SlideShare una empresa de Scribd logo
ALEXANDER S. NEILL Y LAS 
PEDAGOGIAS ANTIAUTORITARIAS 
MARTHA POMARI 
LOURDES MAMANI 
JULIO CESAR PINEDO 
GRUPO Nº 6
ALEXANDER S. NEILL Y LAS 
PEDAGOGIAS ANTIAUTORITARIAS era hijo de George Neill, un maestro 
de escuela rural, y de Mary 
Sutherland. Nació en la localidad 
escocesa de Forfar, el 17 de octubre 
de 1883, en el seno de una familia 
numerosa de una estricta y puritana 
educación calvinista. un padre que 
apenas los estimaba y una madre 
distante, no parece haber recibido 
el amor . Esa infancia forja en él un 
individualista a ultranza, 
profesando un odio implacable a 
todo tipo de enseñanza religiosa, a 
toda imposición de valores, sean 
cuales fueran sus formas. Fallece el 
22 de septiembre de 1973, a los 89 
años.
3 p1r.-inlac ilpuicohs ap caorna turan lrae rpelparnetseióanmiento de la educación 
2.-La ampliación de los espacios de libertad 
3.- defensa de la participación 
Se trata de hacer personas libres que puedan ex 
presar los valores positivos de su naturaleza. 
Centran su atención el aprendizaje de la relación con los 
demás , de la vida en el interior de los grupos sociales 
del reconocimiento de las norma y leyes de la 
colectividad y participación en las instituciones
Contexto de las pedagogía anti autoritarias 
Ecosistema de ideas.- A aquellas teorías que han 
ayudado a configurar el pensamiento pedagógico anti 
autoritario 
Ecosistema sociopolítico.- conjunto de hechos que no 
tiene porque estar relacionados entre si, pero que en 
un momento determinado dibujan un fondo coherente 
y motivador.
Aportaciones teóricas 
Rosseau(1712-1778) 
Un hombre sale de la naturaleza sin maldad pero que se va 
corrompiendo a causa de la sociedad perniciosa. 
Plantea una educación volver a la naturaleza, donde permita 
encontrar el fondo bueno de cada sujeto y para alcanzar 
esto el sujeto debe volver a la vida natural, sobre todo 
recuperar los sentimientos y la bondad y esto se recupera 
sin la perturbación de la sociedad. 
1.-critica a la religión.-sistema de sometimiento a la 
conciencia 
2.-critica al estado.- no existe una libertad de acción de los 
individuos 
3.-economica capitalista.- consagra la propiedad privada
Freudo- marxistas 
Plantea un ataque frontal en la liberación sexual refiere que 
la neurosis es resultado de la represión ya que la censura 
del pensamiento y la represión del deseo forma un cuadro 
cultural que angustia provocando la enfermedad. 
Plantea sobre eros y thanatos- placer y muerte y refiere que 
no toda persona es amor, bondad y creatividad. 
Dentro de la educación plantea que debe existir una necesaria 
satisfacción como la represión de excesos. 
El cruce de ambos pensamientos; plantea que es imposible 
una revolución social si esta no incluye la liberación 
económica, liberación de relaciones humanas y una 
amplísima liberación sexual.
Ecosistema sociopolítico y Neill y la escuela de 
sumerhill 
Trauma de la segunda guerra mundial 
Trauma de la revolución soviética 
Democracias occidentales. 
La escuela de Summerhill plantea una educación basada en la 
libertad y el autogobierno. 
Principales influencias: 
1.-H.Lane; nación en EE.UU. Y vivió en inglaterra abrió un 
hogar para jóvenes delincuentes de donde Neills sacó ideas 
d e autogobierno y su libertad infantil. 
2.- Reich. Critica el psicoanálisis por el valor desmesurado 
de la palabra, hereda esta idea y transfiere ala educación. La 
