SlideShare una empresa de Scribd logo
DECRETO 1500 DEL 2007 
PRESENTADO POR: 
ALEXANDER VARGAS JIMENEZ 
COD: 91492547 
MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL
EL DECRETO 1500 DEL 2007 
ESTABLECE: 
 El reglamento técnico a través del cual se crea el 
Sistema Oficial de Inspección, Vigilancia y Control de 
la carne, productos cárnicos comestibles y derivados 
cárnicos, destinados para el consumo humano y los 
requisitos sanitarios y de inocuidad que se deben 
cumplir en su producción primaria, beneficio, 
desposte, desprese, procesamiento, almacenamiento, 
transporte, comercialización, expendio, importación o 
exportación.
OBJETIVOS LEGÍTIMOS 
 Imperativos de la seguridad nacional. 
 La protección de la salud o seguridad humana, de la 
vida o la salud animal o vegetal o del medio ambiente. 
 La prevención de prácticas que puedan inducir a 
error a los consumidores.
OBJETO Y CAMPO DE APLICACION 
 Articulo 1: 
Objeto: establecer el reglamento técnico a través del cual 
se crea el sistema oficial de inspección, vigilancia y control 
de la carne, productos cárnicos comestibles y derivados 
cárnicos destinados para el consumo humano y los 
requisitos sanitarios y de inocuidad que se debe cumplir. 
Articulo 2: El campo de aplicación es en todo el territorio 
nacional, para todas las personas y organizaciones que se 
dediquen a la comercialización y procesamiento de 
productos cárnicos.
 CONTENIDO TECNICO 
 Articulo 3. 
 Definiciones: 
 Acción correctiva 
 Adulterado 
 Alterado 
 Análisis de peligros y puntos críticos de control 
 Autoridad competente 
 Autorización Sanitaria 
 Beneficio de animales 
 Bioseguridad 
 BPMV, BPAA, BPH 
 Canal 
 Carne 
 Contaminante
 Decomiso-condenado 
 Decomiso parcial 
 Derivados cárnicos 
 Expendio 
 Faenado 
 Inspección 
 Límite crítico 
 Planta de desposte 
 POES 
 Producto inocuo 
 Vehículo isotermo 
 Zoocría
 CONDICIONES GENERALES 
 Artículo 4°. Predios y transporte de animales en pie, 
serán responsables de cumplir con los requisitos 
 sanitarios, que en desarrollo del presente decreto 
establezcan el ICA y el ministerio del transporte. 
 Artículo 5°. Responsabilidades de los establecimientos 
y del transporte de la carne. 
 Artículo 6°. Inscripción, autorización sanitaria y 
registro de establecimientos. 
 Artículo 7°. Administración del sistema de 
autorización sanitaria y registro. 
 Artículo 8°. Cadena de frío. 
 Artículo 9°. Vida útil de la carne, productos cárnicos 
comestibles y derivados cárnicos. 
 Artículo 10. Situaciones que afectan la inocuidad
PRODUCCION PRIMARIA 
 Artículo 11. Inscripción y certificación sanitaria de 
predios. 
 Artículo 12. Instalaciones y áreas de producción 
primaria. 
 Artículo 13. Plan de Saneamiento. 
 Artículo 14. Obligaciones sanitarias 
 Artículo 15. Personal. Todo propietario o tenedor de 
un predio de producción primaria debe garantizar que 
el personal vinculado goce de buena salud y cumpla 
con las practicas higiénicas y de bioseguridad. 
 Artículo 16. Sistema de Aseguramiento de la Inocuidad, en el cual 
exige a los predios: 
 BPMV, BPAA, bienestar animal, bioseguridad.
 TRANSPORTE DE ANIMALES A LA PLANTA DE 
BENEFICIO 
 Artículo 18. Inscripción del transporte de animales: 
todo transportador y su vehículo deben estar 
registrados y autorizados por el ministerio del 
transporte. 
 Artículo 19. Requisitos sanitarios del transporte de 
animales a la planta de beneficio.
PLANTAS DE BENEFICIO, DESPOSTE, DESPRESE Y DERIVADOS 
CÁRNICOS 
 Artículo 20. Inscripción, autorización sanitaria y registro de 
plantas de beneficio, desposte, desprese y derivados cárnicos 
ante el INVIMA. 
 Artículo 21. Plan Gradual de Cumplimiento por parte de todas las 
empresas dedicadas al procesamiento de carnes presentado al 
INVIMA. 
 Artículo 22. Plazo para la aprobación del Plan Gradual de 
Cumplimiento, el cual debe ser de 6 meses.
 Artículo 23. Autorización sanitaria, la determina el 
INVIMA después de las visitas de control. 
 Artículo 24. Desaprobación del Plan Gradual de 
Cumplimiento, después de esto, el plazo es de 2 
meses para corregir el PGC. 
 Artículo 25. Inspección oficial en plantas de beneficio, 
se da a partir de la autorización sanitaria. Personal 
manipulador: Todas las plantas de beneficio, 
desposte, desprese y derivados cárnicos deben 
garantizar que el personal manipulador cumpla con 
las condiciones de estado de salud, capacitación, 
dotación y prácticas higiénicas para evitar la 
contaminación del producto y creación de 
condiciones insalubres.
 Artículo 27. Control de patógenos. Se debe tener un 
control de muestreo de microorganismos para el 
personal, los vehículos y el producto. 
 Artículo 28. Verificación del Plan de Control de 
Patógenos, lo realiza el INVIMA. 
