SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vice Rectorado Académico
Facultad De Ciencias Jurídicas y políticas
Escuela De Derecho
derecho procesal penal
Participante:
Linda Lobaton. C.I 21.047.553
Saia: a
SUJETOS PROCESALES
EL TRIBUNAL, que es el Órgano de control, de Juicio y de Ejecución de
Sentencia.
El Juez de Control, durante la fase preparatoria e intermedia, hará respectar
las garantías procesales, decretara las medidas de coerción que fueren
pertinentes, realizará la audiencia preliminar y aplicara el procedimiento por
admisión de los hechos.
EL JUEZ de Juicio en las deferentes causas que le sean atribuidas, como juez
unipersonal o integrante de un tribunal mixto o de jurado, según el límite
superior de la pena imponible en cada caso, actuará así:
juez unipersonal juez presidente de tribunal
mixto
juez presidente de tribunal de
jurado
Como Juez unipersonal
en las causas
por delito que no tengan
asignada la pena privativa
de libertad y aquellas cuya
pena privativa no sea
mayor de cuatro años; en
el procedimiento
abreviado y en el
procedimiento de faltas.
Como Juez presidente de
un tribunal mixto en las
causas por delito cuya
pena privativa de libertad
sea mayor de cuatro años
y no exceda de dieciséis.
Dirigirá la audiencia oral y
redactara la sentencia
respectiva.
Como Juez presidente de
un tribunal de jurado en
las causas por delito cuya
pena privativa de libertad
sea superior a dieciséis
años. Dirigirá la audiencia
oral y dictara la sentencia
conforme al veredicto del
jurado.
El Ministerio Público, es el titular de
la acción penal y parte en el juicio. La
titularidad de la acción penal le
corresponde al Estado a través de este,
quien esta obligado a ejercerla, salvo
las excepciones legales.
La Defensa Pública, actúa cuando el
imputado no designa defensor y tiene a
su cargo la responsabilidad de hacer
efectiva la garantía constitucional del
derecho a la defensa, hasta tanto se
dicte la ley respectiva
Los Órganos de Policía
de Investigación Penales, son
auxiliares del Ministerio Público para
adelantar las investigaciones, estos son
los funcionarios a los cuales la ley
acuerda tal carácter, y todo otro
funcionario que deba cumplir
las funciones de investigación que
el COPP establece
LA VÍCTIMA, es
la persona directamente ofendida
por el delito.
El cónyuge o la persona con quien haga
vida marital por más de dos años, hijo
o padre adoptivo, parientes dentro del
cuarto grado de consanguinidad o
segundo de afinidad y al heredero, en
los delitos cuyo resultado sea la
muerte del ofendido.
Los socios, accionistas o miembros,
respecto de los delitos que afecten a
una persona jurídica, cometidos por
quienes la dirigen, administran o la
controlan.
Las asociaciones, fundaciones y otros
entes, en los delitos que afectan
intereses colectivos o difusos, siempre
que el objeto de la agrupación se
vinculé directamente con esos
intereses y se hayan constituido con
anterioridad a la perpetración del
delito.
Si las víctimas fueren varias deberán
actuar por medio de una sola
representación.
EL IMPUTADO, es la persona sospechosa de ser
autor o participe del hecho criminal. La condición
de imputado perdurará hasta el momento en que
juez de control, admitida la acusación, dicte el
auto de apertura a juicio en la forma prevista en
el COPP, en donde adquiere la condición de
acusado.
¿Quiénes son los auxiliares judiciales?
 Estos son los secretarios, los escribientes y alguaciles.
 Algunos autores: consideran que los secretarios, escribientes y alguaciles forman parte
del órgano jurisdiccional y como tal los estudian. Si bien administrativamente esto es
cierto, es obvio que son absolutamente deslindadles las funciones de tales funcionarios
de las encomendadas a las personas que deben decidir el proceso, y por eso nos parece
conveniente separarlos al objeto de su estudio.
 ¿En que consisten las funciones de los llamados auxiliares judiciales?
 En apoyar la labor del juzgador, mediante la elaboración de las actas judiciales,
composición y control de los expedientes y práctica de diligencias tales como toma de
declaraciones, citaciones, notificaciones, emplazamientos, así como llevar la secuencia
general del proceso.
 En cuanto a los sistemas con primado de la escritura:
 Los secretarios y escribientes se convierten en los amos del proceso, ya que la inmersa
mayoría de las diligencias se realizan ante ellos, y son ellos los que elaboran la sentencia,
con la complicidad displicente del juez quien, de no tener interés expreso en el asunto, se
limita a firmarla, pues el carácter escrito le permite semejante.
 En cuanto a los sistemas con primado de la oralidad:
 El juez está obligado a presenciar los actos y a decidir in situ, por lo cual la función del
secretario se reduce a levantar el acta correspondiente, en tanto que la del alguacil
consistirá en hacer entrar y salir a los declarantes de la sala y efectuar alguna que otra
citación. Aquí los escribientes salen sobrando.
 Titulo IV. Capitulo I
 ART. 105 hasta 110 loppa
Penal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DERECHO PROCESAL PENAL
DERECHO PROCESAL PENAL DERECHO PROCESAL PENAL
DERECHO PROCESAL PENAL
FabianaJimnez
 
