SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO CLÍNICO
Republica Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Salud
Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos
Medicina 5to año
Núcleo Valle De La Pascua Estado Guárico
IPG:
Siso Roxana
Rengifo,María
Zamora, Sarahi
Diciembre, 2022
⮚ Paciente: I.U
⮚ Edad: 6 meses
⮚ Sexo: Masculino
⮚ Lugar y fecha de nacimiento: Cabruta, Estado Guárico
▶ Motivo De Consulta: Evacuaciones líquidas, fiebre y vómito.
▶ Enfermedad actual: Se trata de lactante menor masculino de 6 meses de edad,
natural de la localidad, procedente de Cabruta, quien madre refiere inicio de
enfermedad actual el día 12/11/22,presentando evacuaciones líquidas en N°5 por
días, fétido, sin moco, sin sangre, concomitantemente hipertermia no cuantificada
clínica que persiste en el tiempo y para el día 19/11/22 es traído a este centro de
salud dónde evalúan e indican paraclínico el día 20/11/22 se asocia al cuadro
clínico emesis de contenido alimentario en N°1 donde es traído a este centro de
salud dónde posterior a evaluación se decide su ingreso.
ANTECEDENTES
▶ Antecedentes Prenatales y obstétricos:
Producto de madre de 21 años de edad,IIG, embarazo controlado con 7 controles, sin
complicaciones aparentes, vitaminas (+), inmunización (+),obtenido por parto eutócico
simple a las 39 semanas de gestación.
▶ Antecedentes Neonatales:
RN que lloró y respiró espontáneamente al nacer.
PAN:3.100kg TAN: 49cm,niega patologías en el período neonatal, apego precoz y
alojamiento en conjunto durante 24 hrs siendo egresado como RN sano, caída de
cordón umbilical a los 8 días de vida.
▶ Alimentación:
Lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses, luego inicia Alimentación
complementaria con sopas de verduras y jugos naturales.
▶ Desarrollo Psicomotor:
Sostén cefálico: 1 mes
Gateo: 2 meses
Rodamiento: 3 meses
▶ Esquema de Inmunización:
Incompleto no documentada, por PAI Y SVPP , faltando dosis de antineumococo,
antirotavirus, antigripal.
▶ Antecedentes Personales:
Madre niega hospitalizaciones anteriores.
Madre niega quirúrgicos.
Madre niega patologías de base.
Madre niega alergia a medicamentos.
▶ Antecedentes familiares:
Madre: viva 21 año(APS)
Padre: vivo 25 años(APS)
Hermanos: 1 vivo (APS)
Abuelos maternos: vivos (APS)
Abuelos paternos: vivos (APS)
EXAMEN FUNCIONAL
❑ Endocrino y metabólico: Madre refiere pérdida de peso y hipertermia no
cuantificada.
❑ Piel y anexos: Madre niega alteraciones.
❑ Sistema Respiratorio: Madre niega alteraciones.
❑ Sistema Cardiovascular: Madre niega alteraciones
❑ Sistema Digestivo: Madre refiere Evacuaciones líquidas y emesis
❑ Sistema Genitourinario: Madre refiere micciones en poca cantidad.
❑ Aparato locomotor: Madre niega alteraciones.
❑ Sistema nervioso: Madre refiere estar lloroso y quejumbroso.
EXAMEN FÍSICO.
Aspecto General: evaluó paciente en RsCsGs febril, eupneico,tolerando V.O y
O2 ambiente, con signos de deshidratación, oliguria con 5 horas de evolución.
Signos vitales: FC: 125’ FR: 30’ SPO2:98%
❑ Piel:Morena, con palidez cutánea mucosa generalizada, con disminución del
tejido adiposo.
❑ Cabeza: Normocéfalo,sin tumoración ni depresiones,CC:40cm.
❑ Ojos: Simétricos, hundidos, con lágrimas escasas.
❑ Nariz: tabique nasal centrado, fosas nasales permeables.
❑ Oídos: Pabellón auricular normoimplantado, conducto auditivo permeable,
con presencia de cerumen.
❑ Boca: labios Simétricos, Mucosa oral con saliva filante.
❑ Cuello: corto, móvil no doloroso a los movimientos activos y pasivos.
❑ Tórax: Simétrico, normoexpansible, RsRsPs en ambos hemitórax sin
agregados patológicos,RsCsPs rítmicos sin soplo ni galope.
❑ Abdomen: Globoso,RsHs aumentados, blando depresible,no impresiona