 Artículo 29. Plan Nacional de Residuos de Medicamentos 
Veterinarios y Contaminantes Químicos, articulado por el 
INVIMA. 
 Artículo 30. Disposición de productos con residuos de 
medicamentos veterinarios y contaminantes químicos. 
 Artículo 31. Inspección ante y post mortem para las 
plantas de beneficio. Métodos humanitarios de sacrificio 
 Artículo 33. Derivados cárnicos, solo se debe emplear 
carne aprobada por el INVIMA. 
 Artículo 34. Plazo para la implementación, es de 3,5 años.
 EXPENDIO Y ALMACENAMIENTO 
 Artículo 35. Inscripción sanitaria de expendios y 
almacenamiento. 
 Artículo 36. Almacenamiento y expendio. Contar con un 
sistema de refrigeración que garantice el mantenimiento 
de la temperatura reglamentada para los productos. 
.
TRANSPORTE DE CARNE, PRODUCTOS CÁRNICOS COMESTIBLES Y 
DERIVADOS CÁRNICOS 
 Artículo 38. Autorización sanitaria y registro para el transporte 
de carne, productos cárnicos comestibles y derivados cárnicos. 
 Artículo 39. Requisitos generales de los vehículos que 
transportan productos cárnicos.
IDENTIFICACIÓN, EMPAQUE Y ETIQUETADO DE CARNE, 
PRODUCTOS CÁRNICOS COMESTIBLES Y DERIVADOS CÁRNICOS 
 Artículo 41. Identificación de la carne. Toda carne debe tener el 
sello de aprobado por el inspector oficial. 
 Artículo 42. Requisitos de empaque y etiquetado. La etiqueta del 
producto deberá contener como mínimo, fecha de beneficio, 
fecha de empaque, fecha de vencimiento, nombre del corte
 IMPORTACIÓN 
 Artículo 43. Condiciones de importación. 
 Artículo 44. Autorización de importación, controlado 
por el INVIMA y el ICA. 
 Artículo 45. Aviso de importaciones, se da una vez 
ingresen los productos al territorio nacional. 
 Artículo 46. Inspección de importaciones, realizado 
por el INVIMA y el ICA. 
 Artículo 49. Rechazo de la importación. PROHIBIDO 
SU INGRESO” y dentro de cinco (5) días calendario 
deberán ser destruidos o reembarcados. 
 Artículo 51. Costos. Loa análisis extras son asumidos 
por el importador.
 EXPORTACIÓN 
 Artículo 53. Establecimientos autorizados para 
exportar, son regulados y aprobados por el INVIMA. 
 Artículo 54. Inspección de exportaciones. 
 Artículo 55. Verificación de las exportaciones, se 
tendrá en cuenta el destino, certificación INVIMA, 
condiciones del producto y del transporte.
SISTEMA OFICIAL DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL 
Artículo 56. Sistema Oficial de Inspección, Vigilancia y 
Control. El ente encargado es el INVIMA. 
Artículo 57. Organización y funcionamiento: definición de la 
organización, registro y auditoria.
INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL 
 Artículo 60. Competencias. Las visitas serán permanentes 
en las plantas de beneficio y 4 veces al años en las plantas 
de desposte, desprese y derivados cárnicos. 
 Artículo 61. Verificación de cumplimiento 
 Artículo 62. Acta de visita, se llevara cuando la 
inspección, vigilancia y control sanitario de los 
establecimientos no sea permanente. 
 Artículo 63. Verificación de requisitos sanitarios. 
 Artículo 66. Libre acceso a los establecimientos. El 
INVIMA puede realizar visitas en cualquier momento. 
 Artículo 67. Muestras para análisis. Serán tomadas por 
el INVIMA en cualquier etapa de la producción, para 
efectos de inspección, vigilancia y control sanitario
 . 
MEDIDAS SANITARIAS DE SEGURIDAD, PROCEDIMIENTOS 
Y SANCIONES 
 Artículo 71. Medidas sanitarias de seguridad. Si el 
establecimiento no cumple con las reglas sanitarias, se 
sancionara según el articulo 576 de la Ley 09 de 1979. 
 Artículo 80. Pruebas 
 Artículo 81. Fallo, procede después de la etapa probatoria. Al 
concluir 40 días se impondrá la sanción o se exonerara al 
infractor de acuerdo al caso correspondiente. 
 Artículo 82. Circunstancias agravantes, como el reincidir en la 
comisión de la falta. 
 Artículo 89. Prohibición de desarrollar actividades por 
suspensión o cancelación.
 Artículo 90. Consecuencias del cierre del 
establecimiento, implica la revocatoria del concepto 
sanitario. 
 Artículo 93. Publicidad de las sanciones. Se informara 
a los consumidores del riesgo de consumir el 
producto. 
 Artículo 94. Incineración por enfermedad, del animal 
enfermo. 
 Artículo 95. Vigilancia epidemiológica, de todas las 
plantas de beneficio para consumo humano. 
 Artículo 97. Revisión y actualización, del reglamento 
técnico cada 5 años por el ministerio de la protección 
social.
DISPOSICIONES FINALES 
 Artículo 98. Vigencia. El presente decreto rige a partir 
de su publicación y deroga las disposiciones que le 
sean contrarias.
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inocuidad En La Industria Carnica
Inocuidad En La Industria CarnicaInocuidad En La Industria Carnica
Inocuidad En La Industria Carnica
Joaquin Hernandez Escamilla
 
