SlideShare una empresa de Scribd logo
Pediculosis
Presenta: Dra. Dulce María González Aguilar
Residente de tercer año de pediatría







2 1 / 0 2 / 2 0 2 3 P E D I C U L O S I S 2
2 1 / 0 2 / 2 0 2 3 P E D I C U L O S I S 3
Epidemiologia
 6-12 millones de casos/año en EU
 En México, prevalencia 18-33%
-Pico etario 5-15 años
-Infestación familiar
-Ciudades mas densamente
pobladas





Pediculus
humanus
corporis
Pediculus
humanus
capitis
Phthrus pubis
Sobreviven
55 hrs sin
huésped
 Contacto cercano o fómites (ropa, cepillos, sombreros)
 Contacto físico intimo
P E D I C U L O S I S
Se
alimentan
cada 4-
6hrs



2 1 / 0 2 / 2 0 2 3 P E D I C U L O S I S 6
Liendre
Manifestacione
s clínicas
2 1 / 0 2 / 2 0 2 3 P E D I C U L O S I S 7
2 2 8







Inoculación de
heces en la piel
o inhalación
Espongiosis mínima,
infiltrados inespecíficos
de eosinófilos,
neutrófilos de la dermis
2 1 / 0 2 / 2 0 2 3 P E D I C U L O S I S 9
2 1 / 0 2 / 2 0 2 3 P E D I C U L O S I S 1 0
2 1 / 0 2 / 2 0 2 3 P E D I C U L O S I S 1 1








2 1 / 0 2 / 2 0 2 3 P E D I C U L O S I S 1 2
2 1 / 0 2 / 2 0 2 3 P E D I C U L O S I S 1 3






 Portan: S. aureus y S.
pyogenes  piodermia del
cuero cabelludo
Identificación de las liendres
y/o piojos adultos en el
cabello
2 1 / 0 2 / 2 0 2 3 P E D I C U L O S I S 1 4
Diagnósticos diferenciales
2 1 / 0 2 / 2 0 2 3
P E D I C U L O S I S
1 5
2 1 / 0 2 / 2 0 2 3 P E D I C U L O S I S 1 6
2 1 / 0 2 / 2 0 2 3 P E D I C U L O S I S 1 7
Tratamiento
2 1 / 0 2 / 2 0 2 3
P E D I C U L O S I S
1 8
2 1 / 0 2 / 2 0 2 3 P E D I C U L O S I S 1 9
Pilar de tratamiento:
pediculicidas
Accesibilidad
Resistencia
Eficacia
Piretrinas:
Chrysanthemum cinerariaefolium


2 1 / 0 2 / 2 0 2 3 P E D I C U L O S I S 2 0
Aplicación por 10
minutos




2 1 / 0 2 / 2 0 2 3 P E D I C U L O S I S 2 1
 Organofosforados de prescripción, inhibidor de la
colinesterasa
 Tiempo de aplicación de 8-12 hrs
 Se repite en 7 días
 Alta inflamabilidad (alcohol isopropílico)




2 1 / 0 2 / 2 0 2 3 P E D I C U L O S I S 2 2
2 1 / 0 2 / 2 0 2 3 P E D I C U L O S I S 2 3
>15 kg y no
embarazadas
Una aplicación de 10 min
2 tomas
2 1 / 0 2 / 2 0 2 3 P E D I C U L O S I S 2 4
Recomendaciones:
-Tratamiento a la pareja simultáneamente
-Utilizarse dos veces (7 días de diferencia)
-Aplicar en la noche
2 1 / 0 2 / 2 0 2 3 P E D I C U L O S I S 2 5
Recomendaciones:
-Fumigar la ropa o lavarla con agua caliente y secarla en una secadora a alta temperatura (>55°)
-Desechar ropa y sabanas infestadas
2 1 / 0 2 / 2 0 2 3 P E D I C U L O S I S 2 6
Gracias
Bibliografía
 Diagnostico y tratamiento de pediculosis capitis en escolares y adolescentes. GPC IMSS -602-13
 Dermatología pediátrica. Texto de enfermedades de la piel en niños y adolescentes. Amy S. Paller,
Anthony J. Mancini. Hurwitz
 Infecciones, infestaciones y mordeduras. Dermatología. Jean. L. Bolognia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derma para resis
Derma para resisDerma para resis
Derma para resis
Juan Bravo
 
