera sin intentar imponer su punto de vista, más bien dirigir preguntas y el análisis que les lleve a la toma de decisiones.
  • 4. Desarrollo  De manera individual cada alumno y docente investigan sobre las causas económicas, sociales, políticas, culturales que propician los problemas ambientales, se da a conocer en mesas redondas aprovechando para registrar la información mediante esquemas que permitan retomar la información que se considera valiosa en todo momento de la investigación, de acuerdo a los registros se investiga en las distintas instancias de la comunidad en que afectan los problemas ambientales a la comunidad en tiempo real y a futuro, (para ello se puede realizar investigación de campo a través de entrevistas y apoyarla con investigación documental) con la información recabada hasta el momento se realizan trípticos para dar a conocer la información obtenida y los alumnos complementan el escrito con su expresión personal u opinión o preocupación por la situación identificada (ello requiere apoyo del docente para dirigirse con lenguaje adecuado al público que se considere compartir).
  • 5. Desarrollo  Los alumnos idean estrategias para la puesta en marcha en un proyecto de acción cooperativo y colaborativo para llevar a cabo actividades que puedan solucionar en parte la situación ambiental presentada involucrando a las distintas instancias (escuelas, grupos sociales, autoridades de la localidad y municipales, organizaciones, dependencias), se solicita el apoyo a padres de familia, para ello se expone la investigación realizada, así como lo que involucra el proyecto, el apoyo requerido y se motiva a participar de manera conjunta con los alumnos y las instituciones que se logren vincular. De manera regular los alumnos y docentes se reúnen para dialogar sobre los problemas enfrentados, la organización del proyecto, la reorientación que se da al mismo, incidencias, acciones previstas, evaluación, coevaluación y heteroevaluación en el proceso.  Se lleva a cabo el plan de acción previsto (organizado a partir de los apoyos obtenidos y con la vinculación de las distintas instancias, podría ser como ejemplo la siembra de árboles, la recolección de basura y clasificación, campaña de limpieza de tinacos, etc.)
  • 6. Cierre  Después de concluido el proyecto de acción determinado por los alumnos, docente y en colaboración con las distintas instancias, se solicita a los alumnos que elaboren un informe de actividades en el que desde su punto de vista planteen una síntesis del proceso seguido en el proyecto de acción, así como el análisis de lo que aprendieron, lo que no se pudo realizar, que falto para mejorar, que habilidades debe desarrollar para mejorar su participación, que experiencias buenas o malas rescata de la experiencia vivida, si se cumplieron sus expectativas. De manera grupal se realiza una evaluación y coevaluación de la actividad, ello dependerá de la madurez del grupo, pues se puede tornar directa o que los alumnos lo escriban en una hoja y se lea ante el grupo sin mencionar el nombre, para que al final entre todos se retroalimente la evaluación de la actividad.
  • 7. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:  Imágenes Pedagogía crítica. Consultado el 19/04/2016 de: https://www.google.com.mx/search?q=IMAGENES+PEDAGOGIA+CRITICA&tbm=isch&t bo=u&source=univ&sa=X&ved=0ahUKEwii9Zenzp7MAhVIy2MKHTTsDA4QsAQIGg&biw=1 366&bih=657  Pansza, Margarita, Morán Porfirio. Instrumentación didáctica. Unidad III. Consultado el 1 Abril de 2016 en http://depa.fquim.unam.mx/dsa/PAIDOS/A10- Instrumentacion_Didactica.pdf  Quesada Castillo Rocío. “La didáctica crítica y la tecnología educativa”. 1990 Perfiles educativos No. 49-50 Consultado el 16/04/2016 de: http://132.248.192.201/seccion/perfiles/1990/n49-50a1990/mx.peredu.1990.n49- 50.p3-13.pdf  Ramírez Bravo Roberto. La pedagogía crítica. Una manera ética de generar procesos educativos Revista Folios, núm. 28, Universidad Pedagógica Nacional Bogotá, Colombia. Consultado el 16/04/2016 de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=345941358009