Sacrificio Y Faenado De Bovinos Y Porcinos
Sacrificio Y Faenado De Bovinos Y PorcinosSacrificio Y Faenado De Bovinos Y Porcinos
Sacrificio Y Faenado De Bovinos Y PorcinosTAREAS GASTRONOMIA
 
Decreto 3075 de 1997 diapositivas
Decreto 3075 de 1997 diapositivasDecreto 3075 de 1997 diapositivas
Decreto 3075 de 1997 diapositivasYASBLEIDIBONILLA
 
Presentacion bpm
Presentacion bpmPresentacion bpm
Presentacion bpm
Hernán Sanabria
 
Buenas prácticas de manufactura bpm
Buenas prácticas de manufactura   bpmBuenas prácticas de manufactura   bpm
Buenas prácticas de manufactura bpmGustavo Guisao
 
MAPA Conceptual Carnicos 1500 Actual.docx
MAPA Conceptual Carnicos 1500 Actual.docxMAPA Conceptual Carnicos 1500 Actual.docx
MAPA Conceptual Carnicos 1500 Actual.docx
Biagini1
 
Elaboracion de concentrado para animales
Elaboracion de concentrado para animalesElaboracion de concentrado para animales
Elaboracion de concentrado para animaleslina1parra
 
Sistemas integrados alimentacion
Sistemas integrados alimentacionSistemas integrados alimentacion
Sistemas integrados alimentacion
Fedegan
 
Buenas Prácticas de Manufactura para Industrias de Alimentos
Buenas Prácticas de Manufactura para Industrias de AlimentosBuenas Prácticas de Manufactura para Industrias de Alimentos
Buenas Prácticas de Manufactura para Industrias de Alimentos
Antonio Camacho Arteta
 
Manual - BPM y POES de saneamiento en Mataderos Industriales.pdf
Manual  - BPM y POES de saneamiento en Mataderos Industriales.pdfManual  - BPM y POES de saneamiento en Mataderos Industriales.pdf
Manual - BPM y POES de saneamiento en Mataderos Industriales.pdf
Luis Noel Montenegro Cano
 
Sacrificio y faenado en ganado bovino
Sacrificio y faenado en ganado bovinoSacrificio y faenado en ganado bovino
Sacrificio y faenado en ganado bovinoSergio Treviño
 
Elaboracion y proceso de nuggets de pollo
Elaboracion y proceso de nuggets de polloElaboracion y proceso de nuggets de pollo
Elaboracion y proceso de nuggets de pollo
Abigali Dayana Aranda Riva
 
Tecnologia de la Carne
Tecnologia de la CarneTecnologia de la Carne
Tecnologia de la Carne
Juani Quesada
 
Inspección de la Carne Porcina
Inspección de la Carne Porcina Inspección de la Carne Porcina
Inspección de la Carne Porcina
Cindy Montaño Calani
 
Planta de beneficio_gramalote
Planta de beneficio_gramalotePlanta de beneficio_gramalote
Planta de beneficio_gramaloteCarlos Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

Inocuidad En La Industria Carnica
Inocuidad En La Industria CarnicaInocuidad En La Industria Carnica
Inocuidad En La Industria Carnica
 
Sacrificio Y Faenado De Bovinos Y Porcinos
Sacrificio Y Faenado De Bovinos Y PorcinosSacrificio Y Faenado De Bovinos Y Porcinos
Sacrificio Y Faenado De Bovinos Y Porcinos
 
Sacrificio de animales
Sacrificio de animalesSacrificio de animales
Sacrificio de animales
 