El niño gran quemado
El niño gran  quemadoEl niño gran  quemado
El niño gran quemado
Orlando Mizar De la Hoz
 
Accidente ofidico
Accidente ofidicoAccidente ofidico
Accidente ofidico
vicente Ayala Bermeo
 
CRUP; Laringotraqueobronquitis
CRUP; LaringotraqueobronquitisCRUP; Laringotraqueobronquitis
CRUP; Laringotraqueobronquitis
pablocortez3004
 
Vet2011 - The Early History of the Horse Doctor - Library Edition
Vet2011 - The Early History of the Horse Doctor - Library EditionVet2011 - The Early History of the Horse Doctor - Library Edition
Vet2011 - The Early History of the Horse Doctor - Library Edition
Dr. Fred J. Born
 
Patologia Quirurgica Quemaduras
Patologia Quirurgica  Quemaduras Patologia Quirurgica  Quemaduras
Patologia Quirurgica Quemaduras
El Cientifico De La Nasa
 
Quemaduras en Pediatría por Nadia Menéndez Auld
Quemaduras en Pediatría por Nadia Menéndez AuldQuemaduras en Pediatría por Nadia Menéndez Auld
Quemaduras en Pediatría por Nadia Menéndez Auld
Carlos M. Montaño
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS VAS ALTAS PEDIATRIA AP
INFECCIONES RESPIRATORIAS VAS ALTAS PEDIATRIA APINFECCIONES RESPIRATORIAS VAS ALTAS PEDIATRIA AP
INFECCIONES RESPIRATORIAS VAS ALTAS PEDIATRIA AP
elmer33
 
Lesiones dermatológicas en el neonato, 1ª parte
Lesiones dermatológicas en el neonato, 1ª parteLesiones dermatológicas en el neonato, 1ª parte
Lesiones dermatológicas en el neonato, 1ª parte
APap IB
 
Quemaduras en pediatría
Quemaduras en pediatríaQuemaduras en pediatría
Quemaduras en pediatríaCarlos Cuello
 
Camel Disease 1- Skin Affections(2- Camel Pox) Prof. Dr Hamed Attia.pdf
Camel Disease 1- Skin Affections(2- Camel Pox) Prof. Dr Hamed Attia.pdfCamel Disease 1- Skin Affections(2- Camel Pox) Prof. Dr Hamed Attia.pdf
Camel Disease 1- Skin Affections(2- Camel Pox) Prof. Dr Hamed Attia.pdf
HamedAttia3
 
Dermatología pediátrica
Dermatología pediátricaDermatología pediátrica
Dermatología pediátrica
Centro de Salud El Greco
 

La actualidad más candente (20)

Pediculosis
PediculosisPediculosis
Pediculosis
 
Derma para resis
Derma para resisDerma para resis
Derma para resis
 
El niño gran quemado
El niño gran  quemadoEl niño gran  quemado
El niño gran quemado
 
Pediculosis
PediculosisPediculosis
Pediculosis
 
Meningococcemia
Meningococcemia Meningococcemia
Meningococcemia
 
Accidente ofidico
Accidente ofidicoAccidente ofidico
Accidente ofidico
 
CRUP; Laringotraqueobronquitis
CRUP; LaringotraqueobronquitisCRUP; Laringotraqueobronquitis
CRUP; Laringotraqueobronquitis
 
Vet2011 - The Early History of the Horse Doctor - Library Edition
Vet2011 - The Early History of the Horse Doctor - Library EditionVet2011 - The Early History of the Horse Doctor - Library Edition
Vet2011 - The Early History of the Horse Doctor - Library Edition
 
Patologia Quirurgica Quemaduras
Patologia Quirurgica  Quemaduras Patologia Quirurgica  Quemaduras
Patologia Quirurgica Quemaduras
 
Anemia ferropénica pediatría aps
Anemia ferropénica pediatría apsAnemia ferropénica pediatría aps
Anemia ferropénica pediatría aps
 
Quemaduras en Pediatría por Nadia Menéndez Auld
Quemaduras en Pediatría por Nadia Menéndez AuldQuemaduras en Pediatría por Nadia Menéndez Auld
Quemaduras en Pediatría por Nadia Menéndez Auld
 
Hiperqueratosis palmoplantar
Hiperqueratosis palmoplantarHiperqueratosis palmoplantar
Hiperqueratosis palmoplantar
 