sexualidad basad en las acciones( ejemplos).
Practica de sumerhill 
conviven chicos y chicas de los cinco a los dieciséis años. Tras 
muchos avatares ha sobrevivido hasta ahora con una fama 
que llegó a su cumbre en los años 60 y 70 del siglo XX. 
Legalmente, funciona como escuela privada en la que los 
niños pueden escolarizarse, pero en muchas ocasiones sus 
peculiaridades la han expuesto al cierre tras las 
inspecciones que lleva a cabo el Estado. 
Principios: 
No adoctrinar ni dar instrucciones para comportarse 
No moldear el carácter 
No provocar temor ni usarlo para inducir conductas morales 
Permitir la autorregulación de acuerdo a impulsos que proviene del propio yo 
Conseguir que los adultos sean cálidos, francos y honrados con sus alumnos 
Reconocer que no se educa con palabras si no con actos.
Rogers y la no directividad 
Los seres humanos tienen la capacidad latente de 
comprenderse 
o manifiesta, de comprenderse así mismos y resolver sus 
problemas de modo suficiente para lograr la satisfacción y 
la eficacia necesarias aun funcionamiento adecuado. 
La valoración se da en función de la valoración de los otros. 
Conjunto del educador o terapeuta: 
Comprensión empática 
Autenticidad y consideración positiva incondicional. 
Todos lo individuos tienen una posibilidad innata actualizar 
sus posibilidades vitales que se expresa en una capacidad 
natural de aprender, que se activa cuando el sujeto está 
seguro de si mismo, encuentra un clima de libertad y es 
valorado positivamente por parte de sus educadores.
Pedagogía Institucional 
Nace en francia en los años 60, pretende poner en manos de 
los alumnos las instituciones de la clase que realmente 
puede gestionar por si mismos. 
Kolber; comunidad justa 
- Educación moral respetar a los otros grupos y el mismo 
grupo 
- Esta educación es un proceso 
- Estas son universales pero también grupales 
- Como se adquiere con el ejemplo y analizando conductas . 
Conclusiones.- una pedagogía basada en la libertad de los 
educandos, con su participación, situaciones de 
autogobierno.
♫ Enciende los parlantes 
HAZ CLIC PARA AVANZAR 
Texto de David Brandt Berg 
Visita: http://www.RenuevoDePlenitud.com 
Copyright © 2008 Tommy's Window. All Rights Reserved
Visita: http://www.RenuevoDePlenitud.com
Si Dios te ha dado un niño, tu deber primordial es criarlo como es 
debido. Tus hijos son la tarea que Dios te encomienda. 
Son también hijos Suyos —es cierto—, pero Él pide que nosotros los 
cuidemos y los formemos. 
Visita: http://www.RenuevoDePlenitud.com
Aunque se trata de una labor que exige plena 
dedicación, trae consigo grandes recompensas 
y beneficios. Debemos estar muy orgullosos 
de ser padres, porque la nuestra es la tarea 
más importante del mundo. Al fin y al cabo, 
labramos el futuro. 
Visita: http://www.RenuevoDePlenitud.com
Es fácil enseñar la historia de 
Jesús a un niño pequeño. Hazlo 
espontáneamente. Condúcelo a 
Jesús con tu ejemplo y tu amor, y 
hablándole de Sus hechos y Su 
vida. 
Visita: http://www.RenuevoDePlenitud.com
Visita: http://www.RenuevoDePlenitud.com 
Para más presentaciones, visita: www.tommyswindow.com
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea del tiempo de la infancia a lo largo de la historia
Linea del tiempo de la infancia a lo largo de la historiaLinea del tiempo de la infancia a lo largo de la historia
Linea del tiempo de la infancia a lo largo de la historia
Mauricio Aguirre
 