Sujetos procesales felix
Sujetos procesales felixSujetos procesales felix
Sujetos procesales felix
socomolarez
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
marbeliscorderoo
 
LA INSTITUCIÓN DEL MINISTERIO PÚBLICO
LA INSTITUCIÓN DEL MINISTERIO PÚBLICOLA INSTITUCIÓN DEL MINISTERIO PÚBLICO
LA INSTITUCIÓN DEL MINISTERIO PÚBLICO
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Sujetos procesales civil
Sujetos procesales civilSujetos procesales civil
Sujetos procesales civil
heimar lopez
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
abrahan cardenas
 
Sujetos Procesales
Sujetos ProcesalesSujetos Procesales
Sujetos Procesales
JNGG33
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
rigbeglis matos
 
Sujetos procesales, jurisdicción y competencia
Sujetos procesales, jurisdicción y competencia Sujetos procesales, jurisdicción y competencia
Sujetos procesales, jurisdicción y competencia
JorgeYovera4
 
Mapa mental conceptual los sujetos procesales- derecho procesal penal
Mapa mental conceptual los sujetos procesales- derecho procesal penalMapa mental conceptual los sujetos procesales- derecho procesal penal
Mapa mental conceptual los sujetos procesales- derecho procesal penal
Gregory Vegas
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
José Francisco PARRA PARRA
 
Uft trabajo derecho procesal I
Uft trabajo derecho procesal IUft trabajo derecho procesal I
Uft trabajo derecho procesal I
Julio DeBoff
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
JENNY RIVERO
 
sujetos procesales
sujetos procesales sujetos procesales
sujetos procesales
JONNYRIOS3
 
Los sujetos procesales y la jurisdicción y competencias en el proceso penal.
Los sujetos procesales y la jurisdicción y competencias en el proceso penal.Los sujetos procesales y la jurisdicción y competencias en el proceso penal.
Los sujetos procesales y la jurisdicción y competencias en el proceso penal.
jossemvargas
 
ENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos Procesales
ENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos ProcesalesENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos Procesales
ENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos Procesales
ENJ
 
Sujetos procesales
Sujetos procesales Sujetos procesales
Sujetos procesales
ChrysFernndez1
 
Expo... penal
Expo... penalExpo... penal
Expo... penal
Eduardo Fernandez
 
Los Sujetos Procesales
Los Sujetos ProcesalesLos Sujetos Procesales
Los Sujetos Procesales
LalineCamacho
 
2 jacobo abogado como docente y deontología y proceso
2 jacobo abogado como docente y deontología y proceso2 jacobo abogado como docente y deontología y proceso
2 jacobo abogado como docente y deontología y proceso
Bermalieth Train
 