dolor a la palpación superficial y profunda.
❑ Genitales: De aspecto y configuración normal, fenotipo masculino.
❑ Extremidades: simétricas, eutróficas, móviles,sin edema.
❑ Neurológico: Hipoactivo, quejumbroso.
PARACLÍNICOS
Química Sanguínea
Glicemia 63 mg/dL Fecha
Urea 8.9
mg/dL
21/11/22
Creatinin
a
0.46
mg/dL
Sodio 142.8
mEq/L
Fecha
Cloro 102.5
mEq/L
21/11/22
Potasio 4.9 mEq/L
Electrólitos Séricos
HB 9.0 g/dL Fecha
Hematocrito 28.9 % 21/11/22
Leucocitos 18.9
Plaquetas 365.000
Hematología Completa
Aspecto Heterogéneo Fecha
Consistencia Blanda
Color Amarillo
Olor Fétido
Moco No
Sangre No
Coproanalisis
DIAGNÓSTICOS
1-Síndrome Diarreico agudo Febril
1.1Deshidratación moderada.
2.Valor Nutricional: Desnutrido leve -3DE
3.ARB:Esquema de Inmunización incompleto.
Órdenes médicas de ingreso
1. Ingresar en la emergencia pediátrica.
2. Dieta antidiarreica acorde a edad
3. O2 húmedo SOS desaturación de SO2 <96% por mascarilla
nasal.
4. Expansión 59cc de sol 0.9% VEV pasar en 1 hora.
5. Acetaminofén 4 cc C/6hrs V.O SOS temp >= 38.5°C.
6. Omeprazol 6 mg VEV O.D.
7. Lab:HC,PCR,Uroanálisis,Coproanalisis.
8. Control de signos vitales.
9. Avisar eventualidad.
Traslado piso 4:
fecha:22/11/2022
Paciente que se mantiene en el servicio cumpliendo terapéutica y en espera
de resultados de laboratorio, con disminución del gasto fecal con respecto al
ingreso, en horas de la noche se decide omitir hidratación parenteral , en vista
que paciente se encuentra tolerando vía oral satisfactoriamente, se asocia a la
terapéutica reposición por perdida con suero de rehidratación oral así como
también se solicitan HIV-VDRL en vista de que se re interroga madre y la misma
refiere evacuaciones líquidas desde los dos meses de edad con mucha frecuencia
por lo que se reajusta el diagnóstico de: 1º síndrome diarreico crónico y se
asocia 2º síndrome gripal, en vista que al examen físico presenta rinorrea hialina
anterior y bulosos .
Se reciben resultados de laboratorios de coproanalisis no patológico,
hematología completa con hemoglobina en 9 g/dl por lo que se asocia el
diagnóstico de síndrome anémico, tomando en cuenta el estado nutricional del
paciente y que la cefalosporina es indicada en el manejo de síndrome diarreico
crónico por lo que se decide subir a piso.
Diagnósticos actuales de piso 4
1. Sindrome diarreico cronico
1.1 Deshidratación moderada
1. Anemia moderada
1. Valor nutricional: Desnutrido leve-3DE
1. Síndrome Gripal
1. Alto riesgo biológico por esquema de inmunización incompleto
21/11/2022 Evolución Médica peso:5.900g
7:00 am talla:68cm
DH: 07 Horas
IDX: 1º síndrome diarreico agudo febril
1.1º Desnutrición moderada
2ºvalor nutricional: desnutrición leve -3DE
3ºARi: por esquema de inmunización incompleto
TTO: - HP de mantenimiento
-Reposición por pérdida con 0,9%
-omeprazol 1 mg / ondansetrón 0,15 mg/kg/d
Subjetivo: Madre refiere mejoría clínica con respècto al ingreso, refiere evacuaciones pastosas desde
el momento del ingreso en nº1, niega fiebre , náuseas y vómitos
Objetivo: Evaluó lactante menor masculino quien luce en Regulares Condiciones Generales, afebril al
tacto, tolerando oxígeno ambiente.
Examen Físico: FC 112 x´; FR: 27 x´; PSO2 99%
● Piel: Morena , con evidente palidez cutáneo mucosa generalizada , llenado capilar <3 seg con disminución
del tejido adiposo
● Cardio pulmonar: Tórax simétrico normoexpansible ruidos respiratorios presente en ambos hemitórax sin
agregados patológicos, ruidos cardíacos presentes, rítmicos , sin soplos ni galopes.
● Abdomen: Globoso, RsHsPs , blando,depresible no impresiona dolor a la palpación superficial ni profunda.
●Genitales. De aspecto y configuración masculino, normal, acorde a la edad