Concepcion de la infancia en la historia
Concepcion de la infancia en la historiaConcepcion de la infancia en la historia
Concepcion de la infancia en la historia
Dana Diaz
 
Evidencia 1
Evidencia 1Evidencia 1
Evidencia 1
Hiis
 
Linea del tiempo historia de la infancia
Linea del tiempo historia de la infanciaLinea del tiempo historia de la infancia
Linea del tiempo historia de la infancia
lizbetzabe
 
Representaciones sociales a través de la historia
Representaciones sociales a través de la historia Representaciones sociales a través de la historia
Representaciones sociales a través de la historia
gustavo sanchez
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
chinaalcivar
 
"INTERVENCIÓN CON FAMILIAS Y MENORES EN RIESGO". Tema 1. infancia y familia (...
"INTERVENCIÓN CON FAMILIAS Y MENORES EN RIESGO". Tema 1. infancia y familia (..."INTERVENCIÓN CON FAMILIAS Y MENORES EN RIESGO". Tema 1. infancia y familia (...
"INTERVENCIÓN CON FAMILIAS Y MENORES EN RIESGO". Tema 1. infancia y familia (...
Rosa Mª González
 
Emilio, o de la educación
Emilio, o de la educaciónEmilio, o de la educación
Emilio, o de la educación
Edwin Galan
 
Concepto de la infancia
Concepto de la infanciaConcepto de la infancia
Concepto de la infancia
Yeimy Yubeth Sanchez Baracaldo
 
Concepción de la Infancia a través del tiempo.
Concepción de la Infancia a través del tiempo.Concepción de la Infancia a través del tiempo.
Concepción de la Infancia a través del tiempo.
Jocelin Pazzos
 
Historia de la infancia
Historia de la infanciaHistoria de la infancia
Historia de la infancia
Emilia Claes
 
Historia de la infancia
Historia de la infanciaHistoria de la infancia
Historia de la infancia
Universidad de Oviedo
 
Jean jacques rousseau
Jean jacques rousseauJean jacques rousseau
Jean jacques rousseau
perezdiazjpd
 
Poin la infancia en la historia
Poin la infancia en la historiaPoin la infancia en la historia
Poin la infancia en la historia
Carolina Carmona
 
Infancia en las diferentes épocas grupo a
Infancia en las diferentes épocas grupo aInfancia en las diferentes épocas grupo a
Infancia en las diferentes épocas grupo a
Fernanda Moroyoqui Arce
 
Mapas conceptuales hugo, yesica, julio cesar
Mapas conceptuales hugo, yesica, julio cesarMapas conceptuales hugo, yesica, julio cesar
Mapas conceptuales hugo, yesica, julio cesar
Hugo Alvarez Luis
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
Andrea Suarez
 
Antropologia de la infancia pdf
Antropologia de la infancia pdfAntropologia de la infancia pdf
Antropologia de la infancia pdf
Bahu Das
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
shivisochoa
 

La actualidad más candente (19)

Linea del tiempo de la infancia a lo largo de la historia
Linea del tiempo de la infancia a lo largo de la historiaLinea del tiempo de la infancia a lo largo de la historia
Linea del tiempo de la infancia a lo largo de la historia
 
Concepcion de la infancia en la historia
Concepcion de la infancia en la historiaConcepcion de la infancia en la historia
Concepcion de la infancia en la historia
 
Evidencia 1
Evidencia 1Evidencia 1
Evidencia 1
 
Linea del tiempo historia de la infancia
Linea del tiempo historia de la infanciaLinea del tiempo historia de la infancia
Linea del tiempo historia de la infancia
 
Representaciones sociales a través de la historia
Representaciones sociales a través de la historia Representaciones sociales a través de la historia
Representaciones sociales a través de la historia
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
 
"INTERVENCIÓN CON FAMILIAS Y MENORES EN RIESGO". Tema 1. infancia y familia (...
"INTERVENCIÓN CON FAMILIAS Y MENORES EN RIESGO". Tema 1. infancia y familia (..."INTERVENCIÓN CON FAMILIAS Y MENORES EN RIESGO". Tema 1. infancia y familia (...
"INTERVENCIÓN CON FAMILIAS Y MENORES EN RIESGO". Tema 1. infancia y familia (...
 