Proceso de sacrificio cerdo
Proceso de sacrificio cerdoProceso de sacrificio cerdo
Proceso de sacrificio cerdo
 
Decreto 3075 de 1997 diapositivas
Decreto 3075 de 1997 diapositivasDecreto 3075 de 1997 diapositivas
Decreto 3075 de 1997 diapositivas
 
Presentacion bpm
Presentacion bpmPresentacion bpm
Presentacion bpm
 
Buenas prácticas de manufactura bpm
Buenas prácticas de manufactura   bpmBuenas prácticas de manufactura   bpm
Buenas prácticas de manufactura bpm
 
MAPA Conceptual Carnicos 1500 Actual.docx
MAPA Conceptual Carnicos 1500 Actual.docxMAPA Conceptual Carnicos 1500 Actual.docx
MAPA Conceptual Carnicos 1500 Actual.docx
 
Poes empresa xyz
Poes empresa xyzPoes empresa xyz
Poes empresa xyz
 
HACCP
HACCPHACCP
HACCP
 
Elaboracion de concentrado para animales
Elaboracion de concentrado para animalesElaboracion de concentrado para animales
Elaboracion de concentrado para animales
 
Sistemas integrados alimentacion
Sistemas integrados alimentacionSistemas integrados alimentacion
Sistemas integrados alimentacion
 
Buenas Prácticas de Manufactura para Industrias de Alimentos
Buenas Prácticas de Manufactura para Industrias de AlimentosBuenas Prácticas de Manufactura para Industrias de Alimentos
Buenas Prácticas de Manufactura para Industrias de Alimentos
 
Manual - BPM y POES de saneamiento en Mataderos Industriales.pdf
Manual  - BPM y POES de saneamiento en Mataderos Industriales.pdfManual  - BPM y POES de saneamiento en Mataderos Industriales.pdf
Manual - BPM y POES de saneamiento en Mataderos Industriales.pdf
 
Sacrificio y faenado en ganado bovino
Sacrificio y faenado en ganado bovinoSacrificio y faenado en ganado bovino
Sacrificio y faenado en ganado bovino
 
Haccp
HaccpHaccp
Haccp
 
Elaboracion y proceso de nuggets de pollo
Elaboracion y proceso de nuggets de polloElaboracion y proceso de nuggets de pollo
Elaboracion y proceso de nuggets de pollo
 
Tecnologia de la Carne
Tecnologia de la CarneTecnologia de la Carne
Tecnologia de la Carne
 
Inspección de la Carne Porcina
Inspección de la Carne Porcina Inspección de la Carne Porcina
Inspección de la Carne Porcina
 
Planta de beneficio_gramalote
Planta de beneficio_gramalotePlanta de beneficio_gramalote
Planta de beneficio_gramalote
 

Destacado

Decreto 1500 2007
Decreto 1500 2007Decreto 1500 2007
Decreto 1500 2007cindygalan1
 
EXPOSICIÓN DE CÁRNICOS
EXPOSICIÓN DE CÁRNICOSEXPOSICIÓN DE CÁRNICOS
EXPOSICIÓN DE CÁRNICOSBrayan Villazon
 
Colombia inspeccion oficial
Colombia inspeccion oficialColombia inspeccion oficial
Colombia inspeccion oficial
David Vargas
 
Diapositivas agroindustra productos carnicos
Diapositivas agroindustra productos carnicosDiapositivas agroindustra productos carnicos
Diapositivas agroindustra productos carnicosedward221989
 
Productos cárnicos y sus derivados
Productos cárnicos y sus derivadosProductos cárnicos y sus derivados
Productos cárnicos y sus derivadosJazz Macias
 
Industria cárnica
Industria cárnicaIndustria cárnica
Industria cárnicaBorja Martin
 
Embutidos
EmbutidosEmbutidos
ELABORACION CARNICOS
ELABORACION CARNICOSELABORACION CARNICOS
ELABORACION CARNICOS
dario baño
 
Höhenverstellbare bürotische
Höhenverstellbare bürotischeHöhenverstellbare bürotische
Höhenverstellbare bürotische
johnmarsh12
 
Lacteos
LacteosLacteos
Lacteos
ednamaritza
 
inspeccion post mortem
inspeccion post mortem inspeccion post mortem
inspeccion post mortem
Kit Cisneros Fdez
 
Gestion calidad agroalimentario_2011 (1)
Gestion calidad agroalimentario_2011 (1)Gestion calidad agroalimentario_2011 (1)
Gestion calidad agroalimentario_2011 (1)Andres Solano
 
Resolucion+2674+de+2013+(1) decreto 3075 de 1997 modificado
Resolucion+2674+de+2013+(1) decreto 3075 de 1997 modificadoResolucion+2674+de+2013+(1) decreto 3075 de 1997 modificado
Resolucion+2674+de+2013+(1) decreto 3075 de 1997 modificadoKathy Rodríguez González
 