● Extremidades: simétricas , eutróficas , móviles sin presencia de edema.
● Neurológico: activo.
Nota de Revista: En revista médica con Especialista en vista de clínica presentada por el paciente y
recibir de manera irregular tratamiento médico sin laboratorios decide mantener cumpliendo terapéutica ,y
pendiente laboratorios.
22/11/2022 Evolución Médica peso:5.900g
8:00 am talla:68cm
DH: 01 Día
IDX: 1º síndrome diarreico crónico
1.1º Desnutrición moderada (superada)
2ºvalor nutricional: desnutrición leve -3DE
3º Síndrome gripal
4ºARI: por esquema de inmunización incompleto
TTO: - prolardic (sobre)
-Reposición por pérdida con 0,9%
-ondansetrón 0,15 mg/kg/d
Subjetivo: Madre refiere mejoría clínica , niega evacuaciones líquidas , niega fiebre , náuseas y
vómitos
Objetivo: Evaluó lactante menor masculino quien luce en Regulares Condiciones Generales, afebril al
tacto, tolerando oxígeno ambiente y vía oral
Examen Físico: FC 98x´; FR: 26 x´; PSO2 99%
● Piel: Morena , normohidratada , llenado capilar <3 seg con disminución del tejido adiposo
● Cardio pulmonar: Tórax simétrico normoexpansible ruidos respiratorios presente en ambos hemitórax sin
agregados patológicos, ruidos cardíacos presentes, rítmicos , sin soplos ni galopes.
● Abdomen: Globoso, RsHsPs , blando,depresible no impresiona dolor a la palpación superficial ni profunda.
●Genitales. De aspecto y configuración masculino, normal, acorde a la edad
● Extremidades: simétricas , eutróficas , móviles sin presencia de edema.
● Neurológico: activo.
Nota de Revista: En revista médica con Especialista en vista de diagnósticos planteados decide asociar a
la terapéutica metronidazol 30mg/kg/d y cefotaxima 200mg/kg/d, tomando en cuenta que la madre refiere
cuadro diarreico frecuente desde los dos meses, hasta esperar resultados.
23/11/2022 Evolución Médica peso:5.900g
8:40 am talla:68cm
DH: 02 Día
IDX: 1º síndrome diarreico crónico
1.1º Desnutrición moderada (superada)
2ºvalor nutricional: desnutrición leve -3DE
3º Síndrome gripal
4ºARI: por esquema de inmunización incompleto
TTO: - prolardic (sobre)
-Reposición por pérdida con 0,9%
-ondansetrón 0,15 mg/kg/d
Subjetivo: Madre refiere mejoría clínica , refiere una evacuacion líquida de color amarilla sin moco y
sin sangre , niega fiebre , náuseas y vómitos
Objetivo: Evaluó lactante menor masculino quien luce en Regulares Condiciones Generales, afebril al
tacto, tolerando oxígeno ambiente y vía oral
Examen Físico: FC 100x´; FR: 28 x´; PSO2 99%
● Piel: Morena , normohidratada , llenado capilar <3 seg con disminución del tejido adiposo
● Cardio pulmonar: Tórax simétrico normoexpansible ruidos respiratorios presente en ambos hemitórax sin
agregados patológicos, ruidos cardíacos presentes, rítmicos , sin soplos ni galopes.
● Abdomen: Globoso, RsHsPs , blando,depresible no impresiona dolor a la palpación superficial ni profunda.
●Genitales. De aspecto y configuración masculino, normal, acorde a la edad
● Extremidades: simétricas , eutróficas , móviles sin presencia de edema.
● Neurológico: activo.
Nota de Revista: En revista médica con Especialista en vista de mejoría clínica con respecto al ingreso se
indica tratamiento vía oral y se decide alta médica.
Diagnósticos de Egreso:
❑ Síndrome Diarreico Crónico ( superado)
❑ Deshidratación moderada (superado)
❑ Valor nutricional: Desnutrido leve -3DE
❑ Síndrome gripal.
❑ ARB: Esquema de Inmunización incompleto.
❑ Terapéutico:
• Cefotaxime (200mg/Kg/dosis)
• Prolardic(sobre)
❑ Educacional:
• Interconsulta por la emergencia pediátrica
• Lavar bien las verduras y frutas antes de manipular.
• Hervir el agua.
• Conservar bien las comidas para que no sea manipulada
• por las moscas.
Plan de egreso
EVIDENCIA CIENTÍFICA.