La actualidad más candente (20)

DERECHO PROCESAL PENAL
DERECHO PROCESAL PENAL DERECHO PROCESAL PENAL
DERECHO PROCESAL PENAL
 
Sujetos procesales felix
Sujetos procesales felixSujetos procesales felix
Sujetos procesales felix
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
 
LA INSTITUCIÓN DEL MINISTERIO PÚBLICO
LA INSTITUCIÓN DEL MINISTERIO PÚBLICOLA INSTITUCIÓN DEL MINISTERIO PÚBLICO
LA INSTITUCIÓN DEL MINISTERIO PÚBLICO
 
Sujetos procesales civil
Sujetos procesales civilSujetos procesales civil
Sujetos procesales civil
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
 
Sujetos Procesales
Sujetos ProcesalesSujetos Procesales
Sujetos Procesales
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
 
Sujetos procesales, jurisdicción y competencia
Sujetos procesales, jurisdicción y competencia Sujetos procesales, jurisdicción y competencia
Sujetos procesales, jurisdicción y competencia
 
Mapa mental conceptual los sujetos procesales- derecho procesal penal
Mapa mental conceptual los sujetos procesales- derecho procesal penalMapa mental conceptual los sujetos procesales- derecho procesal penal
Mapa mental conceptual los sujetos procesales- derecho procesal penal
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
 
Uft trabajo derecho procesal I
Uft trabajo derecho procesal IUft trabajo derecho procesal I
Uft trabajo derecho procesal I
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
 
sujetos procesales
sujetos procesales sujetos procesales
sujetos procesales
 
Los sujetos procesales y la jurisdicción y competencias en el proceso penal.
Los sujetos procesales y la jurisdicción y competencias en el proceso penal.Los sujetos procesales y la jurisdicción y competencias en el proceso penal.
Los sujetos procesales y la jurisdicción y competencias en el proceso penal.
 
ENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos Procesales
ENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos ProcesalesENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos Procesales
ENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos Procesales
 
Sujetos procesales
Sujetos procesales Sujetos procesales
Sujetos procesales
 
Expo... penal
Expo... penalExpo... penal
Expo... penal
 
Los Sujetos Procesales
Los Sujetos ProcesalesLos Sujetos Procesales
Los Sujetos Procesales
 
2 jacobo abogado como docente y deontología y proceso
2 jacobo abogado como docente y deontología y proceso2 jacobo abogado como docente y deontología y proceso
2 jacobo abogado como docente y deontología y proceso
 

Destacado

Motivation
MotivationMotivation
Motivation
Binal Joshi
 
Literatura fantastica
Literatura fantastica Literatura fantastica
Literatura fantastica
Gaby1191
 
GAFFEYHealthcareOverviewDeckQ22015
GAFFEYHealthcareOverviewDeckQ22015GAFFEYHealthcareOverviewDeckQ22015
GAFFEYHealthcareOverviewDeckQ22015
Derek Morkel
 
Epígrafes
EpígrafesEpígrafes
Epígrafes
Aline Carvalho
 
Ruiz andrea presentacion_power_point
Ruiz andrea presentacion_power_pointRuiz andrea presentacion_power_point
Ruiz andrea presentacion_power_point
andrea ruiz
 
технологічна картка
технологічна карткатехнологічна картка
технологічна картка
Tverdunova Vika
 
Bibliografía
BibliografíaBibliografía
Bibliografía
villalbatique
 
Communication
CommunicationCommunication
Communication
Binal Joshi
 
Scert and diet functions
Scert and diet functionsScert and diet functions
Scert and diet functions
ajke
 
Agencies of Teacher Education
Agencies of Teacher EducationAgencies of Teacher Education
Teacher education
Teacher educationTeacher education
Teacher education
Dr.G.Muppudathi Ph.D.
 