Decreto 2270
Decreto 2270Decreto 2270
Decreto 2270
Fedegan
 

Destacado (20)

Decreto 1500 2007
Decreto 1500 2007Decreto 1500 2007
Decreto 1500 2007
 
Diapositivas carnicos
Diapositivas carnicosDiapositivas carnicos
Diapositivas carnicos
 
EXPOSICIÓN DE CÁRNICOS
EXPOSICIÓN DE CÁRNICOSEXPOSICIÓN DE CÁRNICOS
EXPOSICIÓN DE CÁRNICOS
 
Colombia inspeccion oficial
Colombia inspeccion oficialColombia inspeccion oficial
Colombia inspeccion oficial
 
Diapositivas agroindustra productos carnicos
Diapositivas agroindustra productos carnicosDiapositivas agroindustra productos carnicos
Diapositivas agroindustra productos carnicos
 
Productos cárnicos y sus derivados
Productos cárnicos y sus derivadosProductos cárnicos y sus derivados
Productos cárnicos y sus derivados
 
Industria cárnica
Industria cárnicaIndustria cárnica
Industria cárnica
 
Embutidos
EmbutidosEmbutidos
Embutidos
 
ELABORACION CARNICOS
ELABORACION CARNICOSELABORACION CARNICOS
ELABORACION CARNICOS
 
Tabla invima
Tabla invimaTabla invima
Tabla invima
 
Höhenverstellbare bürotische
Höhenverstellbare bürotischeHöhenverstellbare bürotische
Höhenverstellbare bürotische
 
Lacteos
LacteosLacteos
Lacteos
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
Haccp norma 2861
Haccp norma  2861Haccp norma  2861
Haccp norma 2861
 
inspeccion post mortem
inspeccion post mortem inspeccion post mortem
inspeccion post mortem
 
Haccp
HaccpHaccp
Haccp
 
Mortadela Casera
Mortadela CaseraMortadela Casera
Mortadela Casera
 
Gestion calidad agroalimentario_2011 (1)
Gestion calidad agroalimentario_2011 (1)Gestion calidad agroalimentario_2011 (1)
Gestion calidad agroalimentario_2011 (1)
 
Resolucion+2674+de+2013+(1) decreto 3075 de 1997 modificado
Resolucion+2674+de+2013+(1) decreto 3075 de 1997 modificadoResolucion+2674+de+2013+(1) decreto 3075 de 1997 modificado
Resolucion+2674+de+2013+(1) decreto 3075 de 1997 modificado
 
Decreto 2270
Decreto 2270Decreto 2270
Decreto 2270
 

Similar a Decreto 1500 de 2007

FAO - alimentos de origen animal
FAO - alimentos de origen animalFAO - alimentos de origen animal
FAO - alimentos de origen animal
Hernani Larrea
 
Oea invima 2.4
Oea invima 2.4Oea invima 2.4
Oea invima 2.4
ProColombia
 
Buenas practicas
Buenas practicasBuenas practicas
Buenas practicasjohnpuertog
 
Fedegan_Animal_Ganadero_Salud_Colombia_Normatividad_Resolucion_02341_2007
Fedegan_Animal_Ganadero_Salud_Colombia_Normatividad_Resolucion_02341_2007Fedegan_Animal_Ganadero_Salud_Colombia_Normatividad_Resolucion_02341_2007
Fedegan_Animal_Ganadero_Salud_Colombia_Normatividad_Resolucion_02341_2007Fedegan
 
Resolucion 2341
Resolucion 2341Resolucion 2341
Resolucion 2341
Fedegan
 
Reglamento granjas porcinas mayo 08
Reglamento granjas porcinas mayo 08Reglamento granjas porcinas mayo 08
Reglamento granjas porcinas mayo 08
daniel
 
Pedro Espino recomienda :Requisitos sanitarios productos hidrobiologicos
Pedro Espino recomienda :Requisitos sanitarios productos hidrobiologicosPedro Espino recomienda :Requisitos sanitarios productos hidrobiologicos
Pedro Espino recomienda :Requisitos sanitarios productos hidrobiologicosDr. Pedro Espino Vargas
 
DS007_98.pdf
DS007_98.pdfDS007_98.pdf
DS007_98.pdf
LuciaAguilar48
 
D.s. 007 98-sa
D.s. 007 98-saD.s. 007 98-sa
D.s. 007 98-sa
abner flores reategui
 
SIICEX - Requisitos sanitarios ITP 2013
SIICEX - Requisitos sanitarios ITP 2013SIICEX - Requisitos sanitarios ITP 2013
SIICEX - Requisitos sanitarios ITP 2013
Hernani Larrea
 