Más contenido relacionado

Similar a pediatría sarahi y María.pptx

CASO CLINICO SINDROME NEFROTICO
CASO CLINICO SINDROME NEFROTICOCASO CLINICO SINDROME NEFROTICO
CASO CLINICO SINDROME NEFROTICO
Marcia Georgina Florian Marin
 
caso clinico FILIACION.pptx
caso clinico FILIACION.pptxcaso clinico FILIACION.pptx
caso clinico FILIACION.pptx
LourdesCaberoGonzale
 
Sindrome Hemolitico Uremico
Sindrome Hemolitico UremicoSindrome Hemolitico Uremico
Sindrome Hemolitico Uremico
Dr Eduardo Gonzalez
 
Caso clinico MCR.ppt
Caso clinico MCR.pptCaso clinico MCR.ppt
Caso clinico MCR.ppt
AlvaroGomez292686
 
Caso clínico pediatría Apendicectomía
Caso clínico pediatría ApendicectomíaCaso clínico pediatría Apendicectomía
Caso clínico pediatría Apendicectomía
Maria Constanza Bl Enfermera
 
Atencion al parto de bajo riesgo (presentacion del caso clinico).pptx
Atencion al parto de bajo riesgo (presentacion del caso clinico).pptxAtencion al parto de bajo riesgo (presentacion del caso clinico).pptx
Atencion al parto de bajo riesgo (presentacion del caso clinico).pptx
FernandaCampuzano7
 
CASO CLINICO MEDICINA INTERNA 3.pptx
CASO CLINICO MEDICINA INTERNA 3.pptxCASO CLINICO MEDICINA INTERNA 3.pptx
CASO CLINICO MEDICINA INTERNA 3.pptx
Guisella Torres Romero Lam
 
adrimer caso clinico.pptx
adrimer caso clinico.pptxadrimer caso clinico.pptx
adrimer caso clinico.pptx
DinorahCatalan
 
caso clinico pediatria-1.pptx
caso clinico pediatria-1.pptxcaso clinico pediatria-1.pptx
caso clinico pediatria-1.pptx
henmarcastellanos
 
Caso clínico de síndrome nefrítico asociado a una glomerulonefritis postestr...
Caso clínico de síndrome  nefrítico asociado a una glomerulonefritis postestr...Caso clínico de síndrome  nefrítico asociado a una glomerulonefritis postestr...
Caso clínico de síndrome nefrítico asociado a una glomerulonefritis postestr...
Bruno Isaak
 
Diapos Seminario 2do parcial.pptx
Diapos Seminario 2do parcial.pptxDiapos Seminario 2do parcial.pptx
Diapos Seminario 2do parcial.pptx
LizbethPea13
 
Defensa de caso clinico especialidad de urologia
Defensa de caso clinico  especialidad de urologiaDefensa de caso clinico  especialidad de urologia
Defensa de caso clinico especialidad de urologia
MelizaAyllon
 
Desnutricion.
Desnutricion.Desnutricion.
Desnutricion.
Eduardo Araque
 
Copia de HISTORIA CLINICA.pdf
Copia de HISTORIA CLINICA.pdfCopia de HISTORIA CLINICA.pdf
Copia de HISTORIA CLINICA.pdf
AgustnRC1
 
Discusion Caso Antifosfolipidos explicado
Discusion Caso Antifosfolipidos explicadoDiscusion Caso Antifosfolipidos explicado
Discusion Caso Antifosfolipidos explicado
alfonsogonzalez538306
 
Caso clínico De Hipoglucemia de Ayuno
Caso clínico De Hipoglucemia de Ayuno Caso clínico De Hipoglucemia de Ayuno
Caso clínico De Hipoglucemia de Ayuno
KaritoyDaltiko X Siempre
 
Cto.simulacro 8
Cto.simulacro 8Cto.simulacro 8
Cto.simulacro 8
danna pinto ramos
 
Eosinofilia inducida por medicamentos.
Eosinofilia inducida por medicamentos.Eosinofilia inducida por medicamentos.
Eosinofilia inducida por medicamentos.
evidenciaterapeutica.com
 