Current trends in pediatric nursing
Current trends in pediatric nursingCurrent trends in pediatric nursing
Current trends in pediatric nursing
lingampelli
 

Destacado (12)

Motivation
MotivationMotivation
Motivation
 
Literatura fantastica
Literatura fantastica Literatura fantastica
Literatura fantastica
 
GAFFEYHealthcareOverviewDeckQ22015
GAFFEYHealthcareOverviewDeckQ22015GAFFEYHealthcareOverviewDeckQ22015
GAFFEYHealthcareOverviewDeckQ22015
 
Epígrafes
EpígrafesEpígrafes
Epígrafes
 
Ruiz andrea presentacion_power_point
Ruiz andrea presentacion_power_pointRuiz andrea presentacion_power_point
Ruiz andrea presentacion_power_point
 
технологічна картка
технологічна карткатехнологічна картка
технологічна картка
 
Bibliografía
BibliografíaBibliografía
Bibliografía
 
Communication
CommunicationCommunication
Communication
 
Scert and diet functions
Scert and diet functionsScert and diet functions
Scert and diet functions
 
Agencies of Teacher Education
Agencies of Teacher EducationAgencies of Teacher Education
Agencies of Teacher Education
 
Teacher education
Teacher educationTeacher education
Teacher education
 
Current trends in pediatric nursing
Current trends in pediatric nursingCurrent trends in pediatric nursing
Current trends in pediatric nursing
 

Similar a Penal

Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
ana suniaga
 
procesal penal
procesal penalprocesal penal
procesal penal
inesfram zerpa
 
Organos de investigación penal_IAFJSR
Organos de investigación penal_IAFJSROrganos de investigación penal_IAFJSR
Organos de investigación penal_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Jose salas
Jose salasJose salas
Derecho procesal penal (prezzi)
Derecho procesal penal (prezzi)Derecho procesal penal (prezzi)
Derecho procesal penal (prezzi)
Anders Perez
 
Saia procesal penal
Saia    procesal penalSaia    procesal penal
Saia procesal penal
senaleja
 
Presentación majholy derecho procesal penal
Presentación majholy derecho procesal penalPresentación majholy derecho procesal penal
Presentación majholy derecho procesal penal
maholyjc26
 
Sujetos procesales 3 v25894358 stephany pérez
Sujetos procesales 3 v25894358 stephany pérezSujetos procesales 3 v25894358 stephany pérez
Sujetos procesales 3 v25894358 stephany pérez
Stephanypaola7
 
Sujetos Procesales DPP
Sujetos Procesales DPPSujetos Procesales DPP
Sujetos Procesales DPP
MiguelErnesto5
 
1. cuadro sinoptico
1. cuadro sinoptico1. cuadro sinoptico
1. cuadro sinoptico
Jesús Flores
 
Cuestionario lilibeth briceño
Cuestionario lilibeth briceñoCuestionario lilibeth briceño
Cuestionario lilibeth briceño
nelcarislucena
 
PROCESAL CIVIL 1.pptx
PROCESAL CIVIL 1.pptxPROCESAL CIVIL 1.pptx
PROCESAL CIVIL 1.pptx
FannyYesth
 
El Abogado y Su Rol de Docente
El Abogado y Su Rol de DocenteEl Abogado y Su Rol de Docente
El Abogado y Su Rol de Docente
Carmen Hernandez
 
Sujeto procesales
Sujeto procesalesSujeto procesales
Sujeto procesales
Karina867
 
Analisis del discurso
Analisis del discursoAnalisis del discurso
Analisis del discurso
SemioticaUdeA
 
Actividad unidad2 (1)
Actividad unidad2 (1)Actividad unidad2 (1)
Actividad unidad2 (1)
Martha Vieyra Martinez
 
Sujetos y actos procesales
Sujetos y actos procesalesSujetos y actos procesales
Sujetos y actos procesales
angeldavid513
 