Fedegan_Animal_Ganadero_Colombia_Salud_Resolución_01192_2008_Brucelosis
Fedegan_Animal_Ganadero_Colombia_Salud_Resolución_01192_2008_BrucelosisFedegan_Animal_Ganadero_Colombia_Salud_Resolución_01192_2008_Brucelosis
Fedegan_Animal_Ganadero_Colombia_Salud_Resolución_01192_2008_BrucelosisFedegan
 
3. plan haccp rm 449 2006
3. plan haccp  rm 449 20063. plan haccp  rm 449 2006
3. plan haccp rm 449 2006
Maribel Salvatierra
 
Registro sanitario.docx
Registro sanitario.docxRegistro sanitario.docx
Registro sanitario.docx
Cris Fabian
 
Rm 449 2006
Rm 449 2006Rm 449 2006
RM_449_2006.pdf
RM_449_2006.pdfRM_449_2006.pdf
RM_449_2006.pdf
VICTORANTONIOCARPIOG
 
Reglamente inspeccion certificacion_sanitaria
Reglamente inspeccion certificacion_sanitariaReglamente inspeccion certificacion_sanitaria
Reglamente inspeccion certificacion_sanitariapersolato
 

Similar a Decreto 1500 de 2007 (20)

FAO - alimentos de origen animal
FAO - alimentos de origen animalFAO - alimentos de origen animal
FAO - alimentos de origen animal
 
Oea invima 2.4
Oea invima 2.4Oea invima 2.4
Oea invima 2.4
 
Buenas practicas
Buenas practicasBuenas practicas
Buenas practicas
 
Fedegan_Animal_Ganadero_Salud_Colombia_Normatividad_Resolucion_02341_2007
Fedegan_Animal_Ganadero_Salud_Colombia_Normatividad_Resolucion_02341_2007Fedegan_Animal_Ganadero_Salud_Colombia_Normatividad_Resolucion_02341_2007
Fedegan_Animal_Ganadero_Salud_Colombia_Normatividad_Resolucion_02341_2007
 
Resolucion 2341
Resolucion 2341Resolucion 2341
Resolucion 2341
 
Reglamento granjas porcinas mayo 08
Reglamento granjas porcinas mayo 08Reglamento granjas porcinas mayo 08
Reglamento granjas porcinas mayo 08
 
73 237-1-pb
73 237-1-pb73 237-1-pb
73 237-1-pb
 
Pedro Espino recomienda :Requisitos sanitarios productos hidrobiologicos
Pedro Espino recomienda :Requisitos sanitarios productos hidrobiologicosPedro Espino recomienda :Requisitos sanitarios productos hidrobiologicos
Pedro Espino recomienda :Requisitos sanitarios productos hidrobiologicos
 
Manual3
Manual3Manual3
Manual3
 
DS007_98.pdf
DS007_98.pdfDS007_98.pdf
DS007_98.pdf
 
D.s. 007 98-sa
D.s. 007 98-saD.s. 007 98-sa
D.s. 007 98-sa
 
Ds n° 007 1998
Ds n° 007 1998Ds n° 007 1998
Ds n° 007 1998
 
SIICEX - Requisitos sanitarios ITP 2013
SIICEX - Requisitos sanitarios ITP 2013SIICEX - Requisitos sanitarios ITP 2013
SIICEX - Requisitos sanitarios ITP 2013
 
Fedegan_Animal_Ganadero_Colombia_Salud_Resolución_01192_2008_Brucelosis
Fedegan_Animal_Ganadero_Colombia_Salud_Resolución_01192_2008_BrucelosisFedegan_Animal_Ganadero_Colombia_Salud_Resolución_01192_2008_Brucelosis
Fedegan_Animal_Ganadero_Colombia_Salud_Resolución_01192_2008_Brucelosis
 
3. plan haccp rm 449 2006
3. plan haccp  rm 449 20063. plan haccp  rm 449 2006
3. plan haccp rm 449 2006
 
Registro sanitario.docx
Registro sanitario.docxRegistro sanitario.docx
Registro sanitario.docx
 
Registro sanitario.docx
Registro sanitario.docxRegistro sanitario.docx
Registro sanitario.docx
 
Rm 449 2006
Rm 449 2006Rm 449 2006
Rm 449 2006
 
RM_449_2006.pdf
RM_449_2006.pdfRM_449_2006.pdf
RM_449_2006.pdf
 
Reglamente inspeccion certificacion_sanitaria
Reglamente inspeccion certificacion_sanitariaReglamente inspeccion certificacion_sanitaria
Reglamente inspeccion certificacion_sanitaria
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Decreto 1500 de 2007