Caso clínico 3 oct
Caso clínico 3 octCaso clínico 3 oct
Caso clínico 3 oct
Magdalena Avalos
 
HC 2 dra Cossio.pptx
HC 2 dra Cossio.pptxHC 2 dra Cossio.pptx
HC 2 dra Cossio.pptx
MARCELOPARISACAALTAM
 

Similar a pediatría sarahi y María.pptx (20)

CASO CLINICO SINDROME NEFROTICO
CASO CLINICO SINDROME NEFROTICOCASO CLINICO SINDROME NEFROTICO
CASO CLINICO SINDROME NEFROTICO
 
caso clinico FILIACION.pptx
caso clinico FILIACION.pptxcaso clinico FILIACION.pptx
caso clinico FILIACION.pptx
 
Sindrome Hemolitico Uremico
Sindrome Hemolitico UremicoSindrome Hemolitico Uremico
Sindrome Hemolitico Uremico
 
Caso clinico MCR.ppt
Caso clinico MCR.pptCaso clinico MCR.ppt
Caso clinico MCR.ppt
 
Caso clínico pediatría Apendicectomía
Caso clínico pediatría ApendicectomíaCaso clínico pediatría Apendicectomía
Caso clínico pediatría Apendicectomía
 
Atencion al parto de bajo riesgo (presentacion del caso clinico).pptx
Atencion al parto de bajo riesgo (presentacion del caso clinico).pptxAtencion al parto de bajo riesgo (presentacion del caso clinico).pptx
Atencion al parto de bajo riesgo (presentacion del caso clinico).pptx
 
CASO CLINICO MEDICINA INTERNA 3.pptx
CASO CLINICO MEDICINA INTERNA 3.pptxCASO CLINICO MEDICINA INTERNA 3.pptx
CASO CLINICO MEDICINA INTERNA 3.pptx
 
adrimer caso clinico.pptx
adrimer caso clinico.pptxadrimer caso clinico.pptx
adrimer caso clinico.pptx
 
caso clinico pediatria-1.pptx
caso clinico pediatria-1.pptxcaso clinico pediatria-1.pptx
caso clinico pediatria-1.pptx
 
Caso clínico de síndrome nefrítico asociado a una glomerulonefritis postestr...
Caso clínico de síndrome  nefrítico asociado a una glomerulonefritis postestr...Caso clínico de síndrome  nefrítico asociado a una glomerulonefritis postestr...
Caso clínico de síndrome nefrítico asociado a una glomerulonefritis postestr...
 
Diapos Seminario 2do parcial.pptx
Diapos Seminario 2do parcial.pptxDiapos Seminario 2do parcial.pptx
Diapos Seminario 2do parcial.pptx
 
Defensa de caso clinico especialidad de urologia
Defensa de caso clinico  especialidad de urologiaDefensa de caso clinico  especialidad de urologia
Defensa de caso clinico especialidad de urologia
 
Desnutricion.
Desnutricion.Desnutricion.
Desnutricion.
 
Copia de HISTORIA CLINICA.pdf
Copia de HISTORIA CLINICA.pdfCopia de HISTORIA CLINICA.pdf
Copia de HISTORIA CLINICA.pdf
 
Discusion Caso Antifosfolipidos explicado
Discusion Caso Antifosfolipidos explicadoDiscusion Caso Antifosfolipidos explicado
Discusion Caso Antifosfolipidos explicado
 
Caso clínico De Hipoglucemia de Ayuno
Caso clínico De Hipoglucemia de Ayuno Caso clínico De Hipoglucemia de Ayuno
Caso clínico De Hipoglucemia de Ayuno
 
Cto.simulacro 8
Cto.simulacro 8Cto.simulacro 8
Cto.simulacro 8
 
Eosinofilia inducida por medicamentos.
Eosinofilia inducida por medicamentos.Eosinofilia inducida por medicamentos.
Eosinofilia inducida por medicamentos.
 