Purpura h
Purpura hPurpura h
Purpura h
 
16. varicela
16. varicela16. varicela
16. varicela
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS VAS ALTAS PEDIATRIA AP
INFECCIONES RESPIRATORIAS VAS ALTAS PEDIATRIA APINFECCIONES RESPIRATORIAS VAS ALTAS PEDIATRIA AP
INFECCIONES RESPIRATORIAS VAS ALTAS PEDIATRIA AP
 
Lesiones dermatológicas en el neonato, 1ª parte
Lesiones dermatológicas en el neonato, 1ª parteLesiones dermatológicas en el neonato, 1ª parte
Lesiones dermatológicas en el neonato, 1ª parte
 
Quemaduras en pediatría
Quemaduras en pediatríaQuemaduras en pediatría
Quemaduras en pediatría
 
Escabiasis
EscabiasisEscabiasis
Escabiasis
 
Camel Disease 1- Skin Affections(2- Camel Pox) Prof. Dr Hamed Attia.pdf
Camel Disease 1- Skin Affections(2- Camel Pox) Prof. Dr Hamed Attia.pdfCamel Disease 1- Skin Affections(2- Camel Pox) Prof. Dr Hamed Attia.pdf
Camel Disease 1- Skin Affections(2- Camel Pox) Prof. Dr Hamed Attia.pdf
 
Dermatología pediátrica
Dermatología pediátricaDermatología pediátrica
Dermatología pediátrica
 

Similar a Pediculosis.pptx

Caso Clínico: Necrólisis Epidérmica Tóxica
Caso Clínico: Necrólisis Epidérmica TóxicaCaso Clínico: Necrólisis Epidérmica Tóxica
Caso Clínico: Necrólisis Epidérmica Tóxica
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
trabajo de primeros auxilios para conocimiento general
trabajo de primeros auxilios para conocimiento generaltrabajo de primeros auxilios para conocimiento general
trabajo de primeros auxilios para conocimiento general
AlexDuarte70
 
Rubeóla & Meningitis W-135
Rubeóla & Meningitis W-135Rubeóla & Meningitis W-135
Rubeóla & Meningitis W-135Yeraldine Burgos
 
Tipos y clínica de exantema en dermatologia
Tipos y clínica de exantema en dermatologiaTipos y clínica de exantema en dermatologia
Tipos y clínica de exantema en dermatologia
bacap523
 
Algoritmos AEPap: exantemas vesículo-ampollosos
Algoritmos AEPap: exantemas vesículo-ampollososAlgoritmos AEPap: exantemas vesículo-ampollosos
Algoritmos AEPap: exantemas vesículo-ampollosos
Cristobal Buñuel
 
cetoacidosis.pptx
cetoacidosis.pptxcetoacidosis.pptx
cetoacidosis.pptx
DarwinGarcias1
 
Pediculosis en niños. Charla para padres
Pediculosis en niños. Charla para padresPediculosis en niños. Charla para padres
Pediculosis en niños. Charla para padresfrcojoserua
 
Pediculosis congreso vzlano infectologia 2016
Pediculosis congreso vzlano infectologia 2016Pediculosis congreso vzlano infectologia 2016
Pediculosis congreso vzlano infectologia 2016
chrisbeja
 
Distemper canino o Moquillo .pdf
Distemper canino o Moquillo .pdfDistemper canino o Moquillo .pdf
Distemper canino o Moquillo .pdf
EmmnuelCorts
 
Dengue (2).pdf
Dengue (2).pdfDengue (2).pdf
Dengue (2).pdf
HectorPreciado9
 
Año Escolar 2022 definitivo docentes.pdf
Año Escolar 2022 definitivo docentes.pdfAño Escolar 2022 definitivo docentes.pdf
Año Escolar 2022 definitivo docentes.pdf
LUISVERGARAAHUMADA
 
CASO CLÍNICO
CASO CLÍNICO CASO CLÍNICO
CASO CLÍNICO
Belenmartin96
 
VETERINARIA Oftalmologia sindrome uveo dermatologico 11307064v18n1p6
VETERINARIA Oftalmologia sindrome uveo dermatologico 11307064v18n1p6VETERINARIA Oftalmologia sindrome uveo dermatologico 11307064v18n1p6
VETERINARIA Oftalmologia sindrome uveo dermatologico 11307064v18n1p6David Mendez Rascon
 