  • 1. DECRETO 1500 DEL 2007 PRESENTADO POR: ALEXANDER VARGAS JIMENEZ COD: 91492547 MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL
  • 2. EL DECRETO 1500 DEL 2007 ESTABLECE:  El reglamento técnico a través del cual se crea el Sistema Oficial de Inspección, Vigilancia y Control de la carne, productos cárnicos comestibles y derivados cárnicos, destinados para el consumo humano y los requisitos sanitarios y de inocuidad que se deben cumplir en su producción primaria, beneficio, desposte, desprese, procesamiento, almacenamiento, transporte, comercialización, expendio, importación o exportación.
  • 3. OBJETIVOS LEGÍTIMOS  Imperativos de la seguridad nacional.  La protección de la salud o seguridad humana, de la vida o la salud animal o vegetal o del medio ambiente.  La prevención de prácticas que puedan inducir a error a los consumidores.
  • 4. OBJETO Y CAMPO DE APLICACION  Articulo 1: Objeto: establecer el reglamento técnico a través del cual se crea el sistema oficial de inspección, vigilancia y control de la carne, productos cárnicos comestibles y derivados cárnicos destinados para el consumo humano y los requisitos sanitarios y de inocuidad que se debe cumplir. Articulo 2: El campo de aplicación es en todo el territorio nacional, para todas las personas y organizaciones que se dediquen a la comercialización y procesamiento de productos cárnicos.
  • 5.  CONTENIDO TECNICO  Articulo 3.  Definiciones:  Acción correctiva  Adulterado  Alterado  Análisis de peligros y puntos críticos de control  Autoridad competente  Autorización Sanitaria  Beneficio de animales  Bioseguridad  BPMV, BPAA, BPH  Canal  Carne  Contaminante
  • 6.  Decomiso-condenado  Decomiso parcial  Derivados cárnicos  Expendio  Faenado  Inspección  Límite crítico  Planta de desposte  POES  Producto inocuo  Vehículo isotermo  Zoocría
  • 7.  CONDICIONES GENERALES  Artículo 4°. Predios y transporte de animales en pie, serán responsables de cumplir con los requisitos  sanitarios, que en desarrollo del presente decreto establezcan el ICA y el ministerio del transporte.  Artículo 5°. Responsabilidades de los establecimientos y del transporte de la carne.  Artículo 6°. Inscripción, autorización sanitaria y registro de establecimientos.  Artículo 7°. Administración del sistema de autorización sanitaria y registro.  Artículo 8°. Cadena de frío.  Artículo 9°. Vida útil de la carne, productos cárnicos comestibles y derivados cárnicos.  Artículo 10. Situaciones que afectan la inocuidad
  • 8. PRODUCCION PRIMARIA  Artículo 11. Inscripción y certificación sanitaria de predios.  Artículo 12. Instalaciones y áreas de producción primaria.  Artículo 13. Plan de Saneamiento.  Artículo 14. Obligaciones sanitarias  Artículo 15. Personal. Todo propietario o tenedor de un predio de producción primaria debe garantizar que el personal vinculado goce de buena salud y cumpla con las practicas higiénicas y de bioseguridad.  Artículo 16. Sistema de Aseguramiento de la Inocuidad, en el cual exige a los predios:  BPMV, BPAA, bienestar animal, bioseguridad.
  • 9.  TRANSPORTE DE ANIMALES A LA PLANTA DE BENEFICIO  Artículo 18. Inscripción del transporte de animales: todo transportador y su vehículo deben estar registrados y autorizados por el ministerio del transporte.  Artículo 19. Requisitos sanitarios del transporte de animales a la planta de beneficio.
  • 10. PLANTAS DE BENEFICIO, DESPOSTE, DESPRESE Y DERIVADOS CÁRNICOS  Artículo 20. Inscripción, autorización sanitaria y registro de plantas de beneficio, desposte, desprese y derivados cárnicos ante el INVIMA.  Artículo 21. Plan Gradual de Cumplimiento por parte de todas las empresas dedicadas al procesamiento de carnes presentado al INVIMA.  Artículo 22. Plazo para la aprobación del Plan Gradual de Cumplimiento, el cual debe ser de 6 meses.
  • 11.  Artículo 23. Autorización sanitaria, la determina el INVIMA después de las visitas de control.  Artículo 24. Desaprobación del Plan Gradual de Cumplimiento, después de esto, el plazo es de 2 meses para corregir el PGC.  Artículo 25. Inspección oficial en plantas de beneficio, se da a partir de la autorización sanitaria. Personal manipulador: Todas las plantas de beneficio, desposte, desprese y derivados cárnicos deben garantizar que el personal manipulador cumpla con las condiciones de estado de salud, capacitación, dotación y prácticas higiénicas para evitar la contaminación del producto y creación de condiciones insalubres.