Sujetos procesales, Jurisdicción y Competencias
Sujetos procesales, Jurisdicción y CompetenciasSujetos procesales, Jurisdicción y Competencias
Sujetos procesales, Jurisdicción y Competencias
JosCastillo123
 
Actores penales
Actores penalesActores penales
Actores penales
Carlos Castillo
 
C.sinoptico iranna pena
C.sinoptico iranna penaC.sinoptico iranna pena
C.sinoptico iranna pena
IrannaPea
 

Similar a Penal (20)

Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
 
procesal penal
procesal penalprocesal penal
procesal penal
 
Organos de investigación penal_IAFJSR
Organos de investigación penal_IAFJSROrganos de investigación penal_IAFJSR
Organos de investigación penal_IAFJSR
 
Jose salas
Jose salasJose salas
Jose salas
 
Derecho procesal penal (prezzi)
Derecho procesal penal (prezzi)Derecho procesal penal (prezzi)
Derecho procesal penal (prezzi)
 
Saia procesal penal
Saia    procesal penalSaia    procesal penal
Saia procesal penal
 
Presentación majholy derecho procesal penal
Presentación majholy derecho procesal penalPresentación majholy derecho procesal penal
Presentación majholy derecho procesal penal
 
Sujetos procesales 3 v25894358 stephany pérez
Sujetos procesales 3 v25894358 stephany pérezSujetos procesales 3 v25894358 stephany pérez
Sujetos procesales 3 v25894358 stephany pérez
 
Sujetos Procesales DPP
Sujetos Procesales DPPSujetos Procesales DPP
Sujetos Procesales DPP
 
1. cuadro sinoptico
1. cuadro sinoptico1. cuadro sinoptico
1. cuadro sinoptico
 
Cuestionario lilibeth briceño
Cuestionario lilibeth briceñoCuestionario lilibeth briceño
Cuestionario lilibeth briceño
 
PROCESAL CIVIL 1.pptx
PROCESAL CIVIL 1.pptxPROCESAL CIVIL 1.pptx
PROCESAL CIVIL 1.pptx
 
El Abogado y Su Rol de Docente
El Abogado y Su Rol de DocenteEl Abogado y Su Rol de Docente
El Abogado y Su Rol de Docente
 
Sujeto procesales
Sujeto procesalesSujeto procesales
Sujeto procesales
 
Analisis del discurso
Analisis del discursoAnalisis del discurso
Analisis del discurso
 
Actividad unidad2 (1)
Actividad unidad2 (1)Actividad unidad2 (1)
Actividad unidad2 (1)
 
Sujetos y actos procesales
Sujetos y actos procesalesSujetos y actos procesales
Sujetos y actos procesales
 
Sujetos procesales, Jurisdicción y Competencias
Sujetos procesales, Jurisdicción y CompetenciasSujetos procesales, Jurisdicción y Competencias
Sujetos procesales, Jurisdicción y Competencias
 
Actores penales
Actores penalesActores penales
Actores penales
 
C.sinoptico iranna pena
C.sinoptico iranna penaC.sinoptico iranna pena
C.sinoptico iranna pena
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Penal