Emilio, o de la educación
Emilio, o de la educaciónEmilio, o de la educación
Emilio, o de la educación
 
Concepto de la infancia
Concepto de la infanciaConcepto de la infancia
Concepto de la infancia
 
Concepción de la Infancia a través del tiempo.
Concepción de la Infancia a través del tiempo.Concepción de la Infancia a través del tiempo.
Concepción de la Infancia a través del tiempo.
 
Historia de la infancia
Historia de la infanciaHistoria de la infancia
Historia de la infancia
 
Historia de la infancia
Historia de la infanciaHistoria de la infancia
Historia de la infancia
 
Jean jacques rousseau
Jean jacques rousseauJean jacques rousseau
Jean jacques rousseau
 
Poin la infancia en la historia
Poin la infancia en la historiaPoin la infancia en la historia
Poin la infancia en la historia
 
Infancia en las diferentes épocas grupo a
Infancia en las diferentes épocas grupo aInfancia en las diferentes épocas grupo a
Infancia en las diferentes épocas grupo a
 
Mapas conceptuales hugo, yesica, julio cesar
Mapas conceptuales hugo, yesica, julio cesarMapas conceptuales hugo, yesica, julio cesar
Mapas conceptuales hugo, yesica, julio cesar
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
 
Antropologia de la infancia pdf
Antropologia de la infancia pdfAntropologia de la infancia pdf
Antropologia de la infancia pdf
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 

Similar a Pedagogiaantiauntoritaria 100101093035-phpapp01

Juan Jacobo Rousseau.pptxel naturalismo educativo
Juan Jacobo Rousseau.pptxel naturalismo educativoJuan Jacobo Rousseau.pptxel naturalismo educativo
Juan Jacobo Rousseau.pptxel naturalismo educativo
EdwinRamosSudario
 
Emilio Durkheim
Emilio DurkheimEmilio Durkheim
Emilio Durkheim
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Clase iluminismo rousseau - el emilio
Clase iluminismo   rousseau - el emilioClase iluminismo   rousseau - el emilio
Clase iluminismo rousseau - el emilio
Alfonsina del Río
 
Ivan illich
Ivan illichIvan illich
NATURALISMO PEDAGÓGICO. Pensamiento de Rousseau
NATURALISMO PEDAGÓGICO. Pensamiento de RousseauNATURALISMO PEDAGÓGICO. Pensamiento de Rousseau
NATURALISMO PEDAGÓGICO. Pensamiento de Rousseau
Pepitaaaaa
 
Naturalismo pedagógico (3)
Naturalismo pedagógico (3)Naturalismo pedagógico (3)
Naturalismo pedagógico (3)
Raquel Castellanos López
 
El pensamiento pedagógico de Rousseau
El pensamiento pedagógico de RousseauEl pensamiento pedagógico de Rousseau
El pensamiento pedagógico de Rousseau
Oscar Jimenez
 
Exposici+¦n. carmen
Exposici+¦n. carmenExposici+¦n. carmen
Exposici+¦n. carmen
czarate2015
 
El pensamiento pedagógico de Rousseau
El pensamiento pedagógico de RousseauEl pensamiento pedagógico de Rousseau
El pensamiento pedagógico de Rousseau
mariamdpr
 
La-Educacion-Ayer-Hoy-y-Manana-Gvirtz-Grinberg-Abregu-Aique-2011-3.pdf
La-Educacion-Ayer-Hoy-y-Manana-Gvirtz-Grinberg-Abregu-Aique-2011-3.pdfLa-Educacion-Ayer-Hoy-y-Manana-Gvirtz-Grinberg-Abregu-Aique-2011-3.pdf
La-Educacion-Ayer-Hoy-y-Manana-Gvirtz-Grinberg-Abregu-Aique-2011-3.pdf
Norma188511
 
escuela normal aportes pedagogicos
escuela normal aportes pedagogicosescuela normal aportes pedagogicos
escuela normal aportes pedagogicos
fgx
 
aportes pedagogicos
aportes pedagogicos aportes pedagogicos
aportes pedagogicos
fgx
 