Caso clínico 3 oct
Caso clínico 3 octCaso clínico 3 oct
Caso clínico 3 oct
 
HC 2 dra Cossio.pptx
HC 2 dra Cossio.pptxHC 2 dra Cossio.pptx
HC 2 dra Cossio.pptx
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

pediatría sarahi y María.pptx

  • 1. CASO CLÍNICO Republica Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Salud Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos Medicina 5to año Núcleo Valle De La Pascua Estado Guárico IPG: Siso Roxana Rengifo,María Zamora, Sarahi Diciembre, 2022
  • 2. ⮚ Paciente: I.U ⮚ Edad: 6 meses ⮚ Sexo: Masculino ⮚ Lugar y fecha de nacimiento: Cabruta, Estado Guárico ▶ Motivo De Consulta: Evacuaciones líquidas, fiebre y vómito. ▶ Enfermedad actual: Se trata de lactante menor masculino de 6 meses de edad, natural de la localidad, procedente de Cabruta, quien madre refiere inicio de enfermedad actual el día 12/11/22,presentando evacuaciones líquidas en N°5 por días, fétido, sin moco, sin sangre, concomitantemente hipertermia no cuantificada clínica que persiste en el tiempo y para el día 19/11/22 es traído a este centro de salud dónde evalúan e indican paraclínico el día 20/11/22 se asocia al cuadro clínico emesis de contenido alimentario en N°1 donde es traído a este centro de salud dónde posterior a evaluación se decide su ingreso.
  • 3. ANTECEDENTES ▶ Antecedentes Prenatales y obstétricos: Producto de madre de 21 años de edad,IIG, embarazo controlado con 7 controles, sin complicaciones aparentes, vitaminas (+), inmunización (+),obtenido por parto eutócico simple a las 39 semanas de gestación. ▶ Antecedentes Neonatales: RN que lloró y respiró espontáneamente al nacer. PAN:3.100kg TAN: 49cm,niega patologías en el período neonatal, apego precoz y alojamiento en conjunto durante 24 hrs siendo egresado como RN sano, caída de cordón umbilical a los 8 días de vida. ▶ Alimentación: Lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses, luego inicia Alimentación complementaria con sopas de verduras y jugos naturales. ▶ Desarrollo Psicomotor: Sostén cefálico: 1 mes Gateo: 2 meses Rodamiento: 3 meses ▶ Esquema de Inmunización: Incompleto no documentada, por PAI Y SVPP , faltando dosis de antineumococo, antirotavirus, antigripal.
  • 4. ▶ Antecedentes Personales: Madre niega hospitalizaciones anteriores. Madre niega quirúrgicos. Madre niega patologías de base. Madre niega alergia a medicamentos. ▶ Antecedentes familiares: Madre: viva 21 año(APS) Padre: vivo 25 años(APS) Hermanos: 1 vivo (APS) Abuelos maternos: vivos (APS) Abuelos paternos: vivos (APS)
  • 5. EXAMEN FUNCIONAL ❑ Endocrino y metabólico: Madre refiere pérdida de peso y hipertermia no cuantificada. ❑ Piel y anexos: Madre niega alteraciones. ❑ Sistema Respiratorio: Madre niega alteraciones. ❑ Sistema Cardiovascular: Madre niega alteraciones ❑ Sistema Digestivo: Madre refiere Evacuaciones líquidas y emesis ❑ Sistema Genitourinario: Madre refiere micciones en poca cantidad. ❑ Aparato locomotor: Madre niega alteraciones. ❑ Sistema nervioso: Madre refiere estar lloroso y quejumbroso.
  • 6. EXAMEN FÍSICO. Aspecto General: evaluó paciente en RsCsGs febril, eupneico,tolerando V.O y O2 ambiente, con signos de deshidratación, oliguria con 5 horas de evolución. Signos vitales: FC: 125’ FR: 30’ SPO2:98% ❑ Piel:Morena, con palidez cutánea mucosa generalizada, con disminución del tejido adiposo. ❑ Cabeza: Normocéfalo,sin tumoración ni depresiones,CC:40cm. ❑ Ojos: Simétricos, hundidos, con lágrimas escasas. ❑ Nariz: tabique nasal centrado, fosas nasales permeables. ❑ Oídos: Pabellón auricular normoimplantado, conducto auditivo permeable, con presencia de cerumen. ❑ Boca: labios Simétricos, Mucosa oral con saliva filante. ❑ Cuello: corto, móvil no doloroso a los movimientos activos y pasivos. ❑ Tórax: Simétrico, normoexpansible, RsRsPs en ambos hemitórax sin agregados patológicos,RsCsPs rítmicos sin soplo ni galope. ❑ Abdomen: Globoso,RsHs aumentados, blando depresible,no impresiona dolor a la palpación superficial y profunda. ❑ Genitales: De aspecto y configuración normal, fenotipo masculino. ❑ Extremidades: simétricas, eutróficas, móviles,sin edema. ❑ Neurológico: Hipoactivo, quejumbroso.