  • 12.  Artículo 27. Control de patógenos. Se debe tener un control de muestreo de microorganismos para el personal, los vehículos y el producto.  Artículo 28. Verificación del Plan de Control de Patógenos, lo realiza el INVIMA.  Artículo 29. Plan Nacional de Residuos de Medicamentos Veterinarios y Contaminantes Químicos, articulado por el INVIMA.  Artículo 30. Disposición de productos con residuos de medicamentos veterinarios y contaminantes químicos.  Artículo 31. Inspección ante y post mortem para las plantas de beneficio. Métodos humanitarios de sacrificio  Artículo 33. Derivados cárnicos, solo se debe emplear carne aprobada por el INVIMA.  Artículo 34. Plazo para la implementación, es de 3,5 años.
  • 13.  EXPENDIO Y ALMACENAMIENTO  Artículo 35. Inscripción sanitaria de expendios y almacenamiento.  Artículo 36. Almacenamiento y expendio. Contar con un sistema de refrigeración que garantice el mantenimiento de la temperatura reglamentada para los productos. .
  • 14. TRANSPORTE DE CARNE, PRODUCTOS CÁRNICOS COMESTIBLES Y DERIVADOS CÁRNICOS  Artículo 38. Autorización sanitaria y registro para el transporte de carne, productos cárnicos comestibles y derivados cárnicos.  Artículo 39. Requisitos generales de los vehículos que transportan productos cárnicos.
  • 15. IDENTIFICACIÓN, EMPAQUE Y ETIQUETADO DE CARNE, PRODUCTOS CÁRNICOS COMESTIBLES Y DERIVADOS CÁRNICOS  Artículo 41. Identificación de la carne. Toda carne debe tener el sello de aprobado por el inspector oficial.  Artículo 42. Requisitos de empaque y etiquetado. La etiqueta del producto deberá contener como mínimo, fecha de beneficio, fecha de empaque, fecha de vencimiento, nombre del corte
  • 16.  IMPORTACIÓN  Artículo 43. Condiciones de importación.  Artículo 44. Autorización de importación, controlado por el INVIMA y el ICA.  Artículo 45. Aviso de importaciones, se da una vez ingresen los productos al territorio nacional.  Artículo 46. Inspección de importaciones, realizado por el INVIMA y el ICA.  Artículo 49. Rechazo de la importación. PROHIBIDO SU INGRESO” y dentro de cinco (5) días calendario deberán ser destruidos o reembarcados.  Artículo 51. Costos. Loa análisis extras son asumidos por el importador.
  • 17.  EXPORTACIÓN  Artículo 53. Establecimientos autorizados para exportar, son regulados y aprobados por el INVIMA.  Artículo 54. Inspección de exportaciones.  Artículo 55. Verificación de las exportaciones, se tendrá en cuenta el destino, certificación INVIMA, condiciones del producto y del transporte.
  • 18. SISTEMA OFICIAL DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL Artículo 56. Sistema Oficial de Inspección, Vigilancia y Control. El ente encargado es el INVIMA. Artículo 57. Organización y funcionamiento: definición de la organización, registro y auditoria.
  • 19. INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL  Artículo 60. Competencias. Las visitas serán permanentes en las plantas de beneficio y 4 veces al años en las plantas de desposte, desprese y derivados cárnicos.  Artículo 61. Verificación de cumplimiento  Artículo 62. Acta de visita, se llevara cuando la inspección, vigilancia y control sanitario de los establecimientos no sea permanente.  Artículo 63. Verificación de requisitos sanitarios.  Artículo 66. Libre acceso a los establecimientos. El INVIMA puede realizar visitas en cualquier momento.  Artículo 67. Muestras para análisis. Serán tomadas por el INVIMA en cualquier etapa de la producción, para efectos de inspección, vigilancia y control sanitario
  • 20.  . MEDIDAS SANITARIAS DE SEGURIDAD, PROCEDIMIENTOS Y SANCIONES  Artículo 71. Medidas sanitarias de seguridad. Si el establecimiento no cumple con las reglas sanitarias, se sancionara según el articulo 576 de la Ley 09 de 1979.  Artículo 80. Pruebas  Artículo 81. Fallo, procede después de la etapa probatoria. Al concluir 40 días se impondrá la sanción o se exonerara al infractor de acuerdo al caso correspondiente.  Artículo 82. Circunstancias agravantes, como el reincidir en la comisión de la falta.  Artículo 89. Prohibición de desarrollar actividades por suspensión o cancelación.
  • 21.  Artículo 90. Consecuencias del cierre del establecimiento, implica la revocatoria del concepto sanitario.  Artículo 93. Publicidad de las sanciones. Se informara a los consumidores del riesgo de consumir el producto.  Artículo 94. Incineración por enfermedad, del animal enfermo.  Artículo 95. Vigilancia epidemiológica, de todas las plantas de beneficio para consumo humano.  Artículo 97. Revisión y actualización, del reglamento técnico cada 5 años por el ministerio de la protección social.
  • 22. DISPOSICIONES FINALES  Artículo 98. Vigencia. El presente decreto rige a partir de su publicación y deroga las disposiciones que le sean contrarias.