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice Rectorado Académico Facultad De Ciencias Jurídicas y políticas Escuela De Derecho derecho procesal penal Participante: Linda Lobaton. C.I 21.047.553 Saia: a
  • 2. SUJETOS PROCESALES EL TRIBUNAL, que es el Órgano de control, de Juicio y de Ejecución de Sentencia. El Juez de Control, durante la fase preparatoria e intermedia, hará respectar las garantías procesales, decretara las medidas de coerción que fueren pertinentes, realizará la audiencia preliminar y aplicara el procedimiento por admisión de los hechos. EL JUEZ de Juicio en las deferentes causas que le sean atribuidas, como juez unipersonal o integrante de un tribunal mixto o de jurado, según el límite superior de la pena imponible en cada caso, actuará así:
  • 3. juez unipersonal juez presidente de tribunal mixto juez presidente de tribunal de jurado Como Juez unipersonal en las causas por delito que no tengan asignada la pena privativa de libertad y aquellas cuya pena privativa no sea mayor de cuatro años; en el procedimiento abreviado y en el procedimiento de faltas. Como Juez presidente de un tribunal mixto en las causas por delito cuya pena privativa de libertad sea mayor de cuatro años y no exceda de dieciséis. Dirigirá la audiencia oral y redactara la sentencia respectiva. Como Juez presidente de un tribunal de jurado en las causas por delito cuya pena privativa de libertad sea superior a dieciséis años. Dirigirá la audiencia oral y dictara la sentencia conforme al veredicto del jurado.
  • 4. El Ministerio Público, es el titular de la acción penal y parte en el juicio. La titularidad de la acción penal le corresponde al Estado a través de este, quien esta obligado a ejercerla, salvo las excepciones legales. La Defensa Pública, actúa cuando el imputado no designa defensor y tiene a su cargo la responsabilidad de hacer efectiva la garantía constitucional del derecho a la defensa, hasta tanto se dicte la ley respectiva Los Órganos de Policía de Investigación Penales, son auxiliares del Ministerio Público para adelantar las investigaciones, estos son los funcionarios a los cuales la ley acuerda tal carácter, y todo otro funcionario que deba cumplir las funciones de investigación que el COPP establece
  • 5. LA VÍCTIMA, es la persona directamente ofendida por el delito. El cónyuge o la persona con quien haga vida marital por más de dos años, hijo o padre adoptivo, parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad y al heredero, en los delitos cuyo resultado sea la muerte del ofendido. Los socios, accionistas o miembros, respecto de los delitos que afecten a una persona jurídica, cometidos por quienes la dirigen, administran o la controlan. Las asociaciones, fundaciones y otros entes, en los delitos que afectan intereses colectivos o difusos, siempre que el objeto de la agrupación se vinculé directamente con esos intereses y se hayan constituido con anterioridad a la perpetración del delito. Si las víctimas fueren varias deberán actuar por medio de una sola representación.
  • 6. EL IMPUTADO, es la persona sospechosa de ser autor o participe del hecho criminal. La condición de imputado perdurará hasta el momento en que juez de control, admitida la acusación, dicte el auto de apertura a juicio en la forma prevista en el COPP, en donde adquiere la condición de acusado.
  • 7. ¿Quiénes son los auxiliares judiciales?  Estos son los secretarios, los escribientes y alguaciles.  Algunos autores: consideran que los secretarios, escribientes y alguaciles forman parte del órgano jurisdiccional y como tal los estudian. Si bien administrativamente esto es cierto, es obvio que son absolutamente deslindadles las funciones de tales funcionarios de las encomendadas a las personas que deben decidir el proceso, y por eso nos parece conveniente separarlos al objeto de su estudio.  ¿En que consisten las funciones de los llamados auxiliares judiciales?  En apoyar la labor del juzgador, mediante la elaboración de las actas judiciales, composición y control de los expedientes y práctica de diligencias tales como toma de declaraciones, citaciones, notificaciones, emplazamientos, así como llevar la secuencia general del proceso.  En cuanto a los sistemas con primado de la escritura:  Los secretarios y escribientes se convierten en los amos del proceso, ya que la inmersa mayoría de las diligencias se realizan ante ellos, y son ellos los que elaboran la sentencia, con la complicidad displicente del juez quien, de no tener interés expreso en el asunto, se limita a firmarla, pues el carácter escrito le permite semejante.  En cuanto a los sistemas con primado de la oralidad:  El juez está obligado a presenciar los actos y a decidir in situ, por lo cual la función del secretario se reduce a levantar el acta correspondiente, en tanto que la del alguacil consistirá en hacer entrar y salir a los declarantes de la sala y efectuar alguna que otra citación. Aquí los escribientes salen sobrando.
  • 8.  Titulo IV. Capitulo I  ART. 105 hasta 110 loppa