  • 8. Química Sanguínea Glicemia 63 mg/dL Fecha Urea 8.9 mg/dL 21/11/22 Creatinin a 0.46 mg/dL Sodio 142.8 mEq/L Fecha Cloro 102.5 mEq/L 21/11/22 Potasio 4.9 mEq/L Electrólitos Séricos HB 9.0 g/dL Fecha Hematocrito 28.9 % 21/11/22 Leucocitos 18.9 Plaquetas 365.000 Hematología Completa Aspecto Heterogéneo Fecha Consistencia Blanda Color Amarillo Olor Fétido Moco No Sangre No Coproanalisis
  • 9. DIAGNÓSTICOS 1-Síndrome Diarreico agudo Febril 1.1Deshidratación moderada. 2.Valor Nutricional: Desnutrido leve -3DE 3.ARB:Esquema de Inmunización incompleto.
  • 10. Órdenes médicas de ingreso 1. Ingresar en la emergencia pediátrica. 2. Dieta antidiarreica acorde a edad 3. O2 húmedo SOS desaturación de SO2 <96% por mascarilla nasal. 4. Expansión 59cc de sol 0.9% VEV pasar en 1 hora. 5. Acetaminofén 4 cc C/6hrs V.O SOS temp >= 38.5°C. 6. Omeprazol 6 mg VEV O.D. 7. Lab:HC,PCR,Uroanálisis,Coproanalisis. 8. Control de signos vitales. 9. Avisar eventualidad.
  • 11. Traslado piso 4: fecha:22/11/2022 Paciente que se mantiene en el servicio cumpliendo terapéutica y en espera de resultados de laboratorio, con disminución del gasto fecal con respecto al ingreso, en horas de la noche se decide omitir hidratación parenteral , en vista que paciente se encuentra tolerando vía oral satisfactoriamente, se asocia a la terapéutica reposición por perdida con suero de rehidratación oral así como también se solicitan HIV-VDRL en vista de que se re interroga madre y la misma refiere evacuaciones líquidas desde los dos meses de edad con mucha frecuencia por lo que se reajusta el diagnóstico de: 1º síndrome diarreico crónico y se asocia 2º síndrome gripal, en vista que al examen físico presenta rinorrea hialina anterior y bulosos . Se reciben resultados de laboratorios de coproanalisis no patológico, hematología completa con hemoglobina en 9 g/dl por lo que se asocia el diagnóstico de síndrome anémico, tomando en cuenta el estado nutricional del paciente y que la cefalosporina es indicada en el manejo de síndrome diarreico crónico por lo que se decide subir a piso.
  • 12. Diagnósticos actuales de piso 4 1. Sindrome diarreico cronico 1.1 Deshidratación moderada 1. Anemia moderada 1. Valor nutricional: Desnutrido leve-3DE 1. Síndrome Gripal 1. Alto riesgo biológico por esquema de inmunización incompleto
  • 13. 21/11/2022 Evolución Médica peso:5.900g 7:00 am talla:68cm DH: 07 Horas IDX: 1º síndrome diarreico agudo febril 1.1º Desnutrición moderada 2ºvalor nutricional: desnutrición leve -3DE 3ºARi: por esquema de inmunización incompleto TTO: - HP de mantenimiento -Reposición por pérdida con 0,9% -omeprazol 1 mg / ondansetrón 0,15 mg/kg/d Subjetivo: Madre refiere mejoría clínica con respècto al ingreso, refiere evacuaciones pastosas desde el momento del ingreso en nº1, niega fiebre , náuseas y vómitos Objetivo: Evaluó lactante menor masculino quien luce en Regulares Condiciones Generales, afebril al tacto, tolerando oxígeno ambiente. Examen Físico: FC 112 x´; FR: 27 x´; PSO2 99% ● Piel: Morena , con evidente palidez cutáneo mucosa generalizada , llenado capilar <3 seg con disminución del tejido adiposo ● Cardio pulmonar: Tórax simétrico normoexpansible ruidos respiratorios presente en ambos hemitórax sin agregados patológicos, ruidos cardíacos presentes, rítmicos , sin soplos ni galopes. ● Abdomen: Globoso, RsHsPs , blando,depresible no impresiona dolor a la palpación superficial ni profunda. ●Genitales. De aspecto y configuración masculino, normal, acorde a la edad ● Extremidades: simétricas , eutróficas , móviles sin presencia de edema. ● Neurológico: activo. Nota de Revista: En revista médica con Especialista en vista de clínica presentada por el paciente y recibir de manera irregular tratamiento médico sin laboratorios decide mantener cumpliendo terapéutica ,y pendiente laboratorios.