Pedagogia romantico
Pedagogia romanticoPedagogia romantico
Pedagogia romantico
JOHN ALEXANDER
 
2
22
ESCUELA ANARQUISTA
ESCUELA ANARQUISTAESCUELA ANARQUISTA
ESCUELA ANARQUISTA
SandraViller6
 
Ferrer y la escuela moderna
Ferrer y la escuela modernaFerrer y la escuela moderna
Ferrer y la escuela moderna
Elenadiazmartin
 
Ferrer y la escuela moderna
Ferrer y la escuela modernaFerrer y la escuela moderna
Ferrer y la escuela moderna
Beacorroto
 
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Paulo freire
Cesar Cano
 
El legado pedagogico_siglo_xx
El legado pedagogico_siglo_xxEl legado pedagogico_siglo_xx
El legado pedagogico_siglo_xx
skinbrazer
 
El est. del niño y su relacion equipo 1
El est. del niño y su relacion equipo 1El est. del niño y su relacion equipo 1
El est. del niño y su relacion equipo 1
Luis-P-2 vazquez
 

Similar a Pedagogiaantiauntoritaria 100101093035-phpapp01 (20)

Juan Jacobo Rousseau.pptxel naturalismo educativo
Juan Jacobo Rousseau.pptxel naturalismo educativoJuan Jacobo Rousseau.pptxel naturalismo educativo
Juan Jacobo Rousseau.pptxel naturalismo educativo
 
Emilio Durkheim
Emilio DurkheimEmilio Durkheim
Emilio Durkheim
 
Clase iluminismo rousseau - el emilio
Clase iluminismo   rousseau - el emilioClase iluminismo   rousseau - el emilio
Clase iluminismo rousseau - el emilio
 
Ivan illich
Ivan illichIvan illich
Ivan illich
 
NATURALISMO PEDAGÓGICO. Pensamiento de Rousseau
NATURALISMO PEDAGÓGICO. Pensamiento de RousseauNATURALISMO PEDAGÓGICO. Pensamiento de Rousseau
NATURALISMO PEDAGÓGICO. Pensamiento de Rousseau
 
Naturalismo pedagógico (3)
Naturalismo pedagógico (3)Naturalismo pedagógico (3)
Naturalismo pedagógico (3)
 
El pensamiento pedagógico de Rousseau
El pensamiento pedagógico de RousseauEl pensamiento pedagógico de Rousseau
El pensamiento pedagógico de Rousseau
 
Exposici+¦n. carmen
Exposici+¦n. carmenExposici+¦n. carmen
Exposici+¦n. carmen
 
El pensamiento pedagógico de Rousseau
El pensamiento pedagógico de RousseauEl pensamiento pedagógico de Rousseau
El pensamiento pedagógico de Rousseau
 
La-Educacion-Ayer-Hoy-y-Manana-Gvirtz-Grinberg-Abregu-Aique-2011-3.pdf
La-Educacion-Ayer-Hoy-y-Manana-Gvirtz-Grinberg-Abregu-Aique-2011-3.pdfLa-Educacion-Ayer-Hoy-y-Manana-Gvirtz-Grinberg-Abregu-Aique-2011-3.pdf
La-Educacion-Ayer-Hoy-y-Manana-Gvirtz-Grinberg-Abregu-Aique-2011-3.pdf
 
escuela normal aportes pedagogicos
escuela normal aportes pedagogicosescuela normal aportes pedagogicos
escuela normal aportes pedagogicos
 
aportes pedagogicos
aportes pedagogicos aportes pedagogicos
aportes pedagogicos
 
Pedagogia romantico
Pedagogia romanticoPedagogia romantico
Pedagogia romantico
 
2
22
2
 
ESCUELA ANARQUISTA
ESCUELA ANARQUISTAESCUELA ANARQUISTA
ESCUELA ANARQUISTA
 
Ferrer y la escuela moderna
Ferrer y la escuela modernaFerrer y la escuela moderna
Ferrer y la escuela moderna
 