Dermatopic
DermatopicDermatopic
Dermatopicavpaped
 
Causas de ceguera en chile
Causas de ceguera en chileCausas de ceguera en chile
Causas de ceguera en chileCarlos
 
ESSCABIOSIS Y PEDICULOSIS
ESSCABIOSIS Y PEDICULOSIS ESSCABIOSIS Y PEDICULOSIS
ESSCABIOSIS Y PEDICULOSIS
SUCASACAMESTASYEISON
 

Similar a Pediculosis.pptx (20)

Trabajo alumnas alas peruanas
Trabajo alumnas alas peruanasTrabajo alumnas alas peruanas
Trabajo alumnas alas peruanas
 
Caso Clínico: Necrólisis Epidérmica Tóxica
Caso Clínico: Necrólisis Epidérmica TóxicaCaso Clínico: Necrólisis Epidérmica Tóxica
Caso Clínico: Necrólisis Epidérmica Tóxica
 
trabajo de primeros auxilios para conocimiento general
trabajo de primeros auxilios para conocimiento generaltrabajo de primeros auxilios para conocimiento general
trabajo de primeros auxilios para conocimiento general
 
Rubeóla & Meningitis W-135
Rubeóla & Meningitis W-135Rubeóla & Meningitis W-135
Rubeóla & Meningitis W-135
 
Tipos y clínica de exantema en dermatologia
Tipos y clínica de exantema en dermatologiaTipos y clínica de exantema en dermatologia
Tipos y clínica de exantema en dermatologia
 
Algoritmos AEPap: exantemas vesículo-ampollosos
Algoritmos AEPap: exantemas vesículo-ampollososAlgoritmos AEPap: exantemas vesículo-ampollosos
Algoritmos AEPap: exantemas vesículo-ampollosos
 
cetoacidosis.pptx
cetoacidosis.pptxcetoacidosis.pptx
cetoacidosis.pptx
 
Pediculosis en niños. Charla para padres
Pediculosis en niños. Charla para padresPediculosis en niños. Charla para padres
Pediculosis en niños. Charla para padres
 
Pediculosis congreso vzlano infectologia 2016
Pediculosis congreso vzlano infectologia 2016Pediculosis congreso vzlano infectologia 2016
Pediculosis congreso vzlano infectologia 2016
 
(2024-23-01) Sarna. Escabiosis. (ptt).pptx
(2024-23-01) Sarna. Escabiosis. (ptt).pptx(2024-23-01) Sarna. Escabiosis. (ptt).pptx
(2024-23-01) Sarna. Escabiosis. (ptt).pptx
 
Distemper canino o Moquillo .pdf
Distemper canino o Moquillo .pdfDistemper canino o Moquillo .pdf
Distemper canino o Moquillo .pdf
 
Enfermedades Parasitarias
Enfermedades ParasitariasEnfermedades Parasitarias
Enfermedades Parasitarias
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Dengue (2).pdf
Dengue (2).pdfDengue (2).pdf
Dengue (2).pdf
 
Año Escolar 2022 definitivo docentes.pdf
Año Escolar 2022 definitivo docentes.pdfAño Escolar 2022 definitivo docentes.pdf
Año Escolar 2022 definitivo docentes.pdf
 
CASO CLÍNICO
CASO CLÍNICO CASO CLÍNICO
CASO CLÍNICO
 
VETERINARIA Oftalmologia sindrome uveo dermatologico 11307064v18n1p6
VETERINARIA Oftalmologia sindrome uveo dermatologico 11307064v18n1p6VETERINARIA Oftalmologia sindrome uveo dermatologico 11307064v18n1p6
VETERINARIA Oftalmologia sindrome uveo dermatologico 11307064v18n1p6
 
Dermatopic
DermatopicDermatopic
Dermatopic
 
Causas de ceguera en chile
Causas de ceguera en chileCausas de ceguera en chile
Causas de ceguera en chile
 
ESSCABIOSIS Y PEDICULOSIS
ESSCABIOSIS Y PEDICULOSIS ESSCABIOSIS Y PEDICULOSIS
ESSCABIOSIS Y PEDICULOSIS
 

Último

Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 

Último (20)

Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 

Pediculosis.pptx

  • 1. Pediculosis Presenta: Dra. Dulce María González Aguilar Residente de tercer año de pediatría
  • 2.        2 1 / 0 2 / 2 0 2 3 P E D I C U L O S I S 2
  • 3. 2 1 / 0 2 / 2 0 2 3 P E D I C U L O S I S 3
  • 4. Epidemiologia  6-12 millones de casos/año en EU  En México, prevalencia 18-33% -Pico etario 5-15 años -Infestación familiar -Ciudades mas densamente pobladas
  • 5.      Pediculus humanus corporis Pediculus humanus capitis Phthrus pubis Sobreviven 55 hrs sin huésped  Contacto cercano o fómites (ropa, cepillos, sombreros)  Contacto físico intimo P E D I C U L O S I S Se alimentan cada 4- 6hrs
  • 6.    2 1 / 0 2 / 2 0 2 3 P E D I C U L O S I S 6 Liendre
  • 7. Manifestacione s clínicas 2 1 / 0 2 / 2 0 2 3 P E D I C U L O S I S 7
  • 8. 2 2 8        Inoculación de heces en la piel o inhalación Espongiosis mínima, infiltrados inespecíficos de eosinófilos, neutrófilos de la dermis
  • 9. 2 1 / 0 2 / 2 0 2 3 P E D I C U L O S I S 9
  • 10. 2 1 / 0 2 / 2 0 2 3 P E D I C U L O S I S 1 0
  • 11. 2 1 / 0 2 / 2 0 2 3 P E D I C U L O S I S 1 1      
  • 12.   2 1 / 0 2 / 2 0 2 3 P E D I C U L O S I S 1 2
  • 13. 2 1 / 0 2 / 2 0 2 3 P E D I C U L O S I S 1 3        Portan: S. aureus y S. pyogenes  piodermia del cuero cabelludo Identificación de las liendres y/o piojos adultos en el cabello
  • 14. 2 1 / 0 2 / 2 0 2 3 P E D I C U L O S I S 1 4
  • 15. Diagnósticos diferenciales 2 1 / 0 2 / 2 0 2 3 P E D I C U L O S I S 1 5
  • 16. 2 1 / 0 2 / 2 0 2 3 P E D I C U L O S I S 1 6
  • 17. 2 1 / 0 2 / 2 0 2 3 P E D I C U L O S I S 1 7
  • 18. Tratamiento 2 1 / 0 2 / 2 0 2 3 P E D I C U L O S I S 1 8
  • 19. 2 1 / 0 2 / 2 0 2 3 P E D I C U L O S I S 1 9 Pilar de tratamiento: pediculicidas Accesibilidad Resistencia Eficacia Piretrinas: Chrysanthemum cinerariaefolium
  • 20.   2 1 / 0 2 / 2 0 2 3 P E D I C U L O S I S 2 0 Aplicación por 10 minutos
  • 21.     2 1 / 0 2 / 2 0 2 3 P E D I C U L O S I S 2 1  Organofosforados de prescripción, inhibidor de la colinesterasa  Tiempo de aplicación de 8-12 hrs  Se repite en 7 días  Alta inflamabilidad (alcohol isopropílico)  
  • 22.   2 1 / 0 2 / 2 0 2 3 P E D I C U L O S I S 2 2
  • 23. 2 1 / 0 2 / 2 0 2 3 P E D I C U L O S I S 2 3 >15 kg y no embarazadas Una aplicación de 10 min 2 tomas
  • 24. 2 1 / 0 2 / 2 0 2 3 P E D I C U L O S I S 2 4 Recomendaciones: -Tratamiento a la pareja simultáneamente -Utilizarse dos veces (7 días de diferencia) -Aplicar en la noche
  • 25. 2 1 / 0 2 / 2 0 2 3 P E D I C U L O S I S 2 5 Recomendaciones: -Fumigar la ropa o lavarla con agua caliente y secarla en una secadora a alta temperatura (>55°) -Desechar ropa y sabanas infestadas
  • 26. 2 1 / 0 2 / 2 0 2 3 P E D I C U L O S I S 2 6 Gracias Bibliografía  Diagnostico y tratamiento de pediculosis capitis en escolares y adolescentes. GPC IMSS -602-13  Dermatología pediátrica. Texto de enfermedades de la piel en niños y adolescentes. Amy S. Paller, Anthony J. Mancini. Hurwitz  Infecciones, infestaciones y mordeduras. Dermatología. Jean. L. Bolognia