  • 14. 22/11/2022 Evolución Médica peso:5.900g 8:00 am talla:68cm DH: 01 Día IDX: 1º síndrome diarreico crónico 1.1º Desnutrición moderada (superada) 2ºvalor nutricional: desnutrición leve -3DE 3º Síndrome gripal 4ºARI: por esquema de inmunización incompleto TTO: - prolardic (sobre) -Reposición por pérdida con 0,9% -ondansetrón 0,15 mg/kg/d Subjetivo: Madre refiere mejoría clínica , niega evacuaciones líquidas , niega fiebre , náuseas y vómitos Objetivo: Evaluó lactante menor masculino quien luce en Regulares Condiciones Generales, afebril al tacto, tolerando oxígeno ambiente y vía oral Examen Físico: FC 98x´; FR: 26 x´; PSO2 99% ● Piel: Morena , normohidratada , llenado capilar <3 seg con disminución del tejido adiposo ● Cardio pulmonar: Tórax simétrico normoexpansible ruidos respiratorios presente en ambos hemitórax sin agregados patológicos, ruidos cardíacos presentes, rítmicos , sin soplos ni galopes. ● Abdomen: Globoso, RsHsPs , blando,depresible no impresiona dolor a la palpación superficial ni profunda. ●Genitales. De aspecto y configuración masculino, normal, acorde a la edad ● Extremidades: simétricas , eutróficas , móviles sin presencia de edema. ● Neurológico: activo. Nota de Revista: En revista médica con Especialista en vista de diagnósticos planteados decide asociar a la terapéutica metronidazol 30mg/kg/d y cefotaxima 200mg/kg/d, tomando en cuenta que la madre refiere cuadro diarreico frecuente desde los dos meses, hasta esperar resultados.
  • 15. 23/11/2022 Evolución Médica peso:5.900g 8:40 am talla:68cm DH: 02 Día IDX: 1º síndrome diarreico crónico 1.1º Desnutrición moderada (superada) 2ºvalor nutricional: desnutrición leve -3DE 3º Síndrome gripal 4ºARI: por esquema de inmunización incompleto TTO: - prolardic (sobre) -Reposición por pérdida con 0,9% -ondansetrón 0,15 mg/kg/d Subjetivo: Madre refiere mejoría clínica , refiere una evacuacion líquida de color amarilla sin moco y sin sangre , niega fiebre , náuseas y vómitos Objetivo: Evaluó lactante menor masculino quien luce en Regulares Condiciones Generales, afebril al tacto, tolerando oxígeno ambiente y vía oral Examen Físico: FC 100x´; FR: 28 x´; PSO2 99% ● Piel: Morena , normohidratada , llenado capilar <3 seg con disminución del tejido adiposo ● Cardio pulmonar: Tórax simétrico normoexpansible ruidos respiratorios presente en ambos hemitórax sin agregados patológicos, ruidos cardíacos presentes, rítmicos , sin soplos ni galopes. ● Abdomen: Globoso, RsHsPs , blando,depresible no impresiona dolor a la palpación superficial ni profunda. ●Genitales. De aspecto y configuración masculino, normal, acorde a la edad ● Extremidades: simétricas , eutróficas , móviles sin presencia de edema. ● Neurológico: activo. Nota de Revista: En revista médica con Especialista en vista de mejoría clínica con respecto al ingreso se indica tratamiento vía oral y se decide alta médica.
  • 16. Diagnósticos de Egreso: ❑ Síndrome Diarreico Crónico ( superado) ❑ Deshidratación moderada (superado) ❑ Valor nutricional: Desnutrido leve -3DE ❑ Síndrome gripal. ❑ ARB: Esquema de Inmunización incompleto.
  • 17. ❑ Terapéutico: • Cefotaxime (200mg/Kg/dosis) • Prolardic(sobre) ❑ Educacional: • Interconsulta por la emergencia pediátrica • Lavar bien las verduras y frutas antes de manipular. • Hervir el agua. • Conservar bien las comidas para que no sea manipulada • por las moscas. Plan de egreso