Ferrer y la escuela moderna
Ferrer y la escuela modernaFerrer y la escuela moderna
Ferrer y la escuela moderna
 
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Paulo freire
 
El legado pedagogico_siglo_xx
El legado pedagogico_siglo_xxEl legado pedagogico_siglo_xx
El legado pedagogico_siglo_xx
 
El est. del niño y su relacion equipo 1
El est. del niño y su relacion equipo 1El est. del niño y su relacion equipo 1
El est. del niño y su relacion equipo 1
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Pedagogiaantiauntoritaria 100101093035-phpapp01

  • 1. ALEXANDER S. NEILL Y LAS PEDAGOGIAS ANTIAUTORITARIAS MARTHA POMARI LOURDES MAMANI JULIO CESAR PINEDO GRUPO Nº 6
  • 2. ALEXANDER S. NEILL Y LAS PEDAGOGIAS ANTIAUTORITARIAS era hijo de George Neill, un maestro de escuela rural, y de Mary Sutherland. Nació en la localidad escocesa de Forfar, el 17 de octubre de 1883, en el seno de una familia numerosa de una estricta y puritana educación calvinista. un padre que apenas los estimaba y una madre distante, no parece haber recibido el amor . Esa infancia forja en él un individualista a ultranza, profesando un odio implacable a todo tipo de enseñanza religiosa, a toda imposición de valores, sean cuales fueran sus formas. Fallece el 22 de septiembre de 1973, a los 89 años.
  • 3. 3 p1r.-inlac ilpuicohs ap caorna turan lrae rpelparnetseióanmiento de la educación 2.-La ampliación de los espacios de libertad 3.- defensa de la participación Se trata de hacer personas libres que puedan ex presar los valores positivos de su naturaleza. Centran su atención el aprendizaje de la relación con los demás , de la vida en el interior de los grupos sociales del reconocimiento de las norma y leyes de la colectividad y participación en las instituciones
  • 4. Contexto de las pedagogía anti autoritarias Ecosistema de ideas.- A aquellas teorías que han ayudado a configurar el pensamiento pedagógico anti autoritario Ecosistema sociopolítico.- conjunto de hechos que no tiene porque estar relacionados entre si, pero que en un momento determinado dibujan un fondo coherente y motivador.
  • 5. Aportaciones teóricas Rosseau(1712-1778) Un hombre sale de la naturaleza sin maldad pero que se va corrompiendo a causa de la sociedad perniciosa. Plantea una educación volver a la naturaleza, donde permita encontrar el fondo bueno de cada sujeto y para alcanzar esto el sujeto debe volver a la vida natural, sobre todo recuperar los sentimientos y la bondad y esto se recupera sin la perturbación de la sociedad. 1.-critica a la religión.-sistema de sometimiento a la conciencia 2.-critica al estado.- no existe una libertad de acción de los individuos 3.-economica capitalista.- consagra la propiedad privada
  • 6. Freudo- marxistas Plantea un ataque frontal en la liberación sexual refiere que la neurosis es resultado de la represión ya que la censura del pensamiento y la represión del deseo forma un cuadro cultural que angustia provocando la enfermedad. Plantea sobre eros y thanatos- placer y muerte y refiere que no toda persona es amor, bondad y creatividad. Dentro de la educación plantea que debe existir una necesaria satisfacción como la represión de excesos. El cruce de ambos pensamientos; plantea que es imposible una revolución social si esta no incluye la liberación económica, liberación de relaciones humanas y una amplísima liberación sexual.
  • 7. Ecosistema sociopolítico y Neill y la escuela de sumerhill Trauma de la segunda guerra mundial Trauma de la revolución soviética Democracias occidentales. La escuela de Summerhill plantea una educación basada en la libertad y el autogobierno. Principales influencias: 1.-H.Lane; nación en EE.UU. Y vivió en inglaterra abrió un hogar para jóvenes delincuentes de donde Neills sacó ideas d e autogobierno y su libertad infantil. 2.- Reich. Critica el psicoanálisis por el valor desmesurado de la palabra, hereda esta idea y transfiere ala educación. La sexualidad basad en las acciones( ejemplos).
  • 8. Practica de sumerhill conviven chicos y chicas de los cinco a los dieciséis años. Tras muchos avatares ha sobrevivido hasta ahora con una fama que llegó a su cumbre en los años 60 y 70 del siglo XX. Legalmente, funciona como escuela privada en la que los niños pueden escolarizarse, pero en muchas ocasiones sus peculiaridades la han expuesto al cierre tras las inspecciones que lleva a cabo el Estado. Principios: No adoctrinar ni dar instrucciones para comportarse No moldear el carácter No provocar temor ni usarlo para inducir conductas morales Permitir la autorregulación de acuerdo a impulsos que proviene del propio yo Conseguir que los adultos sean cálidos, francos y honrados con sus alumnos Reconocer que no se educa con palabras si no con actos.
  • 9. Rogers y la no directividad Los seres humanos tienen la capacidad latente de comprenderse o manifiesta, de comprenderse así mismos y resolver sus problemas de modo suficiente para lograr la satisfacción y la eficacia necesarias aun funcionamiento adecuado. La valoración se da en función de la valoración de los otros. Conjunto del educador o terapeuta: Comprensión empática Autenticidad y consideración positiva incondicional. Todos lo individuos tienen una posibilidad innata actualizar sus posibilidades vitales que se expresa en una capacidad natural de aprender, que se activa cuando el sujeto está seguro de si mismo, encuentra un clima de libertad y es valorado positivamente por parte de sus educadores.
  • 10. Pedagogía Institucional Nace en francia en los años 60, pretende poner en manos de los alumnos las instituciones de la clase que realmente puede gestionar por si mismos. Kolber; comunidad justa - Educación moral respetar a los otros grupos y el mismo grupo - Esta educación es un proceso - Estas son universales pero también grupales - Como se adquiere con el ejemplo y analizando conductas . Conclusiones.- una pedagogía basada en la libertad de los educandos, con su participación, situaciones de autogobierno.
  • 11. ♫ Enciende los parlantes HAZ CLIC PARA AVANZAR Texto de David Brandt Berg Visita: http://www.RenuevoDePlenitud.com Copyright © 2008 Tommy's Window. All Rights Reserved
  • 13. Si Dios te ha dado un niño, tu deber primordial es criarlo como es debido. Tus hijos son la tarea que Dios te encomienda. Son también hijos Suyos —es cierto—, pero Él pide que nosotros los cuidemos y los formemos. Visita: http://www.RenuevoDePlenitud.com
  • 14. Aunque se trata de una labor que exige plena dedicación, trae consigo grandes recompensas y beneficios. Debemos estar muy orgullosos de ser padres, porque la nuestra es la tarea más importante del mundo. Al fin y al cabo, labramos el futuro. Visita: http://www.RenuevoDePlenitud.com
  • 15. Es fácil enseñar la historia de Jesús a un niño pequeño. Hazlo espontáneamente. Condúcelo a Jesús con tu ejemplo y tu amor, y hablándole de Sus hechos y Su vida. Visita: http://www.RenuevoDePlenitud.com
  • 16. Visita: http://www.RenuevoDePlenitud.com Para más presentaciones, visita: www.tommyswindow.com